¿Por qué el Imperio Alemán perdió la Gran Guerra?

  Рет қаралды 117,132

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

7 жыл бұрын

Ahora que se celebra el centenario de la Primera Guerra Mundial vuelven las grandes incógnitas de aquella contienda. Una de las más habituales es por qué el Imperio Alemán, que lo tenía todo a favor, terminó sucumbiendo de la manera en que lo hizo. No fue una causa, fueron muchas que, convenientemente encadenadas condujeron a los alemanes a una de las derrotas más bochornosas de la historia contemporánea. Una derrota que, no lo olvidemos, condujo a otra guerra dos décadas más tarde. Los alemanes del momento no quisieron entenderlo en toda su amplitud y a la propia Alemania moderna le ha llevado casi un siglo asumir sus errores en aquella guerra que terminaría condicionando toda la historia del siglo XX.

Пікірлер: 222
@codmaarfe
@codmaarfe 5 жыл бұрын
Pues yo entiendo perfectamente lo que quiere decir Fernando de que Alemania empezó la primera guerra. De facto la empezó el imperio Austrohúngaro indudablemente. Como bien dice, Alemania buscaba la guerra (un gran indicativo de ello era la propia biografía de Friedrich II y su política de alianzas exteriores) pero también la buscaba Francia y (en menor medida) Rusia, ya que su alianza recordaba más a una coalición, y más todavía si cuentas la alianza ruso-serbia. Por otro lado está Reino Unido, pero aunque Alemania no invadiera Bélgica, seguramente buscaría algún pretexto para entrar también. En mi opinión, esta guerra fue parida y criada por toda Europa (o casi toda).
@manuelrosalsanchez2893
@manuelrosalsanchez2893 5 жыл бұрын
Las imágenes documentales de la época recogen, en efecto, escenas de civiles despidiendo, entre gritos de entusiasmo y de fervor patriótico, a los trenes que iban atestados de soldados en destino hacia el frente, porque todos pensaban, según las palabras del propio Káiser, que volverían a casa antes del tiempo de la siega. Era una escena que se dio no sólo en Alemania, sino en los demás países implicados (Francia, Reino Unido, Rusia, Austria-Hungría, Turquía, Italia): todos los contendientes pensaban que la guerra sería breve, poco cruenta y siempre favorable a sus intereses..... Veintiún años después, cuando el recuerdo de la anterior conflagración estaba todavía muy reciente, una nueva generación de europeos se vio en la misma situación de tener que despedir a los hijos, padres, maridos y hermanos que marchaban a unos nuevos e inciertos frentes de combate, montados en otros trenes atestados. En esa otra ocasión el ánimo colectivo captado por las cámaras era radicalmente distinto: las despedidas eran cariñosas y sin que faltaran momentos de ternura, en efecto, pero ahora se palpaba una tensión y una tristeza contenidas, las de quienes sabían que era muy probable que esa nueva guerra sería tan larga como la anterior y que los mensajes de "adiós" que se daban a los que partían, vestidos de uniforme, encerraban, en realidad, un "hasta nunca".
@pasionporlahistoria6179
@pasionporlahistoria6179 4 жыл бұрын
Alemania una de las naciones q mas admiro y ilustro, he estado en berlin y el pueblo aleman es miy culto y trabajador lo cual es muy interesante y el ejercito lo ven como algo simbolico y eso me encanta personalmente tenemos cosas q aprender cosas de los alemanes pero no tenemos nada q envidiar.
@sergioorbegozo1
@sergioorbegozo1 Жыл бұрын
estaría bueno que también tuvieras pasión por la ortografía jajaja
@anatortosa772
@anatortosa772 3 жыл бұрын
Estoy escuchando programas que editaste hace años y quería darte las gracias. Son muy buenos. Con los nuevos ya voy al día! Yo soy de las que coge el papel y el bolígrafo para ir anotando...un fuerte abrazo
@DrNo0077
@DrNo0077 5 жыл бұрын
Un detalle, en esa época buscar responsables y hacerles pagar por el conflicto, era algo habitual, no algo desacostumbrado como señalas (eso sí, obviamente quien pagaba era el perdedor), Lo cual ya se había visto en la guerra de la triple alianza entre el Paraguay contra Argentina, Brasil y el Uruguay entre 1864/70, donde se estableció que el paraguay como culpable tenia que pagar una "indemnización de guerra", lo mismo que durante la guerra franco-prusiana de 1870 y en la misma PGM, cuando los Rusos se rindieron primero, el tratado Brest-Litovsk del 18, fue tan draconiano como el propio tratado de Vesalles, así que no era algo desconocido y los Alemanes, sabían lo que se les venia si perdían.
@dharkalex2653
@dharkalex2653 4 жыл бұрын
El imperio alemán no provocó la primera guerra mundial ...
@luciaacostafarina4431
@luciaacostafarina4431 3 жыл бұрын
Exácto,así como tampoco la segunda...
@fedeg.b.m.s.8369
@fedeg.b.m.s.8369 5 жыл бұрын
disculpe Don Fernando... en 1939 Alemania ni le declara la guerra a Inglaterra, ni a Francia... ni mucho menos a los yanquis, la verdad esperaba mucho mas de ud. pero lo voy a seguir pastoreando porque aun le tengo fe. saludos de desde Uruguay compañero.
@Luisveram
@Luisveram 3 жыл бұрын
Lo que me duele de la Gran Guerra, es que murió Francisco José y desapareció el Imperio Austrohungaro. Es decir, el fin de una época.
@correyescapa7157
@correyescapa7157 7 жыл бұрын
Pero si esta es la historia oficial!.. ¿donde esta la contra historia?
@augustomelendez2900
@augustomelendez2900 3 жыл бұрын
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 buenisimo comentario!!!! La contra historia es la oficial que se da en los colegios
@uberalles6046
@uberalles6046 2 жыл бұрын
La I Guerra Mundial la provocó Gran Bretaña y su interés geopolítico, no Alemania. Puedes decir que el II Reich la empezó (cosa que tampoco es técnicamente es verdad), pero no que la provocase.
@vengadorbacana
@vengadorbacana 5 жыл бұрын
Un apunte más sobre 1914, de Margaret MacMillan. ¿No es abiertamente probritánica? Llama la atención de que permanentemente acuse de belicista a Alemania por la carrera armamentística naval y en ningún caso al RU por mantenerla. Hay numerosos casos de falta de ecuanimidad.
@ayax2134
@ayax2134 3 жыл бұрын
Cuando hablas de las guerras mundiales hay muy poca ecuanimidad
@guadalupesanchezherrera5670
@guadalupesanchezherrera5670 3 жыл бұрын
No puedes pedir a RU (ni a nadie), que en una carrera armamentista se quede parado como si no pasara nada. Por cierto, los historiadores RU son razonablemente ecuánimes. Y no conozco a la McMillan.
