Enrique Dussel y la Filosofía de la Liberación - Filosofía Actual

  Рет қаралды 26,889

La Travesía

La Travesía

6 ай бұрын

Enrique Dussel fue uno de los fundadores de la filosofía de la liberación, corriente filosófica latinoamericana cuyo objetivo es dar voz propia y contribuir a la liberación de la periferia, los excluidos del sistema. En este vídeo analizamos la aproximación de Dussel para encontrar un camino nuevo en filosofía. Si quieres ayudar a la continuidad de este canal, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon / latravesia
VÍDEOS RELACIONADOS:
Introducción al pensamiento de Emmanuel Levinas - Fenomenología y Alteridad - Filosofía del siglo XX • Introducción al pensam...
Marx - Dialéctica y Materialismo Histórico • Marx - Dialéctica y M...
Hegel - Idealismo, Dialéctica y Espíritu Absoluto • La Filosofía de Hegel ...
Hegel - La lucha de las Autoconciencias Contrapuestas, la Dialéctica del Amo y Esclavo - Hegel 2 • Hegel - La lucha de l...
Husserl y su Fenomenología - Método Fenomenológico - Filosofía del siglo XX • Husserl y su Fenomenol...
El Existencialismo de Sartre - Filosofía del Siglo XX • El Existencialismo de ...
¿Es Filosofía la llamada "Filosofía oriental"? • ¿Es Filosofía la llama...

Пікірлер: 119
@rokeritoable1
@rokeritoable1 6 ай бұрын
el mejor profe con quien tomé clases en la ffyl
@PsycheSnacks657
@PsycheSnacks657 6 ай бұрын
Gracias y mil gracias Cristina!!! Dussel es un referente para mi aqui en el sur o en la periferia.
@Artesanares
@Artesanares 6 ай бұрын
Um buen hombre que se fue recientemente, como siempre lindo el trabajo de la travesía.
6 ай бұрын
Me gusta mucho el concepto de Transmodernidad de Dussel, se me hace incluso mucho mas amplia que la posmodernidad ya que amplia la posiblidad global de nuevas perspectivas filosoficas que puedan emancipar de manera mas inclusiva y en un mundo tan caótico al ser humano. Es genial que pueda vivir en un mundo en donde personas como Dussel hayan tenido reconocimiento filosofico a través del mundo, me da mucha fe en la filosofía
@nahumflores7182
@nahumflores7182 6 ай бұрын
Excelente pensador, que ha inspirado a muchos pensadores de la patria grande!
@heripewe
@heripewe 6 ай бұрын
Me gustó el vídeo, y además muy atinado los razgos fundamentales de su pensamiento, mi tesis de filosofía fue sobre el método Analéctico de Dussel hace ya 25 años y por supuesto lo sigo leyendo y doy clases de cursos monográficos sobre Dussel. Repito muy bueno hay algunos aspectos sobre algunas figuras filosóficas que pudiera discutirse sobre la influencia, su últimos trabajos fueron más en el campo de la filosofía Política y por supuesto ahí la influencia de Marx en su pensamiento,.y vaya que lo estudió muy bien, por último hay una frase que me llamo la atención cuando visitó un país en AL Venezuela y le preguntaron si el creería en el proyecto chavista y dijo una frase muy inteligente: "no creo en las revoluciones creo en las transformaciones"
@camilocardona6396
@camilocardona6396 6 ай бұрын
¡Hola! Cristina, que maravilla escucharte. Estoy asombrado por la forma en que desglosas el tema y que esto fue una sorpresa para todos. Además, es un homenaje a Dussel que nos dejó. Eres maravillosa, deberías hacer un video con tu propio aporte filosófico. Abrazos...
6 ай бұрын
Muchas gracias.
@albertooscardominguez685
@albertooscardominguez685 6 ай бұрын
Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte.
@Osterman1973
@Osterman1973 6 ай бұрын
Gracias. Tremendamente agradecido de que traigas a Dussel.
@rolandocendontorres3961
@rolandocendontorres3961 6 ай бұрын
Muchas gracias por tu video sobre la filosofía del Maestro Dussel. Si el futuro te invita a ello, podrias considerar hacer un video sobre la ética de la liberación y el diálogo de Dussel con Karl Otto Apel. Tenemos muy reciente la siembra del Maestro y el final del video me ha emocionado. Un abrazo enorme.
