T10 E10: El futuro del capitalismo

  Рет қаралды 15,465

Santiago Bilinkis

Santiago Bilinkis

2 жыл бұрын

En los últimos 70 años la economía mundial creció a un ritmo extraordinario, multiplicando por cinco la riqueza per cápita; se extendió a casi el doble la expectativa de vida, especialmente en los países menos desarrollados; y se sacó a más de la mitad de la población mundial de la pobreza extrema.
Estos logros asombrosos tiene a la vez una contracara: por un lado, el 1% más rico controla casi el 50% de la riqueza global mientras el 50% más pobre dispone solo del 1%. Por otro, una enorme concentración económica en megacorporaciones desvirtuó mucho del espíritu original del libre mercado. Y por último, devastamos más de la mitad de los bosques tropicales, disparamos los gases de efecto invernadero y dejamos a un millón de especies vegetales y animales en peligro de extinguirse.
El motor detrás de estos cambios tan positivos y tan negativos es el mismo: el capitalismo. ¿Qué opciones podemos concebir a futuro que conserven lo bueno que logramos, corrigiendo los problemas? Tenemos el desafío de inventar un nuevo sistema económico: ¡el post-capitalismo!

Пікірлер: 109
@MartinDelia
@MartinDelia 2 жыл бұрын
"Es mas contundente lo negativo que lo positivo" dice Clemente Cancela con absoluta ignorancia. Solo con ver la evolución de la expectativa de vida nos podemos dar cuenta de como se habla sin saber.
@pablojavierperez4909
@pablojavierperez4909 8 күн бұрын
Y de que te sirve vivir 80 años si tu sueldo no te alcanza ni para vivir?
@JoseLuisDavilaCardenas
@JoseLuisDavilaCardenas 6 күн бұрын
Pregúntaselo a los habitantes de la India, Pakistán, Bangladesh y gran parte de países africanos y latinoamerica de que si son felices viviendo en pobreza extrema.
@jorgele5721
@jorgele5721 Ай бұрын
Gracias a "COMBATIR EL CAPITAL " la Argentina pasó a ser unos de los países más ricos, a una "VILLA MISERIA " .
@seankrapas2315
@seankrapas2315 23 күн бұрын
Se acertó el diagnóstico, se erro en el tratamiento.
@dantesantos8806
@dantesantos8806 17 күн бұрын
Mmm, no
@conradosantillan1511
@conradosantillan1511 21 сағат бұрын
Error, Argentina creció hasta mediados de los años 70. La dictadura militar se dedicó a destruir la industria y endeudarnos. Generó desempleo y pobreza. Ahí empezo la caída Argentina, primer experimento neoliberal. Continuando con los gobiernos de Menem, Macri y Milei, seguimos en caida libre.
@federicomacagno
@federicomacagno 2 жыл бұрын
Muy buena Santi. Hay un tema que es complejo, la gente prefiere el bien común cuando no lo afecta mucho, no se tiene real dimensión de qué es el bien común. Ejemplo: si le decís a la gente que tiene que estudiar o trabajar de algo que no quiere, pero es bueno para el bien común te van a prender fuego. Desde la teoría suena bueno, pero difícil de llevar a la práctica. Saludos!
@Iris-BS
@Iris-BS 2 жыл бұрын
Lo veo comparable a los pibes comunistas en países democráticos. Mientras son jóvenes, están estudiando y tienen un trabajo de mediocre para abajo, son comunistas y pretenden que todo se reparta por igual: que el mejor neurocirujano gane lo mismo que un obrero calificado (y no sé si un obrero raso). Practica el: lo mío (nada) es mío y lo tuyo es mío. Ahora, cuando se recibe y cambia a un mejor trabajo, y empieza a escalar social y económicamente, se acabó el comunismo. Ahí pasa a pensar "lo tuyo es tuyo y lo mío es mío. Yo me maté estudiando y trabajando y tengo derecho a ganar mucho más y vivir cada vez mejor".
@kevinalexsanderdelgadoquis2101
@kevinalexsanderdelgadoquis2101 2 жыл бұрын
Interesante
@franciscodaniel13
@franciscodaniel13 20 күн бұрын
Si creo que de eso hablan en el minuto 18~18:20 justamente.
@LuBKurc
@LuBKurc 12 күн бұрын
Dije lo mismo con otras palabras
@TheEgamz
@TheEgamz 2 жыл бұрын
Me explotó la cabeza. Excelente columna Santiago. Es increíble ver el cambio en estos últimos 10 años. Me considero "emprendedor" (y capitalista en el fondo), el haberte escuchado y leído me dio incentivos para persistir en este camino, pero es muy diferente la percepción del emprendimiento desde hace 10 (o 20) años atrás en comparación con ahora. El poder económico concentrado en pocas manos y con la tendencia de concentrarse aun mas, hace mucho mas difícil conseguir el sueño de romper esas barreras desde abajo. Que interesante lo de las Empresas B y Decrecedores, me diste un hilo del qué tirar. Siempre motivando Santi, muchas gracias!
