Tlapacoya, el origen en la Cuenca de México, Ixtapaluca y el Cerro del Elefante

  Рет қаралды 66,551

Relatando Historias

Relatando Historias

Күн бұрын

Capítulo
Tlapacoya, el origen en la Cuenca de México
Serie documental
Relatando Historias
Dirección
Rafael Morales Orozco
Testimonios
Ana María Vargas Contreras
Cronista Vitalicia de Ixtapaluca
Ing. José Flores Flores
Cronista del Pueblo Originario de Tlapacoya
Sandhy Cornejo Reyes
Guillermo Segura Arellano
Ixtapaluca Ayer y Hoy
Descripción
La historia de Tlapacoya es también la historia de los cerros, de las piedras; de los lugares que funcionaron como observatorio para la cuenta de los días, para el paso de las civilizaciones y de las diferentes culturas que se asentaron en la Cuenca de México.
Tlapacoya es uno de los primeros asentamientos en el centro del país, heredero de la «Cultura Madre Olmeca»; desde aquí se expandió la cosmovisión y civilización hacia otros puntos estratégicos de Mesoamérica. Ubicado en un lugar privilegiado, a cuestas del Cerro del Elefante (Lugar de mantenimientos y de observatorio de los astros), Tlapacoya dio pauta a la integración de rituales asociados al agua y al sol, númenes primordiales para el establecimiento de su propia cosmovisión.
Sin embargo; la expresión de una civilización no sólo son los basamentos piramidales, sino también los 13 círculos encontrados en el Cerro del Elefante, que cuentan con 100 metros de diámetro y que sólo son apreciables desde lo alto; este espacio es un mirador natural por excelencia que permite visualizar la Cuenca de México por completo, así como la pinturas rupestres halladas en cuevas con representaciones de las ceremonias de agua, rituales de posibles investiduras en Zohapilco, lugar donde se encontró la figurilla antropomorfa de barro más antigua de Mesoamérica, fechada para el 2,300 a. C.
Con esta línea de tiempo, podemos entender la importancia que tiene el Municipio de Ixtapaluca dentro de la historia de Mesoamérica; y como cuna de la civilización para el centro de México.
Contacto
Whatsapp 55 3892-5585
Sitio web
www.relatandohi...
Facebook
/ relatandohistoriasmexico

Пікірлер: 99
@FranciscoJavier-lg3lr
@FranciscoJavier-lg3lr 10 ай бұрын
Excelente video gracias 😊
@andreaale9681
@andreaale9681 Жыл бұрын
Excelente video. El cerro debería ser considerado un patrimonio cultural para detener su devastación. Felicidades por el excelente trabajo de investigación.
@gabrielvilla126
@gabrielvilla126 Жыл бұрын
Hace 50 ańos yo de niño camine de la mano de mi abuelo en ese cerro recogiendo lańa para que mi mamá pudiera hacer las tortillas me trae muchos recuerdos por que recorrí toda mi juventud el serró y lo conozco como la palma de mi mano.
@ellbambinopatron
@ellbambinopatron 5 ай бұрын
Aún había agua?
@ImaginhrCantero
@ImaginhrCantero 5 ай бұрын
Invita
@aurasusana2645
@aurasusana2645 5 ай бұрын
Q afortunado, había río?
@TheDoner33
@TheDoner33 Жыл бұрын
Muchas gracias por este documental, lamentablemente nadie le da importancia pertinente a los sitios arqueológicos de la zona de Ixtapaluca, e igual pienso que lo que es la zona Prehispánica de Tlapacoya, Acozac y monte Tláloc están conectadas, solo los ancestros saben la razón y es gran incógnita siempre quedará, a todos los colaboradores que realizan esto, sigan difundiendo la historia de nuestro pasado que es tan maravillosa y sabia, saludos y más éxitos a todos los involucrados.
@quigon07
@quigon07 Жыл бұрын
Muchas gracias por tan bello video, viene a mi memoria el libro que tengo que es la monografía de IXTAPALUCa la verdad que que lo hicieron se rifaron asi como ustedes con este video.
