Рет қаралды 57,370
Brevisimo curioso y caótico repaso por el tratado mas relevante de metodología de la investigación en ciencias sociales de foucault;
La Arqueología del Saber ,
1969
Tratado de Metodología, En Particular sobre las Ciencias Sociales, o Ciencias del Hombre.
Expone su propia metologia de trabajo en libros anteriores como posteriores
Vigiliar Y Castigar 1975
Historia de la Locura 1961
Historia de la Sexualidad 1976
Todo lo enunciable; los límites de lo que es posible decirse con sentido
Análisis del Discurso, de toda la cultura, de las ideas, de las verdades
No solo Ciencia y Filosofía, Religión, Mitología, Arte, Literatura. (del Saber)
El análisis de una Ciencia no es el análisis de su Objeto de estudio sino sobre lo que ella misma Dice sobre dicho objeto de estudio, el Discurso sobre el mismo.
Por lo menos así es el caso de las ciencias sociales, como la psicología, la economía, la sociología, la historia, que Construyen su Objeto y Método de estudio propios. No descubren Verdades, las Construyen.
No hay Hechos o Cosas que sean tan plurales, incoherentes y diversos, los discursos que proliferan sobre ellas sí que lo son; múltiples, discontinuos, etc.
Lo que decimos de un objeto dice tanto más de nosotros que del objeto en si, de nuestra subjetividad de nuestra cultura y de nuestra época.
Sujeto Pensante: “Cogito Ergo Sum” afirmo Descartes, olvidamos siempre el Ego
La existencia de un discurso está determinada por un conjunto de reglas que definen lo que es posible decirse con sentido, estas reglas no son semánticas sintácticas o lógicas sino es estar entrelazado es decir hacer referencia y ser referenciado en un entramado más amplio de discursos.
“La Montaña de oro está en California”
“Qwerty”
Este es el límite de lo decible, de lo denunciable; de lo que es posible ser dicho con sentido. La Episteme; o reglas de formación de discursos. Que algo pueda ser dicho y aceptado no solo con sentido sino como verdadero.
El documento histórico como en cualquier otra ciencia social no es descubierto o interpretado es construido, creado, se toma ciertos documentos otros, no , ciertos fragmentos, ciertos datos, se los clasifica , se los cataloga, se crean series y series de series. Se relacionan ciertos hechos con otros, causales, múltiples causales, batallas, imperios, biografías con recursos, clima, motivaciones humanas, etc.
Que estudia la Arqueología?
El Origen? … El Desarrollo y también las Discontinuidades
La arqueología estudia las condiciones que posibilitan la existencia de determinados discursos, es decir como surgen, emergen, se transforman y mutan determinadas verdades respecto de determinados objetos. Que se dice del hombre por ejemplo en la psicología, la psiquiatría, en los documentos, en las prácticas institucionales, las leyes. Etc.
No viene a develar ella misma el origen o el secreto o a descubrir la esencia de ningún objeto pues ella misma está creando y construyendo un discurso sobre el mismo.
Estudia por tanto también transformaciones, mutaciones, extinciones, no estudia desde la racionalidad o linealidad, no es historia de la filosofía, historia de las ideas o mucho menos filosofía de la historia es decir no es dialéctica ni retrospectiva.
Rupturas, Diacrónicos, más o menos abruptas cuando cambia el discurso de una época a otra
Sincrónicas; cuando en una misma cultura conviven discursos y significados dispares
No hace por lo tanto una historia global, total, general, universal, sino historias particulares.
No es pues como la historia de las ideas que gusta tanto de la continuidad en formas diversas, tales como evolución, progreso, influencia.