WE LOVE PUTUMAYO 2

  Рет қаралды 2,207

CaminanTr3s

CaminanTr3s

Күн бұрын

Adéntrate en la selva del Putumayo, un territorio mágico y desconocido en el corazón de la Amazonía colombiana. Este documental te revelará los secretos que esconde este paraíso natural, desde su exuberante biodiversidad hasta las comunidades indígenas que la habitan.
A través de imágenes impresionantes y testimonios conmovedores, descubrirás la riqueza de su flora y fauna, las tradiciones ancestrales de sus pueblos originarios y los desafíos que enfrenta este ecosistema único en el mundo.
Acompáñanos en un viaje inolvidable por el río Putumayo, donde conocerás de cerca la cultura de comunidades como los Kofán, los Inga y los Siona. Sumérgete en sus costumbres, sus creencias y su conexión profunda con la naturaleza.
Pero la selva del Putumayo es mucho más que belleza natural. También es un territorio marcado por la historia y el conflicto. A través de relatos de sus habitantes, entenderás los desafíos que enfrentan, desde la deforestación y la minería ilegal hasta la lucha por sus derechos y su territorio.
Este documental es una invitación a conocer la verdadera esencia del Putumayo, un lugar donde la magia y la realidad se entrelazan. Un viaje que te abrirá los ojos a la importancia de proteger este tesoro natural y cultural para las futuras generaciones.

