El "Tú puedes" no es otra cosa que hacer que nada cambie, pues destruye cualquier organización social independiente del Poder.
@Bwl167 Жыл бұрын
La “organización social” esconde una dependencia de quien “organiza” , porque actúa como un oferente que necesita que otros “lo social” se sume, eliminando el “tú puedes” por el “nosotros podemos” , en que poder, en su sentido del hacer, está sujeto o sometido. 😮
@carmenzagonzalez46063 жыл бұрын
Qué labor la suya intelectual Claudio Álvarez Terán!!💝💐🥂🍾❤️ Gracias, gracias mil! Traernos la lucidez hasta aquí, hasta mi casa, mi cocina, mi campo de concentración, que es mi mente! Gracias Byun Chul Han!💐🎈🥳💕🥂🍾 Allá donde usted enseña, vive mi hijo lleno de angustia, le he dicho que se acerque a usted para escucharlo en la Univerdidad de Berlín!
@claudioateran3 жыл бұрын
Se agradece Carmenza tu acompañamiento
@vicenteturpo46673 жыл бұрын
Que buen resumen, desde el 2011, el autor ya esbozaba las ideas que desarrollaría en sus posteriores libros
@jeronimofacundom2382 жыл бұрын
excelente video, no conocia a este autor, excelente , gracias al que edito esto tambien un gran trabajo.
@claudioateran2 жыл бұрын
A vos Jerónimo
@luisgonzalezsalas42052 жыл бұрын
Desde Costa Rica tengo que agradecerle el poner a disposición de nosotros, de esta manera tan notable, las provocadoras ideas y pensamientos de B C Han.
@claudioateran2 жыл бұрын
Gracias Luis
@JanGar133 жыл бұрын
A falta de economía para comprarme libros, veo estas hermosuras. Muchas gracias por aportar valiosa información 🥰
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Jany
@nautilusxxx2 жыл бұрын
zlibrary millones de libros gratis
@ricardofernandogalindoorte18132 жыл бұрын
Mmmmmmmmm
@javiersands11844 жыл бұрын
Gracias a tus videos he dejado de drogarme, de verdad muchas gracias, me has cambiado la vida
@claudioateran4 жыл бұрын
No se que decirte, si es en serio es un buen cambio. Si una broma, también.
@gladysrodriguez54984 жыл бұрын
Ño! Seguro? Pero como q dejaste las drogas asi? Porque aqui se describe la sociedad pero no se ven las salidas. Felicidades. Tu mismo encontraste tu fuerza y valor! Impresionante. Ejemplar
@silviahernandez-qx5ui3 жыл бұрын
Me encanta tu trabajo. Amo la filosofia y obviamente coincido con Han. Muchas gracias, espero sigas creciendo. Te lo deseo sinceramente porque con tu pasión por la filosofía abrís cabezas en tiempos de autoalienación. Un abrazo enorme gigante desde Roma. Sos un hilo que me lleva a Buenos Aires con tu voz. Gracias infinitas
@claudioateran3 жыл бұрын
Muchas gracias Silvia por tus palabras, que bueno además que te traiga por un momento por estas tierras.
@PedroLopez-sx1zw Жыл бұрын
Amigo, fenomenal sus videos su capacidad de condensar los libros de Byung-Chul Han crear en las personas la curiosidad por leer este pensador. Muchas Gracias
@claudioateran Жыл бұрын
A vos Pedro
@mariarosaavila83716 жыл бұрын
Gracias por abrir nuestras mentes para evitar caer en el error del autocastigo, de la esclavitud inconsciente. La política, el poder, la violencia, la comunicación, la ideología, la negatividad y hasta la positividad, conscientemente se utilizan mediante la manipulación, para así obtener objetivos que nos alejan del bien común. GRACIAS MIL por compartirlo.
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias María Rosa por su comentario y su acomàñamiento.
@ceciliagomez58382 жыл бұрын
Admiro la capacidad de observación del comportamiento de la humanidad y esa reflexión a la que nos invita a darnos cuenta de lo que estamos haciendo. Qué es lo que nos impide nadar en contra corriente o salinos de este torbellino de destrucción. Será que formamos parte de esta nebulosa perversa? Acrezco a usted, divulgador de excelencia, Claudio Álvarez Terán, sin usted no sería posible despertar.
