El origen de España

  Рет қаралды 43,451

ViOne

ViOne

Күн бұрын

Пікірлер: 147
@ViOneMedia
@ViOneMedia 15 күн бұрын
Debido a un problema técnico hemos tenido que volver a subir el programa para que esté en la calidad perfecta. Disculpen las molestias. Muchas gracias. 👉Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: vionemedia.com/haztesocio
@AperregiUraztia
@AperregiUraztia 15 күн бұрын
En primer lugar quisiera felicitarles por este espacio. Por curiosidad: ¿Qué diferencia hay entre anexionar o conquistar un territorio?
@alfredoguera3602
@alfredoguera3602 15 күн бұрын
Bien, pues repito el "me gusta", por si acaso, ya que no figuraba señalado en mi móvil.
@josemanuelgonzalezribeiro1643
@josemanuelgonzalezribeiro1643 15 күн бұрын
Anexionar puede ser por medios pacíficos, como tratados o matrimonios. ​@@AperregiUraztia
@BorjaTarraso
@BorjaTarraso 15 күн бұрын
Ahora más que nunca para apoyar las ideas de la libertad y de la verdad por medio del trabajo riguroso y honestidad intelectual he decido suscribirme. Más cuando mi colaborador favorito Alberto Garín hace programas con tanto nivel de detalle y sabiduría, es todo un erudito, junto con una dirección y organización e incansable trabajo de Jano García. Un cálido saludo desde Finlandia!
@javierplasencia_profesor
@javierplasencia_profesor 15 күн бұрын
Este programa nunca decepciona, gracias!!
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 15 күн бұрын
Lo mejor de ViOne. Tienen otros programas buenos pero este es el mejor.
@evagb_80
@evagb_80 14 күн бұрын
Es un placer escuchar tanto a Alberto como a Ramón, los dos juntos, un absoluto lujo
@rosavictoriagimenezsampedr8335
@rosavictoriagimenezsampedr8335 15 күн бұрын
Gracias mil don Alberto,Jano y Ramon Vega,por vuestro trabajo
@encarnabernal178
@encarnabernal178 15 күн бұрын
Qué tándem más extraordinario! Ojalá RVega siga colaborando en este proyecto. Bienvenido! Se le echaba de menos.
@JPdSCK
@JPdSCK 15 күн бұрын
Un placer volver a ver y a escuchar a D. Ramón Vega. Magnífico programa, como siempre.
@rhondafleming6352
@rhondafleming6352 14 күн бұрын
Thanks!
@davidcastane4405
@davidcastane4405 15 күн бұрын
¡Gracias!
@rafita190186
@rafita190186 9 күн бұрын
Es un placer escuchar a Alberto Garín. Explica los temas con una facilidad impresionante 👏🏼. Enhorabuena por el programa y por el canal.
@alexdogma
@alexdogma 15 күн бұрын
Dejo por aquí un comentario táctico para posicionar el video!
@alfredoguera3602
@alfredoguera3602 15 күн бұрын
Casi siempre que este programa se divide en dos partes, yo también lo veo separadamente. Muy bien la primera, digna de reflexión y muy apropiada para tertulias de sobremesa (esto no es ironía sino elogio, pue poco hay más placentero en la vida española que una buena charla tras una opípara comida) y una segunda parte, con nuestro ínclito Ramón Vega, muy interesante. Curiosa la historia de ese "princeps" japonés cristiano cristiano. Muy desconocida la penetración del catolicismo en Japón. En definitiva, un programa redondo, gracias
@hectornavarro8023
@hectornavarro8023 15 күн бұрын
Que bien volver a ver a Ramón Vega, se le ha echado de menos.
@evelynn887
@evelynn887 15 күн бұрын
Ramón Vega te extrañe mucho gracias por regresar al programa 😊
@juli2569
@juli2569 15 күн бұрын
VIVA ESPAÑA 🇪🇦
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla 15 күн бұрын
Excelente programa. Genial 👌🏼 volver a traernos a Ramón Vega, se le echaba de menos 😅👏
@Cheko345
@Cheko345 14 күн бұрын
El mejor programa de todo KZbin. Podríais hablar algún día de la compañía británica de las indias orientales? La empresa privada con más poder de la historia
@emiliamula1675
@emiliamula1675 15 күн бұрын
Gracias por el programa😊
@llorenteluke
@llorenteluke 14 күн бұрын
Encantada de volver a ver al ilustrado Ramón Vega. Gracias por el programa!