@fernandogallardo8973
@fernandogallardo8973 2 жыл бұрын
@@guadalupesanchezherrera5670 razonablemente ecuánime? Venga ya. Si siempre son los buenos
@antoniocarreracampos3759
@antoniocarreracampos3759 Жыл бұрын
Me ha gustado mucho. Muy muy bien explicado. Fernando podrías hablar algo sobre lo que escribió campoamor?
@rosliviros5896
@rosliviros5896 2 жыл бұрын
Vale, por fin lo he entendido; siempre me pareció que la coartada del asesinato del heredero, era muy débil.
@claudiopuppi9485
@claudiopuppi9485 3 жыл бұрын
La guerra fué por el dominio mundial y en 1914 se terminó el optimismo del progreso social y científico.
@tarcisioandaluzwestreicher3904
@tarcisioandaluzwestreicher3904 6 жыл бұрын
No es cierto que la guerra la provocó Alemania. Si porque un país es belicista la provoca, la declaración no tendría nada que ver y ninguna de las dos guerras, en realidad la segunda continuación de la primera, las declaró Alemania. Armarse no es ser belicista, es garantía de seguridad territorial. La clave de su contradicción está en que "Alemania quería igualar su poder a la de Inglaterra". Y para Inglaterra, nadie podía igualarla ni menos superarla ¿No fue que el Imperio Austro Húngaro atacó a Serbia? ¿No fue que había una cadena de alianzas que provocó el efecto dominó? No es este un buen documento. Decir que era el poder por el poder, es algo idiota desde el punto de vista geopolíitico.
@rafaellarrea4508
@rafaellarrea4508 4 жыл бұрын
Sí,fue una cadena de alianzas que hicieron imprevisibles las consecuencias,pero aún quedaba en Alemania el glorioso recuerdo de la guerra francoprusiana,la confianza en el militarismo propugnado por el propio kaiser y la ausencia del hábil y prudente Bismark recientemente relegado.
@rafaellarrea4508
@rafaellarrea4508 4 жыл бұрын
En cuanto a la II,la invasión de Polonia y los proyectos de expansión que ya estaban bien definidos en "Mi lucha"por Hitler hacen ambas guerras algo muy diferente aunque en gran medida la 2ª fue una consecuencia de la 1ª.
@gloriahernandez2905
@gloriahernandez2905 2 жыл бұрын
Y por qué motivo, razón o circunstancia, Alemania invadió Bélgica?
@joseantonioportana6568
@joseantonioportana6568 2 жыл бұрын
@@gloriahernandez2905 porque el Mariscal del Kaiser, en contra de la intención del Kaiser, quería la guerra en dos frentes, con Rusia y Francia al mismo tiempo. Es obvio que Alemania buscó la guerra.
@andyraderschadt2368
@andyraderschadt2368 2 жыл бұрын
La Guerra la provocaron los Británicos. 5 imperios entran en la Guerra y sólo sobreviven ellos. Es muy lógico. Ahora dicen que todos los demás ya estaban en decadencia. Mentira. Lo tenían todo planeado. Sabían de antemano cuál era el precio de meter a Estados Unidos en la guerra a su favor (su arma secreta) La jugada al Zar ruso fue espectacular, pues eran hasta primos. Busquen quien sacó a Lenin de Suiza, lo llevó a Berlín y de ahí a Moscú (no hace camino ☝️) ¿con que dinero? Todo lo que está escrito en la historia del siglo xx es mentira.
@javierperezfernandez8997
@javierperezfernandez8997 6 жыл бұрын
La guerra la comenzó Inglaterra, al mandar a su flota de guerra apresar los barcos mercantes alemanes. La responsable política de la guerra fue Francia, al pactar alianzas para rodear a Alemania de enemigos. Estudia un poco.
@werluchs
@werluchs 5 жыл бұрын
Estupidez, Alemania no provocó la guerra. Alo que se sabe hoy el kaiser intentó evitar la guerra. Total ignorancia. El conflicto fue porque Austria tenía intenciones territoriales en serbia y Rusia le mando un ultimatum. El conflicto lo inicio el imperio Austro-hungaro y el imperio ruso, Alemania solo se puso de lado Austria como defensor no como agresor. Es brutal la falta de información histórica.
@DavidGonzalez-se5eu
@DavidGonzalez-se5eu 7 жыл бұрын
Hola sigo siempre tu programa y m en gusta mucho ¿Y si haces uno sobre Julio César? en serio creo que te quedará estupend.
@adrianalonso2122
@adrianalonso2122 7 жыл бұрын
Yo creo que si Estados Unidos no hubiera entrado en la guerra Alemania habria ganado la guerra, debido a la liberación del frente este ya que eso suponia la salida de Rusia y la cesión de una serie de terrenos muy valisosos a las potencias centrales , y podrian haber inicado una nueva ofensiva para tomar París y firmar un tratado con Inglaterra
@JorgeAsiain71
@JorgeAsiain71 7 жыл бұрын
Mi opinión es que sin USA habría habido un armisticio que hubiera dejado la situación en tablas; ambos bandos estaban agotados y sin posibilidad de llevar a cabo una ofensiva definitiva.
@Rodam96
@Rodam96 4 жыл бұрын
Y si el caballero de la mesa de al lado me hubiera dejado su cartera yo habría pagado la cena, el whisky y las fulanas.
@500tejon
@500tejon Жыл бұрын
Guerra ficción, un poco aburrida porque ya se sabe que no pasó
@Albert-te6vm
@Albert-te6vm 4 жыл бұрын
Inglaterra uso de escusa la invasión de Bélgica, Gran Bretaña iba a formar parte de la guerra si o si. Los británicos siempre estuvieron en guerra contra algún estado hegemonico del continente Europeo.
@mikehoot3978
@mikehoot3978 4 жыл бұрын
Si vamos por ese lado, los europeos se estuvieron matando por siglos. Todos contra todos. Gran Bretaña, Alemania y Francia modernas no son la excepción.
@HerrKenzler
@HerrKenzler 3 жыл бұрын
@@mikehoot3978 Lo que señala Albert es un hecho y a la vista está, que Inglaterra siempre estuvo enfrentándose a cualquiera que fuera la potencia hegemónica continental de turno en Europa. Jamás permitieron que pudiese desarrollarse una potencia sometiendo a las demás o bien una coalición seria y estable. Fuera España, Francia o Alemania.
@mikehoot3978
@mikehoot3978 3 жыл бұрын
@@HerrKenzler Pero si Francia medieval era más grande y poderoso que Inglaterra. España en el siglo de oro lo mismo. Los ingleses no siempre fueron los más poderosos. Obviamente que todas las potencias competían por la hegemonía y dominancia de los mares y las colonias. Pero nada muy distinto entre si, el imperialismo fue un juego en el que participaron todos.