@OlivaSalgadoMarin
@OlivaSalgadoMarin 5 ай бұрын
El debe de ser considerado patrimonio cultural de la nacion el cerro. Excelente investigacion
@zerox415
@zerox415 Жыл бұрын
Hola amigo soy prion jajaja ya me suscribí gracias por compartir esta gran informacion cada vez me maravillo más de la gran importancia de este sitio aquí andaremos apoyando
@miguelortiz1025
@miguelortiz1025 Жыл бұрын
Un documental excepcional, nos llena de información, conocer nuestra comunidad y origenes de nuestros ancestros. Felicidades por el vídeo. Estaria perfecto hablar de la geología del cerro, porque aun no queda claro su origen. Gracias
@gildasofiafernandezbeltran7817
@gildasofiafernandezbeltran7817 Жыл бұрын
Excelente video documental, esto es narrar la historia de un pedazo de tierra que te vio nacer,crecer y algún día recogerá nuestros restos y nos abrazará, ojalá haya un segundo video, excelente participación de la.profesora y cronista Ana María Vargas por su aportación a la cultura e historia ‼️🌸🍀🌴🌹🥀🌺🌲🪷💮🏵️🔔🕍🦅🐘
@marilugonzalez2994
@marilugonzalez2994 4 ай бұрын
Gracias, Gracias, Gracias, yo vivo desde hace 22 años en San buenaventura, esta información nutre mi cultura del lugar en donde vivo, excelente narrativa
@edgarcastillo4611
@edgarcastillo4611 Жыл бұрын
Tlapacoya,sin duda un lugar lleno de historia,36 años viviendo aquí y no dejo de sorprenderme.Exelente documental!!! Saludos cordiales.
@mariacabrerahernandez9866
@mariacabrerahernandez9866 Жыл бұрын
De verdad muchas gracias x todo lo aprendido en este documental algo que de verdad ni me imaginaba ecxelente documental 🎉 felicidades
@joaquinmartinez8602
@joaquinmartinez8602 4 ай бұрын
Muchas gracias por este documental, para nuestra memoria histórica ancestral, me sorprende la antigüedad del centro ceremonial 15 o 20 mil a.c. fabuloso. Ojalá esté bien datado...Tenemos un pasado glorioso...
@JUANPEREZ-j8f6m
@JUANPEREZ-j8f6m Жыл бұрын
Bonita tarde! Soy Griselda y felicitaciones a todos muy buena presentación
@cavernariogalindo7792
@cavernariogalindo7792 3 ай бұрын
Qué bárbaro, tanta historia que uno desconoce, y ahora ya, de "grande", queda tan poco tiempo de vida para conocerla.
@refuscastro1536
@refuscastro1536 4 ай бұрын
Que bueno que dan difusión a un lugar tan importante y casi desconocido. 👍🏼
@brunoramosd.6091
@brunoramosd.6091 Жыл бұрын
Dios mío que hermosas son las culturas prehispánicas es increíble ver qué aún se habla de ello❤
@ismaelperezjimenez731
@ismaelperezjimenez731 5 ай бұрын
¡Hola, muy buenas noches! un gran saludo a todos ustedes para la audiencia del Canal de Relatando Historias, desde La Heroica Ciudad de Los Palacios Antes La Gran Tenochtitlán 😀😁😁😄✍️...
@veronicamoran159
@veronicamoran159 Жыл бұрын
Excelentes tomas. Muy profesional.
@luisalbertomendezcortes6733
@luisalbertomendezcortes6733 Жыл бұрын
Excelente video muy buena información
@LorenaCisneros-fj6tx
@LorenaCisneros-fj6tx Жыл бұрын
Excelente información gracias por compartir, felicitaciones a todos los que conforman el grupo para hacernos llegar algo tan importante.
@EnriqueLoya-i4c
@EnriqueLoya-i4c Жыл бұрын
Excelente día amigo k beya istoria arriba arriba gracias por darme asaber lo bonita k fue y desifrar entender más k nada gracias k Dios te bendiga siempre k bonito video saludos siempre
@vivianespinosa7808
@vivianespinosa7808 4 ай бұрын
Felicidades por este interesante video. Ojalá sigan conservando las pinturas rupestres !!
@ricardolopez8790
@ricardolopez8790 4 ай бұрын
Excelente vídeo, lamentable la devastacion que sufre el cerro del elefante y en general todo el municipio de Ixtapaluca dada la explosión demografia los ríos son tiraderos de basura , de aguas negras y residuales, a pesar del esfuerzo de las autoridades municipales, es imposible con tanta gente indiferente al medio ambiente y su protección.