@dianacastillo9612
@dianacastillo9612 15 күн бұрын
Maravilloso.... Ramón Vega y en España 🎉🎉🎉 qué delicia!!! Lo hemos extrañado 😢mucho
@japulpi
@japulpi 13 күн бұрын
Gracias
@josecarrion3359
@josecarrion3359 5 күн бұрын
Una maravilla de programa, como siempre. Gracias a Don Alberto por su conocimiento, su sencillez y su amenidad al contar la historia. Y muchas gracias al gran Jano por el proyecto ViOne, ojalá crezca todo lo que se merece, que es mucho. Por mi parte, hago lo posible para que os conozcan entre mis conocidos, y alguno ya está enganchado a "En Libertad ". Gracias y seguid así.
@lauraperezmacho4265
@lauraperezmacho4265 15 күн бұрын
Qué grande, Ramón, se le echa de menos. Muy interesante el tema, nuestra España tiene una historia muy extensa
@G11AUS
@G11AUS 14 күн бұрын
Garín, de lo mejor que has hecho. Bravo. Al que le pique, que se rasque. excelente disertación.
@jolz7840
@jolz7840 14 күн бұрын
Genial. Como siempre. Un placer también con Ramon
@juandaniel6727
@juandaniel6727 15 күн бұрын
Muy interesante todo el programa, como siempre. La historia de Justo Takayama, de 10.
@yayapepitagarciaortega9340
@yayapepitagarciaortega9340 14 күн бұрын
¡Qué buen profesor!Imagino a sus alumnos.¡Qué suerte tienen!
@albertom3628
@albertom3628 15 күн бұрын
Buen programa
@F-Library
@F-Library 15 күн бұрын
Muchas gracias desde el Estado de Washington (EEUU).
@Theatermusera
@Theatermusera 14 күн бұрын
Qué maravilla siempre escuchar a D. Alberto. Maravilloso ❤
@Gnoss.
@Gnoss. 15 күн бұрын
Excelente como siempre , reciban un cordial saludo
@teerrebalao8029
@teerrebalao8029 15 күн бұрын
Muchas Gracias por su trabajo.
@MSFGpoRBdelBajío
@MSFGpoRBdelBajío 10 күн бұрын
Muchas gracias por el aporte ViOne... Desde éste lado del Atlántico, encuentro en toda la información vertida, todo un mundo por descubrir y explorar. Planteado así el conocimiento, todo resulta interesante para ahondar en cada tema. Saludos
@diegobarrio5914
@diegobarrio5914 15 күн бұрын
Dichosas sean las casualidades. Hoy me diría desde Nara a Kyoto mientras escuchaba la segunda parte de este programa. Muchas gracias y un saludo
@antoniomanuelcarrillodiaz3906
@antoniomanuelcarrillodiaz3906 15 күн бұрын
Grande siempre y se aprende mucho con Don Alberto. Un saludo.
@simontaibi2421
@simontaibi2421 15 күн бұрын
Grandísimo programa el de hoy!
@juanramongonzalez546
@juanramongonzalez546 15 күн бұрын
Buen videos marstros
@christiano9693
@christiano9693 15 күн бұрын
Desde hace unos 3,500-4,000 años. Cuando los arios invaden y se termina de conformar nuestra población (somos en promedio 10% cazadores recolectores, 50% agricultores anatolios, 40% arios), el resto de poblaciones que han estado aquí han tenido un impacto residual en sólo parte de la población. Sólo hay dos usos verdaderos de la palabra nación, uno es la tribu (un país moderno es simplemente una tribu a tamaño gigante) y otro es el sentido biologíco, la población vaya. Nosotros existimos como nación biologíca desde unos 4,000 años y como tribu desde que empezamos a funcionar como un reino propio aunque la élite fuese étnicamente alemana, es decir desde los visigodos.
@pemacal57
@pemacal57 15 күн бұрын
Totalmente de acuerdo
@DavidGarcia-kf9wo
@DavidGarcia-kf9wo 15 күн бұрын
Muy bueno, solo te faltó enfatizar el territorio, sin el cual no hay nación.
