Sentarse en la orilla del lago Titicaca , con el viento que refresca el rostro y ésta melodía que acaricia el alma, no tiene precio
@monicaincalla56043 жыл бұрын
Que hermosas..melodias. que me toca mi alma ..yo soy peruana orgullosa de escuchar..mi musica andina...soy andina...del sur..del altiplano...Amo musica andina creci y ♥...saludos desde..EEUU..actualmente...vivo...Viva el peru 🇵🇪 💖 ♥ ✨ 💕...con musica andina!
@creditomejorareynosa49554 жыл бұрын
NADA MERECE MAS EL NOMBRE DE "PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD" QUE LA MUSICA ANDINA.....SOY MEXICANO PERO ESTOY SEGURO QUE UN AFRICANO,ASIATICO,EUROPEO.....DEL PAIS QUE SEA !!! AL ESCUCHAR ESTA BELLEZA , SU CORAZON SE PERDERIA EN UN MAR DE EMOCIONES DIFICILES DE EXPLICAR CON PALABRAS Y SOLO ENTENDENDIBLE CON EL ALMA....PAISES ANDINOS ....MUCHAS GRACIAS POR CREAR UNBIEN INMATERIAL QUE NOS DIGNIFICA COMO CRIATURAS HECHAS POR DIOS !!
@adrianadealvarez42264 жыл бұрын
Un mar de emociones...tú los has dicho
@albertofervenza82573 жыл бұрын
Soy uruguayo, residente en Argentina, descendiente de españoles e italianos, pero me apasiona la música andina como si mis raíces hubiesen nacido en esta región. Es un canto mezcla de alegría y tristeza que conmueve el corazón
@tiberioromano22533 жыл бұрын
@@albertofervenza8257 encuentralo como la danza del sicuri 1 tambien hay la version sicuri 2
@alejandrotapadavila28073 жыл бұрын
Que hermoso comentario
@Juanisimorollz4life3 жыл бұрын
Sentimientos Hechos canciones. Que Linda melodia,,,
@anarc81896 жыл бұрын
Estas instrumentos y melodías son de nuestros ancestros todos los que aún llevamos su sangre, debemos sentirnos orgullosos y no estar discutiendo de fronteras ya que en esas épocas éramos un solo imperio una sola raza que aún gracias ala resistencia de nuestros ancestros, seguimos aquí disfrutando de lo que nos dejaron nuestros padres,. Nunca se sientan inferiores a otras razas, por qué eso nos hicieron creer que la piel blanca es mejor y eso es inventado por ellos para gobernar, nosotros tenemos almas guerreras y de buen corazón. Sigamos siempre orgullosos de lo nuestro y nuestro ADN, Amando a la Pachamama.
@Angela-bt2ul3 ай бұрын
Kausachun Perú! Hermanochay.
@HeKii1004 жыл бұрын
Soy de Uruguay y he conocido la cultura andina a traves de las melodías que me han mostrado maestros que me he cruzado. Estas melodias me cautivaron desde muy chico y hoy sigo aprendiendo de ellas soñando con conocer los andes. Las melodias nos unen, ellas viajan por el viento si las dejamos fuir sin fronteras ni prejuicios nos conectaremos con nuestro verdadero camino de luz y unión. Fuerza para nosotros/as america latina unida!
@VidelaArg2 жыл бұрын
No es cultura Andina, es Cultura Peruana
@VidelaArg2 жыл бұрын
Se dice Hispanoamérica, no Latinoamérica
@marcelacasanivilca896711 ай бұрын
TODOS¡ SOMOS¡ UNO¡
@skynetimur9 ай бұрын
@@VidelaArg Esos términos de "cultura "y"peruano " son términos republicanos criollos heredados por los invasores .Es la identidad con los andes , con las montañas frias de sudamérica , el imperio Inca y la historia de los antiguos pueblos la que hace la identificacion como "Peruano " por que cuando se usa el teemino " cultura Peruana " se hace una mescolanza de criollos ,africanos ,mestizos Limeños ,en fin toda una mezcla de costumbres invasoras que establecieron los invasores , ahí ya se pierde la escencia de la identidad si se comprende el significado.
@franciscourena48064 жыл бұрын
La verdad no soy de esas cultura ni raíces soy del caribe dominicano pero llevó ésa música en mí corazón bendiciones
@SuperGatotote4 жыл бұрын
Si eres americano es también tu musica
@marcelacasanivilca896711 ай бұрын
Me encanto que alguien como tu, diga todo esto de nuestra música ancestral. Suena maravilloso lo mismo pasa en mi corazón, es algo indescriptible suena como música de los dioses.
@marcelacasanivilca896711 ай бұрын
Viva¡¡¡ América Morena, todos somos uno.
@TheMRFREDDY3332 жыл бұрын
Hace 4 décadas estudié en la U.N.I, inclusive en vísperas de Navidad para los Exámenes Finales. Pero un Grupo de compañeros integraban FOLKUNI y al compás de esta música irrumpían en los salones de estudio y volteaban las carpetas invitando a ya dejar de estudiar y unirnos a la "Tropa de Sicuri" disfrutar de esta bella música y dejar atrás el stress de los estudios extremos. Gratos recuerdos.
@laloaltamaria92212 жыл бұрын
Me lo imagino y debió ser como la escena de una película, hoy no creo que se podría repetir la misma escena.
@adherlyricardoperezpuma5080 Жыл бұрын
@@laloaltamaria9221 Hace unos años estaba en CZDUNI, la organización FOLKUNI se fragmento, ahí se toca el sikumoreno y ya no el sikuri. Aun se trata de mantener las costumbres, pero ya no es como antes.
@jhuarachi53 Жыл бұрын
Obra del sikú Valerianó de Juli que tocabamos en la UNI con mis compañeros de La AJP por los 70
@TheMRFREDDY333 Жыл бұрын
Hoy a los 63 Años de edad, luego de obtener una Beca para estudiar Maestría en Ciencias con mención en ENERGETICA en la misma U.N.I.; cursando ya la mitad de la Especialización, sigo disfrutando de los estudios extremos .. y también de esta magnífica canción
@marcelacasanivilca896711 ай бұрын
IMAGINO, COMO SI VIVIERA ESOS MOMENTOS.
@el_gabucho062 жыл бұрын
No hay palabras q puedan describir las emociones q esta música provoca , simplemente maravillosa y celestial! 🇵🇪🇵🇪🦙❤❤
@VidelaArg2 жыл бұрын
La musica es Solo Peruana, no Boliviana
@VeliaLopez-jl6mg Жыл бұрын
@@VidelaArg jajaja
@sakuraharuno851211 ай бұрын
🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪
@el_gabucho0611 ай бұрын
@@VidelaArg a es peruana solamente, bueno quito la bandera de Bolivia, en ese caso felicidades para el Perú 🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪
@Zzzheimlich11 ай бұрын
"Este tema titulado "Bajada Del Arco " fue creado por CARMELO VALERIANO nacido en la provincia de CHUCUITO - JULI. Carmelo lo creó en honor a la Santisima Virgen Inmaculada Concepción patrona de Juli. El arco es por la iglesia Asunción de Juli en el alba del 8 de diciembre bajaban los sikuris a rendir homenaje a la inmaculada concepción patrona de Juli en un sincretismo propio de nuestro pueblo" A.M (2024) Es mi Perú Con bases, históricas, arqueológicas y culturales se fundamenta el origen de esta espléndida melodía, puneña, en los milenarios pueblos del antiguo Perú cuyo origen remonta a más de 5 000 años de antigüedad. Al parecer está versión, está interpretada por un grupo Boliviano,bella versión por cierto.Por ejemplo, cuando interpretan el afamado Cóndor Pasa, por su majestuosidad es versionada por músicos de diferentes países del mundo, las creaciones están para difundir y compartir. Pero nadie puede negar el origen Peruano. Saludos cordiales hermanos y hermanas.
