Fuimos los 36 Millones q votamos x q era promesa de campaña , votamos sabiendo lo q hibamos a votar !!
@raulvalencia85022 ай бұрын
Fueron lo votantes, no el INE.
@honoriatenorio66742 ай бұрын
Y cuando el PRI era el partido oficial no era sobre representación, ellos pusieron las leyes y ahora ya no les gustan
@alfonsovillarreal98452 ай бұрын
Por eso se formo el INE para que fuera más democrático y el voto si contara, pero con este narcogobierno estamos regresando a la época de lo más corrupto del PRI ya acabo con las instituciones y con el país.
@RikiRicon-e4v2 ай бұрын
Ahora sí se la van a dejar ir sin saliva A todo el pueblo mexicano agarrarse por qué ya viene con todo la dictadura de AKI en adelante nuevas reformas y leyes que van a acentar al pueblo mexicano en lo más pando
@victorflores5122 ай бұрын
Decían “tenemos carro completo”
@lluvialsol75592 ай бұрын
Escribes igualito al pejelagarto recordando el pasado, no ves estos sinvergüenzas te van a agarrar y meterte a la cárcel por sus pistolas,, también quedarás sin patrimonio a ellos quieren la destrucción del país
@danielgallo74522 ай бұрын
@@victorflores512: pues ahora lo que tienen es un carro destartalado, los POLÍTICOS CORRUPTOS DEL PRIAN.
@ACOMX-jl4zf2 ай бұрын
Nosotros el Pueblo le dimos ese poder para llevar acabo las reformas que tanta falta hacen a nuestro pais, ya es el tiempo del Mexico para los mexicanos y no para los entreguistas.
@luisross71062 ай бұрын
No es el INE, es el pueblo que lo decidió el 2 de junio. Sepan informar 😉😉
@omareliotorrescastillo48082 ай бұрын
Excelente para nuestra presidenta!!!!
@aldofulcanelli2 ай бұрын
No es el Instituto Electoral, fueron 36 millones de votos
@Freddydavie2 ай бұрын
ELPUEBLO LE DIO EL PODER A NUESTRA FUTURA PRESIDENTE Y EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES VA A TENER MÁS 🇲🇽
2 ай бұрын
Equivocación: El INE no da a Sheibaum ese poder, se lo dió la votación de la ciudadanía, no sean malinencionados en los titulares
@abrahamparedessolorio15852 ай бұрын
VIVA LA DOCTORA CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA LEGÍTIMA Y ELECTA DE MÉXICO 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽♥️
@miguelpm94492 ай бұрын
El INE no le dio nada…. EL PUEBLO SE LO DIMOS…así de fácil…ya el pueblo no se cree el primer título charro que lee
@jefe3872 ай бұрын
Miguel no si que nestas rebruto°° por no decir puñales!!!
@alfonsovillarreal98452 ай бұрын
El INE traiciono a la democracia y al país le dio curules de más al narcopartido morena y cómplices
@IndridCold-v7i2 ай бұрын
@@jefe387 vendo vitacilina por cubetas compa, ¿cuantas va a llevar??
@Vesychol7592 ай бұрын
El artículo 54 Constitucional es perfectamente claro y deja lugar a interpretaciones sobre la fórmula para calcular la asignación de puestos a cada partido. La oposición neoliberal se confió de más al pensar que la coalición gobernante no lograría la votación suficiente para alcanzar la mayoría calificada. Y ya vieron que sí. Pronta resignación...
@AlejandroGonzálezVarela2 ай бұрын
El INE no da nada,es la ley que se debe aplicar conforme a lo establecido en la constitución,y fue la voluntad de los mexicanos que votamos por dar todo el senado y diputados al partido Morena,y seguiremos apoyando la transformación que inició nuestro gran presidente AMLO,
@gloriaestelasanchezplata72302 ай бұрын
Se cumplió la ley con las reglas que la oposición avalo cuando les convino
@JazzOne-t2n2 ай бұрын
El poder se lo dimos casi 36 millones de mexicanos
@gabrielinfantecarrillo47692 ай бұрын
El INE no le dio mayoría calificada a Claudia Sheinbaum, se lo dio los ciudadanos, 35 millones de votos.
