Рет қаралды 539
Brasil está modernizando sus infraestructuras y una importante delegación ministerial brasileña visitó España durante una gira de promoción e inversión por Europa. El pasado 23 de octubre, la Fundación Consejo España-Brasil celebró un desayuno de trabajo con el Ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Silvio Costa Filho, para estrechar la cooperación en infraestructuras, tecnología e inversión entre ambos países. El encuentro permitió identificar áreas prioritarias para el desarrollo de nuevas iniciativas, consolidando así los lazos económicos y estratégicos entre España y Brasil.
El evento comenzó con la intervención de Antonio Montes, Vicepresidente de la FCEB, quien subrayó la trayectoria de la Fundación Consejo desde su creación en 2012. Montes destacó su papel como plataforma de diálogo y de colaboración público-privada, así como su misión de fortalecer las relaciones bilaterales a través del intercambio de información y la promoción de oportunidades. Tras su intervención, el vicepresidente presentó al Ministro Silvio Costa Filho, resaltando su destacada trayectoria profesional, incluyendo su elección como el concejal más joven de Recife a los 21 años, y su actual labor al frente del Ministerio de Puertos y Aeropuertos.
El Ministro de Puertos y Aeropuertos agradeció la labor de la FCEB y su contribución a fomentar un diálogo constructivo entre el sector público y privado. Durante su intervención, Costa Filho destacó el buen momento que atraviesa Brasil desde un punto de vista económico e institucional. En 2023, el PIB brasileño creció un 3%, con una inflación controlada, lo que refuerza la confianza en el mercado internacional.
Costa Filho presentó el nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento, centrado en inversiones en puertos, aeropuertos y vías navegables, el mayor proyecto de inversión en la historia de Brasil. El Ministro señaló que el 60% de estas inversiones son de origen privado y destacó el creciente interés de empresas españolas, especialmente en sectores como el gas y las energías renovables. Asimismo, mencionó la creación de 50 nuevas concesiones de uso privado para operaciones portuarias y el incremento en proyectos estratégicos en infraestructuras fluviales para el período 2024-2026.
El Ministro también hizo referencia al éxito del sector portuario, con 16 nuevos proyectos realizados y otros 23 previstos para los próximos años. En el ámbito aeroportuario, Brasil cuenta con 59 concesiones, cubriendo casi todas las ciudades del país con aeropuertos privados, lo que subraya la relevancia de las concesiones privadas en el desarrollo del sector.
En este contexto, Tomé Barros Monteiro de Franca, Secretario Nacional de Aviación Civil de Brasil, intervino para subrayar el posicionamiento de Brasil como un país de oportunidades, destacando el incremento económico de los últimos años y la importancia de comprender cómo funciona el mercado brasileño para aprovechar al máximo las oportunidades de inversión. Barros presentó cifras que reflejan el crecimiento positivo del país, apoyadas en su presentación visual, y reafirmó la intención de seguir promoviendo el desarrollo en infraestructuras aeroportuarias.
El encuentro continuó con una ronda de intervenciones de los patronos, en la que, además de su presentación se dio paso a un diálogo fluido con la delegación ministerial. Como Vicepresidente de la FCEB, Antonio Montes reiteró la disposición de España para colaborar en iniciativas de turismo, sostenibilidad e infraestructura.
Más información y galería fotográfica www.espanha-br...