No me canso de escuchar a Les Luthiers. Siempre algo nuevo. Habrá algo parecido hoy? Difícil...😢
@MaríaFernandaTorres-b4g28 күн бұрын
Brillante ❤❤❤❤
@ElíasBianchini-m9hАй бұрын
0:05 esta obra es arte
@MaríaFernandaTorres-b4gАй бұрын
Genios del humor fino como el de ustedes y el de Landriscina mejor humor no hay ni habrá ❤❤❤❤❤❤❤
@pablojaviermoreno72872 ай бұрын
Geniales
@Hugo.RafaelCardosoiglesi-hb7ie2 ай бұрын
Hola buenas noches desde Montevideo Uruguay 🥰🥰 hermoso humor y fino ❤❤❤❤❤❤
@Cotele12 ай бұрын
0:35 la mejor canción rock de la historia.
@carlosvilcarojas57314 ай бұрын
Vengo escuchando, viendo y siguiendo a les Luthiers hace mucho tiempo y es unos de los pocos videos que veo q tiene 4 ...bueno 5 comentarios, solo decirles Maestros a les Luthiers.
@proyectorigenoriginproject4 ай бұрын
Descarguen esta canción antes de que el progrerío la cancele o los cancele.
@andresfelipecarmona58535 ай бұрын
Marcos, Daniel,Carlos, Carlos, Jorge, Ernesto El Grupo Humorístico Argentino Les Luthiers😅😅😅😅😅😅
@robertolopezr64076 ай бұрын
Y pensar que con esto fue que escuché por primera vez a LL en mis épocas de colegio, desde ahí me volví fan de ellos
@flmbprt6 ай бұрын
Amo esta canción!
@Pibe_artaud6 ай бұрын
🖤🖤🖤
@juancotoesteban7 ай бұрын
Genios totales
@andreamercurio62787 ай бұрын
GENIAL !!!
@herodoto738 ай бұрын
Son unos verdaderos genios !!!
@pablojaviermoreno7287Ай бұрын
Así es!!!
@Hugo.RafaelCardosoiglesi-hb7ie8 ай бұрын
Excelente músicos y brillante parodias cariños cordiales desde Montevideo Uruguay
@joaquinalonso58918 ай бұрын
Argentina le ha dado al mundo muchos artistas fabulosos, pero yo quiero agradecer por 3: Soda Stereo, Joaquín Lavado Quino y Les Luthiers. ¡Viva Argentina cabrones! 🇦🇷🇲🇽
@andresfelipecarmona58539 ай бұрын
6 Maestros Locos,los que hacen reir⚫⚫⚫⚫⚫⚫
@hectoradrianruiz501010 ай бұрын
Alguien sabe qué instrumento toca cada integrante en esta obra?
@julianmarpez39317 ай бұрын
En lesluthiers . org está la lista de los intérpretes en vivo, y en estudio Ernesto tocó todo el minuto final (salvo la batería y el bajo)
@PELOTON30904 күн бұрын
Calculo que.marona y Rabinovich (Rabinovich debe ser la bazooka de vientos )deben ser las cuerdas. Núñez cort a y Puccio los vientos al igual que Ernesto Acher .aunque al ser multi instrumentistas uno no puede saberlo con certeza más en una grabación!!
@tina.tedeschi11 ай бұрын
Me encantaría ver a los Niños del Tirol 👌👌
@bjc455 Жыл бұрын
Grossooo...!!!
@griseldaterenzani8604 Жыл бұрын
No me gustan solo audios!!!
@aker19737 ай бұрын
Pues así empezaron. Hay obras que o se escuchan en disco, o nada.
@GINTOKISMOfots Жыл бұрын
épico
@juancarlospetrusa Жыл бұрын
2:25 "PIO PIO... PIO"
@hernangarcia1564 Жыл бұрын
! Larga Vida A Les Luthiers ! Son Geniales.
@anitabarzola4641 Жыл бұрын
GENIOS TOTALES! 😅
@germangarcia4196 Жыл бұрын
Johnny Ortega, nunca fué integrante de Los Loud Jets, ésta es cantada por Alex Munguía, fundador de los loud jets.