@RomanRivadeneyra2 ай бұрын
Como en efe son ignorantes en el tema. Los ilustramos. En efecto, en 2008, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PVEM) eliminaron un Artículo que evitaba una posible sobrerrepresentación de las coaliciones en el Congreso. Años antes, con la Reforma Electoral de 1996, el Congreso modificó la Constitución, y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para limitar que un partido político o una coalición por sí mismos tuvieran mayoría calificada en ambos cuerpos camerales. Sin embargo, en 2008 se decidió eliminar la limitante a las coaliciones y sólo quedó establecida por partido. “En el 2008, el PAN, el PRI y el Verde Ecologista, por mayoría, eliminaron este párrafo cuarto del Artículo 59-A, que era la regla sobre las coaliciones. A partir de entonces, eliminándose esta regla específica, la asignación ha sido por partidos políticos y no así por coaliciones. Y lo podemos ver en todas las elecciones que siguieron después de 2008” En 2015, se presentó una primera controversia cuando el INE que por entonces presidía Lorenzo Córdova desechó las acusaciones del PRD, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena de permitir una supuesta sobrerrepresentación del PRI en San Lázaro. Los partidos reclamaron en ese entonces que habría 210 diputados de militancia priista en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, ya que además de los 155 que ganaron en sus distritos y de los 48 plurinominales que les fueron asignados, tendrían siete legisladores más que llegaron postulados por las siglas del Partido Verde. Sin embargo, la autoridad electoral desestimó estas acusaciones y defendió la asignación de plurinominales como fórmula para que todos los partidos estén representados. El Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que la sobrerrepresentación se pudo evitar con la reforma que presentó en la materia, la cual la oposición reprobó. “¿Qué hicieron? Resulta que nosotros en nuestro proyecto de reforma constitucional en lo electoral quitamos lo de ‘partido’ y pusimos ‘coalición’, lo que están alegando ahora, pero ellos rechazan nuestra reforma. Le estábamos dando un, no regalo, sino algo que era benéfico para todos, según nosotros, y votan en contra, sobre esto de la sobrerrepresentación”. En efecto, los partidos de oposición que hoy señalan una supuesta sobrerrepresentación de Morena y aliados en la próxima Legislatura, tuvieron en sus manos la oportunidad de corregir esta situación en el año 2022 cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió un paquete de iniciativas, entre ellas una electoral, que entre otras cosas cambiaba el modelo para elegir legisladores. En el ánimo de rechazar todas las iniciativas presidenciales que requerían una reforma constitucional, la oposición se aferró al “no pasarán” y desechó ese primer paquete de reformas que, paradójicamente, hoy hubiera permitido una cancha pareja en la asignación de curules en el Congreso.
@carlosarizmendi99022 ай бұрын
Simon 😎 en hora buena
@ANGELRAMIREZ-bz7ej2 ай бұрын
Gracias a los votos
@federiconavaalvarez37162 ай бұрын
ARTÍCULO 39 CONSTITUCIONAL 👏👏👏👏👏👏👏
@isaacchavez16802 ай бұрын
Vamos con nuestra presidenta viva la democracia en México
@sergiogonzalezmarin18772 ай бұрын
Bravissimo por imparcialidad GUADALUPE TADDEI y consejeros que la acompañan
@shimozurdo2 ай бұрын
Necesitamos una posición seria y ejemplar, no esa bola de ineptos, así solo estamos a la deriva...
