333. Cómo Google está resolviendo los mayores retos de la computación cuántica

  Рет қаралды 74

Investigando la investigación

Investigando la investigación

Күн бұрын

Hoy exploraremos un tema que está marcando un antes y un después en la tecnología: la computación cuántica y el reciente avance de Google con su procesador Willow y publicado en Nature:
www.nature.com...
blog.google/te...
La computación cuántica es una tecnología que promete revolucionar nuestra forma de resolver problemas complejos. A diferencia de las computadoras clásicas, que trabajan con bits que solo pueden ser 0 o 1, las computadoras cuánticas utilizan qubits, que gracias a la superposición pueden ser 0 y 1 al mismo tiempo. Esto, junto con el entrelazamiento cuántico, permite procesar información de manera exponencialmente más eficiente. Sin embargo, hasta ahora, uno de los mayores retos ha sido la fragilidad de los qubits y la corrección de errores.
Aquí es donde entra Willow, el nuevo procesador cuántico de Google, que ha logrado un avance histórico: superar el umbral crítico en la corrección de errores. Utilizando códigos de superficie con distancias 5 y 7, han reducido la tasa de error a un impresionante 0,143%. Además, han mejorado la memoria cuántica, logrando que los qubits lógicos tengan una duración de vida 2.4 veces mayor que los qubits físicos. Esto significa que estamos más cerca de construir sistemas cuánticos estables y fiables, un paso crucial hacia aplicaciones prácticas.
Otro logro clave ha sido la implementación de un sistema de decodificación en tiempo real, capaz de corregir errores en tan solo 63 microsegundos. Este avance es fundamental para que los algoritmos cuánticos puedan ejecutarse de manera continua y eficiente. Aunque todavía hay retos, como la mitigación de errores raros, estos avances representan un cambio de paradigma en la computación cuántica.
Este progreso no solo redefine los límites de lo posible, sino que también abre la puerta a aplicaciones revolucionarias en áreas como la salud, la criptografía y la inteligencia artificial. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para escalar estos sistemas y llevarlos al mundo real.
Episodios relacionados: 155, 187, 266
Además, te invitamos a unirte a nuestra comunidad gratuita de investigadores en WhatsApp:
⁠⁠⁠⁠⁠⁠chat.whatsapp.... ⁠⁠⁠⁠⁠ (about:invalid#zCSafez)
donde podrás interactuar con otros investigadores y compartir tus opiniones sobre el tema de este episodio. Nos encantaría saber qué piensas y recibir tus comentarios para seguir mejorando.
Gracias por escuchar y nos vemos en el próximo episodio.

Пікірлер
Quantum theory (1st part): so precise, so astonishing.
51:43
Quimica
Рет қаралды 1,6 МЛН
Une nouvelle voiture pour Noël 🥹
00:28
Nicocapone
Рет қаралды 9 МЛН
REAL or FAKE? #beatbox #tiktok
01:03
BeatboxJCOP
Рет қаралды 18 МЛН
How To Speak Fluently In English About Almost Anything
1:49:55
EnglishAnyone
Рет қаралды 3,3 МЛН
¿Surge la consciencia a partir de la cuántica?
1:31:08
Javier Garcia
Рет қаралды 2,3 МЛН
Kyiv and Lviv Under Siege / The Kremlin’s Plan Revealed
12:52
NEXTA Live
Рет қаралды 677 М.
2025 market outlook
2:42:13
天下雜誌 video
Рет қаралды 2,2 М.
329. Los obeliscos, un nuevo misterio en el microbioma humano, con Marcos de la Peña
51:25
332. Todo está conectado, la ciencia de Albert-László Barabasi
40:53
Investigando la investigación
Рет қаралды 34
Une nouvelle voiture pour Noël 🥹
00:28
Nicocapone
Рет қаралды 9 МЛН