Рет қаралды 605
#7 TIPS de SEGURIDAD al INSTALAR tu INFLABLE
Hoy les hablare solo del tema de la seguridad al INSTALAR un INFLABLE. NO hablaremos sobre la seguridad al usarlo con los niños son cosa diferentes.
Tips #1
Particularmente no me parece algo mas seguro que realizar la instalación de tus atracciones en soledad o al menos con pocas personas y objetos rodeándote y es por eso que como consejo lo primero que te menciono es el horario de instalación.
LLEGAR AL MENOS 1 HORA ANTICIPADO:
Al llegar temprano puedes / estacionar donde se te haga mas cómodo al momento de descargar tus equipos / entrar al lugar del evento sin tantas personas mal ubicadas / los niños no estarán interrumpiendo la instalación preguntando cada 30seg. cuando abre? cuando abre?
cuando abre ? cuando abre? y mal ubicados en el lugar a instalar pudiendo ocasionar algún accidente / tendrás espacio suficiente para moverte con los equipos ya que seguramente no estarán colocados en su totalidad mesas, sillas, decoración etc.
Tips #2
ASEGURARSE DE INSTALAR EL INFLABLE EN UN LUGAR DONDE PUEDA SER ANCLADO.
Tomen como obligación y costumbre desde el principio anclar los inflables y si es en alguna superficie fijada al piso mejor (anclajes fijados en el piso metálicos, columnas, arboles, anclaje de paredes etc.).
No siempre tendrán superficies fijas donde anclar pero tienen otras opciones de como hacerlo como los anclajes de carpas, en el video les dejo la imagen de como son. otra opción son sacos de arena que vienen haciendo el trabajo de unas pesas, hay de arenas y de agua. en el video igual están las imágenes de algunas de las mencionadas.
Tips #3
COLOCAR LA LONA DEL SUELO.
Esto asegura y alarga la vida útil de la parte inferior del inflable evitando rallas, rasgaduras, y el exceso de sucio. Mas adelante al momento de la limpieza agradecerás hacer este paso religiosamente.
Tips #4
INSTALAR EL INFLABLE CON UN MINIMO DE DISTANCIA DE 1.50MTS DE CUALQUIER SUPERFICIE DONDE PUEDA HACER CONTACTO.
Si no prestas atención a este paso y dejas que el inflable haga contacto con una pared, muro auto, tubo, árbol, rejas etc. Pronto tendrás un equipo manchado o roto producto de fricción realizada entre el equipo y el objeto.
Tips #5
COLOCAR EL BRAZO O MANGA DEL INFLABLE TOTALMENTE DERECHO Y BIEN APRETADO/ AMARRADO AL MOTOR SOPLADOR.
Al realizar este paso aseguras que no se suelte el brazo del motor y evitaras se espiche a mitad del evento y ocasiones un mal rato tanto con los niños como los adultos. lo mas seguro es que no pase nada mas que un susto, pero al momento de suceder ninguno de los asistentes y usuarios tienen conocimiento de ese detalle.
Tips #6
ASEGURARSE DE CERRAR MUY BIEN LOS CIERRES Y CREMALLERAS QUE TRAE EL EQUIPO PARA EL MOMENTO DE DESINFLAR.
Lo primero que va a pasar si no lo haces es que el inflable no se infle completamente ya que tendrá esa salida de aire. pero mas adelante si alguno de tus cierres esta en mal estado puede fallar alguno y abrirse, esto ocasionando lo mismo que el punto pasado el inflable se desinfla y ya sabemos que pasa.
Tips #7
REVISAR EL ESTADO DE EL ENCHUFE DEL MOTOR Y DEL TOMA CORRIENTE DONDE LO CONECTAREMOS.
Si tenemos un enchufe o un tomacorriente en mal estado, puede hacernos pasar un mal rato. si el enchufe hace mal contacto puede calentarse lo suficiente hasta el punto de derretir y esto a su vez puede ocasionar un corto circuito. terminando en un toma corriente y enchufe quemado un inflable apagado cliente posiblemente molesto, entre otras variables.
Síguenos y Conócenos en Nuestras redes sociales:
👇👇👇👇👇 LOS LINKS 👇👇👇👇👇
👉Instagram: / zonadiverti. .
👉 Tiktok: vm.tiktok.com/...
👉 Facebook: / zonadivertid. .
👉 KZbin: www.youtube.co....