Somos Ahora

  Рет қаралды 303,678

Luis Lacalle Pou

Luis Lacalle Pou

10 жыл бұрын

www.somosahora.uy

Пікірлер: 498
@jymp2008
@jymp2008 10 жыл бұрын
Terrible humildad el tipo, pasaba corriendo todos los dias por donde yo estaba trabajando y un dia le llego que yo tenia un problema y alli llego como que fuera un vecino a ponerse a las ordenes. Al final nunca precise su ayuda, pero desde ese dia me di cuenta que todos los politicos no son iguales
@Ottozky
@Ottozky 3 жыл бұрын
HOY EN PLENO 2021 LEI TU COMENTARIO... VAMOS ARRIBA NUESTRO PRESIDENTE!!!
@DaUser007
@DaUser007 4 ай бұрын
Después de todos los casos de corrupción y lo evidente que es que estuvo metido lo seguís apoyando?
@steppenwolf7111
@steppenwolf7111 3 ай бұрын
​@@DaUser007 Más que nunca... una corrupción inventada de mala leche. La corrupción la determina la justicia, no ustedes, zurdos.
@nahuelpadilla7274
@nahuelpadilla7274 4 жыл бұрын
Pasaron 5 años, nunca perdimos la esperanza, nos volvimos a levantar mas fuertes que nunca. Hoy 2020 puedo decir, lo logramos . Luis Lacalle Pou Presidente "Viva el Partido Nacional" ⚪🔵🇺🇾
@santiagoires8310
@santiagoires8310 4 жыл бұрын
Vamos los blancoooooos!⚪🔵
@rositarojas3426
@rositarojas3426 3 жыл бұрын
Viva el partido peñarol,nacional a demostrado fracasos tras fracasos.
@kantiana306
@kantiana306 4 жыл бұрын
Vengo del futuro, del jingle 2019, ES AHORA... Y SI BIEN EST´A MEJOR, EL ESTRIBILLO de este está muy bueno y quedará en nuestro recuerdo.
@SailorMoonFanChannel1997
@SailorMoonFanChannel1997 4 жыл бұрын
yo vengo del futuro donde es presidente
@julietaguerra407
@julietaguerra407 Жыл бұрын
En el recuerdo igual que un país progresista
@ak47texeira2
@ak47texeira2 4 жыл бұрын
Señores soy del FA Pero viendo america latina Mantengamos nuestra democracia Pase lo que pase no perdamos el rumbo Y que la policía como el día de hoy sea digna Que los militares nos cuiden nuestras fronteras Los maestros y profesores allá arriba Y a los laburantes no tocarle el bolsillo Suerte y con orgullo digo vamos Uruguay!!!
@fannifernandez3550
@fannifernandez3550 3 жыл бұрын
felicitaciones hermanos uruguayos Uds. si supieron elegir sueño.con tener un.presidente con los valores de Lacalle Pou merece muchos👏👏👏👏👏👏👏
@facundocalascione820
@facundocalascione820 2 жыл бұрын
Vení yo te invito a sobrevivir un mes acá seguro no aguantas ni un día.
@soydiego__1911
@soydiego__1911 4 жыл бұрын
Quien lo ve en 2019? Ganamos⚪🔵
@lorenab8524
@lorenab8524 10 жыл бұрын
EXCELENTE ! La juventud que quiere llegar lejos, quiere gente asi en el gobierno !
@magda7342
@magda7342 3 жыл бұрын
Grande mi Presidente! 💪👍👏🇺🇾 y se hace cargo!
@mateolhermitte8051
@mateolhermitte8051 2 жыл бұрын
No
@julietaguerra407
@julietaguerra407 Жыл бұрын
La merca se carga
@santiagoecarbajal
@santiagoecarbajal 4 жыл бұрын
El futuro Es Ahora. Grande Luis
@abrilcarpellino6692
@abrilcarpellino6692 4 жыл бұрын
Vengo 5 años después para decirles SI SE PUDO
@faithdesky3152
@faithdesky3152 Жыл бұрын
😂😂😂
@julietaguerra407
@julietaguerra407 Жыл бұрын
Si se pudo quebrar al país
@paolafernandez7104
@paolafernandez7104 Жыл бұрын
@@julietaguerra407 quebrado lo dejaron los 15 años de robos del fraude amplio. No sé cómo les da la cara a ustedes!
@joanmanuel469
@joanmanuel469 Жыл бұрын
Si, pudieron demostrar que son un auténtico fraude ! ... un ato de mafiosos !!! 😂🤣😅
@marceloandressilveira5287
@marceloandressilveira5287 Жыл бұрын
No tienen memoria?… no hablen que le queda grande che!!! Como quebrar el país después de excelente 15 años… no entiendo….. a tener autocritica che!..
@aegg1957
@aegg1957 10 жыл бұрын
Muy linda la publicidad, tiene pegada y contenido. Vamo´arriba Luis! viva el Partido Nacional! Viva Uruguay!
@arc1516
@arc1516 3 жыл бұрын
Benditos todos que formamos parte del Uruguay!
@fannifernandez3550
@fannifernandez3550 2 жыл бұрын
felicitaciones a todos los hermanos uruguayos de tener un presidente decente uds saben votar de vetdad
@DollyLema-pl2zz
@DollyLema-pl2zz 3 ай бұрын
Vamos arriba por la patria Uruguay 🇺🇾 vamos amigo vamos Luis Lacalle Pou gracias gracias gracias por compartir Dios los bendiga y los proteja siempre Amén gracias gracias gracias 🙏😘🙏🙏
@RberDinaT
@RberDinaT 10 жыл бұрын
No hay ningún tipo de duda del que el proximo Pte de Uruguay tiene que ser el DR. Luis Lacalle Pou.
@SuperNikio2
@SuperNikio2 4 жыл бұрын
le pegaste al palo
@zulemaazambuya8745
@zulemaazambuya8745 4 жыл бұрын
LO MEOR QUE NOS PODÍA PASAR !! NAVIDAD Y FIN DE AÑO! !! MEOR DICHO AÑO NUEVO!! CON NUESTRO FLAMANTE PRESIDENTE LUIS LACALLE POU!! BENDECIDO URUGUAY!! 🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾
@valentinavique
@valentinavique 4 жыл бұрын
6 años después de comentar eso le pegó en el palo
@chatita59
@chatita59 9 жыл бұрын
SOMOSS HOY SOMOS AHORA , VAMOS EL PARTIDO NACIONAL !!!!!!!!!!!!!!!!
@gurisa25
@gurisa25 10 жыл бұрын
personalmente me consta q Luis es así tal cual se muestra, entre la gente, con la gente, cuando mas lo necesité, ahí estuvo y sigue estando, a veces deseo q muchos de los critican lo vean a través de mis ojos, de los q lo conocemos y sabemos q además de ser un gran diputado para su país es un gran amigo de sus amigos, los q me conocen saben q yo no pido nada por mis palabras, q no busco un puesto ni cargo político en ningún lado y q no ando acariciando el lomo de quien no se lo merece y saben q siempre hablo desde mi corazón, espero q vean más allá de las criticas y quieran conocer a una excelente persona. Muy buen tema y refleja lo que queremos muchos uruguayos, hoy y ahora!!
@gusgle
@gusgle 10 жыл бұрын
Todos somos amigos de nuestros amigos. Si votáramos a los que son amigos de nuestros amigos porque son amigos y son mejores amigos de lo que otros amigos pueden ser creo que vamos por el camino incorrecto.
@gurisa25
@gurisa25 10 жыл бұрын
y entonces, en quien podés confiar las futuras leyes e impuestos, la educación de tus hijos, la salud, etc. si no es en alguien en que realmente confiás? una persona q demuestra interés por cada uno de nosotros que la peleamos cada día desde el trabajo, si tengo la suerte de conocer a alguien al que le puedo confiar mi país y al mismo tiempo es buen amigo, creeme lo voy a votar y voy a contarle a todo el mundo que es la persona q vale la pena votar!!
@niclored
@niclored 10 жыл бұрын
Tamy Abad Yo no votaría a mis amigos por ser mis amigos, votaría a quien mejor este preparado y que sea confiable que desarrollara su cargo sin corrupción. Tengo amigos que son re buenos conmigo pero que no son tan buenas personas. Capas estas viendo solo un lado de el, no te parece? yo voy a estudiar a pocitos y es el único lugar den donde se despliega el socotroco de publicidad de su campaña. NO HAY DOS CARTELES A MENOS DE 60 METROS EL UNO DEL OTRO FUERA DE POCITOS, PENSARA QUE SOLO LA GENTE DE ALTO PODER ECONÓMICO LO VOTARA?
@Marcelovideomusic
@Marcelovideomusic 10 жыл бұрын
Niclored asdf Deberías salir un poco de Pocitos... Y te recomiendo que vayas haciendo la cuentita de cuanto nos costó la corrupción de tu gobierno, no del papá de Tabaré ni del papá de Mujica, sino de Tabaré y de Mujica (no sé si soy clarito...) que además de asesino retirado y charlatán de boliche, permitieron la mas evidente falta de ética por lejos (Arana, Muñoz, Bengoa, Clanider, Pluna con el affair Lorenzo Rossi Astori, etc) A esos vas a votar de nuevo? Y esos nos daban lecciones de moral.... Dejate de joder. Hasta ahora el Cuquito no hizo nada que yo considere malo...