@gguagliardo25
@gguagliardo25 2 жыл бұрын
Matias, me gusto la charla, sin embargo creo que han confundido un poco los tantos. Cuando se habla de IGUALDAD asumo que se trata de IGUALDAD de acceso a bienes materiales? Porque de otra manera es imposible lograr igualdad, es decir, hay algunos fulanos mas inteligentes que otros (Bilinkis por ejemplo) y gente mas linda que otros, es decir que la desigualdad afortunadamente es intrinseca al ser humano! Entonces si hablamos de IGUALDAD de acceso a bienes materials, entonces no hay forma de lograr esto es usar la COACCION, es decir el uso de la FUERZA. Asi podemos lograr que todos los niños vayan a una misma escuela (publica por ejemplo) y no a una privada de mejor calidad ... Pero lo peor de esto no es que nos fuercen a todos mediante la COACCION a que todos tengamos acceso a lo mismo, sino que la IGUALDAD es un mantra inalcanzable, donde para el tema de la IGUALDAD, como erradicar la envidia por ejemplo, como hacer que a todos nos vaya bien con las minas! no se ... hay que pensar que la desigualdad no siempre pasa por lo material y quizas para algunas personas eso sea mas importante que si uno tiene una cartera LUI VUITTON y la otra una de Falabella, nose ... este es un tema muy dificil de abordar y creo se deberia tratar con cautela ya que mucha gente lo puede mal entender y creer que la re distribucion de la riqueza es la forma de IGUALAR, y NO es asi, esta comprobado! Uds. lo mencionaron alli, la Union Sovietica era el estado mas garantista que pudo haber existido y miren como termino! Es como que para igualar ECHAMOS de USA a todos los ricos del Silicon Valley en California, Jeff Bezos se va, Bill Gates se va y asi etc ... Como eso puede ser bueno para USA? ! Miren nosotros echamos a Galperin, estamos locos! necesitamos 100 Galperines mas !!! para que ellos se hagan mas ricos y asi todos nosotros nos hagamos mas ricos a la par de ellos! aqui se trata de llevar a los que NO MORFAN como dijiste vos MATIAS, por encima de la linea de flotacion! Eso solo se puede lograr a tarves de una economia de Libre Mercado o si prefieren Capitalismo. Saludos y espero no haya sido muy largo mi mensaje.
@modestomercedes3760
@modestomercedes3760 2 жыл бұрын
No coincido con tu teoría del derrame.. lo que hablaste de galperin. Creo a mi entender que ya se probó y No funcionó.. quizas a galperin habria que exigirle que No evada ni un peso de impuestos y que galperin se comprometa a cuidar a sus empleados, a darles los sueldos de calidad y trabajo de calidad y punto. Si se cumple todo esto que el tipo gane lo que se le cante.
@sarmagal
@sarmagal 2 жыл бұрын
Me encanto el tema y los dilemas planteados Santiago! Es un tema que hablo mucho con mis amigos. Quiero destacar algunas cosas: Matias diciendo "lo negativo del capitalismo es mas fuerte que lo positivo". Esta idea implica que son mas importantes las especies en extincion que sacar a 3 mil millones de personas de la pobreza, una locura. Matias dps diciendo que "la mitad de la gente no come" es algo normal que veo. La gente odia la riqueza y la desigualdad, y aunque le hayas dicho que el 9% de is humanidad esta en ppbreza extrema, minutos despues te dice "la mitad de la gente no come". Tengo entendido que si bien la economia mundial crece y crece, la devastacion de bosques no crece al mismo ritmo ni mucho menos. Que la gran devastacion se hizo el siglo pasado, pero en este ya se esta controlando, lo mismo con los gases. Este "capitalismo" tambien llevo de alguna u otra forma a que hoy hablemos de esto, a que nos preocupe el mundo, el mar, los arboles, y que el consumo prefiera en menor o mayor medida, productos sustentables. Que haya empresas ofreciendo tales productos, es gracias a la libertad de mercado y la evolucion del capitalismo, y no gracias al Estado o reglas. Un abrazo!
@davidschenkman9637
@davidschenkman9637 2 жыл бұрын
Brillante Santiago es un temazo para cerrar el año! Me llevó bastante tiempo completar la encuesta pero valió la pena escuchando tus conclusiones y el final con los "decrecedores" un flash 🙌🙌
@lic.alejandrapater
@lic.alejandrapater 2 жыл бұрын
Esta charla es la que me empuja a suscribirme a tu columna. Felicitaciones por la capacidad de pensamiento crítico 👏🏻👏🏻👏🏻
@Manuel-tq8se
@Manuel-tq8se 2 жыл бұрын
Muy buena columna Santi. Te mando un fuerte abrazo virtual, y ojala que empieces un prospero y feliz 2022.