@Sarise3962 ай бұрын
Yo quiero a la oposicion actual, ALITO Y MARKITO...los amo. Me divierten mucho.😝😝😝
@MariaLopez-kz1bz2 ай бұрын
Que ase Gustavo naranjo si el partido prd ya desaparecio es un vividor
@RomanRivadeneyra2 ай бұрын
No, el INE. La Constitución lo dicta. En efecto, en 2008, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PVEM) eliminaron un Artículo que evitaba una posible sobrerrepresentación de las coaliciones en el Congreso. Años antes, con la Reforma Electoral de 1996, el Congreso modificó la Constitución, y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para limitar que un partido político o una coalición por sí mismos tuvieran mayoría calificada en ambos cuerpos camerales. Sin embargo, en 2008 se decidió eliminar la limitante a las coaliciones y sólo quedó establecida por partido. “En el 2008, el PAN, el PRI y el Verde Ecologista, por mayoría, eliminaron este párrafo cuarto del Artículo 59-A, que era la regla sobre las coaliciones. A partir de entonces, eliminándose esta regla específica, la asignación ha sido por partidos políticos y no así por coaliciones. Y lo podemos ver en todas las elecciones que siguieron después de 2008” En 2015, se presentó una primera controversia cuando el INE que por entonces presidía Lorenzo Córdova desechó las acusaciones del PRD, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena de permitir una supuesta sobrerrepresentación del PRI en San Lázaro. Los partidos reclamaron en ese entonces que habría 210 diputados de militancia priista en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, ya que además de los 155 que ganaron en sus distritos y de los 48 plurinominales que les fueron asignados, tendrían siete legisladores más que llegaron postulados por las siglas del Partido Verde. Sin embargo, la autoridad electoral desestimó estas acusaciones y defendió la asignación de plurinominales como fórmula para que todos los partidos estén representados. El Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que la sobrerrepresentación se pudo evitar con la reforma que presentó en la materia, la cual la oposición reprobó. “¿Qué hicieron? Resulta que nosotros en nuestro proyecto de reforma constitucional en lo electoral quitamos lo de ‘partido’ y pusimos ‘coalición’, lo que están alegando ahora, pero ellos rechazan nuestra reforma. Le estábamos dando un, no regalo, sino algo que era benéfico para todos, según nosotros, y votan en contra, sobre esto de la sobrerrepresentación”. En efecto, los partidos de oposición que hoy señalan una supuesta sobrerrepresentación de Morena y aliados en la próxima Legislatura, tuvieron en sus manos la oportunidad de corregir esta situación en el año 2022 cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió un paquete de iniciativas, entre ellas una electoral, que entre otras cosas cambiaba el modelo para elegir legisladores. En el ánimo de rechazar todas las iniciativas presidenciales que requerían una reforma constitucional, la oposición se aferró al “no pasarán” y desechó ese primer paquete de reformas que, paradójicamente, hoy hubiera permitido una cancha pareja en la asignación de curules en el Congreso.
@MegaRaul20002 ай бұрын
¡ Viva AMLO 🇲🇽 !
@juanzacariasislaba82242 ай бұрын
VIVA LA TRANSFORMACION AL 💯 CON EL PUEBLO MEXICANO VIVA MÉXICO VIVA MORENA
@Elver.Galarga.Sevelinda.Parada2 ай бұрын
La mayoría calificada se la otorgamos el pueblo de México
@alfonsovillarreal98452 ай бұрын
Falso
@eliperalta73072 ай бұрын
Así fue! ❤
@JesusCruz-z6x2 ай бұрын
@@alfonsovillarreal9845verdadero
@jesusgonzalezvalle74322 ай бұрын
El pueblo de México dió el mandato de la mayoría, no el despreciable INE
@jefe3872 ай бұрын
Otro fentanilizado!!!!
@eliperalta73072 ай бұрын
@@jefe387los que se meten esas cosas son los juniors y su talquito nunca les debe faltar en sus reventones y en las discotecas. Doble moral!
@jefe3872 ай бұрын
@@eliperalta7307 ah ruca fentanilizada!! Orate y chaira!!!!
@jefe3872 ай бұрын
@@eliperalta7307 buscaran comida tu y tu familia en la basura !!!! DE ESO SI ESTOY SEGURO
@osvaldo59562 ай бұрын
Fuimos nosotros el pueblo no el INE digan como es
@luisramos17982 ай бұрын
Tenemos que actuar vamos directo a una dictadura como la de Cuba y Venezuela
@maxhernandez25012 ай бұрын
El poder se lo dio el pueblo.