@djdan7
@djdan7 10 жыл бұрын
Marcelo LP404 NOW!!!
@lccane
@lccane 10 жыл бұрын
Noreste Canelones presente.. ya compartí link.. arriba!!
@EnzoRiverCarajo
@EnzoRiverCarajo 10 жыл бұрын
Muy bueno todo!! Aguante Lacalle!!!
@isaa44ch7
@isaa44ch7 4 жыл бұрын
Viva el Partido Nacional, Vamos Luís Presidente ✌🏻⚪🔵
@Nicolascienxciento
@Nicolascienxciento 10 жыл бұрын
Mas allá de los partidos políticos los spot mas lindos hasta ahora el de Lacalle Pou y el de Constanza Moreira, frases que quedan, " SOMOS HOY SOMOS AHORA", YO ME ANIMO Y VOS TAMBIÉN".
@phillipscaro
@phillipscaro 10 жыл бұрын
Esta cambiando la historia, se siente una fuerza que viene con energia arrazando con el descreimiento. Por eso yo apoyo a Luis Lacalle Puo, juventud, renovacion, puertas que se abren hacia un camino diferente.
@funkandsope
@funkandsope 10 жыл бұрын
VIVA EL PARTIDO NACIONAL!!!
@florenciahernandez1776
@florenciahernandez1776 9 жыл бұрын
que viva, pero bien lejos!! ajajjajaj
@cc7756
@cc7756 9 жыл бұрын
quien los conoce ?
@eltarta846
@eltarta846 4 жыл бұрын
Florencia Hernández jajajajajaja
@luxdens8311
@luxdens8311 4 жыл бұрын
El 24 el frente se va, se les acabó la joda
@eltarta846
@eltarta846 4 жыл бұрын
Gwyn999 siiiiii viva. Lacalle privatizando antel que bien futurooooooo
@Marcelovideomusic
@Marcelovideomusic 10 жыл бұрын
En realidad la única diferencia que existe en mi humildíiiiiisima opinión, entre lo que al marketing del Frente Amplio le gusta denominar "izquierda" (o sea ellos y solo ellos) y la "derecha" (o sea todos los demás, según ellos), se define en un solo concepto: el fin justifica los medios. Si estás de acuerdo con esa frase, pertencés a un extremo del pensamiento sea de izquierda o de derecha (reales) En uruguay la derecha extrema no existe desde hace años, pero izquierda extrema obviamente que sí. Hay mil ejemplo de ello, como es lo que pasó con Pluna, donde con las mejores intenciones o FINES se procedió a través de MEDIOS poco loables. Y más allá del resultado desastroso, quien no es extremista (de izquierda o derecha) no admitiría salirse del cause de las normas, aún cuando eso puediera beneficiar al país. Creo que el 90% de lo que el Frente llama "derecha" es en verdad centro, y para quienes somos de centro, el fin no justifica los medios. Pero pongamos un ejemplo más grande: el combate a la pobreza. Para la izquierda está bien sacarle a los ricos para darle a los pobres... y si tiene que ser un poco a lo "robin hood", está bien. A eso le llaman justicia social. Para los demás (donde me incluyo) eso no es así. El fin es noble, combatir la pobreza; Pero el medio es no solo injusto (salvo que el "rico" que en verdad es simplemente clase media, haya hecho su "fortuna" afanando) sino además estúpido, porque el rico (la clase media) hace funcionar al país y al Estado. Escurrirla la debilita y empobrece a la sociedad globalmente, emparejando hacia abajo. En conclusión: si estás de acuerdo con que el fin justifica los medios, votá al Frente Amplio, si no estás de acuerdo con eso, tenés varias opciones, todas medio parecidas.
@djdan7
@djdan7 10 жыл бұрын
lp404
@gastonnogueira8949
@gastonnogueira8949 10 жыл бұрын
Si a Tabaré le piden que haga jueguito con una pelota.... le mete un impuesto al concepto "hincha"...
@DaUser007
@DaUser007 2 ай бұрын
Tenés otra forma de sextuplicar el presupuesto para la educación? Y un montón de cosas más
@williamtechera776
@williamtechera776 Жыл бұрын
Arriva Sr. Presidente. Viva el Partido Nacional 👏👍
@nacho20301
@nacho20301 10 жыл бұрын
grande luis!!! vas a ganar seguro, vamos a arriba, el tema es pegadizo!!!
@patriciarey6267
@patriciarey6267 4 жыл бұрын
Gracias Luis por haber formado esa marea que somos hoy y somos ahora. #AhoraSí
@tomasrotondaro2434
@tomasrotondaro2434 9 жыл бұрын
me encanta esta cancion nuca me la olvido la canto en el auto avion casa en todos los lugares esta vuenicima
@eduardocantero9010
@eduardocantero9010 4 жыл бұрын
VIVA LACALLE POU!! VIVA EL PARTIDO,, NACIONAL!!
@luismario6244
@luismario6244 Жыл бұрын
Gracias PRESIDENTE DE URUGUAY
@HerobrineGamesYT
@HerobrineGamesYT 4 жыл бұрын
vamos luis 2019 !! :v
@eemilianoeguren
@eemilianoeguren 4 жыл бұрын
:vv
@evacardozo9296
@evacardozo9296 Жыл бұрын
Gracias Luisito
@alfonsocamadini8462
@alfonsocamadini8462 9 жыл бұрын
¡el que agrede es porque se sabe perdedor!!! VAMO LA POSITIVA fuera la negativa
@atalcuentas2417
@atalcuentas2417 5 жыл бұрын
Hola, vengo del futuro y te cuento que ganó el Frente Amplio en 2014
@leandrobbenech6679
@leandrobbenech6679 10 жыл бұрын
Buen clip, esperemos que si llega al poder gobierne mejor que el actual gobierno que castiga con impuestos a la clase trabajadora...
@djdan7
@djdan7 10 жыл бұрын
***** Exacto, a los que nos rompemos el lomo no hay nada.. pero a esos ni nini ni ni ni y mas nini porque les das laburo y te terminan robando y matando a un familiar y entran y salen en 2 horas por la sexional y el juzcgado se caga en nosotros.. para eso va como en argentina, justicia por mano propia y de calladito.... cuantas menos larvas hayan.. menos mides hay que bancarles con nuestros sueldos..
@atahualpagalvez5682
@atahualpagalvez5682 6 жыл бұрын
ch que que
@fsd7456
@fsd7456 3 жыл бұрын
Bueno en 2020 es el presi
@luismario6244
@luismario6244 Жыл бұрын
Gracias Luisito Gracias
@DiegoGarcia-br4wq
@DiegoGarcia-br4wq 9 жыл бұрын
Basta de darle palo a los empresarios y al campo, basta de regalar puestos de trabajo innecesarios, basta de sacarle a los que tienen, laburan y se sacrifican mas para darle a gente que no le importa nada y no se esfuerzan por progresar, basta de comprar votos, basta de robar y malgastar la plata del pueblo.. Uruguay necesita un cambio.. Vamos por la positiva!
@migfsx
@migfsx 9 жыл бұрын
Eso me gusto!
@franciscoferreirataroco444
@franciscoferreirataroco444 9 жыл бұрын
Diego García Para tu información el 50% del PBI de un país de primera como Suecia es el impuesto al patrimonio y a la renta. Los empresarios suecos no se funden ni se quejan porque saben que la manera de que una sociedad sea prospera es que quienes tienen mas aporten mas. En cambio los estancieros medievales de aca que cuando se les solicito colaboración económica para la camineria rural ( para mover sus propios productos ) se negaron como buenos subdesarrollados mentales que son y ahora vienen los problemas de infraestructura. También tenemos a nuestros grandes e innovadores empresauros que comienzan los consejos de salarios y auguran misteriosas e inexistentes "crisis inevitables" que nunca llegan y las están pronosticando desde hace 10 años. El cambio ya lo estas viviendo.
@150871ful
@150871ful 10 жыл бұрын
excelente el clip, vamos luis que tiene q resurgir el GLORIOSO PARTIDO NACIONAL PARA DERROTAR LA FUERZA GOBERNANTE QUE ES TAN MEDIOCRE.. Y LA UNICA FORMA ES HACERLO CON DIRIGENTES DE LA NUEVA GENERACION... ABRAZO Y ADELANTE
@tito7569
@tito7569 9 жыл бұрын
unanse hermanos colorados, hoy por nosotros mañana por ustedes, es ahora, esta es la oportunidad de gobernar ahora y gobernar bien señores¡¡ que viva el partido colorado y blanco¡¡ por la positiva
@thiagopellegrinoalfie2595
@thiagopellegrinoalfie2595 4 жыл бұрын
La mejor publicidad política que he visto en mi vida
@TortugaUruguaya
@TortugaUruguaya 9 жыл бұрын
Va a ganar el Partido Independiente! Vamos manaos!
@aleloliponsipon
@aleloliponsipon 4 жыл бұрын
Emociona esta canción vamos el PARTIDO NACIONAL A CAMBIAR ESTE HERMOSO PAÍS Y PONERNOS OTRA VEZ EN LO MÁS ALTO
@rositarojas3426
@rositarojas3426 3 жыл бұрын
Vamo arriba al partido peñarol.
