El ascenso de Napoleón

  Рет қаралды 50,720

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

5 ай бұрын

General victorioso, político hábil y maniobrero, cónsul, emperador… todas estas definiciones se ajustan a su figura, pero también las de dictador implacable, conquistador despiadado e individuo sin moral ni remordimientos. Pocos personajes históricos son, al mismo tiempo, tan decisivos, admirados y controvertidos como Napoleón Bonaparte, un hombre que partiendo de una apartada isla del Mediterráneo que acababa de ser anexionada a los dominios de Luis XV, se convirtió primero en el amo de la Francia revolucionaria y luego en el dueño y señor de casi toda Europa.
La importancia de Napoleón es tal que se habla de sus años de gloria como la época napoleónica, un periodo de tres lustros en el que los ejércitos franceses se derramaron por toda Europa poniéndola al gusto de su emperador. Pero antes de eso Napoleón no fue más que un joven militar corso que buscaba una oportunidad en la convulsa Francia revolucionaria. Nació en Córcega y, por deseo de su padre, se trasladó al continente para convertirse en oficial del ejército. Pasó por la academia militar de Brienne-le-Château y posteriormente fue admitido en a la Escuela Militar de París, una institución fundada pocos años antes para formar a la élite del ejército. A los 16 años recibió el despacho de subteniente de artillería y fue enviado a una serie de guarniciones de distintos puntos de Francia.
Ese sería el principio de una carrera que, en circunstancias normales, habría ido mucho más lenta. Pero cuatro años después de salir de la Escuela Militar estalló la revolución francesa, regresó a Córcega y abrazó las ideas revolucionarias. La Asamblea Nacional necesitaba militares leales que sirviesen a la causa, y allí estaba Napoleón dispuesto a entregarse. Partidario de los jacobinos de la Convención, le encargaron que comandase la artillería para retomar el puerto de Tolón, que había caído en manos de un combinado angloespañol. La ciudad fue capturada y eso le reportó un gran prestigio en París. Tenía 23 años y su leyenda no había hecho más que empezar, pero los jacobinos cayeron en desgracia, algo que le alejó temporalmente del centro del poder.
Dos años más tarde, ya establecido el Directorio, la suerte volvió a sonreírle. Uno de los directores, Paul Barras, se fijó en él por indicación de Josefina de Beauharnais, una joven y refinada viuda con la que se había casado. El Directorio le encargó reprimir una rebelión realista en París. Lo hizo disparando los cañones contra los manifestantes. Alguien tan resuelto no se podía desperdiciar. Le asignaron el ejército de Italia, un frente secundario para distraer a los austriacos del valle del Rin. Su victoria fue absoluta. Ocupó todo el norte de Italia y lo rehízo políticamente a su antojo. Ya nadie en París podía seguir ignorándole.
Quizá por eso mismo le enviaron a Egipto con idea de yugular el comercio británico con la India. De nuevo volvió a alzarse con la victoria, pero él y su ejército se quedaron aislados en próximo Oriente. Desató una campaña por lo que hoy es Israel y Palestina y, tras ello, sabedor de las intrigas políticas que sacudían París, viajó de vuelta a Francia para sumarse a un golpe de Estado junto a dos de los directores: Emmanuel Sieyès y Roger Ducos, que se habían conjurado para que el 18 del mes de brumario el Consejo de los Quinientos les entregase el poder. El plan era que el joven general que acababa de regresar de Egipto fuese un relleno, pero se las apañó para apartar a los otros dos y convertirse en el primer cónsul.
En La ContraHistoria de hoy, la primera de dos que vamos a dedicar a Napoleón Bonaparte, Alberto Garín y yo abordaremos los orígenes, el periodo formativo y el modo en el que Napoleón escaló por la pirámide del poder hasta convertirse en el dueño de una república que hacía aguas. Sin ese camino del héroe trufado de casualidades que le beneficiaron, nunca hubiera podido llegar tan lejos.