@christiano9693
@christiano9693 15 күн бұрын
@@DavidGarcia-kf9wo no me parece necesario el territorio, judíos o gitanos por ejemplo han funcionado como nación en ambas acepciones que yo doy sin territorio propio sin problema. El territorio para mí es simplemente eso, un territorio que la nación posee.
@valikny
@valikny 15 күн бұрын
"Nación biológica" lo que me falta por leer, se puede ser más esencialista?
@christiano9693
@christiano9693 15 күн бұрын
@@valikny dónde está el "esencialismo" en un hecho material que no puedes discutir como no puedes discutir la velocidad de la luz? Los coreanos no son la misma nación/población a nivel biologíco al margen de estar divididos en dos estados?
@sandragil2210
@sandragil2210 14 күн бұрын
Un vídeo sobre los Trastámara, por favor. Gracias
@ayyytuuu7516
@ayyytuuu7516 15 күн бұрын
Gracias desde Madrid España
@davidherrero2321
@davidherrero2321 15 күн бұрын
Que bellas píldoras de Historia. Dejando tantos interrogantes como respuestas.
@Cofreces1
@Cofreces1 14 күн бұрын
Muchísimas gracias por responder a mi consulta. Un abrazo a todos los vioneistas.
@nachopichu6594
@nachopichu6594 13 күн бұрын
Una aportación más,, sí, el ejemplo de Italia y España es bueno en la medida que ambos países mantienen el nombre histórico geográfico romano de ambas penínsulas, y también en qué después de la caída de Roma ambos fueron reinos godos,, pero nada más, Italia no fue invadida por el islam, nunca hubo reconquista norte-sur, y hasta Garibaldi 1860 no estuvo unido el norte con el sur, y hasta muy recientemente no hubo proyecto ni programa político en recuperar la unidad de Italia. España si fue invadida por el islam y tuvo reconquista, proyecto de la recuperación del reino godo,, desde el siglo XIII la España del norte se estableció en el sur y tuvo unidad política norte-sur, y la unidad Castilla-Aragón, es decir unión Este-Oeste es de 1479. Gracias
@jaimevega9925
@jaimevega9925 15 күн бұрын
Siempre interesante.
@antoniogarcialinares2817
@antoniogarcialinares2817 15 күн бұрын
Gran programa
@jesusduarte5570
@jesusduarte5570 15 күн бұрын
Principios del siglo Vll, Isidoro Hispalense compone su "Lavs Hispania". En 1492, Cristóbal Colón llama "La Hispaniola" a la isla actual de Sto. Domingo. Hernán Cortez , en alguna "Carta de Relaciones" a Carlos l, llama "Nueva España" a las tierras que él conquistó... "Y hay que esparar a La Pepa..."? Muy fuerte, Magister. Nota: soy uruguayo, hispanófilo e hispánico: disculpad Magister, que no me entre en el piso superior tantos intríngulis. Gracias, y fraternal saludos a los dos.
@avelinovazquezgroba4906
@avelinovazquezgroba4906 15 күн бұрын
En estos tiempos es políticamente incorrecto decir la verdad: España nace a principios del siglo VIII en Covadonga como reacción a la conquista islámica...
@CarlosSantos-yp8xg
@CarlosSantos-yp8xg 14 күн бұрын
El intríngulis es el siguiente: los nacionalistas independentistas de España quieren que España sea un concepto cuanto más reciente mejor ¿Por qué? Porque les parece que la antigüedad lleva aparejada un prestigio y derechos que ellos quieren para sí mismos negándoselos a España alegando que España no existió hasta las Cortes de Cádiz, mientras que sus realidades nacionales son muchísimo más antiguas, preexistentes por tanto a España. Y eso les da derecho a independizarse para recuperar la libertad que España les arrebató tan recientemente.
@amberknight6585
@amberknight6585 14 күн бұрын
Usted confunde el término geográfico con el político. No son lo mismo, como acertadamente señala Garín en su exposición. Confundir "Hispania", o la península Ibérica, con el estado moderno llamado España es como confundir Escandinavia con Suecia. El Estado español moderno solo aparece con la Constitución de Cádiz, que sigue la estela de la Revolución Francesa al definir la soberanía de la nación y de los ciudadanos que la integran. Antes de ella había reinos, señoríos, más o menos unificados bajo un monarca, pero no nación española.