@andresrekalde3200
@andresrekalde3200 2 жыл бұрын
Sobre el decrecimiento: Antonio Turiel Martínez--> Matemático, Dr. en Física y Científico del CSIC (España)...Especialista en Energía y Recursos. Su conclusión es que no nos queda otra que el decrecimiento.... a todo lo más que podemos aspirar es que sea paulatino y controlado.
@diegonovaresse8158
@diegonovaresse8158 21 күн бұрын
Está muy bien el programa en lo que a intención se refiere... Pero es inevitable arribar a conclusiones equivocadas al confrontar competencia con cooperación...
@dariopablo2954
@dariopablo2954 20 күн бұрын
Comer carne no es anti ecológico no tengo el problema de discutir la producción ganadera tal vez se puede mejorar soy licenciado en química y trabajé en producción así que puedo discutir tranquilamente
@jairodavetv
@jairodavetv 2 жыл бұрын
Interesante el concepto de Decrecedores. Lo investigaré. Muchas gracias Santi 🙂
@javierahusborde6971
@javierahusborde6971 2 жыл бұрын
Crecimiento indefinido...ahí está la clave...concepto que no tiene sustento sin un daño colateral como efecto de ello, que sería nuestra tierra. Muyyy interesante ese tema santi....graciasssa maestro.
@edar43
@edar43 2 жыл бұрын
Me encantó esta columna porque me hizo dudar y repensar varias cosas. Gracias!
@juanfranciscolencinasabdo555
@juanfranciscolencinasabdo555 12 күн бұрын
Que buena remera, Joh Coltran Stardust
@miguelfinollo8299
@miguelfinollo8299 2 жыл бұрын
Es muy interesante el tema pero en muy variado, y hay muchas creencias que no son del todo cierta, como se menciona en la nota está la creencia de que es mas ecológico el vegetariano que el que come carne, como si los pesticidas y fertilizantes que se utilizan no afectaran al medio ambiente o que se hayan talado bosques para hacer campos de cultivo. También está lo que hace algunos años atrás llamaban cuerina y ahora le dicen Cuero Ecológico que tiene poco de cuero y menos de ecológico. Un tema interesante para analizar es porque la mayorías de las familias que conducen empresas a nivel económico y laboral lo hacen en forma capitalista, pero internamente a nivel familiar tienen comportamientos socialista y hasta comunistas.
2 жыл бұрын
Muy enriquecedora la temática de la columna... da para pensar mucho. Y la última idea del decrecimiento como alternativa es muy interesante y una vía a explorar Comparto una conferencia de Carlos Taibo (uno de los expertos españoles de esta teoría) en la q da unas pinceladas sobre el tema y clarifica muchos conceptos 👇 kzbin.info/www/bejne/rqDTgYp_a7Kio5o
@javierfaur8914
@javierfaur8914 19 күн бұрын
1) Desigualdad material, no es sinónimo de pobreza. 2) ¿quien impone el criterio sobre el bien común? este punto es muy peligroso 3) "El bien común" No solo fracaso en Rusia, destruyo Cuba, y Venezuela. Al querer igualar a todos a la fuerza, lograron que casi todos sean pobres, y sin democracia (concentración de poder total) , sin periodismo (hay censura total y gente presa), e inmigración masiva... Yo creo que lo nuevo, necesita una mentalidad nueva: Confucio es un buen guia. La crisis es espiritual. La virtud obligada no es virtud. Necesita cultivo. Me parece interesante la idea decrecer... es totalmente incompatible con el capitalismo, el clima nos lo va imponer... y ahi la virtud será obligada
@jorgeponte741
@jorgeponte741 6 күн бұрын
Ideas; bajar el gasto exagerado en el marketing y la productividad sin fin. Para agregar al debate
@haydeecontreras9621
@haydeecontreras9621 2 жыл бұрын
Felices 10 años, por muchos mas. 👍
@javiersanchez4572
@javiersanchez4572 14 күн бұрын
Si hay otra alternativa al capitalismo, se llama Capitalismo de Estado y su exponente hoy en dia es China. En este sistema economico hay muchas regulaciones y el mercado no es mas fuerte que el estado, la política, la sociedad en su conjunto esta por encima del dinero y el individualismo. Mientras La economia de USA crecia al 3% anual, China lo hacia al 10%.
@cerebrocandente
@cerebrocandente 22 күн бұрын
En algún momento va a haber que hablar seriamente de quiénes son esos del 1%. Es el elefante en la habitación que todos vemos, todos sabemos que está ahí, todos sospechamos que son los responsables, pero del que nadie habla y hasta hay donde está prohibido hacerlo.