6 ай бұрын
Gracias por el comentario. Sí, no sé si el futuro invita pero el diálogo queda pendiente de reflejar en otro vídeo, lo tengo ya apuntado. Saludos :D
@rolandocendontorres3961
@rolandocendontorres3961 6 ай бұрын
¡Gracias por tomarlo en cuenta! Abrazo fraternal@
@quemasangre8992
@quemasangre8992 4 күн бұрын
Excelente. Encuentro mucha similitud con Antenor Orrego, filósofo peruano de inicios del siglo XX. Habla de la originalidad y autenticidad en el pensamiento. El Pueblo-Continente es una obra básica.
Күн бұрын
No conozco el pensamiento de Orrego, pero lo buscaré. Gracias :D
@JoseAntonio-mb7di
@JoseAntonio-mb7di 6 ай бұрын
Excelente vídeo. Me gustaría ahora uno de Beuchot o que tratara a otros latinos. Hace un gran trabajo divulgativo.
6 ай бұрын
Ok, yo todo lo apunto y si puedo, cuando puedo, lo hago. Saludos
@RafaelOlmos-kn5kx
@RafaelOlmos-kn5kx 5 ай бұрын
Si del maestro Mauricio Beuchot un gran erudito.
@danielhernandorojasrodrigu7076
@danielhernandorojasrodrigu7076 6 ай бұрын
Gracias por honrar la gran obra de Dussel
@luisrubenfarias7183
@luisrubenfarias7183 4 ай бұрын
En 1984 Estuve en una conferencia de E Dussel en Córdoba Argentina cripta del Quito Mariani ! Un pensamiento original , vivió en carne propia atentados contra su persona en la dictadura del 76 lo que lo lleve a México donde se nacionalizó y lo adoptaron. Su contribución al pensamiento independiente y comprometido con los más pobres ( la viuda , el huérfano, el desterrado ) Pensamiento de descolonización es su legado ! La contribución de Las humanidades a los cambios sociales !
@estebanbarbosa1733
@estebanbarbosa1733 6 ай бұрын
Excelente video, uno de los mejores en este canal. Muchas gracias por compartirlo.
@luciosila2183
@luciosila2183 6 ай бұрын
¡Muchas gracias! Este video me resolvió muchas dudas que tenía respecto a este filósofo. 👏👏👏
@supaaotoko
@supaaotoko 5 ай бұрын
Muchas gracias por el homenaje tan detallado.
5 ай бұрын
Gracias a ti!
@carlospena2560
@carlospena2560 6 ай бұрын
Gracias por tu trabajo y divulgar el pensamiento del maestro, que en paz descanse.
@juandominguez9167
@juandominguez9167 6 ай бұрын
Un gran ser humano y maestro!. 100 años adelantado a su época
@arawali
@arawali 6 ай бұрын
Excelente. Muchas gracias.
@renatoruiz6213
@renatoruiz6213 6 ай бұрын
Gran video y perspectiva pars darle un enfoque renovado a la filosofía con consecuencias políticas. el filósofo peruano zenon depaz hace una reinterpretación del escrito Huarochirí como una cosmovisión andina y a su vez como una filosofía utilizada en la epoca mostrando la riqueza y profundidad que esta puede tner al momento de interpretar y actuar en el mundo
@mikepadilla9491
@mikepadilla9491 5 ай бұрын
Mas vídeos de la Filosofía de la liberación para una Latinoamérica mas conciente, una nueva visión y narrativa de la historia. Gracias por este contenido...
@CLARAASUNCIONESCAMILLAJOVEL
@CLARAASUNCIONESCAMILLAJOVEL 6 ай бұрын
Excelente video sobre en Maestro Dussel. Y ya que tocamos la Filosofía de la Liberación, ¿podrías hacer algo respecto de otros exponentes de esta como Horacio Cerutti o Ignacio Ellacuría, por favor?
@yonifferrafaelhernandezjul789
@yonifferrafaelhernandezjul789 5 ай бұрын
Grande maestro, necesitamos mas Dussel en nuestras escuelas y universidades...
