Diseño de emociones para tu bienestar - Estanislao Bachrach (versión extensa)

  Рет қаралды 251,886

Sanatorio Güemes

Sanatorio Güemes

4 жыл бұрын

De todos los hallazgos de la ciencia del comportamiento en el Siglo XXI, el impacto de las emociones en las decisiones y acciones del día a día ha cambiado la mirada de la gestión tanto de tu vida personal como profesional

Пікірлер: 98
@lingyutang644
@lingyutang644 3 жыл бұрын
Tantos libros y charlas al respecto sintetizados de una forma práctica y entendible. Muchísimas gracias, la verdad que vale oro esta conferencia, la autogestion de emociones debería ser una asignatura en todos los niveles de enseñanza académica. Saludos y bendiciones desde Cuenca del Ecuador.
@dulcesoledadsuarez5738
@dulcesoledadsuarez5738 2 ай бұрын
Es interesantísimo todo lo que dice, lástima que algunos que lo escucharon, tanto del Sanatorio Güemes, como del Hospital Alemán, no lo hayan entendido..
@ValeriaGiaroli
@ValeriaGiaroli 3 жыл бұрын
Técnicas de auto regulación 1.elegir no hacerlo 2. Modificar la situación 3. Dirigir la atención a una porción optimista de esa realidad. 4. Cambio cogntivo: A. Etiquetado: reconocer la emoción para que disminuya. Diferente de rumiar. B. Re interpretar: elegir pensar otra cosa de la misma situación. C. Anticipate a un evento ( excepto que seas ansioso) pensar como me voy a sentir ese día. D. Ponerse en el lugar del otro. Escribir.
@susanaisabelibarra3479
@susanaisabelibarra3479 3 жыл бұрын
... muy claro y en lo personal su narrativa me atrapa y logra despertar mi inquietud en los cambios..., en síntesis excelente comunicador!!! Vale la pena desde el principio al fin.
@carolinaquiroga4753
@carolinaquiroga4753 3 жыл бұрын
⁰⁰
@TheMalupita
@TheMalupita 4 жыл бұрын
Atrajo mi atención Estanislao. Tiene una forma de presentar su charla de manera tan coloquial, como si estuviera hablando con un grupo de amigos. Felicitaciones
@lauramatassa2105
@lauramatassa2105 2 жыл бұрын
Que buenooo...que llevadera la charla ...cuanto se aprende!!!
@alixlopez8351
@alixlopez8351 3 ай бұрын
Sus charlas son para que las entienda doña rosa como dicen en argentina o sea me imagino que es de una manera más fácil de asimilar infinitas gracias por estos contenidos tan excelentes ,🌹
@lilianagarcia136
@lilianagarcia136 3 ай бұрын
Más que una conferencia..... UNA GENIALIDAD !!!!!! una gran enseñanza !!!!! sos muy groso ESTANI !!!!! gracias totales !!!
@AntonellaMangata
@AntonellaMangata 19 күн бұрын
El es admirable, gran comunicador y sus contenidos tienen ese enganche que hace que todo sea agradable, te volves curioso al escucharlo y verlo tan tranquilo
@marialuisacargnello
@marialuisacargnello 3 ай бұрын
Hay que comprar sus libros y practicar su técnica para conseguir un GRAN CAMBIO !!!!
@yasminariel8021
@yasminariel8021 3 ай бұрын
Este video es transformador!!! Esta es la forma de hacer bien al mundo de forma efectiva. Ya lo reenviè a muchas personas
@joserealinkjet1365
@joserealinkjet1365 3 жыл бұрын
Me resultan muy beneficiosas las charlas que genera Bachrach, sobretodo xq plantea el cambio desde dentro de cada un@. Gracias por compartir el video!!!
@ezequielmilanesi3427
@ezequielmilanesi3427 3 жыл бұрын
Esto de "Les estas cagando la vida a tu hijo" y todas las enseñanzas respecto a emociones y el "permitirle sentir" FAAAA te amé Estanislao.
