¿Importa la desigualdad social? (2010) | Carlos Sabino

  Рет қаралды 26,242

Sergio Santillán Díaz

Sergio Santillán Díaz

Күн бұрын

Пікірлер: 77
@gloriagamboa5959
@gloriagamboa5959 Жыл бұрын
Me gustó la exposición de doctor Carlos , porque ha hecho historia para explicar la desigualdad social con bastante claridad, es una manera de explicar el tema de manera didáctica, me he sentido su alumna porque inclusive ha explicado las desigualdades políticas, sociales y económicas, fenómenos que se dan a través del tiempo y en todas partes. Cada persona vive como cree conveniente, de acuerdo de su filosofía de vida..
@eskarrasco
@eskarrasco 2 жыл бұрын
Crecí y vivo todavía en U.S.A y siempre me pregunte porque no salia de mi pobreza?! Escuchando este video me he dado cuenta y como solucionar mi situación. Muchas gracias.
@willianlopez1633
@willianlopez1633 2 жыл бұрын
Hallelujah. Viva EE.UU.OF AMERICAN OK 👌
@donramonramirez5141
@donramonramirez5141 2 жыл бұрын
Es fácil : hay que TRABAJAR, hay que gastar POCO, hay que arreglarse con POCO y AHORRAR $$$$$ ... Resumiendo : debes gastar MENOS de lo que generes. No conozco otra receta que funcione mejor ... 👍👍👍🇦🇷🇦🇷🇦🇷😎
@willianlopez1633
@willianlopez1633 2 жыл бұрын
@@donramonramirez5141 el que Trabaja Come y pague Impuestos si tienes esa Obligacion. Tal cual Ok 👌 thank you . hello 👋
@donramonramirez5141
@donramonramirez5141 2 жыл бұрын
@@willianlopez1633 Exacto Don William : trabajar es una OBLIGACIÓN, no un derecho ... 👍👍👍🇦🇷🇦🇷🇦🇷
@margaritasanin4955
@margaritasanin4955 Жыл бұрын
​@@willianlopez1633 si ocupas tu tiempo en algo que te guste, lo disfrutaras y no lo veras como trabajo. Y si te educas. no solo educacion formal, sino como ser humano encontraras no solo un mejor empleo, sino un sentido en tu vida. Se feliz!
@tonaxi
@tonaxi 4 жыл бұрын
Carlos Sabino exelente un gran pensador, lo recomiendo soy mexicano y coincido con él.
@pedropablocortesduran7763
@pedropablocortesduran7763 3 жыл бұрын
que bien, al fin se explica esto bien
@josiasmiguelcampos
@josiasmiguelcampos Жыл бұрын
La igualdad es humanamente imposible
@livanoguerrero3385
@livanoguerrero3385 2 жыл бұрын
Nada es igual en la naturaleza. La desigualdad es el resultado de la evolución natural y permanente que ocurre naturalmente. La desigualdad hace que los seres humanos se esfuercen por superarse de diversas formas y en lo económico permite el progreso de los individuos, lo que automáticamente contribuye al mejoramiento general porque pagan impuestos, generan empleos y contribuyen al bienestar general...
@guillermoalfonsorinconrios9841
@guillermoalfonsorinconrios9841 Жыл бұрын
Amo la desigualdad. Sin desigualdad no habría avance y seríamos como zombis.
@joseochoa2783
@joseochoa2783 2 жыл бұрын
Señor Sabina usted se nota es inteligente y conoce la realidad por lo q me parece cinismo el hecho de no reconocer que hay población que sin seguridad, alimentación,salud, educación no tiene manera de salir de la pobreza extrema y hay se necesita transferir o invertir recursos para mejorar la sociedad para todos ricos y pobres
@vladimirmascaro3556
@vladimirmascaro3556 4 жыл бұрын
Excelente.
@IsaV6
@IsaV6 Жыл бұрын
Fantástico
@heroesakordes
@heroesakordes 2 жыл бұрын
Carlos, riqueza y pobreza dependen de factores mas importantes. Satisfechas las necesidades básicas de sustento, hay que llenar al cerebro con conocimientos e iluminarlo con actividades o gustos artísticos.. La pobreza mental es suicida.