@avelinovazquezgroba4906
@avelinovazquezgroba4906 14 күн бұрын
@amberknight6585 Por esa regla de tres Alemania e Italia no existen hasta finales del XIX....usted está hablando de la nación política, pero la nación histórica española es muy anterior...y el germen de ella hay que buscarlo en Covadonga.
@mazorquerodeley9268
@mazorquerodeley9268 11 күн бұрын
​@@amberknight6585 Claro...es "incorrecto" confundir España con Hispania pero curiosamente España se parece mucho a Hispania y el gentilicio español al "hyspaniolus". Todo casualidad pura eh... Entonces no hablen de Italia antes de 1870.
@mariogarciacuesta2557
@mariogarciacuesta2557 14 күн бұрын
Que pacer, y que sorpresa contar con estos 2 grandes eruditos!! Grande Don Alberto Garin y grande Don Ramon Vega, se te echaba de menos Ramon!!
@pepe1089
@pepe1089 9 күн бұрын
Menudo nivel de programa. Da gusto. Un saludo
@mdr84mg
@mdr84mg 15 күн бұрын
Muy buen programa
@ernestomalo8272
@ernestomalo8272 15 күн бұрын
Que programa tan interesantes. muchas gracias
@nachopichu6594
@nachopichu6594 14 күн бұрын
Muy interesante,, quiero aportar algunos datos más,, realmente durante el periodo romano Hispania no solo fue un espacio geográfico sino que también durante un período fue un Ente autónomo y administrativo pues existió la Diócesis de Hispania con capital en Mérida. También en el Reino Visigodo sus monarcas desde Leovigildo se titularon reyes de Spania, las obras de San Isidoro de Sevilla así lo expone, las alabanzas a Spania. Desde finales del siglo XV y principios del XVI la aceptación de España tomó dos realidades, una era el Estado-monárquico de la Corona de España que abarcaba el 87% de la otra realidad que era la península española, lo que sucedió con la separación de Portugal fue que la aceptación de España ya solo fue permaneciendo como término del la Corona del mismo nombre, motivo por el cual se buscó en el siglo XIX la acuñación de Península Ibérica para volver a dar un nombre a la península, pero hasta este momento sucedía algo similar a lo que sucede hoy en Italia, una es la península italiana y en ella hay tres estados, la República italiana, la República de San Marino, y el Estado Vaticano. En Países Bajos lo mismo, está la región geográfica Países Bajos y dentro de ella hay tres estados, uno que conserva el mismo nombre de Países Bajos, otro es Bélgica y el otro el Ducado de Luxemburgo. Gracias
@F-Library
@F-Library 15 күн бұрын
Muy buen trabajo. Enhorabuena
@juanjosecastillomartinez
@juanjosecastillomartinez 15 күн бұрын
¡Excelente! 👏🏻 😎
14 күн бұрын
Totalmente de acuerdo D. Alberto. Creo que te ha faltado la etapa del Imperio Español. Igual que en el Imperio Romano, un ciudadano de la provincia española de Argentina o de Guatemala era tan español como el de la provincia de Granada. Perú era España, tan España como Castilla. Así se quedo estipulado. Luego Hispanoamérica era también ESPAÑA.
@28Clau
@28Clau 15 күн бұрын
Animaos a suscribiros buena gente. Yo pago 5 eurillos al mes. Merece la pena a cambio de apoyar a una fuente de información fiable y en libertad. Cada vez quedarán menos, y este gobierno se cargará a todos los disidentes que pueda.
@anabegins7349
@anabegins7349 15 күн бұрын
La historia de don Justo Takayama me ha fascinado. Qué suerte poder escuchar a Ramón. También me ha encantado escuchar a Garín hablando del origen de España. Por cierto, este mes se cumple el aniversario de la muerte de Churchill. Me pregunto si el próximo Pedazos de Historia será sobre él o sobre la Revolución Industrial. Gracias por vuestro trabajo. A los demás, asociaos al club, compañeros.