@juancruzbomrad5287
@juancruzbomrad5287 Жыл бұрын
el promedio de vida es igual a la expectativa de vida?, por ejemplo, si el promedio de vida en los 50' eran de 40 años, no necesaria mente significaba que la expectativa de vida para una persona de mediana edad era de 40 años, tengo entendido que debido a la alta tasa de mortalidad infantil para menores 5 años era alta se daba este promedio. pero si un niño pasaba esta edad tenia altas probabilidades de vivir hasta los 70
@florenciazubieta1147
@florenciazubieta1147 Жыл бұрын
Hola Santiago. De más está decir que sos mi filósofo de cabecera. Agradezco tus intervenciones y te escucho y leo siempre. Tengo dos ideas para vos. La primera es crear un algoritmo basado en la lógica y las convicciones de los próceres de la historia. La segunda, basada en lo de dejar de crecer, es que ninguna riqueza privada ni estado país pueda crecer más allá de la media mundial. Y a partir de ahí, cooperativismo, bien común, Distribucion y no acumulación. La tercera es que te presentes a presidente 😹😂
@cesksan8841
@cesksan8841 9 күн бұрын
Está charla puede no envejece. El bien común es lo más efectivo pero no sé contradice a tener su propia privacidad, es mejor que coman todos a qué solo los que son útiles al mercado
@fng__
@fng__ 2 жыл бұрын
pero acaban de decir que en 70 años casi desaparecio la pobreza en el mundo y se multiplico por 5 la calidad de vida y uno dice "pero la mitad del mundo no come" asi no se puede.
@fng__
@fng__ 2 жыл бұрын
Santiago te sigo y escucho tu columna hace años ya, pero para entender este paradigma te recomiendo dos libros, Filosofia quien la necesita de Ayn Rand o la virtud del egoismo tambien de Rand Economia en una leccion de Henry Hazlitt Saludos crack fuera de serie
@bountybounty7284
@bountybounty7284 6 ай бұрын
Sería interesante una charlao debate con el presidente electo de la argentina o algún otro liberal
@juanpablocaimi2637
@juanpablocaimi2637 8 күн бұрын
Santiago no sabía que eras economista, bueno lo que te puedo decir ya que hablaste de Adam Smith es que te falta actualizarte, al menos hasta hace dos años, quizás ya lo hayas hecho y bien sabrás entonces que existe la escuela Austriaca de economía, en sus postulados se explican soluciones a mucho de lo que hablaste en esta columna, por otra parte creo que hay varios preceptos erróneos que hacen concluir o preguntarse cosas igualmente equivocadas. Por ejemplo no considerar qué puede hacer un ser humano con el dinero “su riqueza” solo puede acumularla ahorrando, pero tarde o temprano muere y pasa a sus descendientes que en caso de ser más de uno ya vuelve a dividir esa riqueza, y sucesivamente hasta que eventualmente se divida, luego puede invertirla donde necesariamente eso se reflejará en puestos de trabajo directos o indirectos, o puede simplemente gastarla cosa que cualquier mortal está obligado a hacer para subsistir y en ese caso termina redistribuyéndola en otros, y finalmente puede regalarla o donarla con lo cual ayuda directamente a un x. Por ende se concluye lógica e irrefutablemente que en términos filantrópicos una persona actuando dentro de la ley y principio de no agresion solo puede hacer un bien a la humanidad y que en ese sistema con el mérito como regulador solamente se pueden obtener buenos resultados (y es lo que el crecimiento de la economía mundial ha demostrado que vos mismo relatas). Si vos le sacas a la persona que es productiva para redistribuir solamente le quitas los incentivos para seguir haciéndolo y llegado un punto de % de robo la persona o se vuelve un esclavo o simplemente abandona su negocio por no ser rentable, tenes que entender que así es la naturaleza humana y que por eso todo “intermedio” de coacción estatal deriva el regimenes donde el parámetro izquierda o derecha NO INTERESAN, lo que obtenes es UN RÉGIMEN ESTATISTA. No hay otra cosa, no hay intermedio porque solamente estás observando un sistema que es la cristalización de la esencia humana en su parte más virtuosa (más no perfecta obviamente) y que más allá de discutir alguna que otra regulación no hay razón para querer reemplazarlo como tal. Por último lo que deberías re-analizar es que si prestas atención en todo lo que refiere a monopolios y a corrupcion siempre está metida la acción de los políticos usando al Estado como medio, por ende los supuestos vicios de las grandes empresas capitalistas en realidad no surgen de ellas mismas sino de los que utilizando los recursos de su pueblo negocian favores. La batalla es individuos vs Estado. Saludos
@mateodeguerrico4277
@mateodeguerrico4277 2 жыл бұрын
El mundo es finito, pero los servicio y lo digital no. Y el desarrollo de nuevo servicios basados en tecnología, creo que generarán aún más oportunidades, inclusión y negocios para ese 99% que somos. Quizás en 500 años no podamos crecer más pero en los próximos 50, 100, 200 años aún queda mucho por crecer.