@JulioJorgeSarmiento3 жыл бұрын
Es la primera canción que mi papá me enseñó a tocar, hoy Perú ha cambiado y anda mas moderno que cuando era niño, pero escucho esta cancioncita y me transporta a mi infancia,, gracias papá.
@rabic13193 жыл бұрын
ASI ES HERMANO, LA GENTE DEL ANDE ESTUDIA Y ESTA PREPARADA, HA SALIDO DEL OSCURANTISMO DE LA COLONIA
@liliaquispe10403 жыл бұрын
Solo a cambiado en las grandes ciudades, si vas a los pueblo más lejanos sigue igual 😔los niños en ojota hablando nuestro idioma quechua, siguen los abuelos pasteando sus alpacas y ovejas. Es como retroceder en el tiempo cuando llegas a esos lugares
@ladyvillanueva12933 жыл бұрын
Qué chévere tu papá :)
@rosalyv23323 жыл бұрын
Manten la tradición, dónde vayas muestra tu cultura! sea al interior de nuestro país o al exterior, siempre orgullosos de nuetras raices no te olvides jamás
@jimmygonzalocataripuita95423 жыл бұрын
Amigo, aunque seas un Dr. nunca olvides tus raíces, la modernidad no significa despegarse de un pasado más puro y rico, crezcamos en toda la ciencia, pero sin olvidar de dónde venimos..!
@adrianchinchonrazon49475 жыл бұрын
Mi abuela es de Puno. Aunque yo nací en Lima y solo una vez he viajado a la tierra de mi abuela a acompañarla a buscar a su familia, cada vez que escucho a los Sikuris siento una emoción enorme que llena mi pecho y mi corazón que no puedo explicar, yo me pregunto si será mi sangre, si en mis venas corre el sentir de mi abuela que amaba tanto esta música y sus costumbres. Solo me resta elevar una oración al cielo por ella que la extraño tanto, y esta música no se escucha... Se siente...
@anghelyromero26833 жыл бұрын
me paso pero por ayacucho tambien viajo y me llena el corazon y sentimiento por tales canciones soy de lima tambien, y amo este pais tan bello y me llego al alma esta bella cancion espero ir a puno algun dia :,3
@jennyamiantitis49062 жыл бұрын
Tu querida abuelita esta en el cielo, y un dia, Dios quiera, la veras otra vez🙏
@ManuelEspinoza-nb5pr2 жыл бұрын
Amén !
@mamacoco22712 жыл бұрын
que ridiculo xd
@eldipinninho2 жыл бұрын
PUNO LA CAPITAL DEL PLAGIO Y VIRGEN DE LA CANDEPLAGIA?
@53Geertje6 ай бұрын
La verdad no soy de esas cultura soy una Holandesa pero la musica de Cordilleras del Andenas estas en mi ❤ y mi alma. Saludos a todo mis amigo's en mi Otavalo y Pecuche en Ecuador amada.
@JULINHOCOMUNICA3 жыл бұрын
HERMOSA MÚSICA HERMANOS LATINOAMÉRICANOS,ESTOY HARTO DE VIVIR DE ESTE MUNDO TAN ESPANTOSO , EXTRAÑO MI TIERRA DONDE NOS HICIMOS DE BARRO Y AH BARRO VOLVEREMOS Y CUIDAREMOS NUESTRA NATURALEZA NO ESTAR FUERA DE ELLO .
@VidelaArg2 жыл бұрын
Se dice Hispanoaméricanos. No hablas latin, hablas español
@daifperu21737 жыл бұрын
aca en alemania a la gente se sorprende por esta musica. contiene una gran fuerza espiritual algo que deberian ya darse cuenta los hermanos latinoamericanos. pienso q america latina y en especial los andes sera la meca de la espiritualidad . Esto avanzara seguramente con la gente Andina o sin Ellos con los pocos q entendieron la razon de Tales magnetismos centrados ahi en la.cordillera andina
@danielfandino2156 Жыл бұрын
Que se puede decir de esta música maravillosa, es una caricia a el alma , saludos desde Argentins
Orgulloso de ser del 🇵🇪 padre milenario de muchas culturas e instrumentos musicales, el Siku más antiguo fue encontrado en Caral, el sikuri música andina 👍
@Edilson.-ij333ur Жыл бұрын
La historia peruana empieza con los inkitas. El caral es otra Civilización de otro periodo , otra raza , nada q ver con los peruanitos.
@VidelaArg Жыл бұрын
@@Edilson.-ij333ur Burriviano ve al Mar
@gabrielgreen_ Жыл бұрын
@@Edilson.-ij333ur Entonces el inca apareció de la nada? sale del lago titicaca? Jajajaja me das risa. La civilización CARAL SE DISPERSO EN TERRITORIO PERUANO. y con los años surgió el IMPERIO INCA 🇵🇪 CUYA CAPITAL ES CUSCO. CARAL ESTÁ EN LIMA🇵🇪 Y CUSCO CERCA DE LIMA 🇵🇪. No tapes el sol con tu cochino dedo. OK?
@melinaalvarezvillar5807 Жыл бұрын
@@Edilson.-ij333ur😂😂😂😂😂
@Edilson.-ij333ur Жыл бұрын
@@gabrielgreen_ Un resumen , cómo cusco fue conquistado por los k'ollas ( los inkitas)😂😂😂 Antes que existiera el "TAHUANTINSUYO " ya existía el kollasuyo ( reg. del altiplano ) y el Antisuyo (reg. tropical sub tropical , desde los yungas hasta Samaipata). actual territorio boliviano. En la región del Kollasuyo existía 12 reynos o ayllus , gobernados por mallkus pukinas , cuya cabeza o capital se ubicaba en las Islas Sol y la Luna de lago titikaka . debido a un colapso en el reyno y otros factores como invasiones , cambio de clima , etc en los años 1200 - 1250 , decidieron migrar ( conquistar y recuperar cusco , territorio de sus ancestros , los verdaderos constructores de los megaliticos,etc...nñn ) Cerca de 540 k'ollas salieron de las Islas del titikaka rumbo a Cusco ,durante su trayecto se acentarón en varios lugares o Tambos , como : Pakareck tambo , Rio huatanay ,etc...) "Desde uno de esto lugares planearon la conquista de cuzco Para no alargar, solo diré la Conquista de cusco costó sangre. Los peruánitos son resultado de la conquista de nuestros ancestros cuzco . (Los pongos de los inkitas) Durante mucho tiempo cusco paso a formar un reyno o ayllu más , igual q el reyno k'eros... Tus dioses inkas para mantener su linaje siempre regresaban a su lugar de origen, al lago Titikaka "a la isla de la Luna" , en el palacio Iñak Uyu ,conocido conocido como Ajlla Huasi seleccionban y educaban a mujeres se su misma casta , para ser esposas de los sapa inkas ) ' las k'ollas o sabías" Entiende , Cusco recién se convirtió en capital de un Imperio en 1439 aprox. Con el ascenso de pachakutec al poder. De ahi para adelante los uds peruanitos deben conocer mejor la historia .
@irisdelpino9326 Жыл бұрын
Amo a mi Perú, amo sus costumbres a sus campesinos, amo su naturaleza. Amo a nuestra selva amazonica. Todo amo de mi Perú. Su música con sampoña, quena, charango siquris. Sus ponchos rojos, que bello es mi país. No lo cambio por nada.
@lulucinha777 Жыл бұрын
😂
@lulucinha777 Жыл бұрын
Esta melodia es de Boivia
@carloscornejo7898 ай бұрын
@@lulucinha777 en realidad el autor se llama Carmelo Valeriano, y fue compuesta hace más de 120 años, pero Theodoro Valcárcel(peruano) la popularizó en los 50s, luego fueron los Bolivianos de Chacaltaya, que por cierto, hicieron una versión hermosa.
@lulucinha7778 ай бұрын
@@carloscornejo789 😱, es bueno saberlo xq .muchos de nosotros crecimos creendo que era de Bolivia
@carloscornejo7898 ай бұрын
@@lulucinha777 es fácil confundir la procedencia porque nuestras cultura andina es prácticamente la misma. Quechuas y aymaras comparten mismas raíces en ambos países.
