Bizancio, el imperio necesario

  Рет қаралды 78,840

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

2 жыл бұрын

Se le conoce como imperio bizantino, pero quienes vivían en él decían estar en el imperio romano y por romanos se tenían sus emperadores, aunque hablasen griego y griega fuese su lengua y su cultura. Hubo un total de 94 emperadores en Bizancio durante un periodo de más de mil años entre principios del siglo IV y mediados del siglo XV. El primero de ellos fue Constantino el Grande, que trasladó la Corte imperial de Roma a Bizancio, una antigua ciudad en el Bósforo, refundada para albergar la capitalidad y rebautizada como Nueva Roma. Pero el nombre de Nueva Roma no arraigó, en su lugar empezó a conocerse como Constantinopla en honor a su fundador. El último de los emperadores también se llamaba Constantino, Constantino XI Paleológo, y sus dominios se limitaban a poco más que la propia ciudad que había sido, un milenio antes, elegida como cabeza del imperio.
Entre los dos Constantinos floreció y decayó un imperio que fue el mayor de la Edad Media en este lado del mundo. En sus orígenes era el mismo imperio romano, pero la parte occidental fue primero separada por el emperador Teodosio y más tarde ocupada por pueblos bárbaros. Tras ello se sumió en una edad oscura que duraría siglos. Las fronteras del imperio romano de oriente fluctuaron durante varias etapas de declive y recuperación. Durante el reinado de Justiniano I en el siglo VI el imperio alcanzó su mayor extensión territorial. Se reconquistó Italia, el norte de África y el sur de Hispania. Un siglo más tarde una larga guerra contra los persas sasánidas agotó los recursos del imperio, lo que obligó al emperador Heraclio a reorganizar el ejército y la administración.
Años después, el islam, una nueva religión surgida en el desierto de la remota península arábiga se extendió con gran rapidez por Mesopotamia y todo el creciente fértil arrebatando a los bizantinos algunas de sus provincias más ricas como Egipto o Siria. Posteriormente perderían todos sus dominios en África poniendo al imperio en jaque y desatando la anarquía en su interior. Una nueva dinastía, la isáurica, restauró el poder imperial, pero no sería hasta el siglo IX, ya bajo la dinastía macedónica, cuando Bizancio renació y reemprendió su expansión durante otros doscientos años.
A este periodo dulce le siguió otro marcado por la crisis. Una nueva amenaza llegada del este, la de los turcos selyúcidas, un pueblo islamizado que venía de la estepa, volvió a poner en apuros al imperio, que perdió buena parte de Asia Menor, la actual Turquía. Nunca volvería a levantar la cabeza, pero eso no impidió que en esta misma época Constantinopla siguiese siendo la ciudad más grande, rica y cosmopolita de Europa ya que servía como puerta de las riquezas de oriente. El imperio recibió un golpe mortal en el año 1204 durante la cuarta Cruzada, cuando los cruzados latinos saquearon la capital y su territorio se fragmentó en diferentes principados enfrentados entre sí. Durante sus dos últimos siglos de vida el imperio bizantino era ya solo uno de esos pequeños principados.
Un nuevo pueblo, los turcos otomanos, entró en escena expandiéndose a gran velocidad por Anatolia y por todo el este del Mediterráneo. La caída de Constantinopla ante los otomanos de Mehmed II en 1453 marcó el final del imperio bizantino poniendo también punto final a lo que hoy conocemos como Edad Media.
Para hablar de este legendario imperio nos acompaña hoy en La ContraHistoria un invitado realmente excepcional, José Soto Chica, experto en historia medieval y, posiblemente, el mejor bizantinista que hay en lengua española.
Bibliografía:
- "Bizancio: El imperio que hizo posible la Europa moderna" de Judith Herrin - amzn.to/3Ne3346
- "Imperios y bárbaros: La guerra en la Edad Oscura" de José Soto Chica - amzn.to/3GKG6mH
- "Breve historia del Imperio bizantino" de David Barreras y Cristina Durán - amzn.to/3Ng5RxJ
- "Constantinopla" de Isaac Asimov - amzn.to/3aiG2OO
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...
#FernandoDiazVillanueva #JoseSotoChica #ImperioBizantino

Пікірлер: 178
@marianf.100
@marianf.100 2 жыл бұрын
Don José Soto Chica se explica de una forma amena y maravillosa y como ha dicho al final has dirigido la charla estupendamente. Un lujo. Saludos.