@claudioateran Жыл бұрын
Muchas gracias Cecilia
@eddabella22364 жыл бұрын
Excelente ... GRACIAS ! ...HOY me comprendí a mí misma en varias áreas de mi libertad interior y exterior : que no existen
@claudioateran4 жыл бұрын
Buenísimo Edda.
@csargrizzo4 жыл бұрын
@@claudioateran gracias por tu trabajo que libro es recomendable para comenzar con este pensador ahora en el año 2021 con contingencia y todo...??? Me encantó tu trabajo Claudio. Espero terminar de verlo y escucharlo y decido mi suscripción a tu canal. Saludos desde CDMX
@cafefilosofico6362 жыл бұрын
un genio Han! gracias x compartirlo
@desdeabajocine34912 жыл бұрын
Muchas gracias Claudio por todas tus publicaciones, son de una hermosa calidad y claridad, de gran ayuda! Gabriel Aquino
@claudioateran2 жыл бұрын
Gracias Gabriel
@maxigarcia76633 жыл бұрын
Totalmente de acuerdo. La violencia para quien la usa como método de avanzar en sus aspiraciones termina consumiéndolo y lejos de prosperar se minimiza cada vez mas porque la energía que gastá cada vez mas, es superior a la que puede crear. Sopenhawuer dice: Lo que hay pues mas precioso, no es la gloria; es merecésela.
@mujerreformada88532 жыл бұрын
Muchas gracias profesor!! Me gustan mucho las obras de Han y la forma en que usted lo presenta, haciendo un uso excelente de su voz!! Admiro su trabajo. Muchas gracias, nuevamente!! 👏👏👏
@claudioateran2 жыл бұрын
Gracias a vos
@albertonavarrete82305 жыл бұрын
Muy buen resumen del libro. Sin duda, desde que descubrí a Byung-Chul Han, me ha fascinado su manera de ver las cosas en la actualidad, además la gran mayoría de sus libros son muy digeribles, aunque uno esté tan vinculado a lo que es mayormente la filosofía. Creo que a pesar de que estamos en una era con una tecnología impresionante, la forma del ser humano ante el mundo no ha cambiado tanto, en especial desde la industrialización, seguimos en la misma línea pero con una mayor aceleración ...
@claudioateran5 жыл бұрын
Gracias Alberto por tu aporte para seguir circulando en nuevos caminos de pensamiento.
@LeonGalindoStenutz3 жыл бұрын
Contenido y perspectivas claves en éstas épocas -- y momentos -- de violencia manifiesta ... y latente ... Gracias Claudio y gracias Byung Chul Han.
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos Leon
@luzjimenez57046 жыл бұрын
Gracias Claudio por el trabajo que haces de Han, permitiéndonos acercarnos a la realidad actual de una manera filosófica muy clara. Ya esperaba tu nuevo trabajo.
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Luz por el acompañamiento de siempre.
@soyfreddypicasso6 жыл бұрын
Que tremenda bofetada. Volverte a escuchar es seguí descubriendo. Gracias 🙏
@luisdanielrodriguezcampos28654 жыл бұрын
Excelente síntesis de Han, una felicitación por este trabajo que realizas! un saludos desde México.
@claudioateran4 жыл бұрын
Gracias Luis.
@godoalejandro5 жыл бұрын
gracias por develar materias tan densas en pocas frases o al menos en pocas ideas.
@claudioateran5 жыл бұрын
Se agradece Alejandro
@daniarayaalbornoz6 жыл бұрын
Claudio, me tomo un café escuchando tus vídeos. Muchas gracias.
@claudioateran6 жыл бұрын
Genial amigo, al menos disfrutas del placer intelectual con un placer mayor. Abrazos.
@navegandomivandestadt345 жыл бұрын
Buenissimo Claudio. Excellente guia de ruta para organizar una mapa de lectura para decifrar el fenomeno del presente
@claudioateran5 жыл бұрын
Muchas gracias Gus
@luisesquen20354 жыл бұрын
Una mirada muy clara y al mismo tiempo oscura de verla a simple vista, la postura de Byung, nos hace reflexionar sobre nuestro actuar y pensar actual.
@elizabethmachado59634 жыл бұрын
Brillante descripción de la violencia! Muchas gracias. ♥️ ♥️
@claudioateran4 жыл бұрын
A vos Elizabeth
@matiasmarcipar93876 жыл бұрын
muchas gracias! gran trabajo de síntesis y divulgación, muy útil y provechoso. 200 páginas a 25 minutos!