@RberDinaT
@RberDinaT 10 жыл бұрын
Grandee Lacalle Junior!!!! el mejor por lejos!!!
@gnarioca
@gnarioca 10 жыл бұрын
Shomosh hoy, shomosh ahora
@JayZ1590
@JayZ1590 9 жыл бұрын
LP PRESIDENTE Y SI A LA BAJA NOMAAAAA!!!!!!!!
@noelbarrales250
@noelbarrales250 10 жыл бұрын
Me encantaaaaa "!!
@luismario6244
@luismario6244 Жыл бұрын
Sabes Luisito mañana voy a las calles por Vos SOS pasión mañana recibirás fotos mías sirviendo al Partido Nacional gracias Luisito unico
@raquelgermanotta407
@raquelgermanotta407 10 жыл бұрын
No entiendo porque los frenteampliastas (algunos) vienen a comentar cosas sin mucho sentido u ofensivas aquí. Es decir, es solo un vídeo, por Dios. Miren, que sin importar del partido político del que sea, el respeto deben de tenerlo todos. Es algo que todos merecen. Es claro que algunos no creerán que Lacalle Pou vaya a ser un buen presidente, que pueda prometer y no cumplir algunas cosas. Pero es un humano, ¿no?. Esta en la naturaleza del ser humano el equivocarse a veces, y puede cumplir o no, no importa, ¿saben porque? Porque no existe ni un solo político que haga todo lo que propone, no existe. Deben entender eso. ¿El frente amplio es bueno? No niego que tuvo algunas cosas buenas, pero también hubo malas. Mi madre es peón rural, y si, algunas cosas le fueron mejor por el frente, pero vamos, no se puede salir ni a la calle, ni estar en tu casa, hay muchos menores de edad que roban y están metidos en la droga, te matan solo por que si y ni se inmuta, nadie les hace nada. Y la mayoría lo hace porque ...porque si, porque les dan vivienda, comida, canastas, tarjetas, asignaciones, de todo. Pero aun así, anda a saber en que lo gastan y salen a hacer cualquier cosa. ¿Saben?, no entiendo a los que defienden al frente amplio con mucha energía, si, habremos mejorado en unas cosas, pero vamos, no podemos sacar fotocopias para estudiar pero podemos fumar un porro. Después se sorprenden porque los niveles de educación y seguridad bajan. No digo que el frente amplio sea malisimo, pero tampoco deben de atacar a los otros partidos, en el partido Nacional no son todos de plata, si creen eso debería mejor ir a conocerlos a todos y fijarse bien, porque da vergüenza que escriban o hablen sin saber. El partido Colorado tiene buenas ideas, a mi personalmente me gustan algunas ideas de Pedro Bordaberry, pero es una lastima que el apellido lo mate, o mejor dicho, es una lastima que algunas personas con poca capacidad mental lo culpe o lo tache por cosas que hizo el padre. Cuando ni siquiera fue tan la culpa de el. Yo quisiera saber que hubiesen echo todos ustedes si estuviesen en esa época, si todo el país fuese un caos mayormente gracias a los Tupamaros, y que todavía TODA LA CÁMARA TE DEJASE SOLO. Quisiera saberlo. La culpa no fue de el, muchos habrán muerto o desaparecido, pero no fue solo culpa de los militares, ¿de que estamos hablando?¿acaso los tupamaros, y la mayoría de los que impulsan el frente hoy no son asesinos?. Tabaré no, el no, y puedo sacarlo de eso. Sin embargo, ¿y nuestra primera dama no dice ella misma que anduvo con armas en la mano?. Por dios, Piensen un poco. Pueden quejarse si quieren de este clip o de cualquier otra publicidad de cualquier otro partido político, pero para los del frente, los que apoyan a tabare, les quiero decir que es una vergüenza la burla que les hace a los demás, cuando el subió como presidente su publicidad y campaña fueron impecables, pero esto que esta haciendo ahora en este 2014 es una verdadera vergüenza. Si yo pudiera votar, nunca le daría mi voto a el. Hoy, no se lo daría. Y digo que no puedo votar porque tengo 16 años, si, 16 años, y yo les digo todo esto a ustedes. Si no les gusta el vídeo o Lacalle Pou como presidente, simple, no vean el vídeo, no lo comenten tampoco. Si respetan, se les respetara a ustedes.
@florenciahernandez1776
@florenciahernandez1776 9 жыл бұрын
Una persona pobre no tiene derecho a darse ningún gusto? Su vida tiene que ser únicamente trabajo y sacrificio? Que manera tan egoísta de pensar. " en el partido Nacional no son todos de plata, si creen eso debería mejor ir a conocerlos a todos y fijarse bien, porque da vergüenza que escriban o hablen sin saber" Es verdad, no son todos de plata, y justamente eso es lo que me preocupa, que haya pobres que los voten, sabiendo que es un partido el cual tiene como objetivo favorecer a la clase alta.
@florenciahernandez1776
@florenciahernandez1776 9 жыл бұрын
Uh, no paraaaaaaa, te fuiste al re carajo. Primero, hecho del verbo haber en pasado, ES CON H. Acá la que tiene que pensar un poco sos vos, estudiar un poco de historia no te vendría nada mal. El gobierno pre-dictatorial de Pacheco Areco, fue anti-democrático. Se vivía una crisis económica originada por los colegiados blancos que habían aplicado políticas neoliberales. En el gobierno de Pacheco esa crisis se agudizó, por lo que surgieron grupos de presión estudiantiles, obreros, intelectuales y los tupamaros. Estos grupos se manifestaban exigiendo respuestas del gobierno y luchando por una sociedad más justa e igualitaria. Pacheco a todo esto, impuso las "medidas prontas de seguridad", que consistieron en reprimir a estos grupos. En su gobierno hubo congelación de salarios. Bajo su mandato, para realizar un evento como una simple fiesta de 15 o un casamiento (cosa que hoy se realiza sin ningún tipo de problema y rapidísimo), en esa época había que pedirle al gobierno un permiso especial, el cual tardaban mucho tiempo en dartelo. No te permitían juntar con más de dos personas en la calle ni salir después de determinada hora, etc. Yo no justifico en lo absoluto los asesinatos de personas inocentes por parte de los tupamaros, pero no se puede comparar en lo más mínimo con la bestial dictadura. Además, los tupamaros desaparecieron en los primeros dos años de la dictadura, y sin embargo la dictadura duró 12 años, asi que... te pregunto yo a vos, de que estamos hablando? Mira, yo cumpli 18 en mayo, voy a votar, y te digo una cosa y en una buena, trata de pensar por vos misma y no te quedes solo con lo que te dice tu familia, además sos chica y todavía te faltan cosas por aprender, ojo; a mi seguro que también, pero por ejemplo, con respecto a la dictadura, yo este año aprendí un montón de cosas que no sabía porque lo di en historia hace poco. Nada más eso, saludos.
