Yo soy surquillano, y era entre 1974 y 1975, que tenia aproximadamente 14 o 15 años, cuando me escapaba de casa para asistir a las fiestas que animaban en el Jr. Irribaren (frente a la Municipalidad de Surquillo) antes San Miguel. Aunque yo nací rockero, admirador de los grandes grupos de rock, no puedo negar que era muy buena su música (en vivo) .
@jesusvasquez7624 Жыл бұрын
La exelente performance de OPIO tiene que ser reconocido a nivel mundial 🎶🎸🇵🇪🎼
@teodorapoma63832 жыл бұрын
Q fenomenal es la primera vez q lo escucho q buena agrupación
@nickmotta30854 жыл бұрын
Este tema debió ser conocido en todo el mundo :')
@carlosyasuda299Ай бұрын
Carajoooo q buena música
@javiermatos95292 жыл бұрын
Que discaso! porque nunca lo difunden las emisoras de radio?
@enriquejuanfernandinigalle37706 жыл бұрын
De mi siempre querido y recordado barrio,Surquillo (Lima-Perú)... los sábados en fiestas con luces psicodélicas de los 70,sus presentaciones ( ensayos cerca a mi casa en mi cuadra de San Pedro 456)
@legallityabogados398611 жыл бұрын
Los Integrantes reales y fundadores del Grupo “EL OPIO”, fueron: - Cesar Arce: vocalista. - Roberto Pineda: guitarra bajo y segunda de 12 cuerdas y coros; popularmente llamado Beto. Es abogado de profesión y en el año 2005 participo en política como candidato al Congreso y a la 2ª Vice Presidencia del Perú. - Augusto Bravo: primera guitarra y coros; actualmente muy enfermo; a sufrido un derrame cerebral. - Manuel Berastain: segunda guitarra y coros; el popular Mancho, actualmente fallecido en México. - Sebastián Medina: baterista y coros, el popular Tian; actualmente también muy enfermo y convaleciéndose de una grave enfermedad. - Lucho Bonilla: bongo y bailarín. - Erwin Pickling: Nunca toco en el grupo, solo ensayábamos ocasionalmente en su casa. Tal vez cuando me retire del grupo toco algún instrumento; nunca lo vi en ninguna grabación de disco que realizamos. En los inicios el Grupo de Rock se llamo: “La Nueva Generación” (de 1966 - 1968), nos “fogueamos” tocando en los Cines Primavera, Barranco, Roma, Excelsior , Canut, Montecarlo y Taurus. Participamos como integrantes de “La Nueva Generación” Primera Guitarra asumida por Ricardo Echegaray el popular Chachi (las tres primeras cuerdas de la guitarra eran primeras con la afinación correcta, para mayor elasticidad en el sonido), luego se retiro del grupo, también el primer baterista fue el cuzqueño Cesar Corazao (las tarolas y Bombo) utilizaban cuero de vaca, que le daban un sonido diferente y potente; ingeniero de profesión actualmente viviendo en Inglaterra., los demás integrantes: - Cesar Arce: vocalista; Augusto Bravo: segunda guitarra y coros; Roberto Pineda: guitarra bajo y segunda de 12 cuerdas y coros. Posteriormente en 1969 formamos el grupo “EL OPIO”; con la decisión de hacer música propia; el Indian Rock, una mezcla de música andina y Rock. Un abrazo: Beto Pineda.
10 жыл бұрын
Gracias por el datazo. (Y)
@marcogg255 жыл бұрын
Gracias por su música Doc 👍
@PArmata874 жыл бұрын
gran banda!!! saludos desde Argentina!!
@TheDansul782 жыл бұрын
Q buena joyita del rock peruano. Alta calidad al nivel anglosajon 👍
@justicieroman32 жыл бұрын
Yo creo mejor y superior que el rock anglo esto es rock choloanglo
@jesusvasquez7624 Жыл бұрын
Creo que un escalón más arriba que los Anglo, suena súper Heavy 🎸🎶🇵🇪🎼👍
@justicieroman32 жыл бұрын
Peruanos son unos pesos pesadosss gran rock hicieron muy bonitoooooo que tal sonido
@ginolucero24975 жыл бұрын
Tienen q conocerlos todo el mundo
@barbitas622210 ай бұрын
Muy buena banda el sonido es muybueno
@abigailsookvillalva59643 жыл бұрын
Soul que vacan carajo una mezcla con fucion rock carajo y afro peruano voz potenten
@damiangonzales425311 жыл бұрын
Rock n' Roll peruano de verdad!
@leopsleops11 жыл бұрын
me da gusto que esta música aya salido de las calles donde crecí