@fjdurangragera
@fjdurangragera 2 жыл бұрын
110
@jautada
@jautada 2 жыл бұрын
En el último año he leído dos libro de don José Soto Chica publicados por Desperta Ferro: "Imperios y Bárbaros" y "Los Visigodos". Soy aficionado a la Historia desde crío (y tengo 56 años) y debo decir que el descubrimiento de don José fue una auténtica bendición. Su forma de abordar los temas me recuerda a esos historiadores anglosajones que aúnan rigor científico y amenidad divulgativa. Algo que (sin desmerecer al resto de historiadores patrios) aquí no ha abundado mucho. Los libros de historia españoles más leídos solían estar escritos por periodistas o divulgadores, no por verdaderos historiadores. Y los escritos por especialistas solían ser "poco divulgativos". Lo de don José Soto Chica es una maravilla.
@Grecia0645
@Grecia0645 Жыл бұрын
Excelente el Dr. José Soto Chica. Leer sus libros es un regalo enorme para el intelecto.
@jorgerosales1730
@jorgerosales1730 2 жыл бұрын
Dios tenia mucho tiempo queriendo que llegara este episodio. Me declaron fanatico del imperio romano oriental.
@lemonamic4041
@lemonamic4041 2 жыл бұрын
¡Temazo! Vamos👍
@asierl.ormazabal
@asierl.ormazabal 2 жыл бұрын
BELLO, ELEGANTE y MAGISTRAL. FELICIDADES y MIL GRACIAS a los dos. Saludos desde San Sebastián para todo el mundo ♥️
@LuisAbram78
@LuisAbram78 2 жыл бұрын
Tiene buena pinta esta contra historia. Además sobre el Imperio Romano de Oriente, una civilización que me encanta
@LuisAbram78
@LuisAbram78 2 жыл бұрын
Y de la que además, poco hay en español
@silviaraiola9140
@silviaraiola9140 Жыл бұрын
Me he unido tardiamente a esta serie de programas y especificamente este dedicado a Historia de Bizancio asi como los dedicados a Arte bizantino hasta el Periodo Romanico me han resultado fascinantes! Agradezco desde Buenos Aires la posibilidad de asistir a lecciones a cargo de expertos tan sustanciales! Felicitaciones y seguire sin duda descubriendo nuevos hallazgos con ustedes.
@sebastiancordero1079
@sebastiancordero1079 2 жыл бұрын
Que maravilla de programa. He empezado a escucharlo y cuando ha terminado me ha parecido que tan sólo duraba 30 minutos, el tiempo ha volado. Muchas gracias, me lo he pasado muy bien
@ivox8
@ivox8 2 жыл бұрын
Espectacular invitado, lo necesitamos una vez al mes
@rodrigoalvarado3458
@rodrigoalvarado3458 2 жыл бұрын
Fernando espero la segunda, tercera o cuarta parte con el profesor José Soto Chica sobre el Imperio Bizantino, gracias por el apoyo a la divulgación histórica.
@fernandogarcia3957
@fernandogarcia3957 2 жыл бұрын
Por fin!!! El Imperio Romano de Oriente. la luz del mundo en los siglos más oscuros de Occidente 👏👏👏👏👏👏
@pedromenendez9284
@pedromenendez9284 2 жыл бұрын
Espléndido programa👏👏👏👏
@zamirareyesmantilla4751
@zamirareyesmantilla4751 26 күн бұрын
Excelente, gracias por tan valiosa información, la historia debe ser recuperada en las escuelas, que parece quieren mantenernos lejos de ella. Gracias 🙏🏻
@robertoalvarez9207
@robertoalvarez9207 2 жыл бұрын
El tema merece una segunda parte. Saludos desde Buenos Aires
@franciscojosesastregalache3597
@franciscojosesastregalache3597 5 ай бұрын
Siempre un placer escuchar a Soto Chica.🙃
@Qualityselection
@Qualityselection Жыл бұрын
Muy bueno! Excelente! Se me pasó el tiempo rapidísimo de lo tan interesante y amena que fue esta gran clase de historia!
@einbisschenchaotis
@einbisschenchaotis 2 жыл бұрын
Los sábados a la mañana, mientras hago la limpieza de casa, me gusta mucho poner una Contrahistoria. Está me ha encantado. Muchas gracias Fernando!
@cristinalopezmartinez1071
@cristinalopezmartinez1071 2 жыл бұрын
Maravillosa contrahistoria, José Soto Chica es de los mejores en la divulgación historica. Es una maravilla poder contar con esta contrahistoria. Felicidades por tu excelente trabajo Fernando, como siempre.