@jaimeburena8809 Жыл бұрын
Como olvidar la primera vez que escuchamos "te odio" con mis amigos. Casi no podía respirar de tanta risa que me daba
@johansebastianmastropiero7044 Жыл бұрын
Los amo inmensamente. Si hubieran lanzado algunas de sus canciones como canciones completas hubieran sido tremendos hitazos
@sauy5546 Жыл бұрын
8:00 la musica de esta parte debe ser de Acher... no tengo dudas
@line-up80up81 Жыл бұрын
mira de donde salio ese MUSICA MARIACHIS..era de les luthiers..esta en la cancion de LA CUCAMARCHA de TNT 1994,BUSQUENLA
@elsantiago8887 ай бұрын
Fui a revisar, pero no oí nada que se pareciera a Les Luthiers, más allá del género musical.
@andresfelipecarmona5853 Жыл бұрын
Los Maestros del Humor Argentino Marcos Mudstock ⚫ y Daniel Abraham Rabinovich ⚫😅😅😅😅😅
@paulwarrior7966 Жыл бұрын
Por fin lo encontré, este audio lo escuche en RADIOSHOW de radio DEL PLATA EN LOS 80´, gracias.
@floralez3098 Жыл бұрын
😮
@Emiliasooo Жыл бұрын
1:50 Que hermosa pieza. La música de comerciales más bella que he escuchado
@cristiangonzalocarreropons3595 Жыл бұрын
Inolvidables!
@luisdiazrodriguez3766 Жыл бұрын
Si "Desde que te vi" no es la mejor canción de rock de todos los tiempos, no sé qué es...
@inertebarraracingclub56208 күн бұрын
yo le encuentro una onda a seru, brillante!
@arielverosto3245 Жыл бұрын
Les Luthiers son intocables. Ni las más duras dictaduras se dieron cuenta que les estaban tomando el pelo de una manera genial. ¡Todavía habrá milicos que estarán pensando si los estaban jodiendo o no! 😄😄😄
@muz0n3 Жыл бұрын
Uy uy uy
@arielverosto3245 Жыл бұрын
El último minuto de esta canción es sublime, con el "break" jazzistico final hecho a mano cortando pedacitos de cintas en el estudio de una nota por cada instrumento informal ¡Estaban completamente chiflados!
@tankediatriba Жыл бұрын
Vengo de escuchar esa historia contaba por Archer 😅
@julianmarpez39317 ай бұрын
@@tankediatriba Se te cayó el Re atrás de la silla 😂😂😂
@elcaminodelexceso.7780 Жыл бұрын
Está m@m@da@ de c@nciòn que peixxx?
@pilarpo1329 Жыл бұрын
Que lindos!! Que voces!! Mis Luthiers!!
@diegorpons2512 Жыл бұрын
Cómo me gustaría que existiera un Remix de 18 minutos de "Dime Si Ella"
@johann.sebastian.mastropiero Жыл бұрын
Un buen día, mi único hijo reconocido, Azuceno Mastropiero quiso tentar fortuna y se embarcó hacia América del Norte. En la primera carta que le enviara a su tutor, o sea, a su padre, o sea, a mí, Azuceno me escribía: "He llegado a América llevando en el alma las canciones de mi pueblo y mil violines gitanos, por desgracia las canciones no gustaron y los violines me los quitaron en la aduana. Querido Maestro le mando algunos borradores para una ópera sobre el rey Romualdo Undécimo de Castilla y su madrastra gitana Soledad", y Azuceno firmaba esta carta, dirigida a mí, confirmando su parentesco conmigo, del siguiente modo: "Suyo, Azuceno". Tiempo después, Azuceno, virtuoso de la pandereta, ingresó en la orquesta de King Ballonpie, músico de color, negro, famoso autor y pianista de jazz. King Ballonpie había sido criado entre algodones, ya que su padre había sido esclavo en una plantación del sur. Era un intuitivo genial. Jamás había tomado una lección de música cuando, a los 18 años, ingresó como arreglador a las bandas de Benny Let's Go y Artie Kettsonsale. Por supuesto al día siguiente lo echaron... ambos. Fue precisamente en ese momento que, acicateado por el fracaso, Ballonpie tomó su primera clase de armonía, y apenas seis meses después, la segunda. Mi hijo, Azuceno, trabó amistad con Ballonpie y lo convenció a éste de que usara un seudónimo. King Ballonpie, entonces, eligió como nombre artístico para sus presentaciones, King Ballonpie. Pero insistió en seguir firmando sus composiciones con su propio nombre: King Ballonpie. Su nombre llegó a ser famoso y aún