Justo hoy la vi Ciudadano Buelna, y lo que mas me gusto es justamente la historia (el guión) pues como la mayoría, yo tampoco conocía a este personaje y es grato que Cazals lo haya rescatado y lo de a conocer como lo hizo anteriormente con Chicogrande.
@cineensolorzano11 жыл бұрын
Al contrario, Alejandra. Gracias a ti por comentar. Qué bueno que le das al cine la importancia que tiene -para bien o para mal- en la reconstrucción de la historia. También es justo decir que su poca difusión no facilita a los historiadores -o a quien sea- ver lo que se produce. Por si te interesa, en Letras Libres publiqué un texto donde me extiendo sobre lo de Zurita. No es que la considere buena actuación, sino que creo que sus limitaciones funcionan para caracterizar al personaje. Saludos.
@cineensolorzano11 жыл бұрын
Los historiadores no siempre van al cine, querido César. No necesariamente les gusta, aunque uno creería que estaría entre sus intereses. Y el cine de ficción no dejar de serlo, así que tampoco es un pecado que no lo hagan. (Trabajo con uno y conozco a varios, en eso baso mi respuesta.) A varios nos gustó la película (críticos incluidos); quizá no todos se animaron a lanzar un texto. Pero lo han dicho por tuiter (el peor medio para comentar cine). Por último, sobre la "amistad" que ...(cont.)
@SubstanceMX11 жыл бұрын
Hablando bien de la película. Yo definitivamente aquí no veo la súper producción a la que estamos contaminadamente acostumbrados: el personaje principal muere, la sangre no es del color claro del jitomate. Esto no es jolibut historia de cuarta y producción de primera bajo cánones norteamericanos. Los combates los dejó el señor Cazals pasando en seco a las victorias. Esto lo he visto en el cine de Kitano que tanto me gusta y, sin exceso, me gustaron tanto como en Lawrence de Arabia.
@cineensolorzano11 жыл бұрын
...(cont.) que sugieres (y que no debe confundirse con el hecho de conocer a alguien o haber trabajado en un proyecto con el/ella) te diría solo dos cosas a) como a Leonardo, directores "amigos" me han dejado de hablar por ser honesta en mi opinión b) dime, ¿crees que arriesgaría mi credibilidad con un texto sobre una película que me pareciera indefendible? Mejor no escribir nada. Nadie me impone el tema de mis notas. Letras Libres ya está circulando; la nota está en la versión impresa. Saludos
@cineensolorzano11 жыл бұрын
No sé si al decir "Como le dije a..." implicas que me lo dices a mí también. Si me lo aclaras, te respondo. Le dedico dos minutos (o los que sean) porque me importa tocar esos otros temas. En Letras Libres, como te dije por twitter, le dedico dos páginas. Quizá ahí encuentres un fundamento más amplio de mis argumentos. (La escena que interpreta Bichir sucedió así de fársica en la realidad. Puedes investigarlo.) Saludos.
@alejandradavalos983411 жыл бұрын
Estimada Fernanda: Aprecio que te tomes la molestia de contestar a los cuestionamientos que se te realizan. En serio, gracias. Por otro lado, la actuación de Sebastián Zurita me decepcionó bastante, pertenezco al reducido grupo de historiadores que va al cine, y además, lo considero fuente para la escritura de la historia, pero eso es otro tema. Volviendo a Zurita, su actuación es el único pero que le pongo a la cinta de Cazals, de ahí en fuera, es una pelí que vale la pena.
@dausen011 жыл бұрын
Me gustó la película, aunque mis expectativas jugaron en contra después de la magistral Chicogrande. Probablemente, el salto en el tiempo en la etapa final de la vida de Buelna es la más difícil de entender y también podría resultar la más anticlimática, lo cual no merma el placer de ver a este conjunto de histriones interactuando y de encontrar una mirada nada favorecedora de personajes sacralizados, como Obregón y Carranza. No sabía de tu canal, este es el primer video tuyo que veo y me gustó.