Estado Totalitario - Ciencias Políticas - Educatina

  Рет қаралды 199,666

Flex Flix Teens en Español

Flex Flix Teens en Español

Күн бұрын

Пікірлер: 81
@iosifstalin9143
@iosifstalin9143 9 жыл бұрын
Gracias por usar mi foto
@edusanchez5014
@edusanchez5014 8 жыл бұрын
hjaja
@tormentorxxxxxxxxxx
@tormentorxxxxxxxxxx 5 жыл бұрын
Jajajajaja
@comost
@comost 5 жыл бұрын
Culia este comentario de hace 3 años me hizo el día y estiy estresadisimo
@danielpedraza6455
@danielpedraza6455 5 жыл бұрын
Odio a los comunistaaas!!!
@daliiuscolombia114
@daliiuscolombia114 5 жыл бұрын
@@danielpedraza6455 te apoyo
@Daniel211973
@Daniel211973 8 жыл бұрын
Hola, yo soy venezolano. En Venezuela las instituciones públicas están tomadas por el partido de gobierno. A los empleados público los obligan a vestir uniformes rojos que es el color del partido de gobierno y se idolatra excesivamente la figura de Chavez, si un empleado publico vota en contra del partido de gobierno corre el riesgo de ser despedido. Sin embargo hay personas que dicen que no estamos bajo un gobierno totalitario porque uno puede opinar. Yo pienso que en Venezuela no han podido instaurarlo completamente porque la crisis económica y la resistencia la gente no ha permitido.
@MiguelMartinez-wo2ex
@MiguelMartinez-wo2ex 5 жыл бұрын
habla bien:no están "tomadas",los chavistas ganaron un gran numero de elecciones para "tomar" las instituciones como mal comentas, dichas instituciones,están plagadas de opositores y a ninguno despiden por eso,ni a nadie pueden "obligar" a marchar y ponerse cosas rojas ,debes leer bien lo que es totalitarismo,en un totalitarismo no se admite más partido que el oficialista,en un totalitarismo se coacciona por el terror y usted ni podría escribir lo que escribe.En un totalitarismo,no hay virtualmente elecciones...debe leer más.
@mameo7184
@mameo7184 5 жыл бұрын
@@MiguelMartinez-wo2ex ¿debe leér mas o informarse mas?
@simp1217
@simp1217 4 жыл бұрын
Pobre mi pana
@Diegonoscoper
@Diegonoscoper 3 жыл бұрын
@@MiguelMartinez-wo2ex como se nota que no vivís ahi
@juampla7153
@juampla7153 4 жыл бұрын
Muy buen video me ayudo para hacer la tarea 😉
@rosalbamendozanoguez3057
@rosalbamendozanoguez3057 8 жыл бұрын
Me gusta la información del video, sobre Estado democrático, dictadura, estado salinista 1924-1953. gracias.
@susanaramireznavarrete4729
@susanaramireznavarrete4729 9 жыл бұрын
Gracias por compartir.
@aliciareyesosornio5275
@aliciareyesosornio5275 9 жыл бұрын
Gracias por compartir éste material, saludos.