@marcosroasenda
@marcosroasenda 17 күн бұрын
cooperativismo supervisado seria una buena opcion, como una mezcla de economia colectiva + capitalismo + delegacion de servicio y control a Pymes gestionada por los propios usuarios y supervisadas por organismos de control decentralizado
@nelsonmontelli9494
@nelsonmontelli9494 3 күн бұрын
El individualismo y el consumismo son parte del problema y China que es, capitalismo o comunismo y....los BRICS?
@marcelogreco89
@marcelogreco89 5 ай бұрын
Me siento muy representado. Estoy en contra de cómo el capitalismo destruye el medio ambiente y concentre la riqueza, pero no me gusta que se me acuse de comunista ni de hippie porque no lo soy. Hay otras voces que se oponen a estos problemas: el ambientalismo, la filosofía del buen vivir, el humanismo incluso... El capitalismo como modo de producción no va a cambiar, pero tenemos que pensar en formas de generar un desarrollo más equitativo en mayor armonía con la naturaleza.
@prisca1984
@prisca1984 2 жыл бұрын
Impecable!!! Me siento feliz que un economista y empresario tenga éste punto de vista. Agradecida! Y a divulgar todo esto mucho más! Saludos!!!
@LuBKurc
@LuBKurc 12 күн бұрын
No hay un modelo perfecto.
@iammarceloaraya
@iammarceloaraya 2 күн бұрын
Acabo de empezar a ver la nota y me asalta una duda: 3300 dolares era el ingreso promedio mundial 1950 y ahora es 15 mil, no es un retroceso? Me explico: use una calculadora de inflacion en línea y 3300 dolares de 1950 equivalen a 41.780 de hoy en día. O los 3300 dolares están calculados a hoy en día?
@MarcBaggiani
@MarcBaggiani 2 жыл бұрын
Bravo!!!!
@seminare
@seminare 14 күн бұрын
Que tiene que ver con comer o no carne respecto del ambientalismo?
@edyfogolin
@edyfogolin Ай бұрын
Hola Santi. Tendrias que volver a hacer esta columna y analizar como cambio el capitalismo en estos ultimos 2 años
@VanAlh
@VanAlh 9 күн бұрын
La conclusión es ser ecológico y naturalmente pobre como en Venezuela o Cuba. Sigamos votando a sus representamtes millonarios ❤
@haydeecontreras9621
@haydeecontreras9621 2 жыл бұрын
Si es verdad, esos sistemas no funcionan para esta epoca, igual, como en todos los tiempos, pocos se llevan mucho.
@alan1991frc
@alan1991frc 2 жыл бұрын
Una cosa es que sea imperfecto, otra diferente es que no funcione. El socialismo/comunismo no funcionó jamás, el capitalismo tiene problemas. Hay una gran diferencia. No vayamos a saltar del sartén al fuego.
@mateodeguerrico4277
@mateodeguerrico4277 2 жыл бұрын
No considero que sea verdad que a mayor ganancia empresaria el sueldo sea más bajo. Si la empresa crece un 30% año a año hablando en millones de dólares, en un país con una inflación normal del 5-8-10%, sería muy idealista que a los empleados le aumenten ese mismo porcentaje de crecimiento. La empresa gana más y lo empleados ganarán más pero el margen se ampliará naturalmente, es una gran falacia esa hipótesis sin haber analizado los resultados de las empresas.
@bilinkis
@bilinkis 2 жыл бұрын
Lo que planteé no es un tema filosófico ni es inevitable. Es lo que se desprende de los datos reales de los últimos 30 años de USA y el resto del mundo desarrollado. No es falacia, justamente está basado en datos.
@juliandevoto8027
@juliandevoto8027 2 жыл бұрын
Muy interesante tu columna. Podrías decirnos donde ver las charlas de decrecimiento? Gracias
@bilinkis
@bilinkis 2 жыл бұрын
Arriba Jesús puso un link a una de las que más me impactó...
@MartinDelia
@MartinDelia 2 жыл бұрын
Es un error endilgar los problemas del hombre al capitalismo. No escuché una definición concreta de capitalismo, es un error comun. Poner foco en los que tienen mucho sin decir que hoy el 50% de la poblacion tiene ingresos medios es otro error. Los problemas descriptos tienen que ver con regulaciones y leyes no con el capitalismo. Si quieren una buena definición lean el capitulo "El Credo Capitalista" de Homo Deus. Cansan los mensajes socialistas a pedido de Matias Martin, otro millonario culposo.