@n.e.s5864
@n.e.s5864 Жыл бұрын
Maravilloso, Soto Chica me ha hecho interesar por el Imperio Romano de Oriente.
@nachopichu6594
@nachopichu6594 2 жыл бұрын
interesantísimo, yo estuve en Grecia, en el Monte Athos, me aloje en distintas abadías increíbles, del periodo de máximo esplendor del imperio Bizantino, pero a saber que era español los abades de manera muy amable me reprobaban que mientras los occidentales estábamos llevando el cristianismo a nuevos mundos, pero allí en 1453 se estaba eliminando la segunda Roma capital de la cristiandad y en occidente se miró para otro lado
@0Galva0
@0Galva0 2 жыл бұрын
España y el sur de Italia fueron los únicos que ayudaron: Por ejemplo Jorge Castriota estaba apoyado desde Napoles y por el Papa.
@cristiangarciamartinez3463
@cristiangarciamartinez3463 2 жыл бұрын
Creía que no se podía entrat a ese territorio
@melcool2443
@melcool2443 6 ай бұрын
@@cristiangarciamartinez3463 , se puede, pero solo el 10 % de los pelegrinos pueden pertenecer a otra religion que no sea la ortodoxa. Hasta hace poco no se permitia la entrada de los catalanes, hasta que la Generalidad regalo una cantidad de dinero para la restauracion de ciertos monasterios en el Sagrado Monte.
@aldobonilla1785
@aldobonilla1785 4 ай бұрын
Yo nunca he estado en Grecia que Bien por TI que has estado. Mamon
@JuanJose-hp2sm
@JuanJose-hp2sm 2 жыл бұрын
Esta contra historia me ha parecido espectacular, que bien habla Jose. Mira que normalmente, aunque tus programas me parecen muy interesantes y por eso los escucho, a veces me despisto porque son largos. Sin embargo esta vez he prestado una atencion que ya me gustaría prestarla cuando voy a clase😂 muchas gracias por tu trabajo Fernando😊
@valeriasuarezfernandez2051
@valeriasuarezfernandez2051 2 жыл бұрын
Muchas gracias, ha sido un programa muy interesante. Bizancio es un gran desconocido para la mayor parte de la gente. Una pequeña observación: Cuando José Soto habla del "Fuego Griego", la mezcla de nafta y resina de pino, es el "combustible"; el "comburente" no es la mezcla de sales que el sifonador colocaba en la boca del sifón, sino el oxígeno atmosférico. Y esa mezcla de sales es el iniciador de la combustión.
@stubyesmith9100
@stubyesmith9100 2 жыл бұрын
P
@0Galva0
@0Galva0 2 жыл бұрын
No soy químico, pero opino como tu.... me chirrió un poco al escucharlo Otra cosa es que hicieran un mayor aporte de oxigeno, a modo de un soplete, para que la combustión fuera más intensa, pero el comburente seguiría siendo el oxigeno.
@minipiman
@minipiman 2 жыл бұрын
Pero si ardía debajo del agua tendría que haber un comburente adicional...
@valeriasuarezfernandez2051
@valeriasuarezfernandez2051 2 жыл бұрын
@@minipiman No se trataba de que ardiese bajo el agua, sino de que no podías apagar el fuego echándole agua. Ya que, al ser la mezcla menos densa que ésta, se mantenía en la superficie. Lo mismo ocurre con el napalm: hay que apagarlo usando extintores de gas inerte.
@davidk5954
@davidk5954 Жыл бұрын
@@valeriasuarezfernandez2051 estás muy bien informada.
@libertadomuertefreedomorde4069
@libertadomuertefreedomorde4069 2 жыл бұрын
Una magistral cátedra de Historia. Un muy cordial saludo para ustedes desde Colombia.
@jlbg93
@jlbg93 2 жыл бұрын
Benditas noches de viernes
@MisterMarcos
@MisterMarcos 2 жыл бұрын
Invitado espectacular, que buena visión de lo que fue Bizancio, me ha cambiado la perspectiva al respecto por completo. Felicidades y gracias a los dos
@user-jz3hf8yr1o
@user-jz3hf8yr1o Ай бұрын
pedazo programon! muchísimas gracias a los dos
2 жыл бұрын
Me ha encantado, ha sido una experiencia total para mí, un viaje guiado por la historia milenaria de Bizancio o como se debería llamar El Imperio Romano de Oriente; felicidades, les quedo bastante bien. =D
@lucialivia5674
@lucialivia5674 2 жыл бұрын
GRACIAS...LES FELICITO...!!