Bibliografía:
- "Napoleón. Una vida" de Andrew Roberts - amzn.to/48ebM0I
- "Napoleón Bonaparte" de Albert Manfred - amzn.to/3H0n7W4
- "Napoleón" de Emil Ludwig - amzn.to/3RZG9SX
- "Las campañas de Napoleón" de David Chandler - amzn.to/3RGsoa7
- "Napoleón" de Ruth Scurr - amzn.to/48wOrHl
· Canal de Telegram: t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
#FernandoDiazVillanueva #albertogarin #napoleon

Пікірлер: 82
@marherrero896
@marherrero896 3 ай бұрын
Muchas gracias, he disfrutado muchísimo el programa.
@luisbarcala9521
@luisbarcala9521 5 ай бұрын
A la espera de la segunda parte. ;-)
@ramonrabre7387
@ramonrabre7387 5 ай бұрын
Estaba tomando un café mientras oía esta contrahistoria, y se siente como cuando estás en un grupo y dos toman la conversación y tu sólo disfrutas del café y de su conversación Son grandes comunicadores.
@nachoh2o
@nachoh2o 5 ай бұрын
Mi noche favorita de la semana 🎉🎉🎉🎉
@NomadGio
@NomadGio 5 ай бұрын
Extraordinario día de sol en Madrid, disfrutando con mis audífonos reducción de sonido de este programa tan interesante. Los felicito. Muy entretenido. Ojalá le pueda llegar a muchos. Y que esa mayoría sean jóvenes (lo dudo). Mi café de hoy, no podría haber sido mejor. MUCHAS GRACIAS. ¡¡¡LO MEJOR PARA EL 2024!!! 🥳
@michelpardal2070
@michelpardal2070 5 ай бұрын
Vi hace tiempo el documental de varios capítulos del canal historia dedicado a Napoleón, pero siempre es un placer escuchar los episodios de la Contra Historia. Muchas gracias por el arduo trabajo.
@carlitosspichiafuocco3599
@carlitosspichiafuocco3599 5 ай бұрын
Muy buen resumen de la primera parte de la vida de Napoleon , muy correcto el titulo " el ascenso " para esta parte que termina con la llegada al consulado
@drahamsolanorosas6289
@drahamsolanorosas6289 5 ай бұрын
¡Al fin! Desde la contrahistoria de la Revolución Francesa lo he esperado tanto 🤩
@osvaldosandomingo
@osvaldosandomingo 5 ай бұрын
Excelente... gracias 👌
@ccg8889
@ccg8889 5 ай бұрын
La toma de la Bastilla kzbin.info/www/bejne/mX6sknykoNVnd7Msi=291TVY19PvSs61-x
@ccg8889
@ccg8889 5 ай бұрын
El terror jacobino kzbin.info/www/bejne/oKvHZmuhe6lqgbcsi=tbgls12GPBEwgcJq
@alexalvarez6323
@alexalvarez6323 5 ай бұрын
La contrahistoria de la Revolución francesa es brutal
@almoga8625
@almoga8625 5 ай бұрын
No es la Contrahistoria de la Revolución Francesa, ya había 3 episodios de la Contrahistoria dedicados a la Revolución Francesa (de la cual están acabando ahora el libro sobre el tema). Está Contrahistoria y la siguiente son sobre Napoleón
@guk2740
@guk2740 5 ай бұрын
POR FAVOR, esperamos ese libro con Lorena Carrasco sobre la aportación de la España americana en la Revolución Industrial. La Conferencia de Alberto fue absolutamente magistral. Cambió muchísimo mi forma de ver todo aquel hecho trascendental.
@teerrebalao8029
@teerrebalao8029 5 ай бұрын
Muchas Gracias por su trabajo.
@manuelgarciagomez
@manuelgarciagomez 5 ай бұрын
Excelente programa
@yonim.b.5897
@yonim.b.5897 5 ай бұрын
Fascinante. Deseando escuchar la segunda parte. Muchas gracias.
@imaortigosa3281
@imaortigosa3281 5 ай бұрын
Por fin. Llevábamos mucho tiempo esperando este episodio. 😊
@alfredoguera3602
@alfredoguera3602 5 ай бұрын
! Estupendo programa!
@Alejvm97
@Alejvm97 5 ай бұрын
Gracias, gracias, gracias por este regalo de Navidad; y gracias de nuevo.
@AZU560
@AZU560 5 ай бұрын
Se ha disfrutado cada minuto, deseando que llegue el viernes que viene. Gracias a ambos
@Cv3953
@Cv3953 5 ай бұрын
Gracias!