@mynmyself
@mynmyself Жыл бұрын
No entiendo muy bien el hincapié en dibujar a una Alemania todopoderosa llegando incluso a tildarla de invicta. Ya en la primera batalla del Marne ,Alemania perdió estrepitosamente al no conseguir ninguno de sus objetivos (y perder casi un cuarto de millón de soldados) y provocando todo lo que vino después. Incluso en el asedio de Lieja, que a simple vista podría parecer una victoria alemana ya que llegaron a tomar las fortificaciones belgas, perdieron un grandísimo número de soldados y equipo contando con casi medio millón de hombres frente a las escasas decenas de miles de defensores, además de a nivel táctico, perder el ritmo y avance permitiendo a la BEF y a los franceses plantar cara a los alemanes.
@jazzman_10
@jazzman_10 4 жыл бұрын
Y yo que pensaba que Lenin residía en Nueva York por aquel entonces? No fué desde USA desde donde zarpó el barco que llevaba la financiación y el armamento necesario para la revolución Bolchevique y que, después de haber sido retenido en costas inglesas se le permitió zarpar de nuevo? En lo que sí coincido es que un incidente como el de Sarajevo no fué sinó una excusa, las guerras se hacen en los despachos y está fué desde uno en Londres...
@palomarecasenssanchez-meji2763
@palomarecasenssanchez-meji2763 2 жыл бұрын
Rusia es culpable. Que hace Nicolás II apoyando un país, Serbia, donde se acaba de asesinar al heredero de un trono imperial? Es como si mataran a su hijo el zarevich en un país extranjero.
@jazzman_10
@jazzman_10 2 жыл бұрын
@@palomarecasenssanchez-meji2763 Pues tú mismo te acabas de responder. Deja de pensar en países y piensa en grupos de poder.
@jazzman_10
@jazzman_10 2 жыл бұрын
@@palomarecasenssanchez-meji2763 Pues tú mismo te acabas de responder. Deja de pensar en países y piensa en grupos de poder.
@jorgeceballosfernandez8679
@jorgeceballosfernandez8679 6 жыл бұрын
Recomiendo leer Breve historia de la 1º GM de Norman Stone. Muy entretenido e ilustrativo.
@pasionporlahistoria6179
@pasionporlahistoria6179 4 жыл бұрын
Enhorabuena por el programa clnfieso q lo he descubierto recientemente y me encanta como amante de la historia q soy
@g.703
@g.703 3 жыл бұрын
Gracias!
@pasionporlahistoria6179
@pasionporlahistoria6179 4 жыл бұрын
Las dos naciones q me encantan mi querida españa y mi adorada alemania
@historias.para.que.cuentes
@historias.para.que.cuentes 6 жыл бұрын
TE NOTO UN POQUITO ANTI-GERMANO. Con esa voz tranquilita.... vaz a los tiros contra la Gran Alemania !!!
@miarfemiarfe
@miarfemiarfe 5 жыл бұрын
Más vídeos de la Gran Guerra por favor 🙏🏻
@libertadomuertefreedomorde4069
@libertadomuertefreedomorde4069 Жыл бұрын
Una magistral cátedra de Historia
@antoniogp8427
@antoniogp8427 7 жыл бұрын
Estimado Fernando: En realidad, *las principales potencias europeas* llevaban años preparándose para la primera guerra mundial. Hoy en día *cualquier historiador serio* confirmaría que Alemania fue sólo una de las tantas causas de la primera guerra mundial. De hecho, para ser preciso, Alemania era una nación "nueva", que nunca había buscado confrontación con Inglaterra, Francia, etc.
@Swmpzor
@Swmpzor 7 жыл бұрын
Eso no es verdad Si Alemania se mantuvo "pacífica"en la belle epoque por Bismarck
@jonathanmorenocollado2415
@jonathanmorenocollado2415 Жыл бұрын
Maravillosa
@andyraderschadt2368
@andyraderschadt2368 2 жыл бұрын
Si usted de verdad cree que el Imperio Británico son los buenos de la historia entonces está repitiendo lo mismo de siempre. La historia la escriben los vencedores. Concuerdo con usted que el atentado a los príncipes austriacos no determinó nada de nada. Además, no fue Austria o Sarajewo quienes perdieron la PGM. Yo vivo en Alemania hace 20 años, y aunque no soy historiador, siempre me ha fascinado el tema y he encontrado mucha información en alemán (de la boca de los "vencidos") El primer error: No fueron dos Guerras. Fue una guerra con una pausa de por medio. De no haber sido Adolf, hubiese sido Otto, o Klaus, u otro cualquiera. El tratado de Versailles era imposible de cumplir. Segundo error: 5 Imperios entran en la Guerra y sobrevive al final uno sólo (usted dice que ellos no querían esa guerra, que solo entraron cuando Alemania invadió a Bélgica) 🤭... Existe un libro de dos Ingleses que demostraron que el Imperio Británico comenzó desde 1903 a conspirar, buscar la firma de parar a Alemania, para no perder la hegemonía naval y evitar que Alemania se convirtiese en la primera economía mundial. Ahora le explico. Cuando a finales de siglo, Alemania dejó de ser aldeas aisladas, reinos y ducados. Alemania se unió bajo el Kaiser. Se eliminaron los impuestos intraterritoriales, se comenzó a fundir el acero (que antes había que forjarlo). Alemania despegó con una industria metalúrgica que logró triplicar la cantidad de barcos que tenía el Reino Unido (Bremen, Hamburg). Alemania ya no hacía un cañón al día. Krups, Manesmann y Thyssen fundían 100 cañones al día. (el pánico inglés) Alemania no pretendía comenzar ninguna guerra. Alemania sabía que los ingleses iban a reaccionar cuando sus barcos se quedasen sin carga o Inglaterra se quedase sin Tee. Hoy ya se sabe que el Lusitania SI traía pertrechos de guerra: Munición, Barras de cobre, etc. Busque información sobre el banquero del Reino Unido, el que se apellida "Escudo Rojo". Existen en este mundo muchos temas que se unen en el dinero de esos traidores alemanes. Ahí va a entender por qué Adolf decía de la puñalada judía en la espalda del pueblo alemán. Y si el tipo no estaba muy bien, pero tampoco están tan loco. Cuando los rusos se subieron al techo del Reichstag y colgaron la bandera rusa Alemania perdió la Guerra. Pero en 1918 no había un solo soldado enemigo en territorio alemán. El ejército alemán estaba en medio de Francia, invadiendo a Francia. Y en Berlín cayó mucho dinero inglés. El que dicen que pagó a los marineros de Kiel que espantar in al Kaiser. El mismo que dicen llevó a Lenin a Moscú. El mismo que dicen trajo al Lusitania. El mismo que dicen creó la Reserva Federal. El mismo que compró el canal de Suez. Y el mismo que tal vez (dicen) hundió el Titanic. Esta es la contra historia. Resvísela. ☝️
@Smba1111
@Smba1111 2 ай бұрын
También hay opiniones de historiadores de que en realidad los franceses e ingleses tuvieron su parte impirtante de responsabilidad
@cefev
@cefev 7 жыл бұрын
Estos temas me apasionan, felicidades!!
