Justo el vídeo que quería ver !! Tenia mucho miedo porque me decían que la frontera es peligroso !!gracias!
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Me alegro que te haya servido. Hay que tener cuidado con el tráfico nomás y tampoco volverse loco. Hay que estar atento. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal
@ceciliagirodo20226 жыл бұрын
Excelente de mucha ayuda para la gente!
@rogerbiderbost6 жыл бұрын
Qué tal Cecilia?? Gracias. Así es a muchos le puede servir de referencia. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mi canal.
@newentu5 жыл бұрын
Excelente video muy demostrativo, saludos!!
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Gracias hermano. Abrazo grande y no olvides de suscribirte al canal
@vomitadoz4 жыл бұрын
Muito bom o vídeo conheço as 3 cidades todas bonitas
@rogerbiderbost4 жыл бұрын
muchas gracias. La verdad que si. Muy bonitas ciudades las tres. Abrazo grande y no olvides de suscribir a mi canal
@floresdamian12352 ай бұрын
buenas bro, sabes que tiene que deicir el colectivo que te deja antes de cruzar al puente de la amistad?. y otra, se puede tomar desde la aduana hasta el puente de la amitad el colectivo?
@anmarisfajardodaviu8195 жыл бұрын
Gracias por El video👏👏👏
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
De nada hermano. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal.
@anabalmaceda6054 жыл бұрын
Me gustó tu video
@rogerbiderbost4 жыл бұрын
Muchas gracias. Y pensar que ahora está todo vacío. Abrazo grande y no olvides de suscribir a mí canal.
@2222chato5 жыл бұрын
Muy descriptivo, me encantó. Sabes de Turf de compras de micros que evaden la aduana Argentina? Un número o correo porfa, me sería de mucha ayuda
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Hola como va? no tengo ni idea de eso que mencionas de los micros. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mi canal
@bilicico5 жыл бұрын
Disculpa que te moleste! este sabado viajo y saque un vuelo a Puerto iguazu (IGR) con la empresa Flybondi, buscando en maps parece que el aeropuerto esta lejisimos, me tengo que tomar un micro desde el aeropuerto hasta puerto iguazu o como es?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Hola hermano. Tengo entendido que no colectivos en el aeropuerto. Solo taxis/remis y combis. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal.
@kira2011fenix5 ай бұрын
excelente video , muy bien explicado sabes cual es el valor de las compras que se pueden traer ? , algunos me dieron u$s300 otros u$s500 por persona
@rogerbiderbost5 ай бұрын
Hola que tal? La verdad que no lo sé. No sé cómo será ahora
@bilicico5 жыл бұрын
Buenas noches! Estoy por hacer este viaje exclusivamente para comprar un par de telefonos y una notebook! te quería hacer una consulta si podrías responder me seria de gran ayuda! Es necesario bajar para cruzar el puente o el micro cruza directamente por ahi? Asi me ahorro eso de cruzar el puente a pata jajaja
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Hola cómo va? Vos decís el puente de Brasil a Paraguay? Si lo podés cruzar en micro. Yo me baje por qué quería cruzarlo caminando 🤣. Abrazo grande y no olvides de suscribirte al canal.
@bilicico5 жыл бұрын
@@rogerbiderbost Perfecto ! jajaja entonces solo le digo al chofer hasta ciudad del este y que me avise cuando bajar no? jaja
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Claro claro si si. Ojo que hay una línea o dos que llegan hasta antes de cruzarlo. Pero ahí en la terminal de puerto Iguazú te asesoran bien sobre los recorridos.
@stellarodriguez02055 жыл бұрын
Hola buen video! El micro cruza el puente para bajarse directamente en ciudad eel este y no pasar caminando? De ser asi, desde ahi donde tomas de regreso? Por ultimo si dejas algo dentro del micro alguna compra antes de cruzar aduana Argentina de regreso, no sube aduana a revisar? O no es peligroso que te lo roben a lo que dejas? Gracias
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Hola hermano como va? Si se puede bajar cruzando el puente. La verdad que no se donde se toma al regreso pero preguntando por ahi no es muy dificil sacar la parada de vuelta. Sobre lo que decis de dejar algo en el micro la verdad que no lo se, te recomiendo que hagas las cosas como corresponde y listo. No vas a tener ningun problema. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mi canal
@alexisgenial084 жыл бұрын
No dejes cosas en el bus, una vez una persona quedó en la aduana retenida y el bus ni pregunto de quién eran las cosas, siguió nomás su viaje !
@rogerbiderbost4 жыл бұрын
@@alexisgenial08 Buen dato hermano. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mi canal
@Elgus662 ай бұрын
Hola es obligatorio, bajarse antes del puente y pasar caminando.? O podemos bajar en Ciudad del Este.?
@rogerbiderbost2 ай бұрын
Te podés bajar en ciudad del este
@matias422.6 жыл бұрын
Buen video Roger. 👏🏼👏🏼 gracias por la información. Voy a viajar a Iguazú en marzo y quiero traerme un celular porque el mío ya no da más jaja. Pero creo que voy a gastar un poco más de US$ 500. Qué posibilidad tengo de guardarlo en el bolsillo y “hacer de que es mío”???. Pensaba tirar la caja, la verdad que no sé aún qué hacer. Agradezco nuevamente tu info. Abrazo grande
@rogerbiderbost6 жыл бұрын
Hola hermano cómo va? Según el nuevo reglamento de AFIP lo pasas cómo artículo personal. No tendrías ningún problema. Abrazo hermanaso y no olvides de suscribirte a mí canal.
