Juan Martínez Montañés, escultor e imaginero

  Рет қаралды 9,265

Memoranda

Memoranda

Күн бұрын

Juan Martínez Montañés es uno de los principales artífices de la Escuela Sevillana de escultura del siglo XVII. A través de su arte creó una estética serena y amable que conectó con el sentimiento religioso andaluz.
Su formación artística la inició en el seno familiar al ser hijo de un artesano dorador. Pronto se trasladó a Granada donde se hizo discípulo del imaginero y escultor Pablo de Rojas. Más tarde va a Sevilla y se quedó impresionado por las obras de los escultores manieristas Gaspar Núñez Delgado y Andrés de Ocampo. Entra en contacto con Francisco Pacheco, que le trasmitió una amplia formación humanística.
En 1588, tras previo examen ante los veedores gremiales imagineros, fue facultado para abrir tienda pública y poder ejercer como escultor arquitecto. Recibió diversos encargos que a lo largo de su vida le supusieron el éxito y la popularidad y con el tiempo se le han atribuido obras de las que no fue autor.
De su vida privada sabemos que contrajo nupcias dos veces.
En 1591 padeció el mayor percance de su vida social al cometer un homicidio en el compás de un monasterio; quedó exento por la viuda previo pago de la sanción subsidiaria correspondiente.
En 1635 marcha la corte a fin de retratar al rey Felipe IV.
Sus obras son casi todas religiosas y poseen una gracia y una serenidad acorde con el sentimiento religioso andaluz que nada tiene que ver con el patetismo de la estatuaria religiosa de la escuela castellana.
El San Cristóbal de la iglesia de El Salvador de Sevilla se considera de las más antiguas de sus obras. Su primera gran creación es el retablo de Santiponce de San Isidoro del Campo. De mayor amplitud es el retablo del convento de Santa Clara de Sevilla. Destacan también otros magníficos retablos como el de San Miguel de Jerez, del que sólo esculpió la batalla de los ángeles.
Sus imágenes más populares son las inmaculadas.
["Nombres propios", 29 de noviembre de 1990. Canal Sur Televisión]
Juan Martínez Montañés (Alcalá la Real, Jaén, 16 de marzo de 1568 - Sevilla, 18 de junio de 1649) trabajó la escultura entre el Renacimiento y el Barroco.
1649: 18 de junio. Muere Juan Martínez Montañés, escultor universal de la Escuela Sevillana.
2019: 29 de noviembre. La Exposición Juan Martínez Montañés, maestro de maestros se inaugura en el Museo de Bellas Artes de Sevilla con motivo del 450 aniversario de su nacimiento.
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur
29/11/1990
Dieciséis de marzo
Dieciocho de junio
Veintinueve de noviembre
ma2mm

Пікірлер
How Strong Is Tape?
00:24
Stokes Twins
Рет қаралды 96 МЛН
Enceinte et en Bazard: Les Chroniques du Nettoyage ! 🚽✨
00:21
Two More French
Рет қаралды 42 МЛН
She made herself an ear of corn from his marmalade candies🌽🌽🌽
00:38
Valja & Maxim Family
Рет қаралды 18 МЛН
How to treat Acne💉
00:31
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 108 МЛН
Antonio Castillo Lastrucci - Imaginero - Artista Sevillano
7:12
semanasanta20tv
Рет қаралды 14 М.
Exposición `Pedro Roldán Escultor (1624-1699)´ | Nos habla su comisario, José Roda Peña
10:52
CAPTURING MAGIC   THE MAKING OF STAINED GLASS SD
8:03
The Stained Glass Museum
Рет қаралды 73 М.
🔴ISPAVILIA TV - “La Peste en Sevilla (1/3)”
12:41
Ispavilia - Patrimonio Cultural
Рет қаралды 10 М.
Tiny Tours: Juan Martínez Montañés, "Saint John the Baptist," c. 1630-35
4:10
400 años del Señor de Pasión, TeleSevilla
9:04
flagelado3
Рет қаралды 4,4 М.
How Strong Is Tape?
00:24
Stokes Twins
Рет қаралды 96 МЛН