Music video by Les Luthiers performing Dr. Bob Gordon Shops Hot Dogs from Boston (Fox-trot) (Official Audio). (C) 1976 Sony Music Entertainment Argentina S.A. vevo.ly/8MK6yd
Пікірлер: 15
@alexanderlegal_32 жыл бұрын
maravilloso tema .. me encanta ..! te transporta a esos tiempos..
@gravitypapa2 жыл бұрын
doctor bob gordon shops hot dogs from boston
@arielverosto3245 Жыл бұрын
El último minuto de esta canción es sublime, con el "break" jazzistico final hecho a mano cortando pedacitos de cintas en el estudio de una nota por cada instrumento informal ¡Estaban completamente chiflados!
@tankediatriba Жыл бұрын
Vengo de escuchar esa historia contaba por Archer 😅
@julianmarpez39317 ай бұрын
@@tankediatriba Se te cayó el Re atrás de la silla 😂😂😂
@flmbprt7 ай бұрын
Amo esta canción!
@stevenromero8842 Жыл бұрын
Que maestros estos tipos por Dios, son únicos
@bjc455 Жыл бұрын
Grossooo...!!!
@hectoradrianruiz501011 ай бұрын
Alguien sabe qué instrumento toca cada integrante en esta obra?
@julianmarpez39317 ай бұрын
En lesluthiers . org está la lista de los intérpretes en vivo, y en estudio Ernesto tocó todo el minuto final (salvo la batería y el bajo)
@PELOTON309011 күн бұрын
Calculo que.marona y Rabinovich (Rabinovich debe ser la bazooka de vientos )deben ser las cuerdas. Núñez cort a y Puccio los vientos al igual que Ernesto Acher .aunque al ser multi instrumentistas uno no puede saberlo con certeza más en una grabación!!
@gravitypapa2 жыл бұрын
lo unico que se es que el doctor bob gordon shops hot dogs from boston
@alexanderlegal_32 жыл бұрын
Muchas gracias 🤝🤝🤝👌👌👌
@floralez3098 Жыл бұрын
Lo mismo digo
@johann.sebastian.mastropiero Жыл бұрын
Un buen día, mi único hijo reconocido, Azuceno Mastropiero quiso tentar fortuna y se embarcó hacia América del Norte. En la primera carta que le enviara a su tutor, o sea, a su padre, o sea, a mí, Azuceno me escribía: "He llegado a América llevando en el alma las canciones de mi pueblo y mil violines gitanos, por desgracia las canciones no gustaron y los violines me los quitaron en la aduana. Querido Maestro le mando algunos borradores para una ópera sobre el rey Romualdo Undécimo de Castilla y su madrastra gitana Soledad", y Azuceno firmaba esta carta, dirigida a mí, confirmando su parentesco conmigo, del siguiente modo: "Suyo, Azuceno". Tiempo después, Azuceno, virtuoso de la pandereta, ingresó en la orquesta de King Ballonpie, músico de color, negro, famoso autor y pianista de jazz. King Ballonpie había sido criado entre algodones, ya que su padre había sido esclavo en una plantación del sur. Era un intuitivo genial. Jamás había tomado una lección de música cuando, a los 18 años, ingresó como arreglador a las bandas de Benny Let's Go y Artie Kettsonsale. Por supuesto al día siguiente lo echaron... ambos. Fue precisamente en ese momento que, acicateado por el fracaso, Ballonpie tomó su primera clase de armonía, y apenas seis meses después, la segunda. Mi hijo, Azuceno, trabó amistad con Ballonpie y lo convenció a éste de que usara un seudónimo. King Ballonpie, entonces, eligió como nombre artístico para sus presentaciones, King Ballonpie. Pero insistió en seguir firmando sus composiciones con su propio nombre: King Ballonpie. Su nombre llegó a ser famoso y aún hoy muchos ignoran que era un seudónimo. Para sus presentaciones en el extranjero, se modificaba su seudónimo al de King... Badminton. Para los amantes del jazz, King Ballonpie forma junto a Count Baseball y Lionel Handball una verdadera trilogía, cosa que se demuestra con solo contarlos. También se quiere considerar, por algunos musicólogos, la inclusión en dicha generación de compositores de jazz, a Johnny Littlebang. Tres de ellos tienen alguna relación conmigo: King Ballonpie tuvo una relación de amistad con mi hijo, ya relatada, Count Baseball fue una de mis influencias en la composición de mis piezas de jazz y Johnny Littlebang fue mi hijo no reconocido, y alumno cuando dirigía mi conservatorio, el Centro de Altos Estudios Musicales Manuela. Curiosamente, y regresando a Ballonpie, las composiciones más tempranas de dicho compositor son francesas: "Quelque chose, naturellement", que en su idioma natal fue traducida como "Something, of course", denominada en castellano "Algo, por supuesto", y "Sur votre jeune sein, laissez rouler ma tête" que en castellano también quiere decir algo, por supuesto. Pero su composición más famosa es el foxtrot "Doctor Bob Gordon shops hot dogs from Boston".