@mixindesix
@mixindesix Ай бұрын
Cada vez hay mas bibliografia que implica a inglaterra en el inicio de la guerra, habria que hacer este podcast actualizado
@carlosreal7061
@carlosreal7061 Жыл бұрын
Alemania era un imperialismo inocente, nunca se metía con nadie pero los otros imperialismos la provocaban,obligandola a luchar. Igual hicieron los namibios en Africa y los pobres colonizadores germanos casi los exterminan,en defensa propia.Despues un montón de judíos,gitanos,comunistas,eslavos y otros engendros similares masacraron al noble pueblo alemán y hubo que darles su merecido. Es increíble que los alemanes,una raza superior -por mucho -fueran derrotados por pueblos inferiores. Eran mas bellos,mas fuertes,mas inteligentes,mas educados y mucho mas asesinos que el resto.
@jonalberdi7447
@jonalberdi7447 Жыл бұрын
🤦🤮
@manuellinaresestevez1646
@manuellinaresestevez1646 Жыл бұрын
La perdió por un cúmulo de circunstancias como bien has dicho Fernando. ¡Pero hay una cosa que me llama la atención!... tanto en las dos guerras mundiales como en la civil española: Militarmente hablando había filósofos de la guerra(vámonos a Slieman o Slieffen tan próximos) que te decían que no había que abandonar el plan inicial bajo ningún concepto. Moltke vaciló desviando tropas ¡Y se quedó en las puertas de París!:...¡guerra ya al carajo!. Franco(¡había sido director de la academia militar,coñio!) se desvía de Madrid cuando ya es suya y se va a Toledo (heroicidad y otras patrañas). Cuándo vuelve a Madrid no es capaz de tomarla...¡Un golpe más o menos cruento se convierte en una guerra!( Y podrían haber pasado muchas cosas: que en el 38 no hubiera un Chamberlin sino alguien decidido a parar a Hitler¡Y Paco se va freír monas!) ¡Y queda el gran teórico de Hitler!.En Rusia frena el avance del ejército del centro hacia Moscú porque el ejército del sur había topado con una resistencia más decidida (¡en absoluto derrota!), vuelve a Moscú y se queda a Km: y cualquier posibilidad (por simples matemáticas); ¡Al carajo! ¡Ya está!... sólo que no sé (¡ahora claro!) donde tenían algunos la cabeza; ¡y si la tenían!
@quiquecano1336
@quiquecano1336 2 жыл бұрын
No estoy muy seguro de lo que dices de que Prusia la porvocó únicamente Alemania ya que todos tenian las mismas ganas de bronca, Francia tenía sus propios planes para invadir Prusia.
@raulbotero982
@raulbotero982 10 ай бұрын
Excelente audio.
@adrianalonso2122
@adrianalonso2122 7 жыл бұрын
Si Estados Unidos no hubiese entrado en le guerra Alemania habria ganado la guerra, debido a la lkber7acion del frente ruso mediante e tratado de Brest-Litov , que no solo saco a Rusia de la guerra si no que cedio a los alemanes mucho terrenos rusos con mucha población y muchas materias primas
@marcel87688
@marcel87688 5 жыл бұрын
De hecho la kaiserschlacht habria sido un exito de no ser por la llegada de eeuu nfmfksjfjs
@sjma4498
@sjma4498 3 жыл бұрын
Fenómeno
@manueL-hq1fj
@manueL-hq1fj 3 жыл бұрын
La mejor explicación de la Primera Guerra Mundial jamás oída por este humilde pecador. Enhorabuena Fernando. O como dicen por Granada.. ole tu poll...
@vengadorbacana
@vengadorbacana 5 жыл бұрын
El ensayo "1914" de Margaret MacMillan ... un tanto decepcionante. Aunque sólo ha pasado un siglo y ella insiste en que su objetivo es entender a los protagonistas, su óptica sólo le deja ver lo que desde el S. XXI se puede entender. Lamentable la confusión entre el modernismo (corriente teológica relativista que el papa Pío X denunció) y el modernismo como movimiento artístico. Dudo que Pío X obligase a realizar un juramento contra el modernismo como movimiento artístico. A lo mejor, el relativismo y la falta de fundamentos que denunció Pío X tuvo algo que ver con que no vieran tan catastrófico el estallido de la guerra. Yo diría que sí, pero me temo que la MacMillan nunca se lo planteará. Pelín confundida, me temo.
@gonzacarrizo4245
@gonzacarrizo4245 4 жыл бұрын
Muy bueno ! Lindo enfoque le has dado al canal , saludos desde argentina
@davidleiva1347
@davidleiva1347 5 жыл бұрын
Creo que el principal causante fue la carrera de Alemania por quitarle a los ingleses y franceses lo que quedaba del “viejo enfermo”. El imperio turco otomano era acosado por los bancos ing y fr. Alemania estaban por construir un tren desde Berlín a Istanbul, ofrecía armas, dinero en mejores condiciones. Y los ing y franceses veían un gran peligro perder la carrera por hacerse de todos los beneficios del imperio otomano. Si Alemania hubiera ganado la 1era se hubiera resucitado por unos años al viejo enfermo o se hubiera apoderado de todos los Balcanes, turkia hubiera nacido como país bajo Patrocinio de Alemania, los paises árabes y palestina y Egipto y el petróleo no hubieran caído en manos inglesas, etc. y hubiera sacado los intereses rusos de los Balcanes. Etc etc. El botín no estaba en el oeste. Era el sudeste de europa y el dominio del Medio Oriente.
@ulyssesjoyce2793
@ulyssesjoyce2793 3 жыл бұрын
Muy interesante punto de vista y alineado con la idea de que el sudeste europeo siempre fue el más poblado. Un rescate político, patrocinio o colonización por parte de Alemania de la zona del cáucaso y Oriente medio habría sido una interesante historia ficción.
@Albert-te6vm
@Albert-te6vm 4 жыл бұрын
¿Alemania provoco la PGM?
@lealsamayoa
@lealsamayoa 7 жыл бұрын
Creo que una de las mayores concepciones erroneas sobre la primera guerra mundial es creer que Alemania la inició. La guerra la inician los Austro-Hungaros al declarar la guerra a Serbia (supuestamente una "Guerra preventiva"), creyendo que sería un conflicto local y que las otras potencias europeas no intervendrían; malos manejos diplomáticos por parte de los políticos y ansias de conquista por parte de los militares, activaron una compleja serie de alianzas firmadas en los años anteriores, alianzas que pusieron a los grandes imperios de la época en conflicto. Como consecuencia de aquella larga guerra, que paso de ser una guerra de movimiento a una guerra de desgaste (militar, político y económico), los grandes imperios empiezan a desintegrarse... todo lo contrario de lo que esperan lograr. La llamada "guerra que terminaría con todas la guerras" no fue sino el punto de partida para el siglo mas mortífero que ha conocido la humanidad.