@RodrigoE.Torres
@RodrigoE.Torres 6 ай бұрын
Cristina, muchas gracias por este homenaje al maestro Dussel.
@user-zd4ny1cf8u
@user-zd4ny1cf8u 6 ай бұрын
"Allí donde llega todo y donde todo comienza, canto que ha sido valiente siempre será canción nueva".
@PensamientoSerio
@PensamientoSerio 6 ай бұрын
Muy bien me ha gustado este tema.
@gabrielbaby656
@gabrielbaby656 4 ай бұрын
Este canal un pequeño rincon done encontrar entendimiento , en un mundo donde todo ya es confuso y sin criterio , gracias
4 ай бұрын
Gracias por el comentario.
@stefanocarlocastiglioni2671
@stefanocarlocastiglioni2671 3 ай бұрын
El maestro dussel será un referente para el inicio de una filosofía propia ,no alienada y resaltando nuestra cultura desde nuestra cosmovisión ,tal cual la europea
@ramonboludalasaga9536
@ramonboludalasaga9536 6 ай бұрын
Dussel me ha parecido un filósofo interesante, así que gracias una vez más.
6 ай бұрын
Entiendo pues que no lo conocías, siempre está bien contribuir a descubrimientos. Saludos :D
@leonsantamaria9845
@leonsantamaria9845 6 ай бұрын
Es la negacion, y aceptacion de lo ya dado, es complejo lo que dussel dice, por que las mismas instituciones lo alimentan..... exelente video 👍
@alexismathey6995
@alexismathey6995 2 ай бұрын
Escuchar un resumen de Dussel no es muy común que resulte grato, pero en la voz de Cristina no podía fallar! Gracias!
2 ай бұрын
Muchísimas gracias!
@ayrtonarmandotrellescastro909
@ayrtonarmandotrellescastro909 6 ай бұрын
Gracias ❤❤❤
6 ай бұрын
De nada 😊
@UlisesGallo-hv1xi
@UlisesGallo-hv1xi 6 ай бұрын
Gracias
@edwincarranza6759
@edwincarranza6759 6 ай бұрын
La democratización de los medios de producción es indispensable para que las nuevas tecnologías prioricen el humano por encima de las mercancías, sin esto de nada sirve el “progreso” ojalá Platzi se vuelva una cooperativa.
@jorgemaldonado1008
@jorgemaldonado1008 6 ай бұрын
Muy merecido este homenaje póstumo!!!!
@jaimegarciaperez7810
@jaimegarciaperez7810 4 ай бұрын
Bueno es lo que haces....
@jackj.b.v.c8922
@jackj.b.v.c8922 6 ай бұрын
Tengo varias dudas. ¿Podemos crear nuestra propia filosofía? Me refiero a que si no usamos la filosofía Europea como guía. será que logramos crear la nuestra? imaginemos que la filosofía Europea nunca existió. Sería posible que nosotros demos el inicio de la filosofía latinoamericana? Dejando a un lado las raíces europeas.
@melquisedecgonzalez8698
@melquisedecgonzalez8698 6 ай бұрын
Saludos. Si es posible
@uyuty600
@uyuty600 4 ай бұрын
Volver a inventar la Rueda es decir llegarías a la misma conclusión
@nocosa
@nocosa 6 ай бұрын
Lo puedo llamar el AntiHegel?
@amphipteresmishar5147
@amphipteresmishar5147 6 ай бұрын
Por qué siempre nos recordamos de los seres queridos. cuando ya no están con nosotros.😢😢😢
@nicobar4869
@nicobar4869 6 ай бұрын
No sabía que se nos había ido. Gran tristeza. Como el gran hombre que ha sabido ser debe haber tenido una buna muerte también.
@patriciogavotti2238
@patriciogavotti2238 6 ай бұрын
Esta bieeennn. Esta bieeeeen. Cuando dijimos que si votaron a Milei. Que militen Ellos y que vayan a plaza de mayo Ellos... no fue en serio... Es solo que deprime... .. ... Cuando vas a venir a Argentina Cristina?.