5 ай бұрын
Excelente comienzo, me alegra que no lo enaltezcan demasiado, del mismo modo que hicieron con el caso de la Revolución Francesa, que muchos pintan tanto a ese hecho (que extendió los males del nacionalismo y de la concentración de poderes en los estados a niveles que sobrepasaban los del viejo regimen), al igual que la figura de Napoleón, como si fuera lo mejor que le ha sucedido al mundo (muchos lo llaman "libertador", de manera errónea), sin contar que fueron causantes de varias barbaridades en toda Europa y los dos van de la mano. Napoleón como ejemplo de ascenso meteórico, es el mejor caso de toda la historia y es interesante escuchar el como se forjó como líder militar desde Tolón hasta Egipto, cosas en las que resulta bastante admirable; no obstante, como todo personaje, tiene muchas cosas malas y no hay que olvidar lo oportunista, despiadado y tirano que fue, algo que mencionan de manera acertada en el podcast. Aunque, en sus inicios (como narran en esta primera parte), llegó a ser la figura más famosa de su tiempo (inspirado incluso a personas en el continente Americano, como es el caso de Bolivar), antes de que tomara las riendas de su país y se haya convertido en el primer Hitler o Stalin de la historia de Europa (sin las matanzas que estos llevaron a cabo, pero sí como el gran enemigo totalitario a vencer, para garantizar la supervivencia del equilibrio internacional de la época). Han explicado de forma certera todos sus matices, como Italiano nacionalizado, como joven militar carismático, como un político emergente y como un déspota en ciernes; le cayó como anillo al dedo la época en la que vivió, algo que le ayudó a marcar el rumbo de los siguientes siglos.
@jandron94
@jandron94 5 ай бұрын
"Como italiano nacionalizado" ???
5 ай бұрын
@@jandron94 Corcega formaba parte de un estado Italiano, que era la República de Genova, justo antes de que él naciera, que fue cuando se vendió a Francia, por lo que su familia era italiana, él también lo era, pero al hacerse la compra, fueron automáticamente nacionalizados como fanceses. Vamos, que eso lo dicen al inicio de la Contra Historia, escuchalo mejor..
@jandron94
@jandron94 5 ай бұрын
@ "Fueron automaticamente..." : sus padres pero el no, el fué frances (subdito del rei frances) desde su nacimiento (15/08/1769). La Corsega era francesa desde el 15/05/1768... Te puedes equivocar... no es tan grave.
5 ай бұрын
@@jandron94 no es equivocación es cuestión de perspectiva; por ejemplo: es común que uno se siga considerando en parentesco con la nacionalidad de sus padres, una prueba de eso es lo que sucede en Estados Unidos con sus grupos minoritarios de Irlandeses, Italianos, Chinos, mexicanos, etcétera; a pesar de que llevan generaciones enteras siendo estadounidenses, siguen viéndose como parte de su lugar de origen familiar, la identidad es demasiado fuerte. Eso sucede también en España, si le preguntas a un marroquí de que nacionalidad se siente, estoy muy seguro de que dirá sentirse más marroquí que español, sin importar las generaciones que lleve viviendo ahí. Napoleón vio lo de ser francés como una forma de subir en estatus social, pero como dicen Fernando y Garin, él nunca dejó de sentirse como un corso; incluso, hoy en día, después de ya dos siglos siendo franceses, aún se puede encontrar un enorme sentimiento independentista en Corcega, todavía se habla ahí variantes del Italiano, si su identidad sigue siendo fuerte luego de tantas centurias ¿cómo no lo va ha ser un año después de integrarse a otro país? Napoleón era más corso que francés, pero no por eso rechazo su destino como alguien que formaba parte de Francia. Al final, se puede decir que era las dos cosas, pero negar su identidad solo por cosa de una fecha y cambio de banderas, no me parece una excusa valida, si tus dos padres son italianos, tu también lo eres, algo que es aceptado en las leyes internacionales ahora y que antes, aunque no era tan importante, seguía siendo algo relevante a tomar en cuenta.
