Рет қаралды 5,180
La oralidad vive un nuevo esplendor. Gracias a festivales, formatos de exhibición poética como Soplavivo o Slam Poetry, colectivos, poetas, creadores implicados en la disolución de las fronteras del hecho poético y premios como el que impulsa #LdeLírica, podemos hablar hoy de una tendencia clara hacia una poesía activa, física, consciente del espacio y compañera de la voz de sus creadores.
Los neojuglares han venido para quedarse. En esta nueva sesión didáctica, el rapsodo Gonzalo Escarpa revisa los orígenes de esta tendencia a publicar poemas en el aire, repasa sus principales escenarios y propone ejercicios de recitación, declamación y difusión de los textos poéticos.
¡Especialmente indicado para todos aquellos que estáis pensando en participar en el V Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica!