Muy interesante el análisis que nos presentas Rafa
@FinanzasconRafa4 ай бұрын
Muchas gracias Oscar, saludos!!
@JpCapitalActivo-pb6or4 ай бұрын
Gracias Rafa, por la información, ya estás acá en México
@FinanzasconRafa4 ай бұрын
Así es, ya de regreso en casa, con muchas ganas de seguir creando videos!!
@RosaDeliRiveraJimenez4 ай бұрын
Muchas gracias por tu video Rafa, esperaré con mucho entusiasmo la parte 2 para revisar a finsus. Estaría muy padre que en un video nos hablaras un poco de tu experiencia en el extranjero.
@FinanzasconRafa4 ай бұрын
Muchas gracias!! No lo tenía pensado pero me encantaría compartirles con gusto sobre mi experiencia. ¿Algo en particular que te interese que les cuente?
@davidmaldonadocastillejos31794 ай бұрын
Qué buen análisis, Rafa. Los detalles son importantes para saber cómo van las SOFIPO
@FinanzasconRafa4 ай бұрын
Muchas gracias David, saludos!!
@ulisesmendoza74934 ай бұрын
Gracias bro, saludos
@FinanzasconRafa4 ай бұрын
Saludos bro!!
@juniettebermudez2827Ай бұрын
De donde sacas la info para el analisis? Donde se puede ver la categoria?
@FinanzasconRafaАй бұрын
La mayor parte de la información la saco de sus estados financieros, que se encuentran disponibles en la página web de cada SOFIPO y el NICAP lo saco de las empresas dedicadas a calcular dichos NICAPS. Estas vienen siendo FINE, Federación Atlántico Pacífico y Federación Fortaleza, ahí mencionan también la categoría. Saludos.
@juniettebermudez282714 күн бұрын
@@FinanzasconRafa Gracias! No encuentro ninguna informacion de FONDEADORA en ninguna de las paginas, ni su estado financiero en linea. ¿Sabes que pasa con esa SOFIPO en particular? ¿donde puedo encontrar información? Mil gracias
@FinanzasconRafa13 күн бұрын
@ en esta página hasta abajo yo acabo de revisar y si me aparecen: fondeadora.com/
@marioantillo3181Ай бұрын
Excelente análisis Rafa, te agradezco la información. Por otro lado te consulto, hay manera de obtener ese papel de trabajo donde realizas el calculo de los indicadores financieros?
@FinanzasconRafaАй бұрын
Hola Mario, muchas gracias por tu comentario. De momento no tengo ningún lugar donde lo puedan descargar. Pero ya estoy trabajando en algo que les va a servir para descargar las plantillas que uso para mis distintos análisis. Saludos!
@danielgarciavasquez40614 ай бұрын
Mi duda es por qué bajan las tasas de rendimiento y cuando vas a un banco a pedir dinero las tasas sube y no bajan ???
@FinanzasconRafa4 ай бұрын
Hola Daniela, las tasas de rendimiento de cualquier inversión a tasa fija (CETES, Pagarés Bancarios, SOFIPOS) están correlacionadas con las tasas del banco de México. Banco de México tiene el principal objetivo de controlar la inflación en México. Cuando la inflación empieza a subir arriba del 4%, se ven obligados a elevar las tasas de referencia y esto genera dos factores: Vuelve más caro pedir prestado y las inversiones ya mencionadas pagan más. Esto genera dos efectos muy importantes para controlar la inflación: 1) Desincentiva a las personas a pedir créditos y 2) Incentiva a las personas a invertir. Estos dos factores terminan por hacer que exista una menor demanda de productos y servicios, lo que ayuda a calmar las presiones inflacionarias. Por el otro lado, cuando la inflación viene a la baja, luego de que la demanda se desincentivo, es común que se genere una desaceleración económica en el país. Por lo anterior, el Banco de México empieza a bajar las tasas de referencia para que se produzca el efecto contrario. Al ser más barato pedir prestado dinero, se incentiva el consumo y por ende la economía y también si las inversiones a renta fija ahora me pagan menos, algunos tienden mejor a gastarse ese dinero. Ahora, respecto a lo que preguntas de acudir a un banco y que las tasas suban, recuerda que eso en particular puede ya depender de muchos factores como tu historial creditico, nivel de ingresos, tipo de crédito y vinculación con la institución financiera a la que acudiste. Espero que esto te pueda ayudar a entender un poquito mejor cómo funcionan las tasas de interés a nivel país. Saludos.
@gabgirl20214 ай бұрын
Amigo qué opinas de uala? Ya tengo todas mis sofipos al full y pues estoy entre came y uala pero por los comentarios no me eh animado
@FinanzasconRafa4 ай бұрын
Hola! No he analizado a detalle Ualá, pero simplemente por el hecho de ser un banco y no una SOFIPO, está al menos un pasito adelante. Saludos!