Ventaja competitiva

  Рет қаралды 5,395

Si me lo hubieran dicho antes

Si me lo hubieran dicho antes

Күн бұрын

¿Qué es ventaja competitiva y cómo crearla en mi empresa? Le invitamos a conocer acerca de los puntos clave y los elementos que pueden ayudarle a lograr este objetivo, en el nuevo video del canal con Juan Carlos y Erick.

Пікірлер: 316
@jasonhdz5170
@jasonhdz5170 4 жыл бұрын
La ventaja competitiva es un elemento clave como se menciona en el video para la generación de una estrategia de negocio para el área que se desee mejorar, es interesante ver como el invitado destaca muchos factores que son vitales en la formulación estratégica. Además dichos factores son relacionados con el material teórico estudiado, tales como el análisis del segmento donde se ubica el negocio, la ubicación de donde se posiciona en los objetivos generales donde pretenda posicionarse sea de enfoque, costos o de diferenciación, la innovación, el análisis FODA como insumo para autoconocimiento, la empatía o las preocupaciones del cliente que son características de los lienzos de perfil de cliente que a su vez son insumos para la creación de la propuesta valor, así como se vislumbran elementos de la estrategias de océano azul sobre que hacer para separarse de los demás competidores y no solo seguir al líder, sino innovar y crear nuevos segmentos. Por lo que la integración de todos los elementos mencionados anteriormente brindaran un mejor panorama en el estudio de la estrategia para determinado modelo de negocio que permita darle ventaja competitiva y es aquí donde radica su importancia, ya que para hablar de una ventaja competitiva será necesario conocer todos aquellos elementos que la generaron así como todos aquellos que puedan potenciarla.
@fabianacamachoc
@fabianacamachoc 5 жыл бұрын
Me parece muy interesante la manera en que abordan el tema de la ventaja competitiva, y más aún cómo nos muestran que hay varias maneras de lograrla. Considero muy relevante rescatar la frase de cierre del video ya que nos comentan que si no hay estrategia lo que nos queda es competir por precio, y eso es muy complicado, incluso podría llevar a la quiebra a un negocio. Entonces con eso claro, el hecho de darle la importancia a la creación de la estrategia nos va a permitir brindar una propuesta de valor única que al final va a verse reflejada en una ventaja competitiva importante para la empresa. Algo que considero muy relevante del video, es que dejan claro la confusión que ha habido desde hace mucho tiempo sobre el tema de ventaja competitiva y ventaja comparativa; de lo que pude rescatar del video entiendo que la ventaja competitiva es algo que sólo mi empresa puede hacer, ya sea por trayectoria en el mercado, por cultura empresarial, por conocimientos del mercado y que es muy difícil de replicar; en cambio la ventaja comparativa son recursos o habilidades que el competidor rápidamente puede adquirir, como se mencionaba en el video con el caso de las aerolíneas o la tendencia que hay en copiar al líder. Es por esto que la clave de una buena ventaja competitiva esta en combinar dos elementos: la innovación y la propuesta de valor diferenciada. Me parece muy acertado lo que comentan en el video sobre el hecho de que la innovación no debe ser solamente en productos diferentes o disruptivos, ya que en el caso de Hola Doctor, la innovación se dio en el canal de contacto con el cliente y eso les generó un crecimiento muy importante. Además, nos queda claro que el uso de la tecnología es fundamental en la creación de valor para las empresas de hoy en día.
@cristelabarca7908
@cristelabarca7908 5 жыл бұрын
Me gusto mucho este video ya que sirve para entender mejor el tema de la ventaja competitiva. Es importante saber que la ventaja competitiva y comparativa son cosas diferentes ya que como lo dice el señor Erick Guillen la ventaja competitiva es la que se relaciona con el tiempo y es en la que se tiene ventaja sobre la competencia y esta ventaja es complicada de igualar en el tiempo y la ventaja comparativa es la que es fácil de igualar en un corto plazo, es fundamental conocer las diferencias para saber de qué se está hablando. En mi opinión una persona que está emprendiendo un negocio debe conocer que es lo que buscan los clientes y de esta forma crear una ventaja competitiva a partir de eso que busca el cliente. Me pareció excelente que hablaran de cómo se pueden crear propuestas de valor ya que es bueno conocer desde que puntos se pueden crear estas propuestas por ejemplo en el vídeo se mencionaba la innovación, tecnología, servicio al cliente entre otras. Otro punto que me llamo la atención es que es muy útil crear el modelo de negocio ya que este ayuda a conocer donde se debe mejorar y además también poder conocer dónde está el problema o dolor del cliente para buscar una solución y de ahí crear la ventaja competitiva. Este vídeo se relaciona con el tema de las estrategias ya que la empresa al crear una propuesta de valor debe saber qué estrategia quiere que siga la empresa que en mi opinión para la propuesta de valor debe ser diferenciación ya que lo que se quiere es ofrecer algo diferente a la competencia para atraer clientes y de esta manera generar ingresos. Cristel Abarca Ramírez
@MrJolinrod
@MrJolinrod 5 жыл бұрын
Es un gran aporte y aclaración el comentario inicial de hacer distinción entre ventaja competitiva y ventaja comparativa. Pues muchas veces las empresas hacen inversiones importantes de tecnologías en espera de tener una mejor posición del mercado ya sea por equipos más modernos, ubicaciones, nuevos centros de distribución, etc; y como bien se indica esto no representa siempre la mejor opción en el corto y mediano plazo para mejorar los resultados, pues es fácilmente replicable por la competencia. Se destaca mucho el énfasis en la relación de ventaja competitiva e innovación. En este punto estoy totalmente de acuerdo, existe una correlación directa entre ambas que impactan dentro del estado de resultados de forma directa. Sin embargo, no puede quedar de lado que el crisol donde se forja esta relación corresponde a la visión y entendimiento de mi cliente y sus necesidades. Satisfacer estas de la mejor manera va a permitir construir dicha ventaja. En este punto quisiera mencionar un ejemplo con el caso de BAC Credomatic, este año fue destacado como el mejor banco a nivel centroamericano y nacional. Esto a pesar de tener en la memoria colectiva una fama que se generó hace un tiempo de tasas altas, acoso telefónico a los clientes, etc. Sin embargo, esta institución a través de una cultura interna que busca la mejora constante, con el cliente como centro de sus procesos y una visión de simplicidad logró a través de la hiperconectividad de sus clientes mediante un ser el líder del mercado. Esta construcción de ventaja competitiva y liderazgo desencadenó que todas las instituciones financieras tengan una aplicación donde consultar, pagar, etc. Pero el mercado sigue prefiriendo en su mayoría el servicio otorgado por el BAC, por su rapidez, seguridad y simplicidad. Un punto importante y que permite seguir manteniendo (y construyendo) su ventaja competitiva está en la mejora de sus procesos, en el entender cada vez mejor las necesidades del cliente y ser quien marca la pauta en el mercado; obligando a la competencia a seguir sus pasos y no poder desarrollar sus propias propuestas innovadoras, lo cual también es una ventaja competitiva, pues no hay disrupción de otros competidores.
@heidyesquivel5008
@heidyesquivel5008 5 жыл бұрын
Súper interesante conocer y entender el termino de ventaja competitiva.Como parte de estrategia o sobrevivir en el mundo de los negocios. Esto nos ayudara a realmente a darnos cuenta donde se puede innovar o más que eso diferenciarme en un producto o servicio que brindo. Debe ser algo que sea sostenible con el tiempo y que marque una diferencia de valor agregado o mejora. Con el concomiendo que estamos obteniendo en este curso, ademas de contar con herremientas ( por ejemplo Lienzos), para conocer realmente lo que el cliente desea o en qué área de mi proceso puedo enfocarme para hacer diferencia en mi negocio. Esto nos permite mapear en donde podemos crear una ventaja competitiva. Como se ha mencionado en varias ocasiones, no se trata de innovar por innovar, si buscar y conocer la necesidad del cliente. Un negocio para subsitir hoy dia, tiene que tener una ventaja sobre sus competidores. La ventaja de innovar nos hace atraer nuevos clientes, por lo tanto mi negocio va a crecer y permitira estar a la vancaguardia del mercado. Atte: Heidy Esquivel L.
@juanbadillaarias
@juanbadillaarias 4 жыл бұрын
Buenas, Muy claro y especifico el concepto y el desarrollo del mismo. A lo largo de nuestra vida nos enfrentamos a diversas circunstancias asociadas a productos y servicios que sentimos que no nos llenaron, muchas veces sentimos que no tuvimos nada extra o alguna ganancia con la elección que hicimos. Pero, cuando realmente hablamos de ventaja competitiva es decir, una propuesta distinta y difícil de copiar, estrictamente necesitamos de la innovación, lo cual se traduce en una muy completa propuesta de valor. Una vez que tenemos claro este esquema nos ayudara a ser más competitivos con el sector y por consiguiente lograr posicionarnos mediante una mejor y sostenida ganancia de dinero o bien mediante la satisfacción de las necesidades de los clientes. Finalmente podemos concluir que la ganancia del negocio va a estar en la diferenciación que logremos, en nuestra capacidad de satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
@myga2424
@myga2424 4 жыл бұрын
Espacios como estos son muy valiosos, lo que don Juan Carlos Leiva y Erick Guillen están haciendo es para muchos su escuela. Su lenguaje es sencillo, sus ejemplos muy fáciles de comprender, la soltura y naturalidad de su conversación, invita a una total atención del tema. Somos muchos los empresarios que hemos iniciado nuestros negocios empíricamente, con el ejemplo de nuestros padres o abuelos, y así con el pasar del tiempo estos negocios crecen o desaparecen, yo he decidido aprender para que mi negocio cada vez genere bendición a todos los que aquí trabajamos, y dedicamos tantas horas de nuestra vida. He aprendido que todo negocio debe tener una estrategia, saber que hacer y cómo hacerlo, saber que decisiones tomar y cuando tomarlas. Tenemos que conocer día a día nuestro negocio para lograr que la estrategia adoptada sea la correcta. Estar sabidos que esta estrategia puede cambiar en cualquier momento, que más ejemplo actualmente con la aparición del COVID-19, donde nos está obligando a muchos negocios a reinventarnos. Mi negocio de Esencias y Perfumería Fraiche por mucho tiempo ha sido la alternativa más económica de perfumería en el mercado. Pero como lo indicaron los panelistas competir solo por precio, es duro. Empezamos a reconocer donde estaba el dolor de nuestro cliente, y así mejorar. Hoy no solo vendemos perfumería, también vendemos esencia ambiental, productos de cuidado personal, y lo más importante que es la experiencia de observar la preparación de un perfume. Ventaja competitiva es nuestro Know -How, (saber como), ventaja competitiva es nuestro servicio al cliente, ventaja competitiva es nuestro concepto de poseer tendencias de más de 400 perfumes, de Marcas famosas y reconocidas donde pagas más por el frasco, caja y marca que por el producto en sí. Hoy nos vemos en un gran reto, lograr que nuestros clientes continúen sintiendo lo que habíamos logrado face to face. Escuchar a los expositores hablar de ventaja comparativa y ventaja competitiva, ha sido muy valioso, descubro que muchas de las que pensé eran competitivas, son fáciles de igualar en el corto tiempo, entonces pasarían a hacer comparativas, así que a poner atención y a estudiar mi modelo de negocio, y así descubrir donde puedo mejorar.
@smejiasr
@smejiasr 4 жыл бұрын
Muchas gracias Yesenia por su participación en el foro. Suelo aprovecharme de su experiencia durante las lecciones porque aprendemos mucho de usted, es un honor tenerla en nuestra clase. Desde la perspectiva del empresario ha definido muy bien usted la estrategia, y muchas gracias por compartir un poquito de su historia, esto nos hace crecer como profesionales y nos permite un mejor aprendizaje.
@wendolynsolis8345
@wendolynsolis8345 4 жыл бұрын
Explicación muy clara y concisa acerca de la ventaja competitiva, la cual todas las compañias deberian buscar para poder crear esa diferencia con respecto a lo demás. Las empresas deben tener claro la importancia de dedicar tiempo a esta estrategia para evitar caer en productos y/o servicios muy estandarizados y generalizados debido a que caemos en una competencia muy lineal y poco llamativa. Se debe tener claro cuales son los puntos que como empresas podemos ofrecer a los interesados además de identificar cuales son aquellos puntos débiles, lo que conocemos como FODA, para con esto centrarnos en lo que somos fuertes y así evitar copiar a la competencia y ser uno más del mercado donde nos adentramos en el oceano rojo y la competencia se genera muy fuerte por lograr atraer la mayor cantidad de clientes. Como lo mencionan Juan Carlos y Erick, hay distintas formas por las cuales podemos crear ventaja competitiva en nuestra compañia, como la innovación desde distintos puntos de vista como lo es tanto a lo interno en la cultura organizacional así como lo puede ser complementando con productos y servicios ofrecidos. En resumen, como compañias debemos buscar crear una ventaja competitiva para lograr una diferenciación con nuestra competencia, una ventaja que se pueda mantener con el tiempo pero de igual forma que se pueda innvonar según los cambios del mercado.
@DenGR951
@DenGR951 4 жыл бұрын
El experto del video define ventaja competitiva como aquella que es difícil de igualar en el tiempo. La temática de las ventajas competitivas se abordó en clase al estudiar las estrategias genéricas de Porter, las cuales son maneras de brindar ventajas competitivas a las organizaciones. Además, se habla de la cultura organizacional el cual es un tema que se ha tratado en clase. De la misma manera se habla de revisar en la misión y la visión para la creación de ventaja competitiva. Los cuales son dos elementos que también se han analizado a lo largo de la lecciones anteriores. Además, en el video se habla acerca de la innovación, el cual fue un tema que se abarcó durante las elecciones anteriores a través de la herramienta denominada matriz de las cuatro sesiones. Muy buen video y la forma en la que abarcaron el tema
@sofvindas
@sofvindas 5 жыл бұрын
Actualmente en el mundo laboral diferenciarse de manera positiva es primordial. El generar una propuesta de valor es lo que realmente importa. Me parece muy interesante el hecho de que mencionaran que la innovación en la administración comprende más que solo crear un nuevo producto o servicio, sino que también al crear una ventaja competitiva podemos proponer una manera innovadora de sobresalir al ojo del cliente. Normalmente solemos pensar que si no creamos algo nuevo desde cero no estamos innovando cuando en realidad una excelente manera de hacerlo es mejorando las propuestas que existen actualmente. Además, es muy interesante como el uso de las tecnologías de la información nos permite realizar dichas mejoras con mayor facilidad. Por ejemplo, el caso del Coach José, él es un instructor de vida enfocado mayormente a la nutrición que ha usado las redes sociales para ofrecer sus servicios, asociándose con varias figuras públicas para interesar más a ellas personas. También, el coach José ofrece atención con tecnología de punta y da seguimiento al progreso de sus clientes. La atención nutricional es un servicio que existe desde hace muchos años, sin embargo, gracias a las ventajas competitivas que tiene José, es uno de los instructores de vida más codiciados a nivel internacional.
@marielazeledon5778
@marielazeledon5778 5 жыл бұрын
Fue de mucha ayuda la explicación sobre la diferencia entre la ventaja competitiva y la ventaja comparativa, porque no conocía bien esos términos, me pareció bastante interesante que la base de estos conceptos es el tiempo, el cómo hacer para que no logren “alcanzarme” las otras organizaciones en poco tiempo, lo cual pienso que es bastante complicado de conseguir, en algunos casos. Se puede decir que la ventaja competitiva es algo más intangible, pues si la ventaja de la empresa es un objeto o algo por el estilo, la competencia nada más debe buscarlo, o crear algo parecido, y se elimina lo especial de la empresa. Concuerdo con el comentario de que hoy en día todas las empresas se copian, quieren parecerse a la “mejor”, tener todo lo que esa empresa utiliza; no se preocupan por ser los mejores se una manera original. También me llamó la atención que la ventaja competitiva puede venir de cualquier lugar, y creo que esa situación muchas veces es, no un problema ya que existen miles de posibilidades, pero al mismo tiempo no se sabe en cuál de todas esas opciones es la mejor manera de diferenciarse de las demás organizaciones. Considero que lo más importante para para poder crear la ventaja competitiva es conocer bien el mercado en el cual la organización se va a involucrar, porque si no se conoce a las demás organizaciones no se va a tener una idea de en qué diferenciarse, y por supuesto es muy importante la creatividad. Me pareció muy enriquecedor el vídeo. Mariela Zeledón Z.