@noeliaklenk3128
@noeliaklenk3128 2 жыл бұрын
Hermoso programa.
@Angel-vf4ik
@Angel-vf4ik 2 жыл бұрын
Muy buena contrahistoria. Veo similitudes con la actualidad. Nos hundiremos igual.
@javiersaavedra5743
@javiersaavedra5743 8 ай бұрын
Magnífico programa!!
@eliasuretaampuero7045
@eliasuretaampuero7045 Жыл бұрын
Excelente 👌 👌 👌 😊😊😊😊
@davidmontanezroldan2786
@davidmontanezroldan2786 2 жыл бұрын
1:11:20 "El nacionalismo que probablemente es la fuerza más destructora de nuestro tiempo"
@luisbrunocuevabaldovino9508
@luisbrunocuevabaldovino9508 Жыл бұрын
Siempre es bueno escuchar de nuevo
@Leaoyendo
@Leaoyendo 2 жыл бұрын
Excelente programa muchas gracias
@juanxxxo6856
@juanxxxo6856 2 жыл бұрын
Aunque éste programa debió salir el domingo 29 nunca es tarde. Saludos contrahistoria fans ✌🏽
@marlenbaz9642
@marlenbaz9642 7 ай бұрын
Maravilloso!!!!
@thantalus77
@thantalus77 2 жыл бұрын
Otro regalo intelectual de Fernando. Un privilegio empaparse de los vastos conocimientos de don José.
@antoniorodriguezrosa6817
@antoniorodriguezrosa6817 2 жыл бұрын
Que buen rato y un paseo maravilloso que desconocia y me ha encantado. Gracias al invitado por su magnífica exposición. Y claro al Gran Fernando por tu trabajo de divulgación histórica. Saludos a todas y todos desde Elche.
@lordpetyrbaelish6126
@lordpetyrbaelish6126 2 жыл бұрын
Esperaba este desde hace mucho...
@beatrizmendozaydelallave6999
@beatrizmendozaydelallave6999 2 жыл бұрын
Fantástico! Me resolvieron mis dudas históricas! Mil gracias! Estoy feliz!
@orioletes
@orioletes 2 жыл бұрын
Que maravilla de programa y ya es hora de que los historiadores reivindiquemos nuestra herencia del Imperio Oriental. Algún día me encantaría que hicieses un programa dedicado al emperador que considereis que marca su cúspide. Un fuerte abrazo a los dos y a la espera de los visigodos.
@marisolguinea1104
@marisolguinea1104 2 жыл бұрын
¡FANTASTICO! Gracias mil
@albert915
@albert915 2 жыл бұрын
Sin duda una de las ContraHistoria que más me ha gustado de todas. Espero con ansia más colaboraciones de José Soto Chica porque me ha maravillado.
@carralclaudio
@carralclaudio 9 ай бұрын
maravilloso relato del imperio bizantino, saludos desde Argentina
@MaNU7908
@MaNU7908 2 жыл бұрын
Por fin, llevaba mucho tiempo esperando este podcast en concreto. Tremenda esta contrahistoria. Como sugerencia, me gustaría que realizaras algún programa en el futuro sobre Bohemia, ya sea en su etapa husita, previa a la reforma, o bien una visión global de este principado desde su formación hasta su incorporación al imperio austriaco/ imperio austrohungaro. Saludos y muchas gracias por lo que haces fernando
@Juanasecas78
@Juanasecas78 2 жыл бұрын
Excelente servicio ⭐⭐⭐⭐⭐
@antoniocordoba3208
@antoniocordoba3208 Жыл бұрын
interesantisimo. muchas gracias !
@bernardopozo5117
@bernardopozo5117 2 жыл бұрын
Me encanta el libro "Los Visigodos: Hijos de un Dios furioso" de don José
@harrymunoz8807
@harrymunoz8807 Жыл бұрын
Magnífico! Millón de gracias. Quedamos atentos a una nueva generosa entrega.
@jorgepicon7547
@jorgepicon7547 Жыл бұрын
Muy interesante. Gracias por compartirlo.
@moisesrueda90
@moisesrueda90 2 жыл бұрын
Expetacular como siempre
@juliocaal5435
@juliocaal5435 2 жыл бұрын
Qué verdadero lujo de programa, muchas gracias
@don_diegoj
@don_diegoj 2 жыл бұрын
Magnífico trabajo. Gracias.
