EXCELENTE !! GRACIAS !! VAMOÁRRIBA CON LA RE-INTEGRACIÓN DE HISPANOAMÉRICA !! ABRAZOS DESDE ARGENTISPANA, DESDE EL SUR DEL GLORIOSO IMPERIO HISPANO !! 🔥💙🔥💪💪👏👏
@joseag1556 Жыл бұрын
El virreinato del Rio de la Plata, el mas duro de todos!! Aqui desde Cordoba del Tucuman (interior)
@mainabardi3 ай бұрын
¡Qué emocionante!!!!
@enriquerubio23144 ай бұрын
Magnifica a ponencia
@domingosocorrogranados2555 Жыл бұрын
Señor Gorrochategi que historia más impresionante. Hay que leer ese libro. Muchas gracias por escribirlo
@PC-pi1zp Жыл бұрын
Asi es, la defensa de Buenos Aires fue uno de los primeros enfrentamientos basados en movilidad, flanqueo y maniobras. Don Santiago de Liniers, un innovador militar. Aun en tiempos mas contemporaneos las ciudades argentinas se diseñaron como dice el autor, como trampas para aniquilar.. Y aun hoy en dia todo argentino intuye al ingles que piensa en volver.
@agustinagarcianavarro4324 Жыл бұрын
Ya están la masonería argentina les da todo el oro y ya tiene todo pero los argentinos son balientes y lucharán
@mainabardi3 ай бұрын
Su libro, La carabela de San Lesmes, es extraordinaria.
@Marc_Belmont10 ай бұрын
Extraordinaria exposición, y es verdad que desde toda América del Sur desde todos los confines de aquel Virreynato del Río de la Plata, fueron bajando desde río adentro todos los patricios, criollos, meztizos y nativos en defensa de España para expulsar a los ingleses. Hubieron muchas bajas, y muchas decepciones por parte de algunos personajes cobardes del sector gubernamental, pero el resto de la población lucharon con toda valentía a pesar de no poseer armamentos de última generación, mas los propios nativos ayudaron con el dominio del terreno, desalojar a los despiadaos ingleses. Justamente, el Paraguay fue la única Gobernación que no se plegó a la independencia cuando Buenos Aires lo exigía. Se independiza sí de Buenos Aires pero porque Paraguay se mantuvo fiel a la Corona de España hasta que Napoleón toma este gran imperio. Inglaterra donde pisaba su diplomacia o sus vías del tren, caía sobre esa Nación una maldita guerra
@margaritagonzalezortiz3504 Жыл бұрын
Así descubrí yo en Buenos Aires la calle Defensa.
@JJorgullohispano Жыл бұрын
Un saludo a todos 💪💪
@egocelatrixcelatrix2514 Жыл бұрын
Presencia hispana !
@domingosocorrogranados2555 Жыл бұрын
Señor Gorrochategui cuando habla de los traidores a España en Río de la Plata. Siento su comentario muy actual, quitemos los masones y pongamos los socialistas
@xisco3014 Жыл бұрын
HispaUnidad 800 millones
@marceloacastropadula6303 Жыл бұрын
Por eso! Por eso perdieron los ingleses Whitelock quería avanzar hasta el mar y no sabía que estaba a más de 300 km Un emocionante discurso escolar lleno de imágenes patrióticas! Vencieron los españoles, los de acá y los de allá Aunque los de allá años después nos cascoteaban a los de acá
@Satisfyer007 Жыл бұрын
No, compañero. Fueron los criollos de allá los q os jodieron
@egocelatrixcelatrix2514 Жыл бұрын
Uffff traición qué actual es esa palabra.
@elcidsolorzano Жыл бұрын
PLUS ULTRA .....!
@antoniosenillosa2606 Жыл бұрын
Por qué no intentamos todos los hispanos "aprender" a utilizar un lenguaje más diplomático, realista y anti leyenda negra a la hora de expresar acontecimientos históricos o referirnos a periodos de nuestra historia. Por ejemplo. Luís, en todo su relato utiliza el término "ejército español"; "fuerzas españolas"; cuando REALMENTE deberíamos utilizar: "El Ejército Hispano", "Fuerzas Hispanas"etc.
@ACHeroesDeCavite Жыл бұрын
Porque en el momento al que se refiere Luis no sé utilizaba el término "hispano", con lo cual difícilmente podría hablarse de un ejército hispano. En ese momento todos los territorios eran España, y por consiguiente "españoles", al igual que las gentes que vivían en ellos. Tal y como cita la Constitución de Cádiz de 1812: "La nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios". El término "Hispanoamérica" para referirse a la América Española se empieza a generalizar en la segunda mitad del siglo XIX.
@mainabardi3 ай бұрын
Como argentina estoy deseando que se descorra ese tupido velo, que los siglos y los anglos han enterrado.
@miguelperezmartinez1807 Жыл бұрын
😢😅 55:32 Tengo entendido que los ingleses robaron el oro de la ciudad
@adolfo-z2j Жыл бұрын
Pero eso fue en 1.806 y se lo llevó el Virrey a Cordoba a resguardarlo pero como los ingleses invaden Buenos Aires y secuestran al Ayuntamiento y le avisan al Virrey que si no los llevan que los matan y tiene que volver a entregarles el oro pero en 1806
@mainabardi3 ай бұрын
Sobremonte un cobarde, igual que Fernando VII, la misma calaña.
@egocelatrixcelatrix2514 Жыл бұрын
Dejarnos engañar como tontos..... qué actual no es cierto?