Es un privilegio escuchar sus catequesis y ahora estás explicaciones de arqueología biblica, gracias a Dios y al Espíritu Santo que le iluminan y le dan tanta sabiduría. Muchas gracias por compartir con nosotros! Saludos desde México.
@gloriabernal7556 Жыл бұрын
Pero cómo durmiendo padre si con la emoción que usted le pone a los relatos es imposible espabilar!!! Gracias Padre Valentín por hacer que conozcamos mejor a Dios a través de sus relatos... Que Dios lo bendiga!
@mariaisabelreyna2677 Жыл бұрын
Me encata escuchar!! Quiero más!! Las plagas y todo lo demás😅 Gracias!!! Gracias!!! Gracias!!!! Haces sonreír a Dios!
@gabrieladediaz2809 Жыл бұрын
Me encantó!!! Siempre quise saber quién era el faraón y la conexión que tiene la Biblia con la historia egipcia. Bravo Pdre Valentin. Excelente expiración. Mil gracias. Por favor suba más vídeos como este.
@egarcias5841 Жыл бұрын
Gracias padre Valentín. Dios le ha dado el don de la enseñanza .
@ChemaMedina Жыл бұрын
Cierto. Además de aprender lo más importante, sus vídeos también me ayudan a mi trabajo de profe. Muchas gracias! Gran charla. Para conservar y verla de nuevo.
@teresitaperez11977 күн бұрын
Tremendo, Tremendo estudio, gracias por compartir
@mariasaludgarciaperez2797 Жыл бұрын
Buenos días, me encantan sus explicaciones y las reflexiones de los evangelios. El Señor lo siga bendiciendo día a día.
@claudiarapo234 Жыл бұрын
uffaaaaaaaaaaaaa lo mejor de lo mejor ! tremenda explicación coherente y pedagógica !
@ladyjanettlopezcaycho7745 Жыл бұрын
Muchísimas gracias, Padre Valentín!!! Que sigan las enseñanzas por favor, está super interesante. Bendito sea Dios 🙌🏻🕊️ lo
@guillermoramos4043 Жыл бұрын
¡Realmente apasionante Padre! ¡Muchas gracias por difundir estos hallazgos arqueológicos entre los amantes de la Palabra de Dios!
@rosariog1603 Жыл бұрын
Buen dia padre no me pierdo ninguna de sus charlas mil gracias , muy interesante la historia y muy clara y amena su explicación. El Señor lo bendiga
@conchaanibarro7949 Жыл бұрын
Cuanto me gusta esto,padre Valentín. Gracias ❤❤❤❤❤ Unnn que interesante!!!
@suzicarvalho129210 ай бұрын
That's wonderful! God bless you Father! (Brazil)
@MariaestherSánchezSepúlveda Жыл бұрын
Me gusta mucho todas sus explicaciones que UD. da de los Evangelios diarios y ahora que pude encontrar esté comentario sobré la vida de los faraones muchas gracias Dios lo Bendiga siempre 🙏
@margaritadelatorrereina1517 Жыл бұрын
Me encanta la historia. Gracias Padre Valentín.❤
@margaritamoreno5200 Жыл бұрын
Gracias.🙏🙏🙏❤️
@mig7496 күн бұрын
Muchas graciaaaaas padre
@gabriyv Жыл бұрын
Gracias Padre Valentin por compartir 🙋♀️🙏🏻
@malumalp Жыл бұрын
Muchísimas gracias padre. Bendiciones
@mariamarthatorresjuarez6412 Жыл бұрын
P. Yo las escucho fuera de tiempo pero las veo. Dios lo bendiga siempre
@elenahernandezmartinez6307 Жыл бұрын
Espectacular la charla y muy bien explicada. Gracias
@adripon359 ай бұрын
Ni los judíos te lo explican de esta manera . Cómo agradezco a Dios ser Católico , en ella el Señor le dió la gracia y la sabiduría.
@MariaLuisaMunozMurillo-dj2qq Жыл бұрын
Muy interesante y además muy ameno. Muchas gracias
@mariangarcia6893 Жыл бұрын
Me encantan estos videos ❤❤❤
@irmamendoza7617 Жыл бұрын
Gracias por sus enseñanzas
@anaisabelmartinezgarcia301711 ай бұрын
Interesantísimo. 👏👏👏👏👏👏
@gloriagiraldo6876 Жыл бұрын
Muchas gracias Dios lo bendiga un abrazoooo 😇🙏
@xavicodina Жыл бұрын
Se me ha hecho corto y quiero más....No pares!