@fechiaf
@fechiaf 5 жыл бұрын
Esta erroneo
@juliocesarpaucarsanchez8086
@juliocesarpaucarsanchez8086 6 жыл бұрын
muy bien explicado
@angeliquedecervantes6833
@angeliquedecervantes6833 8 жыл бұрын
Muy interesante la historia estados totalitarios, nos culturiza, nos informa, aprendemos con estos videos...gracias Prepa en Linea
@hidravenenosa9279
@hidravenenosa9279 3 жыл бұрын
Buen video
@MultiLittmann
@MultiLittmann 7 жыл бұрын
Educatina: El engaño de partida que es el de no considerar a la Democracia una Ideología, como si ésta hubiese nacido en un árbol o tuviese alguna forma física debe ser desterrado, así comprenderá que todas las cuestiones que señala que forman parte del Totalitarismo Unipersonal están presentes de igual forma en la democracia, a saber: 1. Partido Único: La Democracia es una Ideología que propugna unos postulados axiomáticos tal como lo hace el Comunismo, el Fascismo, el Nazismo, el Socialismo. Es por tanto susceptible de ser considerada un Partido Único. Tal como expresa Jean Francois Lyotard -La pretensión de incluir dentro de un marco una pluralidad de ideas lleva el germen del totalitarismo-. Se trata, en los partidos democráticos, de familias dentro de un partido único que es la Democracia, esto también existía en el Franquismo. 2. Propaganda Política: Acaso se puede negar la abrumadora propaganda internacional acerca de la Ideología Democrática. 3. Censura y manipulación de la opinión pública: No hay mayor ciego que el que no quiere ver, pero no le quepa duda que la Democracia utiliza la censura, fundamentalmente contra todo aquel que habla en contra de la democracia como en cualquier régimen totalitario que se pueda poner por ejemplo. En cuanto a la manipulación de la opinión pública, es tan evidente que excuso hacer comentario alguno al respecto. 4. Movilizaciones masivas: Se dan en la Democracia tantas como se puedan imaginar. 5. Complejo de superioridad racial: Quizás la Democracia no clarifica que defienda ninguna raza determinada, pero no tiene usted más que repasar la implantación del Sufragio Universal en el continente europeo cronológicamente y comprobará que su puesta en marcha ha seguido en riguroso orden temporal el sentido de los países histórica y prehistóricamente más racistas, es decir, los pueblos del norte y así hacia los países del sur. Con lo que queda claro que la implantación de esta ideología no es más que una estrategia. Véase como ejemplo el Brexit y sus motivaciones. Sin embargo, hay algo aún peor que la superioridad racial, es el hecho de que los fanáticos demócratas consideran que ha llegado el fin de la Historia, que para ellos es la implantación de esta doctrina, y mediante la cual se consideran intelectualmente superiores, tratando a todo el que vaya en contra de los postulados democráticos de retrógrado o de cavernícola, cuando el único cavernicolismo que hay en este marco es la democracia que cuenta ya con 2.500 años. 6. El Parlamento Pierde Poder: El Parlamento no pierde ningún poder, en el caso de que se pudiese definir qué es el poder. La cuestión es quien ejerce ese poder. 7. Corporativismo: Si en los regímenes democráticos no hay corporativismo, entonces yo soy astronauta, puestos a decir mentiras. 8. Si usted piensa o cree que en los Totalitarismos democráticos no hay fuerxas policiales represivas, no sé dónde vive usted, en la Tierra no desde luego.
@MultiLittmann
@MultiLittmann 6 жыл бұрын
Glorialbys Mayora: Totalitario significa que lo impregna y lo controla todo. El totalitarismo per sé no es bueno ni malo, depende del uso que se haga de él. Yo no vivo en Venezuela y conozco la situación sólo de oídas. Defiendo a Maduro como Dictador, pero no como socialista. Hace apenas 24 horas Julio Borges hace esta declaración: «La lucha ahora es lograr que las democracias aíslen al régimen de Maduro». Eso es totalitarismo seguro, y un totalitarismo cobarde además, típico de la democracia, en la que los que son mayoría tienen más derechos, y sobre todo tienen el derecho de imponer su voluntad y de pisotear a quienes quieran, sobre todo si están en minoría. Lo reitero: defiendo a Maduro por Dictador y quiero que luche contra la democracia como doctrina totalitaria y fascista. Pero no lo defiendo como socialista según mi concepción de la Derecha que es el gobierno recto -es decir, en beneficio del gobernado- y la Izquierda -gobierno desviado, en beneficio del gobernante-. Ignoro si la pregunta era para mí, pero espero haberla contestado. P. D.: No contesto preguntas, creo que las preguntas las hacen los Rojos, incluso los rojos que no saben que son rojos o que creen que no son rojos. A los rojos les gusta mucho hacer de P. P. -Policía del Pensamiento-, antes de hablar tienen que hacer su interrogatorio y luego ya se posicionan o te sancionan según su interés.
