Viento Pampino, Dolores y Leyendas. Un documental sobre la relación entre el viento y la muerte.

  Рет қаралды 1,115

SierraGordaFundacionCultural

SierraGordaFundacionCultural

Күн бұрын

Este proyecto fue financiado por el Fondo de Fomento para Medios de Comunicación Social 2023 de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, aprobados por el Consejo Regional CORE de Antofagasta.
VIENTO PAMPINO, DOLORES Y LEYENDAS. UN DOCUMENTAL SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EL VIENTO Y LA MUERTE.
Cámara: Sebastián Varela.
Operador de Dron: Mitchell Zárate, Patric Canales.
Edición y post-producción: Sebastián Varela, Cristian Valacina
Producción General y voz en off: Cristian Valacina Cuevas
Encargado de Proyecto y Levantamiento información: Cristian Valacina Cuevas
Grabación audio Tascam: Osvaldo Torres Espinosa.
Diseño gráfico e imagen corporativa documental: Patric Canales
Administración web entrerielesycobresg.cl: Alberto Araya.
Voz en poema de Andrés Sabella: Osvaldo Torres Espinosa.
Musica by
BIBLIOGRAFÍA
-César Iván Bondar. COMO VIENTO, SOPLO O SILBIDO: SOBRE LAS MANIFESTACIONES DEL MUERTO Y LA MUERTE EN EL NORDESTE ARGENTINO Y SUR DEL PARAGUAY. Revista Runa /42.2 pp 229-244. julio - diciembre 2021.
-Eugenio Garcés Feliú. LAS CIUDADES DEL SALITRE. Un estudio de las oficinas salitreras en la región de Antofagasta. Ediciones Orígenes. 1999.
-Juan Carlos Rodríguez t., Pablo Miranda b. y Pedro Mege r. RÉQUIEM PARA MARÍA ELENA: NOTAS SOBRE EL IMAGINARIO DE LOS ÚLTIMOS PAMPINOS. Estudios Atacameños N°30 pp 149-167.2005.
-Javier Mercado Guerra, Pablo Artaza Barrios. CALICHE, PAMPA Y PUERTO: SOCIABILIDAD POPULAR, IDENTIDAD SALITRERA Y MOVIMIENTO SOCIAL MANCOMUNAL EN ANTOFAGASTA, 1900-1908. informe de seminario para optar al grado de licenciado en historia. Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Departamento de Ciencias Históricas. Santiago de Chile, Enero 2006.
-Mansilla Miguel; LA PAMPA: FÁBRICA DE FORTUNAS Y MUERTE: LA GEOGRAFÍA DE LA MUERTE EN EL LIBRO NORTE GRANDE, DE ANDRÉS SABELLA. Revista de Letras, São Paulo, v.54, n.2, p.183-205, jul./diciembre. 2014.
Agradecimientos Especiales:
Deborah Paredes Cuevas. Presidenta Fundación Cultural de Sierra Gorda.
Michael Díaz Brito secretario ejecutivo Fundación Cultural de Sierra Gorda.
Equipo Fundación Cultural y de Entre Rieles y Cobre.
Soledad Chacón Labbé
Tanyia Briones
Ramón Vega V.
Gisella Rodríguez Haros
Victoria López Hidalgo
Museo del Recuerdo Pampino de María Elena.
Fundación Cultural de la Municipalidad de María Elena.
Profesor Mauricio Camus Ángel.
Municipalidad de Antofagasta
Cementerio General de Antofagasta
José Orellana (Monje Custodio)
Concejo Regional de Antofagasta (CORE)
A todos quienes nos dieron su invaluable testimonio:
María Luisa Morales
Rita Gatica Henríquez
Rogelio Lagunas
Soraya Aramayo B.
Clara Alarcón
Manuel Monardes Peña
Eduardo Ramos Tabilo Encargado Museo del recuerdo pampino
Mauricio Camus Ángel.
José Orellana (Monje Custodio)
UNA REALIZACIÓN DEL MEDIO DIGITAL ENTRE RIELES Y COBRE JUNTO A LA FUNDACION CULTURAL DE SIERRA GORDA 2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Пікірлер
Oficina Maria Elena,  la ultima de las salitreras
28:58
Manuel Páez Henriquez
Рет қаралды 11 М.
De Piedras a la Biblia: La Fascinante Historia de su Escritura
43:01
Vamos a la biblia
Рет қаралды 126
Жездуха 41-серия
36:26
Million Show
Рет қаралды 5 МЛН
Andro, ELMAN, TONI, MONA - Зари (Official Music Video)
2:50
RAAVA MUSIC
Рет қаралды 2 МЛН
Misterios en Antofagasta
5:57
Periodismo UCN
Рет қаралды 109
Documental Historia de Apan, Hidalgo Cap 1
35:03
Videocom HGO
Рет қаралды 170
LA  LEONA e OS  73  " MALDITOS "
8:38
jmperegrinos
Рет қаралды 12
La Tierra en que Vivimos - Maria Elena y Pedro de Valdivia
8:09
Marcelo Manque
Рет қаралды 23 М.
Жездуха 41-серия
36:26
Million Show
Рет қаралды 5 МЛН