Рет қаралды 20,377
Hoy, 9 de febrero de 2025, Ecuador celebra elecciones generales en las que se decidirá si el país continúa con una administración de derecha o gira hacia la izquierda. Los principales contendientes son el presidente conservador Daniel Noboa y la abogada izquierdista Luisa González. 
Noboa, quien asumió la presidencia tras una elección anticipada en 2023, ha implementado políticas de mano dura contra el crimen, similares a las del presidente salvadoreño Nayib Bukele. Su enfoque se centra en combatir la criminalidad asociada al narcotráfico y mejorar la seguridad en el país. 
Por otro lado, González, respaldada por el ex presidente Rafael Correa, promueve una agenda de justicia social y progresista, buscando retornar al modelo de gobierno del correísmo. Su campaña se ha enfocado en abordar la desigualdad y fortalecer los programas sociales. 
Las encuestas sugieren que ninguno de los candidatos alcanzará la mayoría necesaria para una victoria directa, lo que llevaría a una segunda vuelta electoral programada para el 13 de abril. 
La jornada electoral se desarrolla en un contexto de alta participación, con más de 13,7 millones de ecuatorianos convocados a las urnas. La seguridad y la economía son temas centrales en estas elecciones, dados los recientes incrementos en violencia y la recesión económica que enfrenta el país. 
Los resultados de esta elección determinarán si Ecuador mantiene su rumbo actual hacia la derecha o si opta por un cambio hacia la izquierda.
Elecciones en Ecuador EN VIVO: La vicepresidenta Verónica Abad, enfrentada con Daniel Noboa, insta al Gobierno a “reflexionar y recapacitar”
La vicepresidenta, sancionada por el Ejecutivo, votó en Cuenca y reafirmó su intención de asumir la Presidencia mientras el mandatario hace campaña para una posible segunda vuelta.
Ecuador acude nuevamente a las urnas este domingo en un proceso electoral marcado por la polarización entre el presidente Daniel Noboa y su principal contendiente, Luisa González, quien representa la esperanza del correísmo de regresar al poder.
Más de 13,7 millones de ciudadanos están llamados a votar, con las urnas abiertas desde las 7:00 hasta las 17:00, hora local. Aunque 16 candidatos compiten por la Presidencia, la contienda se ha reducido a una lucha entre Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), y González, de Revolución Ciudadana, el movimiento vinculado al exmandatario Rafael Correa.
Noboa busca la reelección tras asumir el poder en 2023, mientras que González aspira a devolver a su partido al gobierno después de ocho años. La jornada electoral se desarrolla con alta participación esperada, bajo un fuerte despliegue de seguridad, en un país que enfrenta una grave crisis de violencia y constantes amenazas del crimen organizado.
Verónica Abad desafía al Gobierno y denuncia acciones inconstitucionales
La vicepresidenta Verónica Abad emitió su voto este domingo en la Unidad Educativa Manuel J. Calle, en Cuenca, acompañada de su familia. Tras sufragar, ofreció breves declaraciones a la prensa en las que llamó a los ecuatorianos a defender la democracia ante lo que considera acciones inconstitucionales del gobierno de Daniel Noboa.
“Esperemos que el Gobierno reflexione, recapacite y garantice una segunda vuelta ordenada”, declaró Abad, quien también se refirió a su proceso legal para asumir la Presidencia mientras Noboa realiza campaña.
“Hemos visto que la jueza ha dado un plazo de 48 horas para cumplir con la orden constitucional”, comentó, en referencia a la decisión judicial que respalda su restitución en el cargo.
Abad, quien mantiene un enfrentamiento abierto con Noboa, intentó el viernes, por segunda vez sin éxito, ingresar a la Vicepresidencia en Quito. Buscaba que se ejecutara la sentencia judicial que anuló la suspensión de cinco meses impuesta por el Ejecutivo y ordenó su restitución en el cargo.
Llegó a la sede acompañada de la jueza Nubia Vera, quien declaró inválida la suspensión. Tras emitir su fallo, Vera denunció presiones por parte del presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, para favorecer al mandatario.
La sanción contra Abad se originó porque, según el Ejecutivo, no se presentó en Turquía dentro del plazo estipulado. Fue trasladada allí desde Tel Aviv debido a las crecientes tensiones en Oriente Medio mientras ejercía como embajadora de Ecuador en Israel.
Noboa vota temprano y evita declaraciones
Como estaba previsto, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, votó temprano-pasadas las 7:15-en la Unidad Educativa Antonio Moya de la comuna de Olón, en Santa Elena.
Lo hizo acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, y bajo un fuerte resguardo de seguridad. También estuvo presente Cinthya Gellibert, designada vicepresidenta encargada por el propio Noboa.
Seguí informándote en nuestro sitio web ➡ www.100noticias...