Me parece una labor de adaptación, rehabilitación e integración entre los residentes maravillosa.Gracias
@Karma-zm1mt5 жыл бұрын
Q relajante video me produjo mucha paz y calma
@candidafigueiralfernandez208511 жыл бұрын
Me parece impresionante felucidades
@mireiafontanellas83148 жыл бұрын
me parece una magnifica labor
@albertohilariogonzalez757511 жыл бұрын
Me parece admirable.Felicidades
@almamorteros5099 жыл бұрын
Muy interesante. Gracias por compartirla
@Inforesidencias-es9 жыл бұрын
Me parece que la terapia con animales ha demostrado ser tan buena en residencias geriátricas que resulta extraño que todavía algunos centros no la utilicen. Felicidades por la iniciativa desde www.inforesidencias.com
@josepdemarti897510 жыл бұрын
Me ha gustado mucho. Si quieres leer sobre algunas experiencias en residencias de ancianos visita el apartado de noticias de www.inforesidencias.com y verás unas cuantas. Saludos
@asociacionyoucan487211 жыл бұрын
Hola buenas tardes, con todos mis respetos me gustaría decirles que lo que muestra este vídeo no se le puede llamar "Terapia", el hombre que realiza la actividad no creo que sea Terapeuta, y de otro lado veo demasiadas incongruencias, como por ejemplo el numero tan abundante de usuarios que atiende... Estas actividades pueden ser beneficiosas, pero nunca serán terapia, ¿tienes evaluaciones individuales de todos los residentes? tienen un plan de intervención dónde se recogen los objetivos a trabajar y se registran los cambios? lo dudo...
@DependentiaTV11 жыл бұрын
Agradecemos mucho vuestros comentarios, y los tenemos muy en cuenta porque nos ayudan a mejorar nuestros proyectos. El programa de terapia asistida con animales de Dependentia está diseñado y llevado a cabo por un licenciado en psicología por la Universidad de Barcelona, Máster en Psicologia y Envejecimiento por la Universidad Autónoma de Barcelona, con unos 23 años de experiencia con personas mayores y enfermos de demencia, y que es la persona que sale en este video. Dependentia cuenta, además, con un equipo multidisciplinar formado por un médico geriatra, una terapeuta ocupacional, dos psicólogas, dos trabajadoras sociales, una educadora social y una logopeda, y con un colaborador externo que es adiestrador canino. Las actividades que se realizan están pensadas para trabajar diferentes objetivos terapéuticos, principalmente, respecto a memoria, lenguaje, praxias y gnosias. Es un programa joven y en fase de desarrollo, que cuenta con dos años de historia y en el cual hemos contado con la colaboración de 5 centros residenciales. Como bien dices, el grupo de usuarios con el que se aconseja trabajar es entre 8 y 10 personas. En el caso del video, el número es muy elevado dado que es una actividad en la que todos los residentes quieren participar y, en algunas ocasiones, es complicado limitar el número de participantes. Un saludo a todos.