@odalisalmonte6121
@odalisalmonte6121 Жыл бұрын
Literalmente, la “desigualdad” entre los seres humanos es un asunto natural; pero, lo que debe abordarse es la desigualdad vista desde el punto de vista humano, sociológico, económico, cultural, intelectual, educacional… La desigualdad ó las desigualdades sociales, en general, son condiciones que pueden ser situaciones pre existentes, o bien creadas, mantenidas y recrudecidas deliberadamente por los estados y gobiernos y por las élites gobernantes pública y privada. Es un asunto de inequidad humana que trasciende al plano socio económico por vía de la indiferencia, la inatención, el desamparo, el abandono, la indolencia… Y que no existe la intención de que tal situación en extremo desigual sea equilibrada, balanceada o bien, igualada, controlada y regulada entre los seres humanos con voluntad política y manejo económico…
@anadelgado8685
@anadelgado8685 2 жыл бұрын
Muy buena charla.
@kungarad8161
@kungarad8161 2 жыл бұрын
Hoy febrero de 2023 en Lima y otras ciudades de la costa peruana hay discotecas con nombre anglosajón, principalmente, donde si tienes rasgos o color andino (indígena) no puedes entrar, en Perú se practica un racismo soterrado con la famosa frase "LA CASA SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISIÓN", estoy seguro que si en vez de indígenas fuéramos negros esto sería un escándalo mundial, pero como somos andinos los discriminados a nadie le importa
@Jrpascuald
@Jrpascuald 2 жыл бұрын
Especial charla!!
@rubentoledo7877
@rubentoledo7877 4 жыл бұрын
Gracias.
@Marlon07-MAGC
@Marlon07-MAGC 2 жыл бұрын
La desigualdad no es el problema el problema es la corrupción que genera la pobreza.
@pablosoraluz3689
@pablosoraluz3689 Жыл бұрын
No, la corrupción no genera la pobreza. Siempre hubo corrupción. Todos nacemos pobres. Nadie nació rico. Entonces depende de nosotros dejar de ser pobres. Con talento, esfuerzo y mucho trabajo se logra ser diferente. Muchos lo logran. Muchos no, porque son conformistas, perezosos y victimistas
@odalisalmonte6121
@odalisalmonte6121 Жыл бұрын
“Después del golpe dado, ni Dios lo quita”, reza un certero y socorrido refrán popular… De alguna manera tienen las personas que sobrevivir en ésta selva social anómala, descontrolada y corrupta!!!
@odalisalmonte6121
@odalisalmonte6121 Жыл бұрын
El tratamiento social, en general, es pésimo… Las naciones esclavistas, que fueron y son de las más ricas y poderosas siempre, nunca aceptaron su denigrante derrota ante la esclavitud de la humanidad sometida por los mismos hoy llamados capitalistas. Los estados y gobiernos tienden a ser autoritarios e interesados y se olvidan y no les interesan los pueblos en razón de que se deben a ellos; y despilfarran y roban sus dineros. Lo invierten interesadamente en grandes negocios y armas mortíferas, para defender sus capitales matando a sus propios congéneres para despojarles bajo sangre de sus muy pocos bienes y sus pisoteados derechos fundamentales…
@heroesakordes
@heroesakordes 2 жыл бұрын
Carlos, en Colombia y en el mundo hay niños muriendo de hambre y de sed.
@edgarcarrenomedina9410
@edgarcarrenomedina9410 2 жыл бұрын
El problema no es la desigualdad, es la corrupción SUCIAlista, los mismos que dicen "luchar" contra la desigualdad, la injusticia, la corrupción y la violencia; la misma que usan para llegar al poder. 🙄
@pedrocohen6223
@pedrocohen6223 3 жыл бұрын
Gran actor Michael Caine. Y sabe de economia al parecer tambien
@guillermoalfonsorinconrios9841
@guillermoalfonsorinconrios9841 Жыл бұрын
Eso de gente muriendo de hambre es una exageración; porque esas personas son las que mejor comen. Salvo en algunos países que si es real.
@willianlopez1633
@willianlopez1633 2 жыл бұрын
Si igual que el Estado Natural del ser desde que nace hasta que muere . Igualdad Vs Desigualdad . si un Don porque no? Ok 👌 gracias Nota : cada uno escoje su condicion de Vida en si o para si ok.
