ATA UNA CINTA AMARILLA ALREDEDOR DE VIEJO ROBLE La historia, viene de siglo XIX, cuando las mujeres se ataban a sus cabellos una cinta amarilla, para recordar a su amado que por entonces estaba en la caballería de los EEUU En los años 70, volvió a ponerse de moda tal costumbre, con una variante, la cinta se ataba alrededor de un árbol de la casa. Tony Orlando en 1973, alcanzó el éxito con su tema Tie a yellow ribbon round the old oak tree (Ata un lazo amarillo al viejo roble), La canción cuenta la historia de un convicto, que en una de las cartas de amor que envía a su amada, le pide, que cuando sea puesto en libertad, quiere que se le reciba con un lazo amarillo atado al viejo roble, para demostrarle que aún le espera. Si no lo ve al pasar por delante de la casa en autobús, no se bajará La palabra guerra no se menciona esta canción, pero la canción siempre ha tenido connotaciones militares. Se estima que esta canción se encuentra entre las cinco más versionadas de la historia. Voy regresando a casa, he cumplido mi tiempo Ahora tengo que saber que es mío y que no Si recibiste mi carta diciéndote que pronto estaré libre Entonces sabrás lo que tienes que hacer si aún me quieres Si aún me quieres Ata un lazo amarillo alrededor del viejo roble Han sido tres largos años ¿Aún me quieres? Si no veo un lazo amarillo alrededor del viejo roble Permaneceré en el autobús Me olvidaré de lo nuestro Pondré la culpa en mí Si no veo un lazo amarillo alrededor del viejo roble Chofer, por favor mire por mí Porque yo no podría soportar ver lo que debo de ver Realmente aún estoy en prisión y mi amada tiene la llave Un simple lazo amarillo es lo que necesito para ponerme en libertad
@susanarodriguez58634 жыл бұрын
No sabia la historia de esta canción me gusto mucho gracias
@willyulisseslopez87082 жыл бұрын
Es gratificante leer la historia mientras escucho la canción 👍