@cgindio8255
@cgindio8255 13 күн бұрын
Pero la pandemia fué casual Vaaamoos
@yuyumoto9904
@yuyumoto9904 2 күн бұрын
Dany charlatán te quedó grande el apodo al lado de este
@alan1991frc
@alan1991frc 2 жыл бұрын
el gran tema es hacerse cargo de verdad quien está dispuesto a hacer un cambio a costa de sus propias comodidades de forma sincera. No como la idea políticamente correcta, altruista, pero que es falsa. Realmente es hipócrita esa postura. A nadie le interesa el prójimo, a lo sumo las personas vinculadas con nosotros pero no más allá. Los que proponen impuestos nuevos generalmente la medida no los afecta, los que proponen financiar ciertos asuntos ideologizados no lo hacen con su bolsillo, los que proponen una utilización consiente de los recursos naturales son los primeros en irse de viaje a Miami en avión. En el momento en que realmente nos sinceremos vamos a lograr los acuerdos necesarios para mejorar nuestro sistema. Mientras sigamos haciéndonos los Juan Carr pero sólo en lo discursivo va a seguir todo igual y vamos a ser igual de responsables que los que nos manejan.
@LuBKurc
@LuBKurc 12 күн бұрын
Los que dijeron " El bien común ",mintieron . Pediles algo ,capaz que te van a dar 🤣😥😁😀
@Gamma3
@Gamma3 11 күн бұрын
El capitalismo nos sacó de la pobreza (excepto en argentina que se combate al capital) , y no se le da el reconocímiento adecuado cuando se discute en la política
@andreaiturrioz8778
@andreaiturrioz8778 Жыл бұрын
Con todo respeto, la gente está de acuerdo con la equidad, siempre y cuando sea de los OTROS, que nadie le toque sus kioscos y/o derechos adquiridos.
@horacioadriankunischi4929
@horacioadriankunischi4929 13 күн бұрын
Bilinkis presidente, por lo menos asesor 😅
@fsp3573
@fsp3573 14 күн бұрын
👈🏻🚨 No te compres todas las estadísticas, ya que dichos centros pertenecen al 1% dominante🚨🚧☝🏻
@145LeoGamerPro
@145LeoGamerPro 24 күн бұрын
Los argentinos estan lejos de cuba y no caen en lo que es el socialismo. Preguntale a un cubano que prefiere?
@gabrielobre9976
@gabrielobre9976 11 күн бұрын
Marx explicó todo lo que esta pasando actualmente hace 150 años. El coperativismo ya fracasó porque compite contra la dinámica del capitalismo que solo se estructura en base a la busqueda de renta sin tener en cuenta el bien común, el bienestar social de las masas, el ambiente etc. Meritocracia? ¿Premiar a los mejores? ¿Con qué? ¿Con dinero para que acumulen capital (medios de producción) y así vuelvan a reproducir el círcuito de concentración que queremos evitar? Claro que no. Ya lo dijo Rosa Luxemburgo antes de la gran guerra: Socialismo o barbarie. Se vienen epocas de guerras y revoluciones (parafraseando Lenin) Trabajadores del mundo ¡Unámonos! (parafraseando a Marx)
@LuBKurc
@LuBKurc 12 күн бұрын
Aunque no existiera el capitalismo ,igual no comerían. No veo que coman en Cuba ,por ej. Sistemas perfectos no hay ,no me importa que haya ricos que generan trabajo. Es mejor todos pobres e iguales ? Alguién, no recuerdo quién ,propuso terminar con los ricos ,el problema fué que no pudo mejorar a los pobres que seguían peor que antes. Lo me parece bien es generar conciencia sobre daños ambientales y usar recursos sin dañar o al menos aminorar el daño al medio ambiente.
@claudiofassi5512
@claudiofassi5512 2 жыл бұрын
96% dice que hay que cambiar... Argentina no vive en un modelo capitalista, asique de nuevo 96% quiere que cambie algo y tomas como critica al capitalismo? Estas tan seguro que no quieren capitalismo? ... raro
@diegonovaresse8158
@diegonovaresse8158 21 күн бұрын
Minuto 21 ...cooperación contra la competencia...Van juntas , son parte del mismo todo! El capitalismo es justamente eso un sistema de cooperación social, dónde personas totalmente desconocidas se coordinan y, en busca de un beneficio personal (egoísta ) generan un beneficio social mucho más amplio.. si no, cómo explicas todos los datos que diste al principio de la columna? La riqueza se crea mediante el capitalismo... la creación alcanzó los mayores niveles de eficiencia... Por esto existe gente tan rica! Porque es gente que logró alcanzar una altìsima productividad y regar al mundo de tanta riqueza y bienestar (jamás imaginado!) que merece cada dólar acumulado en su cuenta! Por ejemplo, se estima que el patrimonio de Bill Gates es solamente el 2% de todo el valor que le creó él al mundo. La concentración de poder económico y el uso de esa fuerza en contra de la humanidad (los más grandes multimillonarios aportan casualmente a la agenda 2030!) es un tema de análisis que excede al debate de "capitalismo o comunismo."..😮 Lo que habitualmente se involucra en estas discusiones es el tema del humanismo, pero siempre se cae en la misma torpeza: dar por hecho que el socialismo es humano y el capitalismo es inhumano! Por eso nuestro presidente siempre hace hincapié en que los comunistas asesinaron a decenas de millones de personas... Y es verdad.