@gerardo9942
@gerardo9942 Жыл бұрын
111111\11111111111111
@gerardo9942
@gerardo9942 Жыл бұрын
1qqq11qqqqqqaaq1qq1qqq111qqqqqqqq1qqqqqqqqqqqqqq1a1qqqqqqqqqqqqq1111qq1qqqqq1qqq111
@pequenosfelinos9090
@pequenosfelinos9090 4 жыл бұрын
Hombre todas las de ganar tampoco tenia.. piensa que el imperio britanico tenia un capital humano casi infinito, y tambien era una potencia industrializada. Rusia no lo era pero si tenia mucho capital humano para molestar. Aparte estaba Francia... que ya no era la gran potencia que fue pero seguia siendo un gran ejercito, y los italianos tenian ocupados a los austriacos. Para mi, simplificando mucho, el drama de Alemania en las dos guerras mundiales fue lo mal que cumplieron sus aliados, especialmente Italia en la segunda guerra, y la desfortuna diplomatica de verse siempre en inferioridad aplastante. Hay que tener en cuenta que en las dos guerras termina entrando EEUU. Por mucho que Alemania fuese la primera potencia demografica y militar, es impoible que pueda ganar ante esa clara inferioridad de capital humano y recursos
@juananskohl9727
@juananskohl9727 2 жыл бұрын
La guerra no la deseo alemania La hicieron los aliados para undir la industria alemana con la que no querian competir. Lo mismo con la 2da guerra que tampoco la deseo hitler (guerra que paso por el mismo motivo ya que pese a la derrota alemana en 1918 su eapiritu no habia sido derrotado y por eso se levantaron despues y por eso alemania fue ocupada hasta 1989 cosa que a diferencia de otros paises como italia que perdieron la guerra no pasó )
@jonalberdi7447
@jonalberdi7447 Жыл бұрын
Decir q Hitler no deseaba la guerra es totalmente erróneo, pero si escribió en Mein kampf su deseo de expansión
@juananskohl9727
@juananskohl9727 Жыл бұрын
@@jonalberdi7447 no deseaba una guerra más allá de los países del este de europa, como fue la Segunda Guerra Mundial. Hitler era un tirano pero no era estúpido como para desear una guerra contra Gran Bretaña, la URSS y EEUU, algo imposible de ganar. Hay que leer y no dejarse comprar por la propaganda y la historia oficial que como siempre la escriben los ganadores.
@joseluiseliassayan3795
@joseluiseliassayan3795 2 жыл бұрын
Lo primero que si el Imperio y su derecho a tenerlo siempre fue su base los alemanes eran constructores de eficiencia y gran capacidad para mantener sus colonias en el aspecto geográfico Alemania cuenta con colonias y el Pan germanismo no es una idea racial sino lógica con base en los Sudetes Austria el Tirol Suiza Bohemia Hungría Rumania Bulgaria Moldavia todos esos países han tenido influencia de Alemania los Estados Bálticos dicha guerra se per
@valcar1975
@valcar1975 2 жыл бұрын
a tope
@sebastianriverozabala9991
@sebastianriverozabala9991 5 жыл бұрын
Y las constantes provocaciones de la comonweal ??
@edwinesteveespinosa5984
@edwinesteveespinosa5984 6 ай бұрын
Que relación existe entre la primera guerra mundial , Alemania , el próximo colapso de Europa y la próxima venidera guerra mundial
@judgment2534
@judgment2534 4 жыл бұрын
Perfecto análisis
@mik451
@mik451 3 жыл бұрын
Las explicaciones sobre el origen y los motivos de la guerra me parecen simplificados. Las responsabilidades estuvieron mucho más repartidas.
@mikeath1524
@mikeath1524 3 жыл бұрын
Realmente es falso que la mayoría de la población europea se alegró de la llegada de la guerra. En las ciudades hubo sectores minoritarios que se manifestaron a favor pero en las zonas rurales eran totalmente escépticos o reacios. En definitiva, la mayor parte de la población estaba en contra de la guerra, sobre todo si no era de carácter defensivo (este último es un aspecto fundamental para entender el estallido del conflicto). Fuentes: Cristopher Clark, Max Hastings y David Stevenson.
@pedropinos8030
@pedropinos8030 4 жыл бұрын
De lo mejor que he oído sobre la Gran Guerra!
@nnvbnn
@nnvbnn 2 жыл бұрын
La provocó Alemania? Y el magnicio del emperador austriaco?
@omareconomia
@omareconomia 3 жыл бұрын
Alguien tiene el link en donde pueda encontrar la música de fondo ?
@luisdelossantos1978
@luisdelossantos1978 5 жыл бұрын
Me encanta la historia, al igual que tú Muy buen video!!!
@delacoureugenia4800
@delacoureugenia4800 2 жыл бұрын
Pagar una indemnización es el equivalente en el siglo XX al motin de guerra ... bienes.. esclavos. Agiornado
@joseluiseliassayan3795
@joseluiseliassayan3795 2 жыл бұрын
Saludos decir que en 1866 la justificación de la unidad alemana es lo que le da su coherencia si es que España defendía el catolicismo Alemania necesita nacer de la guerra y no es la República Federal sino el Imperio para desplazar a Francia y su hegemonía natural sobre Europa de dicha unidad 1866 1871 se pasa al Imperio con base en lo que es el pensamiento aleman original probablemente Bismarck dentro de su grandeza cometió dos errores
@JorgeAsiain71
@JorgeAsiain71 7 жыл бұрын
Partiendo de que me parece un acierto de que España no participara en la Gran Guerra. ¿Qué consecuencias hubiera tenido para España participar en la Guerra, ya fuera a favor de Francia o a favor de Alemania?
@JorgeAsiain71
@JorgeAsiain71 7 жыл бұрын
De hecho es lo que se hizo. Quizá había demasiado riesgo y muy poco premio en caso de derrota.
7 жыл бұрын
Y además España durante esos años consiguió reunir una de las mayores reservas auríferas de Europa, luego malgastado por el Frente Popular para comprar la ayuda de Stalin.
@JorgeAsiain71
@JorgeAsiain71 7 жыл бұрын
Efectivamente, las reservas de oro de los años 30 eran procedente de esa época. Luego llegó Negrín...
@maderaaladeriva
@maderaaladeriva 7 жыл бұрын
Jorge Asiain se los lleva la verga a los españoles.
@Galeorn
@Galeorn 7 жыл бұрын
Hombre, antes que eso yo diría que una parte del ejército se sublevó en armas contra su propio país.
@jongoikoetxea9448
@jongoikoetxea9448 3 жыл бұрын
Una pregunta fácil ¿como sería Europa y el Mundo si los imperios centrales y el imperio turco hubieran ganado la guerra? Yo creo que nos habríamos evitado muchísimos sufrimiento y el mundo sería mejor.
@fernandohernandezortiz4896
@fernandohernandezortiz4896 7 жыл бұрын
para mi el talon de aquiles aleman en ambas guerras fue la ausencia de aliados realmente a la altura del conflicto, que realmente pudieran llevar le guerra en su frente sin que Alemania se viera obligada a enviar un mayor numero de tropas a los sitios donde sus aliados como en la primera guerra Auatria-Hungria apenas podia detener a Italia o a Rusia o en la segunda Italia era extremadamente debil navalmente y en esta guerra su unico aliado a la altura, Japon estaba muy lejos
@jocs99
@jocs99 3 жыл бұрын
Japón fue otro lastre más, nunca le pudo ganar una batalla importante a eeuu, solo sirvió para que todo terminara más rápido.