@RobertoMartinez-z6kАй бұрын
👏👏👏
@antonianicasiohorta61152 ай бұрын
Tadei siempre te seguirá la historia como vendida
@JuanCastillo-bk3fm2 ай бұрын
En la democracia mexicana cada voto representa aún ciudadano la Constitución es clara gana el candidato con más votos ciudadanos siempre votaron en contra del presidente qué eligió la mayoría y aquí esperamos en silencio asta el 2 de junio se reflejo en las urnas devén de aprender a respetar al voto ciudadano
@JOSE2armendsriz2 ай бұрын
Los mexicanos FUIMOS no el ine amarillistas
@jefe3872 ай бұрын
Aja pinche loco!!!
@arturovargas70262 ай бұрын
Aunque te arda el qleco 😂😂
@jefe3872 ай бұрын
@@arturovargas7026 otro marihuano!!! Chairo bruto!!!
@CanekGarcia-cw7ou2 ай бұрын
Si se pudo pueblo de México ya casi ganamos.
@lalinho7672 ай бұрын
Y
@robertofernandez9202 ай бұрын
En Venezuela también pasó lo mismo.... los diputados de la cámara antes eran escogidos por voto directo. Ahora es un desastre.
@patricioovalle65902 ай бұрын
No chille!!
@Joseph-gy2cd2 ай бұрын
En Estados Unidos todos los jueces federales, los nombra el presidente y avalada por el senado. Ya que no vengas con ese cuento.
@antoniotrejo63772 ай бұрын
La derecha en A .L no tiene la cultura de democracia. La oligarquía no interesa solo dinero sino ven el país como su finca
@eliperalta73072 ай бұрын
Pues cuanto lo siento por ese país, en México es distinto y la mayoría de mexicanos votamos por que se vayan los corruptos que se sentían dueños del país.
@manueloccegueda90402 ай бұрын
En Venezuela con todo respeto no tuvieron los suficientes tamaños 🥚🥚 para defender su democracia, acá en México si los tuvo y le dio fin a más de 80 años del PRIAN que solo eran robar, tráfico de influencias,corrupción y llenarse sus bolsillos de dinero
@eduardomartell28392 ай бұрын
A reconstruir al PRI, la dictadura perfecta, aunque sólo sacaron el 54% del voto, se asignan a sí mismos el 74%, como en los mejores tempos del PRI.
@Vesychol7592 ай бұрын
Tu razonamiento sería correcto si la Constitución estableciera que la asignación de diputados fuera por coalición. Pero no es así, es por partido y no hay forma de "interpretar" la ley a modo y conveniencia, como exigió la oposición. Como dicen por ahí: la ley es la ley...
@AnormalEsLocos2 ай бұрын
y quieres llorar di? se viene venezuela di?
@franciscobalam48852 ай бұрын
Jajaja jajaja jajaja lee la constitución que el PRIAN aprobó y con esas mismas reglas se los ingaron jajaja jajaja jajaja jajaja che ignorante
@oscarneffigarcia46552 ай бұрын
¡A llorar al río, Maricarmen!!...😅😂
@IndridCold-v7i2 ай бұрын
La diferencia es que al pri solo lo votaban los borregos burocratas, los acarreados con tortas de migajon y los muertos, a este gobierno si lo eligió gente real. Y si no sabes de porcentajes de representación, mejor ni escribas.
@manueloccegueda90402 ай бұрын
Fue la mayoría del pueblo de México que voto y decidió el plan C, no sean amarillista que fue el INE 🤦🏻♂️
@CarlosGomezZuniga-ch1iv2 ай бұрын
Yo pregunto que hacen los integrantes de PRD, en la cámara de diputados no se les acabó el chayote a ellos, ya corranlos apoco todavía están mordiendo el hueso