@jandron94
@jandron94 5 ай бұрын
@ Antes de la revolucion francia habia subditos del rey (y no nacionales). Decir "nacionalizado" es un error : las palabras tienen significado, no es perspectiva. En Corsega se habla ahora mucho mas el frances que el idioma corso, el idioma corso se habla con un accento frances (muy) fuerte. Y la "identidad" Corsega no era la misma que la identidad "italiana", no muy lejana pero no la misma. Napoleon tenia raices italianas, tenia un accento corso, pero estaba un frances desde su nacimiento. Por eso la expresion "italiano nacionalizado" no esta correcta. Podrias decir quizas : "un Frances Corso con raizes italianas y afrancesado (que adopto el idioma frances y la cultura francesa). En esta epoca (hasta el siglo 20) muchos de los frances hablaban un dialecto frances o un dialecto no frances (breton, "aleman", vasco, flamenco, catalan, corso, etc.). Y por seguro ahora la gente se quedan tambien con un attamiento mas o menos fuerte a su raices culturales, a su provincia, a su region pero no dicen "no soy frances o no me siento frances"... No hay doble nacionalidad si eres un Corso, un Breton, etc. Napoleon no era imigrante ! Es diferente de EEUU a donde hay multiculturismo y de España...
@teremozoarroyo6634
@teremozoarroyo6634 5 ай бұрын
Gracias, es un gusto escucharos
@borys0102
@borys0102 5 ай бұрын
Fernando por favoe cuando terminen con Napoleón o durante los programas dedicados a el hblen de Fouche y de Tayllerand
@abelfandinobarreiro3651
@abelfandinobarreiro3651 5 ай бұрын
Desde que os escuché ayer desde Segovia, estaba esperando con ansia este audio y seguramente, después de oír el primero, esperar con más ansia, si se puede, el segundo.
@luisladino6162
@luisladino6162 5 ай бұрын
Que afortunado ser un contraescucha
@albertopilaalonso6291
@albertopilaalonso6291 5 ай бұрын
Gracias
@virginiareina1629
@virginiareina1629 5 ай бұрын
Sublime, como de costumbre😘♥️
@luisruiz9449
@luisruiz9449 5 ай бұрын
Hola Fernando, te sigo desde hace un tiempo desde Chile, no sé si lo has hecho, pero ¿podrías hacer una Contra Historia sobre la guerra de Arauco? Es un tema apasionante para Chile y España.
@alvarob2443
@alvarob2443 5 ай бұрын
Hola Fernando y contra escuchas, soy un seguidor tuyo desde hace mínimo 4 años y que alegría que hallas decidido hacer una contra historia hacer a de Napoleón, que coincidencia que anoche descubrí un canal en KZbin llamado epic history tv,y estaba viendo sus batallas por un par de horas con gran detalle, te lo recomiendo. Un saludo
@mariselgonzalez1330
@mariselgonzalez1330 5 ай бұрын
Muchas gracias por este excelente programa muy esperado Feliz Año Nuevo!!
@elespiritudelradium4805
@elespiritudelradium4805 5 ай бұрын
23:40 "cuando la revolución se pone gallito". 😂👍
@Egoyomismo
@Egoyomismo 5 ай бұрын
Solo un pequeño apunte: Francia ya se había desquitado contra Inglaterra en su apoyo a la guerra de Independencia de Estados Unidos de América. Eso si, de manera ruinosa.
@lanciaum4542
@lanciaum4542 5 ай бұрын
🦁 el misterio siempre con el uniforme de Coronel
@cristinominguez3559
@cristinominguez3559 5 ай бұрын
En una serie de televisión que vi hace muchos años (cuando solo había la tv. pública), supuestamente, el joven Napoleón, antes de casarse con Josefina, fue novio de Désirée Clary, cuya hermana se casó con José Bonaparte, futuro rey de España. Al cabo, Désirée acabó casándose con Jean-Baptiste Bernadotte, general a las órdenes de Napoleón, y años después rey de Suecia. De modo que, con éxito muy dispar, ambas hermanas llegaron a ser reinas consortes. Una historia muy almibarada, pero creo que, a grandes rasgos, verdadera.
@Peliagudismo
@Peliagudismo 5 ай бұрын
Por fin joder, al fin, después de decenios esperando
@juandaniel6727
@juandaniel6727 5 ай бұрын
Muy contento por haber escuchado esta contra historia
@johannessanmiguel
@johannessanmiguel 5 ай бұрын
Like preliminar.