@0712pelon
@0712pelon 5 жыл бұрын
Bastante interesante el video... Si bien es cierto en los libros de texto se hace mucho énfasis en el concepto de ventaja competitiva y en su importancia para el éxito de un negocio, sin embargo me parece sumamente valiosa la aclaración que hace don Erick al enfatizar que dicha ventaja debe ser sostenible en el tiempo, ya desde mi perspectiva es un detalle q muchos pasan por alto a la hora de construir un plan estratégico. La sostenibilidad en el tiempo es la principal diferenciacion entre ventaja competitiva y comparativa. De igual forma es muy llamativo el comentario de don Juan Carlos al mencionar que una ventaja competitiva bien "explotada" puede llegar a crear nuevos mercados y no solamente hacernos partícipes del que ya existe... Me parece un gran video y excelentes los ejemplos utilizados para visualizar aún mejor el concepto y la utilidad. Luis Paublo Segura Calvo
@joanpablochavarria5208
@joanpablochavarria5208 5 жыл бұрын
Un enfoque interesante, útil y funcional para los emprendedores y gerentes el que se presenta en el vídeo, iniciando con la distinción de ventaja competitiva y ventaja comparativa. La ventaja comparativa se refiere a una característica o atributo fácilmente imitable o equiparable, mientras que la ventaja competitiva es uno o varios factores que generan una propuesta de valor tal que requiere de tiempo para ser igualada por sus competidores. Así que entre más difícil sea de imitar más valiosa será la ventaja competitiva. Desde el punto de vista de resultados las ventajas competitivas pueden no solamente atraer clientes de la competencia sino también ampliar la base de clientes nuevos, por lo que también las organizaciones con ventajas competitivas tienden a obtener mejores resultados financieros y/o utilidades por el producto o servicio brindado. Esto se vuelve importante ya que si no hay diferenciación lo que queda es competir por precio, pero, ¿cómo se construye ventaja competitiva? La respuesta se encuentra a través del estudio y conocimiento íntimo de nuestros clientes, que necesidades o problemas específicos enfrentan y cómo podríamos resolverlos. Las fuentes de ventajas competitivas pueden provenir de la innovación en productos y servicios, calidad, servicio al cliente, conocimiento, tecnología entre otros. También puede provenir del modelo de negocio y su gestión de propuesta de valor o de la manera de contactar a los clientes y las asociaciones clave con proveedores . Las organizaciones que sistemáticamente obtienen mejores resultados son aquellas que consistentemente integran en su estrategia el conocimiento al cliente, la implementación y entrega materializada de la ventaja competitiva a través de la experiencia del cliente, todo esto en sinergia con la cultura organizacional.
@nicolequiros9230
@nicolequiros9230 5 жыл бұрын
Me parece muy interesante el video y me llama mucho la atención el como se puede basar una empresa en cultura para ventaja competitiva,en aprovechar también cosas como lugar estratégico o la calidad de los productos o servicios. También me gustaría poner un ejemplo de la vida cotidiana, un claro ejemplo que va de la mano con esto es cuando hace como 2 años en una aerolínea sacaron unos boletos con destino a Perú muy baratos entonces otra aerolínea hizo lo mismo como estrategia para llamar la atención a los clientes. Es una buena característica también de una estrategia, porque si la competencia no hubiera hecho lo mismo muy probablemente le iban a disminuir las utilidades porque muchos clientes iban a preferir la promoción y la otra aerolínea. Y esto pasa en todo tipo de empresas también, cuando en un supermercado hay una rebaja de algún tipo de producto por lo general la competencia baja el mismo producto u otro diferente con la intención de no perder clientes y con ello utilidades. Me llama mucho la atención también que para la ventaja competitiva se debe también hacer un estudio de la competencia para tener en cuenta qué cosas está haciendo mi competencia para atraer a más clientes y así hacer que mi empresa no tenga perdidas mayores. - Nicole Quirós Hernández
@pierobulgarelli8570
@pierobulgarelli8570 5 жыл бұрын
Primeramente, en cuanto a los temas discutidos en el video por el profesor Juan Carlos Leiva y el profesional Erick Guillen, me es muy interesante el concepto de “Ventaja Competitiva”. Esto principalmente porque, no tenía idea de la cantidad de factores que hay que tomar en cuanta para que una actividad o una idea sea una ventaja competitiva. Además, como ya se ha discutido en el curso, una de las mejores armas que posee una empresa es la innovación. Y esto se retrata mucho con el tema de la tecnología. Esto se debe a que esta ha sido una herramienta sumamente recurrente que las empresas utilizan en su día a día para innovar, pero como se menciona en el video la tecnología no es la única forma de innovar. Porque al final de cuentas, innovar es poder hacer algo diferente a la competencia, pero que funcione mejor que la manera tradicional, esto lo retrata el profesional Don Erick Guillen con el ejemplo de la aerolíneas. Una aerolínea que presente una mejor propuesta de valor se hace más atractiva para un consumidor. Y lo que se puede resaltar con este tema es, que dependiendo de tipo de propuesta innovadora que se haga, existe la posibilidad de que otra aerolínea, empresa o compañía, no puedan recrearla por diferentes limitaciones ya sean internas o externas, y es ahí donde se da la ventaja competitiva. Piero Bulgarelli Barahona; 2019057719
@kevindanielquesadacordero1489
@kevindanielquesadacordero1489 4 жыл бұрын
Este tema es de suma importancia para las organizaciones y aún más dada la situación económica, social a nivel mundial, así como la estrecha competencia en el mercado lo cual le generaría una diferenciación a mi empresa de las demás que participan en el comercio tal como lo hemos venido aprendiendo. Al ser un tema tan extenso, primeramente, es fundamental destacar lo mencionado por el Profesor Erick, la ventaja competitiva está más relacionada al tiempo, aquello que posee mi empresa y que le es difícil a la competencia imitar fácilmente, mientras que la ventaja comparativa se vincula más con los recursos disponibles actualmente. Por otro lado, desde el punto de vista de la estrategia la implementación o creación de la ventaja competitiva no tan fácil, debido que lleva todo un proceso de análisis a nivel interno y externo de mi empresa, empezando por el FODA como menciona el profesor Juan Carlos. Esto se da principalmente, por ejemplo: como empresario de una heladería no puedo argumentar sin un análisis previó que mi ventaja competitiva es el tamaño, precio y sabores del helado, porque la competencia puede ofrecer mejores características que las mencionadas, de acá todo el estudio que se debe realizar. Todo esto se asocia a la estrategia en lo que son los lienzos del perfil de cliente, propuesta de valor e incluso al concepto del Jobs to be done, porque le permiten a las organizaciones una visión más amplia sobre mi empresa y de ahí definir la ventaja competitiva. Ahora bien, los beneficios que las empresas pueden obtener al poseer una ventaja competitiva pueden ser vitar en el funcionamiento y crecimiento de esta, ya que le permitirá mejorar sus ingresos, costos, la calidad del servicio al cliente y producto.
@jorgefernandez9387
@jorgefernandez9387 5 жыл бұрын
Video explicativo con ejemplos claros para entender la diferencia entre ventaja competitiva y ventaja comparativa. Las ventajas comparativas son fáciles de igualar y no necesita adquirir ningún “know how” para implementarse de forma efectiva. Crear una ventaja competitiva que perdure en el tiempo y que sea difícil de copiar requiere un entendimiento previo y profundo del cliente. Para lograr que este proceso sea efectivo, las organizaciones deben crear una cultura fuerte de innovación, servicio al cliente y uso de tecnología a favor de nuestros clientes. Desde los operarios a lo altos ejecutivos deben estar en una busca constante de cuáles son los dolores del cliente y las ganancias que busca obtener. Tener claro el mapa de la estrategia y el modelo de negocios Cavas es una herramienta poderosa para hacer ajustes en beneficio de la estructura de costos y del cliente. Mantener una ventaja competitiva en el tiempo no es tarea fácil. Se pueden mencionar varios casos de emprendedurismo, donde se tiene un éxito rotundo con el lanzamiento de un producto o servicio, pero tiempo después, cuando este llega al final de su ciclo de vida, la empresa colapsa. Esto último se puede evitar si la innovación está arraigada en el ADN de la organización. Sacar provecho a innovaciones tecnológicas, con el propósito de crear ventaja competitiva es otra forma de mantener a una empresa en la cima de su segmento. Para esto es vital estar informado con lo último en el mercado y siempre tener en cuenta cuál es el dolor de nuestro cliente.
@pabloquiros2545
@pabloquiros2545 3 жыл бұрын
muy interesante conocer la diferencia entre ventaja comparativa y competitiva. Como dice Don Juan Carlos Leiva, la ventaja competitiva se construye, es dificil de igualar y es parte de la cultura de la empresa. Innovación es la palabra clave y a la vez la palabra de moda, para mi innovar es tan amplio que al final lo resumo como pensar fuera de la caja en el negocio y cautivar a mis clientes con esa "ventaja".
@raqs26
@raqs26 4 жыл бұрын
Emprender un negocio es difícil pero aun mas la tarea de mantenerse dentro del mercado y hacerlo competitivamente antes los grandes obstáculos que hoy se enfrentan. Me parece sumamente importante lo que explican de la innovación como ventaja competitiva. Quien innova y lo hace bien con el apalancamiento de la tecnología va a ser el líder en su nicho de mercado y va a ser muy difícil que su competencia le siga el paso, pero esto requiere muchísimo trabajo y que la cultura este alineada con esta estrategia. Lo que se menciona sobre Innovar es muy cierto; Innovar no trata solo de nuevos productos o servicios sino entender verdaderamente donde esta el dolor del cliente para que tenga una mejor experiencia; como resultado tendremos un cliente interesado en invertir en el producto por sobre la competencia, aunque esto pueda significar en algunos casos un precio un poco mayor. La innovación debe sin lugar a duda estar en el ADN de nuestros colaboradores, pero más aun en los lideres de nuestras empresas y organizaciones para que sea efectiva y se obtengas los resultados esperados.
@josebarilla
@josebarilla 5 жыл бұрын
Se reitera la importancia de la innovacion para perdurar en el tiempo, me llama la atencion y estoy de acuerdo con Juan Carlos al decir que una innovacion no significa un producto nuevo, la innovacion indicada a como puede ser muy complicada, tambien existe la posibilidad de que sea muy simple, un cambio en el proveedor, una alianza, un cliente nuevo que aporte un mayor alcance, aqui lo mas importante es lograr identificar esa innovacion que lograra dar a mi empresa una ventaja competitiva que aporte un valor significativo al cliente. El conocimiento y aplicacion de una herramienta como el canvas del modelo de negocio, o el canvas de nueve piezas jugaran un papel muy importante en la identificacion de los cambios necesarios, de estas se logra identificar los dolores que sufre el cliente desde una perspectiva de comprador. Las teorias del Oceano Azul tambien contribuyen en el diseño de innovaciones y en determinar la complejidad necesaria de las mismas para lograr obtener el mayor valor posible de estas.
@Roma190794
@Roma190794 5 жыл бұрын
Este video es bastante útil, informativo y formativo ya que para toda persona que quiera tener su propia empresa o bien que trabaje ya en una empresa y que quiera saber o por lo menos empezar a generar mejores ingresos y diferenciarse de la competencia necesita tener Ventaja Competitiva, y como lo dicen Juan Carlos y Erick esto no es algo que aparece, sino que se debe crear. La forma de crearla comienza en plantear una estrategia en donde tu empresa debe resaltar de las demás, ya sea por medio de la innovación y no parecerse a tu competencia. Además de una propuesta de valor diferente y satisfacer de una mejor manera a nuestro mercado meta con el fin de maximizar nuestras utilidades. Algo que me llamó mucho la atención fue cuando indican que algo muy importante para generar ventaja competitiva es el conocer íntimamente las necesidades de nuestros consumidores y así poder sobre salir entre el mercado. En conclusión cada uno debe aprender a construir su ventaja competitiva, sea cuál sea el negocio que estemos formando o para el cuál laboremos, si se quiere crecer, generar mas ganancias y poder liderar en su ámbito, se debe empezar a construir una ventaja competitiva desde el conocimiento mas básico de sus clientes hasta el valor agregado que se le debe dar a su producto o servicio. Romario Fallas Rojas Campus Tecnológico San Jose
@DanielMorales-ul5wf
@DanielMorales-ul5wf 5 жыл бұрын
De los elementos más valiosos que rescato de este video es la diferencia entre ventaja comparativa y ventaja competitiva, pues la última es fundamental para hacer estrategia. Bien explican los profesores que una ventaja comparativa responde a la adquisición de un equipo o maquinara más eficiente o, de repente una ubicación muy estratégica, donde la competencia de repente solo ocupa del dinero para igualarnos. La ventaja competitiva, por el contrario, introduce la variable tiempo. Cuando la combinación de conocimiento, cultura, experiencia y know how se hacen difíciles de emular en el tiempo, tendremos una ventaja competitiva, que bien podría basarse en muchos aspectos como calidad, servicio al cliente, rapidez o innovación. Para poder identificar en cual enfocarnos será vital ejecutar un FODA. Y bien, como explican los profesores, no se trata de imitar al líder pues eso solo genera que todo el sector se parezca más, sino que las empresas que han logrado construir una verdadera propuesta de valor son aquellas que han buscado diferenciar su modelo de negocio como Apple en sus inicios. Lo segundo que se rescata es el CÓMO, pues es tal vez lo que busca el emprendedor o dueño de empresa; se puede hacer vía innovación, modificando el modelo de negocio buscando satisfacer mejor al cliente con el uso de la tecnología. Una herramienta que nos permitiría mapear donde podemos innovar es justamente los lienzos realizados en clase para ubicar los dolores de clientes y proveedores. Como comentario final y resumen no se vale enamorarse de un producto o un servicio sin escuchar la necesidad del cliente, pues si no hay estrategia y no nos diferenciamos solo queda utilizar la que mi profesor de Mercadeo llamaba la "estrategia del tonto" y es competir por precio.
@paulramirezcordero7963
@paulramirezcordero7963 3 жыл бұрын
Muy amplia la exposición que nos permite entender que el generar y reforzar mi propuesta de valor me permite diferenciarme y cimentar una ventaja competitiva sobre mis competidores ,atraer nuevos clientes y fidelizar los existentes ,lo que al final repercute positivamente sobre mis ingresos .Si no logro esa diferenciación y predilección del consumidor final deberé competir por precio y eso no es sostenible en el tiempo,
@dangiegb
@dangiegb 4 жыл бұрын
Es de gran importancia conocer como la Ventaja Competitiva puede llevar a la empresa a lograr su visión y su enunciado estratégico. Esta compañía debe analizarse con el fin de conocer en qué área puede desarrollarse mejor para definir si debe enforcarse en una Ventaja Competitiva basada en calidad, servicio al cliente, en rapidez, en conocimiento, innovación... Sin embargo, uno no puede llegar a elegir a la primera en cuál base quiere enfocar su ventaja, sino que debe aplicar un análisis en su propia empresa y definir, a través de métodos como el FODA, el mapa de valor, el modelo de negocios qué hace que los clientes le prefieran antes que otra compañía y usar su enunciado estratégico y el balanced scorecard con el fin de analizar si esta ventaja competitva no se va a salir del objetivo final de la empresa respecto a su visión y su enunciado estratégico. Además, es relevante que la empresa tenga claro el rumbo que ha tomado hasta la actualidad, esto quiere decir que se analice profundamente si ha buscado una forma de diferenciarse de su competencia o solamente ha ido imitando a los grandes líderes, provocando que todas comiencen a parecerse entre sí. Generar una propuesta diferente que le dé al cliente una propuesta de valor creará que comience a preferirlo antes que a otras. De ahí nace la importancia del esquema de cuatro acciones propuesto por la Estrategia de Modelo Azul (Eliminar-Reducir-Crear-Incrementar) para definir donde se puede encontrar una necesidad en la población.