@linog8593
@linog8593 Ай бұрын
Excelente documental, saludos
@itzelpandy1313
@itzelpandy1313 Жыл бұрын
Muy buen reportaje, la información muy completa, excelentes imágenes 🎉
@juansamuelcoronel7944
@juansamuelcoronel7944 Жыл бұрын
Cómo siempre excelente trabajo, el tiempo se hace corto al mirarlo y la imaginación se desborda. Felicidades, un gran abrazo mi estimado Rafa. Y tenemos pendiente un recorrido en Tepotzotlán.
@albertomedina2522
@albertomedina2522 Жыл бұрын
Sería un gusto acompañarlos, saludos cordiales
@maraldelarosa
@maraldelarosa 4 ай бұрын
Estoy aprendiendo más que en la escuela Gracias!!!😊
@elsamariafigueroatrejo9113
@elsamariafigueroatrejo9113 6 ай бұрын
Tengo 58 años acabo de escalar el cerro por la parte pedregosa....muy peligroso pero valió mucho la pena..ver las pinturas rupestres y el.dominio que se tiene desde el.mirador es inigualable
@RaphaelloSS
@RaphaelloSS Жыл бұрын
Tlapacoya en el ojo de la investigación internacional! Hay que valorar e ir a conocer los sitios arqueológicos e históricos que ofrecen.
@zerox415
@zerox415 Жыл бұрын
Amigo felicidades esta muy bueno tu video en información edición sin duda alguna se dio mucha información que se desconoce este cerro si o si debe ser patrimonio de la nación por lo tan importante que es pues aquí empezó todo las grandes civilizaciónes además que también me gusta mucho la leyenda de quetzalcoatl ahora ya seré seguidor de aquí ❤
@aliciarodriguez2632
@aliciarodriguez2632 4 ай бұрын
Muy interesante reportaje. Felicidades a los investigadores y difundir este material tan importante. Qué se puede hacer para que se le de el mantenimiento que se merecen. Me emocionó tanto. Gracias, gracias.
@Cihuacowatl
@Cihuacowatl Жыл бұрын
Muy bonito! excelente explicacion
@alfredogonzalezvega2211
@alfredogonzalezvega2211 Жыл бұрын
exelente reportaje cultural necesitamos muchos mas como este hay mucho qie sver de ixtapaluca gastronomia lugares emblematicos , lugares con historias, lugares tiristicos, costumbres y tradiciones de los pueblos , lugares arqueologicos en fin Ixtapaluca tiene mucho que mostrarle al mundo. me gusto mucho . felicidades gran reportaje
@margaritabecerilhernandez7699
@margaritabecerilhernandez7699 5 ай бұрын
Gracias 🫂 por la gran enseñanza, ustedes y nosotros debemos de evitar las construcciones Serca de los lugares de nuestra identidad, me sumo a la protección de tan bellos lugares ❤ y ante todo mil gracias a todos y a cada uno de los que forman parte de este gran canal de difusión Relatando Historias , GRACIAS 🫂
@Guerrero-f4b
@Guerrero-f4b 4 ай бұрын
Que interezante.
@Maribel-w1k
@Maribel-w1k 4 ай бұрын
Formidable y sorprendente por su antigüedad !!😮😮
@gerardosantamaria-l8c
@gerardosantamaria-l8c 4 ай бұрын
Esta en zona oriente del estado de México... saludos
@adrianacastropinon1673
@adrianacastropinon1673 4 ай бұрын
Gracias por compartir estas sabidurías ancestrales ♥️
@OlivaSalgadoMarin
@OlivaSalgadoMarin 5 ай бұрын
Gracias por este excelente video hasta hoy se de esta informacion de nuestros antepasados❤😊
@alexrafita
@alexrafita 5 ай бұрын
Excelente video y la historia muy bien narrada
@brunodiaz-b1c
@brunodiaz-b1c 6 ай бұрын
felicidades x la historia , felicidadessss.....