@MultiLittmann
@MultiLittmann 6 жыл бұрын
Glorialbys Mayora: Usted actúa como todos los Rojos, son todos ustedes iguales: Usted no aporta absolutamente nada, se limita a hacer una pregunta, se le contesta amablemente y usted utiliza la respuesta para descalificar sin aportar absolutamente nada. La culpa es mía por contestarle a alguien que no aporta absolutamente nada. «Si te gusta pensar así», típico de los Rojos totalitarios lobotomizados de pensamiento único, son ustedes la policía del pensamiento: Hacen preguntas y sacan la tarjeta roja. Lea un poco.
@comedordepizzatv6425
@comedordepizzatv6425 6 жыл бұрын
Glorialbys Mayora Disculpe que me meta en su conversación (me disculpo por que generalmente las personas como usted atacan con esta clase de argumentos), pero ALIEN 3000 sí le respondió, y le respondió muy bien. No sé si usted sólo quiere llevar la contraria o no sabe leer. Saludos.
@comedordepizzatv6425
@comedordepizzatv6425 6 жыл бұрын
Para ALIEN 3000. Tienes razón en lo que dices. La democracia parece que existe únicamente en nuestro lenguaje, y como sinónimo de totalitarismo. La cuestión aquí es que no se habla de la realidad, sino de la esencia. Si al totalitarismo le atribuyen adjetivos calificativos como "supremacistas raciales" fue ganado meramente por hechos circunstanciales. Si bien esta forma de gobierno puede "facilitar" esta clase de acciones, eso no absuelve a la democracia de hacer lo mismo. Ahí están ejemplos, de sociedades votando por determinado candidato a raíz de querer sacar a otras razas de la nación. ¿La democracia es buena o mala? Dejo la pregunta en el aire. Sólo menciono que la mayoría suele estar equivocada, y no sé qué tan conveniente es que una mayoría (en su mayoría desinformada) sea la que tome las decisiones, viendo su interés más inmediato y no el conjunto. ¿El totalitarismo es bueno o malo? Dejo la pregunta en el aire. Tal vez sólo dependa de quién gobierna y sus intereses. Saludos.
@comedordepizzatv6425
@comedordepizzatv6425 6 жыл бұрын
ALIEN 3000
@PatoDonald42069
@PatoDonald42069 8 жыл бұрын
prepa en linea reportate
@danielpedraza6455
@danielpedraza6455 5 жыл бұрын
D.Va
@HuGo_0707
@HuGo_0707 4 жыл бұрын
Secundaria 1
@remedioslopez8273
@remedioslopez8273 4 жыл бұрын
Secundaria 1
@ilibanimartinezgerman4971
@ilibanimartinezgerman4971 4 жыл бұрын
Secundaria 3
@rusit0235
@rusit0235 4 жыл бұрын
Lcdtms
@nahuelbenitez4615
@nahuelbenitez4615 11 жыл бұрын
gracias por compartir estas ideas , la verdad que me re ayudan ;)
@monicaleticiafacioplata7180
@monicaleticiafacioplata7180 9 жыл бұрын
esta muy bien el video y gracias por hacerlo la verdad me ayudo mucho para la prepa en linea
@jimenadoliveiraflores3969
@jimenadoliveiraflores3969 8 жыл бұрын
Muy bueno el video y completo, el único detalle que me gustaría comentar es el del comentario de que Hitler se suicidó, lo recalco porque me parece una acotación que aún es muy cuestionada y que no está comprobada. Aparte de ese breve detalle el video está muy bueno. Muchas gracias.
@alextorrez1417
@alextorrez1417 5 жыл бұрын
Todo estas características aplican para el dictador de mi país Nicaragua. Daniel Ortega Saavedra
@marcelanieto5904
@marcelanieto5904 3 жыл бұрын
Corporativismo y superioridad racial no son aplicables en todos los casos señalados allí, no se pueden generalizar, fueron características del nacionalsocialismo
@alexmonje2682
@alexmonje2682 7 жыл бұрын
No sé donde ves esa "superioridad racial" en Stalin pero como si no poneis al Hombre de Acero el dogma de "Fascismo y Comunismo son lo mismo" se resquebraja os pasais por el forro vuestro propio análisis
@FalangeEspañola-x5s
@FalangeEspañola-x5s 8 жыл бұрын
Realmente el totalitario fue el soviético.