Пікірлер: 32
@MariaGabrielaPinango
@MariaGabrielaPinango Күн бұрын
Excepcional invitación a conocer este místico, ancestral y natural destino, que revela tantas experiencias interesantes en plena consonancia con el ecosistema andino-amazonico, de Pueblos Indígenas y no indígenas que cada día, desde sus emprendimientos y proyectos están revalorizando y realzando los productos y potenciales de la selva. Este compendio de historias, iniciativas y resultados tangibles, demuestra la realidad muchas veces ignorada de una región. Este es el verdadero Putumayo y por eso merece ser visitado, pero siempre como lo dice "la voz de la naturaleza'' en el vídeo, internalizando un aprendizaje, una enseñanza, una reflexión del transitar por la selva y de la interacción con los actores naturales y culturales de ella. Un gran abrazo amigos Caminantr3s y adelante con el estupendo trabajo que hacen.
@jdiazfranco
@jdiazfranco Күн бұрын
No sea bobo
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 22 сағат бұрын
Gracias por compartir este comentario María Gabriela. Nos alegra muchísimo que hayas disfrutado del documental. Te envíamos un fuerte abrazo 🤗
@carg1966
@carg1966 Күн бұрын
Gracias muchachos por mostrarnos esa Colombia olvidada, que es mágica y hermosa. Me hicieron llorar de emoción , tanta belleza y el respeto con el que narran es sencillamente maravilloso… gracias
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 22 сағат бұрын
Nos alegra muchísimo que te haya gustado y te haya generado diferentes emocione. Un fuerte abrazo!
@Arjeoro947
@Arjeoro947 Күн бұрын
Hermoso lugar, gracias por mostrarlo, me gustaría que fueran e hicieran un documental de la comunidad de el venado en Guainía
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 22 сағат бұрын
Gracias ya lo hicimos 💚
@Arjeoro947
@Arjeoro947 21 сағат бұрын
@CaminanTr3s gracias, con energía solar que ya tienen?
@cristianyela5326
@cristianyela5326 7 сағат бұрын
No paren de subir videos, cada vez la rompen mas y mas, son grandes CAMINANTRES, un día podre conocerlos.
@Claudiah778
@Claudiah778 Күн бұрын
gracias, gracias, gracias. Los foráneos que hemos visitado y habitado esta tierra bella del Putumayo, hemos logrado reflexionar sobre la EXISTENCIA y lograr ser una mejor versión humana
@oscaramaris9458
@oscaramaris9458 Күн бұрын
NO OLVIDES, SE LLAMAN NATIVOS!!!!. INDIOS: NATIVOS DE INDIA, NO DE LA FASCISTA, GENOCIDA ESPAÑA!!!!. SUECOS, HACERCE EL TONTO!.: NATIVOS DE SUECIA!. COMO YO!!!!!
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 10 сағат бұрын
Gracias a ti también por tu comentario 😊
@libardoloaizag.3140
@libardoloaizag.3140 Күн бұрын
Buenos días CAMINANTR3S, mis mejores deseos para este 2025 y con la esperanza de seguir viendo estos únicos y espectaculares documentales, Gracias por ello y un abrazo
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 22 сағат бұрын
Muchas gracias Libardo! Un abrazo 🤗
@d.d.z.
@d.d.z. Күн бұрын
Muy concisa y bonita pieza audiovisual.
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 22 сағат бұрын
Muchas gracias 🫂 nos alegra que te haya gustado!!
@luzgomez959
@luzgomez959 21 сағат бұрын
Espectacular Documental y video llena de experiencia y enseñanza y de la Belleza de la Naturaleza 💪✊💚 Muchísimas Gracias Dios los Bendiga Siempre 😘🤗🙏🙏🙏
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 17 сағат бұрын
Muchas gracias por tu comentario Luz. Nos alegra mucho que te haya gustado el video. Un fuerte abrazo 🤗
@jacquelineperezrojas3459
@jacquelineperezrojas3459 Күн бұрын
Yo también amo el Putumayo
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 17 сағат бұрын
Amamos El Putumayo, Queremos que lo conozcas
@inolvidable.
@inolvidable. 18 сағат бұрын
Qué sigan siendo los pioneros del turismo en regiones apartadas.
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 17 сағат бұрын
Mil gracias 😊🫂
@JorgeHernanArcilaA
@JorgeHernanArcilaA Күн бұрын
Hermosa Colombia pero da como miedito meterse uno por alla, hermoso departamento buen video amigos. 15:06.
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 22 сағат бұрын
Hola Jorge! No, no, no es peligroso. Un abrazo 🤗
@delorientecom
@delorientecom Күн бұрын
Hay mucha guerrilla por allá es seguro ir?
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 22 сағат бұрын
Es completamente seguro 🌿💚
@oscaramaris9458