@florenciahernandez1776
@florenciahernandez1776 9 жыл бұрын
Con respecto al proyecto de Bordaberry: ANÁLISIS PARA NO VOTAR LA BAJA DE EDAD DE IMPUTABILIDAD PENAL: Algunos dirán: “Pero a los 14, 16 años, ya no son niños” y después a sus hijos de esas edades, si los tratan y denominan como tales. Entonces… ¿Cuál es la lógica? ¿Algunos son niños y otros no? La postura de bajar la edad de imputabilidad penal contradice el artículo primero de la Convención Sobre los Derechos del Niño, que establece que se entiende por niño todo ser humano menor de 18 años. La adolescencia es un período en el cual pueden manifestarse, por primera vez, muchas enfermedades psiquiátricas, así como, conductas de riesgo (Organización mundial de la salud). El cerebro se construye en base a la selección neuronal: la estrategia consiste en producir un exceso de neuronas que son elegidas por el individuo para adaptarse a su ambiente. “El cerebro tiene que recibir el estímulo justo para guardar esas neuronas y hacerlas funcionar después”, y eso ocurre fundamentalmente en dos períodos: en la primera infancia y en la adolescencia. Condiciones sub-óptimas como la anemia perinatal y el alcoholismo materno “modifican drásticamente el capital neuronal” y provocan dificultades de aprendizaje y de varios tipos de memoria. Del mismo modo impactan los problemas familiares y socioeconómicos, el hacinamiento, las carencias alimenticias, la falta de estimulación, y tóxicos como el plomo. La adolescencia es una etapa en la que las personas son proclives a tomar riesgos como cometer infracciones, consumir drogas, tener accidentes de tránsito y sexo sin protección. La suerte de “explosión” en el crecimiento del cerebro depende tanto de la genética como de la experiencia, y tiene su máxima expresión durante el primer año de vida. En este período ocurre un verdadero “moldeado” de la carga genética a partir de los estímulos que llegan del medio ambiente (proceso llamado “epigenética”). Este proceso puede tener un efecto positivo potenciando las posibilidades de desarrollo del individuo o, por el contrario, si la exposición al ambiente es negativa puede debilitar en forma importante dichas posibilidades. Una situación adversa en la primera infancia se asocia con problemas de salud (física y psíquica) en la vida adulta, mayor mortalidad, un desempeño social conflictivo y un menor nivel educativo. Por el contrario, la experiencia positiva está asociada a efectos altamente favorables en todas estas dimensiones. Un adolescente de hoy en día no es el mismo que el de 1930 o 1980 porque el mundo no es el mismo, pero esto no significa que se desarrollen más rápido, ni que maduren más rápido ni que tengan mayor discernimiento. Durante la adolescencia el cerebro no se encuentra completamente maduro. Una de las últimas áreas en madurar de forma completa es el lóbulo frontal (especialmente la corteza pre-frontal). Esta región cerebral es la responsable de regular actividades tales como la toma de decisiones, la planificación, el juicio, la expresión de emociones y el control de los impulsos. El sistema límbico, responsable del procesamiento y el control de las emociones, también se encuentra en proceso de desarrollo durante la adolescencia. A pesar de eso, debe sustituir al lóbulo frontal en la tarea de procesar las emociones mientras este último se desarrolla. Por esta razón, los adolescentes experimentan mayores cambios de humor y adoptan comportamientos más impulsivos que los adultos. La dopamina es una sustancia química que produce el cerebro para conectar las acciones con sensaciones de placer. Durante la adolescencia, los niveles de producción de dopamina cambian. Esto puede llevar a que las actividades que antes resultaban emocionantes dejen de serlo y que los jóvenes busquen experimentar sensaciones de placer a través de un comportamiento cada vez más riesgoso. En la adolescencia, la materia gris del cerebro comienza a diluirse a medida que las sinapsis (los contactos entre neuronas para la transmisión y recepción de información) sufren un proceso de «poda». Aquellas sinapsis que no se utilizan son eliminadas y las que se usan con frecuencia se fortalecen. Esto explica que los cambios ocurridos en el cerebro adolescente puedan traer consecuencias a largo plazo: ciertas partes del cerebro utilizadas con frecuencia se verán fortalecidas, mientras que otras partes con menor uso se debilitarán y, eventualmente, desaparecerán. ¿Fueron hijos deseados? ¿Fueron alimentados balanceadamente? ¿Fueron amados o fueron violentados, maltratados? ¿Cursaron educación inicial? ¿Fueron todos los días a la escuela? ¿Pudieron aprender a leer y a escribir, a calcular en los mismos tiempos que tú lo hiciste? ¿Quién les suministró las drogas? ¿Quién las traficó? ¿Quién se enriqueció con el dinero que produjo ese tráfico? ¿Quién lavó ese dinero? ¿Quién compró, vendió o usó artículos que eran fruto de ese lavado? ¿Quién se enriquece cada día con las armas que matan cada minuto? ¿Quién se queda con el producido de sus robos? ¿Quién compra lo que ellos roban? ¿Quién abusó de ellas y de ellos? ¿Quién los prostituye? ¿Quién paga por los servicios que ofrecen en sus cuerpos? ¿Y sus hijos qué modelo de madre y de padre recibieron? ¿Y los hijos de sus hijos? Se deben atacar las causas de la drogadicción, el alcoholismo y los suicidios de los menores. Se ha demostrado que la pobreza, las familias disfuncionales, el uso indebido de sustancias y la muerte de familiares son factores de riesgo para que los adolescentes infrinjan la ley. Muchos adolescentes nacieron pobres por la crisis, viviendo en alerta y hoy es a ellos a quienes se quiere castigar, es una especie de doble castigo. Uno de los factores vinculados al cambio en el delito y sobre todo al incremento en el uso de la violencia - y que si bien tiene fuertes vínculos con lo social y lo educativo también lo tiene con lo policial- fue la aparición de drogas altamente adictivas de fácil acceso. Hay niños que parecen hombres, por no tener la posibilidad de vivir una infancia normal. Probablemente, pueden ser hijos de madres adolescentes que no supieron cuidarlos y darles lo que necesitaban. De acuerdo a los datos aportados por UNICEF, actualmente la mayoría de los adolescentes que son privados de libertad proviene de barrios con una alta incidencia de la pobreza entre niños y adolescentes. El paradigma del éxito está basado en función a lo que se consume y se tiene, en este contexto, los bienes materiales cobran otra trascendencia, y cuando no se poseen herramientas para acceder a ellos a través de los medios admitidos, los medios ilícitos son considerados una opción. En nuestra sociedad existen otras múltiples formas de violencia contra el prójimo: “bullying” (intimidación entre compañeros en centros educativos), discordias conyugales que generan temor e incertidumbre en los hijos, etc. Quizá, los adolescentes infractores, están expresando o “actuando” la violencia que previamente recibieron. Cabría entonces preguntarnos, ¿Con esta reforma, no estaremos queriendo “exorcizar” la violencia de nuestra sociedad, atacando al eslabón más débil? Los países que han implementado juzgar a adolescentes como adultos, no han registrado una disminución en la sensación de seguridad. Por el contrario, las políticas punitivas y represivas solamente han contribuido a profundizar la violencia social e interpersonal. En estados unidos las ciudades que implementaron la estrategia de “Tolerancia Cero” tuvieron peores resultados en disminución de la cifra de delitos en comparación de las que implementaron la estrategia de “Comunity policing”, estrategia que era menos costosa, requería menos policías y más involucramiento de la comunidad. Hubo un reciente debate en los estados de Nueva York y Carolina del Norte para subir nuevamente la edad de imputabilidad penal a los 18 años. En Canadá las tasas de reincidencia en medidas privativas de libertad son aproximadamente un 70% y en medidas no privativas se acercan al 20%. Un estudio de la Universidad de Texas en Austin ha mostrado los desastrosos resultados de estas prácticas judiciales que consisten en juzgar y condenar a menores como adultos. España y Alemania se echaron atrás en su decisión de criminalizar a los menores de 18 años, y hoy el 70% de los países han establecido los 18 años como edad penal mínima. Inglaterra tiene regímenes de mano dura con los adolescentes, y también está intentando volver atrás. Un estudio de la Universidad Católica de Lovaina-Flamenca (1999), que evalúa la efectividad de las medidas en Bélgica, al comparar dos grupos de jóvenes con características sociales y criminológicas próximas, uno que había sido sometido a internamiento y otro a prestaciones en beneficio de la comunidad, se detectó que más del 52% de los jóvenes del primer grupo, después de salir, habían reincidido de 1 a 7 veces, mientras que en los del segundo grupo sólo el 26% había vuelto a cometer infracciones penales, en tanto que más del 50% no había presentado reincidencia. Se debería expandir la práctica de des-judicialización y resolución de conflictos a través de la mediación. El conflicto es parte de la comunidad. Se debe ir por el camino de justicia y no de venganza. El dolor de las víctimas se transforma en un motor político que fomenta el miedo y la búsqueda de soluciones extremas. El “escalonamiento” de la victimización, genera que parezca que hay dolores más importantes que otros; por ejemplo, el de un comerciante asaltado parece de mayor magnitud que el de una víctima de violencia doméstica. Los medios de comunicación sobredimensionan los delitos cometidos por adolescentes, la crónica roja y la exposición de las víctimas reproducen y amplifican la inseguridad y la participación que en ésta tienen los y las adolescentes. Hay que ver a los jóvenes, que son la base de un país, como una oportunidad para el desarrollo. Más nuestro país que carece de población joven. Este proyecto no es otra cosa que la aplicación del código penal adulto a adolescentes, bajar la edad de imputabilidad no está bien llamado porque ya son imputables desde los 13 años a través de un régimen específico estipulado en el Código de la Niñez y la Adolescencia aprobado por todos los partidos en el año 2004, por lo tanto, la reforma de Bordaberry contiene iniciativas que ya están vigentes como se menciona en los artículos siguientes del código de la niñez y la adolescencia: Artículo 72. (Clases de infracción).