Bajada del arco 🇵🇪 de Carmelo Valeriano, que gran melodía única y hermosa ✨✨✨
@jaimemantilla53654 жыл бұрын
Que hermosa versión wowwwwww
@angelrios31993 жыл бұрын
bien por la musica andina viva el tahuantisuyo
@antonioveluziano57962 жыл бұрын
💖👍👏
@renzocanqui44284 жыл бұрын
VIVA PUNO 💪💪💪💪💙🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪
@migueltorrezmerida81584 жыл бұрын
interprete los condores?es el grupo chacaltaya de Bolivia y su arreglista del tema es gerardo yañez sarmiento ,hoy vive en Berlín Alemania.
@ever49763 жыл бұрын
Debería corregir por que esa información es de KZbin.
@corazondeamazonas10163 жыл бұрын
Le dan como autor a Theodoro Valcárcel Caballero MUSICO PUNEÑO, PERO ENTRE SUS OBRAS MUSICALES NO APARECE ESTE SICURIS, y también le dan autor a Carmelo VALERIANO. Todos inventos peruanos para desinformar el verdadero origen.
@corazondeamazonas10163 жыл бұрын
Le dan como autor a Theodoro Valcárcel Caballero MUSICO PUNEÑO, PERO ENTRE SUS OBRAS MUSICALES NO APARECE ESTE SICURIS, y también le dan autor a Carmelo VALERIANO. Todos inventos peruanos para desinformar el verdadero origen.
@TheDansul78Ай бұрын
El Centro Musical Theodoro Valcarcel no es el autor original, es un grupo musical, el original es Carmelo Valeriano de Juli, Puno. Y fue creado en honor a la bajada de los sicuris en le celebración de la Inmaculada Concepción en Juli, Puno que pasaba por un camino de arco en Juli.
@amukialarcon61263 жыл бұрын
"Los Cóndores" habrán a lo mucho bajado el tema de internet...está grabación fue realizada por el grupo Chacaltaya a cabeza del maestro Gerardo Yañez Sarmiento, hace más de 40 años 😂 Un poco más de creatividad y dejemos los plagios descarados, por favor
@ever49763 жыл бұрын
KZbin da esa información Sin embargo agradecer al intérprete del ese tema Gerardo Yañes del GRUPO CHACALTAYA, KZbin debería corregir. Sin embargo el autor el tema es de un compositor Juleño (Perú), el sr. Valeriano.
@ever49763 жыл бұрын
Haremos un video en Juli pueblo donde se creó el tema que el grupo CHACALTAYA dirigido por el maestro Gerardo Yalez Sarmiento, interpretaron de manera genial el tema BAJADA DEL ARCO.
@corazondeamazonas10163 жыл бұрын
Le dan como autor a Theodoro Valcárcel Caballero MUSICO PUNEÑO, PERO ENTRE SUS OBRAS MUSICALES NO APARECE ESTE SICURIS, y también le dan autor a Carmelo VALERIANO. Todos inventos peruanos para desinformar el verdadero origen.
@marinaballon2603 жыл бұрын
El nombre de este tema es BAJADA DEL ARCO la festividad se realiza en la ciudad puneña de Juli, conocida como la Pequeña Roma de América, la celebración es en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción patrona de Juli que se inicia con las misas de la novena en el templo San Pedro cada 28 de noviembre. Las celebraciones litúrgicas se realizan a las 11 y 6 de la tarde de cada día hasta antes de la celebración de la víspera de la fiesta patronal de Juli, capital de la provincia de Chucuito y ubicada a orillas del lago Titicaca. Durante el alba de víspera, a partir de las cuatro de la mañana, más de un millar de músicos se trasladan hasta el atrio del templo San Pedro para interpretar el tema cumbre para esa provincia aymara: la Bajada del Arco. Los interpretes con sikus y zampoñas de esa manera anuncian la celebración en honor a la Mamita Concepción a quien le tocan diversas sinfonías como manera de agradecimiento. Posteriormente, el alferado de la fiesta y sus acompañantes se trasladan a la plaza Ludovico Bertonio. También los presidentes e integrantes de los conjuntos para iniciar la celebración. En horas de la noche se inicia con la quema de castillos. Al día siguiente, tras la celebración de la misa, la sagrada imagen recorre los alrededores de la plaza central para luego dar inicio a la parada en honor a la santísima Virgen de la Inmaculada Concepción. Este tema Bajada del Arco lo creó el Sikuri Aymara CARMELO VALERIANO, lo compuso hace más de cien años para la Virgen Inmacula Concepción para así homenajearla con esta melodía en el alba de las visperas de las celebraciónes en honor a la Virgen, desde entonces hasta el dia de hoy se repite todos los años. THEODORO VARCARCEL fue quien hizo la transcripcion de este tema a las partituras, es él quien le denominó Sikuri N°1 ya que transcribío varios sikuris de las provincias de Puno. Aquí otra versión gravada en 1954 cuando Gerardo Yañes apenas había nacido, arreglada para ejecución con estudiantina por los músicos puneños de ese entonces kzbin.info/www/bejne/d3qkaaSpdttmpdk C.M. Teodoro Varcarcel Puno - Perú 🇵🇪 Yañes [Chacaltaya] es un intérprete de una versión más de Bajada del Arco. THEODORO VARCARCEL [Puno, 1896 - Lima, 1942] Compositor peruano. Tras estudiar con Luis Duncker Lavalle en su país natal, se trasladó a Milán en 1914, donde cursó estudios con Vincenzo Appiani y con Schieppatti, hasta que dos años más tarde regresó a Perú. También fue alumno del musicólogo español Felip Pedrell. Sus primeras influencias musicales proceden del impresionismo francés, lo que se deja ver en algunas de sus piezas para piano. Destacado compositor, unió los recursos de la música culta europea con lo mejor de nuestro folklore serrano, por su talento y obras esta considerado entre los compositores musicales mas importantes del Siglo XX, escribió todo tipo de obras: sinfonías, solistas con orquesta, canciones para coro y piano. entre sus obras musicales destacan: “La Cachampa”, “Danza del Hechicero”, “Los Balseros”, “La sonata india”, "Estampas de ballet", " Suray Surita", "Bodas del gran Curaca", "Bailan los llameros", "Suite incaica", “Ritual y Danzas”, etc., en 1928 fue triunfador en el Certamen de Amancaes, en 1929 represento al Perú en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, murió un 20 de marzo de 1942 en la ciudad de Lima. Concierto Indio año 1940 por THEODORO VARCARCEL kzbin.info/www/bejne/mYeypYtshJV3fqs