@deltajohnny
@deltajohnny 15 күн бұрын
👏👏👏👏
@luisfernandoestevezgarcia
@luisfernandoestevezgarcia 15 күн бұрын
Grande Ramon Vega!
@ElohimSuperstar
@ElohimSuperstar 14 күн бұрын
Es siempre un placer escuchar al señor Garín
@rigobertolopezalpujarra1311
@rigobertolopezalpujarra1311 15 күн бұрын
Gracias ❤
@evermorel3415
@evermorel3415 15 күн бұрын
Excelente
@avelinovazquezgroba4906
@avelinovazquezgroba4906 15 күн бұрын
Parafraseando a Gustavo Bueno, España nació en Covadonga, y se asentó con las partidas de Alfonso X...el Reino de Toledo sería una especie de protoEspaña...sin la lucha contra el Islam no existiría nuestra nación.
@yukikoyukiko8609
@yukikoyukiko8609 14 күн бұрын
Muy buen análisis, sr. Garín. El territorio de lo que hoy es un estado-nación es un elemento tan importante a la hora de explicar lo que ha venido sucediendo en èl y marcar continuidades y discontinuidades que la propia Academia de la Historia, una institución de signo más bien conservador, ha incluido de forma natural en su Diccionario Biográfico Español a gobernantes y escritores andalusíes. Sólo desde un nacionalismo fuertemente esencialista tal cosa resultaría inaceptable.
@josefinamariablazquezmarin1564
@josefinamariablazquezmarin1564 12 күн бұрын
La Verdad nos hace Libres. - Buscarla es el Derecho de los Derechos en esta VIDA!! CUANDO NACEMOS PERSONAS HUMANAS.!!
@paulnoriega1638
@paulnoriega1638 14 күн бұрын
Te pasaste por alto 800 años de dominio árabe
@AntoinePiruleiro
@AntoinePiruleiro 15 күн бұрын
Viva España y Viva la Hispanidad
@wilfredcruz7061
@wilfredcruz7061 5 күн бұрын
Ojalá algún día podamos hablar en Guatemala y sobre su historia
@estefanmanuel
@estefanmanuel 13 күн бұрын
Vean la película Silencio de Martín Scorsese sobre el cristianismo en Japón.
@user-vc2mf3eg1l
@user-vc2mf3eg1l 10 күн бұрын
Y la primera versión de 1971 de Masahiro Shinoda.
@estefanmanuel
@estefanmanuel 10 күн бұрын
@user-vc2mf3eg1l Anotado !
@javierrodriguezperez7579
@javierrodriguezperez7579 15 күн бұрын
🇪🇸
@franciscojavierruizgomez8859
@franciscojavierruizgomez8859 15 күн бұрын
Sobre la Conquista Romana de Hispania recomiendo un juego de mesa de simulación histórica que actualmente se esta desarrollando: Cantabri et Asturi Está diseñado por Iván Notario y será editado por NAC Wargames.
@ivox8
@ivox8 15 күн бұрын
Por fin Ramón Vega jdr
@eramos2
@eramos2 14 күн бұрын
Me agobia un poco el fondo de estrellitas burbujeantes. La gran calidad del programa lo compensa con creces.
@soutoandre3599
@soutoandre3599 15 күн бұрын
Ramón, cada vez estás más guapo
@DiegoArtolaCopywriting
@DiegoArtolaCopywriting 15 күн бұрын
Y la música dónde está, ya no viene? Es una virtuosa.
@luisbarcala9521
@luisbarcala9521 15 күн бұрын
👍👍👍👍🕊
@JavierSuarez-vc3jx
@JavierSuarez-vc3jx 15 күн бұрын
El rayo garinizador
@juanteruelmoya4520
@juanteruelmoya4520 14 күн бұрын
Don Gustavo Bueno. España, nación de naciones? Ver en KZbin. Un saludo y enhorabuena por vuestro canal.
@mazorquerodeley9268
@mazorquerodeley9268 11 күн бұрын
Momento momento... Que el término "Nación" como cualquier otro término tenga su etimología, eso no quiere decir de ningún modo que un barrio, o una ciudad tengan status nacional. Por favor. Usted no es de otra nación que los de Vascongadas, Asturias, Andalucía o Valencia. A usted no lo diferencia absolutamente nada de otros españoles. Ya veo por dónde van los tiros acá.