- Las infracciones a la ley penal se clasifican en graves y gravísimas. Son infracciones gravísimas a la ley penal: 1) Homicidio (artículo 310 del Código Penal). 2) Lesiones gravísimas (artículo 318 del Código Penal). 3) Violación (artículo 272 del Código Penal). 4) Rapiña (artículo 344 del Código Penal). 5) Privación de libertad agravada (artículo 282 del Código Penal). 6) Secuestro (artículo 346 del Código Penal). 7) Extorsión (artículo 345 del Código Penal). 8) Tráfico de estupefacientes (artículos 31 y 32 del Decreto-Ley Nº 14.294, de 31 de octubre de 1974, en la redacción dada por el artículo 3º de la Ley Nº 17.016, de 22 de octubre de 1998). La ley 18.777 prevé el castigo de la tentativa para las infracciones gravísimas y para el delito de Hurto. También se modifica el artículo 69 del Código de la Niñez y la Adolescencia estableciéndose como infracción a la ley penal la participación en calidad de cómplices. Los artículos 59 y 60 del Código Penal establecen que la cooperación de inimputables a la realización de un delito, incluso en la faz preparatoria, se considerará circunstancia agravante de la responsabilidad de los partícipes y encubridores y la pena se elevará de un tercio a la mitad. Si la reforma se aprobara, Uruguay sería el único país de América Latina en cuya Constitución se excluye, en forma expresa, a los adolescentes entre los 16 y 18 años del derecho a ser juzgados en un sistema especial de responsabilidad penal. Así, el Pacto de Derechos Civiles y Políticos (1966) establece ya algunas garantías generales, al igual que lo hace la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH, 1981). Luego, la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN, 1989) consagra garantías expresas de un régimen penal especial para todas las personas menores de 18 años. La definición de la edad es el detonante de una serie de normas y obligaciones de protección a la infancia, establecidas tanto por la CDN como por las reglas de Naciones Unidas, que forman el Corpus Iuris de protección de los derechos humanos de los niños. Esta normativa es de carácter vinculante para los Estados parte de la CADH, como Uruguay. Por tanto, la reforma constitucional que se propone es incompatible con lo que se establece en la CADH. ESTATUTO DE ROMA DE LA CORTE PENAL NTERNACIONAL (1998): ›› Art. 26: Exclusión de los menores de 18 años de la competencia de la Corte. La Corte no será competente respecto de los que fueren menores de 18 años en el momento de la presunta infracción. Propuesta de Bordaberry: “Crear un instituto de reclusión y rehabilitación especializado en menores de 18 años.” Esta propuesta no es tan novedosa dado que ya existe este instituto. Ya en 2010 se crea, con acuerdo de todos los partidos políticos, el instituto descentralizado: Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA), si bien está envuelto en polémicas, también ha demostrado avances. Como todo, requiere tiempo para que dé sus frutos. Si bien el Sirpa puede tener sus críticas y falencias, en vez de construir otro, ¿por qué no trabajar para mejorar lo que ya tenemos? Estos son algunos resultados a partir de programas implementados por el SIRPA: 1.-Entre diciembre de 2012 y diciembre de 2013, se contrataron 439 funcionarios, 412 de los cuales son educadores con trato directo con los internos. 2.- En relación a educación formal de los internos, mientras que en 2011 se rindieron 28 exámenes de secundaria, en 2013 se rindieron 1077. 3.- A nivel laboral, 200 jóvenes gozaron de salidas laborales, con un éxito destacable (sólo 4 adolescentes reincidieron). 4.- A nivel edilicio, se han remodelado varios centros de la Colonia Berro, se colocaron cercos perimetrales, lo que permitió eliminar prácticamente las fugas. Se redujeron significativamente los motines y episodios de violencia En materia de violencia contra las personas el delito que más aumentó es la violencia doméstica. Los adolescentes involucrados fueron menos de 100 en 2013, sobre un total de 26.086 denuncias. Es probable que los delitos menos graves presenten un porcentaje mayor de no denuncia. Ministerio del Interior difunde el número de intervenciones que realiza la policía sobre niños y adolescentes. Agrupa por dos categorías de edad: 11 a 14 y 15 a 17 años. En realidad, el código de la niñez y de la adolescencia, considera infractores a quienes incurren en un delito entre los 13 y los 18 años. Por tanto, la inclusión de los niños de 11 y 12 años sobreestima el número de potenciales infractores. Varios países de América Latina han debatido en los últimos años acerca del límite etario de la imputabilidad penal. En Brasil, Panamá y Costa Rica ha habido propuestas para bajar la edad en la que los adolescentes empiezan a ser juzgados como adultos, pero ninguna de ellas prosperó. Todos, a excepción de Argentina, tienen un sistema de responsabilidad penal juvenil que, tal como establece la CDN, se extiende hasta los 18 años. En Bolivia, hasta julio de 2014 rigió una ley penal que establecía los 16 años como límite de edad para ser juzgado como adulto. Recientemente se modificó la normativa y se conformó un sistema especial para juzgar a los adolescentes de entre 14 y 18 años, adecuándose así a lo que indica la CDN. Si se baja a 16, comenzarán a cometer las infracciones graves que la reforma propone que pasarían a juzgarse con el régimen penal adulto, los chicos de 15, por lo que luego querrán comenzar a aplicar el régimen a partir de los 14, entonces comenzarán a producir éstas infracciones los de 13 y luego querrán aplicar el régimen a los 12, y así sucesivamente, hasta que desaparezca por completo la adolescencia y la infancia como realidad social, psicológica y cultural, lo que contraviene todas las evidencias del proceso civilizatorio, y hasta pueda terminar siendo juzgado como adulto un chico de 8 años. Entonces, esto producirá un “nuevo problema”, como ha pasado en otras partes, ejemplo Italia. Cuando los delincuentes recluten, cuando vean que sus cómplices tienen 15 o 16 le van a pedir que traigan al hermano más chico, al de 12, a ese que es inimputable, y vamos a tener a los más chicos aprendiendo el oficio en las calles. Aunque el proyecto diga que no van a ir a las cárceles con adultos, igualmente se terminarían mezclando, ya que si a un adolescente de 16, le dan una pena por ejemplo de 20 años, éste a los 10 años de pena tendría 26 y a su vez estarían entrando chicos nuevos de 16. No es recomendable a nivel psicológico, ni emocional ni físico, que un adolescente el cual todavía no se terminó de formar, se vincule con delincuentes adultos que ya tienen otra mentalidad y pueden influir de manera más negativa en ese adolescente. Otro de los puntos que plantea la reforma de Bordaberry es que se le otorga discrecionalidad al Tribunal para eximir o atenuar la pena según el menor tenga o no madurez o discernimiento suficiente. Se le da la facultad al juez para medir el grado de discernimiento. En 48 horas los jueces, sin los elementos con que cuentan otros jueces del mundo de donde proviene esta modalidad de imputabilidad selectiva, deben dictaminar el futuro del menor sobre la base de apreciación de la madurez intelectual y sicológica del infractor. Un menor de 17 años, que no tuvo la oportunidad de recibir una educación familiar, que cuenta con diversos problemas sicológicos producto de su historia de vida, y que además consume pasta base, comete una rapiña, o un homicidio, ¿tiene discernimiento y madurez suficiente? ¿Qué dirá el Juez? La propuesta de Bordaberry incorpora a un texto rígido como la constitución nacional un tema que debe ser regulado por la ley, y esto no solamente constituye un error jurídico sino también, un exabrupto político. Los expertos no recomiendan introducir en la Constitución cuestiones de tipo Penal. Si hoy o mañana quisiéramos volver atrás -como se ha hecho en otro tipo de sanción penal y se derogaron leyes- habrá que volver a juntar firmas y hacer un plebiscito para modificarlo, mecanismo que no es tan sencillo de realizar. La propuesta no solo aplica para las infracciones que explicita, ya que luego de nombrarlas dice: "y a otras que se considere". Los antecedentes actualmente ya se mantienen por unos años, la reforma plantea que se mantengan de por vida. Ni siquiera a los adultos se les aplica esto, justamente porque si sucede, no solo no van a poder acceder a un trabajo, sino que justamente por esto van a terminar teniendo toda una vida de delito. "Para vivir en paz" eslogan de la reforma. Los menores de edad solo cometen el 6% de los delitos y solo el 1% o menos son los que cometen infracciones graves. Por lo tanto, encerrando adolescentes, no habría paz. Si se aprueba la propuesta, es probable que haya un ingreso mayor de adolescentes a estamentos de tráfico de drogas, ya que la reforma programada no hace referencia explícita al narcotráfico, el cuál dentro del código de la niñez y la adolescencia está especificado como infracción grave. Si un menor rapiña se lo juzga como mayor y va al nuevo local, si lo agarran traficando es juzgado como menor y va con los chicos que cometen delitos más leves. Además, Bordaberry dice que si se aprueba, va a ser de aplicación inmediata, cosa que es imposible porque mientras se piensa en cómo, donde, con qué medios hacerlo (es decir la planificación), y luego se hace, tardaría aproximadamente 3 años, por lo tanto, ¿que se haría con los jóvenes? Porque