Рет қаралды 1,871
El debate presidencial entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado dejó una serie de reflexiones sobre las estrategias empleadas y las impresiones generadas en los analistas. Mauro Casa, politólogo y magíster en políticas públicas, opinó en Uruguay Elige que Orsi logró salir mejor parado al cumplir su principal objetivo: evitar que la instancia le restara apoyo. "Pudo desplegar propuestas. Delgado intentaba, necesitaba descontar y subirse al último tren del debate, y me parece que lo consigue un poco a medias, sostuvo Casa, destacando que los frentistas se mostraron conformes con la performance de Orsi, mientras que los blancos hicieron lo propio con Delgado.
Por su parte, Eduardo Bottinelli, director de Factum, resaltó que el debate cumplió con una función más allá de la instancia formal. "Gran parte del discurso está pensado para utilizar después fragmentos como pastillas promocionadas", explicó. Bottinelli también destacó que muchas personas perciben que, gane quien gane, su calidad de vida cotidiana no cambiará de manera significativa. "Eso desmoviliza; antes la política movilizaba porque lo que estaba en juego podía cambiar la vida de las personas", detalló.
Desde la perspectiva económica, Federico Comesaña cuestionó con dureza la falta de propuestas concretas y los mensajes que calificó como demagógicos. "Asegurar que no se subirán impuestos es absolutamente demagógico, venga de donde venga", afirmó. Asimismo, criticó la ausencia de planes articulados que aborden los problemas desde una visión integral y detalló que las propuestas presentadas en algunos casos carecieron de profundidad y no reflejaron una planificación adecuada para un debate presidencial.
¿Qué te pareció el programa? Dejá tu comentario.
Entérate de las últimas novedades ⬇️
WEB: bit.ly/web-VTV...
TWITTER: bit.ly/twitter...
FACEBOOK: bit.ly/faceboo...
INSTAGRAM: bit.ly/instagr...