@BelliniHighTV6 жыл бұрын
pffff jajaja parece que no has entendido a byung-chul han
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Matías, por tu comentario y acompañamiento.
@MexHardShu4 жыл бұрын
@@BelliniHighTV el aroma del tiempo jajajaja
@veronicajuarezgonzalez86703 жыл бұрын
Excelente trabajo!!!! Muchas gracias!!!
@MrEze00096 жыл бұрын
Gracias por la clase Sr. Claudio, yo creo que un ejemplo de la violencia discursiva es que cuando se menosprecia y/o minimiza a la persona, de ahí que tenga que entrar en un proceso de auto exigencia consigo mismo, de ahí que entra en la sociedad competitiva por así decirlo, y tiene que ser más bello o más eficiente como trabajador empresarial, siendo un zoombie como lo expones Claudio. Han es un gran heredero de Foucault, aunque no sabríamos como evolucionaría el pensamiento de Foucault de seguir con vida, y como analizaría a la sociedad actual, ya que todavía tendría edad para seguir con vida.
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Ezequiel por tu comentario y tu análisis de las ideas expuestas en mi video. Coincido en la idea de que Han toma muchas de las ideas de Foucault pero para ponerlas en posición crítica y trascenderlas. Abrazos.
@luigisteven59836 жыл бұрын
Ciertamente sería interesante imaginarse hasta donde hubiera llegado Foukault con sus ideas de seguir vivo el día de hoy.
@creandoespacio6 жыл бұрын
Muchas gracias por los vídeos, sorprenden por su aporte tan clarificador de hacia dónde va la sociedad actual, y ayudan a comprender muchas cosas. Espero que se vean mucho. Un saludo!
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias por tu comentario, impensadamente para mi sí que circulan y se ven.
@gladysrodriguez54984 жыл бұрын
Bueno se ven sintomas pero no a donde se va: posible implosion pero y? Una implosion acaba con lo que esta adentro. Seria algo nuevo y extraño o una revalorizacion..?
@creandoespacio4 жыл бұрын
@@gladysrodriguez5498 kzbin.info/www/bejne/e2SQn3yLgsd6oas a ver si explotan...
@monyk23884 жыл бұрын
Una vez más queda claro que el ser humano es tan fascinante como perverso. Gracias por darte el tiempo de explicar todo esto.
@claudioateran4 жыл бұрын
Gracias Monica
@arinssonalvarado68256 жыл бұрын
muchas gracias por la dedicación!, un excelente material y con un despliegue impecable de los topicos!... muchas gracias
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Arinsson por tu acompañamiento.
@movimientodivergente16655 жыл бұрын
Analizamos muchos los problemas pero no damos nunca una solución Clara. Sólo hay una verdad. Sólo hay una belleza. Sólo hay una tierra. Sólo hay un alma. Cuando la dignidad se destruye. Se destruye el alma.
@urmiluc4655 Жыл бұрын
Te vas a la bosta, me estoy viendo todos los videos y están uno mejor que el otro... gracias por el aporte!
@claudioateran Жыл бұрын
Abrazo
@nellygonzalez51875 жыл бұрын
Hace unos días conocí a Han. Me parecen muy novedosas sus teorías. Gracias por explicarlas. Gracias por tu trabajo! Voy a tratar de ver tus videos.
@claudioateran5 жыл бұрын
Gracias por tu acompañamiento, y celebro tu interés por el autor
@jorgedegiacomi69804 жыл бұрын
Excelente tu enorme trabajo Y muy amargo nuestro devenir Gracias
@claudioateran4 жыл бұрын
Gracias Jorge
@javierguerrero3065 жыл бұрын
Gracias Claudio, excelentes todos tus trabajos.
@claudioateran5 жыл бұрын
Se agradece Javier
@merb12543 жыл бұрын
gracias claudio espero sacarme 10 en el parcial muy claro el video y explicacion
@rodolfopietribiasi33276 жыл бұрын
hola Cláudio! te encontré en el célu y ho sorpresa! que alegria, es un lujo escucharte! un fuerte abrazo y gracias!
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias mi estimado y una alegría que estemos intercambiando por estas vías como alguna vez lo hemos hecho personalmente. Seguramente nos veremos de nuevo. Abrazo.
@elmanquepatina4 жыл бұрын
Gracias, eres muy bueno. me he leído muchos libros de han gracias a vos. A veces me repito el libro con tus vídeos. Saludos
@claudioateran4 жыл бұрын
Que bueno Santiago, me alegro por eso.