si se aprobara la ley ya estarían siendo adultos, entonces... ¿Irían por ejemplo, al Comcar? Porque con los menores de 16 ya no podrían ir… Esta reforma generaría un retroceso moral y como Estado de Derecho. El menor de 18 años debe ser tratado de manera diferente al adulto. Sería retroceder en todo este sentido, y justo para castigarlos. Además, como dice el constitucionalista Daniel Ochs, si bien no sería una medida inconstitucional, porque reformaría la Constitución por las vías legítimas, contradice la integralidad de la Constitución. Por otra parte, quienes defienden la reforma dicen que habrá un “Instituto del Adolescente” y que hay un proyecto para crearlo, pero este proyecto todavía no se conoce. Con el encierro se rompe el vínculo familiar, el cual es de gran importancia en la niñez y la adolescencia. La razón para tener un sistema penal que contemple sanciones diferentes a las de los adultos (de menor duración e intensidad en la afectación de derechos), es porque la pena tiene un mayor impacto en la vida de un adolescente. Encerrar adolescentes durante un extenso período de tiempo puede ser tremendamente dañino; los efectos en su personalidad, en su cerebro y en su carácter no sólo pueden generar en ellos más violencia y profesionalizarlos en el delito, sino que se pueden volver permanentes., según neuro-científicos uruguayos, argentinos y norteamericanos que participaron en jornadas sobre este tema. Asimismo, el encierro a edad temprana solo posterga el problema para luego restituirlo potenciado, es decir un sujeto en proceso de desarrollo que es captado por el sistema penal y luego encerrado por el mayor tiempo posible, en algún momento deberá ser liberado, y ¿en qué condiciones esa persona se insertará en la sociedad? Si los menores de 18 años son conscientes y responsables de delitos, prestos a la privación de libertad y deben tener penas similares a la de los mayores de 18, también deberían poder elegir a sus gobernantes mediante el voto, vender los inmuebles de su propiedad, contraer matrimonio sin necesidad del asentimiento de sus ascendientes, o ¿lo que se pretende es legislar para perjudicar el estatus jurídico de los niños y adolescentes? Las cifras de presos adultos en Uruguay son altísimas, sin embargo, esto no ha reducido la sensación de inseguridad. Las cifras de reincidencia son altas. Siempre suponemos que el que se equivoque va a ser otro, que no va a ser nuestro hijo, nuestro sobrino, un amigo o amiga, porque a lo mejor ahí querríamos que se le brinden otras chances. Al ingresar a instituciones que los mantienen recluidos, participan de un sistema que no los identifica, que los trata de manera indiferenciada y que los estigmatiza como delincuentes. Así, se puede esperar que la privación de libertad produzca un daño a nivel biológico, psicológico y social, estos efectos se generan por la interrupción en el derecho a la libertad personal, la represión de sus emociones y, en definitiva, la anulación de la identidad (UNICEF, 2003). La experta paraguaya Rosa María Ortiz, alta jerarca de Naciones Unidas, quien visitó Uruguay en diciembre, dijo que "hay que pensar que lo que favorece a los niños, favorece a la sociedad". "No hay que creer que defender los derechos de los adolescentes no favorece los derechos de los adultos. No es una guerra entre sectores sociales. Toda la sociedad se favorece si se los educa y si se contemplan sus derechos". “El Sistema de las Naciones Unidas en Uruguay expresa su preocupación por el proyecto. Cualquier modificación a la legislación nacional que permita juzgar a adolescentes menores de 18 años como adultos constituiría una violación a los compromisos asumidos por el Estado uruguayo ante la Convención de los Derechos del Niño, siendo éste el tratado de derechos humanos ratificado por más países del mundo y uno de los nueve tratados de derechos humanos a los que está afiliado Uruguay.” ONU llamó a que el sistema de justicia de menores respete los estándares internacionales en la materia. Están en contra de la propuesta de Bordaberry: Partido nacional: Jorge Larrañaga (candidato a vice), Pablo Abdala, , María de Lima- alcaldesa de Nueva Helvecia (Colonia suiza)- del departamento de Colonia , los intendentes Walter Zimmer (Colonia), Sergio Botana (Cerro Largo), Adriana Peña (Lavalleja), Matías Stagnari , El diputado Pablo Iturralde y su hijo; el candidato a diputado por Cerro Largo Federico Ricagni, Gonzalo Baroni presidente de la juventud del Partido Nacional, Wilson Ferreira ( nieto del extinto caudillo nacionalista integrante de la Institución Nacional de DDHH), militantes de alianza nacional. Partido colorado, corriente Batllista: Ney Castillo, Adrián Juri y Virginia Cáceres, ex ministro colorado Yamandú Fau, también militantes Batllistas. Frente amplio , Partido independiente , Asamblea popular, Partido ecologista (peri). Ricardo Pérez Manrique, Ministro de la Suprema Corte de Justicia. Quienes estuvieron en contra de esto, también fueron la jurista y política del partido colorado, Adela Reta y Wilson Ferreira Aldunte del partido nacional. El arzobispo de Montevideo Daniel Sturla, el obispo de Florida Martin Pérez, Institución de derechos humanos, la Asociación de psiquiatría, la Udelar, la facultad de psicología y psicoanálisis, Movimiento Scout, Lilian Abracinskas (coordinadora de Mujer y Salud), Sindicato portuario, ovejas negras, Lider Salesiano de don Bosco Nestor Castell, Carolina Molla Mosquera -Periodista -Radio Uruguay, ACJ (Asociación cristiana de jóvenes), Cutcsa, Liceo IAVA, AAU (Asociación de Atletas del Uruguay ), CED (Centro de Estudiantes de Derecho), Brecha, la Diaria, CESOL (Centro de Estudios de Software Libre), Mercado Modelo, Fuerza Aérea, Conaprole, Calcar, Wilmar S.A., Panadería Baipa, Sindicato de Molineros, Marcos Sotelo integrante de Contonía FM, Mizangas (mujeres afrodescendientes), Pastoral juvenil , Pro-derechos, el Director Nacional de Policía - Julio Guarteche, la Sociedad Uruguaya de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia (Supia), Cinemateca, la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), Mateo Méndez- cura párroco trabajador social, Audec (asociación uruguaya de educación católica),Facultad de Derecho, TECHO, Coordinadora de Estudiantes de Enseñanza Media (CEEM), Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES), Asociación de Estudiantes de Educación Social (AEES), Asociación de Asistentes Sociales del Uruguay (ADASU), Iglesia Evangélica Valdense, Movimiento Tacurú Salesianos, Centro de Investigación y Promoción Franciscano y Ecológico (CIPFE), MYSU, Mujer Ahora, Mundo Afro, Gurises Unidos, El Abrojo, El Tejano, Grupo Teatro del Oprimido, Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo (ANONG), Asociación de ex presos políticos (CRYSOL), Casa Bertolt, Centro de Investigación y Estudios Judiciales - Asociación de Funcionarios Judiciales (CIEJ-AFJU), Centro Artiguista por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CADESYC), Centro Universitario de Paysandú, Facultad de Ingeniería- FEUU- Centro de estudiantes de ingeniería, Bomberos, Multi-ahorro, Calcar, Bimbo, cutcsa, Fundación a ganar, FUECYS, IELSUR, SERPAJ, Centro de Estudiantes de Atlántida CERP SUR, Grupo Guruyú, El Puente FM, Asociación psicoanalítica del Uruguay (APU). Agrupaciones musicales de diferentes tendencias como: ntvg, la abuela coca, chala madre, Trotsky Vengarán, la triple Nelson, El kuelgue, Cantacuentos, Pa'ntrar en Calor, cuatro pesos de propina, El congo, La Tabaré, La teja pride, Calypso, Vi-em. Artistas de diferentes tendencias como: Martin Buscaglia, Mateo Moreno, Ana Prada, Maia Castro, Jorge Schellemberg, Kanela, Rosana Taddei, Gerardo Nieto , Denis Elías, el Gucci. Murgas como Agarrate Catalina, cayó la cabra, curtidores de hongos, Tate quieto. La actriz Cristina Morán, luego periodistas como Fernando tetes, Marcelo fito galli, Fernando Frontán, Rafael cotelo, Christian Font. Estos entre muchos otros más políticos, asociaciones, profesionales, artistas, periodistas, etc.
@bypaolareccioppe3777
@bypaolareccioppe3777 9 жыл бұрын
porq tienen miedo a perder!
@Boludinga
@Boludinga 4 жыл бұрын
@@florenciahernandez1776 Cerrá el orto no vengas a tirar odio acá, andá a ver videos del Frente pelotuda.
@elymar2536
@elymar2536 10 жыл бұрын
BUENISÍMO, VAMOS QUE PODEMOS LUIS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
@joseluisaguilar72
@joseluisaguilar72 10 жыл бұрын
Cuando comencé a oir el tema en la radio creí que era León Gieco quién cantaba,, si escuchan bien van a sentir que tiene un aire similar.
@michelderouse1234
@michelderouse1234 10 жыл бұрын
LIMPIATE LOS OIDOS. IGUAL A LEON GIECO?
@joseluisaguilar72
@joseluisaguilar72 10 жыл бұрын
jajajaja, que respuesta tan inteligente, jajaja.
@michelderouse1234
@michelderouse1234 10 жыл бұрын
Les parece que Gieco cantaria una cancion para este politico ?
@michelderouse1234
@michelderouse1234 10 жыл бұрын
ta bien ,solo OPINE
@gusgle
@gusgle 10 жыл бұрын
vwrabbit81 LP tiene un aire al COCO ECHAGÜE
@alejandraconde4747
@alejandraconde4747 9 жыл бұрын
Que buena cancion me canta
@pablomartin.uruguay
@pablomartin.uruguay 2 жыл бұрын
quien compuso este tema? y el de la campaña del Si? muy buenos temas. Ojala los grabaran mas alla de las campañas.
@damianmieres3431
@damianmieres3431 9 жыл бұрын
Alguien sabe los acordes de esta canción?? es que me gusta sarpado. gracias :D vamo LP
@Edurne-zh3jd
@Edurne-zh3jd 6 ай бұрын
El mejor jingle el de Larrañaga 2004 lejos
@fernandaubal1725
@fernandaubal1725 10 жыл бұрын
SOMOS HOY, SOMOS AHORA LA FUERZA RENOVADORA!!!! VIVA EL PARTIDO NACIONAL! EL PAIS RECLAMA POR TODOS NOSOTROS QUIERE UN CAMBIO QUIERE SALIR ADELANTE!!!!
@claudiacabreracastro4354
@claudiacabreracastro4354 10 жыл бұрын
muy bueno el link y muy linda mi nena
@bmzabala
@bmzabala 10 жыл бұрын
Viva el Partido Nacional!!
@cristhopercamacho283
@cristhopercamacho283 7 жыл бұрын
Ganaremos en el 2020 vamos los blancos!!