@florenciagonzalez4562
@florenciagonzalez4562 2 жыл бұрын
Paises desarrollados. Concentración de la economía. Capitalismo (sistema económico dominante). Crisis capitalismo (ambiental, sueldos, pocos empleos, riqueza desmedida) Socialismo. URSS (economía planificada, sin espacio al mercado, bien común) LIBRE MERCADO (impulsada por sector privada, libertad cada uno haga lo que le conviene) PLANIFICACION CENTRALIZADA. Concentración económica (mismo del capitalismo, empresas que concentran poder). Democracia. Lucro. Modelos productivos. Renta universal. Libertad individual. Bien común. Eficiencia. Competencia. (La mano invisible de Smith, si el mercado opera solo cada uno va a buscar su beneficio, pero lo da en un sistema ideal) Cooperación. (Década del 70 gran movimiento). Consumo y confort. Equilibrio ecológico. Empresas b (no persiguen solamente la ganancia como meta). Criptomonedas. Decrecedores (El problema es la idea de crecimiento. Nada crece indefinidamente en el planeta. 69 años crecimiento de economía, 1 solo año cayó. Hay que distribuir mejor y dejar de crecer para desprenderse de los grandes incentivos capitalistas). Sistema económico. Administración de los recursos.
@shumway.gordon
@shumway.gordon 14 күн бұрын
Pregúntale a Blockbuster, Nokia o Kodak. Como los monopolios organicos de capitalismo pueden morir sin mucho problema si es que no le dan al cliente lo que quiere. El poder de las empresas nunca fue un problema en el capitalismo. Lo que le falta al capitalismo es la educación para elegir mejor, productos menos contaminantes, mas sustentables de mejor calidad. Incluso atraves de la democracia con gobernantes que acompañen.
@mancq2
@mancq2 2 күн бұрын
Bueno, y la inflación mundial juega o sea todo bien pero 15 veces mas, mis medias despues del futbol olvidadas en el sitio mas humedo del baño una semana.
@felipenicolas1280
@felipenicolas1280 2 жыл бұрын
Qué importante difundir estas verdades en tiempos donde crece la ultraderecha "liberal"
@santiagozalazar2048
@santiagozalazar2048 2 жыл бұрын
Liberales conservadores solo en argentina 😂😂
@felipenicolas1280
@felipenicolas1280 2 жыл бұрын
@@santiagozalazar2048 es que en realidad lo liberal es sólo en lo económico, por eso está mal que se llamen liberales, porque por la única libertad por la que abogan es por la empresaria
@andersonarevalo8988
@andersonarevalo8988 2 жыл бұрын
Muy bien video y charla, soy Co - fundador de un Startup de tecnología. Me gustaría que habláramos de la blockchain como puede cambiar el mundo. No es solo es el bitcoin ni las altcoins, podríamos hablar de cómo está tecnología tiene a media industria y gobiernos en jaque. Saludos desde colombia.
@Wrock17
@Wrock17 20 күн бұрын
the chad modelo nordico - the virgins socialismo y capitalismo!
@PeRosenberg
@PeRosenberg 2 жыл бұрын
No entiendo. Con tal de intervenir al 1% de la población estan dispuestos a llevar a la hambruna al 70% de la población. O sea prefieren detener la disminución de la pobreza extrema con tal de hacer mas pobres a los ricos? Minuto 5:17 🤦🏻‍♂️
@bilinkis
@bilinkis 2 жыл бұрын
La idea no es esa. Si leés el texto la pregunta es si podemos conservar lo bueno sin lo malo. No hay por qué resignarse a la desigualdad en pos del crecimiento...
@prisca1984
@prisca1984 2 жыл бұрын
No, no entendés. En ningún momento de la charla se dijo lo que escribís. Abrí tu cabeza. La tenés llena de prejuicios. Saludos y suerte!
@PeRosenberg
@PeRosenberg 2 жыл бұрын
@@bilinkis El sistema económico ya esta resuelto. China lo resolvió, el mundo lo resolvió. Podemos sentarnos a pensar que hacer con las ganancias, pero el debate de cómo hacer a un país rico ya fue resuelto. El país menos desigual de Latinoamérica es Cuba, toda su población es homogéneamente pobre. Y dsp a diferencia de la URSS, la Alemania oriental nunca vió una sola bondad o beneficio del sistema que la obligaron adoptar a la fuerza. Sr. Bilinkis gracias por responder. Entiendo lo que dice en todo el video de 30 minutos y reconozco su objetividad en los datos, cosa que valoro mucho por eso lo escucho y respeto. Incluso apesar de años que nos quisieron convencer de que la objetividad no existe. Lo sigo y compro sus libros, siga con fuerza y lleve a la luz de la erradicación de la pobreza al señor clemente! Abzo
@PeRosenberg
@PeRosenberg 2 жыл бұрын
@@prisca1984 Ok, con lo que expresas esta claro que vos si entendes y que además sos muy abierta al pensamiento de los demás. Caso contrario tendrías muchos prejuicios. Gracias y suerte!
