Рет қаралды 8,086
Título: Ejemplo de resolución de cercha plana por el método de Ritter
Descripción: Se presenta un ejemplo de resolución de una cercha plana por el método de Ritter. Es por tanto, un caso de aplicación. Tort Ausina, I. (2012). Ejemplo de resolución de cercha plana por el método de Ritter. hdl.handle.net/...
Descripción automática: En este video se presenta la resolución de una cercha plana usando el método de Ritter. Inicialmente, se define el problema de la cercha a resolver y se identifican las barras inactivas. Luego se enfoca el cálculo del axil de una barra específica, marcando si es de tracción o de compresión.
Se explica que antes del cálculo con el método de Ritter, se deben obtener las reacciones de la cercha. Las barras que no trabajan se identifican y se eliminan visualmente del diagrama. La aplicación del método de Ritter implica realizar un corte en la cercha que, además de la barra incógnita, corte otras barras que convergen en un nudo específico. Se toma este nudo como punto de referencia para aplicar la condición de equilibrio de momentos.
El video muestra cómo aplicar el equilibrio de momentos en la cercha cortada para obtener la magnitud del axil de la barra designada como "Y". Se enfatiza que la elección del corte es crucial para el método, el cual debe ser tal que solo la barra incógnita resulte como única incógnita en la ecuación de momentos. Al final del proceso, se determina si el axil calculado es de tracción o de compresión, basándose en el signo del resultado. Se destaca que el método de Ritter es simple en su cálculo siempre que se seleccione un corte adecuado y se interprete correctamente el sentido del axil tras obtener el valor final.
Autor/a: Tort Ausina Isabel
Universitat Politècnica de València UPV: www.upv.es
Más vídeos en: / valenciaupv
Accede a nuestros MOOC: upvx.es
#Cercha #Ritter #Estática #Estructuras #FISICA APLICADA