@enedinaquiriz13524 жыл бұрын
Que hermosa música dios los bendiga desde mexico
@1098531772 жыл бұрын
Esta música me hace recordar a la tierra de mi padre hermoso Puno lugar donde a mis 38 años pude conocer y me quede maravillado con su hermosura Perú 🇵🇪 tierra bendita!
@mikelobioxАй бұрын
Mis padres son de Puno y desde pequeño me enseñaron èsta preciosa música. Es el Sicuri Número 1 de Perú : un Himno del Sur de nuestro amado país!!!!
@OscarTartalo6 жыл бұрын
Esta música es de una belleza sin palabras. Saludos desde Argentina.
Por fin escucho lo q tocaba Papà soy feliz cuando escucha estas canciones q llegan al alma gracias Dios mio te adorare por siempre amen....
@draclejandro45744 жыл бұрын
Soy sicuri, saludos desde Colombia, amor andino del Bueno!
@paolaescalante35673 жыл бұрын
Saludos desde Perú somos del tawantinsuyu hermano ❤️
@adriancarrazana51063 жыл бұрын
Sudamérica eternamente, dueña de una voz celestial y potente, como el rayo rasgando la noche. Cada vez que escucho sus melodías no puedo evitar estremecerme. Un tesoro de nuestra tierra para el mundo sin duda alguna. Abrazos a todos mis hermanos latinoamericanos desde Jujuy.
@viajeroandino34343 жыл бұрын
Esta música salió del alma misma de nuestra América ,para que todos nosotros lo podamos disfrutar como hermanos ..
@marie-christinetexier93425 жыл бұрын
Merci à ce magnifique pays qu'est le Pérou et à cette musique andine de m'avoir fait connaitre autant d'émotions. Que de belles images de ce pays et de ses habitants restent gravées dans mon coeur !
@danieljesuszevallosramos3547 Жыл бұрын
Merci
@luicelis484 Жыл бұрын
Oohhh
@marie-christinetexier9342 Жыл бұрын
@@danieljesuszevallosramos3547 De nada 🙂
@destructor_del_crepusculo Жыл бұрын
Ce n'est pas une composition péruvienne, elle est de l'auteur bolivien Rumillajta Edgar Villarroel et représente mon pays, le Pérou n'est pas notre représentant culturel, toutes les compositions musicales proviennent pour la plupart de Bolivie, salutations
@nk_wdfh9x11 ай бұрын
@@destructor_del_crepusculoa la próxima esfuérzate más, porque si es Peruano, llorón.
@sergiomiranda71414 жыл бұрын
El imperio incaico era un conjunto de etnias fusionadas, unas por conquista y otras por vía diplomática, lamentablemente en esas épocas muchos casiques y reyes de muchos valles no gustaban de estar anexados al imperio inca y aprovecharon con los españoles a querer recuperar su independencia, pero como sabemos que la historia fue adversa a nosotros el remedio resulto peor que la enfermedad. La historia nos enseño que hay que respetar cada pueblo y costumbre, nuestro amado Perú es un conjunto de pueblos y estamos desunidos, pero eso no es de ahora sino desde hace mas de 600 años, no hemos podido superar los males del pasado y si no hacemos algo(UNIRNOS EN UNA SOLA SANGRE), somos presa fácil de cualquier país de afuera como las potencias asiáticas e occidentales. Si nos ayudamos y unimos fuerzas y dejamos los conflictos entre regiones y nos ponemos a trabajar juntos en base a nuestro querido ayni, seremos una potencia mundial. Mi amado Perú, debemos querer a nuestro país, no dañarlo ni herirlo, somos indígenas descendientes de las mejor raza del mundo( incas, chancas, aymaras, chinchas,amazonas, huancas, carabayllos, chimus, etc....).
@jhonbelo98603 жыл бұрын
Hermoso...música del alma...desde el Perú para toda la humanidad...
@liamfords1673 Жыл бұрын
A veces separo un día especial en mi ajetreada vida para escuchar a volumen alto toda la musica peruana en todas sus vertientes y géneros, y siempre cierro la noche con esta música. He llegado a comprender de otra manera nuestra nación, siempre estaré orgulloso de mis raíces y esto abarca ser parte de Latinoamérica.
@crc1048 ай бұрын
somos abya yala no latinoamerica eso impusieron los invasores
@gregoriozuletacepeda76336 жыл бұрын
Soy chileno específicamente de Arica y amo su cultura tanto peruana y boliviana y para que decir de su hermosa música y su gente...amo a Dios y a la Pachamama...y su raza fue es y será siempre rica en cultura no dividamos la música las fronteras no existen...un gran abrazo jilatas...
@kikeperezquispe6 жыл бұрын
Gregorio Zuleta Cepeda Dirás que amas la CULTURA PERUANA porque la boliviana No existe, Péru es padre de todos . la Primera civilización Andina se desarrollo en suelo peruano(CARAL). y allí surgió el
@rabic13196 жыл бұрын
Si eres de Arica no eres chileno eres peruano, la unica cosa chilena son los inmigrantes y su dejo horroroso, Arica es de cultura peruana porque nacio aqui.
@VidelaArg2 жыл бұрын
Eres peruano, no chileno
@cristianlema8674 Жыл бұрын
El Perú no existía, siempre fue el tahuantinsuyo... luego de la conquista el nombre de Perú.. Yo soy del chinchansuyo, que pertenece al tahuantinsuyo...
@damianponce5072 Жыл бұрын
sikuri 100% boliviano🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴
@mabeljanett33824 жыл бұрын
Viva Perú y su cultura milenaria! Saludos desde Chile.
@stellaalfaro78568 жыл бұрын
Hermosa melodia... me llega tanto al corazón que me hace llorar de emoción al escucharla... Bendita música! Saludos desde El Salvador
@inesflores93794 жыл бұрын
recudrdo
@inesflores93794 жыл бұрын
me encanta me llega al almA Y CANTO
@anghelyromero26833 жыл бұрын
saludos hermanos
@brendarosario29653 жыл бұрын
Esta musica te lleva al mismo paraiso, Dios bendijo estas tierras Andinas ❤
@angelbladimiro47198 жыл бұрын
La melodía de esta música, es la máxima expresión de cultura milenaria que nuestros ancestros nos dejaron como legado...
@carlosalfredogonzalezmuniz195311 жыл бұрын
que orgullo ser peruano esta cancion me hace recordar a mi epoca de estudiante donde integre el grupo folklorico de mi colegio y sentia el temblor por mi cuerpo al tocar el basto la zampoña y el toyo grande mi Peru si hay algo que nos sobra a los peruanos es identidad milenaria te amo Peru
@rutiliapino40823 жыл бұрын
Ábrete corazón Ábrete sentimiento Deja a un lado la razón Y deja brillar el sol Escondido en tu interior Ábrete memoria antigua Escondida en la tierra, en las plantas, bajo el fuego, bajo el agua Recuerda como el espíritu cura Como el amor sanastern Como el árbol florece y la vida pedura Y la vida p
@joseherberttupacarce8700 Жыл бұрын
Cuando veo el azul del cielo dibujando la silueta de los cerros y las praderas verdes siento nostalgia... ver animales y casitas alejadas bajo las faldas de los cerros con alguna que otra persona caminando me llena de nostalgia tristeza y alegría, porque me trae recuerdos de mi niñez ya que el tiempo pasa pero los recuerdos siempre están a la orden del día para decirte de donde has venido y cual era la grandeza de tu cultura. Está melodía que quiebra el alma y el corazón gráfica el sentir de nuestras emociones, así como las emociones de un pueblo que siempre tuvo de aliada a su rebeldía, la misma que le dio el coraje y la fuerza para anteponerse a la naturaleza que es bella pero cruel a la vez porque cuando el frío quiebra tus manos y tus pies te acoges a tu carácter rebelde e indomable para salir adelante luchando incansablemente por tus sueños y anhelos pese a que las adversidades te dicen que te rindas pero tú en tu corazón sabes que esa nunca será una opción.