6 ай бұрын
Argentina… Hace años que no me da ni para irme a la playa… cualquier playa. Pues no sé. Yo me consuelo con lo que incomodan los aeropuertos y los viajes largos en avión en clase turista, además… Además quienes han estado en ambos lados, y siendo de ambos lados también, siempre dicen que Buenos Aires y Madrid se parecen, no sé si será verdad, pero ya como si hubiese estado yo, haré como que me lo creo. Saludos :D
@yvanhernandez6706
@yvanhernandez6706 5 ай бұрын
Para los suramericanos, esa distinción OPRESOR/ OPRIMIDO se sostiene en la permanente creación de castas que nos separan. HOY es el DINERO ayer fue lo étnico
@andresherrera1630
@andresherrera1630 6 ай бұрын
Hola, disculpen todos, pues todavía no soy docto en los pensamientos de este autor, y consiguientemente ruego condonar la imprudencia de mi propósito. He de reconocer que soy estudiante de derecho y, por ende, no filósofo de carrera. Dicho esto, es que tengo las siguientes preguntas, y ruego a ustedes no concebir malintencionadas mis dudas, sino como planteadas desde un conocimiento aún inexistente a este respecto. 1°. Es innegable que todo esfuerzo intelectual dirigido a filosofar desde la perspectiva propia tiene potencial para engendrar planteamientos dotados de mayor adecuación y especificidad para explicar una realidad concreta. Empero, ¿realmente es razonable perseverar en ello ante el riesgo de incurrir redescubrimiento de la rueda? 2°. ¿Qué grado de objetividad podemos atribuir a un pensamiento filosófico que halla sustento en ideas que presuponen una contraposición entre varios conjuntos que, estando cada uno integrados por su propia homogeneidad, deben pugnar inevitablemente entre sí? ¿La objetividad sigue siendo algo digno de valor, o es algo a lo cual ha renunciado el estado del arte en filosofía? 3°. Espero que no esta pregunta no suscite molestias en ustedes, pero mi necesidad de saldar esta duda me exige formularla. ¿Es inevitable que, en el orden de ideas de Dussel y análogos, por concebir tan condicionado por las circunstancias que circundan a todo ente, influyen de tal forma en él que deviene imposible negar un cierto determinismo? Gracias de antemano por sus respuestas e interlocuciones. Espero sea mi inquietud de utilidad en cierta forma o medida.
@oscarmalta656
@oscarmalta656 5 ай бұрын
Ao falar de Dussel temos que ressaltar Paulo Freire!!! O "Giro Decolonial" parte dos estudos de Paulo Freire!
@Artesanares
@Artesanares 6 ай бұрын
Con mucho cariño quiero decir que el termino instalado: latinoamericano. Fragmenta y no es una realidad sino solo parte de ella. A pesar del peso del idioma, de la sangre, del nombre del continente, no es real. En mí caso soy Sudamericano, y aqui son varias las culturas que hacen al continente, muy distante de ser simplemente latino, y no es preciso argumentar lo que existe frente a los ojos de quien conoce este continente. Obviamente no niego mí latinidas, solo que el termino carga inclusive aspectos desagradables. Es la humilde consepcion de un Sudamericano.❤
6 ай бұрын
Muchas gracias por el comentario. Yo como exterior a ello y, por tanto, no vinculada emocionalmente con ninguno de los términos posibles, puedo sólo decir que me he regido por los términos utilizados desde la propia filosofía de la liberación, como hago en otros vídeos también, utilizar los términos empleados por los propios autores para no meter la pata yo, incluso cuando me puedo imaginar que habrá algún tipo de problema (como es el caso aquí, que me lo ví venir). Mi problema, aquí desde el sur de Europa o norte de África, según a quién preguntes, es que si alguien me dice, por ejemplo, que es de México o de Cuba, un poner, pues, no lo sitúo en el Sur, porque no es el Sur geográfico, sino el Norte. Ya sé que es el “Sur” como yo soy de otro “Sur” también, pero… América del Norte en el colegio que iba yo era: Canadá, EEUU y México. Cosas que pasan desde “fuera” de los temas. Saludos :D
@Garu1979
@Garu1979 6 ай бұрын
Eso no tiene relevancia, eres solo un humano y vives en este planeta (puedes llamarlo Tierra o ponle otro nombre) como yo, los nombres que les damos a las cosas y a los lugares son solo para diferenciar para entendernos en el lenguaje pero no son reales por asi decirlo, puedes vivir en cualquier parte del planeta en cualquier pais en cualquier continente y llamar a este lugar como quieras pero si quieres entenderte con los demas debes apelar al uso de cierto idioma, da para reflexionar mucho tu comentario, yo prefiero no darle importancia al tema porque dices que eres sudamericano pero no fuiste tu quien lo decidió asi, por lo tanto para que haya cierta comprension con otros humanos puedes usar cualquier término sin darle profundidad, aquello que el colectivo considere común, aunque sea muy absurdo de muchas formas asi es como funciona la comunicacion en nuestra sociedad basicamente...
