"Rocío", polémica película documental de Fernando Ruiz Vergara

  Рет қаралды 50,951

Memoranda

Memoranda

9 жыл бұрын

1995. Fernando Ruiz Vergara, director de la película - documental "Rocío" (1980) asiste al debate "Vox populi" que trataba el tema de la romería de El Rocío. Lola Álvarez dirige el programa en el que participan, entre otros, Ángel Díaz de la Serna (Presidente de la Hermandad Matriz de Almonte), Fernando Quiñones (escritor) y José María Comelles (antropólogo). En el debate, Fernando Ruiz cuestiona si existe la libertad de expresión y cómo quiso reflejar en su película que los poderes económicos, religiosos, etc. monopolizan la expresión de esta fiesta. Película muy polémica en su momento, Ángel Díaz de la Serna lo acusa de manipulación mientras que Fernando Ruíz defiende su intención de hacer una historia de El Rocío con una interpretación personal propia que hacía extensible a los demás a través de su obra.
[Programa "Vox populi" 009, 29 de mayo de 1995. Canal Sur Televsisión].
Fernando Ruiz Vergara (Sevilla, 1942 - Escalos de Baixo, 12 de octubre de 2011) director de la película -documental "Rocío" (1980).
La película "Rocío" trata sobre la mujer y su simbolismo en las ideologías tradicionalistas y cómo desemboca en el culto a la Virgen, una de cuyas expresiones es la leyenda de la Virgen del Rocío. Se estudia la génesis y se desvelan las razones e intereses económicos, sociopolíticos y religiosos que nutren el fenómeno de la romería de El Rocío. Fuente:
www.mcu.es/bbddpeliculas/carga...
En este contexto se describe cómo la derecha terrateniente e integrista de Almonte (Huelva) instrumentalizó la devoción popular rociera contra la Segunda República (1932) para someter y humillar a las autoridades republicanas que aplicaron la legislación laica emanada de la Constitución republicana y después, tras el golpe militar, contribuyeron activamente en la represión contra la población civil con decenas de vecinos asesinados sin juicio previo. El documental ‘Rocío’ recogió la memoria oral de los testigos de los sucesos de 1932 y de la guerra civil (1936 -1939) constituyéndose en una reivindicación de la "memoria histórica". Parte de su contenido fue censurado por la justicia, justamente los testimonios que daban los nombres de los principales promotores de la represión. La elaboración del documental tuvo un coste muy alto para su autor ya que después del juicio, que aprobó la supresión de una parte de la película, él mismo se expatrió a Portugal y acabó por completo con su carrera profesional. Fuente: programa "La Memoria" de Radio Andalucía Información, blogs.canalsur.es/lamemoria/20...
Otra película documental reconstruye la historia de la película: "El caso Rocío" del director José Luis Tirado: • EL CASO ROCIO_HD
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur
29/05/1995
Veintinueve de mayo
Doce de octubre
mpb

Пікірлер
El Rocío, la película
1:31:48
canalsur
Рет қаралды 220 М.
Must-have gadget for every toilet! 🤩 #gadget
00:27
GiGaZoom
Рет қаралды 11 МЛН
Khóa ly biệt
01:00
Đào Nguyễn Ánh - Hữu Hưng
Рет қаралды 20 МЛН
El Rocio - Comando Actualidad
12:39
Jose A. Julian
Рет қаралды 132 М.
la pelua vete de mi vera 1988
4:25
jose luis gabarre
Рет қаралды 62 М.
COSTALEROS DE SEVILLA - DOCUMENTAL
1:17:21
Miradas Cofrades
Рет қаралды 8 М.
El Rocío 1973 Programa Raíces.
36:06
Bonares digital
Рет қаралды 9 М.
Voces del Misterio ESPECIAL: Historia y Leyenda de la Virgen del Rocío
37:15
Voces del Misterio / VODCAST \
Рет қаралды 2,5 М.
Polémica parodia a la Virgen del Rocío en TV3
1:18
El Mundo
Рет қаралды 212 М.
la pelua dame una copa mas 1988
4:50
jose luis gabarre
Рет қаралды 273 М.
1991 - Traslado de la Virgen del Rocío a Almonte y procesiones de 1992
31:43
Acontece que no es poco | La agitada muerte de Azaña
13:17
SER Podcast
Рет қаралды 41 М.
Закон тайги | 1 сезон | 25 серия | Земля росомахи
43:09
Лучшие детективы
Рет қаралды 756 М.