@ayax2134
@ayax2134 3 жыл бұрын
@@jocs99 A Japón no se le dio nada bien la guerra, perdieron contra la urrs en las escaramuzas de Manchuria de manera aplastante, perdieron en todo momento contra eeuu y ni siquiera pudieron finiquitar a china
@gloriahernandez2905
@gloriahernandez2905 2 жыл бұрын
@@ayax2134 a Dios gracias!
@Albert-te6vm
@Albert-te6vm 4 жыл бұрын
USA también tarde o temprano se iba a unir a los alialia (solo era cuestión de tiempo).
@franzuacarpiovilcazan8768
@franzuacarpiovilcazan8768 3 жыл бұрын
Moraleja: Los estados no son lo que parecen y buscaran sus propios beneficios.
@Liekko
@Liekko 3 жыл бұрын
Bien, ahora ya sé que hacer. Ahora necesito la maquina del tiempo :D
@frangellabiondadocampo5734
@frangellabiondadocampo5734 5 жыл бұрын
Las vueltas que da la vida, Alemania ayuda a Lenin a acabar con los zares y a desestabilizar Rusia, y Rusia, o la URSS tras la 2ª guerra mundial invadió Alemania, la dividió, impuso el comunismo y sometió a la mitad de Alemania durante 40 años. Me hace pensar en Soraya ayudando a crear Podemos para dividir la PSOE, y ahora estos están en el gobierno y la PP en la oposición.
@federicotorresbordils7624
@federicotorresbordils7624 3 жыл бұрын
Era Prinzip alemán ?
@-elenteeterno-732
@-elenteeterno-732 4 жыл бұрын
Imperio Austrohúngaro decadente desde cuando tener pequeñas rebeliones facilmente sofocadas puede convertirte en decadente , tenían una gran economía bien ejemplificada siéndo los Austriacos los que tienen la mayor escuela de economía en el mundo, sus filosofos son totalmente reconocibles y respetables por ecuaciones hechas su ejercito era de los 4to mas poderosos.
@jorges2420
@jorges2420 3 жыл бұрын
El imperio austrohungaro se caía a pedazos por los nacionalismos, las malas políticas y falta de reformas. Militarmente venían siendo derrotados múltiples veces desde 1860 sin posibilidades de repuntar. Te recomiendo que leas sobre la campaña en la región de galitzia y la fallida primera invasión de Serbia, en pocas palabras, tuvieron que salvarlos los alemanes y búlgaros.
@-elenteeterno-732
@-elenteeterno-732 3 жыл бұрын
@@jorges2420 El Nacionalismo no es un hecho criticable sólo a Austría el mismo nació gracias al secularismó, Reformismo Protestante o bien al Continentalismo Francés, había reformas por parte de distintos militares como Bojna y Hotzendorf , agregó uno de los Principes Austriacos buscaba convertir a Austria en una Confederación pero con el incentivo de las Naciones de la Entente y su divisionismo no se le permitió ejercer está reforma, el Imperio Austro-Húngaro fue también el Imperio qué duro 4 años en combate, tuvo en aproximado el Frente Italo,Frente Rumano-Serbia, Frente Oriental Imperio Ruso, cómo notarás sus fuerzas están sumamente divididas por la cantidad de fuerzas a las qué se enfrentaba, mientras las Naciones con las qué combatía estaban en una ventaja numérica clara, mucho del frente y la aclamada pero inefectiva Ofensiva Brusilov fueron más qué alargar sus líneas de logísticas al punto de ser insostenibles, de hecho de Galitzia no pudieron pasar, a pesar de lo qué mencionas terminó Serbia anexionada, en el Frente Italo las Batallas de Izonso y la aclamada Caporreto fueron grandes batallas dónde el ejército demostró ser superior al Italianoo, los Italianos recibían constante apoyó de distintas Naciones por lo qué poseian mejor logística y armamento qué el enemigo, pero en una Guerra Individual con el Imperio de Austria-Hungria, no hubieran podido mantenerse en la Guerra, de hecho el Imperio Ruso hizo un armisticio, no fue hasta qué los EUA, invirtió en la Guerra y fue de lado de la Entente y se debilitaron más los Imperios Centrales, puedes investigar ésto en el Libró "Por Dios y por el Kaiser" de Richard Basset, no me dejas ninguna fuente donde sustentes tus palabras.
@jorges2420
@jorges2420 3 жыл бұрын
Usted tampoco me deja ninguna fuente, yo no lo veo necesario tampoco en una discusión de internet. Me sorprende eso sí que le bajes tanto el perfil a las rebeliones del siglo XIX, sobretodo a la húngara en donde cómo sabemos tuvo que intervenir Rusia para finalmente sofocarla. Pero si quieres un sumario de la guerra te digo que si austrohungria permaneció 4 años en ella fue porque la sostuvieron sus aliados, su experiencia militar fue esta: -Entrada la guerra atacaron a la comparadamente diminuta Serbia, sin embargo, tras semanas de combate y derrotas decisivas fueron duramente rechazados, la frontera fue de hecho restablecida y tuvieron que redestinar tropas de otras regiones, lo que terminó desguarneciendo galitzia. La victoria momentánea en ese frente no llegaría hasta el ingreso de Bulgaria. -En el frente de galitzia desde un principio sufrieron un enorme revés, hasta el punto de perder la región (contra un ejercito de los más anticuados de Europa), además de las terribles bajas en muertes fueron colosales las deserciones de soldados quiénes no sólo se rindieron, sino que gran parte de ellos pasaría a engrosar las filas Rusas con la promesa de obtener la anhelada independencia para sus naciones, tal como ya lo hacían desde un principio legiones como la checoslovaca. En este frente empezarán a obtener victorias recién bajo el mando y auxilio Alemán. -En el estrecho frente italiano lograron en un principio una victoria defensiva, sin embargo, la resiliencia italiana lograría finalmente abrirse paso tras Vittorio Veneto. La razón italiana para dejar a los imperios centrales y unirse a la entente se explica desde un primer momento por las ansias de incorporar territorios italoparlantes de austrohungria, otra vez, nacionalismo. Con la salida de Alemania de la guerra a austrohungria no le quedó soporte para mantener la lucha, razón por la que se rindieron al unísono.