@franciscorotela12466 жыл бұрын
3757445796 hablame cuando venis, te ayudo a pasar lo que quieras pa, te consigo buena estadía, lo que quieras. Saludos
@nicolasgiant39935 жыл бұрын
28/09/2018 - 12:51 Clarín.com Sociedad AFIPAduanaTecnología A partir de este viernes, 28/0972018 se podrá ingresar al país hasta una computadora portátil (tipo notebook o tablet) y un teléfono celular sin tener que declararlos ni de pagar impuestos. Se debe a que, a través de la Resolución General 4315 publicada en el Boletín Oficial, la AFIP modificó el régimen general de equipaje y estos equipos tecnológicos pasaron a ser considerados "efectos de uso o consumo personal”. El cambio genera algunas preguntas que Clarín le transmitió a fuentes de la Aduana. 1) ¿Qué cantidad de equipos se puede traer sin pagar impuestos? Se pueden traer del exterior hasta dos equipos. La resolución habilita que el viajero ingrese hasta una computadora portátil que no requiera para su funcionamiento fuente exterior de energía (tipo notebook o tablet) y hasta un teléfono celular. 2) ¿Importa el precio del producto? "La norma no habla de precios", responden a Clarín fuentes de la Aduana. Por lo tanto, se puede traer el equipo más caro sin inconvenientes. 3) ¿Cuántos celulares puedo tener encima al ingresar al país? Los que se declararon al salir del país más uno nuevo, que estará exento de impuestos. Al salir de Argentina, hay que declarar el celular en el formulario de la Aduana. Es muy importante hacerlo, para evitar tener problemas al regreso. Se lo considera un bien que ya se tenía en el país al momento de egresar. Hay modelos muy viejos, que tal vez no requieren declaración. Pero, ante la duda, conviene consultar. Al volver del exterior, la nueva resolución habilita a ingresar un celular nuevo. Por lo tanto, se puede llegar a la Argentina el teléfono "de siempre" (previamente declarado) y traerse uno nuevo. 4) ¿Se puede traer el equipo en su caja, cerrada? "La norma no te dice que no", responden las fuentes de la Aduana. "No deberías tener problema", coinciden voceros de la AFIP. De hecho, la resolución contempla el concepto de "obsequio". Según lo publicado en el Boletín Oficial, la medida abarca "los efectos nuevos o usados" que un viajero pudiere destinar "para su uso o consumo personal o bien para ser obsequiados, siempre que por su cantidad, naturaleza o variedad no permitieren presumir que se importan o exportan con fines comerciales o industriales". En síntesis, por lo que indica la normativa, se puede traer un teléfono embalado en una caja, para regalar a un familiar. 5) Si alguien viaja con una computadora de su trabajo, ¿puede alegar que es laboral y traer una nueva, personal? "Sí, porque hay una normativa que habla de los bienes que, por tu profesión, podes sacar del país y volver a ingresar", responden en la Aduana. Por lo tanto, se puede salir de la Argentina con una notebook, sea laboral o personal. Ese objeto corresponde declararlo. Y al volver al país, se puede traer otra más. 6) ¿En qué casos se pagaría un excedente de franquicia? Hay que pagar cuando en vez de comprar un teléfono (que es lo permitido) se compran más. Por ejemplo, alguien trae dos celulares de 600 dólares cada uno. Por uno de ellos no pago tributos porque se considera "para consumo personal". Pero la norma dice que es solo uno. Así que, por el otro producto, se va a aplicar el tributo que corresponda. Las franquicias son de 300 dólares para mayores de 16 años. Y hay que pagar el 50 % del excedente de la franquicia. Entonces, si el celular vale 600 dólares, le tengo que restar 300 y sobre el reto aplicar el 50 %. O sea, se pagaría 150 dólares de tributo. 7) ¿Qué pasa con los menores de edad? Una pareja con tres hijos. ¿Puede traer cinco notebooks sin pagar impuestos? Las fuentes consultadas señalan que "la normativa no habla de edad", así que "tranquilamente podrían entrar" los cinco productos. Incluso, al momento de discutir la resolución, se tuvo en cuenta que hoy en día los chicos manejan una tablet y tienen su propio celular. Si un chico trae más equipos de los permitidos (dos celulares o dos computadoras), deberá pagar el tributo por uno de ellos. Para los menores de 16 años, la franquicia es de 150 dólares. Entonces, hay que pagar el 50 % del excedente de esa franquicia.
@2222chato5 жыл бұрын
@@franciscorotela1246 tenés WhatsApp o un correo?
@JorgeGonzalez-qh5bv6 жыл бұрын
Hola , muy buen video. Lo necesitaba para mi viaje . consulta , la aduana lado argentino , cuando descendes. ¿Te revisan solo la mochila ? ¿Te anotan con todo lo que cruzas? ¿Al volver de fijan una lista de lo q declaraste? . porque quiero comprar una camara de foto y traerla dentro de mi mochila. Gracias
@rogerbiderbost6 жыл бұрын
Cómo va hermano? No cuando salís de Argentina por lo menos a mí no me registraron nada. Y cuando volví solo me pasaron la mochila por el escáner y nada más. Si traes una cámara no habría problema por qué entra dentro de los 500 dólares que gastas o tengo entendido que entra como una cosa personal. Te mando un abrazo y no olvides de suscribirte a mi canal.
@JorgeGonzalez-qh5bv6 жыл бұрын
@@rogerbiderbost gracias por la respuesta! Y la amabilidad! Me suscribo! Y sigo viendo más videos de tu canal!