@lhadzyan7300
@lhadzyan7300 6 ай бұрын
efectivamente no existe propiamente una Latinoamerica como tal, excepto-... solo como un contraste con los elementos que definen la América del Norte (y de otras regiones) colonizadas de forma diferente por los ingleses y franceses (entre otros) distintos de los pueblos de la peninsula ibérica, y que de hecho el término correcto como lo elaboro el filosofo Francisco Larroyo es IBEROAMÉRICA, pero es poco conocido, y sobretodo ha sido promovido precisamente por las naciones del primer mundo de la América anglosajona (y francofona en parte también), el término es equivoco y NO hay una unidad propia entre las distintas regiones de Latinoamérica/Iberoamérica (e incluso en Hispanoamérica y Sudamérica misma, aunque obviamente ahi existe un poco mas de cohesion por la continentalidad mas común entre todos sus paises integrantes, que fuera de ella), por eso mismo tambien estresan las referencias de un panhispanismo promovido como frente de resistencia a la influencia norteamericana-anglosajona, porque repite un proceso de neocolonizacion sutil de parte de España al menos también - aunque los paises del extremo sur de Sudamérica que tienen una mayor continuidad etnica-biologica y cultural con la peninsula y/o el continente europeo que otras secciones donde se presentó mas el mestizaje como tal, vaya que tratan de promoverlo mucho! En todo caso México es el pais latinoamericano/iberoamericano/hispanoamericano con mas lios de identidad propia para poderse definir mas facil como otros conjuntos de paises SI pueden hacer evadiendo las restricciones del pasado colonial gracias a un origen geografico precedente mas comun (como pasaria en Sudamerica, Centroamerica y los paises del Caribe insular), pues la mitad norte tecnicamente es continuidad de la region biogeografica y cultural norteamericana y la mitad sur relacionada con Centroamerica (o su mayor parte excepto Panamá) en Mesoamerica, y en el centro donde esta la CDMX esta la zona de transicion mexicana tipica que no esta ni en una ni otra e influencia al resto del pais, luego... hay una falta de identidad concisa o valida interna y de regionalidad para el país muy fuerte y dura que pese a la mestizidad a un modo parecido como los paises del extremo cono sur, no puede sino apelar a la vinculacion exterior porque... no queda de otra!
@Artesanares
@Artesanares 6 ай бұрын
@ primero quiero resaltar, siempre lo hago, nunca comento😅, admiro mucho su trabajo, el propio sujeto del vídeo se refiere a si mismo como latinoamericano, simplemente me refiero a que el termino invisibiliza culturas que hacen a la sociedad del continente, comenzando con los propios nativos que están aquí antes del mundo latino chegar a estas tierras, siguiendo por ejemplo por la importante influencia afrodecendiente etc. América tiene tres grandes regiones las cuáles a su vez tienen norte y sur,😅. Hay una tendencia aquí por parte de algunas personas que entendemos el termino como incorrecto, pero sigue siendo regla usarlo, adoro el canal❤️
@Artesanares
@Artesanares 6 ай бұрын
@ quando digo que no comento, quiero decir que no me extiendo en nada solo felicito👏
@lhadzyan7300
@lhadzyan7300 6 ай бұрын
La propuesta de Dussel es buena pero pierde sentido en cuanto a que al menos para la realidad latinoamericana - o de tantos otros territorios del mundo que fueron previamente colonias de otros estados europeos-occidentales (o de otras regiones del mundo)o aun siguen siendolo de algun modo directo e indirecto - es imposible elaborar una filosofia totalmente propia separada del contexto de los colonizadores en tanto que se ha perdido total o casi totalmente la continuidad con los elementos autóctonos, y ademas las personas interesadas en ello ni representan la herencia autóctona, ni pueden evadir elementos de influencia externa para elaborar su propio intento de filosofia "liberadora" la cual termina sin tener una propuesta concreta per-se. Hubo mejores propuestas del tema, sin valerse del victimismo colonialista como José Vasconcelos, José Marti y otros anteriores a Dussel, incluso revisiones fascinantes reconstruyendo el pensamiento nativo como las investigaciones de Miguel León Portilla sobre la filosofia nahuatl o toltecayotl, entre otros menos conocidos desde la indagacion antropologica principalmente, los cuales tienen apuntes a lo que buscaba Dussel y sin embargo todos ellos reconocen estan hablando desde visiones muy regionales y parciales que NO pueden aplicar para el conjunto latinoamericano como tal - porque dicho conjunto a final de cuentas depende de la continuidad europea colonizadora - y menos aun a otros entornos ex-coloniales donde incluso la revalorizacion de la cultura local o regional no tuvo valor por si misma de no haber sido por el estimulo de la resistencia ante la influencia colonial. Es decir todo queda en el intento sin ninguna propuesta definida en absoluto.
