Los enigmas de Colón

  Рет қаралды 67,367

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

Жыл бұрын

Cristóbal Colón es uno de los personajes históricos más conocidos del mundo, también de los más influyentes. Fue el primero en capitanear una expedición que cruzó el océano Atlántico y regresar para contarlo. A él se atribuye el descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, un acontecimiento que está bien documentado y que cambió el curso de la historia. De Colón sabemos mucho más que de otros navegantes de su época, que han pasado a la historia con el nombre, el apellido, su participación en algún viaje y poco más. De Colón sabemos que nació en Italia en la década de 1450 y que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506 después de haber realizado cuatro viajes de exploración por el Nuevo Mundo. Conocemos infinidad de detalles de su vida pública y privada, y su tumba está expuesta al público en la catedral de Sevilla en un vistoso mausoleo frente a la puerta de los Príncipes.
Pero, a pesar de tratarse de un personaje cuya vida y obra están sobradamente documentadas y que tanto en España como en su natal Italia goza de amplio reconocimiento, son muchos los enigmas que dejó para la posteridad. Las teorías sobre el nacimiento de Colón se amontonan. Los hay que dudan de su origen genovés y sitúan su nacimiento en otros lugares de Europa incluyendo, naturalmente, la propia península ibérica. Muchos creen que nació realmente en Mallorca, otros que fue en Galicia, otros en Cataluña, los hay también que apuntan a un origen portugués. El de su origen es un misterio que no ha sido resuelto. Posiblemente no lo sea nunca ya que ninguna de las hipótesis sobre su nacimiento tiene fuerza suficiente para imponerse sobre las otras. Esa es la razón por la que se le sigue dando por bueno que nació en Génova y fue allí donde aprendió el oficio de la navegación.
Pero ese no es el único enigma que rodea a la figura de Colón. Sabemos que cruzó el Atlántico en 1492 por encargo de los Reyes Católicos. Hay constancia documental de ello ya que las capitulaciones de Santa Fe se custodian en el archivo de Indias, pero algunos especialistas aseguran que Colón ya había estado allí previamente. Se limitó entonces a comunicar su hallazgo a los monarcas de Castilla y Aragón para que le financiasen una gran expedición, que sería la que pasaría a la historia. Otra teoría va incluso algo más lejos asegurando que Colón no fue el primero en llegar y regresar de América. El primero en llegar no fue ya que los vikingos lo habían conseguido siglos antes saltando de isla en isla desde Escandinavia hasta la costa de Canadá. Pero ciertos investigadores creen que tampoco fue el primero en regresar para dar cuenta de su descubrimiento y plasmarlo en un mapa. Se ha hablado de los templarios y también de los navegantes mallorquines del siglo XIV, consumados cartógrafos que elaboraron joyas como el denominado atlas catalán de 1375.
Cuando Colón consiguió la financiación real para emprender el viaje estaba muy seguro de hacia dónde debía dirigirse. Se dejó caer hasta las Canarias, allí se detuvo para hacer aguada y luego tomó rumbo oeste. Los vientos alisios se encargaron del resto. La pregunta que muchos se hacen es si en aquel viaje Colón fue levantando desde cero una carta de navegación o simplemente fue siguiendo una ya existente que había conseguido por su cuenta.
Como veis son muchos los misterios que envuelven al viaje colombino y a Cristóbal Colón. Para hablar de ellos con más detalle regresa hoy a La ContraHistoria Carlos Pérez Simancas, nuestro corresponsal en las Islas Afortunadas, que es como en España llamamos cariñosamente a las Canarias. Este de Colón es un tema que Carlos conoce a fondo de modo que, sin más preámbulos, vamos con él.
Bibliografía:
- "El enigma de Colón y los descubrimientos de América" de Juan Eslava Galán - amzn.to/3JnEan8
- "Cristóbal Colón: de los enigmas a las certezas" de Onofre Vaquer Bennasar - amzn.to/3J0nwso
- "Colón y sus enigmas" de Pedro Cuesta Escudero - amzn.to/3ZxYg3E
- "Cristóbal Colón. Enigmas al descubierto" de José María Segovia Azcárate - amzn.to/3ZPUm5Z
· Canal de Telegram: t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
#FernandoDiazVillanueva #CristobalColon

Пікірлер: 210
@ivox8
@ivox8 Жыл бұрын
Con este invitado siempre sabemos que va a haber calidad. Lo he disfrutado muchísimo
@elenafreirefernandez7012
@elenafreirefernandez7012 Жыл бұрын
Me quedo embobada escuchando a Carlos, que maravilla siempre su colaboración. Que interesante y curioso que de un personaje tan famoso hayan tantas lagunas. Gracias a los dos.
@guk2740
@guk2740 Жыл бұрын
Espectacular programa. Me he quedado sin palabras. Me quedo con la teoría de que él pudo ser el prenauta.
@libertadomuertefreedomorde4069
@libertadomuertefreedomorde4069 Жыл бұрын
Una magistral cátedra de Historia
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla Жыл бұрын
Muchas gracias a Carlos Pérez Simancas por su aportación al programa, ha estado genial dar tantos detalles curiosos, dejo uno también, como decían los romanos "in nomem omen", quiza sea curiosidad pero Cristophoros significa "el portador de Cristo", y Colón descubre un nuevo mundo con el símbolo de la cruz en sus velas. Excelente programa 👌
@gabrielmendoza7624
@gabrielmendoza7624 Жыл бұрын
¡Espléndido programa! Escribo desde México y me ha sorprendido gratamente, lo cual agradezco y por lo cual también los felicito. Debo confesar que asimismo me ha sorprendido mucho la similitud entre el acento canario y el cubano. Viví en Cuba, donde cómicamente los locales denominan "isleños" a los canarios (como si los propios cubanos vivieran en el centro de Arkansas) y tengo la impresión de que, de los muchos elementos hispánicos constitutivos de la cultura cubana, el acento, ese sí, lo heredaron de Canarias. En Veracruz se habla parecido, pero jamás la semejanza llega a tanto. Los mexicanos, por ejemplo, no ceceamos porque según tengo entendido los conquistadores eran en su mayoría andaluces y extremeños, que no lo hacían. Ojalá, admirado Fernando, algún día pudieras tratar el tema de los distintos acentos que históricamente ha adquirido el español tanto en América como en España. Recibe una calurosa felicitación y un cordial saludo.