@rosauraaviles1903 жыл бұрын
Me llena el corazón de mucho orgullo de mi patria, mi hermoso Perú.🥰🥰🇵🇪
@damianponce5072 Жыл бұрын
sikuri 100% boliviano🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴
@nicolasquispe9793 Жыл бұрын
@@damianponce5072 que bolivia de que nada desde la época colonial el Perú existió y bolivia nunca tubo nombre como virreinato español cuando tú país se independencia de España se llamaba república de bolivar y cuando era una colonia llamaba alto Perú una región autónoma del virreinato del Perú durante el siglo XVIII
@VeliaLopez-jl6mg Жыл бұрын
Lloren griten peru el sikuri es 100%100 Boliviano y ese tema es Boliviano Que lisura dicen peruchoano
@SHUMMYDANESAMAYHUIREBUST-fp5bk11 ай бұрын
Esta musica se llama bajada del arco y la compuso un puneño 🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪
@yalitumiri45094 ай бұрын
@@nicolasquispe9793cerru existio en 1821. Antes de eso era una colonia comandada por españoles virrey español y ordenes q provenian de españa. O dime antes de 1821 quien fue presidente de cerru .
@andreslopes32924 жыл бұрын
Hermanos hoy murió un gran líder (el Mallku) y está canción me recuerda a el ya que él era un verdadero originario QEPD.
@capt10652 жыл бұрын
Nada más lindo, relajarse con esta armonía sentimientos encontrados 🥰🥰🇵🇪
@oscarpil67515 жыл бұрын
Que hermosa estas melodías me pusieron con el nudo en la garganta hasta no poder evitar las lágrimas que orgulloso me siento de ser descendiente de los Incas..
@victorvasquez15707 жыл бұрын
Sencillamente maravillosa música, proveniente de los nativos prehispánicos, donde no haíia Perú ni Bolivia, eran un sólo territorio. Ahora ambos países andinos son los herederos y continuadores de esta música y, no se yo, pero quizás también Ecuador y algún que otro país andino.
@danielsachz23343 жыл бұрын
Lloré al escucharla , nuestros ancestros vibraban en otras frecuencias energéticas ,conectados con la tierra y todo ser viviente , saludos desde cósmicos desde México
@raquelmayta71552 жыл бұрын
Me quitó las palabras de la boca, esto es hermoso
@damianponce5072 Жыл бұрын
sikuri 100% boliviano🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴
@mayratumi169 Жыл бұрын
@@damianponce5072 mira lo que escribe este.....no gastaré mis energías haciendo entender a alguien inculto que no sabe ni donde está parado sobre historia y mucho menos a ud,
@damianponce5072 Жыл бұрын
@@mayratumi169 sikuri 100% boliviano, el que puno palgee todo y le mienta al peru es otra cosa.
@giovannysantos4766 Жыл бұрын
@@damianponce5072 jajaja sueñan.lamentablemente para uds.. La grandeza histórica en Sudamerica esta reservada para el Perú ..
@sonidoprayeralberto92326 жыл бұрын
Esto precisamente esto, es arte. Amor. sentimientos pureza. Estoy orgulloso de ser latinoamericano. Dios puso su mano en estas tierras. Viva la humanidad. Viva el amor.
@jorgemacias84242 жыл бұрын
Tanta BELLEZA en esta Melodía que al escuchar sonar me caen las lagrimas hace q me sienta más orgullo de mi País un abrazo🇵🇪🇵🇪
@VidelaArg Жыл бұрын
Orgullosa de que ? Si la Musica es Peruana
@Edilson.-ij333ur Жыл бұрын
@@VidelaArg Peruano ? 🤣🤣🤣 La musica peruana da sueño.
@melinaalvarezvillar5807 Жыл бұрын
@@Edilson.-ij333ur jajaja es porque tú cerebro no tiene capacidad de captación.
@elrandomoraculo6363 Жыл бұрын
@@Edilson.-ij333urComo las playas de Bolivia 😂😂
@lilahuanca6441 Жыл бұрын
🤔@@VidelaArg
@oaveplay76793 жыл бұрын
Wow...que hermosa melodia,.. Perú 🇵🇪
@jhonntportugal83247 жыл бұрын
AMO A MI BELLA BOLIVIA !!!!!!! escucho este tema y siento que la sangre llama, sin importar en cualquier parte del mundo en la que me encuentre !! y hoy saludos desde CARACAS VENEZUELA !!!!!!! orgullosamente INDIGENA !
@churcampapumaccasa41114 жыл бұрын
con una canción peruana te sientes boliviano ??
@matiasxdmedina2883 жыл бұрын
De acuerdo a investigaciones arqueológicas se han encontrado ejemplares en varias antiguas culturas como: Caral (3000 a.C.), Paracas (700-200 a.C.), Nazca (100-600 d.C.), Moche 200-800 d.C.), Wari 600-900 d.C.), Inca (1450-1532 d.C.), en Tiwanacu y otras culturas andinas.BABOSO
@lidbertonofre Жыл бұрын
De hecho es puneña la composición, es pandilla puneña 😊
@Fleysscopsor8 ай бұрын
@@lidbertonofre No es pandilla puneña es una melodía andina de título "BAJADA DEL ARCO"
@estundersanchez2273 жыл бұрын
Yo toque esta linda melodia cuando apenas tenia doce años no sabia ni su origen pero lo tuve en mi corazon hasta ahora ..solo se que es sicuri y es de puno peru
@marinaballon2603 жыл бұрын
Así es 🤗 composición peruana que hasta el día hoy perdura en el tiempo y lo seguirá haciendo 🇵🇪🇵🇪😏 El nombre de este tema es BAJADA DEL ARCO la festividad se realiza en la ciudad puneña de Juli, conocida como la Pequeña Roma de América, la celebración es en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción patrona de Juli que se inicia con las misas de la novena en el templo San Pedro cada 28 de noviembre. Las celebraciones litúrgicas se realizan a las 11 y 6 de la tarde de cada día hasta antes de la celebración de la víspera de la fiesta patronal de Juli, capital de la provincia de Chucuito y ubicada a orillas del lago Titicaca. Durante el alba de víspera, a partir de las cuatro de la mañana, más de un millar de músicos se trasladan hasta el atrio del templo San Pedro para interpretar el tema cumbre para esa provincia aymara: LA BAJADA DE ARCO. Los interpretes con sikus y zampoñas de esa manera anuncian la celebración en honor a la Mamita Concepción a quien le tocan diversas sinfonías como manera de agradecimiento. Posteriormente, el alferado de la fiesta y sus acompañantes se trasladan a la plaza Ludovico Bertonio. También los presidentes e integrantes de los conjuntos para iniciar la celebración. En horas de la noche se inicia con la quema de castillos. Al día siguiente, tras la celebración de la misa, la sagrada imagen recorre los alrededores de la plaza central para luego dar inicio a la parada en honor a la santísima Virgen de la Inmaculada Concepción. Este tema Bajada del Arco lo creó el Sikuri Aymara CARMELO VALERIANO, lo compuso hace más de cien años para la Virgen Inmacula Concepción para así homenajearla con esta melodía en el alba de las visperas de las celebraciónes en honor a la Virgen, desde entonces hasta el dia de hoy se repite todos los años. THEODORO VARCARCEL fue quien hizo la transcripción de este tema a las partituras es él quien le denominó Sikuri N°1 ya que transcribío varios sikuris de las provincias de Puno. Aquí otra versión gravada en 1954 cuando Gerardo Yañes apenas había nacido, arreglada para ejecución con estudiantina por los músicos puneños de ese entonces kzbin.info/www/bejne/d3qkaaSpdttmpdk C.M. Teodoro Varcarcel Puno - Perú 🇵🇪 Yañes [Chacaltaya] es un intérprete de una versión más de Bajada del Arco. THEODORO VARCARCEL [Puno, 1896 - Lima, 1942] Compositor peruano. Tras estudiar con Luis Duncker Lavalle en su país natal, se trasladó a Milán en 1914, donde cursó estudios con Vincenzo Appiani y con Schieppatti, hasta que dos años más tarde regresó a Perú. También fue alumno del musicólogo español Felip Pedrell. Sus primeras influencias musicales proceden del impresionismo francés, lo que se deja ver en algunas de sus piezas para piano. Destacado compositor, unió los recursos de la música culta europea con lo mejor de nuestro folklore serrano, por su talento y obras esta considerado entre los compositores musicales mas importantes del Siglo XX, escribió todo tipo de obras: sinfonías, solistas con orquesta, canciones para coro y piano. entre sus obras musicales destacan: “La Cachampa”, “Danza del Hechicero”, “Los Balseros”, “La sonata india”, "Estampas de ballet", " Suray Surita", "Bodas del gran Curaca", "Bailan los llameros", "Suite incaica", “Ritual y Danzas”, etc., en 1928 fue triunfador en el Certamen de Amancaes, en 1929 represento al Perú en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, murió un 20 de marzo de 1942 en la ciudad de Lima. Concierto Indio año 1940 por THEODORO VARCARCEL kzbin.info/www/bejne/mYeypYtshJV3fqs
@RobertoRivera-co5zv3 жыл бұрын
Pasaran muchas decadas y esta maravillosa musica perdurara por siempre al igual que los pahsajes y las hermosas punas. Gracias Dios mio por darme el privilegio de haber nacido en estas milenarias tierras. Que vivan los Andes de Sudamérica.💙✌
@her_chris7997 Жыл бұрын
Cultura pura melodías que llegan hasta lo más profundo del corazón ❤ y la triste realidad del Perú 😢 que viva la razaaaa!!!! Musica andina que sana y recorre todo el alma.