@jarofranciscogonzalezmembr826
@jarofranciscogonzalezmembr826 5 жыл бұрын
Me parece de suma importancia el contenido del vídeo, debido a que presenta la situación actual del mundo de los negocios al mencionar que las pequeñas compañías imitan a las grandes, perdiendo así la oportunidad de destacarse en algún factor nunca antes previsto, de manera personal considero que la diferenciación de una empresa está acompañada del espíritu emprendedor esto debido a que se necesitan ideas nuevas, donde normalmente se encuentra fuera del circulo de confort de la empresa, la cual no necesariamente estén propuesta en algún libro, de igual de manera el deseo diferenciarse de organización, la podes atribuir a las estrategias genéricas propuesta por Porter donde nos indica las posibilidades de crecimiento si la empresa adopta esta estrategia, así mismo se relaciona con la estrategia de “Océano Azul” adonde indica que las oportunidad deben ser nuestras principales herramientas para el desempeño de la empresa y no debemos enfocarnos en una lucha de precio, que normalmente lleva a un desgaste entre las organización que luchan por un mercado y el vencedor es muchas veces el que posee mayores recursos económicos. Por otro lado lo que la empresa debe perseguir es un mercado nuevo donde no exista competencia, resolviendo una necesidad ignorada o crear una, como lo hizo Netflix al desarrollar una plataforma de entretenimiento que se utiliza desde la comodidad del hogar y sin la necesidad de CD, siguiendo la estrategia de “Océano Azul”. Jaró González Carné. 2019379862
@josuejuarez9930
@josuejuarez9930 5 жыл бұрын
Como muchos ya la conocemos, una ventaja competitiva es un elemento derivado de nuestra estrategia de negocios que nos diferencia de nuestros competidores inmediatos y nos ayuda a permanecer en el mercado a través del tiempo. Las empresas grandes y exitosas se caracterizan por tener ventajas relacionadas con tecnologías, servicio al cliente y calidad de bienes y servicios, pero nada de esto se logra sino se tiene claramente definida la estrategia en la cual se van a acoger las operaciones de la compañía. Muy buena la explicación del tema por parte de los profesores. Detallan muy bien el tema de las ventajas y estrategias, así como la importancia la propuesta de valor, que es básicamente lo que va a definir nuestra ventaja.
@analauraartavia821
@analauraartavia821 5 жыл бұрын
La ventaja competitiva es un factor determinante y al mismo tiempo el factor más complejo en el momento del desarrollo o inicio de un proyecto o negocio, considero que lo más retador es que nos encontramos en un mundo de constante cambio y de evolución muy rápida, por lo que se debe realizar un análisis sumamente elaborado de manera que logremos en la medida de lo posible captar y entender la necesidad del cliente para así, como se menciona en el video, tengamos la capacidad de tener la principal característica de lo que es ventaja competitiva, que se traduce en que sea difícil de igualar con el tiempo. Me parece muy interesante que se llegue a la conclusión de que siempre se busca imitar al líder, definitivamente es algo que vivimos constantemente y vemos en el comercio, un producto con éxito y se imita exactamente lo mismo, mientras que al hablar con el consumidor hay muchas necesidades adicionales, por lo tanto es un grave error caer en la “copia” de uno ya existente, si no que se debe buscar las necesidades para poder innovar en ellas, como mencionaban no necesariamente se debe buscar un producto o servicio nuevo, o copiarlo, sino que lo ideal en casos como estos es crear soluciones novedosas que le brinden una propuesta de valor competitiva, buscando una manera distinta de conectar con el cliente y se pueda brindar una mejor solución que antes, ya que como mencionaba previamente estamos en un mundo de constante cambio y el “dolor del cliente” suele ser cambiante y se debe estar en un constante análisis y búsqueda del mismo para que el producto ya sea innovador o existente nunca deje de traer propuestas del valor para el cliente. Ana Laura Artavia Mora Regulatory Affairs Coordinator Aspen Caricam 200mts.Norte de la Cruz Roja de Santa Ana. Edificio Murano, Of. #65, sexto piso. San José, Costa Rica Teléfono: +506 2203 8310. Ext.2018 www.aspenpharma.com Aspen3 This email is solely for the named addressee. Any unauthorized use or interception of this email, or the review, retransmission, dissemination or other use of, or taking of any action in reliance upon the contents of this email, by persons or entities other than the intended recipient, is prohibited. If you are not the named addressee please notify us immediately by way of a reply email, and also delete this email and any attached files. Disclaimer: You must scan this email and any attached files for viruses and/or any other defects. Aspen accepts no liability for any loss, damages or consequence, whether direct, indirect, consequential or economic, however caused, and whether by negligence or otherwise, which may result directly or indirectly from this communication or of any attached files. Please note that the views and opinions expressed herein are solely those of the author and do not necessarily reflect those of the company. Este email es solo para el destinatario original. Cualquier uso no autorizado, intercepción, revisión, retransmisión, diseminación o cualquier otro uso del mismo, así como el tomar acciones en relación al contenido de este mensaje, por personas o entidades distintas de las cuales el mensaje fue destinado originalmente está prohibido. Si usted no es el destinatario de este mensaje, por favor notifíquelo de inmediato respondiendo este correo electrónico, y elimine este correo y cualquier archivo adjunto que contenga. Ana Laura Artavia M. Nov,2019.
@josobrio
@josobrio 5 жыл бұрын
Me llama poderosamente la atención el concepto de una ventaja sobre rivales que es difícil igualar en el tiempo. Es algo que se vuelve claro y obvio una vez que se escucha pero que debería de ser el filtro obligatoria para evaluar cualquier ventaja que podamos tener con la competencia. En contrario sensu la ventaja comparativa es algo igualable rápidamente, es lo que me diferencia y me d un beneficio conforme a la competencia pero que en cualquier momento deja de ser una ventaja y empieza a ser un requisito para estar dentro de la mente del consumidor final. Es menester resaltar que la cultura es difícil de igualar, por supuesto todas las empresas deberían de tener una cultura marcada y estratégica, más sin embargo imitar una cultura empresarial no sucede de la noche a la mañana. Por lo que la cultura y lo forma de atraer empelados particulares a la empresa se vuele una ventaja comparativa de suma importancia. Siempre me ha gustado cuando se trabaja desde el cliente y de ahí para atrás, es la clave del éxito de la gran mayoría de empresas emblemáticas de hoy en día. Donde está el dolor del cliente es donde puede estar la clave del éxito del negocio o el emprendedor. Resalto, además, que después de escuchar el video me quede con la idea de que “Nos enamoramos de nuestra propuesta y no de las necesidades o problemas del cliente.” Esto es tan común como el fracaso de un emprendimiento, ósea, algo de todos los días. Es el proceso erróneo de elaboración de un negocio. Se le da más peso a la pregunta ¿Cómo me gustaría que sea mi producto o servicio? Y no a la correcta que sería ¿Qué está resolviendo mi producto o servicio a mis clientes? Sin ventaja competitiva, como bien aclara el video, no nos queda más que competir por precio y eso en la mayoría de los casos es extremadamente fácil de igualar en el tiempo.
@cristyliu4583
@cristyliu4583 4 жыл бұрын
Me llamó mucha atención un punto que destacó el profesor Erick con respecto al modelo de negocio, indicando que este es una manera para construir una ventaja competitiva. Como todos sabemos, tener una ventaja competitiva es muy importante para las empresas en la actualidad, sobre todo en un mundo donde está saturado por los productovs y servicios similares; pues es el elemento principal que le hace diferente a su competencia y sobreponerse a ella. Es una de las armas más poderosas con la que cuentan las empresas para atraer más clientes, posicionarse en el mercado y generar más ingresos, logrando así el éxito. En este caso, más que una representación visual mostrando el plan de negocio de una determinada compañía, el modelo de negocio está actuando como una herramienta que permite inspirar ideas y pensar en diferentes alternativas que se podrían implementar en la realidad empresarial. Así pues, el hecho de ofrecer una propuesta de valor diferente, formar alianzas estratégicas, cambiar las actividades clave u otros aspectos puede contribuir a generar una ventaja competitiva. Sin embargo, estos cambios deben ir de la mano con la innovación, uso de nueva tecnología y demás para impulsar mejoras en el modelo de negocio. Para esto, los administradores deberían de tomar su tiempo para analizar bien su modelo de negocio y ver de qué manera podrían mejorarlo, o bien transformarlo en uno más eficiente e innovador. Al implementar lo planeado en el modelo de negocio, permite crear más valores para los clientes y captar mucho más valores para la empresa a la vez.
@dianavargas9286
@dianavargas9286 5 жыл бұрын
En este mundo cada vez más globalizado, una de las partes más importante que debemos considerar en la estrategia de nuestras empresas, que además nos permite sobrevivir ante un mercado cada vez más exigente en el ámbito de los negocios, es la famosa ventaja competitiva. Esta ventaja competitiva refleja eso que me diferencia de la competencia en la cual juegan un papel muy importante la innovación y la cultura organizacional. Es importante analizar bien cuales son mis fortalezas y debilidades para poder construir mi ventaja competitiva. Debemos ver más allá de imitar y seguir los mismos pasos de nuestros competidores y en lugar de esto concentrarnos en diferenciarnos, en ver que no hacen ellos y cuál puede ser una propuesta de gran valor para las personas, algo que nadie más esté haciendo y que pueda ser una necesidad que aún no se ha logrado satisfacer por los demás. Por esto, es tan importante innovar para poder obtener ese algo más que además nos va a resultar en mayores utilidades para nuestra organización. Por lo tanto, debo observar bien que es lo que hago yo, que hacen los demás y partir de ahí crear mi nueva estrategia, no debemos centrarnos tanto en nuestro producto como tal sino también ver cuáles son en las necesidades de nuestros clientes. La tecnología e innovación nos hacen tener ventaja competitiva por lo que debemos trabajar en ello y no quedarnos atrás porque sería como el detonante de una muerte anunciada para nuestra compañía, ya que cada día nos encontramos con un mercado cada vez más exigente y globalizado. - Diana Vargas M. -
@daliaalfaro9770
@daliaalfaro9770 5 жыл бұрын
Me parece que los comentarios en este video son bastante acertados ya que tocan temas bastante sólidos y aplicables a la realidad empresarial, incluso se podria ligar este tema con el tema del video anterior que trataba sobre la estrategia empresarial basada en la empatía con el cliente o consumidor, ya que la aplicación de esta podría ser una ventaja competitiva con respecto a la competencia de mi negocio. Es importante recalcar también, que es totalmente cierto que esta ventaja se da más que nada en el tiempo por lo que es un fenómeno de carácter temporal respecto a los competidores, pero que también es importante estar seguro en qué faceta se va a utilizar o con qué estrategia se trataría de implementar para poder alcanzarla. Por ultimo, respecto al párrafo anterior me parece que pese a que lo que nos concierne es el tema empresarial y mercantile, podemos comparar la ventaja competitiva de las empresas con las carreras armamentistas a través de la historia, en la cual una nación hace todo un movimiento de investigación y desarrollo tecnológico para obtener algún tipo de arma que le dé esa ventaja temporal sobre sus enemigos; la cual puede que le acerque a ganar la guerra o con suerte darla por terminada de una sola vez (por ejemplo USA y la boma atómica); pero que se sabe que al final de cuentas no puede simplemente obtenerla y dejar de innovar porque en cualquier momento sus enemigos obrendrán acceso a esa misma tecnología o una similar, y terminarán por equiparar las condiciones al punto que todo quedaría por definirse como una guerra de desgaste.Caso similar se dá con las empresas que como bien se dice en el video su ventaja y competencia se definirían únicamente en el precio final; lo cual no es ninguna garantía y más bien disminuye sus posibilidades.
@dayanahernandez4181
@dayanahernandez4181 5 жыл бұрын
Con lo que se nos comparten en este vídeo puedo identificar la gran importancia que representa la identidad que debe tener toda empresa esto para distinguirse entre las otras empresas y asimismo poder crear su propio sistema que se acople a lo que representa y las necesidades que esta misma conlleva, ya que cada empresa es diferencia, a pesar de sus similitudes, debe apuntar a ser única en su creación y desarrollo y debe comprender que se le presentaran panoramas distintos y puede presentar soluciones de tal magnitud. El identificar una ventaja competitiva nos da apoyo a impulsarnos de esta y explotarla lo mayormente posible, e ir de la mano con esta dentro del desarrollo del modelo de negocio, asimismo darla a reconocer al cliente meta y que identifique que otra empresa no le va a ofrecer el mismo valor. Para lograr la permanecía de una empresa es relevante tener conciencia de que para cumplir este objetivo se requieren varias piezas y darle suma importancia a cada una de estas, ya que juntas pueden representar lo que deseemos que sea y armarlo estratégicamente y con una buena base puede llevar al éxito y larga vida que tanto se suele visualizar. Dayana Hernández-2019346636
@mildredgarciaalvarado2258
@mildredgarciaalvarado2258 3 жыл бұрын
Muy interesante, la mayoría de las empresas hacen lo que se comenta, de copiar al líder, o crear una propuesta inicial de valor y no renovarla, con el tiempo la misma se puede volver obsoleta. Por ello es importante invertir tiempo y dinero en la mejora continua.
@mariapaulamoreno5825
@mariapaulamoreno5825 4 жыл бұрын
El tema de ventaja competitiva me parece muy importante para todos los negocios. Me parece que es lo que le da vida a las empresas. En la actualidad las empresas deben buscar el qué los diferencia de los demás ya que la oferta en el mercado, hoy en día, es muy amplia y los consumidores buscan algo innovador. Estas ventajas pueden ser tangibles o intangibles. Para conocer la ventaja competitiva de una empresa, esta la pueden crear, mediante el conocimiento de cuáles son sus fortalezas, sus debilidades, objetivos y modelo de negocios, para poder crear esta propuesta de valor. Una forma de diferenciarse es mediante los lienzos de la propuesta de valor. En dónde se analiza al cliente sobre sus necesidades y lo que no le gusta y se compara con el producto que nosotros ofrecemos y cómo este le soluciona los problemas a esta personas. Con este método, podemos sacar en qué áreas nos podemos enfocar para poder ganar valor y diferenciación. Por otro lado, me parece que una de las mejores formas de diferenciarse, es entendiendo al cliente y lo que desea o necesita. Por ejemplo, al crear un producto o servicio, se puede trabajar con Design Thinking, ya que esta metodología se comienza creando empatía con el consumidor y conociendo que es lo que le afecta hoy en día. Y con esto podemos trabajar también para crear diferenciación. El crear diferenciación, ayuda a las empresas a sobresalir de las demás empresas similares, y ser llamativas para los consumidores.
@marianamora8917
@marianamora8917 4 жыл бұрын
El tema de ventaja competitiva que abordaron los profesores Erick y Juan Carlos se relaciona con la innovación, propuesta de valor y estrategia de diferenciación de Porter ya que dichos temas incluyen en su composición la ventaja competitiva, que es todo aquello que hace la empresa y es difícil de igualar en el tiempo por parte de la competencia, acotando que no es lo mismo que ventaja comparativa ya que la misma es fácil de igualar en el corto plazo. Opino que como empresa el tener una cultura de innovación como se menciono es muy importante, ya que le permite a la empresa tener un valor extra que ocasiona que los consumidores prefieran los productos de esta, además me parece muy interesante que las empresas normalmente traten de hacer lo mismo en vez de diferenciarse, cuando hacer algo diferente puede generar un mayor número de clientes interesados en mi empresa o hacer que la retención de los clientes sea más fácil. Es muy valioso ver como la innovación es fundamental para crear ventaja competitiva y así mismo que el modelo de negocios permite ver en qué aspectos se puede innovar dentro de la organización al dar una perspectiva general de las actividades relacionadas a la empresa. Finalmente, me pareció muy acertada la manera en que se presentó el tema, ya que utilizaron ejemplos reales que nos muestran la importancia de implementar este tema en la realidad y la salvedad al final donde especifican que sin estrategia no se podría crear una ventaja competitiva que no sea bajos costos.
@andreavenegasherrera6200
@andreavenegasherrera6200 5 жыл бұрын
Buenas tardes, me gustó mucho este vídeo porque lo entiendo y comparo con mi trabajo, en la empresa en la que laboro en la cual inicie sola con la primera sede, hoy tres años y medio después ya somos cuatro sedes y once colaboradores y en los próximos meses se abre el quinto, creo que nuestra ventaja competitiva ha sido la cultura de empresa, el modelo de negocio, la estrategia que se construyó desde el inicio: excelente servicio al cliente, respaldo de calidad, conocimiento, compromiso, trato personalizado con nuestros clientes directos e indirectos, innovación cada cierto tiempo en servicios y tecnologías, que a pesar de la competencia que es fuerte gracias a nuestra propuesta de valor nos ha permitido crecer, diferenciarnos generando más ingresos, mayor utilidad sin la necesidad de competir por precio, ni subirlos ni bajarlos y posicionando la marca por el valor del servicio brindado.
