Рет қаралды 28
Llegamos al tedio con cada vez más condimento que agregamos.
SUSCRÍBETE:
Para avisarle del nuevo programa dando un clic en el botón rojo SUSCRIBIRSE .
CONTACTOS:
En Facebook: www.facebook.c...
En mail: oswaldosoto2000@gmail.com
ARTÍCULO ESCRITO:
TORTILLA SIN SAL
________________________
Nos llenamos de placeres, para evitar el vacío existencial.
******************************
. . Los abuelitos dicen: “Antes, cuando no teníamos qué comer, comíamos tortilla con sal”. Pero luego ya se le echó chile; luego tortilla tostadita, con sal con chile; luego frita, con sal, con chile, con barbacoa; luego ya las empacamos en bolsitas en la tienda y se echamos ácidos con más condimentos y preservantes… y tal parece que llegamos al tope del gusto… y el resultado es que experimentamos un vacío de nuevo.
. . Hay niños y jóvenes que están tan saciados de comidas super condimentadas, de ropa de muchos colores y diseños, de pantallas con luces y movimientos extravagantes, de música cada vez más estridente… que llegan a puntos de buscar algo más, y caen en las drogas, pero aun así estas les hartan.
. . Vivimos en una sociedad demasiado cómoda, que nos convertimos en fans del placer y enemigos del dolor. Rehuimos al trabajo pesado. Antiguamente para poder calentar los alimentos, los jóvenes tenían que partir leña, sudar, acarrear y lastimarse las manos. Ahora con solo mover una llave y apachurrar un botoncito y el fuego está listo.
. . Lo normal era el trabajo, el sudor, el esfuerzo; ahora lo normal es la comodidad, la belleza, lo rápido. Pero esto nos enferma, porque no es lo normal. Los ciudadanos que vivimos atrapados en los gustitos, estamos viviendo una irrealidad. Le huimos a la verdad, por eso nublamos nuestra percepción con, un poquito cada vez más fuerte.
. . Para curar a las personas con adicciones, de drogas, de juegos, de compras… se le llevan por meses a granjas a trabajo duro, donde usando sus manos limpian las plantas, cosechan y cocinan. Levantan maderos pesados, acarrean y limpian a los corrales de los animales de la granja. Alejados del gozo ilusorio, acercados a la realidad, al dolor del trabajo pesado. Regresan a comer tortilla sin sal. Papas sin sal, agua sin azúcar, pollo cocido simple. Es una excelente terapia de rehabilitación.
. . Los padres cometen un error grave al decir: “Que mis hijos tengan lo que yo no tuve” Y les dan de todo. Cumplen cada capricho que se les ocurre. Hasta desvían el gusto del estudio ofreciéndoles, que si ganan el grado les comprarán una consola de juegos. Antes se les ofrecía la bicicleta, pero ahora les da pereza pedalear. La pobre bici está olvidada, oxidada y con la llanta desinflada, junto con la pelota en iguales condiciones.
. . Muchos padres piensan que llenándolos de delicias les harán más felices. ¿Cuántas veces al mes comen en familia comida rápida? ¿Cuántos zapatos colecciona cada miembro de la familia? ¿Cuántas horas del día pasan metidos en una pantalla pomposa? Pensémoslo bien… esa no es la realidad. Le dejo la siguiente frase para que reflexione: “Comes para vivir, no vives para comer”.
Sábado 27 mayo 2023, por Oswaldo Soto.