HaShem bendiga su vida y todo lo que lo rodea, que podamos seguir gozando de tanta bendición a través de su labor.
@silviachavez79462 ай бұрын
Mi primer comentario decia Shalom a usted maestro Erik y su esposa Ana , a todos los hermanos en Aba Yehoshua . Bueno no se que ocurrio pero se borro . Y su video solo una vez salio con el audio doble . Ha sido un estudio magistral . Gracias es tan reconfortante saber que se va en la direccion correcta . Porque el amor hecha fuera todo temor la obediencia .Si me amais guardad mis mandamientos . Gracias Maestro Erik Baruj Hashem.
@edgarortiz20322 ай бұрын
shalom desde cucuta
@omarcasarini2832 ай бұрын
MUCHAS GRACIAS QUERIDO MAESTRO ERIC.
@africapatriciaaguirrelopez68952 ай бұрын
Shalom
@virgiliolauro57562 ай бұрын
- [02:04] 📜 Introducción al capítulo 30 de Isaías - Contextualización del capítulo 30 dentro de los temas previos estudiados en Isaías. - Relación de este capítulo con las "masot" (profecías) sobre Egipto y Etiopía. - Explicación del término hebreo "sorer" (apóstata) y distinción con "shove". - Reflexión sobre el significado de ser herederos espirituales en el contexto bíblico. - [05:02] 🛠 Interpretación de términos y conceptos hebreos - Análisis de las palabras "masja" (fundición o saco de dormir) y su significado dual en contextos bíblicos. - Conexión entre el concepto de idolatría y la mezcla de la Torá con otras doctrinas o ideas. - Ejemplos de cómo ciertos actos como la "libación" pueden desviar hacia la idolatría. - Importancia de mantener la pureza en la enseñanza y práctica de la Torá. - [08:11] 🧭 Apostasía y consecuencias espirituales - Explicación del proceso de acumulación de pecados al apartarse de los caminos de Hashem. - Descripción de la falta de consulta a la "boca de Hashem" y la búsqueda de alianzas con Egipto. - Crítica al pueblo por su dependencia de Egipto en lugar de confiar en el consejo divino. - Relación de Jerusalén con Egipto y Sodoma, reflejando idolatría e inmoralidad. - [15:07] 🎭 Reflexión sobre la vergüenza y la idolatría - La palabra "boset" (vergüenza) está relacionada con la idea de marchitarse o perder vitalidad. - Se explica cómo la vergüenza surge al ser expuesto públicamente, lo que conecta con la dependencia del faraón como una causa de vergüenza. - Se mencionan detalles sobre el simbolismo de lugares como Tsoán y Hanes, representando la red de alianzas con Egipto. - Estas alianzas son vistas como improductivas y contrarias a la voluntad divina. - [18:00] 🌍 Relaciones entre Israel y Egipto a lo largo de la historia - Egipto se divide en Alto y Bajo Egipto, destacándose la influencia continua sobre Israel desde la época de Isaías hasta el Segundo Templo. - Levitas indignados establecieron un templo en Egipto, desobedeciendo las directrices divinas. - La indignación mal dirigida lleva a acciones contrarias a la voluntad de Hashem, lo que se denomina "efecto rebote". - Ezequiel también criticó los vínculos de Israel con Egipto, que simbolizan un rechazo a depender de Dios. - [21:01] 🌀 Juegos de palabras y su significado espiritual - Palabras como "jish" (hace peste) y "hov" (vergüenza) destacan la degradación de las alianzas con Egipto. - "Belial" (sin provecho) subraya que confiar en ídolos o alianzas humanas no es productivo. - Los sacrificios hechos sin reconocimiento de Dios se convierten en "peste", vacíos de significado espiritual. - Se enfatiza que solo la fe genuina permite recibir el "Ruaj Kodesh" y ser herederos auténticos. - [25:05] 🏛 Crítica al templo y a las alianzas políticas corruptas - Se critica el templo construido por Herodes, señalando que era un símbolo de hipocresía y vacío espiritual. - Herodes, un idumeo sanguinario, construyó el templo para obtener reconocimiento, no por devoción. - Las alianzas políticas de los líderes con figuras externas, como Herodes, reflejan una desconexión con la voluntad divina. - El énfasis en el esplendor físico del templo contrasta con su vacío espiritual, haciendo "peste" ante Dios. - [30:03] 🔥 Crítica a las alianzas peligrosas con Egipto - El orador denuncia la unión entre líderes religiosos y el sistema egipcio, alegando que socavan principios de santidad. - Se destaca cómo se utilizan animales y recursos para transportar bienes hacia Egipto. - Advierte sobre las consecuencias de unirse con las