@apologold4648
@apologold4648 5 ай бұрын
¡Viva la burguesia! Esos que cultiven y cazen y se dejen de joder eso eligieron. Yo elijo tener a gente como ellos para que cultiven para mí y asi disfrutar de la buena vida mientras a su vez. Contemplo todo. No me "entre" "tengo" sino que elijo vivir sanamente y hedonistamente sin romperme las manos. ¡Viva la evolución! Que lo superen, Latinoamérica supere de una buena vez su complejo de "oh me han invadido". 2024 casi, soy Argentino y estoy harto que usen a los marginales para hacer dinero o tener reconocimiengo. Esto miles de Argentinos hijos de inmigrantes europeos lo usaron para esto para "darsela de filosofos" y lucrar... " Nace de alguien y ese alguien es de la naturaleza. El resto puro adoctrinamiento "pueblos, familias" LIMITES.
@davidmunoz6643
@davidmunoz6643 2 күн бұрын
Aquí esta el ejemplo de alienación y la distancia que se está tan lejos del otro, le das la razón a Dusell, afirmas comodidad con el sistema burgues que te niega y excluye y te volves el oprimido que está contento con serlo, lamentable, los procesos en los que te has vuelto inmerso son netamente sociales y formas parte de un colectivo, aunque que te de rabia, el individualismo mecanizado por occidente triunfo cuando el esclavo pensó que ser esclavo, es culpa de él y no del amo
@azamora54
@azamora54 6 ай бұрын
Ciertamente hay muchas concepciones del mundo, pero no necesariamente son equiparables con la Filosofía. La afirmación atribuida a Salazar Bondy en el vídeo parece una tontería tan curiosa como la de afirmar que no se puede ser físico o biólogo en Latinoamérica. Lo de Dussel ha tenido influencia; pareciera apenas levemente fundamentado, pero eso es una veta para el análisis, no para la censura y menos para enemistarse con quienes disienten de sus criterios. Su insistente discurso se confunde aquí y allá con cierto moralismo rebelde pero abstracto; además, él tiende a confundir "sabiduría", interpretación del mundo" y "concepción del mundo" con el trabajo propiamente filosófico. Sus categorías pueden confundirse con "apuestas" ideológicas. Loable es la recomendación de pensar desde Latinoamérica, pero filosóficamente aporta menos que aquel conocido prólogo de Sartre a "Los condenados de la tierra". Muchos de sus planteamientos resultan discursos cuasi metafísicos, y quizá por eso sean tan atractivos.
@jobjimenez5455
@jobjimenez5455 6 ай бұрын
Dussel es mas "eurocentrista" de lo que el se imagina 😂😂😂
@claudioignacioposadas5424
@claudioignacioposadas5424 6 ай бұрын
por?
@melquisedecgonzalez8698
@melquisedecgonzalez8698 6 ай бұрын
Cómo?