@MultiLittmann
@MultiLittmann 7 жыл бұрын
Educatina: El artículo 607 del Código Penal Español recoge el Delito de Genocidio, de modo que explica que Genocidio es también cuando se toman una serie de medidas que tienden a un cambio sustancial en el modo de vida de los ciudadanos y a su no reproducción. Europa en general tiene un grave problema de bajísima natalidad, pero en España es especialmente destacable, de modo que en los últimos 42 años de Totalitarismo Democrático se ha producido un descenso ininterrumpido de la natalidad que asciende a 7 millones de nonatos. Tantos como exterminados fueron en el genocidio nazi, el cual no defiendo. Pero no es distinto un Genocidio u otro, sencillamente son diferentes métodos, amparados por un régimen que supuestamente tiene el respaldo de la mayoría, tal como fue una mayoría aplastante de 17 millones de ciudadanos quienes auparon a Hitler al poder en las Elecciones Generales de 1933. Si usted defiende, o propaga la idea de que la Democracia es una maravilla, sepa usted que cuenta con mi total desaprobación por cuanto yo no defenderé ningún genocidio en nombre de ningún tipo de Totalitarismo, pero usted sí lo está haciendo cuando está intelectualmente ciega y no contempla las múltiples aberraciones y abusos cometidos en nombre de la Ideología Democrática. J.M. Mora
@santiagocastro2561
@santiagocastro2561 6 жыл бұрын
ALIEN 3000 que libro me recomendas leer? Leí todo en tu otro comentario sobre la democracia y me pareció demasiado interesante. Saludos
@benjapan5634
@benjapan5634 9 жыл бұрын
que programas usas para hacer esos cuadros comparativos??
@mauriciocrespin2148
@mauriciocrespin2148 9 жыл бұрын
+benjamin romero Me parece, es el PAINT..
@federicosuarez9343
@federicosuarez9343 9 жыл бұрын
muy bueno el video me ayudó mucho
@MultiLittmann
@MultiLittmann 7 жыл бұрын
*AXIOMAS DE LA IDEOLOGÍA DEMOCRÁTICA* 1. La Democracia es El Gobierno Del Pueblo: Es decir, que El Pueblo se gobierna a sí mismo. Apelando a las bajas pasiones, el axioma ilógico trata la subversión sediciosa de la masa. Si el pueblo se puede auto-gobernar ¿por qué ha de gobernarte nadie? En la analogía marxista es; ¿por qué nadie ha de tener más que tú? Ambas cuestiones siguen un interés, que dimana de la subsecuente sublevación y de la anarquía. Es en sí la perpetración del caos necesario, recabando instintos primarios, para que los sediciosos; perfectamente organizados, se alcen en una nueva estructura jerárquica; dejando patente que la premisa ideológica: El Gobierno Del Pueblo, es falsa. 2. La Democracia es La Libertad: Se relacionan, deliberadamente, los conceptos de Democracia y Libertad. Pero, la Democracia es una imposición aritmética, que identifica a la Mayoría con la Libertad. En Democracia, todo se reduce a una dualidad: el hombre libre frente al hombre que escoge al hombre. ¿Cómo se puede afirmar entonces que la democracia es la libertad, cuando se trata precisamente de todo lo contrario? Si identificásemos un objeto con determinada ideología, y otro objeto con la contraria, podríamos ser representados de esta forma. Sin embargo, el objeto, o su contrario, carecen de capacidades humanas. Por tanto, cuando optamos por una ideología, votamos a su representante, es decir, a un ser humano, y no es distinto elegir a un ser humano para ser esclavo que hacerlo para gobernar, porque la acción denigrante es que unos hombres se crean con derecho a elegir a otros hombres, por más que éstos últimos se presenten voluntariamente al proceso; y que aquellos que desean ser algo determinado no puedan serlo por sí mismos, sino por la elección de los demás. 