hoy muchos ignoran que era un seudónimo. Para sus presentaciones en el extranjero, se modificaba su seudónimo al de King... Badminton. Para los amantes del jazz, King Ballonpie forma junto a Count Baseball y Lionel Handball una verdadera trilogía, cosa que se demuestra con solo contarlos. También se quiere considerar, por algunos musicólogos, la inclusión en dicha generación de compositores de jazz, a Johnny Littlebang. Tres de ellos tienen alguna relación conmigo: King Ballonpie tuvo una relación de amistad con mi hijo, ya relatada, Count Baseball fue una de mis influencias en la composición de mis piezas de jazz y Johnny Littlebang fue mi hijo no reconocido, y alumno cuando dirigía mi conservatorio, el Centro de Altos Estudios Musicales Manuela. Curiosamente, y regresando a Ballonpie, las composiciones más tempranas de dicho compositor son francesas: "Quelque chose, naturellement", que en su idioma natal fue traducida como "Something, of course", denominada en castellano "Algo, por supuesto", y "Sur votre jeune sein, laissez rouler ma tête" que en castellano también quiere decir algo, por supuesto. Pero su composición más famosa es el foxtrot "Doctor Bob Gordon shops hot dogs from Boston".
@johann.sebastian.mastropiero Жыл бұрын
Mi cuento sinfónico "Teresa y el oso" lo compuse durante mi "período gitano", vinculado con mi protegido, Azuceno Mastropiero. Se considera como comienzo de esta etapa, la fecha en que tomé a mi servicio a la gitana Azucena. En ese entonces, comenzaba a componer el dichoso cuento orquestal para la niñez. He concebido mi cuento orquestal "Teresa y el Oso", como un homenaje a mi propia infancia. De niño, yo poseía una agraciada voz y muy temprano comencé a cantar en la iglesia... hasta que se despertó el sacristán. El bondadoso anciano, impresionado por mi voz, me llevó ante el maestro de capilla, un obeso sacerdote que había dejado los hábitos y no se acordaba dónde. Él fue mi primer maestro de música y el que sembró en mí el deseo de componer alguna vez un cuento orquestal; en mi... o en cualquier otro tono. Concretamente, los personajes de Teresa y el Oso están inspirados en Libi y Dini, mis dos ositos de felpa, y en Teresa Hochzeitmeier, mi nodriza. Con ellos yo dormí hasta los 5, 7 y 26 años, respectivamente. El conjunto de instrumentos informales Les Luthiers interpretó en mi honor el cuento sinfónico "Teresa y el Oso". Para la grabación, Les Luthiers contrataron a 61 personas: sesenta profesores de orquesta y uno de zoología. La limitada capacidad del estudio de grabación condicionó interesantes soluciones de espacio: un flautista delgado dentro de una tuba, el platillista como abrazado a un fagot, una oboísta a babuchas del timbalista, siete violines en el vestíbulo, los cuatro cornos desde sus casas por teléfono y la arpista en el bar de enfrente, lo que obligó a llevar su micrófono hasta allí y a pagarle un café con leche. En su versión, los distintos personajes del cuento estaban representados cada uno por un diferente instrumento de la orquesta: El latín o violín de lata solista, acompalado del quinteto de cuerdas de la sinfónica, representa a la Princesa Teresa. El glamocot es el Oso Libidinoso. El yerbomatófono d'amore, la Vaca Resaca. El Jabalí Alí se identifica con el alt-pipe a vara. La Mulita Julita, el charango. El tubófono silicónico cromático es el Pajarillo Amarillo El trío de kazoos, los tres gansos... los tres Gansos Mansos del cuento. La Bruja Granuja, el glisófono pneumático. Un instrumento especialmente diseñado para el caso representa al Cascarudo. Este instrumento se llama... el cascarudo. El Molusco Pardusco, a cargo del gom-horn da testa con sordina. La Mariposa Golosa es representada por el dactilófono. Y por último, el bass-pipe a vara simboliza los bajos instintos de la Princesa.