@EnriqueGarcia100547
@EnriqueGarcia100547 3 жыл бұрын
Procuremos no interrumpir el curso de la búsqueda de lo que le falta a nuestros hijos.
@danielaperdomo8839
@danielaperdomo8839 Ай бұрын
Primera vez que escucho alguien tan espectacular. Claro, conciso y con mucho conocimiento 🤔🙏🙏🙏
@marialonac
@marialonac 3 жыл бұрын
Me emocione mucho. cuando escuche al chico Nadador. Exelente todo lo que aportas para nosotros. Compartir tus sabidurias tendras multiplpicado todas tus obras. GRACIAS.
@susanaisabelibarra3479
@susanaisabelibarra3479 3 жыл бұрын
Disfruto mucho las charlas... son simples sencillas y además nos da herramientas para gestionar emociones... excelente!!!!
@hectorpoli3049
@hectorpoli3049 2 жыл бұрын
Muy bueno explicando el comportamiento de la mente
@bienestarysaludtotalmarian2349
@bienestarysaludtotalmarian2349 3 жыл бұрын
Sos un gran profe...!! Su explicación tan simple y llena de conocimientos. GRACIAS...
@liliamcastrocastro9370
@liliamcastrocastro9370 22 күн бұрын
ABSOLUTAMENTE GENIAL. GRACIAS ❤
@ezequielmilanesi3427
@ezequielmilanesi3427 3 жыл бұрын
Cada vez que mire este video pienso dejar un comentario, se lo merece. Es DEMASIADO ENRIQUECEDOR ESTE MATERIAL.
@tannerkristopher3063
@tannerkristopher3063 2 жыл бұрын
I guess im randomly asking but does anybody know of a tool to log back into an instagram account..? I was stupid lost my login password. I would appreciate any assistance you can give me!
@2003macu
@2003macu Жыл бұрын
la tec del lapiz 1:14:14 me encanto!
@asesoriaatlantico8214
@asesoriaatlantico8214 3 жыл бұрын
Maravilloso contenido...es muy inteligente e interesante. Gracias por compartir tanta sabiduría 🤗👌
@MariolaColodro-dn9jh
@MariolaColodro-dn9jh 3 ай бұрын
Un Saludo, me encantan escucharos....Mi alimento preferido es el apio..
@patriciafeely.3264
@patriciafeely.3264 5 ай бұрын
Me encanta escucharte, no entiendo cómo miden científicamente o en la práctica un cerebro de dos cientos millones de años.
@emiliamigazzo5478
@emiliamigazzo5478 3 ай бұрын
Barbaro para grabarlo y practicarlo dia a dia hasta lograr lla meta GRACIAS
@juanignacio6479
@juanignacio6479 5 ай бұрын
Me enganchó desde el principio. Una exposición realmente útil y no solamente de publicidad. Igualmente escribo esto porque me soprende e impacta que a las 2 horas de video habla de Nadal como ejemplo positivo y luego pone a Messi como ejemplo de rumiar (algo negativo). En ese momento Lio la rompía en el barcelona y en la selección argentina le iba como el culo. Que distinto sería si esta presentación se hubiera llevado a cabo ahora, luego de que Lio haya ganado Copa América y el mundial.
@marialuisacargnello
@marialuisacargnello 3 ай бұрын
Estanislao hace incapié en que NO HAY emociones "positivas" ó "negativas". Hay EMOCIONES.
@rosantillan9968
@rosantillan9968 3 жыл бұрын
Genial, realmente nos asiste a comprender nuestras acciones, y quitar o evitar las no queridas. El lenguaje coloquial lo más! 👌
@ezequielmilanesi3427
@ezequielmilanesi3427 3 жыл бұрын
Terminé de verlo completo, estoy contento porque ahora lo puedo ver dos veces.