@rafama53
@rafama53 4 жыл бұрын
Interesante charla de Carlos Sabino, que por cierto nos dió clase en la escuela de sociología de la UCV de Venezuela...Lástima que no pudo ahondar más sobre que la salida de la pobreza tiene un fuerte componente Subjetivo...saludos
@fitito500
@fitito500 3 жыл бұрын
37:21 es una boludes ese chiste ya que si cualquier desgracia natural, hambruna o que se yo puede cagarle la fiesta rápido a esos "ricos desde lo austero" y se cagan muriendo por vivir al día
@edgarcarrenomedina9410
@edgarcarrenomedina9410 2 жыл бұрын
El gran problema que tenemos los occidentales, especialmente los latinos, es la nefasta influencia SUCIAlista que exporta con mucha eficacia gracias a la corrupción de nuestros políticos, Cuba. 🙄
@williamkw1
@williamkw1 7 жыл бұрын
excelente video y presentación, EL RICO ES RICO PORQUE LE DA LA GANA
@alfonsoarambularobles1869
@alfonsoarambularobles1869 2 жыл бұрын
Explicación simplona de un problema complejo de la evolución de una sociedad..
@brianjuarez3544
@brianjuarez3544 2 жыл бұрын
No, no es mas rico porque le da la gana, esos no marca ninguna diferencia porque muchos podemos tener ganas, pero no todos tenemos la mismas capacidades, y esta bien que todos tengamos capacidades diferentes, el rico es rico porque tiene mayor "capacidad productiva". Porque la riqueza hay que producirla, generarla, crearla, hacerla..
@donramonramirez5141
@donramonramirez5141 2 жыл бұрын
​@@brianjuarez3544 Coincido con Ud, Brian : no cualquiera es rico ... Además, hay que SABER SERLO. 🤷👍🇦🇷
@cesaran405
@cesaran405 5 жыл бұрын
los ociosos quieren que los laboriosos sean ociosos para asi sentirse IGUALES
@alfredolopez2128
@alfredolopez2128 3 жыл бұрын
En México ,la clase teorica.( o medieval ) cree que hablar es trabajar ,jajajajajaj . Dos verbos distintos : hablar es hablar y trabajar es trabajar , Por eso así un universo amplio de la población ," trabaja " pero NO produce bienes satisfactores. Ejemplo : muchos políticos .cantantes ,policías ," empresarios " que montan un negocio con el dinero de otros ,en México hay muchos .
@Marlon07-MAGC
@Marlon07-MAGC 2 жыл бұрын
No solo eso muchos ociosos quieren trabajar en lo que el hijo de papi rico labora.
@sebastianaacosta6916
@sebastianaacosta6916 2 жыл бұрын
@@Marlon07-MAGC ñ1
@cvillalobos20
@cvillalobos20 5 жыл бұрын
Todos pueden comentar porque a una persona se le ocurrió crear YUOTUBE y ahora este sistema computacional nos permite comunicarnos pero hay un problema el creador de este sistema de comunicación ahora es millonario, que mal verdad.
@brianjuarez3544
@brianjuarez3544 2 жыл бұрын
Porque seria un problema que el creador sea halla echo millonario. Si queremos que halla menos pobreza pues tiene que haber mas ricos, ya que la pobreza es la falta de riqueza
@robbereinstein
@robbereinstein Жыл бұрын
@@brianjuarez3544 entonces cualquiera puede llegar a ser rico.
@brianjuarez3544
@brianjuarez3544 Жыл бұрын
@@robbereinstein Cualquiera, cualquiera no, ¿cualquiera puede ganar el balón de oro en el fútbol? pues no, jugar al fútbol pueden hacerlo muchos, pero solo algunos llegan a la cima. Y lo mismo ocurre en cualquier actividad. Hacer negocios es algo que mucha gente hace, pero solo algunos llegan a ser millonarios. No es fácil inventar o crear algo y convertirlo en un gran negocio que sea novedoso y exitoso.