3. Debe prevalecer el criterio de La Mayoría: En nada influye la razón o el juicio a la hora de tomar una decisión, sino que ésta será la preferida de la mayoría. Sin entrar a valorar de qué mayoría se trata, a lo único que se da importancia es a que sean muchos. Según este criterio, pongamos por caso que sufrimos en la Tierra una invasión de otro planeta, con ánimo devastador de la humanidad. Siendo muy superiores en número, les otorgamos amablemente el derecho de Sufragio, y nos ajustamos al criterio de la mayoría. Aún cuando entremos en un proceso de extinción, como consecuencia de las medidas económicas del gobierno invasor, seguiremos defendiendo la democracia porque en definitiva los extraterrestres forman parte del pueblo. Se comprenderá que es completamente absurdo basar las decisiones en el criterio de la mayoría; máxime en la actualidad española en la que se constata una inversión de la tasa de natalidad, de modo que mueren más de los que nacen, fenómeno que no es puntual sino que ha seguido esta dirección desde hace cuatro décadas. 4. El derecho de Sufragio Universal: El derecho de sufragio contiene dos derechos; activo y pasivo, es decir; a elegir y a ser elegido. Sin embargo, una vez más, si atendemos al concepto de elegir, ya sea de forma activa o pasiva, en lo que no se repara es en la significación que tiene el acto de elegir; mediante el cual, indisociablemente, se incluye y se excluye de modo simultáneo. Y ¿por qué razón hay que conceder a ningún ser humano el derecho de excluir a otro ser humano a través de su representante? La exclusión no debe ser un derecho autorizado, porque cuando ésta se realiza en base a una superioridad aritmética supone el colmo; de la desigualdad, de la ausencia de libertad, de la injusticia y de la falta de humanidad, según la cual el hombre tiene derecho a defender su integridad física y mental, y su libertad de ser lo que desee, emancipándose de la voluntad de la mayoría. 5. La Democracia no es una Ideología: Precisamente, eludir que la Democracia sea una ideología, es un principio básico del totalitarismo; por cuanto de este modo se evita que sus axiomas puedan ser discutidos o puestos en duda. Si la democracia no es una ideología, no se trata de la imposición de la voluntad de nadie, sino de un constructo que existe por generación espontánea. Se llega incluso a comparar a la democracia con una hortaliza, a la que hay que regar a diario para que no se marchite, como si se tratase de un fruto de la naturaleza y no de una concatenación de ideas del hombre, es decir, de una metafísica creada por el hombre, que no tiene forma ni en la materia viva ni en la inerte sino en la conciencia humana. Y como tal, se trata de una ideología, y como ideología que es debe, necesariamente, ser confrontada por otra ideología diferente, con diferentes postulados y principios que puedan liberar al ser humano del totalitarismo democrático. 6. Renuncia al Derecho de Ser a favor del Derecho de Sufragio: Benjamín Franklin, que es considerado padre fundador de los EEUU, a pesar de no ser firmante de la Declaración de Independencia, tiene dos frases claras: La democracia son dos lobos y un cordero votando para decidir qué se va a comer; y la libertad es el cordero, bien armado, impugnando la votación. Mientras que en la otra frase señala: Aquellos que renunciarían a una libertad esencial, para comprar un poco de seguridad momentánea, no merecen; ni libertad, ni seguridad, y acabarán perdiendo ambas. ¿Y qué mayor libertad esencial que la de Ser? El ser, lo que cada cual desee ser, emancipado de la voluntad de los demás, dentro de la moralidad; y por tanto no limitado en su libre albedrío, por la decisión mayoritaria de quienes se arrogan el derecho de elegir. 