@nicolashernandez3883
@nicolashernandez3883 2 жыл бұрын
No lo volviste a ver loco? Es momento
@queta336
@queta336 Ай бұрын
Excelente 🎉
@centrodeabordajepsicosocia1125
@centrodeabordajepsicosocia1125 3 жыл бұрын
👏👏👏Centro de Abordaje Psicosocial
@alejandraquiroga5174
@alejandraquiroga5174 4 ай бұрын
Formidable!
@yolydiaz6645
@yolydiaz6645 4 жыл бұрын
Estanislao ❤️☀️
@justinapadilla9180
@justinapadilla9180 4 жыл бұрын
Bendiciones hno! Excelente tu explicación, muy didáctica , dinámica , si la duda nos ayuda a despertar para ampliar nuestra comovisión hoy. Gracias por estar y ser con nosotros un hermoso nosotros. Cariñosamente Nena
@alo77uy
@alo77uy 4 жыл бұрын
Buenisimo! Muchas gracias por compartirlo. Ya lo vi dos veces y tomé nota como si estuviera en la escuela! 🙏
@alo77uy
@alo77uy 3 жыл бұрын
@@MR-Mera 🤣🤣🤣 bueno al menos aprobé!
@ezequielmilanesi3427
@ezequielmilanesi3427 3 жыл бұрын
"Alfabetización emocional", quiero que este video sea MÁS que viral y popular, que sea ley. IMPRESIONANTE Y SATISFACTORIO.
@susanaiglesias8522
@susanaiglesias8522 3 жыл бұрын
Me impresiona como a traves de estudios cientificos, se puede mejorar el conocimiento sobre los pensamientos del ser humano, excelente la forma de transmitirlo en esta charla. Ahora bien, Conociendo el maltrato sistematico hacia el personal en el sanatorio Guemes y la constante falta de reconocimiento , aun por objetivos logrados.. y ademas la discriminacion de genero en todos los estamentos laborales.. estaria bueno que las autoridades se dieran un baño de humildad y vos les pudieras explicar que el rendimiento y mayor eficacia en la tarea de sanidad no se logra denostando, gritando y humillando a su personal.
@silvialobosco7488
@silvialobosco7488 3 жыл бұрын
Llmada
@hugoaguilarguzmanraptor3675
@hugoaguilarguzmanraptor3675 2 ай бұрын
Emoción, en motivo y acción. La acción, de un motivo. Sentimiento, sentir y mentir. Mentir sintiendo. Mente, meter y ente. El ente, que se mete. La mente es lo que siento físicamente, de la información que recibo y que interpretó. Lo que siento físicamente, es lo que siento físicamente y lo transformo, le doy un sabor, a través de los sentimientos, de las maneras no naturales de sentir, que llamamos actitudes, molestia, seriedad, enojo, ansiedad, etc. Si se quitan los sentimientos, vivimos emociones, de acuerdo a la sensibilidad física de nuestra madurez física y sicológica. La mente es algo que no vemos, porque no nos conocemos en cosas muy básicas que todos deberíamos saber de nosotros Cuando separó lo que siento físicamente, de lo que siento a través de los hábitos aprendidos de sentir para valorar las cosas, me siento bien y es más fácil saber que es lo que estoy sintiendo y su causa. Y cuando quitó de mi estás maneras aprendidas de sentir, puedo entonces vivir las emociones, que las cosas causan en mi como organismo, desde mi madurez. Pensar con palabras e imágenes, lo que tomo de la memoria, como interpretó la información que recibo del medio ambiente a través de los sentidos, es decir la capacidad de recibir información y de interpretar la información, la hacemos a través de maneras de sentir que llamamos actitudes, que son agresión o sumisión y no puedo sentir la emoción de esta existencia, en este organismo.
@mayragarcia783
@mayragarcia783 3 жыл бұрын
Genial!!! Fascinate, ya comienzo a aplicar Las tecnicas. Muchas gracias!!