@franklinchristianarquinigo36643 жыл бұрын
Al escuchar éstos temas siento escarapelarse mi piel y me transporta a mi infancia en mi tierra Masin en Ancash, donde integraba el grupo folclórico Riccharillacta, gracias Profesor Edgar Manrique
@Venceremos19606 жыл бұрын
Un MILLÓN de GRACIAS... este tema que me hace sentir meramente ANDINO, a pesar de ser (YO) un criollo con mezclas raciales... tanto AMERINDIAS, como Europeas... de generaciones atrás. Pero como ORGULLOSO Hombre Andino... que nací a 2.600 metros de altura en la cordillera Oriental NORTE ANDINA de Colombia... soy HIJO del VIENTO y del AGUA... soy HIJO del SOL y de la TIERRA... tengo PLUMAS de CÓNDOR en mis BRAZOS... y por eso SUEÑO dormido y SUEÑO despierto... y por eso puedo VOLAR muy ALTO, como el CÓNDOR Andino... El territorio INCA no llegó a expandirse hasta el centro de Colombia, pero ORGULLOSAMENTE mi Departamento tiene un NOMBRE QUECHUA: 'CUNDINAMARCA'... que traduce de esa Lengua Andina... KUNTUR: CÓNDOR y MARCA: REGIÓN... o sea que CUNDINAMARCA es eso: ¡REGIÓN de CÓNDORES!...
@oscarpil67515 жыл бұрын
Una parte de Colombia también fue del dominio Inca, así que es parte del Imperio del Tawantinsuyo exquisita cultura ansestral que nos dejaron nuestros antepasados, saludos hermanos de Colombia desde Cusco Perú
@Fleysscopsor Жыл бұрын
No importa los problemas que estes sufriendo esta musica siempre te aliviara el alma
@gusdelsol4 жыл бұрын
Gracias a los "Incas" que nos dejaron toda la riqueza de su cultura y musica por toda America latina..!!
@elviscastrojhosepp85164 жыл бұрын
Jajajaj que??? Y dime qué tiene que ver esta música con los incas??? Esta música el género es un huayno más que tenemos en Bolivia. Osea que tiene que ver esta música aymara paceña con los incas???
@juanandreshuamani13824 жыл бұрын
@@elviscastrojhosepp8516 ya troll
@elmeredwincecenardocallo66964 жыл бұрын
@@elviscastrojhosepp8516 la cacion se llama bajada de arco y el autor es Carmelo Valeriano puneño- peruano
@aleskgrillet41184 жыл бұрын
@@elviscastrojhosepp8516 aún así todo el origen de la música andina proviene de Perú 😎
@elviscastrojhosepp85164 жыл бұрын
@@elmeredwincecenardocallo6696que parte de que está musica es Boliviana no entiendes No importa cuántos artistas peruanos toquen crehen interpreten música en quena zampoña charanago. La realidad esque el género es Boliviano. Más de un siglo le costó al Boliviano para mostrarle estás músicas al mundo En Bolivia se rescató lo que tenían nuestros ancestros se fusióno con las sociedades y se origina la música andina actual
@realweareallamericans16857 жыл бұрын
Acabo de leer un libro sobre Los Incas y me interesó mucho su música. Me gusta la Música de los Andes. Tienen hermosa melodía. Me imagino como el Emperador Inca los escuchaba con tanta emoción.Gracias por haberlos preservado. Felicitaciones al pueblo Andino por tan hermosa tradición.
@ianram10945 жыл бұрын
Somos hij@s del Sol y de la Tierra, herman@s de las montañas nevadas, hablamos el lenguaje del viento en nuestras venas de caña hueca, sentimos la vida al resonar de nuestros corazones en tambores de piel, SOMOS TESTIG@S ETERN@S DEL VIAJE DE NUESTRA ESPECIE POR EL UNIVERSO, ¡¡¡¡¡Jallalla hermanos!!!!.
@susanamiranda89584 жыл бұрын
Bajada de qué arco pues plagiador peruano, ni para mentir tienes cabeza, tus inventos son estupideces sin asidero.
@pedrojimenez89023 жыл бұрын
@@susanamiranda8958 BAJADA DE ARCO ES EL NOMBRE VERDADERO PORQUE ESTA COMPUESTA A UNA VIRGEN DE PUNO
@jorgemorales91723 жыл бұрын
@@susanamiranda8958 a llorar ala playa boliviana
@claravilcayauri27865 жыл бұрын
PUEBLO HERMANADO, ES PUEBLO DE DIOS. Dios te bendiga por hablar asì todos somos unidad por principios de nuestros pueblos Andinos, hermanados y fraternos en una sola cultura autòctona incaica ancestral, nuestra gran cultura milenaria, sin diferencias de nuestros paìses vecinos. PAZ Y AMOR ENTRE NOSOTROS 👏 Y PURO CORAZÒN ❤ ANDINO Dejate llevar por el amor vivo, del sonido de la mùsica de tan bellas melodìas entre sampoñas, charangos, guitarras y quenas..que alegra nuestros corazones de ver tanta belleza natural de hermosos paisajes verdes entre la pampa y la puna de los Andes.De majestuosas montañas asi es nuestra tierra, y nosotros somos sus hijos. Gracias a la vida que Dios nos da. Bendiciones a todos.👏 🌻
@maitzaticona70849 жыл бұрын
¡Realmente precioso! Esta música acaricia mi alma!
@tiberioromano22533 жыл бұрын
Esta melodía me recuerda que soy un peruano desde la misma entraña del ande gracias!! Por ser parte de ella,así como una vez construimos un imperio lo volveremos aser!!
@enriquepuertolas57119 жыл бұрын
Soy argentino, y aunque he pasado muy poquito por Bolivia y Perú, algo conozco. Les digo que me ha resultado maravilloso lo que he visto, y viendo estos videos me remonto a una travesía que fue el gran viaje de mi vida. Dios me de salud para volver a esa majestuosidad. Saludos desde Buenos Aires
@kikeperezquispe9 жыл бұрын
ENRIQUE PUERTOLAS bienvenido cuando quieras al pais de los incas, saludos fraternos hermano argentino.