@mayradepaula39555 жыл бұрын
K. Bien
@nicolasgiant39935 жыл бұрын
Uno de los Trucos que utiliza mucha gente es que si compras un articulo por 1000 dolares y lo que haces y muchos comercios o la gran mayoria lo hacen es que si vos le pedis te hacen una factura por 500 dolares y no por 1000 a modo de ejemplo pongo. ACORDATE DE ESTO hoy actualmente si entras al pais desde el exterior por Avion o por via Maritima podes ingresar compras hasta 500 dolares para los adultos Y 300 dolares para cada menor ... Y si ingresas al pais via Terreste o Caminando podes ingresar compras por 300 dolares y no por 500 dolares y cada menor en vez de 300 baja a 150 dolares cada uno y lo que si podes ingresar sin ningun problema es UNA NOTEBOOK y UN CELULAR O TABLET Y UN CELULAR y sin pagar nada DE IMPUESTOS Y SEA POR EL VALOR QUE SEA TANTO POR EL CELULAR NOTEBOOK O TABLET - YO ABAJO TE PUSE OTRO COMENTARIO QUE ES EL REGLAMENTO DE LA AFIP EN RELACION A LA COMPRA DE LA NOTEBOOK Y UN CELULAR --léelo
@nicolasgiant39935 жыл бұрын
28/09/2018 - 12:51 Clarín.com Sociedad AFIPAduanaTecnología A partir de este viernes, 28/09/2018 se podrá ingresar al país hasta una computadora portátil (tipo notebook o tablet) y un teléfono celular sin tener que declararlos ni de pagar impuestos. Se debe a que, a través de la Resolución General 4315 publicada en el Boletín Oficial, la AFIP modificó el régimen general de equipaje y estos equipos tecnológicos pasaron a ser considerados "efectos de uso o consumo personal”. El cambio genera algunas preguntas que Clarín le transmitió a fuentes de la Aduana. 1) ¿Qué cantidad de equipos se puede traer sin pagar impuestos? Se pueden traer del exterior hasta dos equipos. La resolución habilita que el viajero ingrese hasta una computadora portátil que no requiera para su funcionamiento fuente exterior de energía (tipo notebook o tablet) y hasta un teléfono celular. 2) ¿Importa el precio del producto? "La norma no habla de precios", responden a Clarín fuentes de la Aduana. Por lo tanto, se puede traer el equipo más caro sin inconvenientes. 3) ¿Cuántos celulares puedo tener encima al ingresar al país? Los que se declararon al salir del país más uno nuevo, que estará exento de impuestos. Al salir de Argentina, hay que declarar el celular en el formulario de la Aduana. Es muy importante hacerlo, para evitar tener problemas al regreso. Se lo considera un bien que ya se tenía en el país al momento de egresar. Hay modelos muy viejos, que tal vez no requieren declaración. Pero, ante la duda, conviene consultar. Al volver del exterior, la nueva resolución habilita a ingresar un celular nuevo. Por lo tanto, se puede llegar a la Argentina el teléfono "de siempre" (previamente declarado) y traerse uno nuevo. 4) ¿Se puede traer el equipo en su caja, cerrada? "La norma no te dice que no", responden las fuentes de la Aduana. "No deberías tener problema", coinciden voceros de la AFIP. De hecho, la resolución contempla el concepto de "obsequio". Según lo publicado en el Boletín Oficial, la medida abarca "los efectos nuevos o usados" que un viajero pudiere destinar "para su uso o consumo personal o bien para ser obsequiados, siempre que por su cantidad, naturaleza o variedad no permitieren presumir que se importan o exportan con fines comerciales o industriales". En síntesis, por lo que indica la normativa, se puede traer un teléfono embalado en una caja, para regalar a un familiar. 5) Si alguien viaja con una computadora de su trabajo, ¿puede alegar que es laboral y traer una nueva, personal? "Sí, porque hay una normativa que habla de los bienes que, por tu profesión, podes sacar del país y volver a ingresar", responden en la Aduana. Por lo tanto, se puede salir de la Argentina con una notebook, sea laboral o personal. Ese objeto corresponde declararlo. Y al volver al país, se puede traer otra más. 6) ¿En qué casos se pagaría un excedente de franquicia? Hay que pagar cuando en vez de comprar un teléfono (que es lo permitido) se compran más. Por ejemplo, alguien trae dos celulares de 600 dólares cada uno. Por uno de ellos no pago tributos porque se considera "para consumo personal". Pero la norma dice que es solo uno. Así que, por el otro producto, se va a aplicar el tributo que corresponda. Las franquicias son de 300 dólares para mayores de 16 años. Y hay que pagar el 50 % del excedente de la franquicia. Entonces, si el celular vale 600 dólares, le tengo que restar 300 y sobre el reto aplicar el 50 %. O sea, se pagaría 150 dólares de tributo. 7) ¿Qué pasa con los menores de edad? Una pareja con tres hijos. ¿Puede traer cinco notebooks sin pagar impuestos? Las fuentes consultadas señalan que "la normativa no habla de edad", así que "tranquilamente podrían entrar" los cinco productos. Incluso, al momento de discutir la resolución, se tuvo en cuenta que hoy en día los chicos manejan una tablet y tienen su propio celular. Si un chico trae más equipos de los permitidos (dos celulares o dos computadoras), deberá pagar el tributo por uno de ellos. Para los menores de 16 años, la franquicia es de 150 dólares. Entonces, hay que pagar el 50 % del excedente de esa franquicia.
@cesara33484 ай бұрын
muy buen video
@4ever55835 жыл бұрын
Buena estabilización del video! Que usaste??? Un steadycam??
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Hola hermano. Use un estabilizador, un gimbal. Zyhun o algo así . Al gimbal lo usé con un Moto Z Play. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí Canal.
@joseantoniouvaque41755 ай бұрын
Buenos dias, cuanto tiempo duro el viaje desde Puerto iguazu hacia ciudad del Este?
@rogerbiderbost5 ай бұрын
50 minutos por ahi y la vuelta 40
@lucasvallejos3023 ай бұрын
@@rogerbiderbosthola! una consulta sobre ir de la terminal de puerto iguazu hasta le entrada del puente de la amistad: Al llegar a puerto iguazu, debo tomar el colectivo comun para ir a ciudad del este, el "pasaje" para ese colectivo lo puedo pagar en el momento? (Ejemplo: ¿seria como tomar un colectivo normal que hay en cualquier ciudad que te lleva de un barrio al centro, teniendo que pagar en el momento?)
@martin82324 жыл бұрын
Buenas, pienso ir cuando reabran el puente, tengo una duda que no se si aplicaría a los tiempos actuales. Pero en tiempos normales, sabés cuanto estaba más o menos un taxi desde Puerto Iguazú a Ciudad del Este? Y además consulto, si solo quiero ir a CDE y Brasil no me interesa, hay que hacer entrada y salida de Brasil? Lo mismo en Paraguay, supongamos que el día que voy no controlan nada, pero cuando quiero salir da casualidad de que si, puede haber algún problema? Muchas gracias y muy buen video
@rogerbiderbost4 жыл бұрын
Hola Martin como va? La verdad que normalmente no controlan nada. Como viste en el video en el unico luga donde se controla es cuando ingresas a Argentina. Abrazo grande y no olvides de suscribir a mi canal
@tinmar15924 жыл бұрын
Te felicito por el video, yo he ido dos veces pero para comprar perfumes y unas cosillas. Ahora estoy por ir Quiero comprar una Gopro Hero 8, vale 405 dólares, eso entra normal? Sí paso de los 500 me van a cobrar algo seguro. La compu y cualquier cel entra como uso personal todavía creo? Y la cam también puede ser? Gracias por responder y me acabo de sumar a tu canal 😊
@rogerbiderbost4 жыл бұрын
Gracias hermano. La verdad que no lo sé. Tengo un lío con las franquicias y esas cosas. Pero creo que si la Notebook y celular entran como algo personal. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal
@tinmar15924 жыл бұрын
Te agradezco igual, creo que aún sigue así, ya aquí con vos
@monicatapia1505 жыл бұрын
Es verdad que no hay terminal en ciudad del este ? Que los colectivos paran en un lugar llamado kilómetro 4 ? Muy bueno el vídeo me re sirvió
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Hola cómo va? Si hay terminal en ciudad del este. Hay dos terminales si no me equivoco. Yo me pare antes de cruzar el puente
@alexisgenial084 жыл бұрын
Hay UNA terminal de ómnibus pero como la zona comercial inicia ni bien cruzas el puente y la terminal está pasando toda esa zona para no hacer doble viaje y volver sobre tus pasos lo recomendable es bajarse en la aduana brasilera, cruzar a pie el puente y empezar a recorrer desde que entras a Paraguay, la variedad de precios es inmensa y para no arrepentirte de haberte perdido un oferton recomiendo recorrer a morir antes de finalmente comprar
@gopipap10 ай бұрын
hola roger ! soy cordobes y queremos ir a comprar unas cositas este finde a cuidad del este.reserve hotel en cuidad del este a 6 cuadras de los principales shoppings para dejar el auto en el hotel e ir a pie.llegamos el 1 a las 10 hs y el 2 a las 10 hs volvemos a cordoba. sabes por donde tengo que ir y si debo hacer mmigraciones para entrar y salir de paraguay? muchas gracias.si tenes algun contacto me gustaria hablar dos minutos con vos
@rogerbiderbost10 ай бұрын
hola que tal? yo fui hace ya varios años, pero yo entre a Ciudad del Este por Foz de Iguazu, para entrar a Ciudad del Este desde Brasil no hice migraciones. Eso fue en el año 2018. No se como sera ahora. Nos vemos un abrazo.
@carloscabrera94535 жыл бұрын
Buenas! Gracias por el vídeo. Que precio estaba en su momento el colectivo de ida y vuelta?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Gracias hermano. La verdad que no lo recuerdo bien. Lo que se que a cada ratos salian colectivos de distintas empresas a Ciudad del este. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal.
@joaquinguerrero12075 жыл бұрын
voy a viajar a fin de mes y tengo pensado cambiar el iPhone, y creo e es mas comido ir a ciudad del este en colectivo, te controlan mucho lo que compras?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Para mi si es más cómodo ir en colectivo. Si te controlan pero cuando estas en la aduana/migración de Argentina
@joaquinguerrero12075 жыл бұрын
Roger Biderbost gracias por contestar pero te controlan mucho? O podes pasar de canuto uno solo? Porque la franquicia creo q es 150 usd y no le alcanzaría
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
No era 500 dólares la franquicia. Te hacen pasar la mochila por el scanner. Pero a mí nadie me pregunto nada
@mauro2039216 жыл бұрын
Mil gracias. Lo que necesitaba para sacarme las dudas. También podría volver caminando hasta sao Jorge o es mucho.:? Por otra parte el micro en sao Jorge para volver como se paga.? Ahora supuestamente con la nueva regla de afín no se paga por traer teléfono/tablet/ laptop una por persona no? Además del teléfono que llevo desde acá declarando en aduana al salir de arg no? Gracias por la info
@rogerbiderbost6 жыл бұрын
Hola cómo va? Si podés volver caminando. Es un trecho largo pero si estás en estado físico no habría problemas. Yo lo pague en pesos Argentinos, también estimo que se puede pagar en reales y guaraníes. Si, no se paga por celular/tablet/PC por qué vendría a ser algo como personal. Yo cuando sali no declare nada. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mi canal.
@mauro2039215 жыл бұрын
@@rogerbiderbost mil gracias... me suscribo
@mauro2039215 жыл бұрын
Te hago la ultima consulta.. De cataratas lado foz iguazu hacia ciudad del este (bajando para caminar el puente como hiciste), tengo colectivo de linea? O me conviene taxi ? Contratate un paquete que incluye las cataratas ambos lados y no me queda tiempo para ir a cuidad del este (me avive tarde) pero entiendo que a las 13hs concluiria la del lado foz. Se me ocurre que quizas llegue justo si voy desde ahi no bien termina la excursion hasta ciudad del este... y luego si a puerto iguazu tal como hiciste... Entiendo que a las 16hs cierran las tiendas grandes . Nissei, mega.. etc Gracias por la info...
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Le dije al chófer que me iba a bajar y a cruzar el puente caminando. Si estás en Foz hay transporte urbano que te lleva a ciudad del este.
@nicolasgiant39935 жыл бұрын
28/09/2018 - 12:51 Clarín.com Sociedad AFIPAduanaTecnología A partir de este viernes 28/09/2018, se podrá ingresar al país hasta una computadora portátil (tipo notebook o tablet) y un teléfono celular sin tener que declararlos ni de pagar impuestos. Se debe a que, a través de la Resolución General 4315 publicada en el Boletín Oficial, la AFIP modificó el régimen general de equipaje y estos equipos tecnológicos pasaron a ser considerados "efectos de uso o consumo personal”. El cambio genera algunas preguntas que Clarín le transmitió a fuentes de la Aduana. 1) ¿Qué cantidad de equipos se puede traer sin pagar impuestos? Se pueden traer del exterior hasta dos equipos. La resolución habilita que el viajero ingrese hasta una computadora portátil que no requiera para su funcionamiento fuente exterior de energía (tipo notebook o tablet) y hasta un teléfono celular. 2) ¿Importa el precio del producto? "La norma no habla de precios", responden a Clarín fuentes de la Aduana. Por lo tanto, se puede traer el equipo más caro sin inconvenientes. 3) ¿Cuántos celulares puedo tener encima al ingresar al país? Los que se declararon al salir del país más uno nuevo, que estará exento de impuestos. Al salir de Argentina, hay que declarar el celular en el formulario de la Aduana. Es muy importante hacerlo, para evitar tener problemas al regreso. Se lo considera un bien que ya se tenía en el país al momento de egresar. Hay modelos muy viejos, que tal vez no requieren declaración. Pero, ante la duda, conviene consultar. Al volver del exterior, la nueva resolución habilita a ingresar un celular nuevo. Por lo tanto, se puede llegar a la Argentina el teléfono "de siempre" (previamente declarado) y traerse uno nuevo. 4) ¿Se puede traer el equipo en su caja, cerrada? "La norma no te dice que no", responden las fuentes de la Aduana. "No deberías tener problema", coinciden voceros de la AFIP. De hecho, la resolución contempla el concepto de "obsequio". Según lo publicado en el Boletín Oficial, la medida abarca "los efectos nuevos o usados" que un viajero pudiere destinar "para su uso o consumo personal o bien para ser obsequiados, siempre que por su cantidad, naturaleza o variedad no permitieren presumir que se importan o exportan con fines comerciales o industriales". En síntesis, por lo que indica la normativa, se puede traer un teléfono embalado en una caja, para regalar a un familiar. 5) Si alguien viaja con una computadora de su trabajo, ¿puede alegar que es laboral y traer una nueva, personal? "Sí, porque hay una normativa que habla de los bienes que, por tu profesión, podes sacar del país y volver a ingresar", responden en la Aduana. Por lo tanto, se puede salir de la Argentina con una notebook, sea laboral o personal. Ese objeto corresponde declararlo. Y al volver al país, se puede traer otra más. 6) ¿En qué casos se pagaría un excedente de franquicia? Hay que pagar cuando en vez de comprar un teléfono (que es lo permitido) se compran más. Por ejemplo, alguien trae dos celulares de 600 dólares cada uno. Por uno de ellos no pago tributos porque se considera "para consumo personal". Pero la norma dice que es solo uno. Así que, por el otro producto, se va a aplicar el tributo que corresponda. Las franquicias son de 300 dólares para mayores de 16 años. Y hay que pagar el 50 % del excedente de la franquicia. Entonces, si el celular vale 600 dólares, le tengo que restar 300 y sobre el reto aplicar el 50 %. O sea, se pagaría 150 dólares de tributo. 7) ¿Qué pasa con los menores de edad? Una pareja con tres hijos. ¿Puede traer cinco notebooks sin pagar impuestos? Las fuentes consultadas señalan que "la normativa no habla de edad", así que "tranquilamente podrían entrar" los cinco productos. Incluso, al momento de discutir la resolución, se tuvo en cuenta que hoy en día los chicos manejan una tablet y tienen su propio celular. Si un chico trae más equipos de los permitidos (dos celulares o dos computadoras), deberá pagar el tributo por uno de ellos. Para los menores de 16 años, la franquicia es de 150 dólares. Entonces, hay que pagar el 50 % del excedente de esa franquicia.
@latribupescadeportiva5 жыл бұрын
Si viejo de Argentina a Paraguay y Brasil para hacer compras..y paseo turístico...es necesario el pasaporte? O solo con DNI argentino alcanza para entrar y salir.? Gracias
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Con DNI Argentino es suficiente. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal
@latribupescadeportiva5 жыл бұрын
@@rogerbiderbost una última pregunta...hay un límite de productos iguales para comprar..ejemplo...quiero comprar 4 carretes (dos iguales de una marca y otros dos iguales se otra marca) y lo mismo con cañas de pesca..habrá problema al ver que solo salgo con 4 carretes y 4 cañas ? De haber cuestionamientos ..puedo alegar que la mitad es de mi mujer y la otra mitad es mío aunque sean los mismos productos ? Gracias man...me suscribo...
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
@@latribupescadeportiva la verdad ya no se tanto. Se que hay un límite de 500 dólares y si vas en familia todo es acumulable
@matgrin Жыл бұрын
Que recomiendan dormir una noche en foz o ir y venir en el mismo día ? Voy desde la plata
@jonathanaracil47135 жыл бұрын
Hola te hago una consulta. Para cruzar a Ciudad del Este necesito vacuna contra la fiebre amarilla?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Hola cómo va? A mí nadie me controlo el certificado de la vacuna. Yo fui a Puerto Iguazú. Lo que si te puedo decir que yo llevé mucho protector para mosquitos. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal
@jonathanaracil47135 жыл бұрын
Roger Biderbost perfecto muchas gracias
@soul-pk2nj3 жыл бұрын
hola! sabes si para ir a foz de iguazu es la misma parada de bus? ahi en resto san jorge, gracias
@rogerbiderbost3 жыл бұрын
me parece que por ahi hay un bondi que te lleva a bus, es cuestion de preguntar. Abrazo grande y no olvides de suscribir a mi canal
@sandan2816 жыл бұрын
que recuerdos hice ese recorrido tantas veces..
@rogerbiderbost6 жыл бұрын
Que lindo comentario! Un abrazo y no olvides de suscribirte a mi canal.
@sandan2816 жыл бұрын
@@rogerbiderbost gracias lindo video
@gabicisneros25212 жыл бұрын
Hola ! Desde puerto Iguazú se puede ir a Asunción ?
@rogerbiderbost2 жыл бұрын
Si, tengo entendió que si, y desde Foz también
@pablovera20672 жыл бұрын
Buen video .. Yo quiero ir...en el puente foz si Iguazú a ciudad del este no controla migraciones?
@rogerbiderbost2 жыл бұрын
En ese momento no, no sé cómo será ahora
@catalinagaona81692 жыл бұрын
Hola, Muchas gracias por el video. Te hago una consulta, cuál es el costo y cuanto tiempo te llevo hacer todo el viaje?
@rogerbiderbost2 жыл бұрын
No recuerdo cuanto me costó. Pero ponele 1 hora y 1 y media
@ngmp790210 ай бұрын
Hay que hacer el ingreso y egreso en ciudad del este?
@nicolasgiant39935 жыл бұрын
Excelente el video , y una pregunta , en la aduana de Argentina te REVISAN Y TE CONTROLAN TODO LO QUE TRAES de ciudad del este o es SELLAR PAPELES Y NADA MAS ???
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Cómo va Hermano? Por ejemplo a mí en ese día solo pasaron mi mochila por el escáner y listo. No me preguntaron nada. Igual no había comprado mucho. Abrazo y no olvides de suscribirte a mí canal.
@nicolasgiant39935 жыл бұрын
@@rogerbiderbost Ahh entonces te revisan a full por lo que decis porque si pasaron tu mochila por un scanner , y eso significa que todo lo que traigas te hacen pasar por el scanner pero bueno eso es lo que queria saber porque ir y no poder comprar nada la verdad que es un bajon porque después la aduana te sacan todo con cobro de impuestos y terminas gastando el doble . Gracias por la info
@nicolasgiant39935 жыл бұрын
@@rogerbiderbost Un abrazo y gracias por las info
@exploradororiginal76265 жыл бұрын
@@nicolasgiant3993 las cosas grande se dejan en el micro las compras y uno.lleva el bolso no hay que ser tan tonto
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
No entendí tu último comentario
@gabrielslaiman97013 жыл бұрын
Hola una consulta que necesito para ir a Ciudad del Este desde la terminal de Puerto Iguazú, me refiero si necesitas el pasaporte o el dni o alguna visa?
@rogerbiderbost3 жыл бұрын
DNI o pasaporte
@monicatapia1505 жыл бұрын
Hola genio yo necesito hacer ese viaje .. me podés decir los horarios si los sabes ?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Hola . Cómo va? Son variados tenés para elegir a full. Cuando estés en la terminal chusmeate bien bien para más detalles. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal
@hugoalejandropinillacalder15535 жыл бұрын
¿Es verdad que de Iguazú a Ciudad del Este sólo son diez kilómetros?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
como va? un poquito mas me parece, pero igual todo es re cerca y el servicio de transporte es bueno. Abrazo y no olvides de suscribirte a mi canal
@hugoalejandropinillacalder15535 жыл бұрын
¿Cuánto dinero (en dólares) cobra el bus por ese recorrido?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
@@hugoalejandropinillacalder1553 y ahora no sé decirte. Con la inflación que hay acá en Argentina
@farandulatorfix5 жыл бұрын
Ese local sao jorge está en ciudad del este
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
No hermano está del lado Brasilero. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mi canal.
@zondabom46145 жыл бұрын
Hla que distancia de caminata para llegar a Ciudad del este sector compras
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Como estas? La distancia pero desde donde? Gracias abrazo y no olvides de suscribirte a mí canal.
@zondabom46145 жыл бұрын
@@rogerbiderbost cuando pediste bajar del micro caminando por el puente??
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
ponele 1000 metros. El puente tiene 500 metros y sumale unos 400 o 500 metros mas hasta llegar, pero esta todo cerca, todo pegado
@zondabom46145 жыл бұрын
@@rogerbiderbostok gracias
@exploradororiginal76265 жыл бұрын
CUANTO ESTA EL PASAJE AHORA?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Como va hermano? 200 o por ahí hermano. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal
@joaquinguerrero12075 жыл бұрын
@@rogerbiderbost eso es solo ida? cuantos km son?
@florencia27712 жыл бұрын
Hola, sabes si la frontera está abierta ? Gracias
@joseiasrobledo71507 ай бұрын
Piden pasaporte pra pasar a ciudad del este o solo ppdes pasar con DNI?
@rogerbiderbost7 ай бұрын
No piden nada
@macuto007102 жыл бұрын
se tiene que sellar en paraguay sí te quedas más de un día?
@rogerbiderbost2 жыл бұрын
En teoría si, pero te podés quedar en Paraguay, en ese entonces a mi no me sellaron nada. El drama es cuando salís por otra frontera. Todo un tema la verdad
@macuto007102 жыл бұрын
@@rogerbiderbost yo pienso tomar el colectivo desde el terminal de puerto iguazu, tal cual mostras en el video. Me sellan salida de ARG. Me imagino que al regresar a ARG, al ingreso por ADUANA tengo que mostrar entrada y salida del otro país. por ejemplo sí me quedo más de dos días o tres- Gracias
@rogerbiderbost2 жыл бұрын
a mi no me pidieron sello de otro pais
@macuto007102 жыл бұрын
@@rogerbiderbost sí te quedas un día me parece que no es necesario, sí es más sí. Gracias
@mathmald84645 жыл бұрын
Una pregunta al entrar a uruguay te sellan el pasaporte?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Uruguay???
@mathmald84645 жыл бұрын
Paraguay* discúlpame 🤦🏻♂️ el autocorrector
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Todo bien hermano. No te lo sellan. Lo que es entrar a Paraguay y Brasil haciendo la ruta del vídeo no te lo sellan. Solo cuando salís de Argentina y cuando volves a entrar. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal.
@sabalero6365 жыл бұрын
Y el taxista te tomo los pesos argentinos? O hiciste la conversación para el vídeo y pagaste con otra moneda? Desde la terminal de ciudad del este puedo ir a Asunción? Buen video
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Hola cómo va? Me cobró en pesos argentinos. Si si podés ir desde Ciudad del Este a Asunción. Yo nunca hice ese recorrido pero conozco gente que si. Nos vemos abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal.
@cristhiangomez69155 жыл бұрын
Una pregunta si yo compra una consola sea xbox, ps4 o nintendo si el precio es menos de 300 se cobra impuesto? Espero la respuesta gracias
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Cómo va Hermano? Creo que eso ahora el límite no es 300 es 500. Te mando un abrazo y no olvides de suscribirte a mí canal.
@medicinaunipamplona73103 жыл бұрын
Cuánto tiempo dura el trayecto
@rogerbiderbost3 жыл бұрын
30/40 minutos. Abrazo grande y no olvides de suscribir a mi canal
@itachiuchiha46445 жыл бұрын
dale me suscribo amigo mm me quiero comprar la xbox one x y el samsung a 8 o alguno como ese se podra regatear como le digo 100 dolares menos?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Ya te contesté en otro hilo
@nicolasgiant39935 жыл бұрын
28/09/2018 - 12:51 Clarín.com Sociedad AFIPAduanaTecnología A partir de este viernes,28/09/2018 se podrá ingresar al país hasta una computadora portátil (tipo notebook o tablet) y un teléfono celular sin tener que declararlos ni de pagar impuestos. Se debe a que, a través de la Resolución General 4315 publicada en el Boletín Oficial, la AFIP modificó el régimen general de equipaje y estos equipos tecnológicos pasaron a ser considerados "efectos de uso o consumo personal”. El cambio genera algunas preguntas que Clarín le transmitió a fuentes de la Aduana. 1) ¿Qué cantidad de equipos se puede traer sin pagar impuestos? Se pueden traer del exterior hasta dos equipos. La resolución habilita que el viajero ingrese hasta una computadora portátil que no requiera para su funcionamiento fuente exterior de energía (tipo notebook o tablet) y hasta un teléfono celular. 2) ¿Importa el precio del producto? "La norma no habla de precios", responden a Clarín fuentes de la Aduana. Por lo tanto, se puede traer el equipo más caro sin inconvenientes. 3) ¿Cuántos celulares puedo tener encima al ingresar al país? Los que se declararon al salir del país más uno nuevo, que estará exento de impuestos. Al salir de Argentina, hay que declarar el celular en el formulario de la Aduana. Es muy importante hacerlo, para evitar tener problemas al regreso. Se lo considera un bien que ya se tenía en el país al momento de egresar. Hay modelos muy viejos, que tal vez no requieren declaración. Pero, ante la duda, conviene consultar. Al volver del exterior, la nueva resolución habilita a ingresar un celular nuevo. Por lo tanto, se puede llegar a la Argentina el teléfono "de siempre" (previamente declarado) y traerse uno nuevo. 4) ¿Se puede traer el equipo en su caja, cerrada? "La norma no te dice que no", responden las fuentes de la Aduana. "No deberías tener problema", coinciden voceros de la AFIP. De hecho, la resolución contempla el concepto de "obsequio". Según lo publicado en el Boletín Oficial, la medida abarca "los efectos nuevos o usados" que un viajero pudiere destinar "para su uso o consumo personal o bien para ser obsequiados, siempre que por su cantidad, naturaleza o variedad no permitieren presumir que se importan o exportan con fines comerciales o industriales". En síntesis, por lo que indica la normativa, se puede traer un teléfono embalado en una caja, para regalar a un familiar. 5) Si alguien viaja con una computadora de su trabajo, ¿puede alegar que es laboral y traer una nueva, personal? "Sí, porque hay una normativa que habla de los bienes que, por tu profesión, podes sacar del país y volver a ingresar", responden en la Aduana. Por lo tanto, se puede salir de la Argentina con una notebook, sea laboral o personal. Ese objeto corresponde declararlo. Y al volver al país, se puede traer otra más. 6) ¿En qué casos se pagaría un excedente de franquicia? Hay que pagar cuando en vez de comprar un teléfono (que es lo permitido) se compran más. Por ejemplo, alguien trae dos celulares de 600 dólares cada uno. Por uno de ellos no pago tributos porque se considera "para consumo personal". Pero la norma dice que es solo uno. Así que, por el otro producto, se va a aplicar el tributo que corresponda. Las franquicias son de 300 dólares para mayores de 16 años. Y hay que pagar el 50 % del excedente de la franquicia. Entonces, si el celular vale 600 dólares, le tengo que restar 300 y sobre el reto aplicar el 50 %. O sea, se pagaría 150 dólares de tributo. 7) ¿Qué pasa con los menores de edad? Una pareja con tres hijos. ¿Puede traer cinco notebooks sin pagar impuestos? Las fuentes consultadas señalan que "la normativa no habla de edad", así que "tranquilamente podrían entrar" los cinco productos. Incluso, al momento de discutir la resolución, se tuvo en cuenta que hoy en día los chicos manejan una tablet y tienen su propio celular. Si un chico trae más equipos de los permitidos (dos celulares o dos computadoras), deberá pagar el tributo por uno de ellos. Para los menores de 16 años, la franquicia es de 150 dólares. Entonces, hay que pagar el 50 % del excedente de esa franquicia.
