Рет қаралды 13,046
2010. Romería de la Virgen de la Peña en Puebla de Guzmán (Huelva), la primera tras la coronación de la Virgen. Una Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía desde 1999, con bailes únicos en España como "La danza de las espadas".
Presenta Modesto Barragán, informa Irene Falcón. [Programa "Andalucía Directo" 2981, 27 de abril de 2010, Canal Sur Televisión].
Se incluyen declaraciones de las devotos de la Virgen: Cristóbal, María Suárez, Mari Cruz Ponce, Cristina Pacheco y de José Tomás Mouriño (Hermano mayor Virgen de la Peña) y Gloria Delgado (Hermandad Virgen de la Peña).
La romería Virgen de la Peña, en el andévalo onubense, es una de las más antiguas de Andalucía. Se celebra el último fin de semana de abril. El origen se vincula a la aparición de la Virgen de la Peña, en 1470, en el Cerro del Águila en la Puebla de Guzmán. La ermita fue construida sobre los restos de una fortaleza musulmana. En 1919 se forma la primera Hermandad. El 14 de abril de 1999 la romería de Puebla de Guzmán es catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
En el atractivo turístico el folclore de La Danza de las Espadas, o los toques de gaita y tamboril únicos en España. Las caballerías, las procesiones del domingo y el lunes de peña, las misas romeras. En la gastronomía la caldereta de carne o "la rosa" un dulce con más de quinientos años de tradición.
Ermita Virgen de la Peña de Puebla de Guzmán de Destino Andalucía en • Virgen de la Peña en P...
www.puebladeguz...
1999: 14 de abril. La Romería de Puebla de Guzmán (Huelva), catalogada como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur
27/04/2010
Catorce de abril
veintisiete de abril