@arianabonilla2005
@arianabonilla2005 5 жыл бұрын
Es excelente recalcar la importancia de la ventaja competitiva porque es un factor clave para una empresa que diariamente está sometida al mundo de los negocios. Podemos definir que la “ventaja competitiva” es la prelación que tiene un negocio en un tiempo determinado que sus competidores ven difícil igualar, pero es importante recalcar que si esa ventaja es un recurso o una propiedad sería una “ventaja comparativa” debido a que es un factor no imposible de igualar por la competencia. Hoy en día las empresas más aclamadas son las que destacan por su cultura fuerte de innovación, de atención al cliente, estrategias innovadoras y principalmente por los rasgos de experiencia que fortalecen el trabajo en equipo que se ejerce en la empresa. Como parte de una empresa es primordial verificar desde donde se puede construir una fuerte ventaja competitiva, ya sea en la calidad de sus productos o en la inovacion de estos, en la rapidez y calidad que tenga el servicio al cliente. Es importante que la propia empresa se haga un estudio de sus debilidades porque solo de esa manera van a tener en cuenta que necesitan mejorar y que plan estratégico pueden formular para atraer a más clientes. Esta entrevista debería de ser vista por futuros emprendedores debido a que resalta aspectos de gran importancia para tener eficacia en un negocio a futuro, estudiar la competencia es bueno para saber a que nos enfrentamos, pero para tener éxito con el público se necesita originalidad a la hora de ofrecer.
@rafaelfonsecacortes5698
@rafaelfonsecacortes5698 3 жыл бұрын
Muy clara la forma como diferencia la ventaja competitiva y la ventaja comparativa. La ventaja competitiva esta en función del tiempo, estructura organizacional y alineada a la cultura organizacional al de la planificación estratégica es decir al cumplimiento de metas y objetivos organizacionales. La innovación en la actualidad juega un rol importante al igual que la creación de valor en los productos, para mantener una ventaja competitiva sostenida en el tiempo. En la actualidad la planificación estratégica se ha vuelto una herramienta para sacarle el máximo provecho a las ventajas competitiva y comparativas de las compañías. Una ventaja competitiva diferencia a una empresa de sus competidores. Contribuye a mejorar la rentabilidad de productos con precios más altos, atrae a más clientes potenciales y lealtad a la empresa y la marca. Imponer una ventaja competitiva es uno de los objetivos más valiosos de cualquier compañía.
@andresmorales1543
@andresmorales1543 3 жыл бұрын
Me parece sumamente interesante lo señalado e cuanto a la importancia de crear una ventaja competitiva, ya que de otra manera se estará obligado a competir meramente por precio que es en lo que caen muchas de las empresas lo cual en la mayoría de los casos no es sostenible en el tiempo. Asimismo me parece importante como se resalta que no necesariamente la ventaja competitiva nos permite robarle clientes a la competencia sino que en muchos de los casos permite ampliar el pastel al atraer nuevos clientes que no consumían nuestro producto o servicio.
@hugomolina8804
@hugomolina8804 5 жыл бұрын
Interesante el tema de ventaja competitiva que retrata el video. En primer lugar, me parece que es importante hacer la diferenciación entre ventaja competitiva y ventaja comparativa. Yo interpreto la ventaja comparativa como lo que yo empresario tengo en cuanto a recursos y posibilidades con respecto a la competencia (acceso a créditos, localización, fuerza de ventas, etc.). Por otro lado, la ventaja competitiva esta relacionada a ese factor diferenciado de mi propuesta de valor. El video bien menciona de que esta ventaja competitiva puede radicar en distintas fuentes tales como: calidad, servicio al cliente, entre otros. Otro elemento importante es el hecho de que la ventaja competitiva se puede lograr mediante dos avenidas: innovación y diferenciación. Mediante la innovación, podemos identificar cuales tipos de propuestas de valor pueden tener ese factor deferenciador con respecto al mercado. Por otro lado, la diferenciación se puede lograr mediante modelos de negocios en donde se puedan satisfacer de mejor medida necesidades de negocio que ya existen pero que poseen oportunidades de mejora. Por ultimo, el video cierra con una conclusion muy acertada: todo lo anteriormente expuesto se planea en función de la utilidad del negocio. Entre mejor sea esa ventaja competitiva, las utilidades se verán beneficiadas mediante aumento en ingresos o un mejoramiento en la estructura de costos del negocio. Este punto sin duda encierra todo el concepto de ventaja competitiva, ya que por un lado se busca satisfacer la necesidad de un cliente mediante el desarrollo de productos y/o servicios; y al hacer esto, se logra tener un impacto positivo desde el punto de vista financiero.
@priscillaromero4403
@priscillaromero4403 4 жыл бұрын
Queda muy clara la diferencia de conceptos de ventaja competitiva y ventaja comparativa, lo cual debe ser aprovechado por las organizaciones en el mercado tan exigente como en el que se desenvuelven, esta debe ser construida desde las entrañas de la organización a través de su cultura, proceso de innovación, calidad de colaboradores etc., sin embargo debe nacer a través de su propio conocimiento, como reconocer sus fortalezas, debilidades y aprovechando sus oportunidades e incorporado y traduciendo esto en su estrategia. No hay que dejar de lado que la ventaja competitiva está ampliamente ligada a las utilidades de la organización y por ende impacta al sector al que pertenece la compañía, pues provoca reacción en los otros miembros del mercado. El proceso de innovación cobra bastante importancia en este tema, pues aunque no se genere un producto completamente nuevo, acarrea consigo el mejoramiento del servicio o producto, y por ende el impacto en el cliente, la innovación debe abordarse de manera consiente, seria y precisa para que la solución ataque el dolor del cliente, lo que el cliente añora y no tiene y lo que nadie en el mercado le ha podido ofrecer, ese tipo de soluciones provocan fidelidad del consumidor y se logra a través de la propuesta de valor que podamos ofrecer. Esa propuesta de valor que sea resultado de análisis de las ganancias que el cliente quiera obtener, los dolores que experimentan y por supuesto el “job to be done” que persigan, y no aferrados a una idea que no esté alineada a lo que el cliente clama- como pasa con algunos emprendedores en estos tiempos- pues esto provocaría el declive de un servicio o producto y por ende un fracaso eminente en el proyecto u organización.
@katherinegranados8328
@katherinegranados8328 4 жыл бұрын
Sin duda es muy interesante conocer los beneficios que pueden tener las empresas al poseer una ventaja competitiva ya que, gracias al conocimiento, la cultura y la experiencia que diferencian a la compañía, pueden desarrollar diversas capacidades que le ayuden a tener un mejor posicionamiento en el mercado ante sus competidores. Me parece muy interesante el papel que juega la cultura de una empresa para establecer su ventaja competitiva, como ya sabemos, cuando una cultura organizacional es sólida el logro de objetivos y establecimiento de acuerdos dentro de la compañía se vuelve un proceso más sencillo y enriquecedor, si es una cultura organizacional flexible a los cambios del entorno genera un mejor rendimiento y desempeño dentro de la organización. Por otro lado, me parece importante conocer que el elemento clave para la construcción de la ventaja competitiva sea conocer las fortalezas y debilidades ya que realizar un análisis interno de la empresa permite detectar oportunidades de mejora, además de que al contar con una estrategia competitiva se puede contar con una más rápida solución a las debilidades y problemas que se puedan presentar. Otro tema interesante son las formas de generar ventaja competitiva, ya que existen gran cantidad de fuentes para realizarlo como son la innovación y tecnología, mencionadas en el video. Es importante destacar también lo mencionado en el video de las herramientas para generar innovación, hay muchas herramientas que permiten crear innovación dentro de la organización y conocer el impacto que eso podría tener dentro de su mercado al generar una nueva propuesta de valor a sus clientes que no pueden adquirir de los competidores.
@valeriabarquerovargas1874
@valeriabarquerovargas1874 4 жыл бұрын
La estrategia es bastante amplia y al final todo se complementa. En el vídeo se hablaba específicamente sobre la diferencia entre la ventaja competitiva y la comparativa, explicaban que la ventaja competitiva es difícil de igualar en el tiempo y entre más difícil de copiar es mejor. En el vídeo se mencionaba que muchas empresas imitan al líder y al final todas terminan siendo parecidas, por lo que cuando aparecía una empresa con una propuesta de valor diferente todo el sector entra en crisis. Mencionaban que la manera de construir ventajas competitivas es justamente con la innovación y tener una propuesta de valor diferente. Yo lo asocié bastante con la curva de valor, cuando pensábamos qué elementos debemos eliminar, reducir, incrementar y crear con respecto a lo que la competencia ofrece actualmente, así como las técnicas para generar innovación. Principalmente recordé la segunda técnica “mirar a través de los grupos estratégicos”, cuando estudiábamos el caso de CitizenM de los hoteles, en el que se caracterizaba a los hoteles de cada estrella y rescataba lo importante para construir su blue ocean y crear su propia clasificación. En el caso lograron crear un hotel lujoso que podría encajar en el perfil de un hotel 5 estrellas, pero con un precio de un hotel 3 estrellas, este nuevo concepto hizo que muchas personas quisieran visitarlo y lograron ser muy exitosos por la estrategia que aplicaron. Creo que todo esto está ligado con el caso de la aerolínea que mencionaban en el vídeo, sobre la modificación de los costos y que los clientes podrían comenzar a preferir un vuelo que tomar un bus de 24 horas y que incluso podría no solo estarle quitando clientes a la competencia, sino que otras personas se pueden animar a acercarse a la aerolínea.
@marialaurajimenez2175
@marialaurajimenez2175 4 жыл бұрын
La ventaja competitiva es un tema muy interesante para todas las empresas, pero no siempre es fácil de identificar u obtener. En este video se explica con claridad aspectos relacionados a este tema que permiten a las organizaciones facilitar la toma de decisiones. Me atrae bastante también la relación que existe entre la ventaja competitiva y la innovación, es algo que debe ser considerado al planificar una estrategia empresarial. Tal y como hemos estudiado los estudiantes del profesor Juan Carlos la ventaja debe ser algo difícil de igualar para los competidores y la implementación de innovación es valorado. También, existe relación con el mapa de valor donde esa ventaja debe ser algo que el cliente valore (tal y como lo mencionan en el propio video) y debe ser significativa en el mercado.
@marianaamores1599
@marianaamores1599 5 жыл бұрын
Cuando una empresa se establece un mercado debe de tener claro que no es solo un producto/servicio lo que está ofreciendo, sino que con ello vienen otros factores, tanto internos o característicos del producto como externos, entre los factores externos se encuentra la competencia, y que más importante que diferenciarse de ella para lograr satisfacer al máximo las necesidades de los clientes. Muchas veces como se menciona en el video sucede que las empresas en vez de innovar se copian entre ellas como estrategia de mejora de servicio/calidad, pero, esto lo que ocasiona es que el cliente no vea algo nuevo por lo que no causa ninguna impresión. Sin una ventaja competitiva es muy difícil que un negocio permanezca en pie por mucho tiempo y si así es no se estarían maximizando las ganancias como se quisiera, cualquier característica ya sea con un producto único, precio, mayor capacidad de producción puede posicionar a su empresa por encima de la competencia. El vídeo deja muy claro el concepto de ventaja competitiva ya que muchas veces este suele ser confuso y es muy interesante el ver que no muchas empresas logran alcanzar esta ventaja porque no conocen la importancia que este tema radica por lo que es fundamental conocer del tema. Mariana Amores H 2019161134
@joselinnavarronavarro2534
@joselinnavarronavarro2534 5 жыл бұрын
La ventaja competitiva se construye con el tiempo y para eso la empresa debe de haber implementado una estrategia basada en lo que el cliente busca (el problema que tiene) y no en propuesta de la empresa. Me gusta la manera de como los profesores explican la diferencia entre ventaja competitiva y ventaja comparativa ya que con tan solo ejemplos se logra entender de una mejor manera mas simple el significado de cada una de ellas.
@jorgeaguero606
@jorgeaguero606 3 жыл бұрын
Es muy interesante como el tiempo de ejecución, el timing para un proyecto o los recursos con que se cuenten pueden llegar a ser factores determinantes dentro de una ventaja competitiva o comparativa, se mencionan que cuando la cultura apoya los procesos estratégicos se puede construir una ventaja competitiva desde adentro y eso se va a ver reflejado en servicio, calidad, rapidez, conocimiento del cliente, innovación, es algo que se construye e implica mucho trabajo. La innovación como fuente de ventaja competitiva puede permitir una ampliación de mi mercado. La propuesta de valor puede ser el cimiento para generar esa ventaja competitiva. Todos estos aspectos brindar la utilidad más allá del concepto y nos da una noción clara del uso de la ventaja competitiva.
@elioloaisiga5176
@elioloaisiga5176 4 жыл бұрын
Me parece muy interesante. La estrategia de una empresa son las acciones que lleva a cabo, basados en su modelo de negocios. Con el propósito de crecer en el mercado que compite, tener más clientes y lograr la fidelización de estos y que garanticen la permanencia en el tiempo. La estrategia responde a una planeación previa, con muchas acciones las cuales deben ser ejecutadas para lograr el plan de negocios de la organización y/o empresa. La estrategia de la compañía donde trabajo actualmente es un modelo de negocios abierto, sin límites, ni fronteras. Es decir, una fuerte presencia comercial en todos los segmentos del mercado, distribuidores regionales, nacionales y locales en la región de Centroamérica y Caribe. Además de una fuerte presencia en campo, que permita el desarrollo de productos, custodia del portafolio actual y mantener la cercanía con el con cada uno de los clientes, con el propósito de dar soluciones de acorde a la necesidad de cada uno. Para lograr esto se cuenta con un equipo de promotores, gerentes de cultivo y representante técnico comerciales, altamente motivados y capacitados para dar soluciones integrales. Esto responde a la filosofía OpenAg, un mercado abierto, sin límites, sin fronteras, con innovación, con tecnología. Nuestra ventaja competitiva responde a muchas aristas dentro el modelo global de la compañía y es una integración de factores, que en conjunto deben dar soluciones integrales a nuestros clientes. La principal es la oferta de un portafolio integrado de soluciones, que involucren toda la etapa del cultivo desde los insumos para la preparación del terreno, el establecimiento y manejo del cultivo, además de las soluciones postcosechas para garantizar la calidad de las frutas frescas y los granos almacenados.
@smejiasr
@smejiasr 4 жыл бұрын
Muchas gracias Elio por tu participación en el Foro. Efectivamente así como bien lo mencionas, la Estrategia es "Acción", menos palabras y más acción, muchas veces tenemos grandes planes, pero nos pasa como el cuento de las ranas de la primera clase, decidirse no es hacer, saltar es hacer, muy bien tu definición. Me parece muy interesante la estrategia de tu empresa basada en la filosofía de OpenAg, esto les da un panorama sumamente amplio de operación y de alternativas, gracias por compartirlo.
@coconivea
@coconivea 5 жыл бұрын
Me parece de muchísima importancia este tema, ya que en la mayoría de los casos es critico el contar con una ventaja competitiva sostenible en el tiempo, ya que esto va a poder diferenciarse de los competidores e inclusive poder generar retornos mayores que los competidores, ya que se ofrece un producto o servicio que difícilmente pueda ser copiado por la competencia. Sin embargo, me llama la atención como en el video se hace la distinción de la ventaja competitiva de la comparativa, y como la ventaja comparativa puede ser una locación o aspectos podrían decirse, son fáciles de copiar, pero es importante también saber que algunas ventajas comparativas (las llamadas “fáciles” de copiar) pueden llegar a convertirse en una ventaja competitiva y un aspecto diferenciador y como parte de la oferta de valor de la organización. Por ejemplo, una empresa como Coca Cola, una ventaja comparativa podría considerarse el sistema de distribución ya que son camiones y rutas que cualquier otra compañía podría copiar, sin embargo, no se toma en cuenta que, si bien podría sonar sencilla esta tarea, ello conlleva una inversión enorme para primero poder abarcar el mismo terreno, lo cual no todas las empresas podrían copiar. Lo mismo se podría decir de una marca como McDonald’s en el video se hablaba de como obtener un local mejor como ventaja comparativa, sin embargo, similar al ejemplo de Coca- Cola, McDonald’s debe de poder tener presencia en casi todo el país o países donde se encuentre, lo cual también conlleva una inversión enorme, en el caso de Costa Rica, esta compañía es el líder en cantidad de restaurantes y centros de postres, lo que le permite brindar una mayor conveniencia a los consumidores al estar mas cerca de ellos, y que si la competencia decidiera obtener un mejor lugar en cada sitio debería de hacer una inversión enorme, volviéndose difícil de copiar. A pesar de que en el video se menciona que la ubicación de algún local es una ventaja comparativa ya que solo se necesita la plata para obtener una mejor locación lo mismo se podría decir de la prácticamente todas las ventajas competitivas, si se tuviera el dinero para poder comprar algo superior. Es por esto, al contar con recursos limitados, incluido el dinero, que ciertas ventajas que puedan parecer comparativas se pueden volver competitivas.