@johann.sebastian.mastropiero Жыл бұрын
El ballet en cinco escenas, Op. 37, "El Lago Encantado", mi único ballet, se lo dediqué a mi amada Teodora Fluckweidel. Teodora me estimuló y apoyó durante los momentos más difíciles de la composición de esta obra, así como me apoyó cuando componía mi Obertura Supra Heroica Op. 78. Tanto la música de "El Lago Encantado" como la de la Obertura Supra Heroica fueron pensadas especialmente para el baile. Teodora, mi compañera de épocas duras, tenía las condiciones ideales de musa. Pasó parte de su juventud en Canadá. Cuando el público aplaudía a Teodora se le llenaban los ojos de lágrimas. Llegué a las cumbres más altas, bajas ante mi estatura musical. En ese entonces, yo también había tenido un romance con la famosa bailarina Sue Ann Morgan. Fui golpeado por Sue Ann desde el mismo momento en que la vi ejecutando complicados ejercicios de ballet en el bar... un bar muy lleno de solteros. Profundamente enamorado de Sue Ann, le di mi nombre al personaje principal del ballet que estaba componiendo en ese momento, en su versión traducida al inglés, que, por lo tanto, se llamó "The Sue Ann Lake". Les Luthiers interpretó mi ballet, ante la imposibilidad de contar con un cuerpo de baile, en su versión de ballet leído. Sin embargo, el bailarín Julio Bocca decidió aportar el cuerpo de baile, años después, con la música de fondo, la que he compuesto, grabada por el conjunto de instrumentos informales. Se les nota su admiración a la música de ballet. Cada vez que incluían en sus espectáculos el "ballet leído", El lago encantado, sentían que se les iban los pies (para cualquier lado), que se les iba el alma (a los pies) y, sobre todo, que se les iba el público. Y esto es lo que más sintieron. En la grabación, en vez de cinco músicos con instrumentos informales, como era el hábito, los acompañó una sinfónica de 72 músicos. Si se escucha con oído atento, se notará que esta versión es el doble de suntuosa, el triple de brillante y 14,4 veces más numerosa. Asimismo, a la propia música le hicieron dos pequeñas modificaciones respecto de las representaciones habituales: Primero, la danza de los marineros de la escena quinta, no se toca en Mi mayor sino en Fa mayor según la versión de Budapest de 1853. Y luego, en la escena del combate se suprime la reexposición del tema en Re menor.
@johann.sebastian.mastropiero Жыл бұрын
Carolino Fuentes era payador y soldado. Famoso como guerrero y temido como músico; diestro con la lanza y siniestro con la guitarra. Durante las luchas civiles, Carolino Fuentes comandaba un batallón de lanceros, prescindentes en materia política, soldados profesionales, más exactamente mercenarios, auspiciados por la corona británica, que eran contratados alternativamente por unitarios y federales. Se llamaban “los Free Lancers”, y eran famosos por sus ponchos reversibles. Cierta vez, un extraño emisario le ofreció a Carolino Fuentes una fuerte suma de dinero para que destruyera al comandante de los Free Lancers, que, en realidad, era él mismo. Fuentes, ávido de dinero, aceptó el encargo y se tendió él mismo una emboscada. Tuvo que planear el golpe con sumo cuidado, ya que se sabía gaucho despabilado y ladino. Una fría mañana de agosto, cabalgando sobre un puente que él mismo había serruchado, al oír el crujido de las maderas que se derrumbaban, gritó: “¡Ahijuna, no me saldré con la mía!” A pesar de lo cual, cayó en poder de sus propios hombres. Por suerte, él estaba allí en persona y se perdonó la vida. “¡Lo que son las cosas!”, diría después Carolino, “¡por tenerme lástima, me perdí una fortuna… uuuaaa -agregaba a lo último-!”. Carolino Fuentes es autor de muchas vidalitas, cielitos y triunfos… triunfitos. Mientras componía mi ballet "El lago encantado", consulté las obras de Fuentes, fascinado por su atmósfera rural y primitiva. Uno de sus triunfos más celebrados, como todo triunfo, es el titulado "La yegua mía".