@gracielachamo3130
@gracielachamo3130 3 жыл бұрын
Te sigo Estani... te esperamos alguna vez por Bariloche!!!
@rosacosta87
@rosacosta87 4 ай бұрын
Tambien ,amo el transito,padeci durante años el horror,que me producia mi ex marido y lo reverti,es posible.
@beatsrelajantes
@beatsrelajantes 3 жыл бұрын
Inteligencia emocional
@fabiansantillan1976
@fabiansantillan1976 3 жыл бұрын
Muchas gracias por subir la charla!!!
@alibatalla
@alibatalla 3 жыл бұрын
DESDE MEXICO 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
@martacusano5781
@martacusano5781 3 жыл бұрын
ES MUY INTERESANTE !!!
@cristinabrambika3224
@cristinabrambika3224 3 жыл бұрын
Ame escuchar esto!!! Gracias por abrir mil puertas.....
@ezequielmilanesi3427
@ezequielmilanesi3427 3 жыл бұрын
Gracias. MUCHÍSIMAS GRACIAS!
@torodt4796
@torodt4796 3 жыл бұрын
Muy bueno lo que expones
@ezequielmilanesi3427
@ezequielmilanesi3427 3 жыл бұрын
Excelente video!
@isabelferreyra2513
@isabelferreyra2513 3 жыл бұрын
Excelente, da gusto escucharlo. Me aclaro y entendí muchas cosas.
@lauraguinazu5344
@lauraguinazu5344 4 жыл бұрын
excelente
@carmen.a.6150
@carmen.a.6150 3 жыл бұрын
Jajaja Me encanta...un crack🤙🙏🕉🔝😍
@carolinamurana7856
@carolinamurana7856 5 ай бұрын
EXELENTEEEEE gracias !!!!
@MarioOtarola1
@MarioOtarola1 23 күн бұрын
Hola ¿Donde puedo conseguir el paper de la universidad de Yale? Que menciona en 1:06
@flaviaterzaghi293
@flaviaterzaghi293 4 жыл бұрын
excelente! gracias por compartirlo
@nenecarrizo5186
@nenecarrizo5186 4 жыл бұрын
Gracias, leyendo tu libro crack
@carinagalvan6050
@carinagalvan6050 4 жыл бұрын
Gracias !!!
@carinagalvan6050
@carinagalvan6050 4 жыл бұрын
Excelente Clase
@lindaeleonoracapurrodiaz9511
@lindaeleonoracapurrodiaz9511 3 жыл бұрын
Les dieron la presentación a los del sanatorio? Porque la quiero 😍🤗😂
@ValeriaGiaroli
@ValeriaGiaroli 3 жыл бұрын
Que fuerte que está Stani
@majusalud7406
@majusalud7406 4 жыл бұрын
Geniooooooo!!!!!
@ramiroandres932
@ramiroandres932 4 жыл бұрын
Excelente amigos muchas gracias por compartir...
@costamolino
@costamolino 6 ай бұрын
Cómo es el nombre del profesional que habla del principio creador al programa? gracias
@MaruArchundia
@MaruArchundia 4 жыл бұрын
Mi maestro preferido. gracias
@paulamartin9604
@paulamartin9604 3 жыл бұрын
Crack!
@lucasmartin5398
@lucasmartin5398 3 жыл бұрын
Muy interesante!
@danielmoreira2883
@danielmoreira2883 3 жыл бұрын
Increíble
@Emmanuel1992.
@Emmanuel1992. 3 жыл бұрын
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
@marceladelgado6896
@marceladelgado6896 3 жыл бұрын
Conductismo puro...siento q me iría transformando en una robot...
@cristinagracielasalandra6006
@cristinagracielasalandra6006 2 ай бұрын
❤❤❤
@Emmanuel1992.
@Emmanuel1992. 3 жыл бұрын
👍👍👍👍👍👍👍👍👍
@Emmanuel1992.