@mariajosenajera4642
@mariajosenajera4642 5 жыл бұрын
Las empresas deben de tener claro sus objetivos, misión y visión, desde la planeación, para que de esta forma logren construir y desarrollar su ventaja competitiva de la forma correcta y lograr posicionar su negocio compitiendo con diversificación e innovación y los más importante que es lograr mantener la constancia en esto. Es importante desarrollar una propuesta de valor totalmente diferente, esto va a generar interés en los consumidores, para que adquieran ya sea el producto o servicio y de esta forma generar utilidades.
@YadielhCR
@YadielhCR 5 жыл бұрын
En la actualidad nos encontramos en un mercado altamente competitivo y desarrollador, cada vez nacen más empresas y productos que captan de manera muy audaz la atención de clientes. El desarrollo y constante expansión del mercado aunado a la tecnología de punta con la que se cuenta causa que las empresas nuevas y ya establecidas deban crear propuestas de valor innovadoras y con el mejor toque diferenciador que permita la atracción de más y nuevos clientes. La presente entrevista me parece bien constructiva, ya que en lo personal tenía una ligera noción de lo que podía ser en este caso "ventaja competitiva", pero una vez visto el vídeo ahora entiendo que más allá de crear algo que me de ventaja como empresa, es también pensar cómo las empresas pueden "construir" esa ventaja competitiva. Realmente considero que aunque existen las ventajas comparativas, estas son más relacionadas al poder adquisitivo con el que cuenta una empresa por medio de sus recursos, sin embargo una ventaja competitiva es aquella en la que como empresa puedo diferenciarme de una forma innovadora de la competencia independientemente de los recursos con los que cuente. Digo esto porque es aquí donde también de esta entrevista rescato el área de emprendedurismo, ya que una nueva empresa puede que no tenga los recursos suficientes para funcionar o crear productos como si lo hacen empresas ya de recorrido, no obstante si estas empresas emprendedoras brindan una propuesta de valor innovadora y atractiva, puede ser este el motor que los diferencie fuertemente de la competencia e impulse un crecimiento eficiente. En suma, rescato un aspecto más de la entrevista que es entender las necesidades del mercado, debido a que es el mercado quien impulsa el desarrollo y crecimiento de las empresas, a lo cual hace necesario conocer y entender bien sus necesidades para de esta forma construir una propuesta de valor que tanto a nivel individual como general pueda crear en mi empresa y llevarla así a los clientes, generando en consecuencia captar su atención y por tanto alcanzar esa ventaja sobre la competencia en el mercado captando más y nuevos potenciales clientes. Yimel Jiménez 2019044981
@jorgelesser599
@jorgelesser599 5 жыл бұрын
Me parece muy importante la diferenciación que se hace entre los conceptos de ventaja competitiva y diferenciación competitiva que pueden sonar similar pero que son muy distintos. El video resalta la importancia de la ventaja competitiva el cual es un aspecto sumamente importante el cual muchas veces las empresas no le dan mucha importancia pero que es fundamental para que la empresa pueda sustentarse y crecer en el mercado global actual tan competitivo. Creo que también es muy interesante la relación que se hace entre ventaja y tiempo, una ventaja competitiva es un lapso de tiempo en el que la compañía va a tener un factor diferenciar que le dará cierta ventaja frente a su competencia. Pero eventualmente ese lapso de ventaja puede desaparecer en especial con las tendencias actuales en donde las compañías suelen copiar a los competidores. Por lo que creo que no hay que desaprovechar el tiempo que nos puede dar una ventaja competitiva frente a la competencia y se debe buscar constantemente formas de mantener cierta ventaja o factor diferenciador frente a los demás. Otro aspecto importante es que una ventaja competitiva se puede crear en una cualquier empresa y el video nos muestra varias formas en se puede obtener. La innovación siempre será uno los principales factores que le pueden brindar una diferenciación frente a su competencia pero también hay factores menos evidentes como un cambio en los modelos de negocios. He aquí la importancia de análisis profundos como los lienzos de modelo de negocio, en donde se pueden encontrar posibles oportunidades en el mercado. Este enfoque me parece muy valiosos y un excelente método alternativo para obtener una ventaja frente a los competidores al explosar ciertas oportunidades en el mercado. Por último siempre es importante enfocarse en las necesidades de cliente y no solo en la propuesta de valor y este es un gran error que muchas compañías o emprendedores cometen, creen tener una propuesta de valor muy buena pero nunca la hacen entorno a las necesidades reales de los clientes y puede que esta no sea lo que los clientes realmente desean o necesitan.
@oscarquesada3217
@oscarquesada3217 5 жыл бұрын
Realmente es un vídeo muy interesante ya que una forma muy simple nos aclara la diferencia entre ventaja competitiva y comparativa. Muchas veces creemos que la empresa con los mejores equipos y vehículos es la que será más competitiva, sin embargo estás diferencias se pueden alcanzar fácilmente en el tiempo por otras empresas de la competencia, siempre y cuando estén dispuestas a invertir en activos. En esta misma dirección, muchas empresas creen que otra forma de tener una ventaja competitiva es reduciendo el precio del producto o servicio, sin embargo este método es un arma de doble filo ya que puede jugar con las utilidades de la empresa si no se genera un volumen de ventas. La verdadera ventaja competitiva se puede obtener mediante la Innovación y creando propuestas de valor que la competencia no puede alcanzar tan fácilmente en el tiempo. Esto nos asegura dos cosas; Capturar y fidelizar clientes e incorporar productos diferenciados al mercado con una real ventaja competitiva.
@aldoramirez6004
@aldoramirez6004 5 жыл бұрын
El diálogo deja claro el rol protagónico que juega el factor tiempo en la ventaja competitiva de una organización, en cómo su estrategia debe abogar por elementos de diferenciación a fin de ampliar la brecha comparativa, la cual es más sencilla de combatir e igual en un corto plazo y con ello obtener un robusto elemento de diferenciación que se forma con la mezcla de aspectos técnicos como el conocimiento, el know-how y los demás recursos y capacidades que integran la cultura organizacional. Por tanto, se puede decir que la ventaja competitiva es algo que se construye a raíz de los recursos anteriormente expuestos y la propuesta de valor que la empresa promulgue, y esta puede generarse desde el nacimiento de un emprendimiento, esto con previo análisis de las dolencias del cliente y cómo se pretende abordar las mismas de la manera más efectiva y generadora de réditos. Al final, la ventaja competitiva lo que busca es alcanzar el objetivo común de todas las empresas: generar las mayores cifras de utilidad posibles, y la ventaja competitiva puede radicar en distintas razones tales como el incremento de ingresos, o bien la reducción de costos.
@karenelizondo6897
@karenelizondo6897 4 жыл бұрын
La Estrategia es un plan de acción con el fin de alcanzar un resultado, es un camino a seguir para alcanzar los objetivos de la empresa. Una estrategia bien definida nos facilita la toma de decisiones. Según la Lectura: “ Cómo los líderes confunden la ejecución con la estrategia” enmarca muy bien la diferencia entre el quinteto corporativo y el quinteto estratégico. Primero debemos responder a las preguntas del quinteto estratégico para luego definir la Visión, Misión, Propósito, Plan y Objetivos de la empresa. Al contestar las interrogantes del quinteto estratégico estamos definiendo nada menos que nuestra ventaja competitiva y nuestra propuesta de valor, ese regalo que vamos a ofrecer al cliente. En la empresa donde laboro desde hace varios años, es una pequeña empresa familiar. Me llama la atención todos los conceptos que se están definiendo en este video, ya que se ponen práctica día con día. Nuestra ventaja competitiva está relacionada con la innovación en los procesos, adaptarnos pronto al cambio en los procesos para así dar al cliente un servicio más eficiente y acortar los tiempos de entrega. Por otra parte la calidad en el trabajo y el servicio al cliente. Nuestra cultura es darle una muy buena atención al cliente, por parte de todos los que laboramos, para que el cliente salga satisfecho y también pueda recomendarnos. Según las estrategias definidas por Porter, tratamos de ubicarnos en la estrategia de diferenciación, la cual “Se basa en dotar al producto o servicio de una cualidad única que es valorada de forma positiva por los consumidores y que permite cobrar precios superiores.” Esta cualidad única se apoya en características como atención al cliente, rapidez de entrega, calidad y garantía en el trabajo. En el proceso estratégico que se describe en el video de la Dos Pinos se aplican todos los conceptos de los que se habla en el video de ventaja competivia y efectivamente han contestado el quinteto estratégico. Es una empresa líder en productos lácteos, con una participación de mercado bastante grande, lo cual refleja que ha implementado una estrategia muy bien dedarrollada y el modelo de ejecución efectiva. La disciplina y el compromiso son sus mayores aliados.
@michellemathieu5313
@michellemathieu5313 5 жыл бұрын
El mundo de los negocios es demasiado amplio. Hay diversos factores que hacen que las empresas logren distinguirse entre tantas. Para llegar a ser reconocidas se requiere de un solo momento para que la sociedad comience a tener una perspectiva ya sea favorable o desfavorable de su perfil empresarial. Uno de los métodos más recientes para lograr alcanzar la diferenciación es la innovación. No solo la innovación en sus productos, si no también en como es la organización por dentro; es decir, como se relaciona con sus clientes y proveedores, como une sus conocimientos con sus capacidades, como satisface las necesidades de una mejor manera, etc. Como es abordado en el video, esta es una ventaja competitiva por la que las compañías están luchando. Actualmente un conocimiento muy rico es saber como utilizar sus habilidades técnicas y de producción, además de todos sus atributos para poder llegar a exponer una propuesta de calor única en el mercado. De esta manera por mas de que las otras poseen sus mismas capacidades y demás, estas se van a diferenciar en ciertos ámbitos. En mi opinión es de suma relevancia que todas las empresas atraviesen un proceso de evaluación sobre el cual, basados en sus puntos fuertes y débiles pueden diagnosticar cual podría ser un aspecto en el que se puedan diferenciar y de esta manera trabajar en ello y pulirlo para llegar a ser mejores. Al ser un aspecto único de la empresa es más complicado o de menor índice que la competencia copie el trabajo. De esta manera se explica un poco sobre este temas tan importante.
@marielacordero918
@marielacordero918 5 жыл бұрын
La diferencia entre ventaja competitiva y ventaja comparativa, es el primer punto que me parece muy interesante del video. Muchas veces estos términos se utilizan indistintamente, lo que puede generar confusión a la hora de definir la estrategia de la empresa, e incluso, a la hora de ponerla en práctica. Con estos términos claros, se puede entonces comprender la importancia del desarrollo de la ventaja competitiva en nuestras empresas, ya que es esta ventaja, la que depende enteramente de nosotros. Y es que, hoy día, son pocas las empresas que brindan un producto o servicio único. Contrario a esto, por la globalización, las redes y la velocidad de la información, es común ver muchos negocios que ofrecen cosas muy similares, o que en algún momento sobresalieron, pero inmediatamente fueron alcanzados por sus competidores. Es por esta razón, que dentro de todos los puntos tratados en el video, que pueden ayudarnos a lograr una ventaja competitiva en nuestra empresa, la innovación es la que, personalmente, me parece más valiosa. Y es que esta innovación no necesariamente debe implicar un producto o servicio nuevo, sino que se puede lograr mediante la implementación de un proceso novedoso, o mediante el uso de equipos más precisos o sofisticados... incluso, mediante la renovación de una marca, o de una forma de vender u ofrecer nuestros productos. Así que, alinear nuestra estrategia con alguna forma de obtener una ventaja competitiva con respecto a otros participantes del mercado (ya sean directos o indirectos), es lo que puede ayudarnos a tener un negocio que genere ganancia y que logre comercializar y cobrar por esa diferenciación. De esta manera, como se comenta en el video, podemos evitar competir únicamente por precio, lo cual, en mi opinión, nos quita poder de decisión e incluso nos limita la innovación en nuestras empresas.
@veronicachingmonge3728
@veronicachingmonge3728 5 жыл бұрын
Una empresa si quiere crear una ventaja competitiva, que sea difícil de igualar entre sus semejantes, tiene que generar una cultura de innovación entre su equipo de trabajo. La cual no solo radica en unas cuantas personas que se especializan en ese ámbito, sino que dentro de toda la empresa se destaquen personas que propongan e incentiven competir de una manera sana y con objetivo. Que los trabajadores apoyen al momento de aportar con ideas innovadoras, que ellos sean capaces de observar su entorno y hacer relucir su creatividad, para mejorar y destacar para un mejor futuro como empresa. Todo esto logra mayor utilidad e ingresos, beneficiosos para el bien común que se quiere llegar. Un tema estudiado que se relaciona con tener esa ventaja competitiva en la empresa es la creación de un modelo de negocios y tener estrategias, por la razón de que estas son las bases fundamentales para que, lo antes mencionado, se logre obtener una buena dirección en el proyecto. La razón de que si uno como administrador sabe que al realizar estos procesos, estos logran que se pueda ofrecer y tener una buena relación con los clientes esta se convierte en la llave para conocer y prestar atención en lo que estos necesitan para que se pueda revolucionar lo que es común o que usan diariamente, en una creación modernizada acaparando las cosas corrientes en algo que sea atractivo y que brinden objetivos diferentes. En opinión, cabe destacar que para alcanzar la cultura de innovación, se necesitan personas líderes, capaces de mostrar sus habilidades de ingenio y de creatividad, por el hecho de que una empresa logra crear una ventaja competitiva con las personas que le dan vida a su empresa y son capaces de tener una cultura que se sale de lo común y aburrido que, en ocasiones, pone la vida; volviendo a la gente cerrada y que la ciega para percibir otro mundo lleno de inventos, carente de miedos y con ganas de arriesgar para ganar. Así que para ser una compañía exitosa y ardua en alcanzar entre su competencia, sus colaboradores tienen que poner en práctica el uso de su imaginación para realizar proyectos únicos y diferentes, además de que deben de tener esa chispa de liderazgo que destaca el éxito. Verónica Ching Monge. 2019039828.
@karolinacorrales1997
@karolinacorrales1997 5 жыл бұрын
Es importante entender la diferencia entre ventaja competitiva y ventaja comparativa, esto porque muchas empresas lo confunden y no logran sus objetivos como lo esperaban. Tal y como lo mencionaron los profesores la gran diferencia entre ventaja competitiva y comparativa, es que la ventaja competitiva es a largo plazo mientras la comparativa es a corto plazo. Muchas empresas utilizan la ventaja comparativa porque es la que se puede lograr más rápido, pero sus competidores los alcanzan rápidamente. Es por esto que para poder crecer como empresa se debe utilizar la ventaja competitiva, para poder lograr la ventaja competitiva tenemos que pensar más allá de nuestros competidores de manera que no nos logren alcanzar fácilmente. Un ejemplo de ventaja competitiva es la diferenciación, buscar que debilidades tiene la competencia para nosotros convertirlas en fortalezas. También, una ventaja competitiva es la innovación, utilizar la tecnología, necesidades o dolores de los clientes y convertirlos en una estrategia para la empresa. Por último, aunque la ventaja competitiva cueste más plantearla nos pueden dar más frutos a futuro, esto porque nos permite adentrarnos en un mercado que aún no se encuentra saturado, tal y como lo mencionan Kim y Mauborgne "el oceáno azul". Donde podemos poner los precios de manera libre sin tener que competir por precios o por nichos de mercados, que es más difícil de ingresar y lograr ser líder.
