Maternidad Política - El Interruptor - VIA X

  Рет қаралды 2,959

El Interruptor de VIA X

El Interruptor de VIA X

Күн бұрын

¿Son las mujeres solteras o sin hijos, importantes para el Estado y la política o solo cuentan cuando son madres? Lo analizamos junto a la socióloga y académica de la Universidad Diego Portales, Alejandra Ramm.
El Interruptor: lunes a viernes 23 horas por VIA X, junto a José Miguel Villouta.

Пікірлер: 14
@daninavarretesalazar8593
@daninavarretesalazar8593 8 жыл бұрын
Qué tremenda clase. Muchas gracias!!
@kenia2788
@kenia2788 8 жыл бұрын
Que gran programa, me volví adicta, gracias Villouta por tu aporte a la sociedad chilena, saludos desde Concepción, ojala te aparezcas por acá!
@JavKarnaza
@JavKarnaza 8 жыл бұрын
Los estudios sobre trabajo doméstico se respaldan en los datos de los usos de tiempo. Sirve mucho para el dialogo el diferencia trabajo de empleo (que es trabajo asalariado), porque todo lo que ocurre en la "esfera privada" es susceptible a defensas de "es tradición/cultura"; pero cuando demuestras que una mujer emplea más horas a las tareas de mantención y reproducción que un hombre. Por otra parte, el trabajo domestico está tan arragaido que pasa a ser pasa de la identidad de la mujer. Si una casa está sucia, la mujer es una floja. Si la casa está impecable, es una "buena mujer". Y los chantajes emocionales que surgen desde ahí son mecanismos para mantener las cosas a favor de este sistema. Muchas gracias por el buen trabajo que realizais!
@perezfecto
@perezfecto 7 жыл бұрын
Excelente entrevistada. Seca Alejandra.
@seba19892
@seba19892 8 жыл бұрын
la división de tareas la tomamos como algo especifico para la mujer por como nos criaron, Alejandra cuando hablo del hijo de la presidenta, dijo "es mamon como todos" pues ahí hay un punto bien importante si hablamos de la división de tareas, si es "normal" que un hijo sea "mamon", entonces, es normal que las madres críen a sus hijos siendo las empleadas de la casa, que les hagan la cama, que les hagan el almuerzo y esas cosas pesan en el futuro, todos ellos salen con la idea de que la mujer es la que tiene que hacer ese trabajo, no ellos, es mi opinión personal XD mi madre me hacia todos los labores hogareños, tuve que aprender a cocinar a los 25 años, no se planchar, odio el cloro XD y muchas otras cosas mas
@susanariveros7025
@susanariveros7025 4 жыл бұрын
Es interesante la visión de Sonia Montecinos, en su libro Madres y Huachos, que da cuenta que históricamente este es un país de mujeres-madres solas, sacrificadas, con hombres ausentes que no paternan...
@carolis3272
@carolis3272 8 жыл бұрын
se ha usado la maternidad politicamente para validar a la mujer solo en ese rol y menospreciar cualquier otro rol. Además busca alejar a los hombres que quieran ejercer su paternidad similar a como se ejerce la maternidad (los hombres no tienen acceso a sala cuna para sus hijos, no pueden ser carga de salud de las mujeres, no se acepta que pidan licencia por enfermedad de los hijos, etc). También se ha usado por todas las religiones para mantener sometidas a las mujeres a la reproducción y tareas del hogar. Respecto de la teoría del apego, las posturas más recientes si involucran al padre. Les sugiero que hagan un programa abarcando el tema de las mujeres que no desean tener hijos (movimiento Childfree), etc. ¡Excelente programa!
@MissRenaRock
@MissRenaRock 8 жыл бұрын
Coincido totalmente con lo de la valorización social hacia las mujeres que son madres. Yo que no quiero tener hijos, no tengo el mismo peso, por que no cumplo con el rol para el que nací y me criaron. No tengo opción a beneficios sociales, me cuesta el doble los seguros de salud y muchas me siguen mirando raro por tener marido pero no "familia". Pero para la sociedad mi pareja es un trabajador joven con todos los beneficios económicos que trae eso. Se nota demasiado la diferencia entre géneros.
