Transformando residuos de eucalipto en biobutanol y nanocelulosa

  Рет қаралды 752

Facultad de Ingeniería - Udelar

Facultad de Ingeniería - Udelar

Жыл бұрын

Producción integrada de biobutanol y nanocelulosa a partir de eucalipto
El interés en la valorización de materiales lignocelulósicos ha incrementado en los últimos años e incluso la producción de biocombustibles avanzados y productos químicos.
La producción de biobutanol a partir de estos materiales aún no es económicamente viable dado los elevados costos de procesamiento, bajos rendimientos de sacarificación, bajo rendimiento de producto y toxicidad del microorganismo. Para que la producción de biobutanol sea sostenible en el tiempo, debe integrarse a procesos y equipamientos de conversión de biomasa ya existentes, permitiendo la coproducción de compuestos de valor agregado que mejoren la economía global del proceso.
La nanocelulosa presenta varias aplicaciones potenciales en distintas áreas como ser fabricación de polímeros, dispositivos de almacenamiento de energía, incluso su uso en productos papeleros ha mostrado mejorar notoriamente sus propiedades.
Esta propuesta tiene como objetivo estudiar la producción integrada de biobutanol y nanocelulosa a partir de pulpa de celulosa de eucalipto nacional, lo cual representa un proceso prometedor, incluso a nivel industrial, dado que podrían representar productos de valor agregado atractivos para las industrias de pulpa y papel, que buscan diversificar su cartera de productos. Se estudiarán las mejores condiciones operativas de producción tanto de biobutanol como de nanocelulosa mediante hidrólisis enzimática y fermentación, atendiendo factores claves como rendimiento global del proceso, eficiencia y velocidad de fermentación, concentración de butanol y propiedades de la nanocelulosa producida. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento de nuevas herramientas en la obtención de nanocelulosa y su potencial aplicación.
Responsable técnico-científico: Claudia Lareo Varela
Investigadores: Mario Daniel Ferrari Vidal y Florencia Cebreiros Sansberro
Financia: ANII - Proyecto de investigación Aplicada Fondo Maria Viñas 2019
Realización audiovisual: Área de Comunicación de la Facultad de Ingeniería

Пікірлер
Investigación uruguaya en la Antártida | Fingcast 2024
5:05
Facultad de Ingeniería - Udelar
Рет қаралды 696
1❤️#thankyou #shorts
00:21
あみか部
Рет қаралды 88 МЛН
Please be kind🙏
00:34
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 179 МЛН
Osman Kalyoncu Sonu Üzücü Saddest Videos Dream Engine 170 #shorts
00:27
Вечный ДВИГАТЕЛЬ!⚙️ #shorts
00:27
Гараж 54
Рет қаралды 9 МЛН
Químico Farmacéutico
5:42
Facultad de Química - UdelaR Oficial
Рет қаралды 4,3 М.
Impregnación de madera de eucaliptos
6:05
ABC Rural
Рет қаралды 105 М.
Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela" - Institucional Año 2002
25:53
Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela
Рет қаралды 1,1 М.
Autoridades anunciaron que en pocos días comienzan obras del Policlínico Veterinario en Salto
6:11
Sede Salto - Cenur Litoral Norte - Udelar
Рет қаралды 22
Cómo hacer un PODCAST GRATIS  en Spotify [paso a paso]
11:21
Camilo Barbosa TV - Master Ads
Рет қаралды 351 М.
Radiofármacos
2:50
CUDIM Uruguay
Рет қаралды 2,1 М.
Coloquios de Física - El valor de los residuos
1:06:21
Facultad de Ingeniería - Udelar
Рет қаралды 229
Necesidades Nutricionales Parte  II
20:10
Escuela de Nutrición
Рет қаралды 4,3 М.
💅🏻Айфон vs Андроид🤮
0:20
Бутылочка
Рет қаралды 739 М.