@kris7777777333
@kris7777777333 5 жыл бұрын
Definir una estrategia es de suma importancia ya que esto genera la ventaja y de esta ventaja depende la rentabilidad de la organización. Creo muy importante que la estrategia no se base únicamente en precio, ya me parece de suma importancia aportar algo de mayor valor para la sociedad. Además, actualmente a la mayoría de las personas les importa más la calidad del producto que están adquiriendo que el precio de este, un claro ejemplo de esto es el caso de Apple, ya que esta organización ha tenido mucho éxito a base de calidad y estética sin darle tanta importancia al precio y de esta manera a sus clientes esto les importa más. Es por me parece muy importante lo que mencionan, además que innovar no es únicamente crear nuevos productos, sino que también abarca el cómo se hacen, cómo se promocionan, incluso si es, cómo en el caso mencionado de Apple, únicamente un cambio en la estética del producto. Esto puede generar que las personas sientan curiosidad y por ende ganas de probarlo, si este funciona (les gusta a los clientes) y se el cambio hace una mejora en el producto puede resultar muy beneficioso para la compañía y su posicionamiento en el mercado.
@williamporrasq.7821
@williamporrasq.7821 4 жыл бұрын
El desarrollo de ambos conceptos es muy importante para saber las principales diferencias. Ante esto, se puede afirmar que la ventaja competitiva no está únicamente relacionada con los negocios, esta ventaja también se observa en el mercado laboral, por ejemplo: hay muchas personas con experiencia, con estudios similares e idiomas (Comparativa), por otro lado, las habilidades interpersonales, capacidad analítica, etc crean una ventaja competitiva. A nivel empresarial es necesario trabajar consistentemente en la estrategia. Innovando, creando nuevos canales, creando ese distintivo ante la competencia.
@kennethnavarroruiz9935
@kennethnavarroruiz9935 4 жыл бұрын
Buenas tardes, me parece interesante la manera que en podemos confundir el concepto de ventaja en el mundo de los negocios. Cuando realmente debemos determinar la verdadera ventaja que tiene nuestra empresa en relación a la competencia y así enriquecerla durante el proceso de planificación de la estrategia para lograr el mayor desempeño de la organización. Llegar a un mercado es complicado y requiere de todo un proceso para mantener el status y crecer, debemos como gerentes enfocar los recursos administrativos de la empresa en realizar una estrategia con bases sólidos, construir la mejor estrategia de acuerdo al cliente. Este proceso requiere de mucha disciplina para continuar el proceso de ejecución en el tiempo.
@kennyervj
@kennyervj 5 жыл бұрын
Creo que este tema es muy importante, primeramente, para empresas que se estén incorporando al mercado, ¿por qué? Porque esas son las que tienen que tener casi que obligatoriamente una ofrecer una propuesta diferente e innovadora, con la cual puedan llamar la atención de clientes potenciales. Aunque no solo las pequeñas deben hacerlo, ya que las grandes tienen competidores directos que pueden aprovechar cualquier abertura para tomar la delantera en ese mercado, esto lo vemos reflejado en empresas gigantescas como lo es Dos Pinos, estos siempre están incorporando productos nuevos para innovar sus productos y poder mantener esa ventaja competitiva. Existen otros tipos de estrategia, no solo crear un producto innovador te puede llevar al éxito, si no, que ofrecer un servicio diferente al que ofrece la competencia, un trato especial, incorporar nueva tecnología que agilice lo que el cliente solicite, pueden ayudar a crear una ventaja competitiva que te ayude a tomar la delantera en el mercado; por lo que lo que dice el señor Erick Guillen es muy importante, ¿Por dónde debemos atacar el mercado? Creo que lo más conveniente en este caso, es sobre la necesidad que los clientes están teniendo, porque así puedo ofrecer una solución a sus problemas y los clientes van a consumir nuestro producto o servicio. Ya que competir por precio con marcas grandes es complicado, ya que ellos tienen un nombre ganado dentro de él. Kennyer Vega 2019081263
@quique9268
@quique9268 5 жыл бұрын
Comparto mucho el pensamiento que se expresa en la Transición al Océano Azul que principalmente ve que desde el conocimiento profundo del cliente, pero sobre todo del no cliente es que se pueden generar ventajas competitivas, bien sea en innovación de producto, de productos, de modelo de negocio o de todas juntas. El Job to be done unido a el estudio profundo de los no clientes nos va a dar luces de que cosas se pueden hacer para innovar, nos va a mostrar claramente y desde la perspectiva de cliente que es lo que el sector no esta haciendo, y así podemos dejar de seguir a los líderes de sector, para igualar su ventaja competitiva, el truco aquí como se plantea en el Océano Azul es hacer la competencia irrelevante, pero mucho cuidado, el tamaño del pastel de los clientes actuales del sector unido a los nuevos clientes, debe ser lo suficientemente amplio para que merezca ser explotado, porque muchas veces esa diferenciación que buscamos puede llevarnos a caer en un sector tan pequeño, que no sea atractivo atacarlo. Jorge Araya Steller
@danigutiherre
@danigutiherre 4 жыл бұрын
Tener una ventaja competitiva sobre la competencia, hoy en día se convierte en uno de los desafíos más grandes para las empresas, más si son pequeñas pymes. Esto se debe a que ya muchas empresas se han empapado y actualizado en cuanto a sus procesos y a su creación de valor, lo que ha generado que las compañías quieran brindar lo mismo que la competencia le esta brindando al cliente para sobresalir; impidiendo así que se posea una verdadera ventaja competitiva. Para este problema las empresas deben mantener un alto grado de innovación, y no hacerlo solo una vez, sino que hay que estar innovando de alguna forma de manera constante. Y es que para poseer una ventaja competitiva no significa tener precios extremadamente bajo u ofrecer productos de máxima calidad, sino que también los pequeños detalles cuentan, por ejemplo un buen servicio al cliente, mantener una buena relación entre la compañía y el cliente o el proveedor, ofrecer regalos o descuentos para mantener feliz al cliente. Además tener clara cual es la estrategia que se va a utilizar dentro de la compañía genera una ventaja junto con la propuesta de valor.
@mainorfernandez6482
@mainorfernandez6482 5 жыл бұрын
Como empresa debemos de trabajar por buscar la propuesta diferenciadora para nuestro cliente, tomando en cuenta sus necesidades y problemáticas, poniéndose en sus zapatos, nuestra propuesta de valor debe ser innovadora y diferenciada y enfocada en que la solución sea distinta a la que ofrecen nuestros competidores, no es solo cambiar tecnología y sacar un producto, si no ir más allá, buscar cosas que sean difíciles de imitar o igualar, para esta estrategia se vuelve fundamental un alineamiento de la empresa en cuanto a estrategia y cultura organizacional, comunicación constante y capacidad para enfrentar los cambios constantes en la sociedad, esa resiliencia se vuelve fundamental en una empresa y debe ser parte del alma de la misma. En mi experiencia de trabajo en una empresa compradora de materia prima, el enfoque empresa dejó de ser únicamente compra-venta con el productor, más bien se dio un giro enfocado en darle importancia a cada eslabón de la cadena de valor, lo que permitió ayudar a cada productor en la forma en que produce esa materia prima, dándole mejores tecnologías, mejores y más precisos procesos, lo que permitió aumentar productividad, manifestándose en mayores ganancias para ellos y mayor cantidad de materia prima para nuestra empresa, logrando un ganar-ganar. Dentro de la estrategia de negocio el cambiar la forma de hacer las cosas manteniendo el mismo objetivo, se volvió en una ventaja competitiva, lo que permite que nuestra empresa se mantenga sólida aún en tiempos en donde la agricultura sufre por condiciones sociales, políticas y de mercado.
@andreaartavia8698
@andreaartavia8698 5 жыл бұрын
Es muy interesante la diferenciación que hacen entre ventaja comparativa y ventaja competitiva, efectivamente muchas empresas invierten recursos valiosos tratando de superar a sus competidores en aspectos que pueden ser fácilmente igualables, y esa ventaja que implicó un esfuerzo considerable, resulta momentánea, como lo indica el Prof. Guillén. El enfoque debería estar en buscar verdadera innovación como fuente de ventaja competitiva, a veces puede parecer complicado visualizar en que innovar, especialmente si solo pensamos en innovación como en generar un producto o servicio nuevo, la propuesta que plantean los expositores de analizar el modelo de negocio para mapear donde podemos innovar resulta muy valiosa, encontrar esos puntos donde generar una propuesta de valor diferente es la clave. Si la innovación que se genera es disruptiva, tal que permita ampliar el mercado, con mayor seguridad se estaría dando el crecimiento del negocio, con una propuesta difícil de igualar, el aumento de los ingresos y en consecuencia la utilidad es casi seguro.
@eynerpalacios9715
@eynerpalacios9715 5 жыл бұрын
El tema de la ventaja competitiva es de gran importancia para las empresas, ya que, según se menciona en el video, es algo que les permite sobrevivir. Además, se puede relacionar con la parte de diferenciación, donde la ventaja competitiva permite generar una propuesta de valor mayor para el cliente, utilizando herramientas como la innovación y la tecnología, y también vinculando esto con el análisis FODA para explotar las áreas en las que la empresa es buena y mejorar aquello en lo que no lo sea, para desarrollar esa propuesta de valor. De esta forma, una ventaja competitiva posiciona a una empresa en el segmento o industria que se desempeña y le permite sobresalir de entre las demás.
@hanselloporta4947
@hanselloporta4947 5 жыл бұрын
Es muy importante como bien se menciona en el video por parte de los profesores, para que una empresa tenga esa ventaja competitiva debe tener una cultura de cambios o innovación, ya que muchas empresas normalmente imitan lo que las empresas innovadoras hacen lo cual si no se tiene esta cultura la empresa se estancaría e iría perdiendo esa ventaja competitiva que lo diferencie de las demás empresas. Es importante que la empresas conozcan de este, porque la competitividad determina el éxito o el fracaso de la compañía y para que esto suceda la empresa para que subsista en el mercado debe eventualmente superar a sus competidores a través de una estrategia competitiva con la utilización de las herramientas que le ayuden a ser mejores como la tecnología por ejemplo y como lo menciona el Profesor Juan Carlos. Hay algo que si me llama mucho la atención y que además veo interesante, es que para poder formar esa ventaja competitiva se debe tener claro y establecido el lienzo de modelo de negocios y es que muchas empresas no saben lo que es un este modelo, en la cual no ven reflejado como son ellos como empresa, no ven las necesidades del cliente y tampoco como llegar a ellos a través de la propuesta de valor o de los canales de distribución, lo cual abre paso a que al tratar de posicionarse en el mercado por encima de sus competidores se vuelve más complejo porque no tienen claro sus estrategia. Y es importante además que diferencien la ventaja comparativa con la ventaja competitiva, que evidentemente no es lo mismo como lo explica el video.
@ginnettearagonramirez7921
@ginnettearagonramirez7921 4 жыл бұрын
La estrategia empresarial responde al cómo las organizaciones logran la creación de valor y cada vez que eso ocurre, las ubica en una posición de éxito al lograr resultados como alcanzar una rentabilidad superior, alineada con una cadena de valor que soporta la ventaja comoetitiva en términos de Eficiencia, Calidad, Innovación y servicio al cliente. El reto de creación de ventaja competitiva coloca a todas las empresas no importando al sector al que pertenezcan a tomar decisiones que respondan al contexto global que es complejo, de gran volatibilidad, de incertidumbre y requiere de la capacidad de adaptabilidad. Deseo compartir el ejemplo de una empresa de servicio en la línea de belleza y salud, una Estetica y Spa, que ha construido su ventaja competitiva privilegiando las variables la calidad, invovación y servicio al cliente. A traves de los años cuenta con una amplia cartera de clientes, cuya fidelidad esta sustentada en una alta satisfaccion al cliente. En el giro de negocio de las empresas de servicio, la premisa que debe cumplirse es una cultura de servicio al cliente. satisfechos con la propuesta de valor que reciben, por lo que considero que un criterio de éxito de esta empresa de Estetica y Spa es que brinda servicios de calidad utilizando tecnologias de punta con lo cual ofrecen un servicio diferenciado en un sector del mercado que tiene muchos competidores.
@smejiasr
@smejiasr 4 жыл бұрын
Gracias Ginnette por tu participación en el foro. Tu definición de estrategia hace mucho sentido, crear valor y lograr resultados a trevés de ello, adicionando facturas muy importante como eficiencia, calidad, innovación y servicio al cliente. Muchas gracias por el ejemplo que nos das sobre la empresa dedicada a la línea de belleza y salud, estos ejemplos facilitan el aprendizaje.
@marianomonteroloaiza7390
@marianomonteroloaiza7390 4 жыл бұрын
En los mercados de todas las áreas de la industria es cada vez más difícil competir por eso se deben crear estrategias para que las personas te elijan sobre tus competidores. Como se menciona en el video una ventaja competitiva es una ventaja que se tiene por encima de la competencia que está no puede igualar a corto plazo. Para lograr una ventaja competitiva las empresas deben tener claro cuáles son sus puntos fuertes y que se puedan potenciar para atraer clientes. En el video se menciona también que las empresas con una cultura fuerte por ejemplo en innovación, servicio al cliente, calidad, entre otras logran generar un mayor valor para los clientes. Las empresas deben estar siempre atentas en promover estas culturas y que sus colaboradores se sientan respaldados ya que aunque ellos tengan toda la disposición si la empresa no colabora no se logrará tener una ventaja competitiva. En estos momentos que existen tantas empresas que hacen lo mismo diferenciarse es fundamental, por lo que este proceso de definir la ventaja competitiva no se debe tomar a la ligera. Se debe estudiar minuciosamente a la competencia y a los mercados potenciales para saber de qué forma los primeros generan valor y cómo superar el valor que ellos ofrecen y saber qué necesidades tienen los segundos para lograr satisfacerlas.
@krismorice6443
@krismorice6443 5 жыл бұрын
Una empresa son todos y cada uno de los empleados que trabajan en la organización. Para implementar una cultura de innovación y conocimiento se debe de empezar por dos aspectos principales: la estrategia de mercado y los colaboradores. La estrategia, ya que son todos los procedimientos, planes, tareas, y objetivos que la empresa sigue a lo largo de los años por lo que si en esta no se implementa la innovación probablemente no se realice porque no es consecuente con la estrategia. Hablando de los trabajadores deben de ser consistente, como mencionó el profesor, para buscar maneras de mejorar sus productos o servicios ya que sin ellos la empresa no funcionaría. Concuerdo mucho cuando el profesor Juan Carlos dice que muchas veces los empresarios se enamoran del producto de tal manera que se olvidan de las necesidades del cliente, lo cual se debe evitar. Desde la primera clase del curso que llevé me dijeron que un bien es diseñado para responder a las necesidades de los consumidores con el objetivo de que se venda para que solucionen sus problemas. Además es importante darle un valor agregado a este para lograr una buena posición de mercado y ventaja competitiva. ¿Qué diferencia a nuestro bien o servicio de los demás? Son pregunta que se deben de realizar todos los días y cuando ya no se tenga una respuesta se utiliza la tecnología para innovar y seguir creciendo. Todo esto es vital para sobrevivir en el mundo de los negocios. Como administradores debemos recordarnos que vivimos en un mundo globalizado y en constante cambio.
@juancarloscarrilloduran554
@juancarloscarrilloduran554 4 жыл бұрын
Una ventaja competitiva, como bien se menciona en el video, puede surgir desde la estrategia de la organización. Me pareció muy relevante la relación que guarda el concepto de ventaja competitiva con lo que sería el concepto de objetivo estratégico, ya que ambos son sostenidos en el tiempo, más pertenecientes al mediano y largo plazo de las organizaciones, es decir, que existe la posibilidad, desde mi punto de vista, que una organización genere ventajas con respecto a la competencia desde que formula sus objetivos estratégicos, un objetivo estratégico bajo la metodología SMART (la cual habla de objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales) va a aportar un norte mucho más claro y delimitado que un objetivo mal planteado por ejemplo, brindando así a una organización un camino mucho más claro que recorrer. De la misma manera, evaluando los aspectos del mapa estratégico, que son las áreas funcionales que tienen la mayoría de las empresas (la función financiera, la de clientes o del mercado, la de operaciones y la de aprendizaje y desarrollo o talento humano), donde también se realizan objetivos estratégicos, se es capaz de realizar, de la misma manera, ventajas competitivas, desde el "know how" en el área operacional de la organización, la satisfacción del cliente excepcional en el área de mercadeo o la propia capacitación de los colaboradores en el área de talento humano, la verdad, es que las empresas presentan varias opciones a elegir para construir una ventaja competitiva, como bien se menciona en el video, no obstante, la que elija mejor con respecto al área de acción a la que se va a dedicar para crear su ventaja competitiva, es la que va a sobrevivir y a ser un estandarte o líder en su mercado, líder que va a ser seguido por los demás pero que debe buscar estar siempre a la vanguardia.