@gemacarrillo9915
@gemacarrillo9915 5 ай бұрын
Muchas gracias por el video es parte de nuestra historia que no sabíamos felicidades Dios les bendice
@laesfingenilo240
@laesfingenilo240 4 ай бұрын
Otro excelente documental
@GuillermoJosueVilchis
@GuillermoJosueVilchis 7 ай бұрын
Excelente trabajo del guia ❤
@SanJorge84
@SanJorge84 4 ай бұрын
Gracias por compartir. Excelente documental.
@FernandoJimenez-s8g
@FernandoJimenez-s8g 9 ай бұрын
Gracias por la información nuestra cultura hermosa cerro mágico pocos son los llamados. A semntiir su energía.
@norbertocastorela5643
@norbertocastorela5643 5 ай бұрын
Gracias 🇲🇽 por la información que nos regalas 😊
@patycano9725
@patycano9725 Жыл бұрын
Que apasionante saber de nuestro pasado, buen trabajo 👍
@ericksoon4693
@ericksoon4693 4 ай бұрын
8:24 el de el Fierro viejo, no puede faltar
@DavidGarcia-p1h
@DavidGarcia-p1h 5 ай бұрын
Muuuy INTERESANTE !!!
@edithgomez9485
@edithgomez9485 4 ай бұрын
Lo visitaré muy pronto
@arturosolissaucedo3895
@arturosolissaucedo3895 9 ай бұрын
Es grato saludar
@japonesgonzalez7667
@japonesgonzalez7667 11 ай бұрын
Excelente video profeee
@ismaelca6532
@ismaelca6532 5 ай бұрын
que conexión existe entre las pirámides de Tlapacoya y las pirámides de Acozac, que están en otro cerro cerca de la zona de Acozac, ojala puedan hacer un documental sobre eso
@leonardomendozazapatero8417
@leonardomendozazapatero8417 11 ай бұрын
Exelente video.
@Cdmxforever
@Cdmxforever 5 ай бұрын
Yo soy de Ayotla! Y como Ayotla! No hay otla! 👊🏻💥🇲🇽
@benjas_011
@benjas_011 4 ай бұрын
Puro Ixtapaluca
@lumalyalvarez8387
@lumalyalvarez8387 4 ай бұрын
Una pregunta: hace tiempo escuché de las pinturas rupestres en las cuevas de Ixtapaluca son las mismas ❓
@mondragonazamarjoseluis5801
@mondragonazamarjoseluis5801 Жыл бұрын
❤❤❤❤❤
@JesúsAlfredoGámezcabrera
@JesúsAlfredoGámezcabrera 5 ай бұрын
Por qué no mencionan que el verdadero nombre de Tlapacoya es Tlapacoyan, cómo lo son los los pueblos colindantes cómo son Ayotlan, Tlalpizahuan, Ixtapalucan que dieron Origen a la zona de Anáhuac y que en la cuestión política de la época del siglo XX Ayotlan hoy AYOTLA Fue la Alcaldía y H Ayuntamiento el cual sus poderes fueron Hurtados por Casiques y Hacendados quienes tenían las haciendas las cuáles tenían acaparadas e invadidas Las Tierras de las comunidades y pueblos Oriundos, Étnicos, Naturales, aborígenes, Indígenas y no Indígenas Ancestrales y Milenarios quienes Tenían su jurisdicción jurídica y Legal en Chalco y Tlalmanalco., señores historiadores jose Flores Flores y Ana María Vargas Ixtapaluca estaba lejos del Lago de Chalco Ayotlan hoy AYOTLA tenía su puerto en donde hoy nos impusieron la estación de bomberos de Ixtapaluca esto lo tenemos documentado en nuestros Títulos primordiales desde Tiempos Inmemoriales y en documentos de la época prehispánica y virreinal
@JesúsAlfredoGámezcabrera
@JesúsAlfredoGámezcabrera 5 ай бұрын
Tlapacoyan Ahora Tlapacoya y Xico Fueron Islas se encontraban dentro del Lago de Chalco el cual fue drenado por inigo Noriega de origen español que en la época del porfiriato se hizo pasar por dueño de miles de Hectáreas de las comunidades y pueblos de AYOTLA, Chalco
@salvadormendez9867
@salvadormendez9867 4 ай бұрын
MUCHAS GRACIAS!!!