@-elenteeterno-732
@-elenteeterno-732 3 жыл бұрын
@@jorges2420 Me parece qué me das la palabra , pues ignoras el hecho de qué te mencioné en un Libró dónde me baso, así mismo vuelves a replicar lo qué mencionó, la cantidad de frentes del Imperio Austro-Húngaro, fueron descisivos y estos generaban desgaste en el mismo, el mismo mantuvo guerra con distintas Naciones apoyadas entre sí, no cuestióno el hecho del Frente Ruso, pero en el Frente Italo como mencióne se desmoronaron gravemente en Caporetto, de hecho necesitaron apoyo Inglés y Francés para sostener el combate, restituyeron comandantes y también tuvieron victorias pirricas, no hay mucha diferencia tanto las victorias de quiénes lucharon con Austria-Hungria estaban apoyándose, como Austria-Hungria hacía lo obvio y tenía apoyo del Imperio Alemán, no entiendo la razón de desmeritar a los ejércitos ajenos en base a predisposiciónes o clichés históricos, te recomiendo leas el libró.
@jorges2420
@jorges2420 3 жыл бұрын
Con alguna fuente me refiero a datos fidedignos que no estén sesgados, si es por romanticismo, me pongo a leer la marcha de radetzky. Yo creo que nos estamos saliendo mucho de la tesis, así que te voy a ser certero, el imperio austrohungaro se consideraba decadente no porque se lo considere indigno o se busque desmerecerlo, era decadente porque era solo una sombra comparado a lo que fue alguna vez el sacro imperio, y en un breve sumario te daré las razones que lo hicieron ir cayendo lenta, pero continuamente, desde su pináculo de desarrollo: -La revolución húngara de 1848 (perdida de homogeneidad frente a los nacionalismos) -La guerra de Crimea (perdida del antiguo y leal aliado Ruso, por miedo a su influencia sobre ortodoxos y eslavos) -Intervencion Francesa en México (muerte de Maximiliano, enemistad con Francia) -Guerra austro-prusiana (perdida de influencia sobre los estados alemanes, Prusia los destrona como el estado germano más influyente y poderoso) -Unificacion italiana (perdida de territorio e influencia) -nacimiento de austrohungria (Hungría se vuelve autónoma, perdida de autoridad del Kaiser, además, no logra callar a los nacionalismos) -anexion de Bosnia (prende la mecha en los Balcanes, los militares serbios terminan deponiendo al rey pro austriaco) Cómo vez, el término " decadente" no busca descalificar, en realidad lo que busca es plasmar una realidad, la cual no es más que un descenso de poder e influencia continuo por parte del imperio.
@juanchotv9640
@juanchotv9640 3 жыл бұрын
Ubiese sido interesante que negociaran la paz con eeuu, francia y uk y luego seguir contra el polvorin que era rusia, pues la urss no se organiza hasta 1922 asi que tenian un margen de al menos 2 años para expandirse hacie el este despues de negociar con los aliados occidentales
@Rodam96
@Rodam96 4 жыл бұрын
A los que buscan escusas para buscar una victoria alemana poniendo condiciones ridículamente convenientes. Es como si yo dijera que si el caballero de la mesa de al lado me hubiera dejado su cartera yo habría pagado la cena, el whisky y las fulanas.
@skcbskcb4046
@skcbskcb4046 2 жыл бұрын
Está muy bien explicado
@josetomasaranedabarrientos1836
@josetomasaranedabarrientos1836 3 жыл бұрын
Devieron dejar en el este unas cuantas divisiones e instructores militares para los nuevos paises del este como finlandia, paises balticos, bielorusia y ucrania para organizar ejercitos aliados de los alemanes que garantizen su defensa ante posible ofensivas sovieticas y no tener tantas tropas ahi.
@jorges2420
@jorges2420 3 жыл бұрын
Podría haber funcionado, pero la dificultad yacía en que no todos los habitantes de esos nuevos países estaban unánimemente a favor de Alemania. De hecho, llega un punto en que Polonia, Finlandia y los bálticos ofrecen ayuda militar al movimiento blanco ruso a cambio de que reconozcan sus independencias.
@annycedillo5795
@annycedillo5795 4 жыл бұрын
Solo quiero una respuesta de esto...¿Si los ejércitos alemanes nunca retrocedieron del frente francés, por qué crees que perdieron las guerras? es para una tarea
@jocs99
@jocs99 3 жыл бұрын
Ya no contaban con recursos y su gente se estaba muriendo de hambre por el bloqueo que le estaban haciendo los ingleses.
@gato_feliz605
@gato_feliz605 4 жыл бұрын
i have a very short attention span. don't do plugs on a educational video. it's a torture for me.
@albertopichotta3046
@albertopichotta3046 3 жыл бұрын
Blablabla y música clásica de fondo. El imperio Alemán perdió la guerra por :1 Desgaste humanitario. 2 destrucción de la economía. 3estancamiento del conflicto bélico sin opción de ningún tipo de victoria para el Imperio Alemán.
@elfranksberdy
@elfranksberdy 7 жыл бұрын
vine por respuesta rápido no consigo paso por otro canal
@uberalles6046
@uberalles6046 2 жыл бұрын
Esta vez no puedo felicitarle. El programa es pésimo. Pura propaganda anglosajona y atlantista.
@rolandogarcia9775
@rolandogarcia9775 7 жыл бұрын
fatal
@jaimeurca
@jaimeurca 4 жыл бұрын
Es necesario no dar muchas explicaciones el porque tienes una opinión. Esa es su verdad de los acontecimientos. Recuerda que la historia es prima de la novela. Cuando quieres ves ficción y también hechos. Parece que dando tantas explicaciones de las opinión lo que indica es que quieres alargar el vídeo. Será serio.
@alonsoroyuela19
@alonsoroyuela19 2 жыл бұрын
..
@edgarvillarrealm.d2261
@edgarvillarrealm.d2261 3 жыл бұрын
Alemanes alemanes
@faculuque3614
@faculuque3614 6 жыл бұрын
LE FALTAS EL RESPETO AL IMPERIO ALEMAN DUMKOB
@marcoshi919
@marcoshi919 4 жыл бұрын
omg que rebelde :O ptmre :v
@pro537ww6
@pro537ww6 3 жыл бұрын
Alemania debió aver ganado
@ivanolivasdeaznar5993
@ivanolivasdeaznar5993 6 жыл бұрын
8:33 "Carlos v" ¿Que no el rey de Inglaterra en ese tiempo era George v?
@UxolTixtes
@UxolTixtes 6 жыл бұрын
Esta hablando de Carlos V del Sacro imperio Romano Germanico y I de España de la casa habsburgo.
@ulyssesjoyce2793
@ulyssesjoyce2793 3 жыл бұрын
Desde luego que el s.xx fue una auténtica masacre, entre la gran guerra, la explosión bolchevique, el nazismo, la SGM... Me hubiera gustado un poco más de elaboracion de las causas de la gran guerra, ya que hay mucha controversia y parece que las razones que originan la guerra condicionan el resultado de la misma.
@Swmpzor
@Swmpzor 7 жыл бұрын
Que hablan en los comentarios??? Alemania si provocó la guerra desde que se formó el Imperio Alemán tenía ganas de expandirse y guerra pero Bismarck calmo la situación hasta que Guillermo se volvió volvió káiser y aprovecho lo de las alianzas como escusas.
