Рет қаралды 1,811
En este capítulo, el Profesor Yarumo explora la importancia del control biológico con hongos entomopatógenos en la caficultura colombiana. Desde Cenicafé, la Federación Nacional de Cafeteros impulsa el uso de hongos como alternativa sostenible para manejar plagas, protegiendo el medio ambiente y promoviendo la economía circular. Además, visita el municipio de El Tambo, en Nariño, donde artesanas locales transforman el fique en productos ecológicos, sustituyendo el plástico de un solo uso. Este capítulo resalta la innovación en investigación agronómica y el valor del trabajo artesanal, fomentando la rentabilidad del café colombiano y el compromiso con prácticas ambientales responsables. Las historias presentadas reflejan la cultura y el compromiso del país con la sostenibilidad