7. La Democracia es el establecimiento de unas normas para el diálogo con cualquier planteamiento ideológico: Efectivamente, se trata entre otras cosas del establecimiento de unas normas para el diálogo, claro que siempre dejando a parte cualquier exposición que se oponga a los axiomas democráticos. En este sentido resulta muy ilustrativa la frase de un destacado comentarista político, habitual de programas de televisión, en la que dice literalmente, en una de sus intervenciones en directo: ...todas las ideas en democracia son defendibles, aunque no sean razonables, y es la democracia, la que impide que aquellas ideas que atentan contra la propia democracia, no progresen... Es decir, que según este fundamentalista de la ideología democrática, si un ser humano se halla sistemática y objetivamente; excluido, vejado, ultrajado o vilipendiado merced a decisiones mayoritarias, está imposibilitado para defenderse, puesto que por más argumentos que exponga, acusando al régimen democrático de su desdicha, su voz quedará ahogada por la voluntad de la masa. Y a esto se le llama: el establecimiento de unas normas de diálogo. Pero se trata de un diálogo estéril, puesto que se incluye dentro de un marco axiomático que restringe la libertad esencial del ser humano a defender su propia integridad, obligándolo a someterse a la decisión de la mayoría, aún cuando ésta vaya en contra de su propia existencia. 8. La Democracia es la Igualdad: La naturaleza hace a los hombres diferentes. Es la naturaleza la que determina las habilidades de defensa, que permiten la supervivencia de los hombres, de modo que si hay seres humanos que poseen habilidades que superan a las de otros, estos otros poseen la ventaja de ser más numerosos; quedando compensado, de este modo, el devenir de la existencia de todos. Sin embargo, la imposición axiomática profesada en la ideología democrática; que hace prevalecer la cualidad cuantitativa sobre la cualitativa, es en esencia el establecimiento de la desigualdad de derecho; por cuanto que aquellos que son menos deberán someterse a la voluntad de los mayoritarios, produciéndose la indefensión de los que no son culpables ni de ser menos, ni de ser más habilidosos, dado que estas características han sido ya establecidas por la propia naturaleza. Todos nacemos con unas circunstancias dadas, y el hecho de nacer es en sí mismo la igualdad. La desigualdad, la establece el hombre cuando otorga ventajas, adicionales y artificiales, a quienes han nacido con la característica involuntaria de ser más numerosos. 9. Los problemas de la Democracia, se solucionan con más democracia: Se trata del colmo del fundamentalismo, en el que no solo se establecen unos axiomas; sino que a pesar de que no admiten discusión sobre los mismos, se pretende que los problemas de este sistema; injusto, irracional, totalitario y genocida se van a solucionar con más de lo mismo, es decir, implementando aún más sus postulados, y por tanto las consecuencias perniciosas de los mismos. 10. La Democracia ha evolucionado: Desde Pericles, suponen que la democracia ha evolucionado mucho, sin embargo, lo que está en el origen: permanece. En el origen de la democracia; está la desigualdad, está la esclavitud, está la discriminación y tantos otros perjuicios. En cuanto a esta teórica evolución, baste decir que en los EEUU los esclavos no fueron liberados de su condición hasta finales del siglo XX, dado que a pesar de que la supresión de la esclavitud se produjo en la segunda mitad del siglo XIX, ésta fue sustituida por el comienzo de las leyes de segregación. Adicionalmente se arrogan, los ideólogos del fundamentalismo democrático, la exclusiva de la evolución, negando esta capacidad a todo aquel que no comulgue con sus postulados, y a quienes consideran cavernícolas. J.M. Mora
@MultiLittmann
@MultiLittmann 7 жыл бұрын
kzbin.info/www/bejne/mKivgXuvap2Sqqc
@pocyetl
@pocyetl 6 жыл бұрын
Podría considerarse también la dictadura que sufrió México por parte de Porfirio Diaz? su dictadura fue de 31 años.
@francocolque2207
@francocolque2207 4 жыл бұрын
no
@francocolque2207
@francocolque2207 4 жыл бұрын
oye casi se parece al periodo del gobierno de macri
@santinopontoriero9441
@santinopontoriero9441 3 жыл бұрын
JAJAJAJJAJAJAJAJJAJAUAJAUA
@leonekd6316
@leonekd6316 5 жыл бұрын
4 AM. MAÑANA PRUEBA Y NO ENTIENDO UN CHOTO
@vickyjej
@vickyjej 5 жыл бұрын
como te fue?