@isabellehache58685 жыл бұрын
Buenísima reflexión y ensayo sobre el trabajo de Byunhg-Chul Han. Gente: favor de apoyar con un mejor micrófono.
@claudioateran5 жыл бұрын
Jajaja... Gracias Isabel, estoy en búsqueda de mejorar ese tema.
@isabellehache58685 жыл бұрын
@@claudioateran Aportaría yo misma pero no me alcanza para el alquiler, comida, transporte y además apoyar buenísmos podcast por este medio.Se vale pedir patrocinios. Saludos y gracias por compartir.
@mariajimenagonzalez80902 жыл бұрын
Muy buen resumen! Gracias
@MonicaAliciaColunga6 жыл бұрын
Gracias por su notable trabajo.
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Monica
@MrCEAUVIC2 жыл бұрын
Discrepo en la diferencia que pretende darse entre poder y violencia; porque el poder es dominio sobre el otro (a) o los otros (as), y ese dominio aparente no es violencia porque yo como individuo he cedido el poder que tengo sobre mi para otorgarlo a un tercero supuestamente por voluntad. ¿Y cómo puedo estar seguro que estoy 100% consciente, si puedo estar adoctrinado, idealizando o manipulado? creo que el individuo termina cediendo algo de consciencia cuando esta en comunidad o sociedad para sentirse aceptado y ratificando su valor sobre si mismo. Al dominar estoy siendo violento porque le resto poder y libertad al que tengo sometido.
@noecapistrangarcia36283 жыл бұрын
Siempre extraordinario ..m encanta cómo lo explica . Excelente.así deberían ser los MESTROS, jijiji
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Noe
@mariacontreras38856 жыл бұрын
Wow! me dejas sin palabras Gracias Saludos USA
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias por tu comentario María.
@veraalmeida68155 жыл бұрын
Obrigada por seu belo trabalho.
@claudioateran5 жыл бұрын
Obrigado Vera.
@niltonpereira59312 жыл бұрын
Gracias amigo Cláudio ; amo a lá psicanálise y aqui em Brasil no se polemiza , é um sociedade arcaica y no estan sintonizados con El desarollo dele pensamiento .
@niltonpereira59312 жыл бұрын
Conosco este maravilloso livro . Una supra-realista de lá analisisis social y política . Una vsion panorâmica de lá sociedad pós - moderna . La liberdad como prision .
@claudioateran2 жыл бұрын
O brigado Nilton
@hernanrades57866 жыл бұрын
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo. Saludos
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Hernán por acompañar
@santamistura6 жыл бұрын
impresionante! Como me gustaría que no fuera verdad... Gracias + 1 X por tu vídeo!
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Patricia por tu comentario. Es cierto que la toma de realidad, de lo que sucede, es siempre un impacto y nos invita a reflexionar.
@alicerecalde99064 жыл бұрын
Alvarez Terán, el pensamiento de Han, resuena el n el tuyo y se ha cc e eco q llega a quienes podemos escucharte.
@claudioateran4 жыл бұрын
Gracias Alice por tus palabras
@IdrisKompel6 жыл бұрын
Muy buen video, gracias por hacer este trabajo
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Robin por tu comentario.
@soyfreddypicasso6 жыл бұрын
Me encantan tus videos. Muchas Gracias .
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Freddy por tu apoyo y acompañamiento.
@soyfreddypicasso6 жыл бұрын
Gracias a vos Claudio. No sabes como espero tus videos; sos una persona con la que me gustaria charlar horas. Pero bueno creo que vos vivis en Argentina, no?...yo soy argentino , pero vivo en Italia desde 2001. Extraño ese "don" de algunos argentinos de poder analizar, debatir y filosofar. En fin, diecen que todo en la vida no se puede tener. Yn abrazo muy fuerte. Ya estoy esperando tu próximo video maestro.
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias hermano, espero alguna vez poder intercambiar entonces. Mientras seguimos por aquí. Un abrazo a la distancia.
@gracielacantele45705 жыл бұрын
Excelente gracias por compartir
@claudioateran5 жыл бұрын
A vos Graciela por acompañar
@mirtadominguez98246 жыл бұрын
Muy bueno.Gracias por compartir.
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Mirta
@marciafernandez87016 жыл бұрын
Gracias por compartir tu vídeo!!!
@claudioateran6 жыл бұрын
A vos María.