@Emmanuel1992. 3 жыл бұрын
👌👌👌👌👌👌👌
@monicaatana
@monicaatana 4 жыл бұрын
01:34 Estalisnao
@filosofiaymate3199
@filosofiaymate3199 2 жыл бұрын
Es increíble todo lo que el pela aprendió en brazzers.
@verobuscaglia6924
@verobuscaglia6924 3 жыл бұрын
MORTAL
@claudiogarrido5960
@claudiogarrido5960 4 күн бұрын
Es el
@paolaceretta4754
@paolaceretta4754 3 жыл бұрын
Me encantó lo que hoy sumo por todo lo que he escuchado. Pero me quedo algo en resonancia.. porque repite tantas veces ? : “..se entiende..”
@miaorsolini1711
@miaorsolini1711 3 жыл бұрын
Es una muletilla...y aparte por un poquito de Ego ( creo)
@fabiansantillan1976
@fabiansantillan1976 3 жыл бұрын
Creo que para interactuar con el público y corroborar que se entendió. Quizás "suena" mejor: me expliqué bien?
@Life-Sky
@Life-Sky 3 жыл бұрын
Aquí un MUY LARGO análisis crítico del vídeo, como el dice al inicio, no existe "La verdad" y no hay que creerle a nadie sólo por tener un título universitario. 12:07 Vuelve a hablar sobre el 2% como en su charla anterior. Eso es la base de su teoría explicativa, y se le cae la explicación. Acá algunas fotos (dos paper cualquiera) www.ccbi.cmu.edu/reprints/Wang_Just_HBM-2017_Journal-preprint.pdf www.pbs.org/wgbh/nova/article/the-brains-unique-signature-could-help-paralyzed-patients/ Usamos casi el 90% del cerebro en simultáneo, miren cualquier scan y vean que hasta para respirar se utiliza MUCHO MÁS que el 2%. La vista ocupa muchísimas áreas cerebrales. Fíjense que en eso no tiene scans ni nada, solo fotos del powerpoint que hace. Habla de que usamos las mismas áreas del cerebro desde chicos porque el cerebro está acostumbrado. Eso como se ha demostrado no es así ya que hasta se utilizan diferentes patrones cerebrales para LA MISMA acción diferentes veces, eso es la razón por la que los escaners no son tan útiles. Psicológicamente Sí utilizamos patrones de pensamientos y conductas habituales pero no significa que no utilicemos otros (que "las áreas del cerebro están apagadas", porque nunca se apagan, ni dormidos) 16:00 "Las emociones no se pueden controlar, se pueden manejar". No es cierto, si uno siente una emoción es porque viene de un pensamiento. Si cambia el pensamiento se puede elminar la emoción o generar una nueva. Pensá en las fobias, gente que tiene fobia intensa a un gato por ejemplo, pero cuando cambian sus creencias al exponerse, esa emoción contrasta con la realidad>la idea pierde credibilidad. Después se dan cuenta que el miedo es irracional y pueden adoptar un gato tranquilamente. 16:50 "Casi todo el tiempo, el mismo 2% todo el tiempo". Si usaramos el 1.9 de 2 del cerebro para una emoción, nos quedaríamos con un 00.1% para TODO LO DEMÁS???? Respirar? Digerir? VER / OIR???? Hasta una persona en coma usa más del 2%. 17:00 Es cierto que mientras más activación emocional hay, más difícil es conseguir un planteo lógico desde la corteza prefrontal. Lo que no está viendo es que hay una vía que conecta esas 2 áreas y si se refuerza, facilita la interacción entre esas áreas. Esa es la base de las teorías cognitivas, el fortalecer esa conexión. 24:00 Eso es cierto!