@javierperezfernandez8997
@javierperezfernandez8997 6 жыл бұрын
Causa de la guerra, A principios del siglo XX, la alta tecnología era la industria eléctrica y química, ambas dominadas por Alemania. Inglaterra le debía enormes sumas de dinero a los banqueros alemanes. Esas son las causas. Decir que el imperio español surgió por el catolicismo es una simpleza. Todo lo que dices es erróneo.
@ulyssesjoyce2793
@ulyssesjoyce2793 3 жыл бұрын
No dice que el imperio español surgió por el catolicismo, sino que se legitimó a través de él.
@javierperezfernandez8997
@javierperezfernandez8997 3 жыл бұрын
@@ulyssesjoyce2793 Tontaina
@jorgepreciado6984
@jorgepreciado6984 3 жыл бұрын
Alguien sabe si los amantes perdieron la Primer Guerra Mundial por culpa de los judíos?
@eleno1nacermorir
@eleno1nacermorir 3 жыл бұрын
Perdiste casi 10 min sin decir nada
@alejandrohoraciomultedo6756
@alejandrohoraciomultedo6756 6 жыл бұрын
Mm mm mm m, Alemania provocó la guerra con el asesinato del príncipe me dan dudas,igualmente felicitaciones por el video. Tenes un grave problema con los alemanes
@NickyAnnet
@NickyAnnet 7 жыл бұрын
QUE???... ¡¡Alemania empezo las dos guerras!! jajjaja De donde sacaste tu información... de WIKIPEDIA SEGURO!!! jajajajajaja
@HannibalBernardo
@HannibalBernardo 6 жыл бұрын
ni wiki dice eso
@cacomofono
@cacomofono 5 жыл бұрын
Hombre la segunda si la empezó Alemania de hecho con la crisis de los sudetes podria haber empezado mucho antes , la primera fue una cuestión de alianzas que fueron arrastrando a los países al conflicto .
@gonzalocatalan8329
@gonzalocatalan8329 5 жыл бұрын
Por favor, sin Alemania ni había guerras.
@marcel87688
@marcel87688 5 жыл бұрын
Si, alemania empezo las dos guerras. Que el ultimatum de serbia lo mandase austria no significa que no hubiese sido provocado por los alemanes. Sin alemania la guerra no habria durado nada. De hecho alemanizaron austria para hacerla competente
@shantishan1172
@shantishan1172 5 жыл бұрын
Hablas de la Primera Guerra Mundial y pines imágenes de Churchill, Stalin y Rossevelt? Y luego pones a Julio César?
@antoniorega1643
@antoniorega1643 2 жыл бұрын
Que ego desmesurado, la guerra es una actividad nutrida de conflictos, entre naciones poderosas o no tanto Qué siempre pierden los Alemanes
@ivinho75
@ivinho75 7 жыл бұрын
07:53 alemania provocó las 2 guerras mundiales ! 0.0 madre mia, YO, no te escucho jamas ! Chau chau
@antares2252
@antares2252 7 жыл бұрын
tu mama las provoco
@meritianus2076
@meritianus2076 7 жыл бұрын
La primera Alemania no la provocó ni de coña
@martingo2002
@martingo2002 6 жыл бұрын
Pause el video justo en ese moomento que escuche eso para ver si yo estaba equivocado o el sujeto dijoalguna pendejada :v
@HannibalBernardo
@HannibalBernardo 6 жыл бұрын
Jajaja, perdón si se ofende el locutor pero no tiene idea. La primera fue por culpa de Serbia, y la segunda por la opresión impuesta al pueblo alemán.
@ferchulanderful
@ferchulanderful 5 жыл бұрын
@@HannibalBernardo son santas palomitas no? Meteros su fanboytismo por alemania en el culo
@felipeacosta4762
@felipeacosta4762 2 жыл бұрын
El pobre Guillermo fue mal educado y por eso se volvió un adulto megalómano como socialista sudamericano.
@augustalibertaddarom3338
@augustalibertaddarom3338 7 жыл бұрын
La Alemania de AMBAS guerras recuerda mucho a los islamistas radicales de hoy: primero van con la prepotencia de "conquistaremos el mundo entero porque somos superiores y el resto del mundo nos debe sumisión"; pero cuando les sale mal, salen con el lloriqueo de "nosotros que somos tan pacíficos y buenitos, y han venido Tales y Cuales a meternos en una guerra contra nuestra voluntad, para aniquilar la civilización". Porque además, eso es lo más patético: la "civilización" son ellos! En fin: hasta sería de risa, si estas cosas no se llevaran por delante las vidas de tantos inocentes. :-(
@maderaaladeriva
@maderaaladeriva 7 жыл бұрын
Estás pero bien pendejo!
@deploventdemon9123
@deploventdemon9123 7 жыл бұрын
Augusta Libertad Darom jajajaja,quien lo mata?
@andresbartespuente6521
@andresbartespuente6521 7 жыл бұрын
care verga tu le dice para pelear a un individue pos en plena pelea tienes k pelear con tods los k estan presenta x mas mohame ali te van asacar la puta asi es nadie pudo com alemania de tu atu simpre tenia k caerle todos encima
@rageineden5297
@rageineden5297 6 жыл бұрын
Augusta Libertad Darom tienes toda la razón al fin un comentario sensato y veraz
@loglog1112
@loglog1112 6 жыл бұрын
hablas mucho y no vas a lo concreto
Así terminó la Gran Guerra
41:49
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 31 М.
La máquina de picar carne
39:34
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 37 М.
Khóa ly biệt
01:00
Đào Nguyễn Ánh - Hữu Hưng
Рет қаралды 20 МЛН
МАМА И STANDOFF 2 😳 !FAKE GUN! #shorts
00:34
INNA SERG
Рет қаралды 3,8 МЛН
КАРМАНЧИК 2 СЕЗОН 7 СЕРИЯ ФИНАЛ
21:37
Inter Production
Рет қаралды 325 М.
Increíble final 😱
00:37
Juan De Dios Pantoja 2
Рет қаралды 109 МЛН
La ContraHistoria - El Tesoro de Indias
43:32
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 57 М.
Los juicios de Núremberg
41:18
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 63 М.
La ContraHistoria - Hasta siempre, Sefarad. La expulsión de los judíos
46:49
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 202 М.
La revolución alemana
1:28:51
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 90 М.
El gran siglo de los zares
1:27:06
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 91 М.
✅✅✅HISTORIA de ALEMANIA✅✅✅ - DOCUMENTAL 4K
53:58
Daniel Geohistoria
Рет қаралды 194 М.
El nacimiento de los Estados Unidos. La independencia
48:30
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 80 М.
¿Comó comenzó la Segunda Guerra Mundial?
55:56
Diana Uribe
Рет қаралды 503 М.
La ContraHistoria - El nacimiento de los Estados Unidos. Los orígenes
44:17
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 104 М.
Imperios en guerra
1:12:48
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 69 М.
Khóa ly biệt
01:00
Đào Nguyễn Ánh - Hữu Hưng
Рет қаралды 20 МЛН