@leonekd6316
@leonekd6316 5 жыл бұрын
@@vickyjej me saque 7 bbcita 😄
@adrianatrujillomeneses3335
@adrianatrujillomeneses3335 5 жыл бұрын
No entendí ni mergas
@omargonzalotalquencagarro8007
@omargonzalotalquencagarro8007 11 ай бұрын
Yo tampoco
@helnski4663
@helnski4663 5 жыл бұрын
Tengo que hacer un ensayo, relacionado con el libro rebelión en la granja de 19 planas minimo :v
@alejandrojimenez2644
@alejandrojimenez2644 7 жыл бұрын
Like si vienes de Prepa en línea SEP.
@juliancejas4461
@juliancejas4461 9 жыл бұрын
Me gusta como explican y todo muy completo , pero aveces hablan con tanta propiedad que gente que esta en 0 como yo ahora no entiende muchooo , si se puede explicar facilmente despues de explicar algo con propiedad seria lo mejor todos los videos
@twoofteam4399
@twoofteam4399 8 жыл бұрын
muy bueno (y)
@SANov61
@SANov61 5 жыл бұрын
Estado totalitario es lo mismo que totalitarismo?
@Pantufla94
@Pantufla94 5 жыл бұрын
claro
@mrock231
@mrock231 6 жыл бұрын
¿Complejo de superioridad racial? Gran parte del movimiento fascista y es más, desde sus comienzos, fue apoyado por empresarios y militantes judíos. El Totalitarismo, al menos como característica fundamental del Fascismo Italiano (ojo, italiano) no es racista. El totalitarismo, como base del sistema político fascista (ya no sólo hablamos de Italia y Alemania) no es esencialmente rascista (R. Griffin). Os sacasteis esa variable de la chistera. xD
@MultiLittmann
@MultiLittmann 7 жыл бұрын
Educatina: Usted no explica o no sabe lo que es el Totalitarismo. Pone unos ejemplos, pero hay otros muchos. No contiene el vídeo ninguna reflexión objetiva sobre qué es el Totalitarismo. Le haré aquí una definición clara sobre qué es el Totalitarismo: Totalitarismo es cuando el Estado es Gobernado por una Ideología que no admite discusión sobre sus postulados imponiéndose por todos los medios. Es justamente esto lo que ocurre con la Democracia. Claro que ésta parte de una serie de axiomas entre los que se incluye que la Democracia no es una ideología. Sin embargo, la Democracia es una Ideología. Señala, Gustavo Bueno, que hay dos características que nos permiten identificar qué es una Ideología: 1. Se presenta en contraposición a otra -Efectivamente, usted misma lo señala. Dice que el Totalitarismo unipersonal se presenta en contraposición a la Democracia-. Esta es una de las características que permiten diferenciar cuándo hablamos de una Ideología. 2. La Ideología presenta una serie de axiomas sobre los que no se admite discusión: Justamente esto ocurre con la democracia, la cual está llena de axiomas, los cuales enumero en el anterior comentario. Por estas dos razones, la Democracia es una Ideología, ideología además que se presenta con aspiraciones de perpetuidad y con la pretensión de ser el mejor de los gobiernos posibles. Usted habla de Totalitarismo cuando es unipersonal, pero la Democracia es también un Totalitarismo basado en la Tiranía de la Mayorías. Simplificándolo mucho: En esencia la Democracia se sustenta sobre la base de que siempre debe imponerse el criterio de la Mayoría. Estimada señora o señorita, cuestione la Democracia y comprenderá que ésta es una forma de Totalitarismo más. De esta misma opinión que expongo son: Sócrates, Aristóteles, Platón, Kant o Rousseau, entre otros. En la actualidad, se ha dado en Francia un ejemplo claro de sometimiento mediante este sistema: Hacía 50 años que no se producía el hecho de que en unas Elecciones Generales hubiese mayor número de abstenciones que de votos efectivos. Es decir, que la mayoría de los ciudadanos con derecho de voto no ha querido participar de este sistema, sin embargo, ahí tiene usted a Macron. La Democracia, como explico en la enumeración de sus axiomas, es una forma de Totalitarismo que hace absolutamente todo lo contrario de lo que predica y que es desde un punto de vista objetivo mucho peor que un Totalitarismo Unipersonal, le explicaré por qué: Si atendemos a la contraposición el gobierno de muchos (Democracia o República) frente al gobierno de uno (Monarquía o Tiranía), encontramos que los que son muchos cuentan naturalmente con la ventaja de la mayoría respecto de quien es sólo uno; esta ventaja es natural y se da en presencia de democracia o sin ella. Sin embargo, la democracia establece por derecho positivo que los que son más, además de poseer la ventaja natural de su superioridad numérica, siempre tendrán la posibilidad de imponer su criterio por más que éste sea ilógico, irracional, injusto, incoherente... no importa, porque el único valor que se observa es el de la Mayoría aritmética careciendo por tanto de contenido moral. La democracia establece esta desigualdad, desigualdad que está compensada de modo natural, de forma que quien es uno, tal vez, pueda tener mejores cualidades de gobierno que los que son muchos pero éstos últimos tienen a su vez la ventaja natural de ser más numerosos. La Democracia es el peor de los Totalitarismos posibles.
