Рет қаралды 723
Santa Ana de Velasco, pueblo ubicado en el Municipio de San Ignacio de Velasco, Departamento de Santa Cruz, Bolivia, fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el 12 de diciembre de 1990. Santa Ana fue la penúltima misión creada en Chiquitos en 1755 por el misionero jesuita Julián Nogler, 12 años antes de la expulsión de América de la Compañía de Jesús (1767). La construcción del Templo Misional fue finalizada por los originarios de Santa Ana después de la expulsión de los misioneros, lo cual refleja la apropiación local por parte de la fe católica.
En Santa Ana se encuentra el único órgano original construido por el jesuita Martin Schmid que sigue en perfecto funcionamiento. Es también en este pueblo caído del tiempo, donde el arquitecto suizo Hans Roth encontró en 1972 aproximadamente 1500 partituras musicales que eran guardadas en “cachas” celosamente cuidadas por el cabildo indígena. Estas partituras que contenían muchas obras compuestas por autores anónimos indígenas y que eran interpretadas (y siguen) durante las liturgias del pueblo, se encuentran resguardadas en el Museo de Música Misional en el Municipio de Concepción.
En el siguiente video, guiados por Francisco Rocha, músico y guía turístico nacido en Santa Ana de Velasco, te invitamos a conocer un poco de la esencia de la Cultura Viva de Chiquitos.
Sin duda Santa Ana de Velasco es un lugar mágico, donde el tiempo se detuvo.
Este video fue producido por CEPAD para el Festival de Temporada de Chiquitos 2020.
Coordinación general y guión: Rubens Barbery Knaudt.
Producción: BolAr producciones.
Guía: Francisco Rocha.