Рет қаралды 10,572
En este video voy a intentar dar respuesta a una pregunta que me hacéis muchísimo que es, cómo saber qué enfermedad tiene vuestro pez ya que en todos los vídeos que tengo hablando sobre enfermedades voy a dejar esa lista de reproducción en la pantalla? Final de este video me preguntáis que cuál es exactamente la que tiene nuestro pez debido a un comportamiento anormal que estáis viendo en él y siempre os respondo lo mismo cuando no me podéis detallar cómo se comporta que debéis diagnosticar. Lo que le está sucediendo o bien detalles que podéis ver en su piel y esto es súper importante tenerlo en cuenta porque sabiendo qué enfermedad tiene nuestro, sabremos exactamente cómo lo tenemos que tratar y dentro de los cuatro grupos que podemos. Enumerar de enfermedades que serían enfermedades bacterianas, parásitos, hongos o víricas. Cada una tiene unos síntomas o una sintomatología, mejor dicho, muy dada para darnos cuenta de qué enfermedad es la que tiene nuestro pez. Ejemplo, enumerando el primer grupo que serían las enfermedades bacterianas. Como norma general, siempre vamos a ver a nuestro pez. Con prioridad de color. Ligeramente con el cuerpo hinchado debido a la hidra, pese a que causan secundariamente algunas enfermedades también. Por otra parte, lo podemos ver con el brillo de los ojos perdido con los ojos blanquecinos y en líneas generales con las aletas pegadas o de si las hadas. Es en estos casos y con estos síntomas, donde deberemos utilizar un medicamento antibacteriano y si vemos que nuestro país también tiene heridas abiertas, nos vendrá de maravilla utilizar el producto Stewart porque contiene un calado de proteico que en lo que va a hacer es. ¿Regenerar la mucosa para crear una capa protectora y que esas heridas abiertas de alguna manera no terminen de infectar más y enfirmar más a nuestro pez, númerando ahora los síntomas del segundo grupo que sería dónde vamos a meter a las enfermedades? Causadas por los hongos. Vamos a ver que nuestro pez, aunque no pierde el apetito y tampoco tiene una natación errática, no vamos a ver qué se rasque contra las cosas, ni nada. Sí que es cierto que podemos observar que tiene pequeñas manchas en las escamas, en el cuerpo, en las aletas. También puede darse el caso de tener zonas algodonosas como causa la enfermedad de El Vendrell y el líneas generales. Vamos a ver que el comportamiento de nuestro pez está un poquito más apagado y sobre todo, vamos a ver cómo pierde su brillo y en muchos casos. Esa piel esa mucosa puede llegar a enrojecerse y sobre todo a quitarle el color brillante que tiene nuestro pez. Por tanto lo vamos a ver más opaco y más apagado. Son 1 de los medicamentos que más nos puede ayudar es el de la marca tetra, el fungi stock, porque va a atacar directamente las infecciones por hongos y nos va a quitar el problema si no lo atajamos demasiado tarde en 7 o 10 días último para hablar del grupo de enfermedades que englobarían la de los parásitos que suelen atacar a nuestros peces. Sí que es cierto que en algunos casos podemos confundir los síntomas con. Enfermedades bacterianas, pero lo que sí que. Va a ser un denominate común. Es que cuando son atacados por parásitos, gusanos, protozoos y toda esta familia de parásitos en sí, vamos a ver que nuestros peces, sobre todo aparte de estar más asustadizos, se rascan o se frotan el cuerpo contra la grava o los motivos de decoración que tengamos en nuestro acuario. Precisamente, estos movimientos buscando decoración en el acuario, cristales o grabas para intentar rascarse o frotarse, los que junto con una pérdida de apetito bastante importante, nos van a dar a entender de que estamos. ¿Ante, una enfermedad parasitaria en en cuenta que este tipo de enfermedades siempre va a ser causadas por piojos gusanos que se le adhieren al cuerpo de nuestros peces parásitos o protozoos, el medicamento generalizando que podemos utilizar en estos casos más bueno a día de hoy, para mí es el esa 2001 mente alguno de vosotros estáis pensando en leche? Ha dicho que había cuatro grupos de enfermedades y solamente han numerado tesis. Es cierto, me quedaría que hablar de las enfermedades víricas, pero en realidad lo triste es que no tengo nada que aportar en este caso porque. Es tanto el desconocimiento que hay a día de hoy en El Mundo de la acuariofilia sobre las enfermedades víricas que afectan a nuestros peces y tan grande la carencia de medicamentos o tratamientos que podemos llevar a cabo con ellos que lo único que nos queda. Si nuestro pez está infectado por un virus es intentar llevar a cabo los anteriores tratamientos que he comentado, sobre todo los que engloban a las bacterias y a los parásitos, separando al pez del acuario, claro está, y de ser así, intentar o esperar que nuestro PC se cure, pero en casi ningún caso vamos a poderle salvar la vida. Si adolece una enfermedad vírica más por la parte que me toca poco más, espero que os haya gustado el video. Espero que os sirvan estos consejos para aprender a diagnosticar.