@carlossr253
@carlossr253 4 ай бұрын
Muchas gracias y enhorabuena por este episodio tan interesante. Me ha quedado, eso sí, una pequeña duda. Los británicos derrotan al ejército de Napoleón en la batalla del Nilo, y, tras esto, Napoleón sigue siendo dueño de Egipto, pero sus tropas no pueden salir de allí porque los barcos británicos se lo impiden. Bien, una vez derrotado en esta batalla del Nilo, ¿conservó Napoleón la capacidad de impedir a los británicos desembarcar sus mercancías en el norte de Egipto y trasladarlas en camellos hasta el mar Rojo?
@Peliagudismo
@Peliagudismo 5 ай бұрын
La mejor ContraHistoria de la historia
@MrZaquer
@MrZaquer 5 ай бұрын
Alberto Garín, el hombre del conocimiento infinito
@antoniojarque4481
@antoniojarque4481 5 ай бұрын
Muy curioso
@cuiprodest6411
@cuiprodest6411 5 ай бұрын
A "les enfants de la patrie" y a todos los demás, feliz año 2024!!!
@felipezamora9823
@felipezamora9823 5 ай бұрын
Como diría Jano, el mejor croosover de la historia 👍
@danielbenavides1906
@danielbenavides1906 5 ай бұрын
Alberto Garin la Cabrá 🐐
@juansebastiandelgadomolina2202
@juansebastiandelgadomolina2202 5 ай бұрын
The goat
@gmadano
@gmadano 5 ай бұрын
¡Gracias!
@dTNT24
@dTNT24 5 ай бұрын
Añísimos esperando esto.
@zappyng7424
@zappyng7424 5 ай бұрын
Todo 1 año 😊
@euge6021
@euge6021 2 ай бұрын
Acerca de los comentarios sobre la Artillería y los artilleros. Durante mucho tiempo, y quizás el siglo en que nació Napoleón (XVIII) fue el momento culminante; la Artillería representaba la VANGUARDIA TECNOLÓGICA de la civilización, estando los artilleros totalmente implicados en ello. El desarrollo de la Artillería supuso el desarrollo y avance de la metalurgia para la fabricación de cañones. El desarrollo de la Artillería supuso el desarrollo de la química para la fabricación de pólvoras y explosivos. El desarrollo de la Artillería supuso el desarrollo de las matemáticas y la física para el manejo preciso de la balística. El desarrollo de la Artillería siempre suponía avances en la táctica, la poliorcética (arte de atacar y defender plazas fuertes) y en las marinas de guerra. Un recorrido por la historia de la Artillería y los artilleros, bien merecería un programa. Dentro de esta historia, España tuvo artilleros muy destacados y una Academia a la vanguardia. PD: El famoso químico francés Marcel Proust trabajó en la "Casa de la Química" de la Academia de Artillería de Segovia y allí estableció en 1.799 la importantísima "ley de las proporciones constantes o ley de las proporciones definidas". Gracias.
@bloodredhood429
@bloodredhood429 5 ай бұрын
Mis comentarios en los videos previos fueron escuchados. Alabada sea la Contra Historia.
@piegros
@piegros 5 ай бұрын
Bien
@BestiaSDPXXXVIII
@BestiaSDPXXXVIII 5 ай бұрын
Tanto espere y ahora no puedo jajajajaja
@Lorenaserrano68
@Lorenaserrano68 5 ай бұрын
!Madre mía, qué exhaustivo! A Ridley se le van a salir los colores comparándole con su carísima fantasía histórica 🤭
@josecarlosjimenezmarquez7961
@josecarlosjimenezmarquez7961 5 ай бұрын
Un apunte: el Corso no es un dialecto del Italiano, es un idioma independiente, en Italia se denominan dialectos a las lenguas regionales por cuestiones políticas en contraposición a la ciencia
@markitus3448
@markitus3448 5 ай бұрын
Escuchar FDV desde el gimnasio sales doblemente satisfecho
@almoga8625
@almoga8625 5 ай бұрын
Lo que hoy sería un Criminal de Guerra megalómano. Nunca me ha acabado como personaje histórico, aunque reconozco su interés y relevancia.