@riberogarcia16917 жыл бұрын
favor no hablar lisura no ven la hermosa musica,opaca su patético ser
@juancarloschuquepalomino21446 жыл бұрын
En Argentina hay un pedacito de Quechua muy bonito
@ORLANDOMUSIC_5 жыл бұрын
Saludos estimado enrique
@joseluiscampos41645 жыл бұрын
Bolivia si existe, es considerada provincia rebelde del Perú, antiguamente se llamaba alto Perú .
@claudiamontoya14293 жыл бұрын
Nuestros antepasados eran Perú, Bolivia, Ecuador , el Imperio Incaico, la música es excepcional para volvernos a unir y no estar peleando como niños.
@hernantotto38243 жыл бұрын
gracias por compartir èsta maravillosa mùsica, me crie en jujuy, saludos desde pte derqui provincia de buenos aires
@jimmygonzalocataripuita95423 жыл бұрын
Waoo..! soy boliviano, potosino y quechua hablante, jamás escuché una melodía tan hermosa que nos transporta a tiempos remotos a valorar nuestra existencia y mantener viva nuestra cultura Inka, Quechua, Caral y Aimara..!
@laloaltamaria92212 жыл бұрын
Viví dos años en Bolivia, el mejor viaje que he hecho. Tengo recuerdos que jamás olvidaré de ese viaje. Saludos de Lima.
@grupofinanzas63482 жыл бұрын
Vos sos peruano no te hagas 🤣
@jimmygonzalocataripuita95422 жыл бұрын
@@grupofinanzas6348 Soy Boliviano, de Potosí, respeto mucho la cultura peruana.
@hectorsepulveda56522 жыл бұрын
@@grupofinanzas6348 obvio es boliviano haya todos son como evo morales y no hay escuelas
@kide30732 жыл бұрын
Спустя лета, я вас люблю. Мы родственные души, ибо мы любим природу, суть благодать, дарованная Богом. ...ну и Божественная музыка))...Храни вас Господь!
@americocardenasmendoza45873 жыл бұрын
Mi hermoso Perú gracias tayta inti x a verme dado la oportunidad d nacer en sta hermosa tierra
@marthagiraldo7348 жыл бұрын
ME QUEDO SIN PALABRAS. ESTA MUSICA ME LLEGA AL CORAZÓN.
@EberhardViajero4 жыл бұрын
Que nostálgico la música, con solo escuchar el sonido me lleva a nuestros antepasados. Soy cusqueño, muy orgulloso de haber nacido en esta tierra, capital de imperio Incaico. Los imagines son netos de las parajes majestuosas de los andes y trajes de nuestro Perú profundo.
@AnabelFlores-ko6uc4 жыл бұрын
Es música boliviana, del grupo Chacaltaya
@store41024 жыл бұрын
@@AnabelFlores-ko6uc el sikuri o zampoña es peruano,investiga
@juanandreshuamani13824 жыл бұрын
@@AnabelFlores-ko6uc EL IMPERIO MAS GRANDRE DE AMÉRICA 🇵🇪🇵🇪🇵🇪 EXPENDIO SU CULTURA POR TODOS LOS ANDES.
@joseluisdelpino70317 жыл бұрын
No existe nada más hermoso que compartir esta melodía y vincularlo con los paisajes andinos , gracias por subir esta bella música
@jzxjzx66856 жыл бұрын
Nunca dejaré de admirar los instrumentos INCAS cultura de ORIGEN peruana. orgullosa por nuestros ancestros los INCAS sin ellos nada de esto sería posible. Gente maravillosa que sigue cultivando parte de la herencia INCA es maravilloso, de corazón gracias por esto, es muy bello
@anghelootazumarin80034 жыл бұрын
Saludos desde Cusco - Peru! Sigamos cultivando este lindo arte de la música inca!
@pukllayvoypukllamunay52694 жыл бұрын
Saludos hermano
@pedroarizmendisalazar31414 жыл бұрын
Esta música es netamente Aymara
@marcelodaneriperez58233 жыл бұрын
@@pedroarizmendisalazar3141 ésta música no se haría posible sin quenas y antaras, de dónde tienen origen?! DE CARAL PERÚ 3.000 A.C.
@samalvarado98933 жыл бұрын
@@pedroarizmendisalazar3141 mar de lagrimas lamar lamar
@hectorsepulveda56522 жыл бұрын
@@pedroarizmendisalazar3141 folklore peruano 🇵🇪 a llorar al río evo por qué mar no tienes
@sakuraharuno85122 жыл бұрын
Al escuchar esta música, me traslado a los Andes peruanos, lagunas , lagunas, la Soledad y el sonido del viento q golpea mis mejillas y brotan las lágrimas de nostalgia, dolor, felicidad, oh cuántos recuerdos de mis Andes peruanos, sueño con verte de nuevo y poder disfrutar de mi infinita Soledad, plasmado de alegría y sueños. Ohhh bendito mis Andes Sirenis, mis lagos, oh cuánto recuerdoooom
@oscarricardorojasmantari93004 жыл бұрын
El mundo...de rodillas ante ésta musica del Imperio Andino !!!
@giusierra45504 жыл бұрын
Cada vez que escucho este hermoso sikus, me remite a las montañas, cerros, del pueblo de mi abuela ( Betanzos), de Bolivia, esa inmensidad de la naturaleza, tan majestuosa e inigualable, a los rostros y miradas, de su gente, llenos de historia. Es indescriptible lo que hace sentir.
@edgarllactahuaman49152 жыл бұрын
Muchas nostalgias al retroceder el tiempo ,tan solo escuchar estas melodías andinas nos lleva
@alessocederick40317 жыл бұрын
Su melodia me transporta ala sierra una casa humilde una madre humilde con sus hijos de noche dandole de comer en epoca negra nose porque me transporta a ese momento
@yof.81089 жыл бұрын
Por el trabajo de mi papá de niña conocí esta musica en Juliaca - Puno, regresé y en el 93 la bailé. Conocí los Sikuris y el carnaval de putina. Muy lindos recuerdos.
@fredymonzon51236 жыл бұрын
Estoy de acuerdo con Unisito7, la patria es grande y abarca toda latinoamérica y esta música bella no pertenece a nadie... es de todos, por que todos somos hermanos...
@SurfLando10 жыл бұрын
SALUDOS FRATERNOS Y SOLIDARIOS A LOS AMIGOS DEL MUNDO ENTERO QUE VISITAN AL PERU ANDINO, NOSOTROS LOS PERUANOS DESCENDIENTES DE LOS MOCHICA, CHIMU, NAZCA, SIPAN, CHAVIN, HUARI, CARAL, KUELAP, PARACAS, ETC... Y DEL TAHUANTINSUYO EL GRAN IMPERIO DE LOS INCAS LES DAMOS LA BIENVENIDA PARA QUE CONOZCAN LA MARAVILLA DEL MUNDO...PERU. PERU.
@adamx786 жыл бұрын
y los aguerridos CHANKAS los unicos que pusieron en peligro a los INKAS !!! del cual tengo su sangre !!!
@mercyoslave87815 жыл бұрын
WElcome to Peru we all peruvians are descendents from the Mochicas, Chimu, Nazca, Span, Chavin,Caral, Kuelap,Paracas, etc and the Tahuantinsuyo, the great Inka Empire.
@haroldaguivillar42475 жыл бұрын
Es mejor mezclar tradición y modernidad la discriminación no nos aporta para crecer como cultura
@ivanov64 жыл бұрын
Como hispano hablante que soy... Me habría llevado de orgullo ser peruano.... Porque entre muchas más grandezas que tiene mi tan querido Perú... Está esta hermosa música andina... Un saludo muy grande desde México
@hildarossanaoyaguemunoz20684 жыл бұрын
Muy cierto.Asombroso.