@alejandralohmann1980 Жыл бұрын
Muy interesante, muchas gracias
@antoniomendezvelasco4773 Жыл бұрын
Muy bueno y eso que he leído mucho sobre ello!!
@franciscamartinrubio9088 Жыл бұрын
Thanks Father
@marialuciamoralesescuderi13557 ай бұрын
Gracias😊
@conchialonso2797 Жыл бұрын
Muchísimas gracias pero es imposible ir a clases. Que el Espíritu Santo te siga iluminando y dando tiempo para grabarnos las clases muchas gracias rezamos por ti
@JuanBoscoLlandresCons Жыл бұрын
Muy buenas Padre. Lo primero de todo, me ha encantado el vídeo, es un tema que me apasiona y creo que hay mucho silencio acerca de él en la comunidad egiptológica, siempre se trata de ocultar o evitarlo. No obstante, escribo este comentario (quiero dejar claro que no es en plan hater sino constructivo) para hacer una matización que me parece importante. La Hatshepsut madre de Amenofis II no es la misma persona que la famosa mujer faraón, son dos mujeres diferentes, de la misma familia según tengo entendido. Por tanto, la damnatio memoriae que sufrió la faraón se debió principalmente a que se había apropiado de este título reservado a los hombres. Solo era eso, por lo demás me parece muy buen vídeo y creo que hay que seguir profundizando en este tema tan apasionante. ¡Un afectuoso saludo en Cristo!
@patriciacarolina4786 Жыл бұрын
Muchas gracias 🫂
@juliatimon169 ай бұрын
Maravilloso!!! Tengo entendido quevla faraona a que se refiere era tia y no madre de Amenofis Ii. Era la hermana de Tutnosuis y fue regente hasta sy muerte.
@BlancaTW211 ай бұрын
Pregunta: según estudié en su dia… los 40 años del desierto, fueron “en el desierto” , parados. Pero a éstos hay que añadir el resto del viaje hasta la conquista de la Tierra Prometida. Qué periodo de tiempo se calcula desde la salida de Egipto hasta la conquista de Canaan?
@horaciosergiosiri23763 ай бұрын
Si tardaron 40 años para caminar 210 km., quiere decir que, en promedio, caminaban 14 m. por día!
@juandediosjosesaavedra6094 Жыл бұрын
Es probable, como sostienen varios eruditos y como parecen indicar varios detalles del itinerario del Éxodo, que haya habido dos fases en el Éxodo hebreo hacia Canaán, lo cual podría congeniar los datos divergentes. El libro del Éxodo fusionaría todo, pero conteniendo datos contradictorios, por ejemplo, la descripción diferente del maná en Éxodo y en Números.
@adripon359 ай бұрын
Pero los relatos no pierden el tema principal que : es la salida de Egipto. Y cuenta a detalles vergonzosas de los israelitas en ese lapso, lo que hace que el relato sea creíble ya que no pretende resaltar solo virtudes .
@juandediosjosesaavedra6094 Жыл бұрын
Gracias por tanta erudición, pero varias objeciones. Manetón fue un historiador criticado por Josefo. Su cronología de faraones tiene bastantes lagunas e incertidumbres. Su historia del Éxodo es bien fantástica, tratando de desacreditar a los judíos. En realidad, está inventando una historia nacionalista contra los judíos, no da ninguna impresión de estar consultando antiguos archivos egipcios. Incluso parece indicar que Moisés fuese un sacerdote egipcio revolucionario, probablemente seguidor de las ideas de Akenatón, que él no menciona. La presencia de los apirus en Egipto es atestiguada aún bajo Ramsés II (papiro Leiden 365). A éste le atribuyen los historiadores la construcción de la ciudad Per-Ramsés o Pi-Ramsés, que los estudiosos identifican con Pitom y Ramesés. De hecho, Apiru/Habiru significa errante y no es seguro que por aquella época designara al pueblo hebreo. Varios eruditos suponen que una parte del pueblo hebreo salió de Egipto ya con la expulsión de los hicsos; de hecho, Josefo sitúa en esa expulsión el Éxodo. Jerusalén no sería conquistada hasta el rey David. Si el hijo de Amenhotep II heredó el reino a causa de la muerte de su hermano mayor, algo muy común en la historia de todos los pueblos, no tenía por qué tratar de justificar sus derechos al trono por haber sido elegido por los dioses. Eso sería más lógico si hubiera puesto a un lado a su hermano mayor. En cambio, Ramsés II perdió tres herederos. Si bien se suele identificar a su sucesor Menefta como el faraón del Éxodo, por ser el primero en mencionar despectivamente a Israel ("Israr ha quedado arrasado, no tiene semilla"), es posible que el Éxodo mezcle recuerdos. Por otro lado, los números de años en los más antiguos Libros de la Biblia son con frecuencia redondos. Así, los 40 años en el desierto recuerdan los 40 días del diluvio, etc., por lo que no han de ser necesariamente interpretados a la letra. Por otro lado, si los hebreos llevaban ya casi dos siglos asentados en Canaán cuando la importante campaña de Ramsés II en ella contra los hititas, ¿cómo es que el libro de los Jueces no la menciona? Cuando Israel entra en Canaán tanto los egipcios como los hititas han dejado de ser una potencia sobre ella, debido a las invasiones de los pueblos del Mar, que parece haber acaecido poco después del Éxodo, pues pronto los israelitas se verán enfrentados con los filisteos, que aparecen en escena por esa misma época y que son incluidos entre los Pueblos del Mar.