@gianynnajimenez3434
@gianynnajimenez3434 5 жыл бұрын
Buenas noches, me parece que el video está bastante interesante ya que hoy día en los negocios no se puede dejar de lado lo que es la ventaja competitiva. Vivimos en un mundo tan acelerado, las necesidades de los consumidores cambian, surgen nuevas necesidades, lo que se traduce en un mercado más competitivo. Es aquí donde la innovación juega un papel importante, como se menciona en el video, debido a que va a permitir generar nuevas ideas para definir las estrategias requeridas que impulsen el negocio a tener una ventaja competitiva y encamine a éste para posicionarlo en un punto superior al de la competencia. Para lograr lo anterior, es importante estar observando constantemente las acciones que toma la competencia, no para imitar lo que hace, porque no se trata de ser igual otro, se trata de ser El Mejor. Es por ello, que dentro del mercado se debe tener ambición, tener una visión más allá que sobrepase la competencia, observando y dando un paso más adelante al de esta. ¿Cómo? Explotando las fortalezas y oportunidades del negocio, traduciéndolas en ventaja competitiva. Por último, al momento de la elaboración de las estrategias que lleven a esta ventaja, se debe tener siempre presente que no solo se trata de atraer a los clientes potenciales para incrementar ventas, sino, crear relaciones sólidas con éstos para mantener un aspecto primordial: fidelidad del cliente con la empresa. Ofreciendo al cliente una buena propuesta de valor que satisfaga sus necesidades y además se case con el producto. Gianynna Jiménez R. - Campus Tecnológico San José -
@kws0629
@kws0629 5 жыл бұрын
Es cierto que la ventaja competitiva en el mundo de negocio es sumamente importante puesto que, actualmente, existen muchas empresas y la mayoria de los sectores del mercado estan saturados, por lo tanto, generar un valor propio de la empresa a traves de una inovacion que es dificil de imitar y replicar seria una manera mas eficiente para sobrevivir en el mercado y atraer los consumidores. Sin embargo, hay tomar en cuenta que una inovacion no es la manera mas facil y simple entonces los emprendedores deben saber profundamente sobre su negocio y todos los factores que tienen la posibilidad de influir sobre su negocio, ademas, estar atento en las tendencias modernas de negocio y ser actualizado sobre el mercado que pertenece le ayudaria generar la idea para inovacion mas eficientemente
@anaarce8262
@anaarce8262 5 жыл бұрын
La ventaja competitiva es de gran utilidad para que una empresa se logre mantener y sobrevivir en el mercado. Esto según la naturaleza de cada empresa se adapte este tipo de estrategia para conseguir su ventaja competitiva ya sea por innovar, diferenciar, tecnología entre otros. Como es mencionado en el vídeo el tema de la cultura de la organización es fundamental ya que él apoyo de las partes de la empresa para lograr implementarlo es un punto clave.
@valeriamora7492
@valeriamora7492 4 жыл бұрын
Excelente vídeo, el cual podemos observar una conversación fluida de dos expertos en el área de estrategia empresarial, quienes nos explican de forma clara y concisa que es ventaja competitiva y de donde saco insumos para crearla.. El profesor Juan Carlos Leiva menciona al final del vídeo que para una empresa es clave tener clara la estrategia y diferenciarse ya que competir por precio es muy complicado. Y justamente esta es la razón para la búsqueda de una ventaja competitiva que sea tan innovadora y difícil de copiar que llegue al punto de repercutir positivamente en la parte financiera, es decir, las utilidades de la organización que al final de cuentas es lo que les interesa a los socios. Entonces, para qué seguir tratando de superar a la competencia y quitándole clientes, si se puede ser creativo e innovar para crear un nuevo mercado (océano azul) en donde yo atraiga mis nuevos propios clientes y en donde la competencia sea irrelevante. Para esto existen herramientas que nos facilitan el proceso o nos guían a crear una nueva propuesta de valor, tomando en cuenta por ejemplo la cadena de valor, el uso de la tecnología y el modelo de negocio que nos permite ver el área en que puedo innovar. Recordando siempre que “la propuesta de valor es la base para ir generando la ventaja competitiva” y que esa ventaja está relacionada al tiempo ya que, no es algo que se pueda replicar en el corto plazo.
@kennethlopezdelgado2032
@kennethlopezdelgado2032 4 жыл бұрын
No solo es importante respecto a la ventaja competitiva, obtener ventaja y diferenciarme de mis competidores; y verlo únicamente desde afuera, en el intercambio de servicios y productos. Sino que la importancia está, tal como se menciona, que la ventaja competitiva debe estar asociada a la cultura y al estrategia de la empresa, y de forma interiorizada en la organización que permita Identificar de dónde puedo construir ventaja competitiva. Esto es saber; ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades? Para así, saber que ventaja competitiva debo construir a partir de mis capacidades y recursos. Enfocado en mí empresa y modelo de negocios, tal como lo indica el señor Erick, “el principal error que cometen las organizaciones radica en copiar al líder”, y olvidamos la innovación, estamos preocupados en copiar, en vez de estar creando y proponiendo. Modelo del negocio de nuestras empresas nos permite donde mapear para saber dónde está la ventaja competitiva. Innovación es la clave del éxito y es fuente para esta construcción de ventaja competitiva, y que gracias a esto se va transformar en utilizadas. La ventaja competitiva siempre debe ser disruptiva, solo así nos daremos cuenta si estamos en ventaja o no.
@marisolpiedramonge5882
@marisolpiedramonge5882 4 жыл бұрын
Me parece súper interesante e importante que podas compartir este tipo de información vital que vemos en el vídeo que transforma en un plus para cada una de las empresas, se entiende que una empresa tiene una ventaja competitiva cuando tiene una ventaja única y sostenible respecto a sus competidores, y dicha ventaja le permite obtener mejores resultados, por lo tanto, tener una posición competitiva superior en el mercado. Para saber que realmente estamos delante de una verdadera ventaja competitiva, es necesario que esta le permita obtener a la empresa mejores resultados (ventas, rentabilidad, clientes, etc) con respecto a sus competidores. Es de suma importancia que sea sostenible, es decir, que pueda mantenerse durante cierto tiempo, para que esto suceda, nuestra ventaja tiene que estar construida bajo un verdadero punto fuerte de la empresa, y no sobre alguna circunstancia puntual. Es importante tener en cuenta que identificar la ventaja competitiva de una empresa es un proceso que requiere tiempo, incluso puede llevar años, y también puede variar según el desarrollo de la compañía y cambios en el entorno.
@nataliacamachocortes3539
@nataliacamachocortes3539 4 жыл бұрын
La ventaja competitiva es sumamente perseguida por las empresas hoy en día, todos desean diferenciarse de su competencia y así lograr posicionarse en el mercado, sin embargo; la ventaja competitiva debe ser analizada sobre el plan de negocios de cada empresa para permitir conocer qué tiene nuestra empresa que pueda permitirnos adquirir ventaja. Tal y como lo mencionan los profesores Leiva y Guillén en el vídeo, muchas empresas crean ventajas que son fácilmente imitadas por la competencia. Para evitar esto es necesario echar un vistazo a nuestro plan de negocios, a las necesidades de nuestros clientes y nuestros proveedores, a nuestros strakeholders en general, e identificar qué nos permite nuestro negocio y qué podemos también mejorar en nuestro negocio para crear una ventaja competitiva que sea realmente ventaja, y que a la vez nos permita ver reflejada esta ventaja como resultado en un mayor posicionamiento en el mercado, o como todo inversionista desea, en las utilidades de nuestra empresa. Me parece muy interesante el comentario de “conocer el dolor de nuestros clientes y proveedores”, ya que en ocasiones esto permite tener una nueva perspectiva de qué es lo que realmente estamos ofreciendo a nuestro mercado y qué tanto se mantendrá esto en el tiempo, ya que lo que hoy ofrecemos puede volverse obsoleto en el tiempo. Conocer a nuestro cliente nos puede brindar una fuente importante de información para desarrollar una ventaja competitiva. Asimismo, conocer a nuestro proveedor, sus deseos y necesidades, nos permitirá desarrollar una mejor relación que a su vez puede representar una ventaja también. Para desarrollar una ventaja competitiva es necesario mirar hacia adentro de nuestra organización, y no solamente a lo que nuestra competencia está realizando.
@danielcoto9346
@danielcoto9346 5 жыл бұрын
Sin duda el objetivo por excelencia para cualquier compañía radica en aumentar su riqueza, para sus propietarios/accionistas, para ello, hay 2 caminos principales, 1. Generando mayores ventas y, 2. Reduciendo costos de operación, es decir, producir lo mismo con menos. En cualquiera de los 2 escenarios, es clave generar ventaja competitiva, de lo contrario, va a ser muy difícil obtener una porción del mercado, especialmente porque estamos en un mundo donde pareciera que ¨todo está inventado ya¨. Lo cierto, es que el uso de la tecnología, y el constante desarrollo de nuevas tecnologías puede hacer diferencia para quienes logren aprovecharlo, y con esto, hacer los ¨Jobs to be done¨ que los clientes están necesitando. Lo principal es ponerse en los zapatos del cliente, y tratar de entender sus dolores, pero también sus motivadores de compra, para así encontrar las soluciones que ellos necesitan, y que las empresas que venden productos, comiencen a pensar en cómo pueden ¨servitizar¨ sus soluciones, para que éstas sean más integrales.
@michaelavilalopez5621
@michaelavilalopez5621 5 жыл бұрын
El éxito de las empresas esta determinado por el grado de compromiso que se tiene para hacer las cosas dentro de la organización, el tener un grupo con una estrategia definida y objetivos por los que se esta trabajando generaran un ambiente de excelencia para desarrollar un mejor servicio al cliente o producto. El video es claro donde explica todas las herramientas y la diferenciación para crear una ventaja competitiva en las empresas. Lo que es de gran importancia es la propuesta de valor del producto o servicio con respecto a los actuales el mercado, esto para llegar a los clientes con una propuesta de innovadora y generar una segmentación de mercado, para sacar mas provecho o determinar en que tipo de ventaja nos encontramos competitiva o comparativa. Sin embargo, uno de los temas que mas llamo la atención en la generación de la ventaja competitiva con la innovación porque es ahí donde se generan nuevas ideas para evolucionar negocios ya existes o llevarlos a otro nivel y generar nuevos retos para al empresa. Por tanto, el tener una ventaja competitiva va ayudar a mejorar las finanzas de la empresa y dar una mayor la estabilidad de los servicios de la compañía y el desarrollo interno de sus colaboradores. Si bien es cierto en la actualidad el generar experiencias es lo que esta revolucionando el mercado siendo ejemplos claro de cómo las tendencias y el interés de las personas cambian con el paso del tiempo y como las empresa tienen que cambiar el rumbo de sus negocios y generar estrategias competitivas para sobrevivir en el mercado. El video es muy claro de todas las herramientas y conceptos para generar nuestra ventaja competitiva.
@Paulas2875
@Paulas2875 4 жыл бұрын
La ventaja competitiva como se indica en el video es fundamental para que cualquier negocio exista y se mantenga de forma estable en el mercado, dado que en la actualidad la competencia es abundante. Para crear estrategia es importante tener una propuesta de valor, que me de una ventaja sobre mis rivales a largo plazo o que sea difícil de igualar, crear una ventaja competitiva requiere un conjunto de factores que se integran para ofrecerle al cliente una experiencia. Esta ventaja nace y se establece gracias a la cultura organizacional. Para crear ventaja se debe conocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la industria donde compito,por medio de la innovación de pueden identificar formas de establecer la ventaja competitiva.
@hilarypicado1754
@hilarypicado1754 5 жыл бұрын
Como se comenta en el inicio de la entrevista, hay que tener muy claro la diferencia entre una ventaja competitiva y una ventaja comparativa. Tener claro cuáles son las ventajas competitivas es de suma importancia, ya que, estas son las que la mayoría del tiempo hace diferenciar a la empresa u organización del resto. La diferenciación es de gran utilidad en la actualidad, ya que el mercado se encuentra más competitivo y en constante cambio, esta estrategia es de gran ayuda ya que con esta es más fácil de identificar cuales con las necesidades más importantes de los consumidores pero del mismo modo como menciona don Erick Guillén, esta estrategia es una que se tiende a imitar mucho, por lo que se deja de ser diferente y se empieza a igualar al resto, por eso se debe crear una que sea difícil de igualar, aquí es donde se debe aplica la innovación para así ampliar las ventajas competitivas para así sobresalir en el mercado y ser aun más competente y generara mayores utilidades. Pienso que el video es de gran utilidad y todas las empresas/organizaciones deberían tomar en cuenta todos los consejos que comentan en el video don Juan Carlos Leiva y Erick Guillén para así incrementar las ventajas competitivas. Hilary Picado Martínez 2019031389
@jessenniazuniga2977
@jessenniazuniga2977 4 жыл бұрын
Muy interesante el video y sinceramente no tenía claro la diferencia entre los dos términos , pues para mi eran muy similares o diría iguales. Para mi ventaja competitiva son los factores (marca, red de distribución, propiedad intelectual, servicio al cliente) que permiten a una empresa producir bienes o servicios mejor o más baratos que sus rivales. Tiene que ser una ventaja difícil de igualar en el tiempo. Una ventaja competitiva tiene que ser apoyada por toda la empresa para que sea exitosa, no es algo solo del departamento de producción o de ventas. tiene que ser un todo. En mi opinión personal la mayoría de empresas en las que he laborado carecen de estrategias establecidas, lo que ha provocado que no se mantengan en el tiempo (no mencionare nombres por respeto). Por el contrario, ahora que estoy más empapada con las definiciones me doy cuenta que esto sucedió por desconocimiento, poco personal capacitado y en muchas ocasiones por ser empresas familiares en las cuales no hay un liderazgo proactivo, generalmente las empresas consideran el precio como ventaja competitiva y esto en la práctica es un gran error, porque cualquier competidor y su modelo de costos le permite igualar o mejorar el precio. Muchas empresas ni siquiera tienen estrategias definidas y venden por instinto o puro olfato. en conclusión, para poder sobrevivir en un mercado definitivamente una empresa debe armarse y acudir a muchos factores para lograr seguir y no quedarse con una vida corta, y ser otra más de las empresas que cierran todos los años en nuestro mercado
@smejiasr
@smejiasr 4 жыл бұрын
Muchas gracias por tu participación en el foro, tu comentario es muy asertivo, muchas gracias por el mismo, en efecto existen diferencias, y generalmente el desconocimiento de la importancia de la Estrategia y todo lo que ella conlleva, lleva a las empresas a dirigirse únicamente por la inspiración.
@afqU197
@afqU197 4 жыл бұрын
Creo que como administradores buscar y obtener esa ventaja competitiva es de los grandes logros en los que se puede ver reflejada la planeación estratégica. Ya que como se menciona en el vídeo esto abre las puertas para que la empresa pueda competir mejor. Por lo que hay que tener cuidado y definir si la empresa realmente posee una ventaja competitiva y no comparativa ya que puede ser fácilmente confundido. Las múltiples herramientas estratégicas nos pueden ayudar a llegar a definir la ventaja comparativa, por lo que hay que tener claro la visión, misión, FODA, enunciado estratégico, entre otras, para aplicar las herramientas correctamente y alcanzar esa ventaja.
@huberthgonzalez9731
@huberthgonzalez9731 5 жыл бұрын
Es necesario que las empresas puedan mantener su rentabilidad en el tiempo para poder subsistir en los diferentes ámbitos tan competitivos y cambiantes. Las ventajas competitivas hacen que los negocios puedan cubrir esta necesidad; teniendo claro desde la propuesta de valor cuál es su ventaja competitiva y como las actividades del día a día generar valor para hacer una realidad esa diferenciación. Centrando todos sus esfuerzos en materializar la propuesta de valor que tiene como esencia la ventaja competitiva. Las organizaciones son conscientes que sus competidores van a luchar para convertir su ventaja competitiva en una ventaja comparativa que con el tiempo dejará de ser ventaja para transformarse en un requisito. Por eso la innovación juega un papel primordial en la cultura organizacional, donde cada persona que forma parte de la empresa aporta para mantenerse ante el cliente como una opción única en el mercado. Pensar fuera de la caja al momento de definir la propuesta de valor y tener la visión de como se aprovecha la tecnología como plataforma para generar la ventaja competitiva es el proceso que da inicio a nuevos modelos de negocio. En el video se presenta el ejemplo del pediatra que genera un nuevo modelo usando como base los avances tecnológicos y las herramientas que estos presentan. Cambiando un servicio tradicional a un servicio totalmente diferente para el paciente, es decir, generando una ventaja competitiva. Que no se puede quedar ahí porque con el tiempo será una ventaja comparativa, es ahí donde la innovación entra a generar más ventajas. Pretender mantenerse en el tiempo con un negocio que no esta constantemente generando formas diferentes y únicas para satisfacer a sus clientes, es querer dar espacio a la competencia centrada en el precio sin generar ningún valor.