@francocolque2207
@francocolque2207 4 жыл бұрын
si aguante la democracia
@drlarrycachota5855
@drlarrycachota5855 9 жыл бұрын
la
@abrahanintriago4388
@abrahanintriago4388 6 жыл бұрын
Esta muy basico, yo quiero estufiar mas profundo...!!
@loqred5026
@loqred5026 3 жыл бұрын
Estos videos de youtube siempre van hablar kk de Hitler
@franciscahidalgo8942
@franciscahidalgo8942 4 жыл бұрын
habla un poquito mas lento
@gonxafrost6671
@gonxafrost6671 4 жыл бұрын
Pone en velocidad 1.75 y suena normal
@eams1901
@eams1901 3 жыл бұрын
No siempre hay complejo de superioridad racial
@joseluismanriquez9291
@joseluismanriquez9291 7 жыл бұрын
Casi todas las características las ves en estados democráticos...
@cocoknuhen9000
@cocoknuhen9000 4 жыл бұрын
ajajajaj que decis ? jajajaj donde estudiaste eso esta todo MAL
@francocolque2207
@francocolque2207 4 жыл бұрын
todo esta bien y gracias a esto aprobe historia saludos!
@edwinesteveespinosa5984
@edwinesteveespinosa5984 Жыл бұрын
Se tiró el país Colombia en una semana
El Estado de Bienestar - Ciencias Políticas - Educatina
4:46
Flex Flix Teens en Español
Рет қаралды 241 М.
¿Qué es el Totalitarismo? - Bully Magnets - Historia Documental
21:42
Chain Game Strong ⛓️
00:21
Anwar Jibawi
Рет қаралды 41 МЛН
黑天使被操控了#short #angel #clown
00:40
Super Beauty team
Рет қаралды 61 МЛН
Cat mode and a glass of water #family #humor #fun
00:22
Kotiki_Z
Рет қаралды 42 МЛН
The evil clown plays a prank on the angel
00:39
超人夫妇
Рет қаралды 53 МЛН
La Segunda Guerra Mundial en 17 minutos
17:21
Academia Play
Рет қаралды 30 МЛН
EEUU sacará a Nicaragua del CAFTA, "no es socio comercial"
10:46
100 NOTICIAS NICARAGUA
Рет қаралды 15 М.
Kyiv and Lviv Under Siege / The Kremlin’s Plan Revealed
12:52
NEXTA Live
Рет қаралды 767 М.
Кадыров вышел из тени. Рамзан взял слово
10:32
Популярная политика
Рет қаралды 113 М.
EL TOTALITARISMO en minutos
5:56
EN MINUTOS canal educativo
Рет қаралды 205 М.
¿Qué fue el Fascismo italiano? Historia - Educatina
10:03
Flex Flix Teens en Español
Рет қаралды 648 М.
Chain Game Strong ⛓️
00:21
Anwar Jibawi
Рет қаралды 41 МЛН