@melisagarcia5842
@melisagarcia5842 Жыл бұрын
Las desigualdades injustas son las que causan la desestabilidad social provocada por las irracionales e ineficientes diferenciaciones sociales, politicas, juridicas, monetarias y financieras con el lógico efecto en los desfavorables resultados economicos y el evidente decrecimiento del volumen fisico de la poblacion y la falta de reemplazo de la fuerza laboral en edad activa y el deterioro del nivel de la productividad del trabajo. Diferenciaciones creadas que frenan el desarrollo humano, en el uso y aprovechamiento racional y económico de los recursos ..diferenciaciones que desmotivan a las personas a trabajar, a producir más y mejor. Desigualdad injusta es el despojo y la depredacion del ser humano que es el origen de la guerra, de todos los enfrentamientos; la rebelion, las manifestaciones y las protestas violentas. Diferenciaciones inecesarias que sufrimos ante la incapacidad de los gobiernos de ver, escuchar y entender que ante la JUSTICIA DIVINA, no hay diferenciaciones: TODOS SOMOS IGUALES.
@fernandolorca1417
@fernandolorca1417 7 жыл бұрын
Brillante!
@luisfernandobarrosdiaz9621
@luisfernandobarrosdiaz9621 3 ай бұрын
Saludos desde Colombia un ex-socialista 😂
@svanegasm
@svanegasm 5 жыл бұрын
Es increíble la simpleza de prédica religiosa que tiene la economía
@oscarfreyre7930
@oscarfreyre7930 5 жыл бұрын
Muy buena exposicion, aunque bastante idealista. Supone que la igualdad juridica y politica formal es tambien real, y excluye a la economia del asunto del poder. La realidad es otra. Hay muchos estudios estadisticos que muestran que en los sistemas politicos republicanos la poblacion con el ingreso economico correspondiente al decil superior toma alrededor del 90% de las decisiones de gobierno. Este dato prueba que el ingreso economico determina poder, y que la desigualdad economica es decigualdad politica. Por otra parte, se que su ejemplo numerico de redistribucion no pretende ser una demostracion rigurosa, sino que tiene fines didacticos, pero no tiene en cuenta la posible subida de productividad de los pobres que reciben el dinero, por ejemplo, en mejor alimentacion, educacion y salud. No estoy dando un juicio moral ni etico, simplemente exponiendo echos reales.
@mikedarkmoon2395
@mikedarkmoon2395 3 жыл бұрын
Con un sistema corrupto por naturaleza como la democracia moderna obviamente veremos que a más poder mayor el interés de los políticos en contentarte. Pero nunca fue la igualdad política un objetivo liberal, pues es idéntica a la búsqueda de la igualdad económica tan solo orientada al mercado de seguridad.
@teresaescobar5114
@teresaescobar5114 2 жыл бұрын
Igualdad humana.
@rayliz5426
@rayliz5426 7 жыл бұрын
Rebien
@ricardodepereaygonzalez5687
@ricardodepereaygonzalez5687 2 жыл бұрын
Es mentira que eso fuese una colonia. Es falso que la vestimenta fuese impuesta por la autoridad pública. Los estamentos son grupos no meramente ni oroginariamemte políticos, sino constitutivos por determinadas causas, entre ellas las herencias. Los miembros de estamentos inferiores, útiles a los superiores, podían ser adecuados a dicha utilidad, y se podía ascender adquiriendo carta de nobleza, o pasando a la Iglesia, por ejemplo. Los Estamentos superiores : Nobles terratenientes e Igjesia terrateniente deben someter a los burgueses y comerciantes. De ningún modo el derecho divino de los reyes es una injusticia. La desigualdad racial no hace injusticia a los desiguajes, y se puede estudiar excepciones. Los peligros de la heterogeneidad social deben arreglarse no otorgando igualdad política, ni "social", sino dominando, o expulsando. Eliminar la fragmentación. Devolución a sus lugares de origen, o deportación. Por supuesto un negro que vaya a un restaurante de habitualmente blancos (no irá, seguro), y se sienta en una mesa, de ella se apartarán los blancos, o se irán del restaurante. La conciencia de sangre y el deseo de homogeneidad popular es mejor que lo contrario. Unidad la mayor posible. Lo demás es fuente de conflicto. El liberalismo no ha acabado con eso, aunque haya derogado leyes. Seguiremos luchando por la unidad, contra todo multiculturalismo, interreligiosidad, mestizajismo, igualitarismos. El pluralismo en todos los campos, que destruya la unidad fundamental de una nación unitaria modélica es malo.