@marmar23398
@marmar23398 5 жыл бұрын
Con este vídeo queda claro que las empresas exitosas son las que se preocupa más por satisfacer al cliente generando una ventaja comparativa construida a partir de la innovación, calidad, conocimiento del cliente, modelo de negocio o tecnología. Pues los clientes cuentan con muchos productos que pueden elegir y se inclinarán por los que les ofrezcan un mayor valor percibido luego de evaluar la diferencia entre los beneficios de estos. La principal razón por la que se crea la ventaja comparativa es la de posicionar un producto y que este se logre diferenciar del resto en la mente de los consumidores meta. Es importante crear ventaja comparativa difícil de igualar en el tiempo, por medio de la innovación que permita crear una estrategia de océano azul, en la que se vuelve prácticamente irrelevante la competencia, de otra forma los competidores trataran de copiarla y no habrá diferencia entre ambos productos. Hoy en día no basta con ser una empresa preocupada por el cliente y la creación de valor, si no que además estas se deben de preocupar por el medio ambiente y la sociedad en general al emplear y cumplir con políticas medioambientales sanas. María Fernanda Argüello Solano Campus Tecnológico San José
@jimenaar3169
@jimenaar3169 4 жыл бұрын
Muy interesante que mencionen las diferencias entre ventaja competitiva y ventaja comparativa. También, la crítica que hacen cuando las empresas tienden a copiar o imitar al líder y por tanto, todas las empresas se parecen. Por otro lado, la propuesta de Juan Carlos y Erick es hacer una propuesta de valor por medio de la innovación. Hacen énfasis en que la ventaja competitiva tiene relación directa con utilidades ya sea por medio de mejora de costos o atracción de clientes. El video se centra en la propuesta de valor, como se menciona, debe ser construida por medio de la estrategia y la planeación, se debe tomar en cuenta cómo se va a lograr. Muy bueno el ejemplo del pediatra, evidencia una muy buena gestión de la estrategia, la propuesta de valor, alianzas estratégicas y uso de tecnología y el trabajo en equipo. Me gustó que mencionaran que la innovación no siempre es un producto o servicio nuevo, ya que, se puede innovar brindando el mismo servicio pero haciendo o implementando mejoras.
@rogeliofernandez5999
@rogeliofernandez5999 3 жыл бұрын
Qué interesante el cómo se puede llevar a cabo una estrategia a partir desde el dónde se lleva a cabo la ventaja competitiva. No solamente tiene sentido, sino que es lógico que si un líder en los campos es el que innova, va a tener que seguir innovando, tal como Apple en aquel entonces.
@karinagomez3649
@karinagomez3649 5 жыл бұрын
Las organizaciones siempre deben tener una estrategia que les permita diferenciarse de sus competidores, esta puede ser basada en diversos factores como lo son maximizar la calidad, mejorar el servicio al cliente, conocimiento por parte de la organización; entre otros. Sin embargo, muchas veces las organizaciones se preocupan demasiado por “copiar” a su competencia y no se trata de eso, de ser así solamente estamos duplicando los servicios. Las empresas deben ofrecer opciones que se enfoquen cada vez más en satisfacer las necesidades de todos sus consumidores. Para llegar a esto, se necesita un buen equipo de trabajo, personas muy dinámicas que sean capaces de adaptarse a los diversos cambios del mercado. Cuando tenemos personal capacitado dentro de una organización, los resultados serán mejores y por ende crearemos ventaja competitiva. La ventaja competitiva siempre permitirá atraer nuevos consumidores y esto nos llevará a generar más ingresos y alcanzar mayores utilidades. Cabe destacar que innovar no siempre implica traer nuevos productos al mercado; sino brindar un producto “mejorado”, adaptado a las necesidades de sus consumidores. Para esto, se pueden realizar investigaciones de mercado para utilizarlo como una fuente de información para generar ventaja competitiva, mediante el mejoramiento del producto, del servicio al cliente; entre otros, como fue mencionado anteriormente. Karina Gómez - 2019249987
@gabrielabremen
@gabrielabremen 5 жыл бұрын
La ventaja competitiva y la innovación se encuentran estrictamente ligadas. Tal y como se plasma en el video, cuando hablamos de innovación, nos referimos a esa ventaja competitiva en manos del consumidor. Así las cosas, ¿qué es ventaja competitiva? ¿Cuál es el valor que le quiero ofrecer a mi cliente? Se trata de ese elemento diferenciador que perdura en el tiempo, y que mi competencia no es capaz de igualar; la cual además es posible construirla en diversas áreas de negocio y de acuerdo a la relación que queremos entablar con nuestros clientes. Dicho lo anterior, se entiende que la propuesta de valor tiene su fundamento en vender más y competir bien, elementos que también se acompañan de gastar menos y comprar mejor. Ahora bien, innovar nos permite mejorar nuestra propuesta de valor, de cara a contar con la ventaja competitiva, sin embargo ¿cómo definimos el ámbito de enfoque de esta ventaja? En este punto entra en consideración un cuarto elemento: nuestro modelo de negocio. Definir el modelo de negocio es un proceso que le permite a las empresas definir el norte. ¿Dónde ofreceremos una mejor solución para nuestros clientes, respecto a la competencia? ¿En qué áreas debemos mejorar e innovar? ¿Dónde encontramos los dolores del cliente, o del proveedor? ¿Cuáles son los Jobs to be done de los consumidores y cómo podemos atenderlos? ¿Cómo logramos que la relación con los clientes sea no sólo transaccional, sino también emocional? Los cuestionamientos anteriores se plasman en nuestro modelo de negocio a través de un proceso de análisis, con el fin de lograr una ventaja competitiva e injusta; es decir, esa ventaja que sólo tiene nuestro negocio. Como aporte a este análisis del modelo de negocio es fundamental tomar en cuenta las “5 fuerzas” de Michael Porter, este modelo establece un marco para analizar el nivel de competencia dentro de una industria, para poder desarrollar una estrategia de negocio. Este análisis deriva en la respectiva articulación de las 5 fuerzas que determinan la intensidad de competencia y rivalidad en una industria y por lo tanto, en cuan atractiva es esta industria en relación a oportunidades de inversión y rentabilidad: Este ejercicio consiste en valorar cómo ser defensivos y ofensivos en 5 fuerzas del entorno de la empresa tomando en cuenta: 1) Nuevos entrantes: Toda industria atractiva atraerá nuevas empresas entrantes. 2) Proveedores: Poder de negociación de los proveedores y estrategia de presión. 3) Clientes: Capacidad de los clientes de poner a la empresa bajo presión. 4) Productos sustitutos: Productos listos para desplazar los productos de la empresa. 5) Rivalidad de la industria: Nivel de rivalidad entre los competidores existentes. Hacer este análisis previo al modelo de negocio, apoyarse en la innovación como medio para desarrollar una ventaja competitiva y promover una cultura de trabajo basada en la ideación y conocimiento de mercado se vuelve fundamental para desarrollar empresas de crecimiento dinámico y generadoras de riqueza. Gabriela Brenes Mendieta
@nataliamonge4209
@nataliamonge4209 4 жыл бұрын
El tema de ventaja competitiva es esencial para el desarrollo de la estrategia empresarial. Es, posiblemente, la clave para el éxito en una organización y su crecimiento rentable. Si una empresa no descifra cómo construir su ventaja competitiva, tendrá que competir lo precios, lo cual no es lo ideal si no se posee el capital necesario. Es por esto que conseguir una ventaja que los competidores no puedan imitar en el corto plazo, corresponde un elemento muy valioso para la empresa. La ventaja competitiva, como se mencionó en el video, se puede construir a través de herramientas como el FODA y es una propuesta de valor de valor diferente y novedosa que satisfaga una necesidad mejor que la competencia. Para alcanzarla, se puede llevar a cabo un proceso de innovación que concluya en la creación de un nuevo bien o servicio, o bien, en la mejora de alguna o varias características en un producto o servicio que la empresa ofrece. Como conclusión se puede decir que la ventaja competitiva es fundamental en un negocio, y por ello, los tomadores de decisión de la organización deben analizar con cuidado la situación real de su empresa y las necesidades de clientes que desea satisfacer, aplicando herramientas aprendidas en el curso de Estrategia Empresarial, con el fin de descifrar aquella clave que les brindará el éxito.
@miriamotaroladittel6458
@miriamotaroladittel6458 5 жыл бұрын
Construir una ventaja competitiva es como diferenciarse del mercado, comprendiendo que hay un nivel de competencia alto por lo general, pero esto ayudará a la compañía a tener éxito en el mercado. Desde otra perspectiva, la ejecución de una oferta de valor innovadora y sobresaliente, además de atrayente para los clientes ayuda a complementar el modelo de negocio y así, lograr los objetivos y metas propuestas por la empresa como lo son las ganancias. Elaborarlo desde el punto de vista de la innovación le da un plus a la empresa y aún más con el análisis de FODA, el cual le brinda una mejor visualización de lo que se debe mejorar y como lograrlo.
@pedrocarvajal303
@pedrocarvajal303 5 жыл бұрын
Bueno en particular me llamo la atención de que para este caso yo si tenia una idea muy relacionada con respecto a lo que se menciono en el video sobre el tema de ventajas competitivas, por mi parte siempre me ha gustado destacar y esforzarme en lograr algo que los demás no logren imitar y al ver que también se puede aplicar a las empresas de la misma forma me llama mucho la atención porque de nada sirve tener un montón de cosas en el caso de las organizaciones propiedades, maquinaria y tecnología si bien es cierto de que todo estos aspectos son importantes , así como la cantidad de capital con la que cuentan al fin y al cabo lo que los va a mantener a flote y compitiendo en el mundo de los negocios es o son esos aspectos que nadie mas va a poder tener o imitar como es el caso de las estrategias y las formas de como trabajar que son únicas en una empresa y que eso los va a poner por encima de las demás destacando así siempre ante la vista de los consumidores, lo que si no sabia y que se menciona en el video son los aspectos que se pueden considerar como ventajas en los aspectos económicas como el capital que la verdad para mi no es tan relevante en esta área de las ventajas ya que, si bien como ya lo mencione es algo importante al fin y al cabo muchas otras empresas nos pueden igualar en este aspecto o incluso superar.
@danielrojas3230
@danielrojas3230 4 жыл бұрын
La ventaja competitiva se puede relacionar con muchos de los temas tocados en el curso de Estrategia Empresarial, ya que básicamente el curso está enfocado en construir la ventaja competitiva y aprovecharla al máximo por medio de una estrategia bien elaborada. Personalmente lo relaciono mucho con los temas de mapa de valor y perfil del cliente, ya que desde mi perspectiva una de las mejores formas de innovar es observando y analizando las necesidades que tiene un cliente, por lo que si se analizan adecuadamente, la empresa puede lograr desarrollar una ventaja competitiva que verdaderamente le brinde un gran valor a los clientes.
@catalinasanchez9155
@catalinasanchez9155 5 жыл бұрын
Con tal de tener un negocio exitoso es de vital importancia analizar el entorno en que se desarrolla la empresa. Identificar quienes son mis clientes y quienes son mis competidores permite determinar si existe alguna necesidad que no se está satisfaciendo. Es fundamental innovar, crear una propuesta de valor que realmente genere una satisfacción adicional que mis competidores ignoren y que no puedan copiar con mucha facilidad en el corto plazo. Así mismo, desarrollar una cultura organizacional abierta al cambio y que busque siempre la mejora tanto de los procesos internos como de los productos y servicios que se le ofrecen al cliente.
@jessicavenegas8215
@jessicavenegas8215 4 жыл бұрын
El video me parece muy valioso justamente para el entorno actual, por lo que me gustaría enfocar mi comentario a lo que han sufrido la empresas con la pandemia. Debido a las condiciones, las empresas están buscando permanecer en el mercado, muchas lo han logrado mediante su ventaja competitiva, que por definición no es fácil para el competidor copiar o alcanzar, y además han buscando adaptarse con innovación. Por lo que es importante mencionar que aquí estrategia es una parte fundamental, ya que es un medio en donde se pueden obtener todos esos aspectos diferenciadores que se encuentran en la propuesta de valor. De este modo también hay empresas que han logrado tener menor impacto económico, sin embargo, para hay otras empresas que han encontrado dificultad de adaptación ante las circunstancias, por lo que las herramientas de la estrategia podrían salvarlas. Muchas empresas no reconocen cual es su ventaja competitiva pero la misma puede encontrarse en la Propuesta de Valor, y me llamó la atención el comentario del profe Erick Guillen sobre los encontrar esos “puntos de dolor” de los clientes que pueden estar dentro de la propuesta. Lo anterior, porque como mencionaron en los ejemplos, al solo ver la competencia se tienen muchas empresas ofreciendo lo mismo, en donde si algún elemento fue diferenciador ya no lo es, porque compiten de la misma manera. Incluso se incluso se me ocurre pensar que se podría generar una estrategia de Océano Azúl, con el fin de satisfacer un nuevo mercado, y poder realmente diferenciarse, y poder sobrevivir al conocer esas frustraciones de sus clientes y actuar sobre ellas.
@AdrianaGomez-fg3pf
@AdrianaGomez-fg3pf 3 жыл бұрын
Muchas de las empresas tienen ciertas ventajas sobre otras compañías, pero no necesariamente es una ventaja competitiva, ya que es necesario que la ventaja que tenga para que sea competitiva, esta le permita a la empresa tener mejores resultados, que sea sostenible y que sea dificil de imitar, para que la empresa tenga una posicion competitiva superior en el mercado.
@edwinsequeira2502
@edwinsequeira2502 5 жыл бұрын
Cada empresa se debe de estudiar muy bien a lo interno, asi mismo se deben de estudiar muy bien los competidores, clientes y posibles clientes, esto con el fin de crear una ventaja competitiva ante los demas, es muy bueno como resaltan en el video que esta ventaja competitiva se puede hacer de muchas maneras, siendo la innovacion la mas importante. El servicio al cliente, eso "extra" que se puede brindar en mi servicio o producto, puede ser algo muy valioso que nos permita generar dicha ventaja, es cuestion de aprender de nuestras fortalezas y debilidades y trabajar en ellas para con el mercado
¿Qué es la ventaja competitiva? Michael Porter
8:10
Felipe Administrador
Рет қаралды 13 М.
DeepSeek R1: genial para startups, malo para Silicon Valley
18:58
Quilt Challenge, No Skills, Just Luck#Funnyfamily #Partygames #Funny
00:32
Family Games Media
Рет қаралды 55 МЛН
99.9% IMPOSSIBLE
00:24
STORROR
Рет қаралды 31 МЛН
To Brawl AND BEYOND!
00:51
Brawl Stars
Рет қаралды 17 МЛН
La marca como ventaja competitiva
6:52
Vadezero
Рет қаралды 2,4 М.
Why Food Prices Are Still So High In The U.S.
13:44
CNBC
Рет қаралды 506 М.
Estrategia COMPETITIVA Industrial [EMPRESARIAL] //Michael Porter//
6:44
Mejorar La Productividad
Рет қаралды 6 М.
La operación del directorio o junta directiva
28:39
Si me lo hubieran dicho antes
Рет қаралды 90
¿Por qué las ventajas competitivas son tan importantes?  - Cobas AM
8:15
Cobas Asset Management
Рет қаралды 2,5 М.
¿Cómo potenciamos las metas organizacionales que sí logramos?
21:53
Si me lo hubieran dicho antes
Рет қаралды 125
האיש שהשתלט על רוסיה: רבע מאה לשלטונו של פוטין
11:26
כאן | חדשות - תאגיד השידור הישראלי
Рет қаралды 174 М.