Рет қаралды 27
Ávila es una ciudad española situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia homónima.
«Ávila del Rey» es un título honorífico de la ciudad, otorgado por Alfonso VII. Otro es «Ávila de los Leales» otorgado por Alfonso VIII, y aún otro «Ávila de los Caballeros», otorgado por Alfonso XI, todos ellos presentes en la bandera de la ciudad. Ésta se caracteriza especialmente por tener una muralla medieval completa, románica. También es una de las ciudades con mayor número de iglesias (románicas y góticas) y de establecimientos hosteleros en relación al número de sus habitantes. Es considerada por muchos como la ciudad de «Cantos y de Santos». De ella dijo el escritor José Martínez Ruíz, «Azorín», tras escribir El alma castellana, que era «quizá la ciudad más siglo XVI de España».
Su casco histórico medieval, en excelente estado de conservación, fue declarado Patrimonio
El escudo de Ávila consiste en un campo de gules o rojo en el que aparece representado el rey Alfonso VII en el ábside de la Catedral de Ávila junto al lema: «Ávila del Rey, de Los Leales, y de Los Caballeros»
Situada a 1.131 m de altitud, en un promontorio rocoso a la orilla derecha del río Adaja, afluente del Duero, es la capital de provincia más alta de España. Su término municipal abarca 231,9 km² y el gentilicio con el que se refiere a sus habitantes es «abulense» o «avilés», con sus plurales «abulenses» y «avileses».
Climograma de Ávila.
Limita: al norte con los municipios de Cardeñosa, Mingorría, San Esteban de los Patos, Tolbaños, Berrocalejo de Aragona, Mediana de Voltoya y Ojos-Albos, al este con el de Santa María del Cubillo, al sudeste con los de Navalperal de Pinares y El Herradón de Pinares, al sur con el de Tornadizos de Ávila, al suroeste con el de Gemuño, al oeste con los de El Fresno, La Colilla, Martiherrero y Marlín y al noroeste con los de Bularros y Monsalupe.
La ciudad se encuentra situada entre la fosa y el valle de Amblés. Las precipitaciones anuales son bajas comparándolo con zonas colindantes; esta sombra pluviométrica implica que el caudal del río Adaja esté prácticamente seco varios meses del año y que la ciudad haya tenido históricamente problemas de abastecimiento de agua.
pateandoespaña...