@elviamartinezvargas6258
@elviamartinezvargas6258 4 ай бұрын
Sí, la historia es muy hermosa y todo , lo que fue , sin embargo, es un lugar muy descuidado , su museo fue saqueado , hoy en día no hay nada , está muy deteriorado, todo , lo único que se cuida son las pirámides , hace unos años ,se quisieron apoderar del cerro, ya saben , el gobierno quiere sacar $, , además de que sube mucha gente con vicios. En semana santa no se diga , llega gente y destruyen la vegetación , además de la basura que dejan . En fin , aquí nos tocó vivir 😮 Yo vivo aquí en Tlapacoya.
@jacintoduran3471
@jacintoduran3471 5 ай бұрын
👍👍👍👍
@albertoespinosa7321
@albertoespinosa7321 4 ай бұрын
QUIEN PUDIERA COMENTAR A CERCA DEL PORQUE AL MENOS EN MI CASA QUE ESTA EN LA PERIFERIA DEL CERRO , EL AGUA GIRA EN SENTIDO OPUESTO AL DESCARGARLA DEL SANITARIO O EN EL LAVADERO. ( DE DERECHA A IZQUIERDA). PODRÍA TENER ALGUNA RELACIÓN DEL PORQUE ESCOGIERON ESTE CERRO PARA VISIONES Y RITUALES? SALUDOS Y BIEN POR EL TRABAJO.
@rocioaceves9574
@rocioaceves9574 5 ай бұрын
👏👏👏🇲🇽🇲🇽🇲🇽
@oscarserranosanchez8011
@oscarserranosanchez8011 4 ай бұрын
ESTE CERRO DEL ELEGANTE DEBERÍA SER PATRIMONIO CULTURAL PARA QUE NO LO SIGAN DESTRUYENDO DEBERÍA DE INTERVENIR EL INBA PARA CUIDAR ESTE PATRIMONIO DE LA NACIÓN
@jadeamatista1011
@jadeamatista1011 4 ай бұрын
Como puede visitarse ese sitio?
@RelatandoHistoriasMexico
@RelatandoHistoriasMexico 4 ай бұрын
Se encuentre en el Pueblo originario de Tlapacoya, en el Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, la zona arqueológica esta abierta y puede buscar información por internet
@osirisortiztrejo5787
@osirisortiztrejo5787 4 ай бұрын
Como llego hay
@RelatandoHistoriasMexico
@RelatandoHistoriasMexico 4 ай бұрын
Hola, Tlapacoya está en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México
@27Bolita
@27Bolita Жыл бұрын
Otra duda que tengo es que el investigador habla que desde la cima se podían ver los asentamientos de otras culturas y que hay en esta cultura una influencia olmeca pero, al final del video dice que fue Tlapacoya el primer asentamiento humano en el país. Agradezco contesten esta y la duda anterior.
@josefloresflores9232
@josefloresflores9232 Жыл бұрын
Lo que quise expresar es que Tlapacoya Influyó en otras culturas, con su arcilla roja y negra.
@jadeamatista1011
@jadeamatista1011 4 ай бұрын
Me intriga su aparente abandono
@ThomasFez
@ThomasFez 4 ай бұрын
Lastima que las próximas generaciones ya no lo conoceran , se lo estan acabando, la mancha urbana se lo comio....
@VictoriGarcia-u1h
@VictoriGarcia-u1h 5 ай бұрын
Yo también llegué a ir al cerro llevaba a mis hijos a jugar y a traer flores parecidas al cenpasuchil pero pequeñas después sierras personas se adueñaron y ya no d3jan pasar y también enoewaron a sacar piedra están acabando con la historia
@maelenaestrada4294
@maelenaestrada4294 4 ай бұрын
Y luego porque no continuaron. Hacía dónde emigraron
@Mitsui-gi9dl
@Mitsui-gi9dl Ай бұрын
Y XK dejaron k lo destruyeran x la autopista yo tengo 60 años d conocerlo no era lo k es ahora k feo lo destruyeron
@EdgarAguilar-sq9wj
@EdgarAguilar-sq9wj 4 ай бұрын
Revisen los circulos de inglaterra es el mismo circulo en los pastizales. Hay un mensaje. Lastima que no tengo $$$$ para decifrarlo
@rafaelcontreras6511
@rafaelcontreras6511 3 ай бұрын
Debieron haber ido al museo de Antropología, la información que dan es muy mala es confusa hablan de asentamientos de 15000 años de antigüedad dicen que Quetzalcóatl se detuvo
@joseantoniohernandez6005
@joseantoniohernandez6005 3 ай бұрын
No creo k el lago aumentaba asta la parte alta son muchos metros de altura entonces tenchitlan era muy profundo no lo creo yo e vivido en istapaluca del año 1972 y todabia eran lagunas las colonias Alfredo del mazo
@27Bolita
@27Bolita Жыл бұрын
Me queda la duda si los investigadores quisieron decir mamuts en lugar de elefantes o cuando se le puso este nombre al cerro?