@paolafernandez7104
@paolafernandez7104 4 жыл бұрын
Así será!
@ElQkes
@ElQkes 4 жыл бұрын
Dónde tenes la bola de cristal?
@uruguayoscampeones
@uruguayoscampeones Жыл бұрын
Somos ahora
@gustavalentin
@gustavalentin 10 жыл бұрын
La cosa es así. La canción está muy buena, lo único que pido es que sí votan que voten a conciencia y no por fanatismo. A pensar lo que hace uno y lo mejor para el país
@gustavalentin
@gustavalentin 10 жыл бұрын
eso es a lo que quiero llegar facundo. me alegra pensar que no soy el unico en uruguay que pienza asi
@jaimezilberberg
@jaimezilberberg 10 жыл бұрын
Muy bueno !!! Arriba
@paolacabrera5685
@paolacabrera5685 10 жыл бұрын
viva el Partido Nacional!!!!! me da emosion escuchar el spot..
@atalcuentas2417
@atalcuentas2417 5 жыл бұрын
Emoción*
@federicososa1470
@federicososa1470 4 жыл бұрын
Soy Colorado, pero este esta mejor aun q el q dio la victoria a todos nosotros en definitiva
@TheGamer-qm9wy
@TheGamer-qm9wy 9 жыл бұрын
Luis Lacalle Pou futuro presidente!!!!!!!!!!!!
@soy_dante_wacho3596
@soy_dante_wacho3596 3 жыл бұрын
hace 7 años, por dios
@ernestogarcia81
@ernestogarcia81 9 жыл бұрын
Gente...el mundo no esta divido entre los buenos y los malos, es un poco mas complejo que eso. Hay buenos, malos, honestos, corruptos, capaces e incapaces en todos los partidos. La diferencias hoy en día ya no son tantas como antes. Ya nadie habla sobre nacionalización de la banca, nadie habla sobre no pagar la deuda, reforma agraria, etc.Quienes proponían eso, les toco gobernar e hicieron lo opuesto. Ahora que sabemos a donde vamos, la diferencia es el como. El FA gasto 4 veces mas que todos los otros gobiernos además de ser el gobierno que demando mas esfuerzo de la clase media en impuestos), y tenemos el peor estado de la seguridad, de la educación y de la salud de la historia. El PN lo va a hacer mejor.
@cristhopercamacho283
@cristhopercamacho283 7 жыл бұрын
Vamos el partido Nacional!!
@rositarojas3426
@rositarojas3426 3 жыл бұрын
Viva el partido peñarol carajooooooo
@mateolhermitte8051
@mateolhermitte8051 2 жыл бұрын
@@rositarojas3426 Jajaja
@realLuisGiordano
@realLuisGiordano 7 жыл бұрын
A poncho y lanza se hizo la Patria!! Viva el Partido Nacional!
@pablolopez1138
@pablolopez1138 3 жыл бұрын
Vos cambiaste la lanza por el chorizo...Ridículo
@damianrampla
@damianrampla 10 жыл бұрын
todos chetos nunca estubieron con la gente mas pobre siempre con la oligarquia
@damianrampla
@damianrampla 10 жыл бұрын
primero vivo en la union no cobro plan de emergencia por que tengo un oficio y laburo por la mia si no sabes no digas cosas q no son te estas jugando el pais con tu voto hace lo que quieras se ve q no sabes nada de historia del uruguay estudia primero
@martineiraldi9001
@martineiraldi9001 9 жыл бұрын
FUERA BOLCHES, COMUNISTAS!!! abrite al mundo necio!!
@florenciahernandez1776
@florenciahernandez1776 9 жыл бұрын
Martin Eiraldi bolches comunistas? siguen con esa estupidez de que toda la izquierda es comunista? tan cuadrados son??
@florenciahernandez1776
@florenciahernandez1776 9 жыл бұрын
Kbzabolso. Para empezar, el nombre de tu cuenta es terraja, así que calmate. Villas hay en argentina, no seas tan alcahuete de los porteños, acá en todo caso hay cantegriles. Sos un mala gente, discriminador y clasista. Ojalá nunca te pase de quedar pobre y marginado y que te digan plancha de mierda. "mantenidos, vagos, planeros, comete un choripan y tomate un vaso de vino" Son un disco rayado los fachitos, es lo único que tienen para decir? dan asco y aburren. Como me molesta tener que compartir oxígeno con gente tan hija de yuta como los fachos.
@TheCheeloo
@TheCheeloo 10 жыл бұрын
VIVAAA EL PARTIDO NACIONAL CARAJO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
@JuanbianchibOP
@JuanbianchibOP 9 жыл бұрын
que hacen en el canal de luis los frenteamplistas?
@ElQkes
@ElQkes 4 жыл бұрын
Viven del odio
@luxdens8311
@luxdens8311 4 жыл бұрын
#ahorasi
@julietaguerra407
@julietaguerra407 Жыл бұрын
#ahorasi que subieron las tarifas
@rickyelbolso
@rickyelbolso 10 жыл бұрын
Les cuento que vengo de una familia de izquierda, mis padres no son la excepción a casi todas las parejas que vivieron su juventud en la dictadura. Con 15 años, vi asumir a Tabaré, con su Jingle que me encantaba que en una parte decía "más te vale no decir, a que partido votas, si no es el que gana siempre". Me encanta esa parte, porque habla de la libertad de votar a quien quieras, por más que ahora muchos frentistas parecen haberlo olvidado. Al criarme en familia de izquierda (si consideramos al frente izquierda) escuché las quejas de como en los gobiernos de derecha metían a amigos en cargos políticos, hoy me tocó vivir como un amigo entró a dedo. Escuché quejarse de como los colorados "compraban votos llevando chorizos y vino a los asentamientos". Hoy veo como hacen lo mismo, pero con un sueldo fijo, en lugar de darles trabajo y crear ese hábito en los más chicos. También me tocó escuchar como se quejaba mi familia de que Pacheco Areco gobernaba a decretos y vetos, y me tocó vivir el veto de Tabaré a la ley de aborto (que quiero destacar que estoy en contra, pero no deja de ser anti-democrático). Pero lo más triste es que vi como todo esto pasaba a ser bien visto por venir de un gobierno de izquierda. Creo que la gente debería pensar con su cabeza, no dejarse influenciar por lo que escuchan y luego repiten como loros, como por ejemplo, que los tupamaros lucharon contra la dictadura, siendo que los tupamaros surgieron en democracia y se disolvieron previo a la dictadura. Escucho como llaman nazi o fachos a la gente que no vota su mismo partido, cuando una de las características del fascismo es ser intolerante, eso incluye no aceptar que haya gente que piense diferente y vote diferente. Eso es ser facho. Ser facho no es pedir que se inculque el hábito de trabajar, claro que estoy de acuerdo con ayudar a los más humildes, pero con trabajo. Dándole las cosas de arriba sólo se fomenta el hábito de recibir todo de arriba y no luchar por lo que querés. Escuché como en mi familia se quejaron toda la vida porque se fundieran en gobiernos tradicionales, bancos, y empresas, pero no escuché ese mismo énfasis cuando se fundió pluna. Por suerte escuché que siempre quisieron alguien joven para gobernar, por eso, Luis Lacalle Pou, tendrás mi voto. Somos hoy, somos ahora, somos marea que sube, rebelde y conquistadora. Somos hoy, somos ahora, somos un viento que sopla con fuerza RENOVADORA ♫
@JuanJoGrimoldi
@JuanJoGrimoldi 10 жыл бұрын
Ni vos te crees esa historia tan armada y preciosa...muy buena la canción ehhh! Aguante Mieres...ja!
@rickyelbolso
@rickyelbolso 10 жыл бұрын
No me interesa que vos lo creas o no. Yo digo mi situación, si vos sos de los que votás por lo que te digan tus padres, allá vos. Yo tuve la autonomía de pensamiento suficiente para abrirme cuando vi que no se hicieron las cosas bien, porque no me caso con ningún color partidario. No sé que edad tenés, pero si tenés la edad suficiente, recordarás como los frentistas criticaban a los colorados por ser cerrados, ahora ustedes hacen exactamente lo mismo. Y sí, me gusta la canción, pero por las dudas que lo pienses, no basé en eso mi voto.
@JuanJoGrimoldi
@JuanJoGrimoldi 10 жыл бұрын
rickyelbolso A mi también me parece buena la canción de verdad para una campaña...Mieres es del Partido Independiente por las dudas, no del Frente. De todas formas, me parece una basura la política y unos ladrones los que la hacen. Que una campaña política tenga sus bases en erradicar la violencia que existe en nuestro país me parece ridículo cuando nadie hizo nada cuando el problema era diminuto y se podia resolver, el tema es que el problema se va agrandando y nadie hace nada ya no hay nada mas que hacer porque es imposible resolverlo... Igual es bien al pedo andar hablando estas boludeces en un video de youtube...Saludos y suerte con tu voto...Y camina por la calle con la frente en alto mirando hacia adelante recordando siempre que SOS HOY! SOS AHORA RICKY Maravilla!