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 15 күн бұрын
Saludos a Jano y a Garín. Like preliminar.
@1962jt1
@1962jt1 12 күн бұрын
genial
@carmenrtolmos7221
@carmenrtolmos7221 15 күн бұрын
❤😊
@JOSEANTONIOPEREZVALDES
@JOSEANTONIOPEREZVALDES 4 күн бұрын
Enhorabuena por su explicación. Hay una idea en ella que, sin embargo, me parece discutible. Hispania no es un nombre simplemente geográfico, es un término político. Hispania aparece como una decisión política del Estado romano. Hispania nace primero como provincia y luego como diócesis del Imperio. Lo cual le confiere una unidad jurídica y política que antes nunca tuvo. Esa unidad no quiere decir independencia. Hispania consiguió una unidad antes que su independencia. iberia si es un término geográfico, Hispania tiene otras connotaciones diferentes como las tiene Itálica o Germanía.
@inakicampos2965
@inakicampos2965 15 күн бұрын
A mi juicio, Alberto Garín, se olvida de la idea filosófica de imperio, tan importante en la formación de "España"(Idea límite de Imperio Universal, Monarquía Universal Hispánica") Siguiendo al profesor G.Bueno, España nace como imperio, como imperio universal, queriendo recubrir el orbe; conviviendo y transformando la idea de nación, desde su origen como nación biológica, nación étnica, nación histórica hasta llegar a la actual nación política... sin la idea de imperio, a mi entender, sus explicaciones parecen muy interesantes, pero neutras y reducidas a un ámbito literario, sociológico e incluso psicológico etc. pero muy corto en sus planteamiento. Hay dos libros clave de Gustavo Bueno, para entender mejor la idea de España: "España frente a Europa" y "España no es un mito" además de la conferencia de España, 14 de abril de 1998 kzbin.info/www/bejne/qqa3ZayAmpVlr7c
@juanantoniomoarperez687
@juanantoniomoarperez687 15 күн бұрын
💪😋
@ivox8
@ivox8 15 күн бұрын
La genética es importante y la pertenencia a una comunidad étnica es fundamental, pero Garín lo omite en general
@ISAAC-iw4mi
@ISAAC-iw4mi 15 күн бұрын
Nagasaki, que junto con Hiroshima, lideraban la mayores comunidades Católicas de Japón. ¿Que mayor razón pudo tener Harry Truman, no por ser lider del Partido Demócrata, que tambien, sino por sus aspiraciones a ser lider masónico, cosa que consiguio una vez perpetrada la barbarie, para que las eligiera como sus únicos dos objetivos de bombardeo atómico?
@ISAAC-iw4mi
@ISAAC-iw4mi 15 күн бұрын
Os ha faltado explicar el término "NACIÓN" que proviene del latín, natio -onis y que significaba "lugar de nacimiento", "pueblo" o "tribu". Así, cuando los romanos preguntaban en que lugar has nacido o a que tribu pertenece alguien, preguntaban, por ejemplo, ¿De que nación eres?, o si se trataba de ganado decían "Este ternero ¿es buena nación o no?. O sea el significado o los significados del término "NACIÓN" y por analogía a partir de su significado original latino, se han ido incorporando significados como los actuales de "nación histórica", de "nación política", de "nación estado", de "nación étnica" y de "nación cultural". Y claro, si a una "nación estado" le corresponde una unidad política, a una "nación cultural" ¿como no va a poder tener su propia unidad política? Y si a algo tan etéreo como "nación cultural" le tiene que corresponder su unidad política independiente, a algo "más tangible" a la "nación cultural" más razones habrá para que una supuesta "nación étnica" tengan también derecho a su unidad política independiente. Y más razones habrá, dado el origen etimológico del término "nación", para que una tribu tenga mucho más derecho que todo lo posteriormente derivado para que también sean una unidad política independiente. ¿Progreso o regressus?