@angelmontoro6792
@angelmontoro6792 Жыл бұрын
Tienes razón. Mi mujer y mis hijos son Canarios y el acento es muy parecido al de Cuba y al de Venezuela. Según qué Canario y según qué Venezolano o Cubano. En mi opinión se parece en general más al de Venezuela. Incluso a mí a veces me cuesta distinguirlo hasta que termino por encontrar algo que identifico. Un saludo de un Madrileño que ya ha visitado su país cinco veces.
@artu25g
@artu25g Жыл бұрын
-Cuántos vídeos de FDV has visto en el último mes? -Yo: si
@miguelnovovillasuso
@miguelnovovillasuso Жыл бұрын
Colón llama Miño al río más largo de Jamaica. Xallas a un río que desemboca en cascada en el mar, al igual que el Xallas gallego. Llama "con" (una peña que asoma en medio de una ría) a peñas similares allá. Instituye como primera fiesta de América el día de la Virgen de la O, patrona de Pontevedra. Llama San Salvador a la primera tierra que toca, siendo él (si era gallego) de San Salvador de Poio, y cuya casa estaba cercana a la parroquia de San Salvador. Todo indica que era Pedro Madruga (Pedro Álvarez de Sotomayor, Conde de Camiña), que se opuso a Isabel y Fernando durante las guerras Irmandiñas, y fue partidario de Alfonso V y Juana. La crónica le sitúa huido a Portugal, y posteriormente asesinado, aunque el final de su vida es muy confuso. Según Celso García de la Riega y Alfonso Philippot, Colón sería hijo ilegítimo de Pedro Álvarez de Soutomaior y Constanza Colón, cuya casa y tumba pueden visitarse en Poio, y de quien hay constancia documental. Y confuso es el origen de Colón, que aparece en escena justo cuando desaparece Pedro Madruga, y que, inexplicablemente para el hijo de un lanero, logra hablar con el Rey de Portugal, y en Castilla, sin disponer de carta de naturaleza (algo que un genovés no podía tener, menos aún siendo hijo de un lanero) obtiene el apoyo de personajes de la nobleza que nunca habrían recibido al hijo de un lanero (pero que eran parientes de Pedro Álvarez de Sotomayor), llegando incluso hasta la corona. Si Colón era Pedro Madruga, la propia corona habría necesitado ocultar su auténtica identidad, pues perdonó y financió a un opositor a los derechos de Isabel como monarca, y a un combatiente en su contra en las guerras Irmandiñas.
@investigating.in.freedom38
@investigating.in.freedom38 Жыл бұрын
Estimado señor Novo. La naviera de la família Colom de Barcelona mantenía fuerte tráfico comercial con la Europa Atlántica. La naviera Colom adquirió una parcela portuária en Poio para reabastecer y reparar sus navios. Los documentos de compra de la finca dieron lugar a la teoría del Colon gallego.
@ap-sn2fx
@ap-sn2fx Жыл бұрын
Totalmente de acuerdo, excepto que Garci'a de La Riega demostro', hace 125 años, que habi'a nacido en San Salvador de Poio y no en Ge'nova, pero crei'a que podri'a ser un gallego judi'o o converso y por eso ocultaba su origen. Al final de su libro "Colo'n español", poco antes de morir, lamenta que le faltan a'nimos para acabar la investigacio'n, pero preve' que "otros lo hara'n con e'xito" y les desea "la mayor fortuna". Asi', hace unos 40 años, Philippot encontro', que ese gallego, seri'a Pedro "Madruga" de Sotomayor, como lo ratificara' la ciencia gene'tica, el pro'ximo 20 de mayo de 2023 : Colo'n portaba los genes de los Sotomayor.
@pedrok6921
@pedrok6921 Жыл бұрын
La casa de nacimiento de Cristóbal Colón en Génova es tan bonita cómo la casa con balcón de Julieta en Verona, entiéndase el sarcasmo
@venancioiglesias379
@venancioiglesias379 Жыл бұрын
Y apunta el entrevistador que la documentación de Génova para demostrar que era genovés es del siglo XX.
@j.c.m.a6418
@j.c.m.a6418 Жыл бұрын
Yo, como Capitán d la Marina Mercante q soy y vivo entre Tenerife y las Palmas, pegado al mar. Conocedor d vientos alisios en verano y repetitivo todos los años. Le puedo decir con conocimiento tanto teórico como práctico. Q la Ruta y la fecha del año, en verano, es la más perfecta para salir d la Península y llegar a América , con los medios marítimos d la época.. Pudo ser casualidad, intuición o se lo contaron otros q lo hicieron o El q lo hizo, anteriormente. Ir d la Península a América . Y la vuelta a España, también fue perfecta. Con tres calavera, hizo la ruta perfecta. Y , Fernando, creo q tenia q ser un marino cojonudo o estar muy bien asesorado en todo.
@angellancha5143
@angellancha5143 Жыл бұрын
Cuando se produjo el motín y Colón enseño algo a los pilotos, lo más lógico es que fuera una carta de navegación que les hizo perder la duda...
@BJPerez-vm5op
@BJPerez-vm5op Жыл бұрын
Fabulosa lección, Fernando. Muchas gracias por hacer posible un espacio donde grandes expertos traten temas tan interesantes, y arrojen luz sobre los acontecimientos que han dado forma a la Historia, y en particular, nuestra Historia. Un saludo desde La Janda.
@jesuslopez8951
@jesuslopez8951 Жыл бұрын
Super interesante. Ya había oído joyitas sobre la calidad humana de Colón. Me gustó el programa y quedé con ganas de más. Enhorabuena!!
@diegorojo6880
@diegorojo6880 Жыл бұрын
Sí, también yo me he quedado con ganas de más. Ojalá hagan una segunda parte. Saludos!
@trainmaster9323
@trainmaster9323 Жыл бұрын
Yo tambien creo que Colon nacio en mi pueblo !!
@rafeldi55155
@rafeldi55155 6 ай бұрын
Cristobal Colon era gallego y Jose Guirao Zamora , mas conocido como Walt Disney , andaluz de Mojácar, Almeria. Ya es hora de revelar estas verdades !
@valeriasuarezfernandez2051
@valeriasuarezfernandez2051 Жыл бұрын
En mi opinión, el mayor enigma colombino es el que ha comentado Carlos: la existencia de tierra en occidente, y cómo regresar desde ella. En tiempos de Colón se sabía que se podía llegar a Asia navegando desde Europa hacia el oeste e, igualmente, se sabía que los buques de la época no tenían la autonomía para realizar el viaje (conocían perfectamente cual era el radio de la Tierra). Colón debió de poseer el conocimiento de que existía algún territorio entre Europa y Asia, y cuál podría ser la ruta de vuelta. No olvidemos que, en ese tiempo, la navegación (a vela) dependía por completo del conocimiento de los vientos y las corrientes. Lo mismo ocurrió posteriormente cuando se descubrió la ruta para el "tornaviaje" entre América y Asia. La "pega" que le encuentro a la teoría de Carlos es que no tendría demasiado sentido que Colon usara información de los portugueses, y que éstos continuaran usando la ruta por el Cabo de Buena Esperanza, en lugar de haber sido ellos quienes "descubrieran" y colonizaran América. Por otra parte. Los dos temas propuestos por Carlos: "Mapas Imposibles" (entre ellos, supongo, el famoso de Piri Reis) y el de "Expediciones españolas desconocidas" merecen, ambos, sendas contra historias. Apruebo, sin duda alguna, la propuesta.
@1976Delmo
@1976Delmo Жыл бұрын
Está la teoría del piloto portugués, un piloto que hablaría con Colón de tierras en el Atlántico antes de llegar a Asia. Así Colón tendría información con anterioridad al primer viaje.
@uckard
@uckard Жыл бұрын
Si los vikingos navegaron hacia Groenlandia y el norte de Canada.. y dejaron algún mapa.. no es descabellado imaginar tierras mas al sur de canada.. lo que desde europa o España seria seguir la ruta que siguió Colon.. no me parece algo tan raro, es bastante lógico si lo piensas.
@1976Delmo
@1976Delmo Жыл бұрын
@@uckard un mapa que no te sirve para nada miles de kilómetro al sur, creo, aparte de que se ha demostrado que es falso.
@DavidHernandez-zi6xx
@DavidHernandez-zi6xx 8 ай бұрын
Realmente un capítulo muy interesante y ameno, se pasa el tiempo volando y con deseos de que durara más para conocer otros detalles, con ganas y deseos de una segunda parte, saludos desde México.
@mariavivas9939
@mariavivas9939 Жыл бұрын
Me encanta cuando hablas con Carlos. Super interesante Colon da para mucho.
@moisesgarcia7785
@moisesgarcia7785 Жыл бұрын
Lo que parece que está claro, es que Colón sabía a dónde iba
@venancioiglesias379
@venancioiglesias379 Жыл бұрын
Bueno, murió creyendo que había llegado a Cipango por occidente y a las fuentes del Paraïso de donde nacen los cuatro grandes rïos de la Tierra.
@moisesgarcia7785
@moisesgarcia7785 Жыл бұрын
@@venancioiglesias379 Sí, es cierto, pero tampoco tiene sentido pretender llegar a China y alrededores para conquistar esas tierras habiendo leído a Marco Polo y con una tripulación en la que apenas había soldados o gente con experiencia en las armas.
@rgrrigel9332
@rgrrigel9332 Жыл бұрын
Más claro todavía es que sabía cómo volver, ¿casualidad, conocimiento previo de los vientos alisios? ¿y cómo lo descubrió?
@josefinarodriguezsio6202
@josefinarodriguezsio6202 Жыл бұрын
Por supuesto, de ahí las capitulaciones de Santa Fe,y ocultar su origen, decir que era Genovés era perfecto porque Génova era una república y eso convertía a Colón en un no-súbditos de ningún monarca, y le garantiza que cuando se haga el descubrimiento unos títulos y unas prebendas que de otra forma el rey puede anular ( como luego hizo). Cómo le pasará años después a Hernán Cortés.
@caracallacz
@caracallacz Жыл бұрын
Otra teoría sobre su origen es que él era de sangre polaca, para ser más exacto de la dinastia Jagellón, supuestamente su padre llegó a Portugal despues de la cruzada de Varna, así que eso de los templarios podría conectarse con esta teoría y al ser Jagellón, pues podía tener conecciones cercanas con las dinastias europeas de la época. Otra detalle curioso de esta contrahistoria es la teoría del prenauta, es interesante que lo mismo dicen sobre Pedro Álvares Cabral que llegó a porto seguro que curiosamente está muy cerca de Recife. Este sin duda es un personaje fascinante y hay que ser muy ignorante y simplista para llamarlo genocida; no obstante, pienso que sí era muy ambicioso, charlatán y manipulador, generando amores y odios, de hecho se dice que Fernando el católico no lo quería de a mucho.
@teresagonzalez9696
@teresagonzalez9696 Жыл бұрын
Muchas gracias ❤️
@isabelmarquezdelavilla4239
@isabelmarquezdelavilla4239 Жыл бұрын
Colón salió del puerto de Palos de la Frontera que tampoco fue por casualidad. Los hermanos Pinzones que eran tres Martín, Francisco y Vicente. Sueños de las Carabelas Pinta y Niña eran espertos navegantes de las rutas hacia el Oeste. Colón tardó 5 años en reunir la tripulación todos marineros de esta zona de España. En La Rábida hay un monumento a la fe descubridora de estos marineros que nunca se uviesen enrolado en este viaje de no ser por los hermanos Pinzones. Para ellos Colón era un extranjero desconocido.
@josefinarodriguezsio6202
@josefinarodriguezsio6202 Жыл бұрын
Cierto pero la nave capitana se llamaba Santa María la Gallega,fletada en los astilleros de Pontevedra el 5 de junio de 1488 con documentos ante notario certificados por el Cesic por fin en 2013 como documentos auténticos de la época.
@josefinarodriguezsio6202
@josefinarodriguezsio6202 Жыл бұрын
Tampoco llega la Pinta al puerto de Baiona por casualidad, Colón quiso que su gente fuera la primera en saber la noticia del descubrimiento, cosa sospechosa porque efectivamente Colón sabía muy bien adónde iba.
@josefinarodriguezsio6202
@josefinarodriguezsio6202 Жыл бұрын
En Huelva había mucha gente de Pontevedra y había nobles parientes de los Soutomayor.
@marianf.100
@marianf.100 Жыл бұрын
Escuchada está nueva Contra Historia con toda la atención que se merece. Muchas gracias Fernando y Carlos. Saludos.
@ameliaamelia8937
@ameliaamelia8937 Жыл бұрын
Qué interesante programa. ¡Gracias!
@venancioiglesias379
@venancioiglesias379 Жыл бұрын
El presentador dice que Colón no hablaba italiano porque se comunicaba con castellanos. Pero es que Colón tuvo una gran amistad con Américo Vespucio , almirante de la Corona española y también con él se comunicaba en castellano!! Nunca habla italiano ni con los italianos. En sus relacción de los cuatro viajes utiliza un castellano arcaïzante, no se le escapa en ninguna carta un italianismo. Se sabe que no hablaba italiano. Y dice su historia oficial que su infancia y juventud la pasó en Italia. Sinceramente, no conozco otro caso.
@virginiareina1629
@virginiareina1629 Жыл бұрын
Una delicia de programa, como todos😘😘
@cristinominguez3559
@cristinominguez3559 Жыл бұрын
10.000 kilómetros, a día de hoy, es una cifra muy redonda. En el siglo XV, sencillamente, no existían los kilómetros. En cuanto lo pasáramos a otra unidad (leguas, por ejemplo) ya no serían 10.000.
@JuanAntonioReinaPerez
@JuanAntonioReinaPerez Жыл бұрын
Es una cifra redonda en cualquier medida ya que es justo un cuarto de la circunferencia de la Tierra.
@rubensanmaurodelbosqur1950
@rubensanmaurodelbosqur1950 Жыл бұрын
Excelente video Don Fernando Díaz. 👏👏
@santiblanco7682
@santiblanco7682 Жыл бұрын
Gran programa
@efrengonzalezmendoza5029
@efrengonzalezmendoza5029 Жыл бұрын
Gracias
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla Жыл бұрын
Saludos cordiales, contra historia adictos🤓📖🐱🤗🗺️🌐. Por cierto, visitando la biblioteca del Palacio de Liria en Madrid, dentro de la colección de documentos que conservan, tienen una carta de Colón y anotaciones de alguno de sus viajes.
@jordilopez1472
@jordilopez1472 Жыл бұрын
Interesante programa con Carlos por su manera de explicar tantas curiosidades! el de mapas imposibles pinta genial para otra ContraHistoria.
@investigating.in.freedom38
@investigating.in.freedom38 Жыл бұрын
Para los Reyes Católicos Colom no tenía el mas mínimo enigma. Los servicios de inteligencia de lós Reyes Católicos conocian a la perfección a Colom, a su ascendéncia y a su descendéncia. Conociendo perfectamente a la família Colom los Reyes Católicos le otorgaron un nuevo y conocido Blasón, con cinco anclas, una por cada almirante, incluyendo a Colom. El único Colon-Colom de su tiempo con cinco almirantes en su familia es el Colom de Barcelona - Colom-bia.
@vincemonlleo7158
@vincemonlleo7158 Жыл бұрын
Estoy deseando que hagáis otra sobre las exploraciones no tan conocidas de los españoles. Parece que había mucho por decir sobre el tema.
@carlosgarciamolinasa
@carlosgarciamolinasa Жыл бұрын
Parece que nos toca una semanita con un tiempo excelente en Madrid, Sr. Fernando Díaz Villanueva. Unos días con temp. próximas a 8/21°C ±2°C que se van a agradecer muchísimo, porque aún nos toca también enfrentar las tormentas de primavera, que esperemos no sean torrenciales o muy dañinas durante los próximos meses de primavera.
@mariselgonzalez1330
@mariselgonzalez1330 Жыл бұрын
Muy interesante Gracias Fernando y por tu invitado
@manuelgarciagomez
@manuelgarciagomez Жыл бұрын
Excelente programa
@mariajosemarin8165
@mariajosemarin8165 Жыл бұрын
Buenas noches queridos 😘
@manuelcapela7620
@manuelcapela7620 Жыл бұрын
👍Obrigado. (Em Japonês, Kurisutofaa Koronbusu)
@cristinominguez3559
@cristinominguez3559 Жыл бұрын
Lo más curioso de Colón es que manejaba un dato erróneo de las dimensiones de la Tierra. Si hubiera conocido el dato correcto, nunca se habría propuesto, ni habría propuesto a los Reyes, llegar a las Indias por occidente. América se descubrió por error.
@angieprietoaros7537
@angieprietoaros7537 Жыл бұрын
Genial. 👌
@raulmonllor8177
@raulmonllor8177 Жыл бұрын
Me ha parecido muy interesante. Gracias, Fernando. Gracias, Carlos.
@pccliniccenter
@pccliniccenter Жыл бұрын
Cristóbal Colón es un personaje fascinante, antes de presentarse en la corte de los Reyes Católicos nada se sabía de él, existe un misterio que rodea su origen. La teoría que afirma que Colón nació en Galicia, es la que aporta más información y documentación, la teoría oficial (genovesa) se cae por su propio peso ai querer presentarnos a Colón como un cardador de lana, ¿podría tener audiencia con los Reyes un lanero? Para desentrañar el misterio del origen del Almirante basta con seguir su vida, su comportamiento, sus escritos y tas referencias de los hechos. La vida del Almirante está plagada de relación con Galicia, su comportamiento y su carácter demuestran que el Almirante y el señor feudal gallego Pedro Álvarez de Sotomayor conocido como Pedro Madruga, eran la misma persona.
@kurumovable
@kurumovable Жыл бұрын
Magnifico programa. Saludos Fernando.
@lemonamic4041
@lemonamic4041 Жыл бұрын
Interesantísimo cómo plantea Carlos ¿quién era Colon?? Independiente de ¿dónde nació? tiene razón Carlos, en el fondo es lo de menos… ¿quién era este hombre antes de la gran hazaña? aún me queda media contra 😁🫶 Gracias a los dos, nada como un temazo para animarme en noche de entrega 👌🙏
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla Жыл бұрын
Que todo vaya genial en la entrega 🌹
@lemonamic4041
@lemonamic4041 Жыл бұрын
@@monicamartinezylla ❤️
@guk2740
@guk2740 Жыл бұрын
DA PARA UN LIBRO 👏👏👏 Ya leí el de Eslava. Muy bueno, por cierto.
@marinhotolo4170
@marinhotolo4170 8 ай бұрын
¿Porqué no leéis la obra de Alfonso Philippot Abeledo donde esta todo documentado?
@jordibusquets2348
@jordibusquets2348 Жыл бұрын
La contra història semanal!!! Muy buena.
@sietesaltos
@sietesaltos Жыл бұрын
Es increíble que todavía se discuta el lugar de nacimiento de Colón, como si eso tuviera importancia
@fitolfo5452
@fitolfo5452 Жыл бұрын
Cristóbal Colón el descubridor de la humanidad, el hombre de los misterios
@ignaciobaixauli2239
@ignaciobaixauli2239 Жыл бұрын
¿Obviamos que quien financio todo el viaje fue el Valenciano Lluís de Santangel? ¿No sería lógico que Lluís financiará a alguien bajo su tutela, alguien a quien conocía perfectamente, alguien que procedía y vivía en su misma provincia? Por cierto, Valencia tenía y sigue teniendo uno de los puertos más importantes del Mediterráneo mucho más que el de Barcelona
@carcar7117
@carcar7117 7 ай бұрын
Muchísimas gracias por estás horas de Historia. Seguro que si en los colegios tanto las ciencias como las letras se enseñaran de manera tan interesante no tendríamos ese odio a unas y otras. Fernando yo estoy descubriéndolas ahora, y estoy encantada 😂😂😂
@miguelm.r.m.961
@miguelm.r.m.961 Жыл бұрын
A nivel técnico decirte que evites utilizar el sonido de llamada GSM, mejor WhatsApp/Telegram o programas para voz digital cualquiera y te dará muchísisisima más calidad asegurada.
@antoniojarque4481
@antoniojarque4481 Жыл бұрын
Muy curioso
@Pablo-bx6tz
@Pablo-bx6tz Жыл бұрын
solo pondría una pega, el micro de Carlos.
@alexelola9726
@alexelola9726 Жыл бұрын
Algoritmooooooo!!! Y a escuchar... 👂
@alfredocampos4009
@alfredocampos4009 Жыл бұрын
🔥🔥🔥
@santiagotremps4002
@santiagotremps4002 7 ай бұрын
En relación a las palabras que utiliza Colón en sus escritos, de aquella época son famosas «Las Salomas» poemas marineros en los que se mezclaban los idiomas propios de los pueblos marinos, principalmente mediterráneos e íberos... Parece ser que en su vida marinera anterior al viaje a América, estuvo en el norte de las Islas Británicas y ahí tomo contacto con las historias de los viajes vikingos a norte América.
@pablo3350
@pablo3350 5 ай бұрын
Además de los detalles del prenauta, hay otra leyenda o varias, Colón conoció a un marino veterano portugués que desde las Azores por accidente se topó su barco con tierra al Oeste (América) las Azores no están tan lejos de América, además en Irlanda se dice que cuando viajó a la isla, vio a personas extrañas con aspecto no europeo, además se especula si estuvo en Islandia. En el siglo XV Europa estaba saliendo de la peste del siglo XIV, precisaba oro, el avance de la navegación, los turcos otomanos imparables en el mediterráneo oriental. Es más el desarrollo europeo se postergó un par de siglos, pero sin Colón tal vez un siglo después en el Siglo XVI otro hubiese hecho un viaje semejante, sea portugués, español, francés o inglés, porque las leyendas y rumores hablaban de tierras al Oeste.Además apareció un libro en Milán del siglo XIV donde se habla de la existencia de tierras al Oeste, pero no como tierra Asiática, sino tierra desconocida.
@Maicro.
@Maicro. Жыл бұрын
Aislante lo que da de sí este personaje. Muchas gracias. La próxima, intenta ajustar mejor el audio del invitado, que cuesta entenderme algunas veces.
@piegros
@piegros Жыл бұрын
Bien.
@estebandavidlopezmurillo2420
@estebandavidlopezmurillo2420 Жыл бұрын
Qué increíble cómo avanza la historia, si volviéramos al siglo XV con un tarro de pimienta negra, pimentón, nuez moscada y clavo de olor, seríamos los más ricos de la Tierra XD
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel Жыл бұрын
Será un móvil pero funciona bien como receptor. Le apago la pantalla y escucho ya a la noche, de sobremesa, mientras se desata el diluvio universal a 35 grados en este tiempo pluvioso y tórrido en el Hemisferio Sur.
@Rei-fz4ur
@Rei-fz4ur Жыл бұрын
El hijo de un simple comerciante de lanas genovés casándose con una alta noble portuguesa, entrevistándose con monarcas y navegando por el desconocido Atlántico??? Permitidme que me descojone. Colón debió de ser noble, con gran experiencia en alta mar y con origen en la costa atlántica ibérica sin la menor duda. Y dicho esto, os recomiendo investigar la figura de Pedro Madruga.
@juaneugeniogonzalezvega7812
@juaneugeniogonzalezvega7812 23 күн бұрын
Colón,fue el Marino,k se atrevió hecharse a la mar ,por su tenacidad y visión,fue el k unió dos culturas . Gran exposición.saludos desde Chile.
@rubensanchezvicente4300
@rubensanchezvicente4300 Жыл бұрын
Que justo cuando me dispongo a escuchar este podcast lleve 1492 likes no puede ser casualidad, jajajajaja. El que hace 1493 es mi like, y juro que me ha jodido romper la cifra
@isabelvaldesfigueroa4435
@isabelvaldesfigueroa4435 Жыл бұрын
Está pidiendo más sesiones de contrahistoria. Muy entretenido y miles de preguntas
@franciscomoralesrodriguez7341
@franciscomoralesrodriguez7341 Жыл бұрын
POR QUE YA NO PONES LA VERSION EN VIVO DE LA PIANISTA. DISCULPA NO RECUERDO EL NOMBRE
@josefinarodriguezsio6202
@josefinarodriguezsio6202 Жыл бұрын
Los portugueses llegaron antes pero naufragaron a la vuelta y un náufrago llegó a Madeira a Porto Santo, fue atendido por Felipe Moniz, y se cree que Colón estaba allí y se entera por este hombre que encontraron tierra.
@28Clau
@28Clau Жыл бұрын
Mi padre es de Jerez de los Caballeros, cuna de Vasco Núñez de Balboa, y mi madre es italiana del norte con apellido Colombo. No me toquéis las narices que os conquisto jajajjajajajaj
Жыл бұрын
Saludos desde Panamá, tierra en donde Balboa hizo su gesta. 👌🇵🇦
@rosagonzalez-cg4wx
@rosagonzalez-cg4wx Жыл бұрын
Y yo veo la serie Colombo , así que lo mismo digo .Os mando a Colombo con su gabardina.
@diegorojo6880
@diegorojo6880 Жыл бұрын
Excelente programa!!! Para saber si Colón era judío por qué no le hacen ADN a sus restos o a sus descendientes? Saludos desde Argentina!
@andressenaris9274
@andressenaris9274 Жыл бұрын
Están en ello. De todas las teorías que existen, solo la Gallega está aportando toda la documentación necesaria y por supuesto material genético para su resolución. Creo que es un buen camino.
@cristinominguez3559
@cristinominguez3559 Жыл бұрын
El judaísmo es una religión, y eso no tiene nada que ver con el ADN. Si los racistas de hace un siglo hubieran entendido esto, se habría ahorrado mucho horror a la Humanidad.
@alejocadejoh7032
@alejocadejoh7032 Жыл бұрын
Me encanta la diferencia de calidad de audio jajaja 😂 sin ofender buen programa , y muy bien documentado por parte de ambos como siempre
@alvaromoratal9313
@alvaromoratal9313 Жыл бұрын
Exploradores de ultra DERECHA 😍
@miriamsantana4620
@miriamsantana4620 Жыл бұрын
Hola. Carlos.... Palos de Moguer no es correcto.... La, denominación correcta del pueblo es Palos de la Frontera. Gracias
@archivosimancaspodcast1487
@archivosimancaspodcast1487 Жыл бұрын
Pues sí, tiene razón, usé la forma incorrecta con que varios cronistas se refieren a Palos.
@investigating.in.freedom38
@investigating.in.freedom38 Жыл бұрын
Las publicaciones europeas de su tiempo que contaban el viaje Colombino a las clases cultas de su tiempo, las ilustraron con el dibujo del Puerto y Villa de Pals del Ampurdán, Palos en lengua castellana.
@suricatoalfa
@suricatoalfa 5 ай бұрын
Debe cuidarse la cercanía de la boca con el micrófono del entrevistado, clave!
@AnaRodriguez-ri4su
@AnaRodriguez-ri4su Жыл бұрын
„Descubrimiento“ de América será para algunos porque los habitantes de América ya se habían „descubierto“ a sí mismos hacía ya tiempo.
@almirantevaltjen678
@almirantevaltjen678 Жыл бұрын
Descubrimiento de hecho fue. Para el mundo cristiano europeo y para los demás continentes. Los nativos de ese otro vasto continente descubrieron por igual otras civilizaciones y fue el mayor HITO de la humanidad desde los tiempos de la " Pangea" o mejor dicho desde la separación de la masa terrestre posiblemente a causa del Gran Diluvio descrito en las escrituras de muchas civilizaciones entre ellas las Sagradas Escrituras y muy estimadas por naciones cristianas y judía. Se comprobó la circunferencia de la tierra gracias a ese Hito y posiblemente seas producto del mestizaje ocurrido en aquella otra parte del mundo o hemisferio del planeta para bién o mal.
@elpatiodesocrates3556
@elpatiodesocrates3556 Жыл бұрын
Excelente contra historia, como siempre. Lástima que el sonido de Carlos Simancas sea tan malo.
@fastedyxr5754
@fastedyxr5754 Жыл бұрын
👍
@horacioalvarez6669
@horacioalvarez6669 Жыл бұрын
Muy interesante, aunque el habla se entrecorta y hay zumbido se fondo. Saludos
@btheone7525
@btheone7525 Жыл бұрын
Crítica de un seguidor desde el cariño: creo que no te puedes permitir subir contenido con esta calidad de audio. Estás en otra liga ya, Fernando, nos has acostumbrado demasiado bien.
@mainabardi
@mainabardi Жыл бұрын
Demasiados prolegómenos para llegar al tema central, el que realmente interesa.
@josefinarodriguezsio6202
@josefinarodriguezsio6202 Жыл бұрын
También la familia sabe de sobra cual es la verdad.
@estebandavidlopezmurillo2420
@estebandavidlopezmurillo2420 Жыл бұрын
Ya desde el mapa de Juan de La Cosa aparece una costa que parece el Golfo de México, la Florida y Brasil. Eso antes que Ponce de León hubiera llegado, o mientras Américo Vespucci hacía sus viajes
@Medes06
@Medes06 Жыл бұрын
Colon era gallego y todo tiene sentido al respecto.
@ignaciobaixauli2239
@ignaciobaixauli2239 Жыл бұрын
¿Es posible cambiar el lugar de nacimiento de Colón sin cambiar su gentilicio? Sí, si hubiera nacido en la población de Genovés, Valencia
@0MARKETY
@0MARKETY Жыл бұрын
Colombo en Italia hay muchos es un apellido italiano, Colón en Espana jamas visto. Estas teorias se desmontan solas
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel Жыл бұрын
Like preliminar.
Жыл бұрын
Con el tema de Colón, quedan más preguntas que respuestas, es llamativo por donde se mire. Por otro lado, como hispanoamericano, me da mucha tristeza el daño que le han hecho los políticos populistas y la historiografia nacionalista latinoamericana a la figura de Colón, incluso como la corrección política hispanofoba venida desde Estados Unidos ha acabado en inspirar (como se ha hecho allá con muchas figuras históricas) a que se termine demoliendo muchas estatuas de este personaje, tachandolo incluso de genocida; también se ha hecho muy común escuchar por acá que se reniega del descubrimiento, queriendo atribuirsela solo a los Vikingos (que ni siquiera supieron a ciencia cierta a donde habían llegado y tampoco les intereso saber mas) o peor aún, diciendo que Colón no descubrió América porque los nativos americanos llegaron primero (una barbaridad ignorante desde donde se mire). En fin, que se nota el tercermundismo y la ignorancia histórica que impera en nuestro continente, además del complejo de victimismo e inferioridad que tenemos encima.
@ArieteCentauro
@ArieteCentauro Жыл бұрын
Colón era argentino.
@juancenturion2839
@juancenturion2839 Жыл бұрын
Era uruguayo.
@angelmontoro6792
@angelmontoro6792 Жыл бұрын
No discutan, seguramente nació en el Río de la Plata a bordo de una embarcación. No se conoce el dato de sí estaba más próximo a Argentina o a Uruguay.
@JPurdy-yj3yg
@JPurdy-yj3yg Жыл бұрын
Tirando del hilo... un estudio llegó a la conclusión de que Colón no aclaraba su origen porque su familia tenía deudas o pleitos con el Reino de Aragón, cuando Cerdeña pertecía a dicho reino. De familia muy principal, los Picolomini. La teoría más plausible.
@adolfogarciachacon9174
@adolfogarciachacon9174 Жыл бұрын
Lp mismo se dice de Castilla
@josefinarodriguezsio6202
@josefinarodriguezsio6202 Жыл бұрын
Joao II de Portugal era hijo de Alfonso V, que era sobrino de Enrique el navegante
@Lorenaserrano68
@Lorenaserrano68 Жыл бұрын
Nada más empezar, tema lugar de nacimiento¿Por qué se dejan la vida por atribuir un lugar determinado de nacimiento si luego echan pestes de él, tachándolo de genocida? ¿En qué quedamos? 🤣🤣🤣 ¡Qué tiempos nos ha tocado vivir!
@pedrok6921
@pedrok6921 Жыл бұрын
Es la hispanofobia, por ejemplo el día de Colón se celebra en Estados Unidos como una fiesta de italianos, en Cataluña se admira la figura de Colón, pero solo si pueden atribuirle un origen catalán, en caso de creer que Colón sea castellano de nacimiento es tachado de genocida tanto en América como en Europa
@jonsanchezruiz8394
@jonsanchezruiz8394 Жыл бұрын
Colón no pudo ser Genovés sencillamente porque no hablaba italiano, cuando tuvo que comunicarse con italianos siempre lo hizo en castellano cuando lo más normal hubiese sido hacerlo en italiano. Tampoco es nada creíble que el hijo de un artesano genovés acabara casándose con una dama de la alta aristocracia portuguesa y menos aún en esa época. La teoría más plausible es que fuese de Poio localidad perteneciente a Pontevedra donde hay un museo en la pudo haber sido su casa natal. Otra cuestión que reafirma esta hipótesis es que cada uno de los lugares que descubrió le fue poniendo nombres que coinciden con los del área mencionada. En KZbin hay infinidad de videos donde podéis contrastar esta teoría.
@liliansouto9133
@liliansouto9133 Жыл бұрын
Mi consulta Si era Genoves, es verdad que nunca, escribió en Italiano?
@josefinarodriguezsio6202
@josefinarodriguezsio6202 Жыл бұрын
No está probado que se haya casado con Felipe Moniz,de hecho jamás apareció su certificado de matrimonio que mi amigo Ángel Carracelas estuvo buscando durante 20 años, tampoco se casó con Beatriz López de Arana, simplemente pq ya estaba casado. ( Probablemente con Terixa de Tabora, noble portuguesa prima de Felipe Moniz.
@Karioko444
@Karioko444 Жыл бұрын
Que nació en Italia?? Y que escribió en italiano???
@ignaciobaixauli2239
@ignaciobaixauli2239 Жыл бұрын
¿Puede que el deje "catalán", idioma inexistente en aquella época, fuera en realidad deje Valenciano, que vivía su siglo de oro? Tal vez, hacer guiños al idioma natal de Lluís de Santangel, quien financio su viaje, fuera una muestra de agradecimiento. Ese deje Valenciano aún cobraría más sentido si Colón fuera genovés de Genovés y no de Génova
@investigating.in.freedom38
@investigating.in.freedom38 Жыл бұрын
Benvolgut senyor Baixauli: Valencia era Ghotland abans de l'Islam, València tornà a eser Ghotland després del Islam. Ghotland i Catalàn és el mateix concepte, grafiat en dos llengües diferents.
@ignaciobaixauli2239
@ignaciobaixauli2239 Жыл бұрын
@@investigating.in.freedom38 Cataluña no existía antes del Islam y tampoco después del Islam, era un condado, mientras Valencia fue reino durante el Islam, después del Islam y en la actualidad. La influencia del Reino de Valencia fue tal que tuvo su propio siglo de oro cultural y dio dos papas a la cristiandad, algo que hasta entonces solo estaba vetado a los italianos. Seamos fieles a la historia y no intentemos manipularla.
@investigating.in.freedom38
@investigating.in.freedom38 Жыл бұрын
​Benvolgut conveí ​@@ignaciobaixauli2239 Més endavant vostè coneixerà que Ghotland i Catalán és el mateix concepte grafiat en dos llengües diferents. Godo i Catalàn és lo mateix en dos llengües diferents. Cuan vostè amplie el coneixement de la nostra història valenciana, coneixerà que la nostra Cancelleria Reial fou sempre a Barcelona. L'any 1490 Santangel vivía a la cort, a Barcelona.
@fabianramos1820
@fabianramos1820 Жыл бұрын
Soy nuevo por aquí. ¿Alguien me puede decir si hay una Contrahistoria de Napoleón?
@ap-sn2fx
@ap-sn2fx 2 күн бұрын
En los archivos de Génova, no encontraron ningún documento con el apellido Colón. Sí aparecieron varios Colombos : taberneros, vinateros, queseros, laneros o tejedores. Con ellos, fabricaron un marinero o navegante, del que se inventaron que, en castellano, se traducía como Colón. Hay que ser muy cortito, para seguir creyendo estas historietas de un Colón nacido en Génova. Para encontrar la verdadera biografía de Colón, hay que buscar en la vida de Cristóbal Pedro (Xpo.) Fernández Eanes (FER ENS) de Sotomayor (.S.), pero más conocido por Pedro "Madruga" de Sotomayor, conde de Caminha. kzbin.info/www/bejne/qGnHYaafoNFgm9k Cuando se publique la serie documental de Televisión Española sobre el análisis de ADN de los restos del Almirante, se ratificará que Colón portaba los genes de los Sotomayor. Mientras, algo o alguien sigue frenando la emisión del documental de televisión. ¿ Será un ministerio de in-Cultura des-Colon-nizador, el que esté bloqueando a TVE, la tele del gobierno, para que no sepamos que "el genocida" era español ?
@investigating.in.freedom38
@investigating.in.freedom38 Жыл бұрын
El Planisferio portugués representativo del Tratado de Tordesillas gestionado por el descubridor, no muestra simbolos Castellanos ni Gallegos. El mapa que conserva el museo nacional de Francia refuerza la tesis del Colom catalán. kzbin.info/www/bejne/iaPFh5qDprqsnJo
@EmprenderConInternet
@EmprenderConInternet Жыл бұрын
No existe Palos de Moguer, son dos pueblos: Palos de la Frontera y Moguer.
@amberknight6585
@amberknight6585 Жыл бұрын
A ver, en tiempos de Colón no existía el "italiano". Había lenguas italianas, o sea, que se hablaban en la península itálica, que estaban próximas entre sí por su común origen latino pero también con importantes diferencias. La lengua italiana no se estandariza, según el habla de Florencia, hasta la unificación italiana de finales del siglo XIX.
@miguelnovovillasuso
@miguelnovovillasuso Жыл бұрын
Pero si había genovés, y Colón nunca escribió nada en genovés. Curiosamente sí escribe en un castellano plagado de galleguismos (erróneamente identificados como lusismos por expertos que no conocían el gallego).
@almirantevaltjen678
@almirantevaltjen678 Жыл бұрын
Una de las islas caribeñas más hermosas que el navegante descubrió se llamaba y se llama San Juan Bautista, su escudo es y sigue siendo el más antiguo de todo el continente de América. Es muy semejante al escudo del municipio de POIO, Pontevedra en Galicia. Comparen sus escudos, el Cordero, el libro de las Santas Escrituras y los sellos. Ciertas familias de esa misma isla como los Toledos, Sotomayor, Santiago etc... han tenido mucho que ver en el destino de esa isla, la cual también fue leal a la corona española hasta el fin del imperio 1898. Topónimos y heraldicas, muchos lugares que en su tiempo hacían referencia a lugares de Galicia.
Las ciudades medievales
1:04:42
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 89 М.
Los constructores de pirámides
1:22:22
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 151 М.
Can You Draw A PERFECTLY Dotted Line?
00:55
Stokes Twins
Рет қаралды 41 МЛН
Неприятная Встреча На Мосту - Полярная звезда #shorts
00:59
Полярная звезда - Kuzey Yıldızı
Рет қаралды 6 МЛН
Khóa ly biệt
01:00
Đào Nguyễn Ánh - Hữu Hưng
Рет қаралды 20 МЛН
El paso del noroeste, el viaje imposible
1:21:17
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 36 М.
ZONA HISTORIA  EL PRENAUTA  25 10 2020 ONDA CÁDIZ TV
52:13
ONDACADIZTV
Рет қаралды 14 М.
La guerra por Granada
1:25:04
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 87 М.
Luces (y sombras) del Rey Sol
1:09:07
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 34 М.
La invasión de la URSS
1:32:50
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 108 М.
Viva l'Italia!
1:18:23
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 41 М.
El desafío vertical del gótico
1:02:12
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 25 М.
Los aqueménidas
1:07:46
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 35 М.