@eduardodavilaesparza2600
@eduardodavilaesparza2600 2 жыл бұрын
Sumamente interesante, muchas gracias por compartir conocimiento.
@Manuel-tg5ee
@Manuel-tg5ee 2 жыл бұрын
super interesante 👍
@samoutube
@samoutube Жыл бұрын
Maravilloso
@isagomez3185
@isagomez3185 2 жыл бұрын
Un lujo de programa!!👏👏👏
@lemonamic4041
@lemonamic4041 2 жыл бұрын
Por muchas más contras sobre el imperio bizantino con José 🔝🔝🔝muchas gracias a ambos 🙌
@ceciliacastelli1154
@ceciliacastelli1154 2 жыл бұрын
Excelente
@manuelgarciagomez
@manuelgarciagomez 2 жыл бұрын
He disfrutado mucho del programa
@esthermadrid2355
@esthermadrid2355 2 жыл бұрын
Fantástica ContraHistoria, enhorabuena, da para otro capítulo. Gracias por el buen rato 👏🏼👏🏼👏🏼
@miguelmartinespejoramirez3311
@miguelmartinespejoramirez3311 2 жыл бұрын
¡Excelente programa y con un excepcional invitado! Pero queremos saber más sobre el imperio, su arte y la forma de pensar de sus habitantes, entre otras cosas. Abusando de Fernando creo que necesitamos otros programas más sobre esta parte de la historia y del legado de este milenario imperio.
@mauriciogutierrez8581
@mauriciogutierrez8581 2 жыл бұрын
Demasiado genial saludos desde Nicaragua adicción intelectual
@osvaldoolmeda3773
@osvaldoolmeda3773 2 жыл бұрын
¡Me encantó!
@gml4776
@gml4776 2 ай бұрын
29:15 Justiniano, modelo de emperador hasta el siglo XVII 53:33 Primer cruzada es vista como una migración barbara en la Alexiada 55:13 Tesoros destruidos de Constantinopla 59:20 Expedición de los almogávares y animadversión contra los catalanes 01:04:33 Aportes del mundo Romano (bizantino)
@etxeko1967
@etxeko1967 2 жыл бұрын
Extraordinario programa!!
@jacobopm
@jacobopm Жыл бұрын
Una gran contrahistoria. De las mejores, si eso es posible. Gracias.
@ayanvaor
@ayanvaor 2 жыл бұрын
Estupendo!!!!
@josescandon
@josescandon 2 жыл бұрын
Por fin por fin por fin jejejee Gracias
@wilmanaro1722
@wilmanaro1722 2 жыл бұрын
Buen programa como siempre!
@balanthil
@balanthil 2 жыл бұрын
Aún no sabemos mucho sobre ellos pero estaría bien un programa en torno a los fenicios. Aunque no hay apenas fuentes primarias sus vecinos dejaron buena información sobre ellos
@ameliaamelia8937
@ameliaamelia8937 2 жыл бұрын
Gracias Fernando por tu Contra Historia
@RaulGarcia-pk1py
@RaulGarcia-pk1py 2 жыл бұрын
Gran descubrimiento José Soto Chica. Gracias Fernando!
@chema605
@chema605 2 жыл бұрын
genial. muchas gracias
@yonim.b.5897
@yonim.b.5897 2 жыл бұрын
Magnífica Contra Historia. Gracias.
@mebn7
@mebn7 Жыл бұрын
Muchas gracias.
@paquitomateogarcia2469
@paquitomateogarcia2469 2 жыл бұрын
Excelente. Muchas gracias, habéis abierto mis ojos y mi cerebro a algo totalmente desconocido para mi. Gracias por regalarme este tesoro para mi curiosidad
@johnl4950
@johnl4950 2 жыл бұрын
Creo que algo entendi. es muy interesante escuchar cosas que uno no sabia contadas de manera que capturan tu atencion y que no te matan de aburrimiento. Saludos y gracias por el video.
@jorgecarlosfulgencioguirad3219
@jorgecarlosfulgencioguirad3219 Жыл бұрын
Fantastico
@calamardigan
@calamardigan 2 жыл бұрын
Bravo!