@CosSirgo
@CosSirgo 15 күн бұрын
Muy buen programa, aunque yo haría un pequeño matiz. Creo que en la conceptualización política de la gente del Antiguo Régimen no influiría tanto el grado de erudición (a veces tendemos a ver a gentes del pasado como si fueran meros ignorantes, la gente no es tonta ni ahora ni lo fue nunca) como el tipo de institucionalidad al que estuviesen sujetos. Por ejemplo: una persona del común, pechero, que viviese en Cantabria, ¿Dónde resolvía sus problemas o exponía sus aspiraciones? Dependiendo del tipo de jurisdicción que le correspondiese (solariega o realengo), o al señor o a la justicia municipal, después podía acudir a la Chancillería de Valladolid y finalmente a la Corte del Rey. Cuando se dice que el rey ejercía un papel cohesionador, no es tanto como figura simbólica, cuanto que era una última instancia a a que se acudía. Recordemos que todo el mundo pagaba impuestos a la corona y los municipios se regían por fueros que buscaban su ratificación con la proclamación del nuevo rey, estaba la figura del corregidor, etc. Es decir la conceptualización política, incluyendo la parte emotiva, estaba determinada por el tipo de institucionalidad. Porque sí, la institucionalidad también educa las emociones. Si vemos la correspondencia de los hombres de estado al servicio de la corona comprobaremos un tipo de lenguaje político propio de su condición: "para el bien y el servicio de estos reinos", etc. Claro, eso en un pechero es difícil de imaginar y su conceptualización estaría mas restringida por su circunstancia concreta, que se limitaría mas bien a reclamar derechos y exponer quejas o aspirar a obtener el patrocinio de alguna persona influyente. Pero debido a sus circunstancias personales, no tanto a una cuestión de erudición o ignorancia.
@mazorquerodeley9268
@mazorquerodeley9268 10 күн бұрын
Aplicando el criterio de este tipo las comunidades autónomas (el mayor enemigo de España) son "naciones", a su vez cada provincia puede ser considerada según cada quien como una "nación" también, al mismo tiempo que los pueblos pueden ser "naciones" y dentro de ellos los barrios, y dentro del barrio mí casa. Conclusión: Cualquier cosa es una "nación" o nada lo es. Lo siento mucho por Guatemala de tener que alojar a este.
@eltriangulo6136
@eltriangulo6136 15 күн бұрын
Hay que diferenciar la Penisula Iberia, compuesta por muchas naciones: Portugal, Leon, Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, Arago, Valencia, Galicia, Vascoconia, Navarra, Andalusi A todos estos reinos, unos lo llamaban iberia o las españas Iberia solo era una Y las españas eran muy heterogenea
@MemeticaIberica
@MemeticaIberica 3 күн бұрын
Hay que añadir la dimensión americana. España se forjó construyendo América. Y los hispanos son españoles de la misma madre cultural. La sección en América fue de una construcción española que es el imperio hispano. Decir que eres guatemalteco y español es como decir soy andaluz y español para algunos aspectos. No todos, está claro
@pablo_pavon
@pablo_pavon 15 күн бұрын
creo que don gonzalo rodriguez podria daros un poco de luz en este asunto porque la vision de españa que se ha presentado es un poco floja, dejando mucho espacio a la arbitrariedad. en mi opinion, españa es la suma de la unidad genetica (indoeuropeos) + unidad administrativa (dada por los romanos) + unidad politica y mas tarde religiosa (dada por los visigodos). Ahi es donde podriamos buscar el inicio de nuestra querida nacion. poner en duda la existencia de una hispania celta me parece clamoroso. aun asi, enhorabuena por los programas. son muy enriquecedores. un saludo.
@DavidTabCam
@DavidTabCam 15 күн бұрын
He leído tu comentario y no os dais cuenta de que esos mismos parámetros los podemos utilizar para acreditar la existencia (más antigua que la de España) de otras naciones en la Península Ibérica. Pienso que si, España existe como nación, no la niego, pero Galicia también es una nación y de hecho cumple con tus premisas de forma mucho más exacta (y anterior), que España. Es una sociedad indoeuropea muy homogénea, surge territorialmente de Roma (Gallaecia, s.IV), tiene unidad política (s.V-VI) anterior a España, y unidad religiosa, católica s.V-VI, también anterior a España. Cumple tus propios criterios de forma más exacta y anterior a España. Es más sencillo que eso, España surge como nación, bajo mi punto de vista, con los Reyes Católicos, y convive como tal con otras identidades nacionales ibéricas que son anteriores, de todo lo cual Portugal es su prueba más fehaciente.