@rickyelbolso
@rickyelbolso 10 жыл бұрын
Tampoco creo en la política, el poder corrompe. Pero eso no significa que no voy a poder cambiar mi voto para ver si así, mejora en algo la cuestión. Si tuviera la solución para la inseguridad, no estaría votando, estaría de político, supongo.. Ya sé que Mieres es del P.I. pero no sabía si lo decías irónicamente o en serio. A mi me parece sano debatir, eso indica que estamos en democracia, no como en su momento no querían hacer los colorados, y ahora tampoco los frente-amplistas, siendo ambos intolerantes a los que votan algo diferente. El futuro es hoy J.
@florenciahernandez1776
@florenciahernandez1776 9 жыл бұрын
rickyelbolso Ricky!! Cómo andas?? Ya a esta altura te siento mi hermano! jajajaja :P Che para, todo bien, no vamos a discutir de nuevo, pero quiero que me respondas solo una cosa... Que tiene que ver la edad con la capacidad de gobernar de forma buena un país? Ah! y otra cosa, perdón pero me dio mucha gracia que citaras parte de la canción al final de tu comentario
@derechoytacua1609
@derechoytacua1609 Жыл бұрын
te amo cookie :D
@diegodellaratta8164
@diegodellaratta8164 Жыл бұрын
Que bueno. A ver si puedo ver Thor 2 e y 4 antes de Navidad jajaja
@luismario6244
@luismario6244 Жыл бұрын
Gracias Único Presidente tu pueblo los de Apie te amamos
@thegamblerchaves
@thegamblerchaves 10 жыл бұрын
Vamos somos hoy , somos ahora con Luis Presidente !
@kjvosyajugaste6673
@kjvosyajugaste6673 2 жыл бұрын
82 mango esta la nafta, igual ta buena la canción cuqui
@lucaroberto5086
@lucaroberto5086 8 жыл бұрын
buena suerte lacalle pou espero que seas nuestro futuro presidente
@andrescoelho6226
@andrescoelho6226 10 жыл бұрын
¡Joven va sin tilde, che!
@felipecapo204
@felipecapo204 9 жыл бұрын
trabajando codo a codo juntos para reparar las cagadas que hizo el frente con nuestro país
@felipecapo204
@felipecapo204 9 жыл бұрын
nose que partido es el nazional,quiza es el que usted vota pero no se llama asi,se llama frente amplio,no te preocupes que tambien me confundo con los nombres.Que dificil que es distinguir a los nazis con el frente,te juro que son iguales
@marciydie
@marciydie 9 жыл бұрын
felipe capó pibe lee un poco de historia si fueramos como los nazis no estarias escribiendo.... no seas malo
@enriqueolivera6525
@enriqueolivera6525 9 жыл бұрын
Aver felipe? desime como era el pais en el año 2000 hasta el 2004 cuando Tabare entro a la presidencia??? desime de seguro que no sabes? Mira para que racciones nadie tenia que comer los sueldos que tenia la gente era muy poco no tenian ni para el vinito xD ,pero cuando tabare entro a la presidencia....Todo cambio,tabare fue como un angel que callo del cielo que salvo al Uruguay que estaba hecho bolsa,mira vos pesa en todas las obras y trabajos nuevos que ahi,grasias a quien? al frente Amplio que hiso todo... aver ahora yo te pregunto¿que hisieron los blancos y los colorados por el pais? emmm te contesto? No hisieron nada....! Reaccionen si no quieren un pais como el de antes...
@felipecapo204
@felipecapo204 9 жыл бұрын
Tabare fue un mongolico que vino a flojear como todo el partido,fue batlle el que hizo reformas.Vos y tu partido de mierda se rascaron las pelotas desde el inicio,bis estan gobernando ex terroristas,el pepe,la lucia,bonomi,todos unos ordinarios que si no sabias COMENZARON LA DICTADURA
@enriqueolivera6525
@enriqueolivera6525 9 жыл бұрын
Jjjaajaja que bludo que sos Balle no hiso nada mato de ambre al pais cuando tabare llego resien el pais se empeso a reformar la gente empeso a cobrar buenos sueldos y mas..... Te falta conosimiento ;)
@gnarioca
@gnarioca 10 жыл бұрын
No sabía que Coco Echague se tiraba a Presidente!
@Lunyta_tierna2
@Lunyta_tierna2 2 ай бұрын
Ganamos⚪🔵
@norasierra1389
@norasierra1389 Жыл бұрын
Modalidad de votación
@marcelocraprod1218
@marcelocraprod1218 10 жыл бұрын
Este es como Pinchinati: un hijo de pueblo...
@abelonzo
@abelonzo 10 жыл бұрын
Que parecidos los arreglos musicales de este tema con "Buen día Benito" del Cuarteto de Nos.
@williamtechera776
@williamtechera776 Жыл бұрын
Arriba Querido LUIS LACALLE POU. 👏👍⚪⭕
@leandrogonzalez2658
@leandrogonzalez2658 10 жыл бұрын
VIVAN LOS BLancos!
@gonzalopena7153
@gonzalopena7153 6 жыл бұрын
1:06 un cartel hecho por CBS hoy JCDecaux 2:27 por Publicartel
@rosmaryirrazabal7586
@rosmaryirrazabal7586 5 жыл бұрын
VIVA EL PARTIDO NACIONAL VIVA !!!!!!!!!!!!
@ruthferreira9316
@ruthferreira9316 6 жыл бұрын
💪👏👏👏👏👏👏👌
@Lindanaish
@Lindanaish 10 жыл бұрын
VAMOS LACALLE POU POR ALGO QUE VENGA A RENOVAR CARAJO
@ffgb1833
@ffgb1833 10 жыл бұрын
SOMOS HOY, SOMOS AHORA!!! VIVA EL PARTIDO NACIONAL CARAJO!!!!
@florenciahernandez1776
@florenciahernandez1776 9 жыл бұрын
que viva bien lejosssssssss
@carmenchu55
@carmenchu55 10 жыл бұрын
Juanan Dres, seguramente la murga del Pepe es mejor jajajaja Vamos todos con Luis presidente, POR LA POSITIVA !!!
@LACAUDILLAUY
@LACAUDILLAUY 10 жыл бұрын
Claro que sí !!!!!!!!!!! Arriba el Partido Nacional !!!! Bién por la enorme cantidad de jóvenes que se van arrimando a los que ya están desde hace tiempo. El Partido Nacional convoca, el Partido Nacional apoya a sus militantes. La juventud es NUESTRA !!!!!
@florenciahernandez1776
@florenciahernandez1776 9 жыл бұрын
Maria Aznarez No hay nada que me de más lástima que los jóvenes de mi edad (18) y más chicos, apoyen a la derecha... u.u
@adrianaottonello12
@adrianaottonello12 4 жыл бұрын
Gana Lacalle!!! X Finn gracias....saken al FA del gobierno x favor ...Uruguay ya no aguanta más
@maurizioscg
@maurizioscg 10 жыл бұрын
Vamos Uruguay, vamos Pedro. www.independent.co.uk/migration_catalog/article5316117.ece/ALTERNATES/w620/obitbroadaberryAP.jpeg
@irrcysc
@irrcysc 4 жыл бұрын
Viva el frente amplio por un 4 gobierno
@ronyteodoro5994
@ronyteodoro5994 2 жыл бұрын
DIOS Y YO TE APOYAMOS ,LUIZ LACALLE POU PRESIDENTE 🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾💯💙💙💙💯💙💯💯😃👍🇺🇾👍🇺🇾👍🇺🇾🇺🇾🇺🇾💓
@julietaguerra407
@julietaguerra407 Жыл бұрын
Psicópata
@leandrogonzalez2658
@leandrogonzalez2658 10 жыл бұрын
TODOS LOS BLANCOS!!!
@albertopimienta1189
@albertopimienta1189 6 жыл бұрын
causa de mejorar ???
@nanyto96
@nanyto96 9 жыл бұрын
Vamos la callee
@nanyto96
@nanyto96 9 жыл бұрын
Vamos concheto de la calle que yo se que vas a ganar vos ¡¡¡
La verdad de otro lado
2:07
Luis Lacalle Pou
Рет қаралды 683 М.
"Somos hoy, somos ahora" :: versión rock
2:06
Luis Lacalle Pou
Рет қаралды 81 М.
Do you have a friend like this? 🤣#shorts
00:12
dednahype
Рет қаралды 49 МЛН
КАРМАНЧИК 2 СЕЗОН 5 СЕРИЯ
27:21
Inter Production
Рет қаралды 591 М.
Nueva Esperanza
2:36
Luis Lacalle Pou
Рет қаралды 112 М.
La canción no se detiene! Frente Amplio
3:13
FrenteAmplio
Рет қаралды 675 М.
La historia de vida de Beatriz Argimón
16:36
Tarde o Temprano
Рет қаралды 161 М.
De Cerca | Capítulo 7: Luis Lacalle Pou
1:03:12
Mueca Films
Рет қаралды 154 М.
Pedro Bordaberry - Vamos a Vivir en Paz
1:40
Pedro Bordaberry
Рет қаралды 25 М.
Uruguay Para Adelante
2:14
Álvaro Delgado
Рет қаралды 34 М.
Video clip Una nueva historia
2:41
Luis Lacalle Pou
Рет қаралды 312 М.
#EsAhora
2:07
Partido Nacional TV
Рет қаралды 118 М.