tinieblas para lograr fines aparentemente nobles. - Llama a discernir en situaciones donde se busca la unión por un bien mayor sin abordar otras problemáticas. - Cita ejemplos de movimientos que promueven el amor a Israel, pero desatienden otros aspectos importantes. - [34:03] ⚖ Discernimiento en la moralidad y alianzas religiosas - Se critica la unificación de grupos religiosos con el objetivo de promover ideales sin considerar otras contradicciones. - Ejemplifica cómo algunos movimientos católicos o cristianos se unen sin reconocer la idolatría que los acompaña. - Reflexiona sobre la importancia de analizar las implicaciones detrás de las uniones religiosas, más allá de los ideales superficiales. - Muestra cómo ciertos movimientos buscan atraer al pueblo judío sin comprender realmente su cultura o religión. - Expone que el verdadero mensaje cristiano debe centrarse en la verdad del evangelio y no en apariencias o rituales externos. - [40:01] 💭 Crítica a la vacuidad de las enseñanzas y alianzas - Se denuncia cómo Egipto ofrece solo ilusiones temporales y vacías que no transforman. - Reflexiona sobre las falsas promesas de bienestar que no producen un cambio real en las vidas de las personas. - Critica las experiencias religiosas emocionales y superficiales que no tienen un impacto duradero. - Se menciona cómo la palabra vacía de Egipto se enmascara con rituales y apariencias para hacerla atractiva. - Se alerta sobre la importancia de predicar el verdadero arrepentimiento y las enseñanzas transformadoras del evangelio. - [45:03] 🏙 La superficialidad en las iglesias y la falta de transformación espiritual - Se critica la falta de profundidad en las predicaciones modernas. - Los predicadores se enfocan más en hacer reír que en enseñar principios bíblicos transformadores. - La ayuda que se recibe es vacía y no lleva a un cambio verdadero en la vida de los oyentes. - La falta de compromiso con la palabra de Dios es un problema en muchas congregaciones. - El apoyo a Egipto, como metáfora de la mezcla con el mundo, se presenta como inútil y vacío. - [46:02] 🏺 La crítica a Egipto como símbolo de apoyo vano - Se compara la ayuda que proviene de Egipto con algo inútil y destructivo. - El arte de la fundición, utilizado para hacer el becerro de oro, se originó en Egipto y es un símbolo de idolatría. - La mezcla de lo sagrado con lo mundano se muestra como un error que lleva a la vergüenza. - Se critica la postura de quienes buscan ganar el mundo pero no siguen los principios divinos. - La ayuda de Egipto no produce frutos duraderos y es un camino vacío. - [47:01] 📜 El juego de palabras con Jerusalén y la soberbia de Egipto - Se explica que la palabra "Rahab" en Isaías hace referencia a la soberbia, no solo a Egipto, sino a Jerusalén. - La arrogancia es el principal problema que se señala en este pasaje. - La crítica no es hacia Egipto directamente, sino hacia los que han adoptado sus costumbres y su actitud. - La no-recognición de los errores pasados y la soberbia son un obstáculo espiritual. - Se menciona que la próxima clase explicará más sobre este tema. - [50:01] 📖 Reflexión final sobre el significado de "Rahab" - "Rahab" se interpreta como arrogancia, un lugar de orgullo donde se habita. - La arrogancia es vista como un estado de estar habitando en una actitud equivocada. - Se destaca que este es un punto intermedio entre lo que ha sucedido y lo que está por venir. - Se deja en claro que el futuro traerá revelaciones importantes y maravillosas. - Se finaliza con una bendición y un anuncio sobre el cambio de horario de las clases futuras.
@fabiogarzon67462 ай бұрын
shalom maestro Eric
@RicardoMexa2 ай бұрын
Hermano erick, una consulta sobre este pasaje Lc-Hilel 16:31 [31]Pero él respondió: '¡Si rehúsan escuchar a Moshé מֹשֶׁה y a los profetas, no se convencerán aunque alguien se levante de entre los muertos!'".....la verdad me gustaría saber si es lo que realmente dice o si traducen mal , textualmente me gustaría saber que dice ...si puedes ayudarme con esto te agradezco.
@silviachavez79462 ай бұрын
De las dos orillas , se hace todo lo contrario a lo que Yehoshua mando a hacer . Torah y profetas .
@irmacontreras87252 ай бұрын
Shalom Maestro ¿como quedaría traducido el versículo 7? Porfavor aún en la repetición se grabó con la interferencia 😢