@pablo_pavon
@pablo_pavon 4 күн бұрын
@DavidTabCam la confusion radica en que considera usted como nacion, a lo cual yo denominaria identidad cultural. las regiones historicas españolas constituyen identidades culturales difusas que no siempre estan bien definidas. su teoria coincide con el planteamiento de don antonio hernandez perez y su libro "teoria de las españas". muy recomendable. pero con aspectos mal entendidos, en mi opinion. Dice usted que galicia es una sociedad homogenea indoeuropea, donde esta la diferencia con el resto de indoeuropeos de la peninsula? Ya se ha demostrado que mas del 80% de la peninsula tiene haplogrupo R1b. No existe diferenciacion sustancial. Respecto a la identidad politica y religiosa, he mencionado que surgio en el siglo V al igual que usted dice. No entiendo a que origen religioso particular gallego se refiere. Salvo que se refiera a los visigodos. En mi opinion, españa nace con la unidad visigoda. Los reyes catolicos culminaron el proceso de reconquista y restauracion de ese reino visigodo perdido, que ya pudo considerarse como el origen de la nacion. Todo ello sin menoscabo de las identidades historicas que por supuesto existieron. España fue una, y diversa. Unidad en la corona, pluralidad de reinos medievales. Concluir diciendo que portugal en mi opinion debiera ser parte de españa. Gracias por su comentario. Un saludo.
@MoisesClotetRodriguez
@MoisesClotetRodriguez 15 күн бұрын
Pues sol hay que leer cualquier edicto o licencia para la conquista de América y ver donde se habla de España. Por ningún lado. Se habla de Castilla. Es más, la RAE se llama así desde 1920. Antes se llamaba Real academia de la Lengua Castellana.
@florentinobajo
@florentinobajo 15 күн бұрын
+1
@Rotebuehl1
@Rotebuehl1 15 күн бұрын
Apoyado! Cual verdad? Libertad de qué?
@aldofromsf
@aldofromsf 12 күн бұрын
Y dónde pones a la España de ultramar en tu tesis? Son 500 millones de hispanoaméricanos que no los puedes separar de la civilización española.
@CarlosFernandez-ko6rs
@CarlosFernandez-ko6rs 4 күн бұрын
Reino Visigodo? Era uno o un montón de feudos?
@vic1712
@vic1712 14 күн бұрын
En España todos los reinos se calificaban como 'reinos hispánicos '
@karakalpako
@karakalpako 10 күн бұрын
¡¡Guapooo!!
@alejandroRmd
@alejandroRmd 15 күн бұрын
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻✋🏻🇪🇸💚🦅
Breve historia de los mayas
57:33
ViOne
Рет қаралды 18 М.
El joven Carlos V
30:21
Alberto Garin
Рет қаралды 29 М.
It works #beatbox #tiktok
00:34
BeatboxJCOP
Рет қаралды 41 МЛН
IL'HAN - Qalqam | Official Music Video
03:17
Ilhan Ihsanov
Рет қаралды 700 М.
So Cute 🥰 who is better?
00:15
dednahype
Рет қаралды 19 МЛН
СИНИЙ ИНЕЙ УЖЕ ВЫШЕЛ!❄️
01:01
DO$HIK
Рет қаралды 3,3 МЛН
¿Los españoles somos realmente maleducados?
8:34
Clases con Clau
Рет қаралды 30 М.
Los kurdos: un pueblo sin Estado
49:53
ViOne
Рет қаралды 134 М.
¿Está realmente sobrepoblado el planeta?
56:01
ViOne
Рет қаралды 89 М.
El Canal de Castilla:  la fantasía ilustrada
29:42
Alberto Garin
Рет қаралды 13 М.
Breve historia de los árabes
40:18
ViOne
Рет қаралды 304 М.
¿Cuál es el ORIGEN DE ESPAÑA? Aclarando DESDE CUÁNDO EXISTE 🇪🇸
12:46
La cuna de Halicarnaso
Рет қаралды 629 М.
Breve historia de los jesuitas
56:08
ViOne
Рет қаралды 122 М.
It works #beatbox #tiktok
00:34
BeatboxJCOP
Рет қаралды 41 МЛН