@nazarethpena161
@nazarethpena161 6 ай бұрын
Dussel: "voy a desarrollar un pensamiento original, periférico y no europeo" *Hace Marxismo*
@j.pabloquinche3283
@j.pabloquinche3283 Ай бұрын
Si lo estudias, te daras cuenta que el crítica al marxismo por ser eurocentrista
@LuxNova30001
@LuxNova30001 6 ай бұрын
Excelente aporte... El maestro Enrique Dussel Q.E.P.D. ✨
@renedaniel0114
@renedaniel0114 6 ай бұрын
Dussel 👎
@melquisedecgonzalez8698
@melquisedecgonzalez8698 6 ай бұрын
Por qué?
@rodobecerra224
@rodobecerra224 6 ай бұрын
Tiene nombre este fenómeno de hacer videos o contenido sobre alguien después de fallecido? Yo propongo llamarlo zopilotazo
@el910l
@el910l 6 ай бұрын
Ni al caso tu comentario.
@diegoyael934
@diegoyael934 3 күн бұрын
Xd
@maumegachas6720
@maumegachas6720 3 күн бұрын
@@diegoyael934 Y este pinche chalán de quien es?
@jp_hl
@jp_hl 3 ай бұрын
Nunca fue libre!...qué tanto pretendía pregonar.
@joseraulalvarezgarcia9190
@joseraulalvarezgarcia9190 6 ай бұрын
El problema es que Dussel jamás salió de esa perspectiva del oprimido y, en ocasiones, hasta victimista suena. Qué weba que jamás superó su discurso y se quede donde inicia. Los occidentales, pese a todo, no tienen ese complejo: hacen filosofía y ya
@edwincarranza6759
@edwincarranza6759 6 ай бұрын
Grande Dussel!! 👏🏼👏🏼👏🏼
@daniel8650ify
@daniel8650ify 6 ай бұрын
Tu comentario le da razón a la propia filosofía de Dussel. El oprimido es tan "otro" que no debe aparecer en el discurso. El filósofo debe "superar" esa perspectiva "victimista" y hacer "filosofía pura", sin oprimidos. Justamente es en contra de ese tipo de razonamientos que Dussel desarrolló su filosofía.
@joseraulalvarezgarcia9190
@joseraulalvarezgarcia9190 6 ай бұрын
@@daniel8650ify carnal, vuélvete a leer. Por mí, lústrasela a Dussel, jaja
@Leon-od8nc
@Leon-od8nc 6 ай бұрын
​@@daniel8650ifyera un hipócrita
@saidbuenrostro300
@saidbuenrostro300 6 ай бұрын
Pobre camarada.. tan alienado como lejos, incluso, de ser "el otro". Tu comentario revela tus complejos, pero más tristemente revela que ni siquiera eres consciente de eso.. Suenas como un oprimido que "superó" la otredad y que ganó la "libertad" de pensar desde el centro del pensamiento occidental, el mismo que te niega y excluye.
La Hipermodernidad de Gilles Lipovetsky - Filosofía Actual
16:04
La Travesía
Рет қаралды 14 М.
Enrique Dussel  Marxismo, semitismo y ateísmo
19:51
Vocesenlucha
Рет қаралды 97 М.
Её Старший Брат Настоящий Джентельмен ❤️
00:18
Глеб Рандалайнен
Рет қаралды 7 МЛН
СНЕЖКИ ЛЕТОМ?? #shorts
00:30
Паша Осадчий
Рет қаралды 6 МЛН
We Got Expelled From Scholl After This...
00:10
Jojo Sim
Рет қаралды 27 МЛН
Colonialidad y Decolonialidad. De la Modernidad a la Transmodernidad
14:51
Noam Chomsky y la Gramática Generativa - Filosofía Actual
15:08
La Travesía
Рет қаралды 146 М.
DOCUMENTAL  FILOSOFÍA CLÁSICA GRIEGA
48:52
Diana Diana
Рет қаралды 826 М.
La filosofía de la ultraderecha, pt. 3
38:29
Darin McNabb
Рет қаралды 27 М.
Enrique Dussel: "El individuo siempre fue comunidad"
11:39
Sadop Nación
Рет қаралды 49 М.
Её Старший Брат Настоящий Джентельмен ❤️
00:18
Глеб Рандалайнен
Рет қаралды 7 МЛН