@alfredocampos4009
@alfredocampos4009 5 ай бұрын
@estebandavidlopezmurillo2420
@estebandavidlopezmurillo2420 3 ай бұрын
Las consecuencias más notorias y aún que afectan a Francia desde la Revolución, las guerras revolucionarias y guerras napoleónicas son la pérdida irreparable de la tasa de natalidad en Francia y efectos asociados. En 1789, Francia era de los países más poblados de Europa. Desde 1815, Francia no volvió a ser el país más poblado de Europa occidental, y su tasa de natalidad siempre fue menor a la de Alemania y Reino Unido. Tanto así que en 1914, la población francesa era la mitad de la alemana y 10 millones menos que Gran Bretaña
@humbertojotas3435
@humbertojotas3435 5 ай бұрын
👏👏👏👏👏
@maceopedrogarciagimenez9546
@maceopedrogarciagimenez9546 4 ай бұрын
Buena contrahistoria
@javida508
@javida508 5 ай бұрын
Le gusta lo de empezar todo desde cero...Y empezarlo y acabarlo YO
@monicamartinezylla
@monicamartinezylla 5 ай бұрын
Allons, enfants de la Contrahistorie... 😅😸🐓
@Mitzko_Jones-33
@Mitzko_Jones-33 5 ай бұрын
Aux armes citoyens!
@alvaromoratal9313
@alvaromoratal9313 5 ай бұрын
Cuál era la ideología política de Napoleón?
@adrincamposmiralles
@adrincamposmiralles 5 ай бұрын
Pooooooleeeeee
@osvaldosandomingo
@osvaldosandomingo 5 ай бұрын
👍
@AleRamiGo
@AleRamiGo 5 ай бұрын
La gracia de Napoleón es que logró el objetivo de la vida: convertir todo el mal inevitable, sobre todo la destrucción y el sufrimiento de la guerra, en una historia de gloria, que hace querer más la vida, como hacían los griegos con sus dioses y cantos como la Ilíada y héroes como Aquiles.
@yayapepitagarciaortega9340
@yayapepitagarciaortega9340 5 ай бұрын
Parece mentira, pero cada vez os superáis. Gracias.
@RosaSD30
@RosaSD30 5 ай бұрын
Segunda poleeeeee🎉
@adrincamposmiralles
@adrincamposmiralles 5 ай бұрын
Casi 😂
@j.c.m.a6418
@j.c.m.a6418 5 ай бұрын
Y como trae d vuelta el ejercito d Egipto, si le han hundido la flota ???
@estevanhernandezperez7368
@estevanhernandezperez7368 5 ай бұрын
Mi personaje favorito de la historia!!
@sagemenn
@sagemenn 5 ай бұрын
Históricamente bien, pero militarmente os veo flojetes....muy flojetes, no conocéis ninguno de los dos en profundidad cómo era la guerra en la época, ni siquiera las tácticas novedosas de Napoleón respecto al resto
Luces (y sombras) del Rey Sol
1:09:07
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 34 М.
Breve historia de la esclavitud
52:22
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 70 М.
Would you like a delicious big mooncake? #shorts#Mooncake #China #Chinesefood
00:30
WHY IS A CAR MORE EXPENSIVE THAN A GIRL?
00:37
Levsob
Рет қаралды 21 МЛН
小女孩把路人当成离世的妈妈,太感人了.#short #angel #clown
00:53
Los orígenes de la Guerra Fría
1:31:50
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 29 М.
¿Está realmente sobrepoblado el planeta?
56:01
ViOne
Рет қаралды 53 М.
El césar Carlos
1:11:54
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 46 М.
Bizancio, el imperio necesario
1:16:04
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 78 М.
Alejandro el Grande
1:17:08
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 40 М.
Los mitos de la Revolución Francesa.
51:10
ViOne
Рет қаралды 48 М.
Dios salve al Rey
1:26:40
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 48 М.
NAPOLEÓN BONAPARTE | TODA su Vida en 25 minutos | Biografía
25:22
Curiosidades Históricas
Рет қаралды 1,1 МЛН
Desmitificando la Revolución Francesa | Miguel Anxo Bastos
38:54
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 85 М.
Kennedy vs Jrushchov
1:26:47
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 29 М.
Would you like a delicious big mooncake? #shorts#Mooncake #China #Chinesefood
00:30