@itachiuchiha46445 жыл бұрын
amigo yo me quiero comprar la xbox one x y un celu como regateo sabes cuanto estan le digo 100 dolares menos?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Ese tipo de cosa que decís no sé puede regatear, podés regatear cosas que vendan en la calle
@nicolasgiant39935 жыл бұрын
28/09/2018 - 12:51 Clarín.com Sociedad AFIPAduanaTecnología A partir de este viernes 28/09/2018, se podrá ingresar al país hasta una computadora portátil (tipo notebook o tablet) y un teléfono celular sin tener que declararlos ni de pagar impuestos. Se debe a que, a través de la Resolución General 4315 publicada en el Boletín Oficial, la AFIP modificó el régimen general de equipaje y estos equipos tecnológicos pasaron a ser considerados "efectos de uso o consumo personal”. El cambio genera algunas preguntas que Clarín le transmitió a fuentes de la Aduana. 1) ¿Qué cantidad de equipos se puede traer sin pagar impuestos? Se pueden traer del exterior hasta dos equipos. La resolución habilita que el viajero ingrese hasta una computadora portátil que no requiera para su funcionamiento fuente exterior de energía (tipo notebook o tablet) y hasta un teléfono celular. 2) ¿Importa el precio del producto? "La norma no habla de precios", responden a Clarín fuentes de la Aduana. Por lo tanto, se puede traer el equipo más caro sin inconvenientes. 3) ¿Cuántos celulares puedo tener encima al ingresar al país? Los que se declararon al salir del país más uno nuevo, que estará exento de impuestos. Al salir de Argentina, hay que declarar el celular en el formulario de la Aduana. Es muy importante hacerlo, para evitar tener problemas al regreso. Se lo considera un bien que ya se tenía en el país al momento de egresar. Hay modelos muy viejos, que tal vez no requieren declaración. Pero, ante la duda, conviene consultar. Al volver del exterior, la nueva resolución habilita a ingresar un celular nuevo. Por lo tanto, se puede llegar a la Argentina el teléfono "de siempre" (previamente declarado) y traerse uno nuevo. 4) ¿Se puede traer el equipo en su caja, cerrada? "La norma no te dice que no", responden las fuentes de la Aduana. "No deberías tener problema", coinciden voceros de la AFIP. De hecho, la resolución contempla el concepto de "obsequio". Según lo publicado en el Boletín Oficial, la medida abarca "los efectos nuevos o usados" que un viajero pudiere destinar "para su uso o consumo personal o bien para ser obsequiados, siempre que por su cantidad, naturaleza o variedad no permitieren presumir que se importan o exportan con fines comerciales o industriales". En síntesis, por lo que indica la normativa, se puede traer un teléfono embalado en una caja, para regalar a un familiar. 5) Si alguien viaja con una computadora de su trabajo, ¿puede alegar que es laboral y traer una nueva, personal? "Sí, porque hay una normativa que habla de los bienes que, por tu profesión, podes sacar del país y volver a ingresar", responden en la Aduana. Por lo tanto, se puede salir de la Argentina con una notebook, sea laboral o personal. Ese objeto corresponde declararlo. Y al volver al país, se puede traer otra más. 6) ¿En qué casos se pagaría un excedente de franquicia? Hay que pagar cuando en vez de comprar un teléfono (que es lo permitido) se compran más. Por ejemplo, alguien trae dos celulares de 600 dólares cada uno. Por uno de ellos no pago tributos porque se considera "para consumo personal". Pero la norma dice que es solo uno. Así que, por el otro producto, se va a aplicar el tributo que corresponda. Las franquicias son de 300 dólares para mayores de 16 años. Y hay que pagar el 50 % del excedente de la franquicia. Entonces, si el celular vale 600 dólares, le tengo que restar 300 y sobre el reto aplicar el 50 %. O sea, se pagaría 150 dólares de tributo. 7) ¿Qué pasa con los menores de edad? Una pareja con tres hijos. ¿Puede traer cinco notebooks sin pagar impuestos? Las fuentes consultadas señalan que "la normativa no habla de edad", así que "tranquilamente podrían entrar" los cinco productos. Incluso, al momento de discutir la resolución, se tuvo en cuenta que hoy en día los chicos manejan una tablet y tienen su propio celular. Si un chico trae más equipos de los permitidos (dos celulares o dos computadoras), deberá pagar el tributo por uno de ellos. Para los menores de 16 años, la franquicia es de 150 dólares. Entonces, hay que pagar el 50 % del excedente de esa franquicia.
@tinmar15924 жыл бұрын
Hola Nico, así también viniendo de ciudad del este
@itachiuchiha46445 жыл бұрын
hola cuanto se tarda para llegar
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Hola hermano. Desde puerto Iguazú se tarda entre 45 y 50 minutos. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal
@johannalabbe51135 жыл бұрын
Nadie te controla para entrar?? No timbran tu pasaporte ni nada en señal que entraste a Paraguay??
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Cómo va? Hay controles aleatorios pero normalmente no controlan. Abrazo grande y no olvides de suscribirte a mí canal
@aldovidal7873 жыл бұрын
Feo es cruzar caminando aparte peligroso de noche mamita
@car9gang2423 жыл бұрын
Te rbaronn?
@aldovidal7875 жыл бұрын
Clásico argentino rasca 100 dolares menos jijijijj
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
Dónde? En el taxi?
@rogerbiderbost5 жыл бұрын
eran 100 pesos me parece
@paolafarfan93827 ай бұрын
Cual es la forma de pago de ese transporte y en que moneda?
@rogerbiderbost7 ай бұрын
En aquel entonces pague en pesos
@paolafarfan93827 ай бұрын
@@rogerbiderbost pero puedo pagar con tarjeta de credito? O solo es Efectivo?? Por otro lado, ya que solo iria a comprar a punta del este, puedo ir solo con tarjeta de credito y dolares o si o si debo tener moneda de paraguay?
@rogerbiderbost7 ай бұрын
la verdad que no se como sera ahora si se puede pagar el bondi con tarjeta de credito. Podes ir con dolares y tarjeta de credito
@ngmp790210 ай бұрын
Hay que hacer el ingreso y egreso en ciudad del este?