@gracielacantele45706 жыл бұрын
Excelente para pensarlo gracias por compartir
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias a vos Graciela por tu comentario.
@PedroRodriguez-id1im4 жыл бұрын
Cómo siempre, una exposición muy clarificadora , sintetizada de una forma profunda . " La violencia es un monstruo de mil cabezas que se oculta entre la hierba ."
@marthachaves56883 жыл бұрын
Excelente. Gracias
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Martha
@penalver78393 жыл бұрын
👍excelente!!!
@app91685 жыл бұрын
Hey Claudio! tus síntesis son un vértigo, certeras y justas como el martillo de Thor. Tal vez podrías hacer pizarrones para personas con amor y tiempo para escucharte? Qué los temas que presentas y cómo lo haces es tan bueno que desearía una réplica del libro (y los otros) en varias emisiones...? De igual forma gracias de corazón por acercarnos al pensador que nos describe como sociedad actual. Estoy pasmada, obvio.
@claudioateran5 жыл бұрын
Gracias Angélica por tu comentario y tus elogios. Es una buena idea la que me proponés, en verdad siempre pienso más en el resumen que en la extensión porque se que el tiempo actual reclama cierta constricción temporal en las exposiciones. De todos modos estoy pensando en armar una serie de Podscats que me den más libertad que el armado de estos videos que me obligan a congeniar imágenes con textos. Seguramente en el próximo verano argentino lo lleve a cabo.
@app91685 жыл бұрын
@@claudioateran Bueno!! entiendo y luego que te escuche diré si mi memoria auditiva puede andar sola por ese laberinto. Y en más de mi ignorancia, no he podido encontrar conferencias ni entrevistas con el autor referido, me podrías contar si me falta algo o se trata de un rompimiento en congruencia con los temas de análisis por parte del filósofo? Gracias!
@carolabanuelos41134 жыл бұрын
Gracias. Un gran saludo.
@claudioateran4 жыл бұрын
A vos Carola.
@ascarpasuy24484 жыл бұрын
Gracias totales
@claudioateran4 жыл бұрын
A vos
@1900Canal6 жыл бұрын
Maravilloso!
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Miguel por tu acompañamiento.
@damianmaldonado42202 жыл бұрын
Buena reseña.
@mariateresafloresurizar55785 жыл бұрын
Claudio gracias
@claudioateran5 жыл бұрын
A vos María Teresa
@veraalmeida68155 жыл бұрын
Byang Chul Han. Uma Jóia.
@ramirocastrocabanillas21966 жыл бұрын
excelente claudio, gracias por compartir, curiosamente leo la tabla raza de pinker, el capitulo sobre violencia. saludos amigo!!!
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Ramiro por el acompañamiento. Cuéntame por favor a lo que aludes sobre la violencia.
@psicologiaeimagen4 жыл бұрын
Gracias!!! Ufff qué bueno
@isaiasxd44535 жыл бұрын
🐯gran trabajo, gracias
@claudioateran5 жыл бұрын
De nada, gracias a vos por acompañar
@ProgresistaGuayaquil6 жыл бұрын
EStupendo trabajo. Muchas gracias!
@claudioateran6 жыл бұрын
A vos Ignacious por tu apoyo.
@mkalashnikov43794 жыл бұрын
gracias....muchas gracias
@marthanarvaz18883 жыл бұрын
Gracias!!!
@lourdesvillarreal39394 жыл бұрын
gRACIAS POR COMPARTIR Y LA CLARIDAD EN LA EXPOSICIÓN
@claudioateran4 жыл бұрын
A vos Lourdes por tu comentario
@RodrigoE.Torres5 жыл бұрын
En dos semanas he visto casi todos los vídeos de este canal. Es maravilloso, muchas gracias. No conocía a Byung-Chul Han, ahora estoy sediento de leerlo y no sé por donde empezar. Sólo me quedan algunas dudas ¿Nos corresponde entonces rendirnos al sistema hasta que implosione junto con nuestras vidas o existe alguna forma real y efectiva de resistencia? Si la resistencia es el silencio y la contemplación ¿Lo que contemplaremos no es solamente nuestra propia destrucción?
@claudioateran5 жыл бұрын
Rodrigo E. Torres No creo que Han plantee una salida efectiva más que una nueva salida individual. De todos modos su valor está en la comprensión profunda de este nuevo tiempo y su lógica. Su tarea quizás sea más reflexionar sobre el fenómeno que diseñar su superación. Gracias por aportar tus ideas Rodrigo.