@maurosanchez9842
@maurosanchez9842 2 жыл бұрын
El mejor modelo es el justicialismo, capitalismo con justicia social
@bountybounty7284
@bountybounty7284 6 ай бұрын
No funciona!
@mancq2
@mancq2 2 күн бұрын
Che la recalcada que lo remil tenemos una doctrina del ser argentino que se llama peronismo que versa en la armonia entre capital y trabajo queda repobre la mesa sin esto, parece un programa de otras latitudes, santiago para cuando la economía peronista
@nelsontorres1714
@nelsontorres1714 4 ай бұрын
Santiago, con mucho respeto y cariño. Te considero una gran persona y muy inteligente. Lo que te recomiendo pensar el capitalismo no como un sistema o modelo teorico. Sino como una herramienta compleja. En eo sentido de que como toda herramienta puede ser usada para bien o para mal dependiendo los incentivos y la influencia del contexto como la predisposición del los reguladores (estado). Todo monopolio se logra gracias al estado, digamos el monopolio de la violencia, asi como toda desigualdad es a causa de limitaciones de los reguladores (el Estado) el modelo argentino de redistribución solo causo los incentios de no crecimiento y el incentivo a la corrupción. El modelo Norte americano si vien permitio gran crecimiento tambien causo daño colateral al no tener un regulador de conductas para daños externos. La redes demuestran un modelo mas igualitario ya que todos partimos desde 0 seguidores y podés analizar desde alli. Abrazo 😊
@edyfogolin
@edyfogolin Ай бұрын
No estas analizando bien. Estas presuponiendo que el Estado es el demonio y el Libre Comercio el Paraiso. Cuando ambos son imperfectos. Abrí el termo y por ahi aprendes algo...
@iron9366
@iron9366 2 жыл бұрын
cuantas personas que ni siquiera conocen los frutos del capitalismo y aun así tienen que pagar sus consecuencias 💀☠☠☠💀
@sergioponce827
@sergioponce827 2 күн бұрын
Te estas contradiciendo, 1° la pobreza cayo en el mundo al 9% pero resulta que segun vos la desigualdad a creado mas pobres, o una cosa o la otra. Lee un poquito a los austriacos.
@paulmess
@paulmess 14 күн бұрын
Gracias Santiago Bilinkis, tenia dudas de si sos honesro intelectualmente, ya me quedo muy claro que no.
@iscoiattoli
@iscoiattoli 2 жыл бұрын
Naaa re zurdo. Muy tendencioso.
T11 E0: La guerra en la era digital y otros temas
19:57
Santiago Bilinkis
Рет қаралды 7 М.
Por qué cae la curiosidad con la edad y cómo podemos revertirlo
21:43
Santiago Bilinkis
Рет қаралды 21 М.
$10,000 Every Day You Survive In The Wilderness
26:44
MrBeast
Рет қаралды 137 МЛН
Watermelon Cat?! 🙀 #cat #cute #kitten
00:56
Stocat
Рет қаралды 31 МЛН
T10 E1: ¿Es posible bajar un cambio para llegar más lejos?
24:37
Santiago Bilinkis
Рет қаралды 7 М.
El estrés, un arma silenciosa que afecta a todos |A24
31:28
CAPITALISMO SALVAJE: ¿Realmente somos cada vez MÁS DESIGUALES? 👥
5:08
Fundación Libertad y Progreso
Рет қаралды 210 М.
La Escuela Austríaca de Economía
17:42
Academia Play
Рет қаралды 1,5 МЛН
Las INCREÍBLES PROFECÍAS de SOLARI PARRAVICINI • #Datazo
17:27
Pablo Molinari
Рет қаралды 533 М.
El experimento científico más conocido por Santiago Bilinkis en #TodoPasa
24:08
Instagram, TikTok y la nueva era de las redes insociales
32:45
Santiago Bilinkis
Рет қаралды 65 М.
“Estrés, sufrimiento y felicidad” con Luis Novaresio
52:01
Dr. Daniel López Rosetti
Рет қаралды 162 М.
Мальчик Который Должен Тихо Ходить 😱🔥
0:57
Смотри Под Чаёк
Рет қаралды 3,8 МЛН
ДОСМОТРИ ДО КОНЦА!🤣#катядима
0:28
КАТЯ ДИМА Life
Рет қаралды 4,3 МЛН
12 июня 2024 г.
1:01
Dragon Нургелды 🐉
Рет қаралды 1,7 МЛН
elim yara olduğunda benim haller #shorts
0:16
Mert Sarı
Рет қаралды 3,7 МЛН