Hola aki el abejaruco y el calor nos a dado muy fuerte yo trate el lunes y encontré alguna bajas buen video un saludo
@apicolaabouza93782 жыл бұрын
Yo encontré las colmenas muy paradas. Supongo que será por la varroa a ver si con el tratamiento las consigo recuperar un poco de cara a aumentar población en otoñoo
@eduardoenriquezgomez648 Жыл бұрын
Compañero te saludo desde México, siempre veo tus vídeos. Me puedes explicar Cómo preparas la curación con amitraz
@apicolaabouza9378 Жыл бұрын
En España es obligatorio tratar las colmenas contra la varroa al menos una vez al año. Normalmente lo hacemos una vez retirada la miel a finales del verano y también en invierno para tratar sin cría ya que la mayor parte de la varroa se encuentra dentro de las celdas que se encuentran operculadas. Las tiras de Amitraz se adquieren bajo prescripción veterinaria y bajo diferentes marcas comerciales por ejemplo Apivar, apitraz, amicel. Solo están permitidos medicamentos oficiales. Espero que le haya sido de utilidad mi comentario. Un saludo
@Picolato2 жыл бұрын
Hola chicos!! Muy bien eso de tratar, de todas formas yo os comento lo que hago por si os sirve de algo. 1) más importante tratar todo el apiario a la vez. Así evitas reinfecciones. 2) miro como esta colocada la cría / pan de abeja. La nodriza es la que alimenta a la cría y es la que más esta en contacto con las Varroas la nodriza apenas se desplaza a por la comida y cuidar la cría así que siempre el tratamiento por esa zona. 3) en esta época la tira en todo el centro no el lateral, a las abejas no las gusta por lo que van a desplazar el nido y van a evitar el contacto con el tratamiento. 4) los tratamientos son como los medicamentos en las personas, acostumbraros a dar la dosis correcta, no es lo mismo un núcleo (1 tira si es muy potente 2) que una colmena que no entra un alfiler 2 tiras incluso se podría poner 3. Es muy importante esto. 5) seguís teniendo mucho espacio en esas colmenas yo las quitaría todos los cuadros y las dejaría directamente en núcleos cuanto más apretadas mejor os van a pasar el invierno y mejor os van a arrancar el próximo año. 6) el tratamiento apivar tantas semanas en la colmena pierde mucha efectividad, si vais a hacer esto sacad las tiras, las rascais veis si se ha desplazado el nido y las volvéis a meter. Las tiras de apivar llevan el amitraz prensado por eso la abeja propoliza la tira y si la rascas algo de efecto puede volver a hacer... No mucho pero algo más, hay gente que hace esto a los 10 días de puestas, revisa nido rasca y vuelve a colocar. 7) ya por último y siento ser cansino... Cuando metas una tira echa un pelin de humo donde la vayas a meter en ocasiones entra justa si esta la reina la puedes lesionar si echas humo es probable que se vaya de la zona. Pues nada vaya chapa!!
@apicolaabouza93782 жыл бұрын
Muchas gracias por la información. Ya sabemos algo mas 😉
@FernandoPerez-hx8do2 жыл бұрын
@@apicolaabouza9378 reinfeccones las reinfeciones vienen de tratar con cría. Lo que hay que tratar es la que tiene más sacando la cria. Estando las colmenas a 20 metros la reinfecion es residual, más de zánganos herrantes. Para poder tratar las colmenas hay que tener colmenas limpiadoras donde meter la puesta.
@FernandoPerez-hx8do2 жыл бұрын
@@apicolaabouza9378 las ideas que sirven son con las que puedes hacer selección. Esas colmenas aguantan hasta metiéndole cría enferma.
@alfredofelixgonzalez4872 жыл бұрын
Mi amigo usted usa oxálico
@apicolaabouza93782 жыл бұрын
Nunca lo he usado pero no descarto su uso para evitar resistencias. Será el veterinario el que me lo indique y en ese caso lo utilizaré
@manuelrodriguezpampillon1882 жыл бұрын
Todos los comentarios estan muy bien, pero antes de tratar, siempre hacer test.....no podemos dar un trstamuento sin saber el alcance de la enfermedad.....si la colmena tiene un alto porcetaje de varroa, el apivar es totalmente insuficiente.....primero habría que hacer un tratamiento de choque y despues uno de mantenimiento....es mi opinión
@apicolaabouza93782 жыл бұрын
Totalmente de acuerdo. Tenemos el problema del acceso a los tratamientos, en donde yo vivo no hay ningún establecimiento que venda productos farmacéuticos veterinarios por ello, en la mayoría de las ocasiones, no se puede realizar el procedimiento mas oportuno. Yo entiendo que tenga que ser un veterinario quien me facilite la receta pero el acceso posterior al producto farmacológico debería de ser mas sencillo
@FernandoPerez-hx8do2 жыл бұрын
El Apivar es un tratamiento de larga duración, se pone en navidad. Acumulan residuos. Antes se hacen tratamientos sin cría, de choque o ecológicos.
@apicolaabouza93782 жыл бұрын
Podríamos tratar con amicel y seguramente el golpe a la varios sería más efectivo. A lo mejor lo hacemos en las colmenas más fuertes
@FernandoPerez-hx8do2 жыл бұрын
@@apicolaabouza9378 ese tratamiento es demasiado tímido ni de choque ni ecológico. Fuera de Navidad no tiene sentido.
@FernandoPerez-hx8do2 жыл бұрын
@@apicolaabouza9378 se tratan sin cría. Dejando la cría en otra colmena, veras si son fuertes de verdad. Si das con ellas la varroa deja de ser un problema.