@RodrigoE.Torres5 жыл бұрын
@@claudioateran Al contrario, gracias a ti. El material que subes es valiosísimo.
@ivanhernandez44045 жыл бұрын
Si, hay una que es el Budismo Zen y lo dice en su libro Filosofía del budismo Zen.
@Amaliasnrp6 жыл бұрын
Gracias por este resumen, no he leido a Han. Me da un poco de miedo hacerlo, pues solo con su video, ya me cae el peso de la realidad... Muy grafico, algo que ya siento y no sabia deshilar... Mi intuición y aunque, como dice, la información en la actualidad es excesiva, me dice que el mundo tiene intrínsecamente esa dualidad.... Cada persona, en nuestro fuero interno, yo al menos, trato, de llevar a cabo las acciones entre las creencias esenciales y las circunstancia en las que vivo, y tratar de conciliar con mi entorno. Conoce Cláudio, una herramienta que se llama facilitacion para la resolución de conflictos en grupo? Estoy estudiandola. Una vez mas gracias
@claudioateran6 жыл бұрын
Amalia muchas gracias por su comentario y por manifestarme su parecer sobre las ideas de Han expresadas en mi video. No conozco exactamente lo que me consultas sobre la facilitación en resolución de conflicto, pero entiendo que debe tener que ver con algunos procedimientos de mediación comunicacional. Sería bueno conocer sus experiencias con ello.
@elsagarcia9784 жыл бұрын
Muchas gracias , muy claro
@claudioateran4 жыл бұрын
Gracias Elsa
@mariapatriciagonzalezchave55385 жыл бұрын
Genial, mil gracias
@claudioateran5 жыл бұрын
A vos gracias.
@berserker26673 жыл бұрын
En un mundo de violencia la violencia es la respuesta. El honor y la dignidad se lava con sangre.
@erendirha51293 жыл бұрын
Muy de acuerdo con lo compartido, pero me llama la atención que hayan puesto como ejemplo imágenes de los "sacrificios humanos" que supuestamente se realizaron en lo que ahora es Mexico, cuando existen sacrificios más antiguos y completamente confirmados... Gracias por toda ésta aportación.
@martinlagoria22 жыл бұрын
Muy bueno
@aurenaut6 жыл бұрын
Muchas Gracias
@claudioateran6 жыл бұрын
A vos Aureliano.
@hernantorres71864 жыл бұрын
Esta violencia no llega a la gente del común,aún sentimos miedo del atracó,del homicidio,de la golpiza,de la puñalada,del balazo,está es una violencia muy muy avanzada y profunda,quizá una violencia de masa social y no del individuo,ahunque en alguna forma la interioriza,pero no tiene la temeridad que genera el ataque del otro, por lo tanto la otredad del maestro Derrida es muy vigente.la cosa planteada es muy profunda que se da más en Suiza,China pero en mi país Colombia y en Irán,Afganistán estamos muy lejos de ver este fenómeno como violencia.
Жыл бұрын
No es cierto, los campos de concentración existen, Bukele tiene uno para decenas de miles de desfavorecidos y todos lo aprueban. El sistema judicial es un aparato para oprimir, explotar e invisibilizar a millones de pobres. Pero Han vive en sociedades distintas, con mentalidades rígidas que llevan al extremo su sentido de pertenencia al grupo, a la nación; sus conclusiones son bastante certeras para alemanes y surcoreanos.
@haciendocosas553011 ай бұрын
Si, una vez ví una entrevista de jordi wild a un coreano venezolano y ellos son bastante rígidos (con los extranjeros, con los cánones de belleza, la presión familiar, la presión escolar, solo mira la película El Rey de los Cerdos). Creo que ahí puede aplicar.
@guillemiami6 жыл бұрын
Espectacular.
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias
@eb55804 жыл бұрын
muy bueno, gracias!!
@gonzaloaguirre66053 жыл бұрын
Muy muy bueno
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Gonzalo
@marzanabria21953 жыл бұрын
Excelente reseña y análisis, tan clarificador Han en esta era de la cibercracia, que se hace más perversa cuando se combina con los gobernantes y las elecciones y arman circos electoreros o noquean ad nauseam a los electores con mensajes de promesas que sólo se quedarán en eso.
@haciendocosas553011 ай бұрын
¿Que sucederá cuando implote el sistema?