@oscaramaris9458 Күн бұрын
AMIGO, LAS COMUNIDADES SE LLAMAN "NATIVAS". NO INDÌGENAS, COMO LAS LLAMARON LOS GENOCIDAS INVASORES ESPAÑOLES!". INDIOS, SON LOS NATIVOS DE INDIA!. ME GUSOM TÙN VÌDEO. CORDIAL SAÖUDO DESDE STRÖMSTA SUECIA!- HACER LA DIFERENCIA NO CUESTA NADA!. NOTAR LA IMPORTANCIA, SIGNIFICA MUCHO!. COLOMBIAE ES UN PARAÌSO POR DESCUBRIR!!!!
@MariaGabrielaPinango
@MariaGabrielaPinango Күн бұрын
Buenos días, saludos, con todo respeto. Ciertamente las personas originarias de La India, tienen como gentilicio Indios, eso es correcto. Así como, que dicho término fue mal empleado por los conquistadores e invasores europeos en el proceso de colonización de la América indígena. Pero también, la forma empleada en el vídeo por los amigos de Caminantr3s, para referirse a los Pueblos Originarios, en este caso Amazónicos, como Pueblos Indígenas es el correcto, término avalado internacionalmente, por instancias legales en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas, como por ejemplo, el Convenio 169 de la OIT, entre otros, así como por legislaciones de países con presencia indígena. Un Pueblo Indígena se refiere a la etnia o cultura específica de un país, de un Estado, Departamento o región multicultural y plurilingüe, y una Comunidad Indígena, se refiere particularmente al hábitat, poblado, asentamiento colectivo de un Pueblo Indígena dentro de su territorio o área de influencia. Un Pueblo Nativo, es un concepto más genérico aplicable a personas y culturas propias o autóctonas de múltiples regiones. Y sin caer en exclusiones, xenofobias y egocentrismos, se debe marcar una clara diferenciación entre Pueblos Indígenas y Pueblos Aborígenes, término de corte colonialista, y mal empleado para referirse a los indígenas americanos y por otro lado, a las etnias africanas y sus descendientes afroamericanos. Hago con todo respeto dicha aclaratoria, ya que soy profesional de la Antropología, egresada de la Universidad Central de Venezuela en Diciembre de 1995 y he dedicado mi vida a estudiar y trabajar con Pueblos Indígenas del Estado Amazonas venezolano.
@oscaramaris9458
@oscaramaris9458 Күн бұрын
@@MariaGabrielaPinango , GRACIAS, SIEMPRE HA SIDO MI MAYOR DESEO DE EXPLICAR . NO ES FÀCIL!
@oscaramaris9458
@oscaramaris9458 Күн бұрын
.SEGUIRÀ SIENDO SIEMPRE UNA PALABRA DESPETIVA, HUMILLANTE, ESCLAVISTA. RESPETO SU RESPUESTA Y NO DESEO ENTRAR EN MÀS ACLARACIONES O DISCUSIOENES. NO ES MI DESEO!!. YO TENGO, NI VIVO DE COMPLEJO0S DE SUPERIORIDAD!!!. SE LLAMAN "NATIVOS"" NO INDIOS!!!! O ABORÌGENES!!. QUE SIGINFIFA LO MISMO: NATIVOS!!. THANKS YOU, TACK SÅ MYCKET, MUCHAS GRACIAS!- YOU UNDERSTAND MY!!!
@CaminanTr3s
@CaminanTr3s 10 сағат бұрын
Muchas gracias por tu comentario Óscar y a ti por tu respuesta María Gabriela. Tal y como lo mencionas las comunidades originarias se autodenominan indígenas y piden ser llamadas de esta forma. Llamarlos de otra forma para ellos puede llegar a ser ofensivo, ya que popularmente las personas nativas son reconocidas como aquellas que han nacido en el lugar, no necesariamente las originarias o indígenas. De igual manera agradecemos tu crítica que nos ayuda a mejorar entre todos. Un abrazo 🤗
@oscaramaris9458
@oscaramaris9458 10 сағат бұрын
@@CaminanTr3s Muchisimas Gracias
Hijos de la selva: Pueblo Cofán de la Amazonía || CaminanTr3s
29:28
Mom Hack for Cooking Solo with a Little One! 🍳👶
00:15
5-Minute Crafts HOUSE
Рет қаралды 23 МЛН
Quando A Diferença De Altura É Muito Grande 😲😂
00:12
Mari Maria
Рет қаралды 45 МЛН
Support each other🤝
00:31
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 81 МЛН
Ellos viven en LA RIQUEZA MÁS GRANDE: El Chocó, Colombia
27:01
CaminanTr3s
Рет қаралды 87 М.
Inside Africa's Food Forest Mega-Project
14:11
Andrew Millison
Рет қаралды 4,3 МЛН
LA CAPILLA SIXTINA " CHIRIBIQUETE"  CUNA DE LA HUMANIDAD
8:03
Clustertv net
Рет қаралды 9 М.
Pocos SABEN esto del PUTUMAYO (Colombia)
15:13
CaminanTr3s
Рет қаралды 17 М.
Socotra - The WORLD'S most Mysterious Island 🇾🇪 (Yemen)
28:40
Joel and Emilia
Рет қаралды 432 М.
RIQUEZA en EL PACÍFICO :) marimba y naturaleza TESOROS de GUAPI
36:40
así es un FESTIVAL DE COMIDA AMAZÓNICA
33:55
CaminanTr3s
Рет қаралды 1,7 М.
Recorriendo el Amazonas peruano | DW Documental
28:20
DW Documental
Рет қаралды 4,6 МЛН
Mom Hack for Cooking Solo with a Little One! 🍳👶
00:15
5-Minute Crafts HOUSE
Рет қаралды 23 МЛН