@amparoelena
@amparoelena 8 жыл бұрын
Quedé pa´trás! Si el ingreso a la ciudadanía de las mujeres inició desde lo que Ale ha descrito, habrá que refundarla en algún momento... Mi ignorancia es enorme... Creía que ese comienzo estaba fundado en valores igualitarios, como en una Caffarenna ilustrada trabajando por los derechos laborales. Una vez más: gracias, Interruptor!
@Agathanarcosisazul
@Agathanarcosisazul 8 жыл бұрын
Yo creo que el debate de la división de las tareas del hogar parece tonto, porque básicamente se nos ha inculcado que todo lo ligado a lo femenino es tonto, y como las tareas del hogar son un aspecto que la sociedad ve como algo propiamente femenino, entonces es tonto discutirlo.
@ElInterruptordeVIAX
@ElInterruptordeVIAX 8 жыл бұрын
Agatha (soy villouta), gracias por tu reflexión. La verdad es que tienes toda la razón. Estaba buscando esa respuesta. Sabía que existía. Me hace mucho sentido. Si tuviera la campana acá a mi lado, la toco. Lo usaré en mi arsenal de argumentos. Gracias gracias gracias.
@gabrielamellado330
@gabrielamellado330 8 жыл бұрын
exacto, las tareas domésticas, reproductivas, han sido siempre asociadas a lo femenino por tanto puestas en un valor disminuido respecto a las demás tareas asociadas a lo masculino. Cuando en realidad el trabajo doméstico es necesidad y deber de todos quienes componen un hogar.
@gabrielamellado330
@gabrielamellado330 8 жыл бұрын
JM, pero una salvedad que yo haría en esta discusión, es que hay derechos que son propios de los niños hijos, como el cuidado, alimentación, etc. La salacuna por ej se ha enfocado como un beneficio para la mujer (porque es para que "ella trabaje", cuando los que trabajan son los padres), pero en realidad debería ser entendido como un beneficio para los niños. Por otro lado, esta vuelta a la maternidad desde el feminismo es porque se enmarca dentro de los derechos "sexuales y reproductivos". Esto, como yo lo leo, quiere decir que tenemos tanto derecho a NO ser madres como a serlo y ambas cosas deberían salvaguardarse. Luego, cuando se habla de apego, como dice Alejandra, es verdad que hay corrientes que mezclan cierto misticismo o naturalismo o como se llame (cosa que no comparto tampoco) y también es cierto que el tema está manoseado, pero en concreto cuando existe esa demanda desde las madres feministas es porque efectivamente el bebé nace ya acostumbrado al cuerpo de la madre y en circunstancias optimas recibirá alimento de ese mismo cuerpo. Insisto en una situación optima, obviamente que un niño puede recibir cuidados de otras personas y se va vinculando de a poco con los demás individuos de su entorno. Entonces, otra vez, el postnatal es un beneficio para el bebé. Yo no creo que sea opuesto al feminismo querer vivir una maternidad más presencial, si creo que es opuesto al capitalismo que mujeres y también hombres, puedan dedicar tiempo a la crianza de los hijos que eligieron tener.
@felipeandresmartinezmartin1657
@felipeandresmartinezmartin1657 6 жыл бұрын
La amo :(
So Cute 🥰 who is better?
00:15
dednahype
Рет қаралды 19 МЛН
小丑女COCO的审判。#天使 #小丑 #超人不会飞
00:53
超人不会飞
Рет қаралды 16 МЛН
Dejar de Sobrepensar 4: Elementos de la ansiedad: Círculos viciosos.
6:16
PIENSA Soluciones en Psicologia
Рет қаралды 1
Encantado de Conocerme | Borja Vilaseca | Resumen y Análisis | Audiolibro
47:22
Aumentando Mi Autoestima
Рет қаралды 4,4 М.
I Am Not A Monster: Schizophrenia | Cecilia McGough | TEDxPSU
14:41
STOP Overusing"You're Welcome"!Learn Better Responses to "Thank You"! Avoid These Important Mistakes
29:53
English for Everyone with Kevin and Liza
Рет қаралды 13 М.
Кем был убитый в Москве Армен Саркисян
16:59
BBC News - Русская служба
Рет қаралды 101 М.
So Cute 🥰 who is better?
00:15
dednahype
Рет қаралды 19 МЛН