@CarlosBruguera10 жыл бұрын
Toda esta gente discutiendo que si Perú o que Bolivia, pareciera que no están escuchando la música. Porque si estuvieran escuchando realmente, dejarían que la melodía alegre sus corazones, y no andarían pensando y diciendo tantas pendejadas. Seamos humildes, y agradezcamos que existe la música, que existe la cordillera, que existe Perú y que existe Bolivia, que existe esta tierra, y que existimos en ella... Bajo el sol, somos todos hermanos. Las fronteras son objetos de la mente.
@uqvguerr9 жыл бұрын
+Carlos Bruguera 100 por ciento de acuerdo. Bolivia y peru son una invencion de los espanoles pero hubiera sido major que Atahualpa los hubiera demolido jaja
@leodamianromeroaraujo8899 жыл бұрын
+Carlos Bruguera es que ni de Perú ni de la Bolivia sino de Argentina es
@alljuliav19 жыл бұрын
+Leo Damian Romero Araujo jajajajaja
@leodamianromeroaraujo8899 жыл бұрын
Cual es la risa
@aldobazan39869 жыл бұрын
+Carlos Bruguera Viva la América morena, lindo tema registrado a mitad del siglo 20 en Puno Perú
@giovannibrancatelli38095 жыл бұрын
Nadie roba a nadie su cultura , ni su mùsica, ni nada, cada cual es ùnico , la mùsica es universal y el sentimiento de un pueblo es su existencia en este mundo
@8695Chacana10 жыл бұрын
Musica hermosa de mi Perú, de Bolivia, de Ecuador, de Argentina, Chile. Estas expresiones musicales despiertan el anhelo de volver a ser un solo pueblo, un solo corazón.
@garibaldipum10 жыл бұрын
Esa es la esencia...
@brolybebe50769 жыл бұрын
8695Chacana con chile y ecuador jamas .......... con bolivia hay que pensarlo ....te lo dice un peruano......mi pasado importa .......si quieres ser parte de odiosos vecinos anda vete ......................mi cultura mi tradicion debe ser unico y esa es del peru....
@ericovarela53067 жыл бұрын
Broly Bebe El odioso vecino eres tú. No lo ves? Que bueno que la mayoria de peruanos son gente humilde y no nos creemos mejores que nadie. Me das lástima, loco...Me da pena la gente como tú, xenófoba. Si un dia tienes la oportunidad de visitar pueblos andinos de países hermanos, verás que son exactamente iguales nosotros. Es más, ni te darás cuenta que saliste del Perú. El Perú fue creado por españoles y criollos, pero la nación andina es original. Si te quieres sentir orgulloso, entonces selo de la nación andina y no de un país creado por invasores europeos. Mi sueño es que algún día las naciones andinas se unan, y por qué no toda américa latina. Todos hermanos y unidos como antes de la llegada de los invasores Europeos. que llegaron para dividirnos y debilitarnos creando odio entre nosotros mismos. El odio nasce por que unos se creen más blancos que los otros, ese racismo viene desde la época de la colonia, en que el europeo veia al indígena como una bestia salvaje, sin alma, inferior al hombre blanco. Ese racismo, que hasta ahora sigue creando complejos en nuestros pueblos, es el que ahora resulta en xenofobía. Esa maldita herencia europea, esa maldita mochila de complejos de la que debemos despojarnos para siempre. Leer más RESPONDER
@missdulzura39586 жыл бұрын
chile y argentina en su mayoria se desentiende de las raices incas
@MrHevia756 жыл бұрын
lizeth massi porque el tawantinsuyu no abarca todo Chile, desde el Bio Bio al sur, Patagonia de Sudamérica estaba la nación Mapuche, gente de la tierra y grandes guerreros que no pudieron ser sometidos por los españoles ni los actuales países de Chile y Argentina, pero la Cordillera de Los Andes nace en Tierra del Fuego y termina en Alaska. América latina unida seríamos una nueva potencia mundial. Argentina se independizó primero, luego ayudo a la independencia de Chile, luego Chile financio la independencia de Perú y lucho junto con Argentina en esa hazaña, somos todos pueblos hermanos de sangre
@el_causa27646 жыл бұрын
Maravillosa ! Espectacular !bravísimo ! Sin palabras ! Te Amo PERU 😍😍😍😍 🇵🇪 🇵🇪 🇵🇪
@MARIARODRIGUEZ-pz8lk4 жыл бұрын
Creci con esta musica comiendo quinua cañihua sintiendo la soledad de la puna inmensa grande que te habla al corazon cierto el amor va mas alla de territorios es cultura que compartimos somo uno
@Diiegosss6 жыл бұрын
Perú y Bolivia uno solo como hermanos, nos unen años de historia auténtica y valiosa.
@VidelaArg3 жыл бұрын
Y que se llame gran Peru
@kevinstalin21993 жыл бұрын
El Alto Perú y el Perú milenario.
@litmanaragonochoa70143 жыл бұрын
Gracias por decirlo
@VidelaArg2 жыл бұрын
Bolivia no es hermano de Peru, es su Hijo
@javiervelarde35709 жыл бұрын
Que bello es escuchar este tema, contemplando el cielo y las montañas, es como viajar al paraiso y no querer regresar de ahi. Extraño mi pueblo, familiares y a mis amigos.
@dianalucero8148 Жыл бұрын
amo esta melodia, me llena un sentimiento de nostalgia saber que hoy en dia las comunidades andinas no son valoradas, muchos emigran a la capital de su pais, se pierden muchas costumbres que deberian transmitir a sus hijos, ojala se pueda revalorar nuestra cultura andina.
@vcadavez5 жыл бұрын
Que beleza pensar que terras peruanas deram nascimento a tantas nações hoje diferentes. Viva o Peru. Saudações desde Portugal
@juanandreshuamani13824 жыл бұрын
@@AnabelFlores-ko6uc LA AUTORÍA DE ESTA MELODÍA ES PERUANO.
@mariluz58754 жыл бұрын
@@AnabelFlores-ko6uc das risa la autoría es de un peruano , más bien tu no robes
@PapitafritaConAceite3 жыл бұрын
Aparte la musica Andina tambien es Peruana de las culturas Antiguas que habitaron ese pais y sus instrumentos, Sampoña, quena, silbatos, sonajas, etc... son Peruanas!!🇵🇪🇵🇪
@francofish50993 жыл бұрын
@@PapitafritaConAceite es de Bolivia, si fuese de Perú, quienes tendrían riqueza folklorica serían los perunanos y no los bolivianos
@PapitafritaConAceite3 жыл бұрын
@@francofish5099 jajaja bolivia no tiene identidad de musica, encambio las culturas pre-incas de Perú crearon la musica andina como su musica ceremonial como nazca, chimu y mochicas, y crearon sus instrumentos como: Sampoña, quena, antaras,silbatos, sonajas, etc... todo esos tienen origen Peruano, en bolivia no encontraron nada y lo peor esq las músicas de bolivia son fusiones, no tiene nada autóctono. Bolivia no tiene folcklore.
@DANIELSANCHEZ-zu1dp5 жыл бұрын
Wow que magnífico tema músical, por eso admiro a Puno, a su gente, su música, su danza, en general todo el folclore puneño es único, espectacular, algún día ire a visitar a toda la Nación Aymara. Yo soy del centro del Perú, lugar de las naciones: Wanca, Tarumas, Pumpush, Asháninkas,Nomatsiguenga, y demás. Sin duda el Perú es afortunado por tener un folclore tan grande y variado. Viva el PERÚ
@AnabelFlores-ko6uc4 жыл бұрын
Música boliviana, del grupo Chacaltaya. Ya dejen de robar, peruanos!!!
@DANIELSANCHEZ-zu1dp4 жыл бұрын
@@AnabelFlores-ko6uc claro que no es boliviana, es PERUANA. No pidan lo que no dan
@AnabelFlores-ko6uc4 жыл бұрын
@@DANIELSANCHEZ-zu1dp por qué es peruana?? Para empezar la palabra siku es aymara. Los aymaras se originaron en lo que hoy es Bolivia. La danza de los sikus es del grupo Chacaltaya. Y si vas a venir con lo de los instrumentos de viento, los tiahuanacotas ya tenían los instrumentos de viento, los usaban para sus rituales religiosos y para comunicarse con otras culturas.
