Muchas gracias por el tremendo aporte. Estuve investigando bibliografía y vídeo y cada uno aporta lo suyo y lo mejor es que se complementan y no se contradice.
@ElProfeDany3 жыл бұрын
Muchas gracias por tu comentario.
@juancoronel4964 жыл бұрын
Tenía entendido que la clasificación de koppen divide a los climas D y E según esta denominación: D: Climas templados E: Climas frío ( de hielo perpetuo) y con respecto a la división en base a variables, koppen divide los climas A,C,D y E en base a medidas de temperatura; los climas B en base a medidas de precipitación y evaporación. igual dentro de todo, esta bien su explicación general. gracias
@aleviv47374 жыл бұрын
Excelente explicación, gracias colega
@ignacio97023 жыл бұрын
Muy claro, gracias por el video.
@ElProfeDany3 жыл бұрын
Gracias por tu comentario Ignacio.
@elcarlines6274 жыл бұрын
Muchas gracias muy buena clase, me he suscrito.
@carlosgdc834 жыл бұрын
GRACIAS, muy útil para las opos
@karenmoreira925127 күн бұрын
Exelente
@carlosgdc834 жыл бұрын
¿Sobre el clima de montaña, por ejemplo en los Andes, alguna peculiaridad? Gracias, saludos de nuevo
@diegovillanueva26533 жыл бұрын
Recordemos que esa clasificación original fue del siglo pasado, a lo cual se fueron añadiendo letras para que fuese más exacto y dentro de esa variación se incluye una sexta letra que sería la "H", dedicada a los climas de montaña. Espero te sirva de algo.
Creo, en lo personal, que una descripción de ese estilo contradice el sentido de la clasificación climática, que es codificar la información de un modo simple y asequible. De todos modos, a la hora de interpretar una clasificación climática lo que hay que hacer es consultar las numerosas tablas que se pueden conseguir en internet con la descripción de cada código.