@davidarseni963711 ай бұрын
Entiendo que este libro es de 2011. Me encantaría escuchar a Han desde la perspective del 2024 y por sobre todas las cosas desde una perspectiva latinoamericana. Creo que por lo menos se le cae ( si resulta sincero en una ardua y sincera autocrítica) tres cuartas partes de su texto
@Cratam394 жыл бұрын
Wow! Gracias!!!
@claudioateran4 жыл бұрын
A vos
@cristianmunozluza24383 жыл бұрын
En todos sys planteamientos "Han" deja afuera la posibilidad de la toma "decisiones" de las personas y da todo como hechos Hay muchas variedades de actitudes humanas. Es totalmente debatible sus planteamientos.
@EduTanti6 жыл бұрын
Gracias
@claudioateran6 жыл бұрын
A vos por tu acompañamiento.
@joeroccoblues3 жыл бұрын
La libertad es contra figura de la violencia???
@EvaPerez-zz7jv6 жыл бұрын
Buen trabajo y de acuerdo en todo lo expuesto, aunque la profusión de autores citados obligaría a ir uno por uno; solamente se echa en falta, quizás, alusión a Renè Girard. Como la filosofía se mueve en abstracciones, pongo como ejemplo de brutal violencia sistémica, inconsciente, aniquiladora, el sitio donde vivo (Vigo): epítome de violencia que se manifiesta en el urbanismo, en la continua claridad de luz incluso en el espacio-clima, que choca con el aplastamiento de la conciencia, esa "falsa transparencia" de la cual es casi imposible ocultarse, incluso ocupación completa del espacio en la calle, en centros comerciales, etc: lo expuesto en el vídeo podría aplicarse punto por punto aquí. Solamente no estoy del todo de acuerdo ( o habría que matizarlo) lo que se dice en el vídeo de la des-ideologización de las mentes. Vigo-Galicia (España en su conjunto, creo) vive en la "papilla socialdemócrata", o el cuento de "transición democrática". La población proviene del llamado "atraso secular" y está "abducida" por esa ideología. La exclusión social en la que te acorralan (los "de arriba" conocen muy bien esto) te puede empujar incluso al suicidio. Se podría analizar mucho más, pero sólo señalar que mi generación (nacida a finales de los años 50) fue todavía educada y criada por los que participaron en la Guerra Civil: pues bien, éste fue mi caso y siempre pensé que la violencia que me ha tocado sufrir a mí ha sido muy superior en insidia, ocultamiento, infiltración mente-cuerpo, etc. que la padecida por mi familia (un tío hermano de mi madre participó directamente en la G.Civil y crecí escuchando sus relatos), pero nosotros/as somos las auténticas herederas de esa GUERRA. Perdón por extenderme tanto!; invito a C.Álvarez Terán o a cualquier persona interesada a ponerse en contacto conmigo para analizar esta "falsa paz". Como digo, estoy en Vigo-España. Saludos.
@claudioateran6 жыл бұрын
Gracias Eva por este comentario tan enriquecedor que suma a las ideas que estamos analizando. Creo entender el punto sobre el sufrimiento de las generaciones de posguerra en un nivel distinto pero no menos doloroso que los propios protagonistas del conflicto. Yo te escribo desde Argentina y puedo comprender cierto paralelismo en ello con nuestra historia cercana. Respecto a la puntualización que me haces sobre René Girard se ha tratado de una omisión mía (creo por cuestión de estructura de mi exposición), ya que Han se refiere a Girard cuando menciona que las cosas solo adquieren valor cuando son deseadas por muchos, y que de esos deseos enfrentados surge el conflicto, o el conflicto en su fase original. Quizás por eso, y aquí me salgo de Han, Baudrillard refería a la idea de que los poderosos contraponen el ORDEN al conflicto, y para definir el orden Baudrillard recurre a Brecht que sostiene que el Orden se produce cuando en el lugar deseado no hay nada, es decir cuando al deseo se le oculta su objeto, el desierto, eso es el orden, o la ausencia de conflicto. Un gusto intercambiar amiga.