🥳 El cerebro funciona en heurística para tomar decisiones, la corteza prefrontal es muy lenta pero cuesta energía, la mayoría de las decisiones son tomadas por las otras áreas, por eso es importante crear hábitos y revisar por qué pienso lo que pienso, puede ser una heurística. 29:00 Muy buena técnica. Dato: Supuestamente los psicópatas miran menos a los ojos, porque es algo personal (no les interesaría mirar a los ojos) y sacan mucha información de otras cosas como mirar a los labios o la postura 53:00 Habla sobre las emociones como algo que son respuesta de la realidad, pero si depende del pensamiento, hay veces que cambiar lo que hago no es necesario, sólo cambiar la forma en que veo la situación basta 🌈Hay más emociones que esas 4, en diferentes frecuencias/intensidades y combinaciones que son relevantes. 1:14:00 El experimento del lapiz en la boca para sonreír... No necesariamente cierto: Se ha hecho la repetición del experimento en 17 laboratorios con 1900 personas y el efecto desapareció. Las emociones y los gestos están en áreas diferentes del cerebro y se activan de forma simultánea, lo que significa que no necesariamente uno precede al otro para generar un cambio www.psicomemorias.com/sonreir-para-ser-feliz/ 1:57:00 Esta es la mejor técnica que dió. Dato: La técnica etiquetamiento emocional (parece que estás enojado/triste/feliz porque considerás X) ayuda a que las emociones pasen de la amígdala a la corteza prefrontal (se reducen y se procesan), por eso en terapia te ayuda a mejorar y aveces con algunos amigos lo único que hacen es darte la razón y te vas más enojado nomas jaja. Les recomiendo el libro "Never Split The Difference", el negociador del FBI usa esta técnica y otras muy útiles. 2:16:00 Más que la situación incómoda, sería cambiar el pensamiento o la forma que veo la situación, si dependen del pensamiento entonces la situación en sí no es incómoda, sino que la forma en que percibe el "Contexto" es lo incómodo. El contexto no es algo objetivo como menciona si depende de los pensamientos. 2:18:50 Muy buena técnica! 🥳 Esa de ponerse en el lugar del otro es buenísima para dejar de estar enojado, empezar a racionalizarlo desde su perspectiva y te das cuenta que no es tan blanco/negro como pensabas. En resumen: Su teoría del 2% no es cierta, la de que usamos las mismas áreas tampoco, y se centra bastante en situaciones como algo objetivo en vez de como una interpretación de los pensamientos. Lo bueno es que las técnicas están muy buenas y explicó cuál era los pros/contra de cada una. Felicidades si has leído hasta aquí, eres un verdadero pensador crítico. 🌈 Nos vemos!
@FranciscoPinoMatus
@FranciscoPinoMatus 2 жыл бұрын
Buen análisis crítico y con aportes. Sólo para entender el contexto: ¿Eres Psicólogo, Psiquiatra o Neurólogo o de un área similar?. Gracias por escribir tus comentarios para reflexionar también. Gracias 🇨🇱
@Life-Sky
@Life-Sky 2 жыл бұрын
@@FranciscoPinoMatus Si me estoy por recibir de Psicólogo! Tenemos materias de neurociencia/neuropsicología y se ve mucho de experimentos psicológicos con neurociencia. Leo papers y artículos científicos, de libros recomiendo "El cerebro y las emociones: Sentir,pensar,decidir" porque habla de muchos temas e investigaciones con ejemplos prácticos, en un lenguaje fácil.