@guelbo9041
@guelbo9041 9 жыл бұрын
Quien se puede tragar lo que dice este hombre. Asi va el mundo...
@CP-xd4rd
@CP-xd4rd 9 жыл бұрын
+miguel a bo claro se encasilla dos terminos diferentes en uno solo , que es las diferencias con las desigualdades, porque si hablamos biologicamente los organimos son diferentes con contrastes que permiten a al ser humano clasificar la realidad en cuanto a la desigualdad se de debe al poseedor y desposeido , por lo tanto las diferencias son naturales y las desigualdades son sociales , ejemplo la tolerancia es el respeto a nuestras diferencias naturales , pero la pobreza no es algo natural porque es mantenida en la sociedad como tal ,sea por un acaparamiento de uno mas que otros
@rosahierro5036
@rosahierro5036 8 жыл бұрын
guel bo u
@juanponce2016
@juanponce2016 7 жыл бұрын
Al parecer no entendiste la presentación o bien tu opinión es muy sesgada por ideas izquierdistas. La conferencia es magnífica y sólidamente estructurada.
@AlexC-oy9bu
@AlexC-oy9bu 7 жыл бұрын
Juan Ponce ,el señor se suele ir por las ramas ,pero igual es muy bueno .
@Jonathan-fh6hb
@Jonathan-fh6hb 7 жыл бұрын
miguel ,tu argumento carece de sentido ,el ser humano siempre fue pobre ,si vamos a la epoca de cristobal colon el 98% de la poblacion era pobre ,hoy es el 15% en todo el mundo,vamos a paises similares argentina antes de 1930 ,gente que no tenia seguro,no tenia vacaciones pagadas,sindicatos,ni regulaciones gurnamentales el 80% de la poblacion ganaba mas que paris,ademas era el tercer pais mas rico del mundo ,tenia 0 hoy luego de 70 años de socialismo peronista tiene desempleo,el 30% muy pobres y eso no hablar del desempleo que esta por las nubes,chile el pais mas pobre despues de bolivia,en america del sur,despues de una dictadura,entro al capitalismo y hoy son los mas ricos y prosperos de america latina,incluso mejor que mexico y brazil,es el primero en libre de corrupcion antes que entrara la socialista presidenta actual,se dice que 3 familias controlan el mercado lo cual es falso el 90% de las exportaciones es de empresas pequeñas y medianas,su educacion es de calidad es pagada,es cierto pero existe majores salarios y sueldos,y estan saliendo de la pobreza,sin tener que haberse endeudado y crear burocracia ,por eso es mas barato vivir en chile que argentina
@guelbo9041
@guelbo9041 9 жыл бұрын
jajajajja
@888pablo888
@888pablo888 7 жыл бұрын
Me parece asqueroso, con el sufrimiento que genera, alentar este tipo de ideas. La competencia entre las personas, las sociedades basadas en el dinero, lo productivos que tenemos que ser, que la pobreza se tiene porque se quiere. Parece que a los voceros del capitalismo o neoliberalismo les gustan los ejemplos de helicópteros, tal como hizo el mismo Friedman. Si mi vecino se ha comprado ese artefacto dependerá como yo sea el sentimiento que genere. Si tengo menos personalidad que un borrego y me educan en el sistema capitalista, me generará envidia, pero si me educan como a un verdadero ciudadano me puede parecer ilógico que todos dispongamos de un helicóptero en la azotea y que tengamos que dedicar gran parte de nuestra vida a conseguirlo. ¿Y si ese vecino también tiene también un avión, un trasatlántico, un submarino, o varios coches y motos? ¿Y si también dispone de cinco casas en distintas playas y otras cinco en la montaña? ¿Que hago para estar satisfecho, me compro una vivienda cada vez que quiera ir de vacaciones o construimos una sociedad entre todos, que me proporcione los mejores transportes y alojamientos cada vez que lo necesite? Somos tantos que podemos dedicar muy pocas horas diarias a la comunidad y el sobrante a vivir digna y mas que felizmente del trabajo, no para el trabajo. En todo caso, el helicóptero