@AnabelFlores-ko6uc4 жыл бұрын
@@DANIELSANCHEZ-zu1dp ustedes se adueñan de lo que es de Bolivia. Tratan de adueñarse del Caporal, La Diablada, La Morenada, Tinkus, Tobas, etc.
@DANIELSANCHEZ-zu1dp4 жыл бұрын
@@AnabelFlores-ko6uc los aymaras también hay en Perú, igual que en tu país hay quechuas. Hay varias danzas y costumbres compartidas
@ronixpe Жыл бұрын
Una composición mágica, divina, notas musicales que transportan al interior del alma en estado de pureza.
@angelaleonelacapchajurado13293 жыл бұрын
Maravilloso Puno, tierra de sikuris, este año si o si ire a conocer ese precioso lugar de poetas y grandes músicos.
@destructor_del_crepusculo Жыл бұрын
sikuri es originario de Bolivia La Paz puno es solo nuestra sucursal
@LuisGumucio4 ай бұрын
Esta composición es de Savia Andina, Boliviana. Entiendan de una vez, no es peruana.
@eddapinahuamanrivera94633 жыл бұрын
Bellísimo!!...cuando entenderemos que somos uno solo, una sola raza, un solo ser del Creador!!
@vicentescallisaya64953 жыл бұрын
QUE HERMOSA MELODIA DEL ANDE, CON TAN SIMPLE OIR ME TRANSPORTA NOSTALGICAMENTE A AQUIELLOS MOMENTOS DONDE JUGABA CREATIVAMENTE CON LO QUE ESTABA A MI ALCANCE, SINTONIZANDO LA RADIO ILLIMANI DE LA PAZ BOLIVIA, DONDE LOS PUEBLOS ERAN DE PENSAMIENTO SANO, DONDE SE CAMINABA POR LAS CALLES SIN NINGUN TEMOR, SIN ODIO O ALGO PARECIDO, HOY POR HOY LOS POLITIQUEROS DEL GOBIERNO HAN CONVERTIDO TODO EN UNA SOCIEDAD SIN VALORES CON SUS MALDITAS LEYES DISQUE EN FAVOR, SALUDOS A TODOS AMIGOS OJALA ALGUN DIA VUELVA ESOS MOMENTOS DONDE SE PUEDA SENTIR LA VIDA CON LIBERTAD Y DE SANO PENSAMIENTO.
@josemartinez87374 жыл бұрын
El palpitar del Tahuantinsuyo expresada en esta danza , PALPITAR DEL PUEBLO ANDINO...gracias hermoso PERÚ, pais Inca por tanta cultura de manifiesto al mundo.
@hansnicolashuamanlopez49874 жыл бұрын
Si las piedras hablaran, te contarían Si las nubes hablaran, te contarían Bajo el límpido cielo Junto al ojo de agua Junto a la cordillera Sobre la pampa Cuantas veces he gozado Cuantas veces he sufrido
@Reynaldoolivaparedes3 жыл бұрын
Me gusta eso
@orfelinaccalla33642 жыл бұрын
Hola un favor me podrías dar la letra completa de la canción , te agradecería 👏
@hansnicolashuamanlopez49872 жыл бұрын
@@orfelinaccalla3364 Parte de un huayno que compuse
@orfelinaccalla33642 жыл бұрын
@@hansnicolashuamanlopez4987 pensé que sabías la letra😢
@juancarloslisoviech2279 Жыл бұрын
Cultura ancestral algo que los que vivimos en las grandes ciudades no comprendemos la pobreza .el hambre. Las enfermedades la falta de ayuda .lo he sentido en mi corazón y no poder hacer nada y solo pido que Dios se apiade de ellos y les dé un futuro mejor Jeremías 29=11 cuanto podemos aprender de esta raza milenaria amen
@alejandrolarriestra21203 жыл бұрын
Esta musica siempre me lleva a la raíz, es como un aclaje vital, que hermoso!!!
@jesusvasquezcardenas80904 жыл бұрын
GRACIAS. PERU POR. TAN. HERMOSAS. MELODÍAS. SICURIS. SICURISTAS!!!
@elviscastrojhosepp85164 жыл бұрын
Es Boliviana nada peruano
@Superjedi834 жыл бұрын
@@elviscastrojhosepp8516 en Bolivia ni tocar sikuri saben, lo mejor de ustedes en cañas es estilo italaque, muy parecido a los Ayarachis diversos en Puno y Cusco (Perú); sin embargo, en ningún lugar de Bolivia tocan al nivel de los sikuris peruanos del estilo Conima, Huancané, Moho, etc, etc. (Puno), incluso sólo en Lima existen mejores conjuntos que lo mejor que pueda tener Bolivia; pueden preguntar a los Jacha Sikus de los Cuatro Ayllus de Marka Umanata, provincia de Camacho y cuna del sikuri mayor en Bolivia, vinieron hace casi tres años a Perú para un evento y les asombró como se toca acá... y no hablamos de que recién hayan aprendido, tanto en Perú como Bolivia se toca por milenios el Sikuri, pero hay que distinguir la paja del trigo.
@Daff._ Жыл бұрын
@@elviscastrojhosepp8516 la canción es original de Juliaca, por eso es una composición peruana
@elvissalazararagon332810 ай бұрын
Esa canción es peruana de hace un siglo a Bolivia recien llegó hace 50 años @@elviscastrojhosepp8516
@fideloscarzegarratancara73018 ай бұрын
@@Superjedi83CALLATE OO SABES NADA.......!!!!
@luisenriquejustinoescobedo49772 жыл бұрын
UNA MELODIA HERMOSA, QUE ME GUSTA ESCUCHARLA SIEMPRE Y CADA VEZ QUE LA VUELVO A ESCUCHAR, ES COMO SI LA ESCUCHARA POR PRIMERA VEZ.
@adrianluza99238 жыл бұрын
El autor es un genio porque refleja la convivencia del hombre con su paisaje y el sentimiento que es típico del hombre andino toda una belleza su cadencia que es la misma forma en que de como se vive en el altiplano puneño
@Leopoltech7 жыл бұрын
NO SE PORQUE DISCUTEN!!!! acaso Perú y Bolivia no fueron uno solo, desde siempre, por favor, dejen de discutir y simplemente imaginemos un mundo sin fronteras, solo con su suave y sublime musica!!!!!!!
@ann007p6 ай бұрын
Qué es un bolivia?
@JuanLopez-br9oy6 ай бұрын
@@ann007pes el papá de Perú
@JuanLopez-br9oy6 ай бұрын
@@ann007p 🤣🤣🤡🤡
@ann007p6 ай бұрын
@@JuanLopez-br9oy amigo,dejen de ser una burla porfavor.Saludos y realmente ya están dando mucha pena ajena.Es como que Perú quiera comparar su selección de fútbol con la de Argentina.Pisen tierra chiquitos.
@JuanLopez-br9oy6 ай бұрын
@@ann007p ustedes más bien son la burla se creen que todo les pertenece inventan pura estupidez pongan los pies sobre la tierra 🤦🤌🤌🤌
@leonelquispecastro6512 жыл бұрын
Con esta musica una viaja al altiplano, a su interminable llanura casi tocando las nubes, casi sin aire casi con Dios..
@jermainregalado55273 жыл бұрын
Mi Perú Querido 🇵🇪 mi gente ya no habrá más oprimismo somos libres seámoslo siempre . Viva los Incas , viva tupac Amaru , viva Micaela Bastidas, viva José María Arguedas, viva los héroes que lucharon x el Perú 🇵🇪
@carlosalbertoleonzapata9683 Жыл бұрын
Abajo el yugo..fuera la tirania..vivan tupac amaru..manco capac..atahualpa...vivan todos los nativos..apaches ...sioux..cherokes..todos somos hermanos...🦁🦍🐴🐎🦌🦓🐂🐗🐃🐱🦁🦁🦁