@FranciscoPinoMatus
@FranciscoPinoMatus 2 жыл бұрын
@@Life-Sky Gracias Iván. Un par de comentarios. Él no afirma "definitivamente" sus expresiones, más aún dice que "todo lo que diga no es verdad", pues la ciencia cambia día a día. Ahora, lo segundo que opino, es que los trabajos científicos en "personas" son muy difíciles de reproducir desde el momento en que son y somos todos diferentes, y no se pueden homologar. Particularmente cuando se trata de la "mente" o "psiquis". Igualar una muestra, excepto la edad y el sexo, otras veces, el estado de situación económica, el resto es subjetivo. Por ejemplo, si yo quiero investigar el bruxismo, de que modo es afectado por "algo", ¿cómo hago una muestra objetiva? Edad, sexo, sin problemas. Pero ¿la historia de cada uno? ¿La experiencia de cada uno? ¿La familia de cada uno? ¿El ambiente y entorno de cada uno? ¿La herencia y el medio ambiente de cada uno? ¿Las vivencias de cada uno? ¿Las respuestas de cada uno podrían ser homologables? Puede qué en el escáner, o una resonancia nuclear magnética o una radiografía nos muestren elementos que se repitan, pero cada ser humano estudiando no es igual. Podemos inducir respuestas o deducir asociaciones, pero no son explicables ni replicables en otro país o ciudad o continente, que es lo que valida el resultado de las investigaciones. Porque si por esos resultados deducimos las terapias y las estandarizamos corremos el riesgo del error. A veces, resultan, otras veces no. Unos se mejoran otros no. Y eso genera que pacientes, muchas veces, pasen de profesionales en profesionales, y muchos con "verdades" diferentes. De hecho, en las charlas de Estanislao Bachrach, casi siempre dice que en algunos pasa "tal cosa", pero que en otros puede ser lo contrario. Da una orientación general, y repite "no siempre es válida". En particular lo aclara en los resultados de la RNM. Saludos Ivan.
@Life-Sky
@Life-Sky 2 жыл бұрын
@@FranciscoPinoMatus El tema es que cosas que dicen son literalmente erróneas, y probadas no ser ciertas, nunca habiendo sido ciertas. Por ejemplo el 2% del cerebro ese es un mito bien conocido. Cabe destacar que él NO ES NEURÓLOGO ni nada de eso, está hablando de un campo de ciencia que es diferente de lo que él estudió (biología molecular). Escudarse en "nada es verdad todo es relativo" es una forma muy común de querer escapar el escrutinio científico de charlatanes con afirmaciones poco fundadas. Está hablando de psicología, neurociencia y demás sin ser esa su área de conocimiento, y está compartiendo mitos y falacias a dos manos. Eso que hablas de las investigaciones es del problema de las ciencias sociales en general. Por ejemplo en psicología sólo 1/3 experimentos famosos se pudo replicar, eso es algo terrible para la ciencia, pero cuando lo comparamos con el 11% de replicabilidad en estudios de cáncer, de repente la psicología parece mucho más fiable. En psicología tuvimos 7 materias sobre investigación, metodología, psicoestadística, etc: La ciencia nunca es exacta, pero debido a que sabemos eso, podemos medir y controlar los sesgos, reduciéndolos al mínimo probable, y teniendo en cuenta diferentes factores. Si todos los humanos fueramos únicos completamente, entonces nada de la medicina funcionaría, porque podríamos decir que hay miles de millones de células diferentes en cada cuerpo ¿Se podría homologar el cuerpo de dos seres humanos? Obviamente sí, porque tenemos elementos en común como organos, huesos, estructura cerebral, función, compartimos gran parte de información genética; Todos somos diferentes, pero sabemos porque se dan esas diferencias, y tenemos mucho más en común de lo que queremos admitir. Respecto a las terapias: Sí se puede estudiar científicamente una terapia, como vimos antes, sólo hay que controlar las variables (dependientes/independientes) y no sólo comparar los resultados; Hay que ver cómo funciona una técnica, en que situaciones, qué mecanismo psicológico, por qué funciona, cómo se compara con placebo, que riesgos existen, todas esas variables al igual que el terapeuta son aislables y mensurables con una buena metodología de investigación. Sino pudiéramos estudiar los fenómenos psicológicos tampoco podríamos medir el miedo o la ansiedad, la diferencia entre los fenómenos físicos (como el calor) y los fenómenos psicológicos (emociones, inteligencia, personalidad) es que en uno se mide un fenómeno y se crea un constructo (calor, gravedad, tiempo) mientras que en el otro se crea un constructo y luego se mide el fenómeno (Por ejemplo la autoeficacia; Se define, luego se crean formas para intentar medirla, y luego se correlaciona los resultados para ver si ese constructo se relaciona con otros fenómenos, y se analiza su capacidad predictiva). Tanto como las teorías físicas ayudan a predecir el movimiento de los objetos, y a explicar fenómenos que antes se consideraban mágicos, la psicología genera constructos que ayudan a predecir el comportamiento, a explicar fenómenos psicológicos/sociales y a comprender los mecanismos mentales que llevan a ciertos patrones de pensamiento disfuncionales (algo así como una computadora muy compleja). Un microbiólogo que hacia terapia psicoanalítica lacaniana (no basada en evidencia, contraindicada para muchos trastornos), que dejó de ejercer Microbiología para dar conferencias sobre Neurociencia y Psicología porque confiesa en un diario que "no quería ser científico" y "quería ser famoso" obviamente no espero terminología científica, pero al menos esperaba algo de sentido común, no compartir mitos y falacias que son muy conocidos, si quisiera ver eso vería la película Lucy.