@josefloresflores9232
@josefloresflores9232 Жыл бұрын
El cerro del Elefante se le empezó a llama debido a que visto desde varios puntos adquiere la forma de un elefante.
@edgarrodriguez9410
@edgarrodriguez9410 Жыл бұрын
Piña chan no la descibrio es mentira fueron unos campesinos Q sembraban ahi y eran sus tierras.
@cordeliaadams4898
@cordeliaadams4898 Жыл бұрын
Estaría muy interesante conocer la opinión de arqueólogos profesionales, no solo la opinión de lugareños con sus interpretaciones sin fundamento.
@Mitsui-gi9dl
@Mitsui-gi9dl Ай бұрын
Yo estoy muy enojada XK le destruyeron un pedazo x la autopista México puebla
@tohernandez9730
@tohernandez9730 11 ай бұрын
Todo muy bien,pero se estan acabando el cerro con la extracción de la piedra, cantera rosa, el origen y la historia, no les importa a unos cuantos, aunado a eso la mancha urbana, los nietos de la gente actual ni lo conoceran...
@FabianRiveraDLaO
@FabianRiveraDLaO Жыл бұрын
Lo que es destruir las cosas a lo estúpido.
@aliciachaires8476
@aliciachaires8476 5 ай бұрын
En que parte de México se encuentra?
@RelatandoHistoriasMexico
@RelatandoHistoriasMexico 5 ай бұрын
En el Municipio de Ixtapaluca, Estado de México
@suxdeleavi2117
@suxdeleavi2117 5 ай бұрын
No han dicho en qué estado de la república se encuentra este sitio.
@RelatandoHistoriasMexico
@RelatandoHistoriasMexico 5 ай бұрын
Hola! este lugar se encuentra en el pueblo originario de Tlapacoya, en el Municipio de Ixtapaluca, Estado de México
@japonesgonzalez7667
@japonesgonzalez7667 11 ай бұрын
Excelente video profeee
Los últimos pescadores de Chimalhuacán y la Cruz del Lago de Texcoco
37:22
Relatando Historias
Рет қаралды 10 М.
El inframundo de Teotihuacan, Proyecto Tlalocan
39:03
Relatando Historias
Рет қаралды 446 М.
IL'HAN - Qalqam | Official Music Video
03:17
Ilhan Ihsanov
Рет қаралды 700 М.
Mom Hack for Cooking Solo with a Little One! 🍳👶
00:15
5-Minute Crafts HOUSE
Рет қаралды 23 МЛН
Mitos y realidades del cerro de Chapultepec 1 | El foco
54:42
La cueva astronómica de Teotihuacan, Paso cenital del sol
24:16
Relatando Historias
Рет қаралды 66 М.
Documental Historia de Apan, Hidalgo Cap 1
35:03
Videocom HGO
Рет қаралды 229
THE TOLTEC TRIBE | Martin The Builder
31:20
Soy Tribu
Рет қаралды 1,6 МЛН
D Todo - Tlalocan (06/06/2024)
23:38
Canal Once
Рет қаралды 28 М.
Tenochtitlan y Tlatelolco, las ciudades gemelas
39:21
Rizoma | Arte e Historia de México
Рет қаралды 1,5 МЛН
Michoacán, el reino inconquistable. PIEDRAS QUE HABLAN
52:54
INAH TV
Рет қаралды 1 МЛН
Coyolxauhqui, el astro, la diosa y el hallazgo | El Foco
48:35
El Sitio Arqueológico del Ehecatepetl, Ecatepec
16:13
Relatando Historias
Рет қаралды 65 М.
IL'HAN - Qalqam | Official Music Video
03:17
Ilhan Ihsanov
Рет қаралды 700 М.