@EvaPerez-zz7jv6 жыл бұрын
Hola Claudio: gracias por tu respuesta. Yo soy una profesora de filosofía de secundaria-bachillerato, trabajo en Vigo/Galicia y estoy a punto de coger ya la jubilación (tengo 60 años y 34 de docencia; éste podría ser mi último curso). En cuanto me "libere" dos son las cosas q.quiero hacer sobre todo: a) contar lo que "de verdad" pasó aquí con nuestra generación (nacida y criada en el último franquismo, transición a la "falsocracia", perdón "democracia"), jejé; y 2º) estudiar algunos autores un poco más (la universidad de la "transición española" era Muy Mala!). Me interesan ahora mismo Girard y Derrida. En cuanto a B.C.Han, aquí algunos profesores de filo,lo califican de "autor menor" y "prescindible" (por ej., Ernesto Castro y la escuela de Gustavo Bueno: puedes verlo en KZbin), pero a mí me parece muy interesante gran parte de lo q.dice (sea de donde sea q.saque sus fuentes, está claro q.el mundo actual es ASÍ). En fin, si tú o alguno/a de tus seguidores quiere ponerse en contacto conmigo, éste es mi email: evacrespo@hotmail.es. Saludos.
@nieblanoir5 жыл бұрын
Nuestra guerra fue muy especial , hermanos contra hermanos , del mismo modo que ha ocurrido en las provincias vascas y ahora en las catalanas . Muertos de los dos bandos en la misma familia . Unos hablan de ella de por vida y otros ni hablan de ella , ni de política , ni de religión nunca más . Si estamos vivos es de pura casualidad . La economía manda en la política siempre desde el Neolitico . El liberalismo imperante sin control de ningún tipo , ni ético , ni moral , ni religioso , con un bajísimo nivel cultural que prácticamente llega a cero , donde las auto fotos llegan a grados de suicios anunciados , dan pie al salvajismo imperante de la sociedad , donde no hay leyes , ni jueces no politizados , ni nada donde acogerse . Este “ miedo “ impuesto crea como él dice el auto esclavismo y la falta de percepción del otro , del grupo . Es un Simple “ divide y vencerás “ en toda regla pero llevado al presente . Estamos asistiendo al principio de otra era , que comenzó hace tiempo , la que podría llamarse “ la Robótica “ y como tal han conseguido que funcione el ser humano actual . Millones de suicidios diría yo que ya ha habido y más que habrá , muchísimos que se auto excluyen . Japón es una buena muestra . El ser humano ya no es necesario y estamos viviendo lo que ya se vivió cuando comenzó la industrialización y el trabajo del hombre quedó reducido a prácticamente nada . Solo queda a mi modo de ver , “ disfrutar “ en vivo y en directo de este hecho que ya está cambiando la historia mientras podamos , que ya en la actualidad es muy difícil . Estamos en la tercera guerra mundial “ de bajo nivel “ y la cosa va muy rápida . Un saludo
@TheBeaindigo4 жыл бұрын
Hola. Yo estoy en Vigo. Me gustaría tratar el tema. Soy nacida en el 70. Otra generación.. Pero muy interesada en pensamiento.. Filosifia.. Entendimiento. Te envío mi mail beaindigo@gmail.com. Un saludo
@TheBeaindigo4 жыл бұрын
Entonces creeis que vamos hacia nuestra destrucción?.. El mismo instinto nos lleva?
@ernestoanibal59455 жыл бұрын
cual es la diferencia entre violencia en injusticia.
@aracelicarmonacasilda72515 жыл бұрын
La injusticia genera crueldad, la crueldad se manifiesta en muchas formas, una de ellas és la violencia, que puede ser activa o pasiva.
@ruthaurorazata88964 жыл бұрын
hola, tengo una pregunta: Existe algún tipo de violencia positiva? y para qué serviría y cómo funciona?,de antemano agradesco mucho su respuesta, deseo aclarar ciertas dudas.
@ciefsapien97284 жыл бұрын
Eso explica el video, volverlo a ver con más atención, y comenta dudas más exactas
@dariovalderrama33515 жыл бұрын
Estimado cuál sería la propuesta para romper con esto?
@jhonnyalbertolunamantilla6742 жыл бұрын
Excelente trabajo, ¿podrías decirme de qué título has sacado la idea de violencia de Schmitt? Muchas gracias.
@gerardobaltodano4 жыл бұрын
El origen del concepto "violencia", habla muy bien de la ignorancia de quienes hablan de violencia. Tiene un origen indoeuropeo y significa "perseguir algo con vigor" o también "fuerza de la naturaleza". Cuando el fenómeno entró al ámbito cristianismo se le llamó violencia y fue el cristianismo el que más ha acudido a su uso. En fin que violencia es solo un concepto moral que no se corresponde con ninguna realidad.