@veronicafolignorama3938
@veronicafolignorama3938 6 ай бұрын
Él no dice, ni dijo en la charla anterior, que se usa el 2%, dijo que usamos todo el cerebro, pero que solamente usamos el 2% al mismo tiempo.
@Caritosuelta
@Caritosuelta 3 жыл бұрын
K
@mastodontedepapel4593
@mastodontedepapel4593 3 жыл бұрын
Lo dijooooo: «los budistas lo dijeron hace 5000 años» !!!!!!! Yo lo vengo diciendo hace 45 años, los budistas lo dijeron hace 5 mil años.....pero nada, yo no tengo título universatario.
@andreacarballocoronel5131
@andreacarballocoronel5131 Жыл бұрын
🤨
@otramenteotraformadevivir7568
@otramenteotraformadevivir7568 4 жыл бұрын
Yo te recomiendo que te fundamentes mas sobre las teorías de las emociones, , tienes que leer a James, Cannon, Bard, Peter Lang, Le Doux y Damasio. Pero iniciando con Charles Darwin: "La emociones en los hombres y los animales". Y no es cierto que en algunas culturas no existan algunas emociones, sino que se las llama o se las expresa de otra manera, por la simple razón que todas las emociones son adaptativas.
@chke6039
@chke6039 4 жыл бұрын
MUY BUENO!!! Gracias por compartir con nosotros, ésto que es tan valioso.
Estanislao Bachrach - "Cerebro y Cambio"
1:41:23
Sanatorio Güemes
Рет қаралды 51 М.
#MARKETERS | DISEÑO DE EMOCIONES | ESTANISLAO BACHRACH EN #MARKETERS16
1:18:49
100❤️ #shorts #construction #mizumayuuki
00:18
MY💝No War🤝
Рет қаралды 20 МЛН
I Need Your Help..
00:33
Stokes Twins
Рет қаралды 144 МЛН
LLENA TU VIDA DE PAZ,  ROMPIENDO LOS MIEDOS Y LOS MANDATOS FAMILIARES
44:55
ESCUELA DE AMOR Y SUPERACIÓN PERSONAL
Рет қаралды 37 М.
V. Completa. El bienestar mental en la era de la distracción. Mónica Esgueva
1:07:06
Estanislao Bachrach en +Entrevistas con Luis Novaresio
51:25
LA NACION
Рет қаралды 341 М.
HERRAMIENTAS para VIVIR MEJOR - Estrés sufrimiento y felicidad
1:20:38
Dr. Daniel López Rosetti
Рет қаралды 763 М.
Argentina para Armar (14/05/2015) Gabriel Rolón y Estanislao Bachrach
44:15
Neurosciences to creativity innovation & emotional intelligence
1:34:47
IBMLatinoamerica
Рет қаралды 21 М.