de mi vecino me debe generar la ambición de que toda mi comunidad disponga de los mejores transportes ¿No sería mejor que todo ciudadano tenga los mejores vehículos, que estos sean construidos y mantenidos por la comunidad, para transportarnos allí donde sea necesario? ¿Y si en vez de un helicóptero, tiene en exclusiva y a su entera disposición la única ambulancia de la zona? ¿Lo envidiaría o me parecería injusto? Criticáis las ayudas a las personas porque comentáis que se harán pocas ambiciosas y flojas, pudiéndose criticar del mismo modo las ayudas realizadas por organizaciones como Unicef o Cruz Roja. Hay personas que no están pidiendo ayudas a gritos para cambiar de mejor marca de vehículo, los hay que piden una silla de ruedas. No lanzáis vuestra critica con los hijos de padres ricos, que tienen asegurada la vida desde que nacen, con la mejor alimentación, asistencia sanitaria, educación, viviendas, vehículos, acceso a las mejores tecnologías o viajes de placer. Tampoco lo hacéis cuando se ayudan a las empresas privadas con enormes subvenciones, particularmente la cantidad ingente y vergonzosa destinada a entidades financieras, que suelen dedicarse no a mejorar la sociedad sino a destruir la estabilidad de los habitantes que la integran. Para salir de la pobreza o enriquecerse no siempre se opta por el trabajo duro. En muchísimas ocasiones se roba o se aprovecha del trabajo duro de los demás, y de eso, el capitalismo es especialista.
@Joplas99
@Joplas99 6 жыл бұрын
Veo que no entendías el concepto de "nadie quiere ser pobre" y "el valor de las cosas depende de los individuos". Dos elementos que se manejan en la charla, pero se ponían ejemplos simples para que las cosas sean fáciles de entender. Ojalá te hayas quitado ese hábito de desviarte por las ramas. Un saludo desde el futuro
@edwin1032
@edwin1032 5 жыл бұрын
En resumen, no te gusta la desigualdad en el dinero, cuánto estás donando a los que tienen dinero que tú?
@cvillalobos20
@cvillalobos20 5 жыл бұрын
Bueno el comunismo de Corea del Norte es un mundo ideal, solo tienes que amar a tu amado líder y todos serán iguales unos mas iguales que otros..
@victoriamelba6963
@victoriamelba6963 2 жыл бұрын
Una manera muy idealista de pensar La pobreza o la riqueza te la trabajas tú mismo ser bondadoso con tu sacrificio no con sacrificio ajeno Es fácil criticar a los demás Un ejemplo Evo Morales Aima se hizo millonario
@xavierfernandez7299
@xavierfernandez7299 2 жыл бұрын
Mediocridad al por mayor de un vende-humos.
Martín Krause | Pobreza y desigualdad
1:21:52
Fundación para el Progreso
Рет қаралды 299 М.
Жездуха 41-серия
36:26
Million Show
Рет қаралды 5 МЛН
Andro, ELMAN, TONI, MONA - Зари (Official Audio)
2:53
RAAVA MUSIC
Рет қаралды 8 МЛН
#ALas845: Carlos Sabino habla sobre Jacobo Árbenz (Parte I)
30:11
Canal Antigua
Рет қаралды 3,5 М.
Los intelectuales y la Izquierda | Carlos Alberto Montaner
1:14:28
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 226 М.
¿Importa la desigualdad social? | Martín Krause
1:21:21
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 70 М.
Pobreza: ¿cómo resolver el problema? | Martín Krause
1:18:08
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 61 М.
¿Cómo dirigir el gasto público? | Armando de la Torre
1:00:26
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 116 М.
Socialismo del siglo XXI y sus antecedentes | Carlos Alberto Montaner
1:37:20
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 599 М.
Axel Kaiser y Juan Ramón Rallo - Diálogo sobre desigualdad
47:49
Instituto Juan de Mariana
Рет қаралды 287 М.
Axel Kaiser a Alberto Benegas Lynch | La Libertad
45:52
Fundación para el Progreso
Рет қаралды 262 М.
Жездуха 41-серия
36:26
Million Show
Рет қаралды 5 МЛН