@isabelvaldesfigueroa4435
@isabelvaldesfigueroa4435 2 жыл бұрын
Fantástica una vez más. Nivelazo y super interesante Tema crucial con el mejor invitado, y excelente exposicion de ambos. Se me ha hecho corta y aunque muy amena, cómo siempre, pide y bien merece ampliarla con una segunda parte de un antes y despues. Felicitaciones y muchísimas gracias del lujazo!!!
@MrPery121
@MrPery121 2 жыл бұрын
Muy buen programa
@woallence
@woallence 2 жыл бұрын
Nunca había escuchado sobre ´´el fuego griego´´, interesantísimo.
6 ай бұрын
fue una maravilla de imperio, 1000 años que se dice pronto viendo lo poco que duran ahora países, regímenes.
@1962jt1
@1962jt1 2 жыл бұрын
muy bueno Fernando
@jaimadrian
@jaimadrian 2 жыл бұрын
Buen programa
@torpedojavi4950
@torpedojavi4950 2 жыл бұрын
José Soto Chica debería ser un invitado habitual de este programa. Es más, si José Soto Chica lee esto sólo decirle que creo que si tuviera un canal de ivoox o de otras plataformas muchos le escucharíamos con asiduidad.
@ensenqui
@ensenqui 3 ай бұрын
Muy buena explicación
@HugoGonzalez-oy3yw
@HugoGonzalez-oy3yw 2 жыл бұрын
Excelente resumen de esa importante época. Se agradece muchísimo. Saludos desde Montevideo.
@tincholimonada
@tincholimonada Жыл бұрын
Interesantísimo
@estebandavidlopezmurillo2420
@estebandavidlopezmurillo2420 11 ай бұрын
Gran episodio. Lástima la mala prensa que tiene el Imperio Bizantino, una entidad realmente importante y épica. Faltó mencionar que los turcos selyúcidas cayeron debido a las invasiones mongolas del siglo XIII. Y un poco cómo surgen los turcos otomanos, Osman fue un caudillo que logró proteger a su tribu de los mongoles, almogávares y de Bizancio alrededor de 1290-1310.
@victoralejandrofritzhoces390
@victoralejandrofritzhoces390 11 ай бұрын
Gracias👌
@obie20005
@obie20005 2 жыл бұрын
Grandes 💪
@catapunchimpun6798
@catapunchimpun6798 Жыл бұрын
Muy interesante, como siempre. ¿Soy el único que ve paralelismos entre las decisiones que hicieron caer el Imperio con muchas decisiones actuales que se toman en Europa? Da qué pensar
@Alexfdezfras
@Alexfdezfras 2 жыл бұрын
Queremos más, Queremos más!!!
@rodriramos7239
@rodriramos7239 2 жыл бұрын
Impresionante. Una luz sobre algo tan oculto en nuestra sangre.
@juangarcia-barohuarte8940
@juangarcia-barohuarte8940 2 жыл бұрын
Tremenda Contrahistoria!!
@tuviejo2mas
@tuviejo2mas 2 жыл бұрын
Excelente contracronica
El gran siglo de los zares
1:27:06
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 90 М.
El imperio austrohúngaro
1:04:08
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 81 М.
She ruined my dominos! 😭 Cool train tool helps me #gadget
00:40
Go Gizmo!
Рет қаралды 57 МЛН
小女孩把路人当成离世的妈妈,太感人了.#short #angel #clown
00:53
터키아이스크림🇹🇷🍦Turkish ice cream #funny #shorts
00:26
Byungari 병아리언니
Рет қаралды 25 МЛН
Final muy increíble 😱
00:46
Juan De Dios Pantoja 2
Рет қаралды 33 МЛН
Imperio Bizantino - Red Cultural - Ciclo Imperios
1:06:35
Red Cultural - Magdalena Merbilhaa
Рет қаралды 60 М.
Breve historia de Gengis Kan y el Imperio Mongol
58:24
ViOne
Рет қаралды 31 М.
La paz que no gustó a nadie
1:26:16
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 111 М.
Los confines de Roma
1:16:29
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 148 М.
Trento y la Contrarreforma
1:12:50
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 61 М.
La conquista de Hispania
1:07:53
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 58 М.
CLAUDIO, el emperador erudito. Una vida sorprendente. Eva Tobalina
1:29:17
Raices de Europa
Рет қаралды 458 М.
Flandes: la guerra interminable
1:18:00
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 73 М.
La revolución de las ciudades
1:16:31
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 46 М.
She ruined my dominos! 😭 Cool train tool helps me #gadget
00:40
Go Gizmo!
Рет қаралды 57 МЛН