@martinedgardodiazgarcia4427Ай бұрын
Menciona que el pueblo a pesar de las grandes obras ,no cree.....Pero es que acaso la fe,necesita pruebas para creer? En tal caso,ya no es fe o si o a veces y depende de los casos y circunstancias......es decir nos encontramos frente a un término polivalente qué es difícil de fijar y que se corre el riesgo continuo de ser mal ínterpretado. Argumentar que se da el nombre de las parteras hebreas en el relato y no el del faraón,como una forma de exaltar a los humildes,en realidad es irrelevante para la búsqueda de la historicidad del relato, para la cual el nombre del faraón es fundamental pues de otro modo genera el sin fin de dudas que se tienen respecto del relato,por último no hay una sola fuente independiente que avale dicho relato, y sin ello no hay forma de vomprobar históricamente su validez pues es antimetodico partir en una investigación de la validez de una conclusión que no se ha probado que es lo que hacen los estudiosos religiosos drl tema. Saludos y a mejor los procedimientos y no caer en falacias
@VeronicaGarciacontreras-eu7bk10 ай бұрын
Entonces por eso le pusieron moses, porque toda la familia gobernante tenia ese titulo, la hermana de moses, recoge a moises y le pone el nombres de su familia, porque pasa a ser parte de la familia del faraon.
@jaimeramosarrese71753 ай бұрын
PERÚ. NO ERAN SIMPLES MUJERES PORQUE EL TEMOR DEL ADONAY YAH INFLUENCIÓ SOBRE ELLAS Y LAS PREVINO DE TAL GENOCIDIO.
@fernandocarvajal36868 ай бұрын
Padre con todo respeto, en ningún texto egipcio se nombra a los hebreos. No siembre más odios con sus relatos que eso fue hace 3300 años y ni los egipcios de esa época y ni los israelitas si es que existían son siquiera la raza de ahora. Los judíos no existían históricamente en época de amenofis II.
@jorgepradanosfernandez Жыл бұрын
Ramesside: ramésida
@albazapata31189 ай бұрын
Sabanudo casi una hora pase biendo tu vídeo mira la biblia sorprende explican mejor x eso les creo más a ellos xq son más profesionales
@horaciosergiosiri23763 ай бұрын
Ninguno fue el faraón del éxodo por la sencilla razón de que el éxodo nunca ocurrió, tampoco el cautiverio en Egipto y Moisés es un mito copiado del mito sobre el origen del rey Sargon de Akad!
@nahimalcocerespejel754 Жыл бұрын
Padre ¿Y si no hubiera pasado? ¿Y si hubiera sido otra historia mitológica incluida en la Biblia, como tantas otras? Si existen mitos fundacionales basados en la servidumbre y luego liberados. Pero lo más gordo es que no hay pruebas arqueológicas en Egipto.
@pedroreinado8112 Жыл бұрын
La Biblia es la palabra de Dios, no tiene mitos, eso está en mucha gente y en tu cabeza y si no crees para que entras.
@adripon359 ай бұрын
Hay muchas cosas que demuestran la veracidad de la biblia. Los relatos usan fuentes históricas, testigos y descripciones como relatos amigos y enemigos. Recuerdo que la biblia es la historia de la creación ,caída y redención de la misma.
@nahimalcocerespejel7549 ай бұрын
@@adripon35 si la misma que en Mesopotamia por que de ahí la copiaron.
@pedroreinado8112 Жыл бұрын
Ese no fue el faraon, el faraón del EXODO fue Tutimeos o Dedumes fue un hicso en 1513 A.C.